4 minute read

integral impulsará a Daimler

Next Article
a 15 años

a 15 años

Con agilidad y visión integral impulsará a Daimler

• Texto Rubén Bustos Carlos •

Advertisement

Tras ser nombrada Presidente y Directora General de Daimler Trucks México en abril pasado, Marcela Barreiro presentó su visión sobre la industria y el mercado mexicano, donde resaltó el propósito de mantener la posición de la armadora como líder en el sector del transporte de carga.

Es la primera mujer en el puesto dentro de la compañía; anteriormente fue Directora de Recursos Humanos, donde dejó huella como una fuerte impulsora de la diversidad, equidad e inclusión dentro de la organización y de la industria, estando a cargo de una fuerza laboral de alrededor de 8,000 colaboradores en México en sus diferentes localidades, dos plantas de manufactura y otras cinco regiones en el país.

Este año, Daimler anunció el inicio de una transformación a nivel global en la compañía: Project Focus, el cual contempla la creación de dos empresas independientes: por un lado, Mercedes Benz (autos y vanes) y por otro Daimler Truck AG. Ahora bien, el mercado exige ser más ágiles y más fuertes, para ello es necesario dedicar todos los esfuerzos al objetivo primordial de la marca: seguir siendo líder en el transporte de carga.

“México forma parte fundamental de esta transformación y me siento muy orgullosa de formar parte de esta compañía y hoy, de manera particular, de estar al frente de esta empresa y liderar al mejor equipo para llevar a la industria del transporte de carga al futuro”, comentó Barreiro.

Añadió que, para lograr mantenerse como la marca No.1 del mercado nacional, cuenta con el apoyo de la red de distribuidores, de la financiera, del área de postventa y de todo el personal de la empresa para brindar, de una manera ágil y holística, el mejor servicio al cliente. La agilidad, enfatizó, será la marca característica de su gestión.

Industria en movimiento

Desde 2020, el propósito de Daimler Trucks cobró más fuerza que nunca, porque fueron los camiones y tractocamiones los responsables de mantener al mundo en movimiento. “Gracias a ellos todos tuvimos comida, medicinas e insumos necesarios y hoy, aunque ya pasó más de un año de que inició la crisis ocasionada por Covid-19, la industria del transporte de carga sigue jugando un papel fundamental en el comportamiento de la economía y desde luego de la industria”, explicó Barreiro.

Añadió que hace un año detectaron una nueva tendencia: el incremento en la demanda de servicios de última milla para enfrentar el e-commerce. Hoy las empresas de transporte están buscando dos cosas: 1. La manera más fácil de llegar a lugares más específicos, como las ciudades. 2. Eficiencias en la operación, a través de métodos como la reducción inteligente de costos, la administración de flotas eficiente y segura, la optimización de rutas de circulación, el monitoreo constante de consumo de combustible, mejoras en los hábitos de conducción y desempeño del motor, etc.

“La industria se encuentra en un momento sin precedentes, donde el mercado exige nuevos modelos de distribución, sin embargo, en Daimler Trucks México se cuenta con una solución para cada negocio”, precisó.

Mantener el liderazgo del mercado

Por otro lado, la edad promedio de los camiones se ha incrementado un 9%, “es por eso que hoy estamos convencidos de que Freightliner jugará un papel fundamental en la renovación del parque vehicular en México, ya que a través de la incorporación de nuevas tecnologías es como llevaremos a la industria del transporte de carga hacia el futuro”.

Sin embargo, precisó Marcela Barreiro, están conscientes de que hoy no basta tener la tecnología y el producto, es por ello que han decidido priorizar la diversificación de sus servicios y en conjunto con la Red de Distribuidores, eficientar e innovar su operación para mantenerse como líderes.

En el primer trimestre del 2021 Daimler Trucks logró una participación del 32.4% en las clases 4-8. Para este año, estiman que lograrán un crecimiento del 17% contra el 2020. Prevén que el mercado nacional también crecería en ese orden para situarse en las 27,000 unidades.

“Las necesidades de los clientes son cada vez más específicas, es por ello que estamos trabajando en conjunto con la Red de Distribuidores para fortalecer tanto el asesoramiento que brindamos a los clientes desde el momento en que están buscando comprar un camión y durante todo el tiempo que forma parte de su operación”, detalló la CEO de Daimler.

Por ello, los programas de capacitación para la Red se han robustecido gracias a la incorporación de plataformas interactivas y digitales que dejan mejor preparados a los equipos que atienden de manera directa a sus clientes.

Durante el evento que se realizó vía online, también estuvieron presentes: Claudio de la Peña, director de Ventas y Mercadotecnia; Jesús Gómez, director de Desarrollo de Mercado y Portafolio de Productos y San Caraballo, director de Postventa, todos de Daimler Trucks México.

This article is from: