
5 minute read
Internacionales
VENDE 3,34 MILLONES DE VEHÍCULOS
Durante 70 años, el Unimog ha sido un célebre vehículo cuando se trata de expediciones científicas en todos los lugares y climas alrededor de nuestro planeta. Un equipo de expedición de diez personas escaló el volcán más alto del mundo, el Ojos de Salado en Chile, con dos vehículos Unimog U 5023. La expedición fue apoyada por Mercedes-Benz Special Trucks, que proporcionó dos vehículos Unimog U 5023 todoterreno extremos de última generación para transportar el equipo de expedición y todo su equipo requerido a estas altitudes extremas.
Advertisement
Daimler AG dio a conocer sus resultados preliminares para el año fiscal 2019 que finalizó el 31 de diciembre de 2019. Las ventas unitarias totales del Grupo de 3,34 millones de automóviles y vehículos comerciales fueron de la magnitud del año previo (2018: 3,35 millones). Mercedes-Benz Cars vendió 2, 385,400 vehículos en el año fiscal 2019 y superó ligeramente el nivel récord del año anterior (2018: 2, 382,800). Daimler Trucks mostró una disminución del 6% con 488,500 (2018: 517,300). Las ventas de Mercedes-Benz Vans aumentaron un 4% a 438,400 (2018: 421,400). Daimler Buses creció un 6% al sumar 32,600 unidades en 2019 (2018: 30,900).
¡FELICES 25 AÑOS
El Mercedes-Benz Sprinter hizo su debut hace 25 años. Durante su lanzamiento el 23 de enero de 1995, la marca envió 500 unidades del vehículo completamente nuevo desde la fábrica de Düsseldorf en Alemania a las oficinas de ventas en un gran rally. Este fue el comienzo de una nueva era en vehículos comerciales ligeros con un peso bruto de 2.6 a 4.6 toneladas. Gracias al gran éxito constante de este modelo con una estrella Mercedes, el segmento de mercado se conoce desde hace mucho tiempo como la “clase Sprinter”. La eSprinter, con batería eléctrica, es el próximo hito de este modelo que se ha convertido en el más exitoso del mundo en su segmento.

SPRINTER!


A N U N C I A L A P I C K U P B A D G E R
PRESENTA AUTOBÚS AUTÓNOMO

El Grupo Irizar presentó en el Ayuntamiento de Málaga, España, su primer autobús autónomo. El autobús desarrollado para esta prueba es el modelo Irizar ie bus, un vehículo 100% eléctrico cero emisiones con modo dual de conducción, modo manual y modo automático (piloto automático). Tiene 12 metros de longitud y una capacidad para transportar 60 pasajeros. Este primer autobús autónomo es fruto del Proyecto AutoMost financiado por el CDTI (Centro para el Desarrollo tecnológico Industrial) del Ministerio de Economía de España.
CAMBIARÁN EL TRANSPORTE URBANO

Renault Trucks dio un paso muy importante hacia la transformación del transporte urbano tras anunciar la firma de un contrato con el grupo Carlsberg para la entrega de 20 camiones D Wide Z.E. de 26 toneladas. Estos vehículos 100% eléctricos, que se entregarán en el transcurso de 2020, serán utilizados por la fábrica de cerveza Feldschlösschen, filial suiza del grupo. A fin de mejorar la calidad de vida en los centros de las ciudades y luchar contra las emisiones globales de CO2, Renault Trucks considera que el transporte urbano debe evolucionar rápidamente hacia la movilidad eléctrica.
Mack Trucks lanzó en Estados Unidos la nueva serie Mack MD de camiones de servicio mediano para llegar a nuevos clientes y aplicaciones. La producción en serie de la serie Mack MD comenzará en julio de 2020. Mack también anunció una inversión de $13 millones para establecer Roanoke Valley Operations (RVO), una nueva instalación en Virginia para la producción de la serie MD. El Mack MD6, un modelo de Clase 6 tiene una Clasificación de Peso Bruto del Vehículo (GVWR) de 25,995 libras. El MD7, un modelo de Clase 7, tiene un GVWR de 33,000 libras.


Scania cerró el ejercicio de 2019 con 4.463 vehículos matriculados en el mercado ibérico (España y Portugal), que le otorga una cuota de mercado de 17,9% y le lleva a ocupar el primer puesto del mercado de camiones de 16 toneladas. En lo que respecta a España, Scania tiene una cuota de mercado del 16,5% con la matriculación de 3.425 vehículos a lo largo de 2019, un aumento de más de un punto porcentual respecto al año anterior. Por segmentos y en el acumulado del año, Scania es líder en tractores, con una cuota de mercado de 18,61% y la matriculación de 3.078 unidades.

Hace 20 años, Volkswagen Camiones y Autobuses lanzó en la fábrica de Resende en Brasil la Serie 2000, una nueva línea de vehículos que reunía innovaciones tecnológicas para aumentar la productividad y la rentabilidad de los vehículos de la época. El primer gran proyecto de la ingeniería del fabricante fue reconocido como un éxito en poco tiempo, abriendo el camino para que la marca conquistara más tarde el liderazgo sin precedentes en ventas en el mercado brasileño de camiones. SERIE 2000 CUMPLE 20 AÑOS
La compañía estadounidense Nikola Motors anunció el lanzamiento del modelo Badger, una pick-up con dos versiones de motorización, una con un paquete de baterías de 160 kwh que brinda una autonomía de 485 kilómetros. La variante de hidrógeno (pila de combustible) incrementa la autonomía hasta los 965 kilómetros con una potencia de 906 caballos. La producción comenzará en el 2021 pero este mismo año se mostrará un modelo de pre-producción. La Badger puede remolcar hasta 3,6 toneladas y acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora en solo 2,9 segundos.


LIGHTS, PROYECTO DE ELÉCTRICOS
Volvo Trucks realizó en Estados Unidos una presentación de camiones eléctricos pesados desarrollados por la marca especialmente para ese país. Las nuevas tecnologías de electromovilidad de Volvo se han integrado en el camión VNR, un modelo producido y comercializado exclusivamente en el mercado norteamericano. El evento es el resultado del proyecto de Low Impact Green Heavy Transport Solutions (LIGHTS). El trabajo es una colaboración entre 15 socios públicos y privados para demostrar la viabilidad del transporte de carga 100%. Volvo Group contribuyó con $36.7 millones de un total de $90 millones al proyecto.