Edición Marzo 315

Page 28

ELECTRIFICA SU FLOTA • Texto Rubén Bustos Carlos •

P

ara reafirmar su compromiso con el medio ambiente, Grupo Bimbo anunció la incorporación de más de 140 unidades ecológicas a su flotilla de vehículos de reparto en México, de los cuales 100 son vehículos eléctricos marca Vekstar de su filial Moldex, 41 automóviles utilitarios híbridos y presentó tractores eléctricos para su Cedis Metropolitano. Estas unidades se suman a los más de 400 vehículos eléctricos que hasta el momento operan en las diferentes rutas de reparto de Grupo Bimbo, con lo que se mantiene como el parque vehicular eléctrico más grande México y uno de los más extensos de América Latina. Es importante mencionar que los 100 vehículos eléctricos de reparto corresponden a la primera entrega en el marco del compromiso anunciado por la empresa en meses pasados, de aumentar su flotilla de reparto eléctrica en 4,000 unidades para el año 2024, con una inversión de 2,800 millones de pesos. Durante el evento se realizó la presentación de la marca de vehículos de reparto Vekstar, recientemente lanzada al mercado por Moldex, filial de Grupo Bimbo, la cual en su modelo VK3 incluye mayores beneficios como: innovación en la tecnología de almacenamiento de batería, incluida mayor velocidad de recarga, autonomía y posibilidad de reutilización al finalizar su vida útil. Además, este modelo ofrece mayor capacidad de carga. Es importante destacar que toda la flotilla de reparto eléctrica ha sido diseñada por jóvenes y talentosos ingenieros mexicanos. Por su parte, los 41 vehículos híbridos son los primeros utilitarios de este tipo que se integran para reemplazar parte de la flotilla de supervisión de la empresa en la CDMX. Son autos que combinan el uso de motor eléctrico y de combustión, y representaron una inversión de 13 millones de pesos. Los tractores son de origen estadounidense, impulsados por un motor eléctrico que ofrece una autonomía de hasta 24 horas y operarán en el Cedis Metropolitano de la Ciudad de México. Javier González Franco, Director General Adjunto de Grupo Bimbo, comentó que, con hechos concretos, con inversiones ambiciosas y con tecnología mexicana, Grupo Bimbo apuesta por una verdadera revolución en movilidad sustentable en México. Agregó: “Estamos aquí para dar inicio a las operaciones de una flotilla de última generación que nos permitirá seguir avanzando en un propósito central para Grupo Bimbo: cuidar el medio ambiente de nuestra ciudad, especialmente el aire que todos respiramos. Este es un compromiso que compartimos con las autoridades de la Ciudad de México y lo estamos cumpliendo.

26

indicador automotriz marzo 2020

Es para nosotros también una prioridad continuar innovando en la manera que servimos a nuestros clientes y llevamos a la mesa de nuestros consumidores alimentos frescos, deliciosos y de alta calidad”. Durante el evento estuvieron presentes las siguientes autoridades de la Ciudad de México: Marina Robles García, Secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México; Vidal Llerenas, Alcalde de Azcapotzalco y Andrés Lajous, Secretario de Movilidad de la Ciudad de México. Además de Javier González Franco, Director General Adjunto Grupo Bimbo; Miguel Ángel Espinoza, Director General de Bimbo México; Alejandro Pintado López, Director General de Barcel y Fernando Lerdo de Tejada, Director General de Ricolino.

COLABORACIÓN CON GIANT Sylvain Edelberg, Gerente de Innovación de Moldex, comentó que trabajan en conjunto con Giant Motors Latinoamérica y las marcas FAW Camiones y JAC Motors, para desarrollar los vehículos eléctricos de Grupo Bimbo. “Ellos entregan lo que necesitamos y lo que no lo quitan; típicamente retiran el motor, tanques, todo lo que tiene que ver con el aceite y nosotros ensamblamos baterías, motores, centro de control de energía, control del motor y la programación de la unidad en nuestra planta de Toluca, Estado de México”. Ya desarrollaron un modelo que tiene su base en el GF1500 de FAW y trabajan en un nuevo modelo basado en el JAC X200 que estaría listo para el 2021.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.