Spanish Issue of E3 Advocacy Issue 6 Dec 2024

Page 1


Revista digital Heal Canada

Derechosdelpaciente

Número 6 de diciembre de 2024

Recursos para las partes interesadas de la industria, los pacientes y los cuidadores

Tabla de contenido

Bienvenidos Derechos del paciente

Los derechos de los pacientes en el sistema sanitario canadiense

Defensa del paciente y derechos del paciente

Integrando la tecnología con el toque humano

Tratamientos emergentes

Nueva aprobación de Health Canada

Diversidad, inclusión y equidad

Diversidad, equidad e inclusión en los derechos de los pacientes en Canadá

Salud mental

Cuidando a los cuidadores

Leer para el bienestar

Navegando los desafíos de la temporada navideña.

Atención de salud mental culturalmente sensible y con conocimiento sobre el trauma durante las vacaciones

Descubriendo la paz en tiempos difíciles

Salud de la tercera edad

Prevención de la pérdida auditiva

Cómo hacerse cargo de la pérdida auditiva

Salud Pediátrica

El impacto del tiempo frente a la pantalla en la salud mental: lo que los padres deben saber

Foco de defensa

Mantente bien

El recorrido del paciente

Esperanza: el viaje de un médico

Vivir con mieloma múltiple

Vivir bien

Alimentando tu mente

7 maneras fáciles de sobrevivir a las festividades

Aptitud mental

Lasaña de calabaza

Pregunte a los recursos profesionales

Recursos de Heal Canada

Ensayos clínicos y registros

Referencias

Alianzas

Partidarios

Equipo de Heal

Visite Heal Canada.org para descargar este número actual y suscribirse para recibir números futuros.

Nota de los fundadores

Bienvenidos a nuestro sexto número de E3 Advocacy, una revista digital para defensores de pacientes y centrada en el paciente.

Esta edición se centra en los derechos de los pacientesyencómoladefensadelosderechos de los pacientes desempeña un papel fundamentalenlosderechosdelospacientesy en el sistema de atención sanitaria La centralidad del paciente en el sistema de atención sanitaria es de vital importancia y los derechos de los pacientes desempeñan un papelfundamental

Focode

Estamosprofundamenteagradecidosanuestroslectoresporsu continuointerésyapoyo.Sucompromisonosimpulsaabrindar contenidovaliosoyesclarecedorencadanúmero.Alsuscribirsea larevistadigitalE3Advocacy,semantendráconectadocon nosotrosytendráaccesoanúmerosfuturosqueexplorantemas quesonimportantesparaustedylacomunidaddeatención médica.Conviértaseensuscriptoryvisitenuestrositioweben https://www.healcanada.orgparadisfrutardetodoslos beneficios.

Encadanúmero,hemosidoagregandonuevasseccionespara incluirtodoelecosistemadeatenciónmédica.

Nossentimoshonradosporelimpulsoqueestamosganandocon lainformaciónqueofrecemosanuestroslectores.Esta publicacióndigitallaleendefensoresdelospacientes,pacientes ysociosdeatención,profesionalesdelasaludypartes interesadasdetodoelmundo.

Consulte“Misangre,misalud”,bajolasupervisióneditorialde nuestradirectoracientífica,BrigitteLeonard,paraconocertodos lostemasrelacionadosconlasangre.

Heal Canada es una organización sin fines de lucro registrada en Canadá

Descargoderesponsabilidad:LarevistadigitalPatient Advocacyofreceinformacióngeneralyrecursosparapromover elempoderamientoylaconcienciacióndelospacientes.El contenidonosustituyeelasesoramientooeltratamiento médicoprofesional.Siempreconsulteconprofesionalesdela saludcalificadosparaobtenerorientaciónpersonalizadasobre sucondiciónosituaciónmédicaespecífica.

¡Graciasporserpartedenuestroviajeybienvenidoaotro númeroesclarecedor! www healcanada org

Fundador de Heal Canada

Derechos del paciente

Los derechos de los pacientes en el sistema sanitario canadiense

Elsistemadeatenciónsanitariacanadiense,conocidoporsucoberturauniversalysuaccesibilidad,serigepor losprincipiosdeequidad,justiciaycompasión Enelcentrodeestesistemaseencuentranlosderechosdelos pacientes,derechosquegarantizanquelaspersonasrecibanunaatenciónadecuada,respetuosaeinformada Comprenderyprotegerestosderechosesfundamentalparamantenerlaconfianzaylaeficaciadelsistema. EsteartículoexploralosprincipiosfundamentalesdelosderechosdelospacientesenCanadá,susmarcos jurídicosyéticos,losdesafíosdelospacientesyelpapeldeladefensadelosderechosenlamejoradela experienciadelaatenciónsanitaria

Principiosfundamentalesdelosderechosdelpaciente

LosderechosdelospacientesenCanadáestánprofundamentearraigadosenlaLeydeSaluddeCanadá(CHA), que describe los principios que rigen el sistema de atención sanitaria financiado con fondos públicos. Entre ellosseincluyenlossiguientes:

Administración Pública: Garantizar que el sistema de salud funcione de forma transparente y sin ánimo de lucro Universalidad:Proporcionaratodoslosresidentescanadiensesaccesoigualitarioalosserviciosdeatención sanitaria.

Integralidad:cubrirserviciosmédicamentenecesarios.

Accesibilidad:eliminarlasbarrerasfinancierasparaaccederalaatención.

Portabilidad:permitirqueloscanadiensesaccedanalaatenciónmédicaentodaslasprovincias

Sibienestosprincipiosestablecenunabase,losderechosdelospacientesseextiendenmásalládelas directricesdetodoelsistemayabarcanelderechodelindividuoaladignidad,laprivacidad,elconsentimiento informadoylaautonomía.

DerechosfundamentalesdelospacientesenCanadá

1.Elderechoalconsentimientoinformado

Elconsentimientoinformadoesunapiedraangulardelaautonomíadelpaciente Garantizaquelospacientes tomendecisionessobresuatenciónmédicabasándoseenunacomprensiónclaradelosbeneficios,losriesgos ylasalternativasdecualquiertratamientooprocedimientopropuesto.

Fundamentojurídico:Elconsentimientoinformadoestáconsagradoenel derechoconsuetudinariocanadienseyrespaldadoporlasleyesdesalud provinciales.Losproveedoresdeatenciónmédicadebenasegurarsedequelos pacientesesténcompletamenteinformadosantesdeadministrarles tratamientos.

Desafíos:Lasbarrerasdelidioma,laalfabetizaciónensaludylasconsultas apresuradasavecespuedenimpedirquelospacientescomprendanplenamente susopciones.

2.Elderechoalaconfidencialidadyalaprivacidad

Lospacientestienenderechoalaprivacidaddesuinformaciónmédica La legislaciónprovincialqueregulaestederechoincluyelaLeydeProtecciónde InformaciónMédicaPersonal(PHIPA)deOntarioylaLeydeLibertadde InformaciónyProteccióndelaPrivacidad(FIPPA)deColumbiaBritánica.

Proteccionesclave:Losproveedoresdeatenciónmédicadebengarantizarquelos datosdelospacientessealmacenendeformasegura,secompartancon consentimientoyseaccedaaellossoloparafineslegítimos

Preocupacionesemergentes:Elaugedelosregistrosmédicosdigitalesyla telemedicinaplanteanuevosdesafíosenlaproteccióndelainformación confidencial.

Los

3.Elderechoalrespetoyalanodiscriminación

Todos los pacientes merecen ser tratados con respeto y sin discriminación por motivos de raza, género, religión, discapacidad o situación socioeconómica. Lamentablemente, las desigualdades sistémicas y los sesgos inconscientes aún afectan las experiencias de algunos pacientes dentro del sistema de atención sanitaria.

Ejemplos notables: Los pacientes indígenas a menudo denuncian racismo y estereotipos,loquegeneradesconfianzayrenuenciaabuscaratenciónmédica Respuesta: Para abordar estas cuestiones, en muchos entornos de atención sanitaria se están implementando políticas de capacitación en competencia culturalyantirracismo

4.Elderechoalaccesoalaatenciónsanitaria

Si bien el sistema de atención sanitaria universal de Canadá está diseñado para garantizar la accesibilidad, persisten disparidades debido a barreras geográficas, financierasysistémicas

Brecha entre zonas urbanas y rurales: los pacientes en zonas remotas a menudo tienen dificultades con el acceso limitado a especialistas y tratamientosavanzados.

Tiempos de espera: Los largos tiempos de espera para cirugías electivas y pruebasdediagnósticosiguensiendounapreocupaciónimportante

5.Elderechoaparticiparenlatomadedecisiones

Lospacientestienenderechoaparticiparactivamenteenlasdecisionessobresu atención, un principio alineado con los modelos de atención centrados en el paciente

Toma de decisiones compartida: fomentar la colaboración entre pacientes y proveedoresmejoralosresultadosylasatisfacción.

Desafíos: Los desequilibrios de poder, las brechas de comunicación y las actitudespaternalistaspuedenobstaculizarunaparticipaciónefectiva.

6.Elderechoapresentarquejasyasolicitarreparación

Los pacientes insatisfechos con la atención pueden expresar sus inquietudes y buscar una solución a través de mecanismos formales de queja, como los defensoresdelpueblodesaludprovinciales

Papel de los defensores del pueblo: Los defensores del pueblo provinciales de alud desempeñan un papel clave en la investigación de quejas y la recomendacióndemejorassistémicas.

Subutilización: el miedo a las represalias o la falta de conocimiento sobre los mecanismosdequejaamenudoimpidenquelospacienteshablen

Los derechos de los pacientes en el sistema de atención sanitaria canadiense (continuación)

Marcoslegalesyéticosquerespaldanlosderechosdelospacientes

ElpanoramajurídicoyéticodeCanadáestárepletodemarcosdiseñadosparaprotegery promoverlosderechosdelospacientes:

1.CartadeProtecciónJurídicadeDerechosyLibertades:Aunquesecentraprincipalmenteen laslibertadesfundamentalesylosderechosdeigualdad,laCartatieneunimpactoindirectoen laatenciónsanitariaalgarantizarlaausenciadediscriminación.

Legislaciónprovincial:Cadaprovinciatieneleyesdesaludquedescribenlosderechosy responsabilidadesespecíficosdelospacientes.

Derechodeagravios:lospacientesquesufrendañosdebidoanegligenciaoincumplimientodel consentimientopuedenbuscarreparaciónatravésdedemandasciviles.

2.Principioséticos

LaprácticaéticadelaatenciónsanitariaenCanadásealineaconcuatroprincipios fundamentales:

Autonomía:Respetarelderechodelospacientesatomarsuspropiasdecisiones.

Beneficencia:Actuarenelmejorinterésdelospacientes.

Nomaleficencia:evitardañaralospacientes.

Justicia:garantizarlaequidadenladistribuciónderecursosycuidados.

Losprofesionalesdelasaludseguíanporcódigoséticosdesusrespectivosorganismos reguladores,comoelCódigodeÉticadelaAsociaciónMédicaCanadiense(CMA)yelCódigode ÉticadelaAsociaciónCanadiensedeEnfermeras(CNA).

Desafíos para la defensa de los derechos de los pacientes

A pesar de que existen marcos sólidos, persisten desafíos para garantizar que todos los pacientes ejerzan plenamente sus derechos. Entre ellos se incluyen:

1. Desigualdades sistémicas

Los pacientes indígenas a menudo enfrentan racismo, acceso limitado a atención culturalmente apropiada y malos resultados de salud.

Barreras lingüísticas y culturales: Las poblaciones inmigrantes pueden enfrentarse a barreras lingüísticas y diferencias culturales en las expectativas de atención médica.

2. Restricciones financieras

Si bien los servicios médicamente necesarios están cubiertos, los gastos médicos, dentales y de salud mental de bolsillo suponen una carga financiera para muchos pacientes.

3. Estigma de la salud mental Los pacientes que buscan apoyo de salud mental a menudo se enfrentan al estigma, largos tiempos de espera y servicios fragmentados, lo que socava sus derechos a una atención oportuna y respetuosa.

4. Alfabetización en salud

Los bajos niveles de alfabetización en salud pueden impedir que los pacientes comprendan sus derechos y naveguen eficazmente por el sistema de atención de salud.

5. Sistema sobrecargado

Los proveedores de atención médica, abrumados por la carga de trabajo y los recursos limitados, pueden comprometer inadvertidamente los derechos de los pacientes debido a limitaciones de tiempo o agotamiento.

Los derechos de los pacientes en el sistema de atención sanitaria canadiense (continuación)

Elpapeldeladefensadelosderechosdelospacientes

Ladefensadelosderechosdesempeñaunpapelfundamentalalahoradeempoderaralospacientesy abordarlosdesafíossistémicos.Estopuedeadoptardiversasformas:

1.Organizacionesdedefensadelpaciente

GruposcomolaCoaliciónCanadiensedeSaludylaReddeVocesdePacientesamplificanlas preocupacionesdelospacienteseimpulsanreformassistémicas

2.Defensajurídica

OrganizacionescomolaAsociacióndeLibertadesCivilesdeColumbiaBritánicabrindanapoyolegala pacientescuyosderechoshansidoviolados

3.Defensadelospares

Losprogramasdeapoyoentreparespermitenalospacientescompartirexperiencias,recursosy estrategiasparanavegarporelsistemadeatenciónmédica

4.Losproveedoresdeatenciónmédicacomodefensores

Losprofesionalesdelasaludsuelenserlaprimeralíneadedefensadelosderechosdelospacientes La formaciónendefensadelosderechoscapacitaalosprofesionalesparadefenderunaatencióncentradaen elpaciente.

MedidasparamejorarlosderechosdelospacientesenCanadá

Laprotecciónypromocióndelosderechosdelospacientesrequiereesfuerzosconcertadosdelos responsablesdelaspolíticas,losproveedoresdeatenciónmédicaylospropiospacientes.Lasestrategias claveincluyen:

MedidasparamejorarlosderechosdelospacientesenCanadá

Laprotecciónypromocióndelosderechosdelospacientesrequiereesfuerzos concertadosdelosresponsablesdelaspolíticas,losproveedoresdeatención médicaylospropiospacientes Lasestrategiasclaveincluyen:

1.Fortalecimientodelasproteccionesjurídicas

Estandarizarlalegislaciónsobrelosderechosdelospacientesentodaslas provinciasparagarantizarlacoherencia.Mejorarlosmecanismosdeaplicación paraabordarlasviolacionesdemaneraeficaz

2.Aumentarlaalfabetizaciónenmateriadesalud

Desarrollarmaterialeseducativosaccesiblessobrelosderechosdelos pacientes.

Ofreciendotalleresyrecursosenvariosidiomasparallegaradiversas poblaciones.

3.Abordarlasdesigualdadessistémicas

Ampliarlaformaciónencompetenciaculturalparaproveedoresdeatención sanitaria

Aumentarlafinanciaciónparaprogramasdeatenciónsanitariaparaindígenas

4.Mejorarelacceso

Reducirlostiemposdeesperamediantesolucionesinnovadorascomola telemedicinaylossistemasdetriaje.Ampliarlacoberturadeservicioscomola atencióndesaludmentalylosmedicamentosrecetados.

5.Empoderaralospacientes

Alentaralospacientesahacerpreguntas,buscarsegundasopinionesy participaractivamenteenlatomadedecisiones Promoverelconocimientode losmecanismosdereclamaciónylasopcionesderecursolegal

Los derechos de los pacientes en el sistema de atención sanitaria canadiense (continuación)

Direcciones futuras

El panorama de los derechos de los pacientes en Canadá está evolucionando en respuesta a los nuevos desafíos e innovaciones. A medida que la tecnología transforma la prestación de servicios de salud, surgirán nuevos problemas relacionados con la privacidad de los datos, el consentimiento y la equidad. Los responsables de las políticas y los proveedores de servicios de salud deben permanecer atentos para adaptarse a estos cambios, al tiempo que defienden los principios de equidad y compasión.

El creciente énfasis en la atención centrada en el paciente y la toma de decisiones en colaboración también indica un cambio hacia un mayor empoderamiento del paciente. Al fomentar una cultura de respeto, transparencia y responsabilidad, el sistema de atención sanitaria canadiense puede seguir sirviendo como modelo mundial de atención equitativa.

Los derechos de los pacientes son fundamentales para el sistema de salud canadiense, ya que garantizan que las personas reciban una atención digna, informada y equitativa. Si bien el sistema cuenta con una base sólida, las desigualdades sistémicas, las limitaciones de recursos y las brechas en materia de alfabetización en salud resaltan la necesidad de una defensa y una reforma constantes.

Al fortalecer las protecciones legales, abordar las barreras y empoderar a los pacientes, Canadá puede defender los principios de su sistema de atención de la salud y mejorar el bienestar de todos sus residentes. En última instancia, proteger los derechos de los pacientes no es solo una obligación legal y ética, sino también un reflejo de los valores que sustentan a la sociedad canadiense.

Defensa del paciente y derechos del paciente: una alianza crucial en la atención sanitaria canadiense

El sistema de salud canadiense, construido sobre los principios de universalidad, accesibilidad y equidad, suele ser elogiado mundialmente como modelo de prestación de servicios de salud pública

En el corazón de este sistema se encuentra el reconocimiento de los derechos de los pacientes, un marco diseñado para garantizar que las personasrecibanunaatenciónjusta,respetuosaeinformada.

