
4 minute read
recuperación
“Como país hemos dejado de lado esta compleja situación que resta competitividad a la economía y a las condiciones de vida de una gran parte de la población usuaria y, en consecuencia, a la industria productora de autobuses. Por eso hemos insistido en un programa de renovación de unidades que privilegie la sustitución de los vehículos obsoletos, con subsidios de los diferentes niveles de gobierno, de financiamiento de la banca de desarrollo y comercial”, mencionó el directivo de la AMDA.
Pese al avance lento del segmento de pasajeros en la recuperación económica, el sector no se ha detenido durante toda la pandemia, ya que los trabajadores esenciales fueron movilizados en todo momento y actualmente las personas que han regresado a laborar disponen del servicio con los requerimientos de sanidad necesarios.
Advertisement
Por ello, la industria y las empresas transportistas del sector tampoco se han detenido y paulatinamente comienzan a reactivar en mayor medida sus operaciones, para muestra, están los siguientes casos de noticias importantes del sector autobuses.
La mayor renovación del año
En mayo llegaron a Jalisco las primeras 336 nuevas unidades para el sistema Mi Transporte, que forman parte del proceso de transformación de la movilidad en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG).
Las unidades pasaron por revista mecánica en el estacionamiento del Estadio Akron, de ese total, 176 fueron unidades de piso bajo y 160 fueron duales (piso alto y bajo). Los autobuses son de diversas marcas y carrocerías, entre ellas, Mercedes-Benz Autobuses, Scania México, Volvo Buses, Marcopolo, Beccar y King Long.
Este año se renovarán 1,060 unidades para el AMG, las cuales cuentan con las más altas especificaciones de suspensión y transmisión, con información de lectura braille, área preferente, piso podotáctil, en su mayoría tienen acceso universal para personas con discapacidad y tres cámaras interiores y dos exteriores de seguridad.
Además, 166 tienen un sistema de desinfección ante el Covid-19 e incluyen portabicicletas en la parte frontal.
“Hoy ya estamos en la última etapa (de la transformación del transporte público) que es la llegada de las nuevas unidades. Todos los autobuses ya con su rack para bicicletas, todos ya con el equipo para sanitizar por el Covid”, dijo Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.
El mandatario anunció que el compromiso para este año es la renovación de más de 1,000 unidades y explicó que en los próximos días serán más de 600 unidades las que llegarán desde el Puerto de Manzanillo.
Diego Monraz, secretario de Transporte de la entidad, dijo que “estas son unidades de una nueva generación de autobuses que sí fueron creados para transportar personas de todo tipo. Estas unidades están rodando en Europa, en Sudamérica, en cualquier parte del mundo y es la primera vez que tenemos una flota tan completa y tan moderna”, puntualizó el titular de la dependencia. Primera entrega grande del 2021
Después de un complicado 2020 para el segmento de autobuses, en donde la pandemia azotó fuertemente al sector, Scania México entregó en mayo 17 autobuses con chasis K400 IB4x2 a su socio de negocio Grupo Flecha Amarilla.
La venta obedece a la renovación de parte de la flotilla del Grupo y estará recorriendo algunas rutas en el bajío. Los autobuses a diésel cumplen con la normativa Euro V, mismas que cuentan con SCR (Sistema de Reducción Catalítica), el cual, al mezclarse con urea, permite que los gases expulsados por el escape contengan menor cantidad de contaminantes.
Jorge Navarro, director Comercial y de Servicios de Scania Buses, comentó estar contento de ofrecer opciones como ésta a clientes que están verdaderamente comprometidos con el entorno.
Adicionalmente, explicó que “si bien los tiempos no han sido los mejores a causa de la pandemia, vemos cómo poco a poco la industria empezará a mejorarse, con la eventual llegada de las vacunas y los protocolos de seguridad e higiene que ofrecen clientes como Flecha Amarilla, vemos que la población empieza a confiar más en reanudar sus actividades, por ello vemos con buenos ojos la recuperación del sector y eventualmente mejorar el panorama que teníamos en 2019 antes del Covid-19”, puntualizó.
Presentan el nuevo “Diablobús”
ADO dio a conocer el nuevo autobús de los Diablos Rojos del México, el cual transportará al equipo a todos los enfrentamientos de la temporada 2021 de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB).
El nuevo “Diablobús” es un modelo New Road N10 360 de Neobús México.
“En esta unidad podremos relajarnos y descansar, con la seguridad de que vamos a llegar con bien a nuestro destino”, dijo Iván Terrazas, capitán del equipo.
Es así como los Diablos Rojos del México podrán viajar en una unidad acondicionada para garantizar el cuidado y toda la comodidad posible para un mejor descanso de los jugadores y con una serie de complementos que les permitirán tener su mejor desempeño en el diamante.
Adicionalmente, con la confianza de haber obtenido la certificación AENOR “Protocolos Frente al Covid-19”, la empresa mexicana de movilidad garantizará un servicio seguro, manteniendo estrictos protocolos de higiene y seguridad sanitaria para evitar la propagación del Covid-19.
Ruedan en el Acabús
En mayo se realizó el banderazo de salida en Acapulco, Guerrero, de los primeros 34 Volksbus de Volkswagen Camiones y Autobuses, que son parte del Sistema Integral de Transporte (SIT), mejor conocido como Acabús, con el fin de renovar la flota y brindar más seguridad y confort.
El proyecto para este año es entregar 135 unidades Volksbus 17.230, todas con carrocería Sigma y Zafiro Sport de AYCO Hidromex que ofrece aire acondicionado, pasamanos de acero inoxidable y asientos de polipropileno.
“Estamos contentos y emocionados de apoyar a la región, formando parte de este importante proyecto, queremos seguir contribuyendo al crecimiento del SIT de Acapulco, y por supuesto de toda la República Mexicana”, comentó el director Comercial de MAN Truck & Bus México, Giovanni Juárez.


