
3 minute read
CDMX
RENOVARÁN TRANSPORTE EN CDMX
• Texto Redacción • C on el propósito de mejorar la experiencia de viaje de las personas usuarias del transporte público concesionado de la Ciudad de México, la Secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez y el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, presentaron el Programa Integral de Mejora del Transporte Público Concesionado de la Ciudad de México.
Advertisement
El Programa tiene tres ejes que buscan optimizar este sistema: sustitución de unidades; supervisión del servicio; y profesionalización y acceso a la salud para operadores. Acompañados por los representantes de distintos colectivos transportistas, Rodríguez señaló que, desde el inicio de la administración, se han sostenido diversas mesas de trabajo con este sector para sentar las bases del Programa, el cual será discutido y enriquecido con las opiniones de transportistas.
Dijo que los concesionarios requieren el apoyo del Gobierno, por lo que, por primera vez en la historia de la Ciudad, este año se asignó un presupuesto de mil millones de pesos adicionales para la mejora del transporte público de ruta, que será invertido en un sistema de salud para operadores, en bonos para combustible, modernización de las unidades que prestan este servicio, así como en la capacitación necesaria.
Destacó que el objetivo de la mesa que se instaló entre el Gobierno y transportistas es avanzar en la construcción y ejecución del Programa porque de esa manera se podrá ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía. “Nuestra premisa es clara: dotar a la Ciudad de México de un transporte público eficiente, articulado, renovado y de calidad. Solo de esta manera podremos incidir de forma significativa en la movilidad, en el medio ambiente y en la seguridad de las y los ciudadanos”, expresó Rodríguez. Por su parte, Lajous Loaeza destacó que no se tiene contemplado el aumento de la tarifa del transporte, sin embargo, se buscará apoyar a los usuarios y concesionarios a través del subsidio al combustible: “Comprendemos que hay un costo de operación, pero esos costos de operación no se le pueden transferir a la ciudadanía mientras no haya una mejora en el servicio”. Así, el subsidio realmente es para las personas usuarias.
RETIRARÁN UNIDADES OBSOLETAS Con el programa de sustitución de unidades se buscará retirar, de forma progresiva, las unidades de más de 25 años que aún operan. Se contará con distintos mecanismos para este cambio y se buscará que las opciones puedan adaptarse a cada servicio, dependiendo de si se trata de una ruta de baja, media o alta demanda.
Las nuevas unidades deberán cumplir con estándares de seguridad vial, bajas emisiones contaminantes y accesibilidad. Además, los concesionarios que cumplan con la regulación podrán acceder a un subsidio al combustible.
El programa de supervisión busca mejorar la calidad del servicio y, para ello, se utilizarán nuevas tecnologías como cámaras, sistemas de posicionamiento global (GPS) y monitoreo de unidades. También, se establecerá un programa de registro y sistema de puntos a la licencia por faltas al Reglamento de Tránsito, así como un programa de verificación de manejo adecuado.

OBJETIVOS Generales • Mejorar la experiencia de viaje y la seguridad de las personas que usan transporte concesionado. • Dignificar, profesionalizar y dar certidumbre al transportista. • Mejorar la operación y ordenamiento del transporte concesionado
Programa de sustitución • Retirar la flota más vieja de forma progresiva, iniciando con las unidades de más de 25 años de edad. • Sustitución flexible y adaptada a la demanda (baja, media o alta). • Estándares de seguridad vial, reducción de emisiones y accesibilidad. • Subsidio al combustible para unidades de ruta que estén cumpliendo con la regularización y los procedimientos (revistas, registros de operadores y trámites).
“Nuestra premisa es clara: dotar a la Ciudad de México de un transporte público eficiente, articulado, renovado y de calidad. Solo de esta manera podremos incidir de forma significativa en la movilidad, en el medio ambiente y en la seguridad de las y los ciudadanos” — Rosa Icela Rodríguez / Secretaria de Gobierno