Sin embargo, para garantizar el respeto de estos derechos se necesitan más que compromisos legislativos y éticos: se necesita la presencia activa de los defensores de los pacientes, que son el puente que conecta los derechos de los pacientes con experiencias de atención médica significativas, y que les permiten acceder a laatención,expresarsusinquietudeseinfluirenlasmejorasdetodoel sistema

En este artículo se analizará el papel fundamental de la defensa de los derechos de los pacientes, el tratamiento de las desigualdades en materia de atención sanitaria y la mejora de los resultados en el sistema de atención sanitaria canadiense También se examinarán los desafíos y se propondrán formas de fortalecer la intersección entre la defensa de los derechos y la promoción de los derechos para lograr una atención sanitariaequitativaparatodos

ComprenderlosderechosdelospacientesenCanadá LosderechosdelospacientesenCanadánoestáncodificadosenunaúnicaleynacional,sinoqueestán protegidosydefinidosmedianteunacombinacióndelegislaciónfederal,leyesprovincialesdesaludy directriceséticas.

Losderechosclaveincluyen:

Elderechoalaccesoalaatenciónsanitaria

ComosedescribeenlaLeydeSaluddeCanadá(LSC),todoslosresidentestienenaccesoalosservicios médicamentenecesariossinbarrerasfinancieras.

Elderechoalconsentimientoinformado

Lospacientestienenderechoaserinformadossobresusopcionesdeatención,posiblesriesgosy beneficiosantesdedarsuconsentimientoparacualquiertratamiento.

Elderechoalaprivacidadyconfidencialidad Lainformacióndesaluddebeestarprotegidaporleyescomolasleyesdeprivacidadprovincialesyla legislaciónfederalcomolaLeydeProteccióndeInformaciónPersonalyDocumentosElectrónicos(PIPEDA).

Elderechoalrespetoyalanodiscriminación

Los pacientes tienen derecho a una atención libre de discriminación basada en raza, género, nivel socioeconómicoocualquierotracaracterísticapersonal.

Elderechoapresentarquejasysolicitarreparación Los pacientes pueden presentar quejas a través de organizaciones de atención médica, defensores del pueblo provinciales u organismos reguladores de la salud si se violan sus derechos. Si bien estos derechos son fundamentales, los desafíos como las desigualdades sistémicas, la falta de conciencia y las brechas en la rendición de cuentas a menudo impiden que los pacientes los ejerzan de manera efectiva. Aquí es donde ladefensadelpacientesevuelveindispensable.

Defensa del paciente y derechos del paciente: una alianza crucial en la atención sanitaria canadiense (continuación)

Elpapeldeladefensadelpacienteenladefensadesusderechos

La defensa de los pacientes se refiere a las acciones, políticas e iniciativas que promueven y protegen los intereses, las voces y los derechos de los pacientes. Ya sea que la lleven a cabo profesionales de la salud, organizaciones o defensores individuales, empodera a los pacientes para que puedan desenvolverse en el sistemadeatenciónmédicay,almismotiempo,garantizarqueserespetenydefiendansusderechos

1.Cerrarlabrechaentrelospacientesyelsistema

Elsistemadeatenciónmédicacanadiensepuedeserabrumador,especialmenteparapacientesqueenfrentan afecciones médicas complejas, tiempos de espera prolongados o atención fragmentada La defensa de los derechosdesempeñaunpapelclaveen:

Navegando por el sistema: los defensores ayudan a los pacientes a acceder a especialistas, coordinar la atenciónysuperarbarrerasadministrativascomoreferenciasyreclamosdeseguros.

Explicación de los derechos: muchos pacientes desconocen sus derechos. Los defensores educan a los pacientesyseasegurandequecomprendansuderechoaunconsentimientoinformado,respetoyaccesoalos servicios

Ejemplo: En los casos de enfermedades raras, organizaciones como la Organización Canadiense de EnfermedadesRaras(CORD)aboganpordiagnósticosoportunos,accesoaterapiasypolíticasqueabordenlas necesidadesúnicasdelospacientesconenfermedadesraras.

2.Empoderamientodelaspoblacionesvulnerables

Si bien el sistema de atención sanitaria de Canadá está diseñado para brindar una atención equitativa, persisten desigualdades sistémicas Los grupos marginados, incluidas las comunidades indígenas, los nuevos inmigrantes, las minorías raciales y las personas con discapacidad, a menudo enfrentan barreras para accederalaatención.

Defensa de la salud de los indígenas: los pacientes indígenas han experimentado históricamente racismo sistémico y disparidades en la atención médica. Iniciativas como el Principio de Jordan garantizan que los niños indígenas reciban la atención que necesitansindisputasjurisdiccionales

Defensa de los inmigrantes: los recién llegados pueden tener problemas con las barreras lingüísticas, las diferencias culturales y la falta de familiaridad con el sistema de atención sanitaria Las organizaciones de defensa garantizan que tengan acceso a serviciosdeinterpretaciónyatenciónculturalmentesensibles

Un ejemplo concreto: programas como la Autoridad Sanitaria de lasPrimerasNaciones(FNHA)deColumbiaBritánicadefiendenlos derechos sanitarios de los indígenas al tiempo que ofrecen recursosdeatenciónsanitariaculturalmenteseguros.

Defensa del paciente y derechos del paciente (continuación)

3.Fortalecimientodelavozdelospacientesenlatomadedecisiones La atención centrada en el paciente es un principio fundamental de la atención médica moderna, que pone énfasis en el papel del paciente en los procesos de toma de decisiones. La defensa de los derechos garantiza que los pacientes no sean receptores pasivos de la atención, sino participantes activosensucaminohacialasalud.

Toma de decisiones compartida: la defensa de los derechos fomenta la colaboración entre los pacientes y los proveedores de atención médica, donde los valores, las preocupaciones y las preferencias de los pacientes informanlosplanesdetratamiento.

Representación en políticas: Los defensores de los pacientes a menudo contribuyen a los debates sobre políticas y reformas de la atención sanitaria,garantizandoqueseescuchenlasperspectivasdelospacientes.

Ejemplo: Los pacientes, sus socios y defensores se incluyen cada vez más en las investigaciones, los ensayos clínicos y las juntas directivas de los hospitales para informar la toma de decisiones basada en experiencias vividas

4. Abordar las deficiencias en la rendición de cuentas

Si bien las organizaciones de atención médica canadienses están sujetas a obligaciones éticas y legales, pueden ocurrir fallas en la atención o violaciones de los derechos de los pacientes. La defensa de los derechos desempeña un papel fundamental para abordar estas deficiencias mediante:

Presentación de quejas: los defensores ayudan a los pacientes a expresar sus inquietudes a las autoridades sanitarias provinciales, defensores del pueblo u organismos reguladores.

Mejorar la calidad de la atención: al destacar problemas recurrentes, la defensa de los derechos impulsa mejoras sistémicas y la rendición de cuentas.

Ejemplo: La Oficina del Defensor del Paciente en Ontario ofrece una vía formal para que los pacientes busquen reparación e impulsen reformas basadas en las tendencias de quejas

DesafíosparaunadefensaeficazdelospacientesenCanadá

Si bien la defensa de los derechos es esencial, enfrenta varios desafíos en el panorama de la atención médicacanadiense:

1.Recursoslimitadosparalasorganizacionesdedefensadederechos

Muchosgruposdeapoyodependendefondoslimitados,loquerestringesucapacidaddellegaratodos los pacientes que necesitan apoyo. Esto es particularmente evidente en las comunidades rurales o indígenasquecarecendefondossuficientes

2.Fragmentacióndelsistemadesalud

La naturaleza descentralizada del sistema de salud de Canadá crea inconsistencias en los programas de defensaycumplimientodelosderechosdelospacientesenlasprovinciasyterritorios

3.Faltadeconcienciación

Los pacientes a menudo desconocen sus derechos o los recursos de apoyo disponibles, lo que impide quelaspersonasaccedanalaatenciónyelapoyoquenecesitan

4.Desequilibriosdepoder

La dinámica de poder entre los proveedores de atención médica y los pacientes puede desalentar la defensa de sus intereses, en particular cuando los pacientes temen represalias por denunciar una atencióninadecuada

Defensa del paciente y derechos del paciente: una alianza crucial en la atención sanitaria canadiense (continuación)

Principales iniciativas de promoción en Canadá

A pesar de estos desafíos, varios esfuerzos exitosos de defensa de los derechos han demostrado el poder de combinar la defensa de los derechos con los derechos de los pacientes:

1. La Sociedad Canadiense del Cáncer

Esta organización aboga por el acceso de los pacientes con cáncer al tratamiento, la financiación de la investigación y la mejora de los cuidados paliativos. Su trabajo ha influido en las políticas gubernamentales y ha garantizado que las voces de los pacientes con cáncer estén representadas en todos los niveles de toma de decisiones.

2. Defensa de la salud mental

Organizaciones como la Asociación Canadiense de Salud Mental (CMHA) han liderado campañas para reducir el estigma, mejorar los recursos de salud mental y abogar por cambios de políticas para aumentar el acceso a los servicios de salud mental.

3. Defensa de las enfermedades raras

Grupos como CORD trabajan con formuladores de políticas, investigadores y proveedores de atención médica para mejorar el diagnóstico, las opciones de tratamiento y el apoyo a los pacientes con enfermedades raras

4. Defensa de la salud indígena

La Asamblea de Primeras Naciones (AFN) y la FNHA han desempeñado un papel decisivo a la hora de defender una atención culturalmente segura y abordar las desigualdades en materia de atención sanitaria entre las comunidades indígenas

ElfuturodeladefensadelospacientesenCanadá Parafortaleceraúnmásladefensadelospacientesysupapelenladefensade susderechos,Canadádebeadoptarlassiguientesmedidas:

1.Aumentarelapoyoalasorganizacionesdedefensadederechos

Los gobiernos y los actores privados deben proporcionar financiación a los grupos de defensa de derechos, permitiéndoles ampliar su alcance y apoyar eficazmentealaspoblacionesvulnerables.

2.Mejorarlaeducacióndelpaciente

Los proveedores y las instituciones de atención médica deben priorizar la educación de los pacientes sobre sus derechos y los recursos de apoyo disponibles Los materiales deben ser accesibles, culturalmente relevantes y multilingües.

3.Abordarlasdesigualdadessistémicas

Los esfuerzos de defensa deben seguir centrándose en eliminar las barreras sistémicas a la atención, en particular para las poblaciones indígenas, inmigrantesydebajosingresos.

4.Fortalecerlasproteccioneslegales

Canadá puede considerar una legislación nacional que codifique los derechos de los pacientes de manera uniforme en todas las provincias y territorios, fortaleciendolosmecanismosdeaplicaciónyrendicióndecuentas

5. Integrar la promoción de la salud en la prestación de servicios de atención sanitaria

Loshospitalesyproveedoresdeatenciónmédicadebenincorporardefensores profesionales de los pacientes en sus equipos de atención para garantizar que estos reciban el apoyo que necesitan a lo largo de su recorrido de atención médica

Defensa del paciente y derechos del paciente: una alianza crucial en la atención sanitaria canadiense (continuación)

La defensa de los derechos de los pacientes y su incidencia están inextricablemente vinculados en el contexto de la atención sanitaria de Canadá. Si bien los derechos de los pacientes proporcionan la base ética y legal para una atención equitativa, la defensa garantiza que estos derechos se defiendan, respeten y se pongan en práctica. La defensa de los derechos empodera a las personas para desenvolverse en el sistema, amplifica las voces de las poblaciones marginadas e impulsa un cambiosistémicoparaabordarlasdesigualdadesenlaatenciónsanitaria.

En un país que se enorgullece de sus valores de universalidad, accesibilidad y compasión, la defensa de los pacientes no es solo un apoyo adicional, sino un mecanismo esencial para lograr un sistema de atención médica que realmente sirva a todos los canadienses. Al invertir en la defensa de los pacientes, fortalecer la educación y abordar los desafíos sistémicos, Canadá puede seguir siendo un líder mundial en atención centrada en el paciente, donde los derechos de cada individuo nosolosereconocensinoqueseprotegenactivamente.

¡Haz que tu voz sea escuchada! Visite el sitio web Mi Sangre Mi Salud y participe en nuestra Encuesta de Calidad de Vida

Integrar la tecnología con el contacto humano: el futuro de la atención primaria

El sistema de atención sanitaria canadiense se encuentra en una encrucijada crítica. Con las crecientes presiones derivadas de la escasez de personal, los tiempos de espera cada vez mayores y el agotamiento de los proveedores, la necesidad de reimaginar la prestación de atención primaria nunca ha sido más urgente. Sin embargo, si bien la tecnología está revolucionando la prestación de atención sanitaria, en esencia la medicina sigue siendo una tarea profundamente humana. Una oportunidad real radica en crear un sistema de atención sanitaria más receptivo, eficiente y centrado en el ser humano que garantice que las innovaciones mejoren, en lugar de disminuir, las conexiones esenciales que hacen que la atención sanitaria sea significativa y eficaz.

Comprender el panorama actual de la atención sanitaria

Datos recientes revelan desafíos críticos en la atención primaria canadiense. Según las estadísticas nacionales de 2023-2024, 6,5 millones de canadienses carecen de un médico de familia o enfermero, y uno de cada cinco adultos canadienses no tiene acceso a atención primaria. Los tiempos de espera son significativos: el 37 % espera varios días para obtener una cita con los médicos de familia existentes y solo el 15 % recibe acceso el mismo día. El agotamiento de los proveedores es evidente, ya que los médicos dedican hasta 20 horas semanales a tareas administrativas no remuneradas.

Estas estadísticas no son solo números: reflejan a millones de canadienses que luchan por acceder a servicios básicos de atención de salud, con desafíos particularmente agudos en comunidades rurales y remotas donde los viajes de larga distancia y los períodos de espera prolongados son habituales. La creciente complejidad de las necesidades de los pacientes y las crecientes demandas administrativas ponen de relieve la necesidad urgente de soluciones innovadoras para ayudar a superar estas importantes brechas en la prestación de atención.

La tecnología como facilitadora de la conexión humana

Las soluciones digitales pueden profundizar la relación entre el paciente y el proveedor en lugar de debilitarla Las plataformas digitales han revolucionado la forma en que los proveedores y los pacientes se conectan entre las visitas, lo que permite la mensajería segura y las consultas virtuales y extiende la atención más allá del horario de oficina tradicional. Las opciones de atención virtual han demostrado ser valiosas para las citas de seguimiento, los ajustes de medicación y los controles de rutina, lo que garantiza que los pacientes reciban apoyo y, al mismo tiempo, reservan las visitas en persona para los momentos que requieren un examen físico o conversaciones más complejas.

Construyendo alianzas más sólidas en el ámbito de la atención sanitaria

La integración exitosa de la tecnología en la prestación de servicios de salud depende de una asociación fundamental entre proveedores y pacientes Si bien las herramientas digitales ofrecen capacidades poderosas, su valor real surge a través de una colaboración reflexiva entre médicos y pacientes que comprenden estas

Integración de la tecnología

Potencial y limitaciones de las soluciones Los pacientes que interactúan activamente con las plataformas digitales (ya sea a través de visitas virtuales, mensajería segura o herramientas de monitoreo de la salud) ayudan a los proveedores a optimizar estos sistemas para una mejor prestación de atención

Mejorar la calidad de la atención mediante la tecnología

Datos recientes demuestran el impacto tangible de la transformación digital en la prestación de servicios de salud. Según un estudio piloto de la Asociación Médica de Ontario de 2024, los escribas de IA reducen el tiempo de documentación entre un 70 y un 90 %, lo que permite a los médicos ahorrar aproximadamente 4 horas semanales de interacción directa con los pacientes. Esta eficiencia se traduce directamente en una mejor atención al paciente: una encuesta de Webex realizada en marzo de 2024 a 2000 pacientes muestra que el 76 % informa de una mejora de la experiencia en el cuidado de la salud con herramientas digitales y el 94 % utiliza activamente los canales digitales.

Mejorar la coordinación y el acceso a la atención

El impacto se extiende más allá de las citas individuales Según el estudio de 2023 de Canada Health Infoway, el 34 % de los pacientes que accedieron a sus registros de forma electrónica evitaron visitas innecesarias a los servicios de urgencias, y el 45 % evitó visitas innecesarias en persona. Más de 4 de cada 5 pacientes informaron de una mejor gestión de la salud gracias al acceso digital a su información sanitaria. Esta reducción selectiva de las visitas innecesarias garantiza que el tiempo en persona se concentre en la atención esencial y en conversaciones significativas sobre la salud.

Fomentando la mejora continua

Este enfoque colaborativo requiere educación y retroalimentación continua de ambas partes Los pacientes necesitan una orientación clara sobre cómo usar eficazmente las herramientas digitales y comprender cuándo es adecuada la atención virtual y cuándo son necesarias las visitas en persona. De manera similar, los proveedores se benefician de la retroalimentación de los pacientes para perfeccionar sus ofertas digitales y asegurarse de que realmente mejoren la experiencia de atención. A medida que la tecnología evoluciona rápidamente, todos los integrantes del ecosistema de atención médica (proveedores, pacientes y personal de apoyo) participan en un proceso de aprendizaje continuo, adaptando y mejorando la forma en que estas herramientas sirven para la prestación de servicios de atención médica.

Éxitoenelmundoreal:unahistoriacanadiense

RCMHealth,consedeenToronto,demuestracómolatecnologíafortalecelasconexioneshumanasen la prestación de servicios de salud. Su ecosistema integrado conecta a miles de expertos en atención médica a través de una infraestructura digital sofisticada, creando una red navegable de manera eficienteparalaatencióncomplejadepacientes.

Reimaginando la prestación de atención médica compleja: la infraestructura de RCM Health permite unaatencióncentradaenelserhumanoatravésdeungemelodigitalderecursosdeatenciónmédica que responde a las necesidades de los pacientes independientemente de su complejidad El valor del sistema no radica en su sofisticación tecnológica, sino en cómo mejora la prestación de atención médicaalpaciente

Enfoque en equipo para la atención al paciente: cada caso complejo recibe apoyo de un equipo dedicado, lo que evita el agotamiento del proveedor mediante una responsabilidad compartida. La tecnología agiliza las tareas administrativas, lo que permite a los médicos centrarse principalmente en laatenciónalpaciente

Integración de la tecnología con el toque humano: el futuro de la atención primaria (continuación)

Participación del paciente y toma de decisiones informada: la plataforma mejora la participación del paciente a través de la participación activa en las decisiones de atención médica. Los planes de tratamiento se crean en conjunto con los pacientes y las familias, con el respaldo de sistemas de mensajería bidireccional seguros que garantizan una participación continua durante todo el proceso de atención.

Innovación en la gestión de casos complejos: para casos inciertos, RCM Health THINK BOX aprovecha herramientas de inteligencia artificial para mapear las trayectorias de los pacientes y explorar opciones de tratamiento, yendo más allá de las derivaciones de rutina para encontrar rutas de atención óptimas paralasituaciónúnicadecadapaciente

Apoyandolaconexiónhumana

Los puntos de contacto personales y frecuentes siguen siendo la piedra angular de una prestación de atención sanitaria eficaz. Los modelos de atención más exitosos combinan cuidadosamente las interacciones digitales y personales, lo que libera tiempo para que los médicos tengan esas conversaciones y conexiones reales con sus pacientes. Las herramientas digitales mejoran estas conexiones al permitir que los proveedores se preparen minuciosamente, anticipen las necesidades y abordenlasinquietudesdemaneraproactiva.Estaconexióncontinuaextiendelaatenciónmásalládelas visitas tradicionales, creando oportunidades para un apoyo continuo y facilitando una mayor participacióndelasfamiliasyloscuidadores

A medida que la tecnología sigue transformando la atención primaria, los resultados son evidentes: más tiempo para conversaciones significativas, equipos de atención mejor coordinados y un mejor acceso paratodosloscanadienses Eléxitonoradicaenelegirentrelatecnologíayelcontactohumano,sinoen su integración reflexiva, creando un sistema de atención médica que sea más receptivo, eficiente y fundamentalmentecompasivo.

El Dr. Raymond Rupert combina cuatro décadas de experiencia en atención primaria con innovación empresarial en la prestación de servicios de salud. Después de completar su maestría en administración de empresas en la Universidad de Toronto, fundó RCM Health, donde creó una red global de más de 4000 especialistas y fue pionero en soluciones integrales de atención compleja. Actualmente, como director ejecutivo y fundador de Healtheon, el Dr. Rupert está transformando la atención primaria canadiense a través de tecnología innovadora y enfoques basados en el trabajo en equipo. Su visión crea soluciones de atención médica sostenibles que mejoran la prestación del sistema público y, al mismo tiempo, ofrecen planes de bienestar opcionales, lo que hace que la atención de calidad sea accesible para todos los canadienses.

Tratamientos emergentes

Leonard, Doctora en Filosofía.

Los nuevos tratamientos ofrecen esperanza a los pacientes y a sus seres queridos. Aquí presentamos las nuevas terapias disponibles para los canadienses.

En esta sección también se abordan los desafíos relacionados con el acceso a nuevos medicamentos. Nuestros lectores encontrarán información importante que les ayudará a comprender los procesos de revisión de medicamentos de Canadá.

Un paciente informado y comprometido es un paciente empoderado. Nuestro objetivo es brindar a nuestros lectores las herramientas y el conocimiento necesarios para desenvolverse en el complejo panorama de la atención médica porque, más que nunca, los pacientes necesitan alzar la voz para acceder a los servicios. El acceso a medicamentos innovadores puede salvarles la vida a los pacientes.

Aprobaciones recientes de Salud Canadá.

Según la base de datos de Health Canada, la agencia evaluó y decidió sobre la comercialización de 53 productosen2024 Deestos53,solo44fueronautorizadosparasucomercializaciónenCanadá(83%) De estos44,solo26eransustanciasactivasnuevas.

Desde la última publicación de E3 Advocacy, solo se han aprobado dos nuevos productos: Casgevry de VertexPharmaceuticalyOjjaaradeGSK

Nuevaesperanzaparalaspersonasconenfermedaddecélulasfalciformesobeta-talasemia Salud Canadá aprobó la comercialización de Casgevry en septiembre de 2024 para tratar dos trastornos sanguíneosgenéticos:laanemiadecélulasfalciformesylabeta-talasemia.

En estas dos enfermedades hereditarias se ve afectada la produccióndehemoglobina,queseunealoxígenodelospulmones y lo transporta a otras partes del cuerpo (Figura 1). Cada glóbulo rojoquecirculaporlosvasossanguíneoscontienevarioscientosde millonesdemoléculasdehemoglobina.

La hemoglobina siempre contiene cuatro unidades llamadas cadenas, todas las cuales contienen un hemo unido con hierro (Figura 2) Los tipos de cadenas de hemoglobina son diferentes antes y después del nacimiento. La forma predominante de hemoglobina (Hemoglobina F) en el feto contendrá cuatro cadenas: dos alfa y dos gamma. El cuerpo dejará de producir esta variante alrededor de las 12 semanas después del nacimiento. En ese momento, la variante de Hemoglobina A, que contiene cuatro cadenas(dosalfaydosbeta),seconvertiráenlamáspredominante y permanecerá durante el resto de nuestras vidas (Figura 2) Ambos tiposdecadenasysuestructurasonesencialesparalafuncióndela hemoglobina.

En la enfermedad de células falciformes y la beta-talasemia, se produce una mutación en el gen que produce la cadena beta en el cromosoma 11. Esta mutación provoca la producción de cadenas beta anormales y altera la producción de glóbulos rojos y el transporte de oxígeno.

Casgevy (exa-cel: exagamglogene autotemcel) es una terapia génica desarrollada por Vertex Pharmaceuticals y CRISPR Therapeutics La FDA la aprobó en Estados Unidos para el tratamiento de la anemia de células falciformes en diciembre de 2023 y de la beta-talasemia en enero de 2024 La EMA la aprobó para el mercado europeo en febrero de 2024 Casgevy es la primera terapia génica aprobada que no utiliza un vector viral. Casgevy utiliza la tecnología CRISPR/Cas9 para editar el ADN de las células del paciente que producen glóbulos rojos. Casgevy no repara el gen mutado en el cromosoma 11. Estimula la producción de la forma fetal de hemoglobina silenciada después del nacimiento. La forma fetal (cadenas gamma) reemplaza las cadenas beta defectuosas en la composición de la hemoglobina para eliminar los problemas con la cadena beta anormal

Aprobaciones recientes de Health Canada (continuación)

Casgevy en la enfermedad de células falciformes

En el estudio clínico CLIMB SCD-121, los pacientes que experimentaron más de tres crisis al año dejaron de tenerlas después del tratamiento con Casgevy. Durante un año, el 97 % de los pacientes con anemia falciforme estuvieron libres de crisis. Además, los participantes no necesitaron hospitalización debido a crisis durante el año. Los beneficios clínicos se deben a la capacidad de los participantes de tener aumentos tempranos y sostenidos en los niveles de hemoglobina total y fetal, alcanzando niveles casi normales a los 6 meses. Los pacientes pudieron mantener un mejor hemograma a lo largo del tiempo. Cómo funciona?

1) En el hospital, se extraen de la médula ósea las células madre progenitoras de los pacientes que producen células sanguíneas maduras

2) Las células del paciente se envían a una instalación central para ser procesadas:

Enriquecimiento de células progenitoras

Modificación de células progenitoras con Casgevy (llamada edición)

Proliferación de células progenitoras modificadas

Las células se analizarán, se congelarán y se enviarán de regreso al hospital

3) Tras la confirmación de células modificadas viables, los pacientes recibirán quimioterapia intensiva (busulfán) para destruir todas las células madre progenitoras en su médula ósea

4) Después de la quimioterapia, se les volverán a infundir células madre progenitoras modificadas a los pacientes Los pacientes necesitarán un mes para recuperarse y lograr una producción de células sanguíneas normal o casi normal

Los efectos secundarios más comunes en el estudio CLIMB SCD-121 pueden atribuirse principalmente al tratamiento con busulfán Incluyen niveles bajos de plaquetas y glóbulos blancos, llagas en la boca, náuseas, dolor musculoesquelético, dolor abdominal, vómitos, neutropenia febril (fiebre y recuento bajo de glóbulos blancos), dolor de cabeza y picazón

Aprobaciones recientes de Health Canada (continuación)

Casgevyenlatalasemiabeta

EnelestudioclínicoCLIMBTHAL-111sehanincluidopacientesconunagrannecesidaddetransfusión. Estos pacientes recibieron, en promedio, 34 unidades de sangre al año, lo que representa una transfusióncadasemanaocadadossemanas.Apesardelniveldetransfusiónrecibido,teníanunnivel dehemoglobinapordebajodelonormal Además,estospacientesteníanunexcesoelevadodehierro en la sangre, el hígado y el corazón, lo que los ponía en riesgo de complicaciones debido al daño orgánico El tratamiento con Casgevy resultó en independencia transfusional en el 91% de los pacientesincluidosenelensayo.Elperfildeseguridadfueengeneralconsistenteconlaquimioterapia intensivaconbusulfán Noseprodujeronmuertesnicánceres

Enconclusión

Los datos de estos dos ensayos clínicos muestran que una infusión única de Casgevy proporciona aumentos tempranos y sostenidos en los niveles de hemoglobina total y fetal, lo que resulta en una mejoraduraderadelascondicionesylacalidaddevidadelospacientes

Por fin, una opción de tratamiento para pacientes anémicos con mielofibrosis!

La mielofibrosis es un cáncer poco frecuente que se caracteriza por una sobreproducción de células sanguíneas anormales y de marcadores de inflamación llamados citocinas El tratamiento de la mielofibrosis ha mejorado significativamente desde que se aprobó el primer inhibidor de JAK, Jakavi, en 2011 Los inhibidores de JAK son terapias dirigidas para el cáncer, como la mielofibrosis, porque la enfermedad es causada por mutaciones que sobreactivan la vía JAK/STAT

Actualmente, la FDA ha aprobado un total de cuatro inhibidores de JAK:

Jakafi/Jakavi (Ruxolitinib) 2011

Inrebic (Fedratinib) en 2019

Vonjo (Pacritinib) en 2022

Ojjaara (Momelotinib) en 2023

Hasta el mes pasado, Health Canada solo aprobó dos inhibidores de JAK:

Jakafi/Jakavi (Ruxolitinib) 2012

Inrebic (Fedratinib) en 2023

En noviembre de 2024, Salud Canadá aprobó Ojjaara producido por GSK

Por qué la incorporación de Ojjaara a las opciones de tratamiento canadiensesesunabuenanoticiaparalospacientes?

La anemia suele estar presente en el momento del diagnóstico y acaba desarrollándose en casi todos los pacientes debido a la progresión del cáncer La anemia y la transfusión sanguínea son factores de riesgo vinculados con la mortalidad La mayoría de los tratamientos disponibles para la mielofibrosis exacerban la anemia relacionada con la enfermedad. Paraevitarcomplicacionesrelacionadasconlaanemia,losmédicosrecetan unapequeñadosisdeinhibidordeJAK,loquelimitasueficacia.

Ojjaara es tan eficaz como otros inhibidores de JAK. Sin embargo, a diferencia de otras terapias, puede mejorar la anemia al facilitar la producción de células sanguíneas. Los ensayos SIMPLIFY han demostrado que los pacientes pueden alcanzar niveles sanguíneos más saludables y volverse independientes de las transfusiones. Algunos pacientes incluso podrían retrasar procedimientos complejos como el trasplante debido a este tratamiento.

Aprobaciones recientes de Health Canada (continuación)

El mecanismo de acción de Ojjaara difiere del de otros inhibidores de JAK; tiene la capacidad única de actuar sobre una molécula llamada ACVR1 Al inhibir ACVR1, Ojjaara reduce la producción de hepcidina. Los niveles de hepcidina suelen ser más altos de lo habitual en pacientes con mielofibrosis. La reducción de la hepcidina permite una mejor gestión del hierro y estimula la producción de glóbulos rojos en pacientes con mielofibrosis.

Conclusión

Ahora, los pacientes con mielofibrosis que padecen anemia podrán tener acceso a un inhibidor de JAK que puede mejorar sus síntomas, reducir el agrandamiento del bazo y prolongar su vida al tiempo que aumenta su calidad de vida (CdV).

Pertenencia, diversidad, inclusión y equidad

Bienvenido a la sección Pertenencia, diversidad, inclusión y equidad de la revista digital de Heal Canada. En esta sección, brindamos información sobre cómo garantizar que la BDEI sea parte de la conversación con los pacientes en nuestro ecosistema de salud. Nuestro objetivo es iluminar los caminos a través de los cuales las personas que enfrentan desafíos de salud no solo pueden encontrar su voz, sino también aprovecharla para impulsar su propio camino.

La atención sanitaria y las experiencias de los pacientes no deberían estar determinadas por los determinantes sociales de la salud.

Creemos que un paciente informado y comprometido es un paciente empoderado. A través de artículos esclarecedores, opiniones de expertos e historias inspiradoras, nuestro objetivo es brindarles a nuestros lectores las herramientas y el conocimiento necesarios para desenvolverse en el complejo panorama de la atención médica.

Diversidad,

equidad e inclusión en los derechos de los pacientes en Canadá por

En Canadá, los principios de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) se han convertido en pilares centrales en la prestación de servicios de atención de la salud, especialmente en la protección y promoción de los derechos de los pacientes El rico entramado cultural de Canadá, que incluye a sus pueblos indígenas, poblaciones inmigrantes, grupos racializados y personas de diversos espectros de género y capacidad, exige un sistema de atención de la salud equitativo que respete y aborde las necesidades únicas La DEI no es solo una prioridad moral o ética; es un imperativo práctico y legal arraigado en los principios de los derechos humanos y la dignidad.

ElpanoramadelosderechosdelospacientesenCanadá LosderechosdelospacientesenCanadáestánenmarcados enlaLey deSalud deCanadá(CHA), quegarantizael acceso a la atención médica financiada con fondos públicos en función de la necesidad, no de la capacidad de pago. Si bien la CHA establece las bases para la prestación de servicios de atención médica, las jurisdicciones provinciales y territoriales desarrollan y hacen cumplir los marcos de derechos de los pacientes. Estos derechos enfatizan el acceso equitativo, el consentimiento informado, la privacidad y la atención culturalmente competente.

A pesar de estos compromisos, persisten barreras sistémicas. Las diversas poblaciones de Canadá experimentan disparidades en el acceso a la atención, los resultados del tratamiento y la satisfacción general de los pacientes. Esto es particularmente cierto para las comunidades marginadas, incluidas las personas indígenas, negras y racializadas; las personas con discapacidades; las poblaciones LGBTQIA+; y los grupos de bajos ingresos. Para abordar estas disparidades es necesario incorporar los principios de DEI en el núcleo de los marcos de derechos delospacientes.

Entendiendoladiversidadenlosderechosdelospacientes

La diversidad en la atención médica reconoce las diferencias de raza, etnia, género, orientación sexual, estatus socioeconómico, capacidad y creencias culturales o religiosas. Los sistemas de atención médica canadienses atienden a una población muy diversa, y reconocer estas diferenciasesvitalparaunaatenciónequitativaeinclusiva.

Diversidad cultural: las poblaciones inmigrantes y refugiadas tienen distintas expectativas en materia de atención médica, idiomas y prácticas culturales. Por ejemplo, las barreras lingüísticas pueden impedir una comunicación eficaz, lo que conduce a diagnósticos erróneos, tratamientos inadecuadosomalentendidossobreelconsentimientodelpaciente.

Comunidades indígenas: Los pueblos indígenas de Canadá enfrentan desafíos únicos que tienen su raíz en injusticias históricas y sistémicas. Los llamados a la acción de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR) enfatizaron la necesidad urgente de una atención médica culturalmente segura. Los pacientes indígenas a menudo denuncian experiencias de discriminación, estereotipos ynegligencia,queexacerbanlasdesigualdadesenmateriadesalud.

Diversidad, equidad e inclusión en los derechos de los pacientes en Canadá (continuación)

Comunidades LGBTQIA+: las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, queer, intersexuales y asexuales enfrentan barreras para acceder a una atención médica segura e inclusiva. El miedo al estigma, la identificación errónea con el género y la falta de comprensión delaatenciónqueafirmaelgénerodisuadenalaspersonasdebuscaruntratamientooportuno.

Personas con discapacidad: Los pacientes con discapacidad a menudo encuentran barreras físicas y de actitud, incluidas instalaciones inaccesibles, opciones de comunicación limitadas y suposiciones sobre sucalidaddevida.

La diversidad en los derechos de los pacientes exige el reconocimiento de estas identidades y experiencias distintivas. Los profesionales de la salud deben abordar la atención con humildad cultural y conlacomprensióndequelosantecedentesdecadapacienteconfiguransusnecesidadesyexpectativas deatenciónmédica.

Equidad:lapiedraangulardeunaatenciónsanitariajusta

La equidad en la atención sanitaria va más allá de la igualdad; reconoce que las distintas personas y comunidades tienen necesidades diferentes Si bien la igualdad garantiza que todos reciban los mismos recursos, la equidad garantiza que los recursos se distribuyan en función de las necesidades, creando oportunidadesjustasparalasaludyelbienestar

Abordarlasdisparidadesenmateriadesalud

Las disparidades en materia de salud persisten en Canadá, en particular entre los grupos racializados y marginados.Porejemplo:

Disparidadesenmateriadesaludentrelospueblosindígenas:lospueblosindígenastienenunamenor esperanza de vida, tasas más altas de enfermedades crónicas y problemas de salud mental desproporcionados Barrerascomoelaislamientogeográfico,losserviciosdeatencióndelasaludcon fondosinsuficientesylostraumascolonialesexacerbanaúnmásestasdisparidades.

Disparidadesracialesyétnicas:loscanadiensesnegrosexperimentantasasmásaltasdehipertensión, diabetes y problemas de salud mental, a menudo derivados de desigualdades socioeconómicas y discriminaciónsistémica

Disparidades de género y sexualidad: las personas transgénero a menudo encuentran barreras para accederaterapiashormonales,apoyodesaludmentalycirugíasdeafirmacióndegénero

Losenfoquesbasadosenlaequidadabordanestasdisparidadesmedianteintervencionesespecíficas, como:

Invertirenformaciónsanitariaculturalmentesensibleparalosprofesionales.

Ampliarelaccesoalaatenciónsanitariaenzonasruralesydesatendidas

Implementacióndeservicioslingüísticosyrecursosdesaludmultilingües.

Proporcionar políticas inclusivas para pacientes LGBTQIA+, como atención que afirme el género e instalacionesneutralesencuantoalgénero.

Diversidad, equidad e inclusión en los derechos de los pacientes en Canadá (continuación)

Marcosjurídicosydepolíticasqueapoyanlaequidad

Canadá ha introducido diversas medidas jurídicas y normativas para promover la equidad en materia desalud.Porejemplo:

La Ley Canadiense de Derechos Humanos prohíbe la discriminación basada en raza, género, discapacidadyotrosmotivosenlossectoresreguladosporelgobiernofederal.

Las estrategias provinciales de equidad en salud tienen como objetivo identificar y abordar las barrerassistémicasdentrodelaatenciónmédica

Lasiniciativascontraelracismo,comolaLeycontraelracismodeOntario(2017),exigenlarecopilaciónde datos para comprender mejor las disparidades raciales en el acceso y los resultados de la atención médica.

La equidad en los derechos de los pacientes requiere reformas políticas continuas, colaboración comunitaria y responsabilidad para garantizar que ninguna persona quede excluida del sistema de atencióndesaluddeCanadá.

Inclusión:Creacióndeunentornosanitarioseguroyrespetuoso Lainclusiónenlaatenciónsanitariasignifica:

Fomentar entornos en los que todas las personas se sientan respetadas, valoradas y empoderadas. La atencióninclusivagarantizaquelosentornosdeatenciónmédicaesténlibresdediscriminación,juicioso exclusión,creandoespaciosdondelospacientespuedanparticiparactivamenteensuatención

Prácticasinclusivasenlaatenciónsanitaria

Atención con competencia cultural: los proveedores de atención médica deben estar capacitados para brindar una atención que sea culturalmente sensible e inclusiva. La competencia cultural va más allá de la concienciación; implica integrarelconocimientoculturalenlaprácticaclínicaylatomadedecisiones Comunicación centrada en el paciente: la comunicación eficaz es la columna vertebraldelaatencióninclusiva.

Estoincluye:

Proporcionar servicios de interpretación de idiomas para pacientes que no hablaninglésnifrancés.

Utilizarunlenguajequeafirmeelgéneroyrespetarlospronombres. Garantizarlaaccesibilidadparapacientescondiscapacidad,comointerpretación delenguajedeseñasytecnologíasdeasistencia. Representaciónenelliderazgodelaatenciónmédica:lafaltadediversidadentre los proveedores y administradores de atención médica puede perpetuar los prejuicios y la exclusión Aumentar la representación de comunidades diversas enpuestosdeliderazgogarantizaquelasdecisionesdeatenciónmédicareflejen alaspoblacionesalasquesirven.

Abordar el estigma y los prejuicios: los prejuicios implícitos entre los proveedoresdeatenciónmédicapuedengenerardisparidadesenlaatención.La capacitación permanente contra los prejuicios, la reflexión y las medidas de rendicióndecuentassonesencialesparafomentarprácticasinclusivas

Diversidad, equidad e inclusión en los derechos de los pacientes en Canadá (continuación)

Elpapeldelospacientesyladefensadesusderechos

Lainclusióntambiénpermitealospacientesdefendersusderechos Losgruposdedefensadelospacientes en Canadá, como el Instituto Canadiense de Seguridad del Paciente y las organizaciones de defensa de la salud indígena, desempeñan un papel fundamental a la hora de destacar las disparidades y promover reformas sistémicas Los pacientes empoderados participan activamente en su atención, lo que conduce a mejoresresultadossanitariosyaunamayorsatisfacción

Avanzando:unllamadoalaacción

Paralograrladiversidad,laequidadylainclusiónenlosderechosdelospacientesenCanadáserequieren esfuerzossistémicos,organizativoseindividuales.Entrelasaccionesclaveseincluyenlassiguientes:

Mejorarlaeducaciónylacapacitación:losprofesionalesdelasaluddebenrecibireducacióncontinuasobre seguridadcultural,prejuiciosinconscientesyprincipiosdeDEI

Mejorar la recopilación de datos: la recopilación de datos desglosados según la raza, la etnia, el género y otros marcadores de identidad permite a los responsables de las políticas identificar y abordar las desigualdadesenmateriadesaluddemaneraeficaz

Involucraralascomunidades:lasasociacionescolaborativascondiversascomunidadessonfundamentales paracomprendersusnecesidadesyco-crearsolucionesquemejorenelaccesoylaatención.

Políticas y financiamiento: Los gobiernos deben priorizar la equidad en salud financiando programas que abordenlasbarrerasydisparidadessistémicas.

Responsabilidad y transparencia: Las instituciones de atención médica deben monitorear el progreso de la DEI,informarsobrelosresultadosyseguirsiendoresponsablesantelascomunidadesalasquesirven

La diversidad, la equidad y la inclusión son fundamentales para proteger y promover los derechos de los pacientes en Canadá. Un sistema de atención sanitaria que adopte estos principios garantiza que todas las personas, independientemente de su origen, identidad o capacidades, reciban una atención segura, respetuosayequitativa AmedidaqueCanadácontinúaevolucionando,laincorporacióndeladiversidad,la equidadylainclusiónenlosderechosdelospacientesfomentaráunsistemadeatenciónsanitariamásjusto, inclusivoyeficazquereflejeverdaderamentelosvaloresdeunanacióndiversa.

Salud mental

Bienvenidos a la sección de Salud Mental de la Revista Digital E 3 Advocacy, un espacio dedicado a acoger con los brazos y el corazón abiertos el camino hacia el bienestar mental. En esta edición, nos adentramos en el empoderador mundo de la defensa, la participación, el empoderamiento y la educación de los pacientes. Nuestro objetivo es iluminar los caminos a través de los cuales las personas que se enfrentan a problemas de salud mental no solo pueden encontrar su voz, sino también aprovecharla para impulsar su propio camino.

Creemos que un paciente informado y comprometido es un paciente empoderado. A través de artículos esclarecedores, opiniones de expertos e historias inspiradoras, nuestro objetivo es brindarles a nuestros lectores las herramientas y el conocimiento necesarios para desenvolverse en el complejo panorama de la atención de la salud mental.

Únase a nosotros mientras exploramos cómo la defensa del paciente, la participación activa y la educación integral pueden transformar la experiencia de la atención de la salud mental, convirtiendo los obstáculos en oportunidades de crecimiento y curación.

Cuidar a los cuidadores: el costo de la atención a la salud mental.

En algún momento de la vida, muchos canadienses se encontrarán en la situación de cuidar a un niño enfermo, a un padre anciano, a un cónyuge o a un amigo. En la actualidad, uno de cada cuatro canadienses es cuidador, y la mitad de la población asumirá este papel en algún momento Los cuidadores en Canadá dedican colectivamente miles de millones de horas al año a cuidar a otras personas Sin embargo, con los avances médicos, las estancias hospitalarias más cortas y la ampliación de la atención domiciliaria en la comunidad, la responsabilidad de la atención compleja recae cada vez más en las familias y los amigos. Este cambio supone una carga significativa para la salud mental y psicológica de los cuidadores.

bienestar físico, transformando lo que a menudo se considera una responsabilidad noble en una fuente de estrés crónico.

El impacto del cuidado en la salud mental Los efectos adversos de la atención a la salud mental son ampliamente reconocidos. Los cuidadores con frecuencia experimentan niveles más altos de estrés, ansiedad y depresión que quienes no son cuidadores. Muchos cuidadores que he conocido informan de una disminución de la satisfacción vital, un aumento de las emociones negativas y una disminución de los sentimientos positivos Este desgaste psicológico es particularmente grave para quienes cuidan a personas con necesidades complejas y enfermedades crónicas y progresivas Los cuidadores en estas situaciones a menudo se enfrentan a una mayor tensión emocional debido a la naturaleza impredecible y progresiva de la enfermedad

Los cuidadores que son cónyuges son especialmente vulnerables, con tasas más altas de depresión y niveles más bajos de emociones positivas en comparación con otros cuidadores familiares. Sin embargo, a pesar de los desafíos, el cuidado también puede brindar satisfacción personal. Muchos cuidadores obtienen un sentido de propósito, conexión emocional y satisfacción de su rol. Estos aspectos positivos incluyen relaciones mejoradas, crecimiento personal y la capacidad de brindar apoyo significativo a los seres queridos. De hecho, muchos cuidadores informan que se sienten más cerca del receptor de cuidados y experimentan una profunda sensación de logro en sus responsabilidades de cuidado.

Apoyar el sistema de salud: una responsabilidad compartida Los cuidadores no solo brindan apoyo a sus seres queridos, sino que también desempeñan un papel fundamental en el sistema de atención sanitaria de Canadá Brindar atención en el hogar alivia la presión sobre los hospitales y los centros de atención a largo plazo, lo que permite ahorrar recursos sustanciales al sistema. Sin embargo, cuando los cuidadores no reciben apoyo, las consecuencias se extienden más allá del bienestar individual. El estrés del cuidador no abordado puede provocar agotamiento, maltrato a los ancianos y la internación prematura de los seres queridos en instituciones de atención. Además, a medida que aumenta la carga de trabajo de los cuidadores, la calidad de la atención brindada suele disminuir, lo que afecta la salud y el bienestar de los destinatarios de la atención.

Cuidar a los cuidadores: el costo de la atención a la salud mental (continuación)

El apoyo a los cuidadores debe considerarse una responsabilidad colectiva compartida por los proveedores de atención médica, los encargados de formular políticas y los empleadores. La asistencia financiera, los servicios de salud mental y los programas de educación para cuidadores son esenciales para aliviar las presiones que enfrentan los cuidadores Ofrecer licencias pagas y recursos de salud mental accesibles puede reducir el estrés y permitir que los cuidadores mantengan sus funciones sin sacrificar su propia salud

La importancia del soporte multicomponente

Un apoyo eficaz a los cuidadores requiere un enfoque multifacético que aborde las necesidades emocionales, físicas y prácticas El apoyo emocional a través de asesoramiento, grupos de apoyo entre pares y servicios de salud mental ayuda a los cuidadores a manejar el estrés y evitar el agotamiento. El apoyo físico, como la atención de relevo y la asistencia en el hogar, proporciona un alivio muy necesario de las tareas diarias de cuidado El apoyo práctico, que incluye educación, capacitación y recursos financieros, permite a los cuidadores cuidar de sus seres queridos y, al mismo tiempo, mantener su bienestar

La experiencia de cuidado está influenciada por diversos factores, entre ellos la relación entre el cuidador y la persona a la que se cuida y la complejidad de la condición de esta última. Por ejemplo, los padres suelen manifestar una mayor satisfacción y una conexión emocional más fuerte con la persona a la que cuidan en comparación con sus cónyuges o hijos adultos Comprender estas dinámicas ayuda a diseñar sistemas de apoyo personalizados que satisfagan las necesidades únicas de los diferentes grupos de cuidadores.

Conclusión: Un futuro más saludable para todos

Cuidar a alguien es una experiencia personal y una responsabilidad social. Reconocer el costo que tiene para la salud mental de los cuidadores es fundamental para construir una sociedad más sana y compasiva Los cuidadores contribuyen de manera esencial al bienestar de las personas y las comunidades, y su apoyo constituye una piedra angular del sistema de atención sanitaria de Canadá.

Invertir en sistemas de apoyo integrales garantiza que los cuidadores puedan continuar con su trabajo vital sin comprometer su salud Abordar la carga de trabajo de los cuidadores los protege y mejora la calidad y la sostenibilidad de la atención en todo el sistema. Apoyar a los cuidadores es más que un acto de compasión: es esencial para el futuro de la atención médica en Canadá

Loretta Karikari, trabajadora social, psicoterapeuta, MWS, RSW

Loretta es una trabajadora social y psicoterapeuta registrada que trabaja con personas y familias para brindarles apoyo en una amplia gama de problemas de salud mental y desafíos de la vida. Apasionada por el bienestar mental de los cuidadores, ofrece apoyo y orientación a quienes desempeñan funciones de cuidado. Loretta también ofrece talleres y recursos educativos. Crea un espacio compasivo donde los clientes se sienten realmente vistos y escuchados, ayudándolos a enfrentar los desafíos con resiliencia y comprensión. https://mindcarewellness.janeapp.com info@themindcarewellness.com

Leer para el bienestar

Los días más cortos y el clima más fresco indican que se acerca el invierno. Aunque puede que no sea la estación favorita de todos, hay muchas buenas razones para abrazar el invierno. Personalmente, es una señal de café con leche con especias de calabaza, todo lo relacionado con el pan de jengibre y de profundizar en mi "lista de lecturas pendientes". Puedes imaginar mi emoción cuando me topé con el libro How to Winter: Harness Your Mindset to Thrive on Cold, Dark, or Difficult Days de Kari Leibowitz, Ph.D. (2024). Leibowitz explora la conexión entre la "variación estacional" y el bienestar en este libro. Y para cualquiera que esté

Si no eres fanático del invierno, Leibowitz podría hacerte repensar tu visión sobre esta estación más fría y oscura

Leibowitz divide la felicidad invernal en tres grandes categorías: 1) apreciar el invierno, 2) hacerlo especial y 3) salir al aire libre Los capítulos del libro incluyen la investigación y las estrategias para ayudarle a disfrutar de la temporada Un beneficio adicional del libro son las técnicas claramente articuladas al final de cada capítulo para facilitar su implementación Una de mis estrategias favoritas fue la de enumerar cinco cosas específicas que esperar a medida que se acerca el invierno Este libro es una buena lectura tanto para los fanáticos del invierno como para los que no lo son

También he aprovechado el tiempo más fresco para leer The Mindful Body: Thinking our way to chronic health (El cuerpo consciente: cómo pensar para alcanzar la salud crónica) de Ellen J. Langer (2023). Ellen Langer, que ha investigado sobre la atención plena desde los años 70, ha sido llamada la “madre de la atención plena”. Su primer libro sobre el tema, Mindfulness, celebró su 25.º aniversario en 2014. Langer define la atención plena como “el simple proceso de observar cosas de forma activa, sin necesidad de meditación”. También afirma que la atención plena se relaciona con el cuerpo Según Langer, no solo la mente y el cuerpo están conectados, sino que son un solo sistema que funciona en conjunto

Langer ofrece varios ejemplos de cómo la conciencia plena permite explicaciones y posibilidades alternativas que pueden afectar nuestro comportamiento y nuestros resultados Señala que podemos elegir cómo pensamos sobre las situaciones Cambiar nuestra forma de pensar puede cambiar la forma en que reacciona nuestro cuerpo La mentalidad importa Langer sugiere adoptar una actitud de “optimismo consciente” Y cómo se hace eso? Idear un plan, implementarlo y luego vivir en el presente

Langer demuestra que cuando cuestionamos las nociones preconcebidas, los resultados pueden cambiar para mejor, incluso en lo que respecta a la salud y el envejecimiento Su análisis del envejecimiento fue fascinante Nos desafía a reflexionar sobre nuestras opiniones sobre el envejecimiento A medida que envejecemos, podemos mantener la importancia y la vitalidad Sea “consciente” de no ceder a los estereotipos Tal vez un mejor bienestar esté a solo un pensamiento de distancia

Leer para el bienestar (continuación)

La lectura tiene el poder de educar y mejorar el bienestar. Curiosamente, un estudio ha descubierto que leer durante 30 minutos puede reducir la presión arterial y la frecuencia cardíaca en un grado similar al de 30 minutos de yoga. Se ha descubierto que incluso leer durante 6 minutos reduce el estrés, posiblemente al distraerte de lo que te estresa.

Si te interesa una lista seleccionada de libros basados en evidencia sobre diferentes dimensiones del bienestar, he creado el Club de lectura comunitario Reading for Well-being, que tiene su sede en el Centro de investigación y formación en salud mental y bienestar de la Universidad de Carleton El club de lectura está abierto a todo el mundo sin coste alguno

Si quieres escuchar a los autores de los libros seleccionados, puedes escuchar el podcast Reading for Well-Being, que está disponible en el sitio donde obtienes tus podcasts. Cada mes, entrevisto al autor o autores de La elección del profesor Pozzulo. El podcast ofrece la oportunidad de escuchar directamente al autor o autores compartir la ciencia detrás de las estrategias recomendadas en sus libros para mejorar el bienestar. Los oyentes que forman parte del Club de lectura pueden enviar preguntas para que los autores las respondan en el podcast. Mira mi entrevista con el Dr. Marc Schultz, coautor de The Good Life: Lessons from the World’s Longest Scientific Study of Happiness, sobre:

Libsyn: https://readingforwellbeingpodcast.libsyn.com/ Spotify: https://open.spotify.com/show/4KZbuUv4gfnFPLyipUiYcC?si=fa0c70a9fac74450 Podcasts de Apple: https://podcasts.apple.com/ca/podcast/reading-for-well-beingpodcast/id1771920126

Para inscribirte en el club de lectura puedes visitar aquí

A medida que se acerca el invierno, es una época maravillosa del año para disfrutar de una bebida caliente y de tu libro favorito.

¡Feliz lectura (y escucha)!

Joanna Pozzolo, Ph.D.

Profesora titular del Departamento de Psicología

Directora del Centro de investigación y formación en salud mental y bienestar (MeWeRTH) de la Universidad de Carleton

Navegando los desafíos de la temporada navideña.

Wendy Reichental, directora de programas de Heal C s paraafrontarlosaspectosmenosalegresdelatempor

TuveelplacerdeponermeencontactoconJonHunt , después de leer una entrevista que le dio a CBC en 2023, donde compartió consejos para afrontar la temporada navideña Tenía curiosidad por ver si podía ofrecer alguna actualización de sus respuestas y compartirsuspensamientossobrecómoafrontarestaépocadelañoamenudodifícilyestresante.

Jon,muchaspersonasestánatravesandomomentosdifícilesenestemomento.¿Cómomanejaselestrésy laansiedadmientrasintentasafrontarlatemporadanavideña?

Comencemosporreconocerlamagnituddelosposiblesfactoresestresantesquepuedenaparecerdurante latemporadanavideña Imaginemosquehacemosunalistaexhaustivadetodoslosfactoresestresantesde las fiestas. Sería demasiado larga y, al hacerlo, podríamos generar ansiedad. Independientemente de la fuente de ansiedad o estrés, aquí se muestra cómo podemos abordar los sentimientos angustiantes si surgen

Si notamos sentimientos de ansiedad y estrés, o cualquier otro sentimiento angustiante, deberíamos intentar reconocerlo en lugar de ignorarlo o rechazarlo. Los sentimientos a los que no se les presta la atenciónquemerecensuelenatormentarnosalargoplazo.Laintención,laatenciónylaacciónsonclaves paralidiarconlasemocionesangustiantes

Sea intencional al abordar los sentimientos, ya que están ahí por una razón y están tratando de enviarnos señales Paraserintencional,unapersonapuedereservarunpequeñoespaciodesudíaparapoderprestar deliberadamente a los sentimientos la atención que merecen. Trate de extender la curiosidad hacia los sentimientos para comprenderlos mejor y poder aprender de ellos y elegir respuestas óptimas. Incluso pasarunospocosmomentosintencionalesconunsentimientopuedemarcarunagrandiferencia

Una forma de abordar los sentimientos angustiantes es saber cuándo y cómo acercarse a ellos o alejarse de ellos. Una persona puede acercarse a una emoción para estar más presente en ella y explorarla por completo y, por el contrario, puede alejarse de una emoción para darse un respiro de la intensidad. Por ejemplo, ver una película puede ayudar a una persona a distraerse de la emoción(alejarse) y escribirundiariopuedeayudarlaaexplorarmásel sentimiento(adentrarse).

Esta época del año puede ser especialmente dolorosa y solitaria para muchos. Tienes algún consejosobrecómomanejarestossentimientos?

La soledad es una emoción poderosa que suele intensificarse durante las fiestas, al igual que el dolor. Si ya estamos luchando con alguna de estas emociones antes de que llegue la temporada navideña, es posible que nos sintamos aún peor. En lo que respecta al dolor y la soledad, no espere a que las conexiones lleguen a usted. Con demasiada frecuencia, las personas que se han sentido solas perpetúan su propio ciclo de aislamiento al esperar a que alguien las llame y, cuando no lo hacen, terminan sintiéndose aún más solas. Si la soledad es algo con lo que está luchando, tal vez considere iniciar conexiones levantando el teléfono y enviando mensajes de texto o llamando a familiares y amigos. Si esa no es una opción, también hay muchos grupos y otros eventoscomunitariosqueofrecenlaoportunidaddeconectarse.

Cómo afrontar los desafíos de la temporada navideña (continuación)

Otras opciones serían utilizar líneas directas de ayuda o comunidades de chat en línea. Recuerda que la soledad no es sinónimo de incompetencia y que el hecho de que te sientas solo no significa quenomerezcaslaconexión

Jon,todossabemosquepasartiempoconfamiliaresyamigosavecespuedeaumentarlaansiedad. Tienesalgunasugerenciasobrelasmejoresprácticasparamanejarestassituaciones?

Puedehabermuchasrazonesporlasquealgunosmiembrosdelafamiliapuedenparecerdifícilesde tratar Las vacaciones pueden ser un momento estresante para las personas, y el estrés puede amplificarsusestadosdeánimoycomportamientos Tratedenopersonalizarsusestadosdeánimo Asimismo, trate de acercarse a los miembros de la familia con compasión incluso cuando sea difícil hacerlo. Tratar de ser compasivos cuando estamos molestos o activados puede ser más fácil de decirquedehacer,perosepuedelograrconintenciónyesfuerzo.Puedeserútildedicarunpocode tiempodeantemanoparaestablecersusintencionesdeseramableopaciente.Recuérdeseporqué está eligiendo este enfoque, visualice un escenario en el que se haya activado emocionalmente e imagínesetranquilizándosemientrasseacercaaesapersonacongentilezaycompasión.

Establecer límites personales puede ser necesario. Hay algunas cosas a tener en cuenta sobre el establecimiento de límites que pueden resultar útiles. Establezca el límite en torno al comportamiento y no a la persona. Por ejemplo, si alguien habla de forma grosera, podemos establecer el límite en torno a la grosería y no a la persona en sí. Esto significa que la persona será bienvenidaanuestroalrededor,siemprequenohabledeformagrosera.Seráimportantecomunicar los límites de forma clara y asertiva, pero con amabilidad y compasión Si establece límites, prepárese para cumplirlos; de lo contrario, la persona podría tener la impresión de que su comportamientoesaceptable

Cuáles son algunos de sus consejos para mantenerse fresco, tranquilo y menos estresado durante la temporada navideña?

Hay varias formas de abordar emociones angustiantes como la ansiedad

∙ Podemos evaluar nuestras técnicas de afrontamiento evaluando si son útiles o inútiles y saludables o no saludables Buscamos técnicas que sean útiles y saludables Las que se encuentran en las otras categorías tienden a conducir a un mayor sufrimiento

∙ Podemos enmarcar las técnicas de afrontamiento dentro de una matriz que consta de las siguientes categorías: distracción, procesamiento emocional, actividad física y conexión a tierra. Podemos encajar nuestras acciones en una o varias de las categorías. En última instancia, queremos encontrar el equilibrio en las cuatro categorías. Con demasiada frecuencia, las personas tienden a gravitar hacia la categoría de distracción, y el desequilibrio conduce a un mayor sufrimiento. La distracción es necesaria, pero demasiada puede ser perjudicial. El procesamiento emocional se refiere a las cosas intencionales que estamos haciendo para procesar la angustia, como escribir un diario, hacer arte, escuchar música o hablar sobre el tema. La actividad física es un componente clave porque estar en movimiento y hacer ejercicio puede ayudar a aliviar las hormonas del estrés en el cuerpo. La conexión a tierra es otro componente clave porque las prácticas que entran en esta categoría ayudan a calmar y relajar.

Cómo afrontar los desafíos de la temporada navideña (continuación)

Algunos ejemplos de técnicas de conexión a tierra son la meditación, la oración, la inquietud, las siestas o los ejercicios de respiración. Una vez más, el equilibrio es clave y es necesario contar con estrategias que favorezcan tanto la inclinación hacia dentro como hacia fuera.

∙ Busque la gratitud. La gratitud suele ser un antídoto contra el estrés y la ansiedad. Si nos orientamos intencionalmente hacia la gratitud, podemos comenzar a cambiar nuestros patrones de pensamiento.

∙ Por último, me gusta promover una técnica de tapping sencilla. Se puede hacer sentado o de pie. Todo lo que una persona necesita hacer es poner cada una de sus manos sobre la pierna respectiva y alternar los golpecitos. Simplemente golpee la pierna izquierda con la mano izquierda y la pierna derecha con la mano derecha, comenzando con firmeza pero no demasiado fuerte y gradualmente volviéndose más lento y suave a lo largo de un lapso de tiempo de un par de minutos Al mismo tiempo, coloque toda la atención en el sentido del tacto Observe cosas como el movimiento, la presión, la temperatura, la textura o cualquier sensación física dentro del área del golpeteo Con el tiempo, esta técnica de golpecitos debería ayudar a calmar el sistema nervioso y la mente Puede ser una técnica útil si una persona se siente abrumada o está acostada en la cama pensando demasiado y tiene problemas para dormir.

Gracias, Jon, por compartir tu valiosa experiencia. Son sugerencias increíbles que todos podemos incorporar para garantizar que el año que viene sea brillante, ¡todo el año!

Jon Hunt es un psicólogo registrado con más de 15 años de experiencia y opera River and Roots Counselling and Psychological Services. Jon se especializa en procesar traumas y apoyar a las personas en sus viajes de sanación. Su pasión radica en ayudar a las personas a desenredar los nudos que las mantienen atadas y apoyarlas para tejer un nuevo diseño para su futuro. Puede comunicarse con él en Jon.hunt@riverandroods.ca

Atención de salud mental culturalmente sensible y con conocimiento sobre el trauma durante las vacaciones

La temporada de fiestas suele traer una mezcla de alegría, estrés y expectativas. Para muchos, es un momento para conectarse con sus seres queridos, pero para otros, la presión de cumplir con las normas familiares y sociales puede llevar al agotamiento emocional. La vida es una danza dual; no tenemos que elegir una emoción sobre la otra. En cambio, podemos aceptar todas nuestras emociones, tanto agradables como desagradables, con compasión sin prejuicios y curiosidad consciente Para quienes pertenecen a comunidades marginadas, atravesar esta temporada requiere un enfoque de la atención de la salud mental que tenga en cuenta las diferencias culturales y el trauma, que respete la comunidad, las experiencias individuales y la resiliencia, que es diferente para cada persona

Eldueloyeltraumadurantelasvacaciones

Latemporadadefiestassueleamplificareldolor,especialmenteparaquieneshanperdidoaseres queridosocarganconelpesodeuntraumahistóricoyactual.Paramuchosgruposmarginados,la temporada también puede desencadenar los impactos combinados del trauma indirecto y el duelocolectivo

Eltraumavicarioserefierealcostoemocionalypsicológicodepresenciarelsufrimientodeotros, ya sea a través de la experiencia directa o la exposición a historias de genocidios globales, desigualdades sistémicas y la larga sombra de la violencia colonial. Este trauma, aunque a menudo se pasa por alto, resurge durante momentos destinados a la alegría, lo que resalta la paradojadenavegarporlacelebraciónmientrassecontieneeldolor.

Elduelocolectivosurgedelaspérdidasqueafectanaungrupoocomunidadentera.Porejemplo, laeliminacióndeprácticasculturales,eldesplazamientodetierrasancestralesoeldañocontinuo de la opresión sistémica pueden evocar un sentido compartido de duelo. Arraigada en el colectivismo, esta forma de duelo encuentra sanación a través de rituales comunitarios, narraciones y solidaridad. En el espíritu de Ubuntu “Soy porque nosotros somos” la sanación noocurreenaislamientosinoatravésdelapoyo,elanclajeylapresenciadeotros.

Además, el duelo no reconocido (un duelo que la sociedad no reconoce como válido) y el duelo acumulativo(laacumulacióndemúltiplespérdidasalolargodeltiempo)soncomunesdurantelas fiestas. Estas formas de duelo suelen cruzarse con el trauma ancestral, que no solo se transmite enlamentesinotambiénenelcuerpo.Seaespecialmenteamableconustedmismo.Eldueloyla gratitud pueden coexistir, y usted puede honrar sus emociones sin sentirse presionado a enmascararsudolorconalegríaperformativa.

Establecerlímitesyelegirtuentorno

Lasreunionesfamiliarespuedengenerarcomodidadyestrés.Esimportantereconocertuslímites y respetarlos. No estás obligado a asistir a eventos que te resulten inseguros o emocionalmente agotadores. Obligarte a ti mismo (o a tus hijos) a participar en interacciones incómodas, como abrazosoconversacionesforzadas,puedeexacerbarelestrésyeltrauma.

Atención

Sea un modelo de límites saludables para sus hijos, dándoles autonomía para elegir cómo y con quién interactuar.Seaustedmismoindulgenteconustedmismo. A veces, la opción más curativa es quedarse en casa o buscar reuniones más pequeñas e íntimas que nutran su alma Recuerde: rechazar con respeto y firmeza una invitación que no le conviene es un acto de autocuidado, nodeegoísmo.

Gastoconscienteyconsumoconsciente

La temporada navideña suele venir acompañada de presionescapitalistasparagastarenexceso,loquegenera estrés financiero para muchos. En lugar de sucumbir a estas presiones externas, practique el gasto consciente y el consumo consciente. Elija regalos que reflejen un cuidado genuino en lugar de un exceso material y considere alternativas como regalos hechos en casa, experienciascompartidasoactosdebondad

Al alinear sus gastos con sus valores, recupera su capacidad de acción en un sistema que prioriza las ganancias sobre las personas. Ubuntu nos enseña que dar tienequeverconfomentarlaconexiónylacomunidad,no concompetirmediantelaextravagancia.

Eldescansocomoresistencia

En el ajetreo de las vacaciones, el descanso se convierte en un actorevolucionario.ComonosrecuerdaTriciaHersey,fundadora de The Nap Ministry, “el descanso es resistencia”. En una sociedad que equipara productividad con valor, elegir el descansoalteralossistemasopresivosyafirmatubienestar

Enestasfiestas,recuperatutiempo.Eldescansonoespereza,es un acto de sanación. Ya sea a través de una siesta intencional, meditando o simplemente permitiéndote momentos de quietud, el descanso es esencial para contrarrestar el trauma personal y colectivo

Escucharalcuerpoysanaratravésdeprácticassomáticas

Tu cuerpo guarda historias de alegría y trauma, y a menudo transmite dolor ancestral a lo largo de generaciones. My Grandmother’s Hands, de la Dra Resmaa Menakem, ofrece prácticas somáticas que se centran en el uso del cuerpo como recurso para la curación Estas prácticas son particularmente vitales durante las fiestas, cuando los factores estresantes colectivospuedensentirseintensificados.

Escucha a tu cuerpo. Conéctate a tierra mediante respiraciones profundas,movimientossuavesoritualesquetereconectencon la sabiduría ancestral Ubuntu enfatiza la comunidad y la interconexión, recordándonos que la sabiduría de nuestros ancestros y nuestra resiliencia colectiva son vitales para restablecerelequilibrio.

Atención de salud mental culturalmente sensible e informada sobre el trauma durante las vacaciones (continuación)

TrastornoafectivoestacionalyvitaminaD

Los meses de invierno traen días más cortos y menos luz solar, lo que puede exacerbar el trastorno afectivo estacional (TAE). Esta afección, caracterizada por sentimientos de tristeza, letargo y cambios de humor,puedeserparticularmentedifícildurantelasvacaciones.

Para combatir el trastorno afectivo estacional, se pueden tomar suplementos de vitamina D, pasar tiempo bajo la luz natural o incorporar el movimiento a la rutina. Estas pequeñas acciones intencionalespuedenfavorecerelbienestarfísicoymental,yayudara evitarqueestatemporadasesientacomounacargaemocional

En esta temporada de fiestas, te invitamos a abrazar y encarnar la plenitud de tu humanidad. Permítete el espacio para llorar, descansar yconectartecontodastusemocionesdemaneraauténtica Establece límites que prioricen tu paz interior, practica el gasto consciente y adopta prácticas de autocuidado culturalmente receptivas arraigadas en Ubuntu Honra la sabiduría de tus antepasados y el poder de la sanación colectiva para atravesar esta temporada con claridad y fortaleza

Recuerde que la curación no es lineal y que cada paso hacia el bienestar merece ser celebrado. Al sostener la esencia de Ubuntu “Soy porque nosotros somos” , afirmamos que nuestros viajes individuales y colectivos hacia la curación están entrelazados, al igual quelaliberacióncolectiva.Deseamosqueestatemporadadefiestasy el año que viene sean culturalmente seguros y tengan momentos de risayalegría.

Shayla S. Dube, MSW, RCSW (ella/su/nosotros/suyos) es una orgullosa mujer Bantu-Nguni-Ndebele, nacida y criada en el sur de África, Zimbabwe, y agradecida por encontrar un segundo hogar en lo que ahora se llama Canadá. Es madre de tres hermosos humanos, y comparte la crianza con su pareja desde hace 18 años. Shayla, una experimentada trabajadora social clínica, supervisora clínica antiopresiva aprobada por la junta e instructora de sesiones de Trabajo Social Africéntrico, aporta más de 20 años de experiencia en atención informada sobre el trauma y culturalmente receptiva. Apasionada por la curación centrada en la comunidad y la atención de la salud mental culturalmente receptiva, también se desempeña como consultora y asesora de bienestar organizacional de salud y seguridad psicológica en el lugar de trabajo. Arraigada en Ubuntu, Shayla se dedica a desmantelar la opresión sistémica y fomentar la curación y la resiliencia colectivas dentro de las comunidades marginadas. Para obtener más información, visite Wellness Empowered www.wellnessempowered.com o correo electrónico info@wellnessempowered.com

Descubriendo la paz en tiempos difíciles

Al menos para mí, la vida ha parecido un guion sacado de una película de bajo presupuesto. La humanidad ha soportado mucho en los últimos años, desde la pandemia hasta las guerras y los rumores de guerras y la alteración de nuestros cimientos básicos; ha sido una época de cambios intensos e inmensos No solo hemos soportado turbulencias a escala global, sino también en casa He tenido amigos que han perdido a seres queridos; yo también he perdido a algunos Mi propia salud ha menguado a veces, mientras que he conocido a otros que luchan por mantenerse con vida. Hemos soportado conflictos políticos y religiosos. Hemos sorteado una ola de incertidumbres geoeconómicas, seguida de una marea de necesidades humanitarias. Hemos sido testigos de desastres globales, disturbios y un colapso esencial de nuestras culturas. Siempre ha habido una especie de flujo y reflujo relacionado con la humanidad, pero estos tiempos son nuestros y no algo leído en un manuscrito de hacemuchotiempo.

Por lo tanto, cómo se gestionan los tiempos de incertidumbre global, conflictos y la reestructuración y redefinición de nuestras culturas? Descubrir la paz en tiempos difíciles no es una anomalía ¡Es una posibilidadabsoluta!Yaseaquehayastenidoproblemasdesalud,finanzas,seguridadlaboraloalguna otradificultadpersonal,existeunamaneradeencontrarlapazentucorazónyentumente.Entonces, quéeslapaz?

Lapazessaberque,sinimportarloqueestésucediendoentuvida,puedesencontrarunasensaciónde calmaytranquilidadpersonal.Esesacapacidaddetenerlaseguridaddequesuperaráslatormenta.

Hay muchos enfoques para descubrir la paz interior, pero comprenda que esa paz mental, de pensamientosydepercepcionessolosemanifestaránatravésdesusesfuerzospersonales Entonces, cómo puedo lograr esa paz? Lograr esa paz puede ocurrir mediante el esfuerzo personal o con la guía de un profesional capacitado Tenga en cuenta que lograr la paz no eliminará las dificultadesqueselepresenten,sinoquepuedeayudarloasoportaryencontrarlacalmaenmediode unatormenta.Lastormentassonunapartenaturaldelavida,peroeslaformaenquelasenfrentamos loquepuedemarcarunagrandiferencia.

RECOMENDACIONESPARALOGRARLACALMAYENCONTRARLAPAZ

Tenga en cuenta que no existe una solución rápida para el estrés y la ansiedad, pero a través de la aplicacióndiariadelassiguientesherramientasdescubriráunavidamásserena Asimismo,muchasde estasherramientaspuedenserimplementadasporcualquierpersona,encualquierlugaryencualquier momento Tenga en cuenta que los beneficios de estos ejercicios aumentan cuando se practican con regularidad.

Ejerciciosderespiraciónprofunda.

Este ejercicio tiene varios beneficios La clave de la mayoría de los ejercicios de respiración es la comodidad, la idoneidad y la capacidad de aislarse durante unos minutos. El tiempo ideal es de aproximadamente 10 a 15 minutos. Asegúrese de poder alejarse de cualquier preocupación momentánea y dejar de lado todos los dispositivos que puedan causar una distracción. Los beneficios fisiológicosypsicológicossonnumerososypuedenincluir:

•reduccióndelatensión,elestrésylaansiedad

•mejoraenlaconcentraciónylaclaridadgeneral

•disminuirlasusceptibilidadalosresfriadosyotrasenfermedades

• Las investigaciones han demostrado que el trabajo de respiración es capaz de ubicar a una persona enelmomentoyalejarladelosdañosydesafíosdelpasado

•Sehademostradoquecreaunacorrientedepazinteriorytranquilidad.

el este y nuestro

Puede disminuir los problemas relacionados con el bruxismo, la ATM y otros trastornos de ortodoncia.

mejorarproblemasalrededordelcuello,espaldayhombros Diario.

Es una de mis herramientas psicológicas favoritas porque puede evaluar nuestro progreso personal y brindarinformaciónsignificativasobrenuestraspercepciones,mentalidadytrayectoria.

El estilo de llevar un diario puede variar según la comodidad y facilidad que tenga cada persona para divulgarinformaciónpersonal.Tengaencuentaqueesprudentequepuedacompartirinformaciónensu diariosintemorarepresalias,intimidaciónodaño.

En los últimos años, la tecnología ha facilitado la creación de un diario confidencial. Recomiendo encarecidamente utilizar un software o una aplicación que requiera una contraseña y mediciones biométricas(porejemplo,mapeodehuellasdactilares,reconocimientofacialyescaneoderetina).

Llevarundiariotienemuchosbeneficios,entreellos:

Perspectivassobreelviajepersonaldeunindividuo

Perspectivassobrelasrelacionespersonalesdeunindividuo mejoraenlasaludmental

Aumentalainteligenciaemocional,lamemoriaylasaludmental. Esunaexcelentemaneradeelaborarestrategiasyplanificarelfuturo. Llevarundiariotieneunaformaúnicadereafirmarlaautoestimadeunindividuo.

Descubriendo la paz en tiempos difíciles (continuación)

suyas propias Esta tarea es la que hace que el paciente mire profundamente dentro de su psique personal.Sibienhayunavariedaddeenfoquesyestilos,eslavoluntaddelindividuodeabordaresto con sinceridad y aceptación lo que hace que esta herramienta sea un verdadero éxito. En términos simples, las afirmaciones se derivan de citas, declaraciones o ideas que reafirman la autoestima, la bondad y la aceptabilidad personal de un individuo. Se trata de identificar y creer en las palabras queconsumes

Ejemplosdeafirmacionesconstructivas:

“Loqueeresentuinterioresloqueteayudaacrearyhacertodoenlavida”.~FredRogers “Nadapuedeapagarlaluzquebrilladesdedentro.”~MayaAngelou

“Soyelmásgrande Lodijeinclusoantesdesaberlo” ~MuhammadAli “La vida es como andar en bicicleta. Para mantener el equilibrio, debes seguir moviéndote”. AlbertEinstein

“Quienes se atreven a fracasar miserablemente pueden lograr grandes cosas.” ~ John Fitzgerald Kennedy

Notecansesentucamino Lavidaestállenadeobstáculosyrecuerdaqueteestánpidiendoquelos superes.

Notepreocupessitienesrecaídasoreveses.Lavidanosetratadealcanzaralgúntipodeperfección, sino de disfrutar cada etapa del camino. No te preocupes si fracasas o triunfas, porque también se tratadevivirlaexperiencia Concéntrateenelprocesoyenlaoportunidaddeaprendermássobreti Disfrutadecadamomentoydecadaencuentroalolargodetuvida.Lobuenoylomaloquesucede son simplemente hitos y no son determinantes de tu valor o de tu aceptabilidad. Date tiempo para sanarytransformarteentuyodefinitivo.Sertúesloimportante.Nadamásynadamenos.Lavidaes unviajeylaformaenqueloafrontesmarcaráladiferencia

El Dr. Asa Don Brown publicó originalmente este artículo el 21 de agosto de 2024 en el sitio web de la Asociación Canadiense de Consejería y Psicoterapia (https://www.ccpa-accp.ca/60914). Reproducido con autorización del Dr. Asa Don Brown. Es autor, orador y psicólogo clínico. Como canadiense y estadounidense, el Dr. Brown tiene el privilegio de trabajar en ambos países. Su trabajo es extenso y ha sido publicado en una variedad de revistas, periódicos y columnas en línea profesionales y populares. Ha colaborado regularmente con programas locales y nacionales como el Canadian Broadcasting Channel, Jenè Sena de Survivors of the Sisterhood, Fox News, ABC News, CBS News, etc.

El Dr. Asa Don Brown tiene una oficina en 3439 Vestal Parkway East, PMB # 177 Vestal, Nueva York 13850 (206) 430-2611

Salud de las personas mayores

En la sociedad actual, la salud de las personas mayores es una preocupación primordial, en particular en el marco del sistema de salud canadiense. Esta mayor atención es más que una respuesta al creciente número de personas mayores. Sin embargo, está profundamente arraigada en el reconocimiento de su inestimable contribución a la sociedad y de los desafíos singulares que enfrentan en sus últimos años.

A medida que las personas llegan a la tercera edad, traen consigo necesidades sociales y de salud únicas. Este cambio presenta desafíos y oportunidades para el sistema de atención de la salud y la sociedad canadienses.

En nuestra sección de Salud para Personas Mayores, brindaremos información para ayudarle en su recorrido, navegar la vida diaria como persona mayor y brindarle recursos para ayudarlo a tener la mejor calidad de vida.

Prevención de la pérdida auditiva: hábitos saludables que debemos incorporar hoy mismo PORQUE ESCUCHAR BIEN

ES IMPORTANTE

La audición nos permite conectarnos con el mundo que nos rodea, participar en conversaciones significativas y experimentar los sonidos armoniosos de la naturaleza. Sin embargo, con la creciente contaminación acústica en nuestra vida diaria, proteger nuestros oídos se ha vuelto más importante que nunca Si bien la edad y la genética pueden contribuir a la pérdida auditiva, existen medidas proactivas que se pueden tomar para garantizar una salud auditiva óptima Si está comprometido con la preservación de su audición, valelapenaintegrarestoshábitossaludablesensu vidadiaria.

Limite la exposición a ruidos fuertes

La exposición prolongada a entornos con niveles altos de decibeles, ya sea el ruido constante del tráfico, el zumbido incesante de la maquinaria o la música de un concierto, puede dañar su salud auditiva con el tiempo. Es esencial permanecer atento a su entorno y a los niveles de ruido a los que está expuesto. Cuando sea posible, tome descansos intermitentes en áreas más tranquilas para darles a sus oídos la oportunidad de descansar y recuperarse. Este enfoque no solo protege su bienestar auditivo, sino que también le permite disfrutar de las actividades que ama sin comprometer su audición a largo plazo. Es un pequeño ajuste que puede marcar una diferencia significativa en la preservación de su capacidad para apreciar los sonidos de la vida cotidiana

Utilice protección auditiva

En situaciones de ruido inevitables, invertir en una protección auditiva eficaz puede suponer una diferencia sustancial a la hora de preservar la audición Esta protección puede adoptar diversas formas, desde tapones para los oídos hechos a medida hasta orejeras, según las necesidades y preferencias específicas de cada persona Esta precaución es especialmente crucial para las personas que trabajan en profesiones con niveles de ruido constantemente altos, donde la exposición a entornos ruidosos es algo cotidiano. Buscar la orientación de un especialista en audífonos especializado resulta inestimable para determinar la forma más adecuada y eficaz de protección auditiva para sus circunstancias particulares. Las formas más comunes de protección auditiva incluyen:

Tapones para los oídos desechables: Tapones de espuma o silicona de un solo uso paraunacómodareduccióndelruido.

Tapones para los oídos personalizados: moldeados individualmente para un ajuste cómodoyduradero,ofreciendoprotecciónauditivapersonalizada.

Orejeras:Copasacolchadasydiademaajustableparaunbloqueoeficazdelruido.

Auriculares con cancelación de ruido: la tecnología avanzada reduce activamente elruidoambientalparaunaexperienciamássilenciosa.

Prevención de la pérdida auditiva: hábitos saludables que se deben incorporar hoy (continuación)

Eviteintroducirobjetosenlosoídos

Si bien la conveniencia de usar hisopos de algodón para limpiar los oídos puede resultar tentadora, es importante tener en cuenta que este método a menudo puede hacer más daño que bien Los hisopos de algodón pueden empujar inadvertidamente la cera hacia el interior del canal auditivo, lo que puede provocar obstrucciones o daños en las delicadas estructuras del oído. Elusoexcesivodehisopospuedeaumentarelriesgodeirritaciónoinfección.

Sinoestásegurodecuáleselmejormétodo,esmuyrecomendableconsultar a un especialista en audífonos Estos expertos conocen a la perfección las técnicasdelimpiezadeoídossegurasyeficaces,loquegarantizaquesusalud auditiva no se vea comprometida Su orientación y experiencia profesional puedenmarcarunadiferenciasignificativaalahorademantenerlalimpiezay lasaluddesusoídossincorrerelriesgodesufrirdañospotenciales.

Mantenga el volumen bajo

Es fundamental tener en cuenta que la exposición prolongada a volúmenes altos a través de auriculares puede suponer un riesgo para la audición. Para proteger la salud auditiva, una regla práctica fiable es mantener el volumen a un nivel en el que se pueda mantener una conversación con alguien cómodamente sin necesidad de levantar la voz. Esta sencilla práctica garantiza un equilibrio entre disfrutar del contenido de audio y proteger el bienestar auditivo a largo plazo. Si sigue esta pauta, estará dando un paso proactivo para preservar su capacidad de apreciar los sonidos con claridad y riqueza durante años.

Realice controles auditivos periódicos

Los controles de audición periódicos son fundamentales para mantener su bienestar general. La audición es la base de las interacciones diarias, la comunicación y la calidad de vida en general. Programar evaluaciones de rutina permite la detección temprana de posibles problemas, lo que permite una intervención y un tratamiento oportunos. Este enfoque proactivo ayuda a prevenir un mayor deterioro de su audición y aborda cualquier afección subyacente que pueda estar afectando su salud general.

Además, es fundamental buscar la ayuda de un especialista en audífonos lo antes posible cuando notes cambios en tu audición. De esta manera, te asegurarás de recibir la orientación y el apoyo adecuados para abordar cualquier problema, mejorando tu capacidad de llevar una vida plena y conectada. Recuerda que priorizar tu salud auditiva es una inversión en tu bienestar general y un paso fundamental para disfrutar la vida al máximo.

Este artículo se reproduce con el permiso de HEARING WELL MATTERS

Agradecemos su generosidad al permitirnos compartir esta importante información con nuestros lectores. Para obtener más detalles, visítelos en hearingwellmatters ca o contáctese con ellos en HEARING WELL MATTERS 573 Maple Avenue, Unidad 4 (MAPLE IDA PLAZA), Burlington, ON, L7S 2E8, T: 905-681-4327 (ESCUCHA)

Tomando las riendas de mi camino hacia la pérdida auditiva Finalmente, a los 40 años, tuve mi primer gran momento de pérdida auditiva

Por Gael Hannan Reimpresión - Número 5

Vivirconpérdidaauditivadurantemuchotiemponoesgarantíadequeseasbuenoeneso.

Independientementedelmomentodeaparición(congénita,comoenmicaso,oenunmomentoposterior delavida),lagestióneficazdeestaafeccióncrónicadelasaludnoesintuitiva.Unatravesíaexitosaporla pérdida auditiva implica intención personal, aprendizaje y compromiso. Hasta hace poco, los servicios estándarqueseofrecíanalaspersonasconpérdidaauditivadeleveaseveraeranevaluación,audífonosy un empujón para salir de la casa. La atención centrada en el paciente era algo del futuro y los profesionalesnoestabancapacitadosparaasesorarasusclientessobrecómovivirmejorconlapérdida auditiva.

A las personas como yo no nos aconsejaron sobre cómo vivir de manera más hábil, deshaciéndonos del estigma, aceptando nuestra condición y utilizando una amplia variedad de estrategias, incluidas tácticas no tecnológicas que respaldan nuestra tecnología No reconocimos la necesidad de tomar un mayor control de nuestra pérdida auditiva y que podíamos hacerlo, especialmente a través de la colaboración conunprofesionalcentradoenelpacienteyconloscompañerosdecomunicaciónennuestravida.

Tuvieronquepasarcuatrodécadasantesdequemedieracuentadealgotangrandecomounapiedra. Había estado recibiendo servicios de atención de salud auditiva desde los dos años y, además de usar audífonos cada vez más sofisticados y mejores desde los 20, la única estrategia que empleaba conscientemente era maniobrar para leer los labios de las personas. Para comprender un mensaje hablado, la información visual en muchas formas es crucial para complementar la audible Durante décadas, los audífonos y la lectura de los labios fueron los únicos elementos en mi caja de herramientas hastaqueunhitoimportantecambiómividadevariasmanerasinesperadas Alos40años,estabaesperandounbebé.Eraunamezcladeemociónyterror.Micapacidaddeescuchary comprenderadquirióunanuevaurgencia:¡prontoseríaresponsabledelbienestardeunniño! Quépasasinopuedoescucharamihijollorardurantelanoche?

Quépasaríasinopudieraescucharamihijoeructar?Explotaría?

Quién te dice estas cosas? Mi audiólogo de entonces no era un recurso excelente. No conocía a ninguna otra persona con pérdida auditiva. Mi madre era enfermera, pero lo único que podía hacer para calmar mistemoreseraeltípicoconsuelodelasmamás:“Estarásbien,querida”

Por primera vez en mi vida como persona con pérdida auditiva, tuve que pedir ayuda Descubrí que una organización relativamente nueva llamada Asociación Canadiense de Personas con Problemas de Audición iba a celebrar una conferencia en unas semanas Fui a ese evento como una persona y salí tres díasdespuéscomootrapersonaquehabíacambiadoradicalmente.

Cómo hacerse cargo de la pérdida auditiva (continuación)

Gracias al poder del apoyo de mis pares, aprendí que no estaba sola. Aprendí sobre la tecnología que mejora la comunicación, como los subtítulos en tiempo real. Vi una falta de vergüenza y una apertura al cambioquenuncahabíaconsideradoposibleparaunapersonaconpérdidaauditiva.Unamadredecuatro hijossesentóconmigoymemostrócómomanteneramibebéasalvoyuncaminoaseguirparapasarde unabuenarelaciónpadre-hijoaunabuenacomunicación.

Pero lo más importante es que, en tan solo tres días, me sentí con ganas de hacerme cargo de mi nuevo viaje Sabía lo que necesitaba y cómo pedirlo Era imperativo pedir acceso para mí y para otras personas connecesidadesespecíficas.

Fue un momento revelador que marcó el inicio de una nueva vida como defensora de la salud auditiva. En retrospectiva,nopodríahaberelegidounmejormomentoparatenerunbebéporque,en1995,latecnología auditiva estaba empezando a despegar. La era digital de la tecnología moderna estaba creando una accesibilidadinauditaparalaspersonascondiscapacidades,especialmenteaquellasquenecesitabanayuda paracomprenderlosmensajesaudibles.

Almismotiempo,surgieronnuevosconceptosenlaprestacióndeserviciosdeatencióndelasalud auditiva y la prevención de la pérdida de audición inducida por el ruido se convirtió en un tema cadavezmásimportante.Miprimermomentosorpresafuerápidamenteseguidoporotro.

La iluminación, como persona con pérdida auditiva, me proporcionó una caja de herramientas repleta de estrategias de comunicación actitudinales, técnicas y conductuales. Sin embargo, solo las estrategias técnicasdeamplificaciónaumentaronmicapacidadfisiológicaparaoírmejor;lacombinacióndelastresme permitió comunicarme mejor La audición es solo un aspecto de la comunicación exitosa entre dos (o más) personas. Usamos el contexto, el lenguaje común, la información visual, las habilidades de interacción personalylacapacidaddearticularnuestrasnecesidadesysatisfacerlas

Miobjetivoteníaquecambiar

Me di cuenta de que necesitaba comunicarme mejor en lugar de querer escuchar mejor La comunicación es la piedra angular de nuestra sociedad, el pegamento que conecta a las personas con el mundo que las rodea Y este pegamento puede verse gravemente afectado por la pérdida auditiva.

Para dejar de sentirme víctima de mi pérdida auditiva o de culpar a los demás por la mala comunicación, tomé el control de mi camino. Mi identidad mejoró y me volví honesta sobre mi pérdidaauditiva,tantosobreelhechodequeeraasícomosobreloquenecesitoensituacionesde escuchaindividuales.

La tecnología moderna ha hecho la vida más fácil, pero no es tan eficaz a la hora de gestionar nuestras inseguridades y emociones. Ese es nuestro trabajo, junto con pedir y aceptar la ayuda de los demás. Aprender a superar la vergüenza que no sabía que tenía, a aceptar la diversidad y la discapacidad como parte de la vida y a comprometerme a comunicarme de la mejor manera posiblehasidoelmayorregalodetenerpérdidaauditiva.

Gael Hannan es una reconocida autora, oradora y defensora de la salud auditiva. Durante más de 25 años, ha creado programas galardonados. Tiene un gran número de seguidores internacionales apasionados por su trabajo, que incluye artículos periódicos para organizaciones relacionadas con la audición y de consumidores y presentaciones dramáticas que ilustran la vida con pérdida auditiva. Es autora de dos libros, The Way I Hear It (2015) y Hear & Beyond: Live Skillfully with Hearing Loss (2022), en colaboración con Shari Eberts. Gael Hannan vive en la isla de Vancouver.

Mantenerse físicamente activo es fundamental para que las personas mayores mantengan su salud general y su calidad de vida. Realizar actividades físicas de forma regular ayuda a mejorar la fuerza, la flexibilidad, el equilibrio y la salud cardiovascular, lo que reduce el riesgo de lesiones y enfermedades crónicas Afortunadamente, hay muchos recursos gratuitos para hacer ejercicio, especialmente en línea Uno de esos valiosos recursos que se pueden probar es el Canal de YouTube https://yes2next.com/

Se trata de un dúo dinámico de madre e hija que muestra una variedad de ejercicios diseñados específicamente para personas de 50 años o más y para personas con movilidad reducida. Su canal de YouTube ofrece más de 200 videos de fitness gratuitos.

Ya sean estiramientos suaves, ejercicios en silla o rutinas cardiovasculares de bajo impacto, yes2next ofrece una forma conveniente y efectiva para que las personas mayores y todos se mantengan activos y mantengan su bienestar.

Salud Pediátrica

Bienvenido a la sección de Salud Pediátrica de la Revista Digital Heal Canada, un espacio dedicado donde abrazamos el viaje hacia el bienestar pediátrico con los brazos y el corazón abiertos.

Creemos que un padre informado y comprometido es un padre empoderado. A través de artículos esclarecedores, opiniones de expertos e historias inspiradoras, nuestro objetivo es brindarles a nuestros lectores las herramientas y el conocimiento necesarios para desenvolverse en el complejo panorama de la atención médica pediátrica.

Únase a nosotros mientras exploramos cómo la defensa del paciente, la participación activa y la educación integral pueden transformar la experiencia de atención médica pediátrica, convirtiendo los obstáculos en oportunidades de crecimiento y curación.

El impacto del tiempo frente a la pantalla en la salud mental: lo que los padres deben saber por la Asociación Psicológica de Ontario

Parece que los niños y adolescentes nunca están lejos de una pantalla. Computadoras, teléfonos, portátiles y tabletas. Estos dispositivos ofrecen educación y entretenimiento, al tiempo que facilitan una mayor conectividad en comunidades de todo el mundo

Sinembargo,elexcesodetiempofrentealaspantallassehaconvertidoenunapreocupacióncadavezmayor. Parecequelasituaciónestácambiando,yaquelosteléfonosestánprohibidosenlasescuelasylospediatras detodoelpaísestánhaciendosonarcadavezmáslasalarmassobreelusoexcesivodepantallas

Enparticular,seestáprestandoespecialatenciónalarelaciónentreeltiempofrenteaunapantallaylasalud mental

Comprenderestosefectosesfundamentalparalospadresquebuscanayudarasushijosanavegardeforma seguraenelmundodigital.

El tiempo frente a una pantalla es parte de nuestras vidas; los niños y adolescentes pueden encontrar gran placerypositividadatravésdelusodelapantalla.

Lospadresqueintentanlimitardemasiadoeltiempoquepasansushijosfrenteaunapantallasedaráncuenta de que es una tarea imposible y, al hacerlo, pueden eliminar algunas actividades saludables y útiles. Sin embargo,debemoscomprenderalgunosdelosriesgosasociadosconelexcesodetiempofrenteaunapantalla yhacerloquepodamoscomopadresparamitigarlos

Analicemos los efectos del exceso de tiempo frente a pantallas en la salud mental de los jóvenes. A continuación,ofreceremosalgunosconsejosprácticosparagestionarelusodepantallas

Entendiendo el tiempo frente a la pantalla

El tiempo frente a la pantalla se refiere al tiempo que se pasa usando dispositivos con pantallas (teléfonos, tabletas, computadoras y televisores) Podemos dividir el tiempo frente a la pantalla en tres categorías principales:

Uso educativo: uso de pantallas con fines de aprendizaje, quizás como parte del trabajo escolar.

Uso recreativo: usar pantallas para jugar, mirar videos o navegar en sitios de redes sociales para entretenerse.

Uso social: comunicarse con amigos y familiares a través de aplicaciones de mensajería o videollamadas.

Es importante diferenciar entre estos tres tipos de usos, porque nadie sugiere que el tiempo frente a una pantalla sea malo en todos los casos. Por supuesto, incluso las actividades que se enumeran como “recreativas” anteriormente, como los juegos, también podrían ser una actividad social. La conclusión es que no existe una distinción clara entre el uso “bueno” y el “malo” de una pantalla

El impacto del tiempo frente a la pantalla en la salud mental (continuación)

Aunasí,undesglosedelusodelapantallapuedeserrevelador.

Segúnuninformede2022deCommonSenseMedia,losadolescentespasanunamediademásde8horas diarias frente a las pantallas para entretenerse. Esta estadística pone de relieve el importante papel que desempeñanlaspantallasenlavidadelosjóvenes.Estonisiquieratieneencuentaeltiempodedicadoal "buen" uso de las pantallas, como complementar experiencias de aprendizaje o establecer conexiones sociales.

Lacantidaddetiempoensímismasubrayalaimportanciadecomprendersuimpacto.

El impacto del exceso de tiempo frente a la pantalla en la salud mental

El tiempo que pasamos frente a una pantalla puede afectar negativamente a la salud mental de varias maneras. El objetivo de este artículo no es simplificar en exceso ni demonizar el uso de pantallas ni garantizar ciertas consecuencias. En cambio, se trata de iniciar un proceso de aprendizaje en el que nosotros, como padres, asumamos un papel más activo en la comprensión de los posibles efectos del uso excesivo de pantallas.

Efectossobreelsueño

El exceso de tiempo frente a una pantalla puede alterar los patrones naturales de sueño, especialmente antes de acostarse Las pantallas emiten luz azul que interfiere en la producción de melatonina del cuerpo, una hormona de la que dependemos para regular nuestros ciclos de sueño y vigilia.

Un estudio publicado en la revista Pediatrics concluyó que el aumento del tiempo frente a pantallas se asocia con un retraso en la hora de acostarse y menos horas de sueño. Los autores resumen: “Entre el 50% y el 90% de los niños en edad escolar y los adolescentes no duermen tanto como deberían. El uso generalizado de medios basados en pantallas es un probable contribuyentealainsuficienciageneralizadadelsueño”.

Todavíahaymuchasincógnitas Esdifícildecirsieltiempofrentealapantallacausa directamente problemas de sueño o si solo está relacionado con ellos. Es el problema de la luz azul? Son las cualidades potencialmente adictivas de las redes sociales?Oesalgomás?Loqueestáclaroesqueeltiempofrentealapantallaenel dormitorio conduce a patrones de sueño más pobres. La Sociedad Canadiense de Pediatríasugierequeevitemoslaspantallasalmenosunahoraantesdeacostarnos, dadoelpotencialdeefectosestimulantesysupresoresdelamelatonina.

Dormir lo suficiente es vital para el desarrollo del niño y fundamental para su salud mental en general. Por lo tanto, todo lo que perjudique una buena noche de sueño es perjudicial para el niño, ya que la falta de sueño puede provocar una serie de otros problemas psicológicos.

Problemasemocionales,conductuales,socialesycognitivos

El exceso de tiempo frente a pantallas puede afectar negativamente la salud mental y el desarrollo de niños y adolescentes de múltiples maneras. Es importante reconocer que estos efectos varían según los distintos grupos de edad (preescolares, niños, preadolescentes y adolescentes), cada uno con vulnerabilidadesúnicas.

Exploremoscómoelusoexcesivodepantallasinfluyeenlosaspectosemocionales,conductuales,sociales ycognitivosendiferentesetapasdeldesarrollo

El impacto del tiempo frente a la pantalla en la salud mental (continuación)

Niñosenedadescolar

Niñosenedadpreescolar

En el caso de los niños en edad preescolar de entre 2 y 5 años, el tiempo que pasan frente a una pantalla puede interferir en etapas cruciales del desarrollo En esta etapa, los niños aprenden mejor a través de interacciones directasconsuscuidadoresysuentornoinmediato.

Por lo tanto, la exposición a las pantallas reduce ese tiempo, lo que puede impedir el desarrollo del lenguaje, las habilidades sociales y la regulación emocional. Los niños pequeños pueden volverse irritables cuando se los sobreexpone a las pantallas, ya que les cuesta procesar el contenido altamenteestimulante

En los niños en edad escolar (6-12), el uso excesivo de pantallas, en particular de la televisión, puede contribuir a problemas de atención y perjudicar el rendimiento académico Un estudio publicado en The Lancet Child & AdolescentHealthdescubrióquelosniñosde8a11añosquepasabanmásde dos horas al día frente a pantallas obtenían peores resultados en pruebas cognitivas.

Debemos tener en cuenta que estos estudios son imperfectos. Es increíblementedifícildeterminarlacausalidadoseñalarconprecisiónporqué losestudiantespuedentenerunrendimientobajoenlaspruebascognitivas.

Sin embargo, sabemos que la escuela primaria es una etapa clave en el desarrollodelosniños

En esta etapa, los niños están desarrollando habilidades de pensamiento crítico y necesitan participar en actividades que fomenten la concentración y el desarrollo cognitivo. El exceso de tiempo frente a una pantalla puede distraerlos de las tareas escolares, la lectura y el juego imaginativo, que son esencialesparaeldesarrollosaludabledelcerebro.

Incluso a esta temprana edad, también existe un vínculo entre el exceso de tiempofrentealapantallayladepresión

Preadolescentesyadolescentes

Enelcasodelospreadolescentesyadolescentes,elimpactodeltiempo que pasan frente a una pantalla en la salud mental se hace más pronunciado, especialmente en lo que se refiere a la ansiedad y la depresión Los adolescentes se encuentran en una etapa en la que las relaciones con sus pares y la aceptación social son vitales para su sentido de identidad El mundo digital de las redes sociales, al que se accede a través de las pantallas, ha abierto un ámbito completamente nuevoparaquesemanifiestenestasrelaciones.

Elusoexcesivodelasredessocialesyotrasactividadesquerequierenel uso de pantallas puede empeorar los sentimientos de soledad o incompetencia. Un estudio de JAMA Pediatrics detalla las consecuencias: los adolescentes que pasaban más de tres horas al día frente a las pantallas presentaban niveles más elevados de síntomas de ansiedadydepresión

El impacto del tiempo frente a la pantalla en la salud mental (continuación)

Nuevamente, se están realizando estudios y es difícil determinar con precisión qué causa estos síntomas intensificados. Podemos plantear la hipótesis de que la exposición al acoso cibernético y las presiones de la comparación social en línea podrían ser factores significativos en los efectos perjudiciales del tiempo frente a la pantalla. En este sentido, el concepto de tiempo frente a la pantalla puede no ser en sí mismo el villano en este caso. En cambio, la naturaleza del uso de la pantalla es la culpable. Nuevamente, esto no se entiende por completo en este momento. El contenido que consumen los adolescentes también influye en el deterioro de la salud mental La exposición a imágenes corporales poco realistas, noticias negativas (apocalípticas) o vídeos angustiantes puede aumentar la ansiedad y los sentimientos depresivos

También es un cálculo de tiempo puro: el tiempo dedicado a consumir este contenido a menudo reemplaza el tiempo que podría dedicarse a otras actividades protectoras que protegen contra los mismos problemas de salud mental: ejercicio físico, interacciones cara a cara y un horario de sueño regular y saludable

Es fundamental comprender estos efectos multifacéticos del uso excesivo de pantallas en los ámbitos emocional, conductual, social y cognitivo. Al reconocer cómo el uso de pantallas afecta a los niños de manera diferente en cada etapa del desarrollo, los padres pueden adaptar su enfoque para gestionar el tiempo de uso de pantallas de manera eficaz.

Beneficios del tiempo frente a la pantalla

No hemos abordado los posibles beneficios del tiempo frente a la pantalla para los niños de diferentes edades Es importante que nos centremos en estos beneficios, ya que la realidad de nuestra época es que el tiempo frente a la pantalla es fundamental para nuestra vida diaria No podemos evitar que sea parte de nuestra existencia Por lo tanto, comprender algunos de los beneficios del tiempo frente a la pantalla es esencial para mejorar nuestras interacciones con las pantallas

Las pantallas pueden ser herramientas valiosas para el aprendizaje y el desarrollo, brindando acceso a contenido educativo para impulsar las habilidades de alfabetización, aritmética y pensamiento crítico.

Las aplicaciones y programas educativos pueden apoyar los planes de estudio escolares y estimular la curiosidad intelectual. El tiempo frente a una pantalla puede facilitar las conexiones sociales, permitiendo que los niños y adolescentes mantengan relaciones con amigos y familiares.

Los juegos interactivos y las aplicaciones creativas fomentan el juego y pueden potenciar la imaginación y la capacidad de resolución de problemas.

Por lo tanto, el tiempo que pasan frente a una pantalla no es en sí mismo perjudicial; es el uso excesivo y desequilibrado el que plantea riesgos. Al encontrar un equilibrio saludable (un enfoque deliberado y consciente), los padres pueden ayudar a sus hijos a utilizar la tecnología disponible y minimizar los posibles inconvenientes.

El impacto del tiempo frente a la pantalla en la salud mental (continuación)

Encontrar el equilibrio: consejos para padres

Aquí hay cinco cosas que puedes comenzar a hacer hoy para construir una mejor relación con las pantallas en tu hogar.

1. Establecer límites razonables

Siga las pautas recomendadas para el uso de pantallas según la edad. La Sociedad Pediátrica Canadiense recomienda las siguientes pautas para el uso de pantallas por parte de los niños:

Menores de 2 años: no deben pasar tiempo frente a una pantalla, excepto para realizar videollamadas con adultos que los atiendan. 2 a 5 años: menos de una hora al día

Mayores de 5 años: Menos de dos horas al día

Algunos padres que lean esto reconocerán inmediatamente que menos de dos horas al día no es realista paralosniñosmayores.Despuésdetodo,losadolescentesusancomputadorasenlaescuelayparahacer losdeberesantesdequeconsideremossiquierapasarunratoconelteléfonooviendolatelevisiónporla noche.

Quizás lo más importante aquí sea establecer límites más razonables. También es importante controlar el impactodelaspantallasenlosadolescentesyeltipodetiempoquepasanmástiempofrenteaellas

El CPS también recomienda que los niños tengan momentos diarios sin pantallas, especialmente durante las comidas familiares y para compartir libros. También sugieren evitar las pantallas al menos una hora antes de acostarse Estos son puntos de partida útiles para los padres que buscan objetivos alcanzables paralimitarelusodelaspantallas.

También puede establecer un conjunto de reglas para su hogar en relación con el uso de pantallas. La Academia Estadounidense de Pediatría ofrece una herramienta interactiva y práctica para crear un plan de medios familiar personalizado. Puede especificar cuándo y cómo se pueden usar determinados dispositivos.

Por encima de todo, el primer paso que recomienda el CPS es tener cuidado con el uso de las pantallas Bastaconempezaraprestaratenciónalarelaciónqueexisteenelhogarconlaspantallas.Inclusoapartir deestabase,esposiblequepuedaidentificaralgunasformassencillasdereducirelusodelasmismas.

2. Fomentar actividades alternativas

Esto variará de una familia a otra y de un hogar a otro, pero es importante fomentar otras actividades que puedan reemplazar el tiempo frente a la pantalla.

Nadie dice que sea fácil apartar a los niños y adolescentes del uso de las pantallas. Y, una vez más, es parte de sus vidas y del mundo en el que viven Y, sin embargo, todos debemos hacer lo que podamos parafomentarotrasactividadesjuntoconelusodelaspantallas.Nosetratade“unacosaolaotra”,sino deencontrarelequilibrio.

En última instancia, es importante que los padres trabajen con sus hijos para encontrar formas de garantizar una actividad física diaria que puedan disfrutar y realizar tanto como sea posible, dada la situaciónúnicadelafamilia.

El impacto del tiempo frente a la pantalla en la salud mental (continuación)

Ya sea que se trate de paseos familiares o de inscribirse en el equipo de fútbol infantil local, lo importante es encontrar actividades que les encanten y en las que quieran participar tanto como sea posible. Buscar dentro del ámbito escolar puede ser muy útil para las familias ocupadas que no pueden hacer frente a las actividades extracurriculares además del trabajo y otras responsabilidades familiares.

Más allá de la actividad física, intente fomentar cualquier interés en pasatiempos no relacionados con la pantalla: música, proyectos de arte o juegos de mesa, por ejemplo.

Estas actividades ofrecen oportunidades que son beneficiosas para la salud mental de su hijo porque le permiten relajarse, moverse o socializar sin las asociaciones negativas de la pantalla.

3. Modelar un comportamiento saludable

Practica lo que predicas. Como sabes, tus hijos son muy conscientes de cuándo estás siendo hipócrita como padre, lo que debilitará cualquier esfuerzo por limitar el tiempo que pasan frente a la pantalla.

Haz lo mejor que puedas para:

Demuestre un uso equilibrado de la pantalla limitando el tiempo que pasa con su dispositivo. Designe momentos, como durante las comidas o antes de acostarse, en los que todos guarden las pantallas (¡tal como se establece potencialmente en su plan familiar!).

Apoye activamente las actividades alternativas mencionadas anteriormente.

La buena noticia es que modelar conductas saludables en torno al tiempo que pasan frente a una pantalla para sus hijos también lo beneficiará a usted y a su bienestar

4. Garantizar la calidad del contenido

Como hemos explorado, no siempre es el tiempo frente a la pantalla lo que es dañino, sino la naturaleza de lo que los niños miran o con lo que interactúan.

Haga lo que pueda para garantizar que los niños consuman contenido de “calidad”.

Esto significa:

Seleccionar aplicaciones y programas que sean apropiados para la edad y educativos. Mirar programas juntos Participar en debates significativos para mejorar la comprensión y el pensamiento crítico (convirtiendo la visualización en una experiencia de aprendizaje).

Aprendiendo juntos sobre el concepto de ciudadanía digital

Common Sense Media ha elaborado algunos consejos complementarios diseñados para ayudar a los padres a evaluar la calidad del uso de los medios digitales por parte de sus hijos.

El impacto del tiempo frente a la pantalla en la salud mental (continuación)

5. Fomentar una buena higiene del sueño

La hora anterior a la hora de acostarse debe ser un momento sagrado, libre de pantallas. Lo ideal es que el dormitorio sea una zona libre de pantallas. El sueño es un aspecto importante del desarrollo de los jóvenes y debes hacer todo lo posible para promover una buena noche de sueño. Mantén las pantallas fuera de los dormitorios de los niños para reducir la tentación de navegar o mirar videos. En lugar de eso, fomenta la lectura u otras actividades relajantes como parte de su rutina nocturna.

CómopuedeayudarlaAsociaciónPsicológicadeOntario

LaAsociaciónPsicológicadeOntario(OPA)ofrecerecursosparaayudaralospadresagestionareltiempo quesushijospasanfrenteaunapantallaysusaludmental.

Acceso a profesionales: si cree que su hijo tiene problemas de salud mental, es posible que necesite consultaraunpsicólogo.UtiliceelservicioBuscarunpsicólogoparaponerseencontactoconpsicólogos calificadosdeOntarioconexperienciaensaludmentalinfantilyadolescente.

Materiales y recursos educativos: explore artículos y pautas sobre el uso saludable de la tecnología y elbienestarmental.

Resumiendoeltiempofrentealapantalla

Dar prioridad a la salud mental significa entablar conversaciones abiertas con sus hijos sobre el uso que hacen de las pantallas y sus experiencias en línea Implica estar atento a las señales de angustia o a los cambios de comportamiento que puedan indicar problemas de salud mental. Utilizar recursos como los queofrecelaOPApuedebrindarapoyoyorientaciónadicionales.

Esfundamentalestablecerunarelaciónsanaconlaspantallas Alfinyalcabo,novanadesaparecerenun futuropróximo.

Al centrarnos en la salud mental y promover un enfoque equilibrado del tiempo frente a la pantalla, podemos ayudar a nuestros hijos a desarrollar resiliencia, fuertes habilidades sociales y un sentido positivodesímismos.

Este artículo se reproduce con el permiso de la Asociación Psicológica de Ontario. Agradecemos su generosidad al permitirnos compartir esta importante información con nuestros lectores. Para obtener más detalles, visite las siguientes plataformas: - askforhelptoday@psych.on.ca y https://www.psych.on.ca/

* Ay o y o enFelametro aaieln tor e bas deln tor e 2023dafr e n te a

HealCanadayPatADVHubenlosEE.UU.sehanembarcadoenunviajedecolaboraciónconel objetivo de revolucionar el ámbito de la defensa de los pacientes en América del Norte. Esta asociación pionera reúne a dos organizaciones influyentes de países vecinos y combina su ampliaexperienciayrecursos.

El objetivo es ampliar y mejorar el acceso a información crítica para los defensores de los pacientes, garantizando que las personas de todo el continente reciban el mejor apoyo y orientaciónposiblesensusrecorridosdeatenciónmédica.

Al cerrar la brecha entre la defensa de la atención médica en Canadá y Estados Unidos, esta alianza promete fomentar una comunidad de defensores de pacientes más informada, empoderada y conectada, contribuyendo significativamente a la mejora de las experiencias de atenciónmédicaparainnumerablespersonas. Correo

Foco de defensa

La sección "Advocacy Spotlight" de la revista digital Heal Canada es una plataforma dinámica dedicada a destacar a los grupos de defensa de los pacientes, tanto nuevos como establecidos. Esta sección única tiene como objetivo presentar estas organizaciones vitales a un público más amplio, destacando sus misiones, logros y el apoyo fundamental que ofrecen a los pacientes y sus familias.

Cada edición de este segmento selecciona meticulosamente un grupo diferente y profundiza en sus áreas de interés específicas, que van desde enfermedades raras hasta desafíos de salud cotidianos. Heal Canada amplifica las voces de estos grupos y fomenta una comprensión y una conexión más profundas dentro de la comunidad de atención médica más amplia al mostrar sus historias, iniciativas y recursos comunitarios.

Esta sección es más que una mera pieza informativa; celebra los esfuerzos incansables y el impacto significativo de estos grupos de defensa y empodera a los lectores conectándolos con valiosos recursos y redes de apoyo.

StayWell Suites Charity: alojamiento y acceso a atención médica para todos los canadienses

Imaginemos que nos vemos obligados a elegir entre la atención médica que nos salva la vida y la carga financiera que supone trasladarnos a Toronto para acceder a ella. Esta es la realidad de muchospacientes,juntoconsuscuidadoresyfamiliares,quedebenviajarlejosdecasapararecibir un tratamiento crítico El reto añadido de conseguir una vivienda segura y asequible en una ciudad desconocida a menudo hace que un viaje ya de por sí complicado sea aún más difícil. Esta carga financierapuedeobligaralospacientesaretrasarorenunciaralaatenciónmédicanecesaria.

AquíesdondeintervieneStayWellSuitesCharity.

StayWell ofrece alojamiento asequible a los canadienses que deben trasladarse para recibir tratamiento médico. A través de asociaciones con importantes cadenas hoteleras y proveedores profesionales de apartamentos amueblados, ofrecemos tarifas subsidiadas para los pacientes, aliviando la carga financiera y garantizando que los pacientes puedan permanecer cerca de los hospitales, junto con sus cuidadoresyfamiliares,mientrasrecibeneltratamiento

LainspiraciónparaStayWellSuitesCharitysurgiódelaexperienciapersonaldeTinaProulx,unapaciente de Ottawa que enfrentó un desafío similar en 2015 A Tina le diagnosticaron una enfermedad rara y potencialmentemortalynecesitabauntrasplantedepulmóndobleenelHospitalGeneraldeToronto,a másde400kilómetrosdesucasaenOttawa.EnToronto,lasáreasquerodeanloshospitalesestánentre las más caras de la ciudad Tina y su esposo Joel decidieron mudarse y tuvieron que ausentarse del trabajo;seencontraronviviendoenunadelasciudadesmáscarasdelpaíssinningúningreso

MattRegush,sociodeSkyViewSuites,seenteródelosdesafíosqueenfrentabaTinaconsumudanzaen el otoño de 2015, cuando su familia preguntó por alojamiento amueblado y al instante les proporcionó una unidad completamente amueblada a un costo reducido. Este encuentro llevó a la creación de StayWell Suites Charity. “Si no puedes permitirte vivir en Toronto y estás tomando la decisión de no aceptar el tratamiento, entonces básicamente estás tomando la decisión de morir”, dice Tina, reflexionando sobre su experiencia. En diciembre de 2015, Tina recibió su trasplante y se recuperó por completo, lo que inspiró la misión de StayWell de ayudar a otros pacientes que enfrentan los mismos desafíos.

Desde que comenzamos en 2018, cuando ofrecimos 135 noches de alojamiento a tres pacientes del Princess Margaret Cancer Centre, incluidas sus familias y cuidadores, hemos crecido significativamente. Para fines de 2024, habremos brindado apoyo a más de 5500 pacientes con más de 90 000 noches de alojamientoentodoslosprincipaleshospitalesdeToronto.Lasestadíasdelospacientesvaríandeunos pocos días a más de un año. A principios de este año, concluimos un acuerdo con la Fundación SickKids parabrindar$250000enapoyodealojamientodurantelospróximoscincoaños

Proporcionar alojamiento, acceso a atención médica para todos los canadienses: StayWell Suites Charity (continuación)

Desde que comenzamos en 2018, cuando ofrecimos 135 noches de alojamiento a tres pacientes del Princess Margaret Cancer Centre, incluidas sus familias y cuidadores, hemos crecido significativamente. Para fines de 2024, habremos brindado apoyo a más de 5500 pacientes con más de 90 000 noches de alojamiento en todos los principales hospitales de Toronto Las estadías de los pacientes varían de unos pocos días a más de un año A principios de este año, concluimos un acuerdo con la Fundación SickKids para brindar $250 000 en apoyo de alojamiento durante los próximos cinco años

De cara al futuro, StayWell se expandirá a otras ciudades de Canadá en 2025 y seguirá dependiendo del apoyo de donantes y socios para cubrir la brecha entre los costos de alojamiento y lo que los pacientes pueden pagar StayWell Suites Charity se compromete a brindar alojamiento seguro y asequible a los pacientes, junto con sus cuidadores y familiares, durante su proceso médico Su apoyo puede marcar una diferencia que cambie la vida de familias como la de Tina, garantizando que ningún paciente tenga que elegir entre su salud y un alojamiento asequible

Los pacientes/cuidadores pueden visitar nuestro sitio web staywell.ca y seleccionar el enlace Reservar ahora

El recorrido del paciente

La sección "La trayectoria del paciente" de la revista digital Heal Canada nos llega al corazón. Esta revista está dedicada a los pacientes y a los cuidadores. Estamos orgullosos de ofrecer una plataforma a nuestra comunidad para que podamos compartir, aprender y crecer juntos. Aquí, los pacientes pueden compartir sus experiencias y empoderar a los lectores al conectarlos con nuestra comunidad de Heal Canada. Al hacerlo, podemos entender que, sea cual sea la situación a la que nos enfrentemos, ¡no estamos solos! ¡Unidos, defendemos nuestros derechos!

Esperanza: el viaje de un médico

Por el Dr. Nhung N. Tran-Davies Reimpreso - Número 5

Recuerdo claramente lo sorprendido que estaba de seguir respirando cuando el primer mes del nuevo año llegó a su fin

Me saqué un gran peso de encima porque no era un enero cualquiera Era el primer mes de un nuevo año, después de que me hubieran diagnosticado cáncer colorrectal en etapa 4 apenas un par de meses antes No creía que llegaría a ver nada del nuevo año

Así que saber que había sobrevivido y que, en efecto, iba a ver el amanecer el primer día del segundo mes de un nuevo año me produjo una enorme sensación de alivio, asombro y esperanza Creí entonces que podía lograrlo, que podía superarlo. Por primera vez en mis 50 años de vida, me sentí verdaderamente agradecida por cada segundo de cada minuto de cada día.

Como médico de familia y sabiendo lo malo que puede ser el pronóstico para la etapa 4, no sabía si iba a vivir. Nada en mis 20 años de carrera como médico, ni siquiera mi experiencia de dar malas noticias y atender a pacientes paliativos, me preparó para enfrentar mi propia mortalidad.

Me hundí en las profundidades de la desesperación después de mi diagnóstico porque mis hijos aún son muy pequeños. Quiero estar aquí para verlos graduarse, florecer, alcanzar sus sueños y encontrar su verdadero amor. Quiero abrazar a mis nietos. Todavía hay mucho por hacer y más mundo por ver, más paseos por el bosque y bailes bajo la luz de la luna con mi otra mitad.

Sorprendentemente, mis pacientes desempeñaron un papel muy importante a la hora de sacarme de la desesperación No sabía lo rápido que se unieron para convertirse en mis "médicos" Me dijeron que les tocaba a ellos cuidarme Y así lo hicieron con toda la deliciosa comida, las mantas cálidas y los innumerables regalos con los que me inundaron Sin duda, fueron fundamentales para ayudarme a superar los momentos más oscuros

Ahora, después de doce meses de este viaje y de dos cirugías importantes, me doy cuenta de que he aprendido un par de cosas, especialmente como médico que mira a través de las lentes de un paciente ¿Cómo no voy a aprender después de haber sido llevado de un lado a otro semidesnudo en camillas quirúrgicas, de haber sido pinchado y empujado, y de haber sido sometido a innumerables agujas y sangrías, escáneres, visitas al médico y numerosas rondas de quimioterapia nauseabunda?

Los hechos y la ciencia son la base de la medicina y de mi práctica médica. Como médicos, debemos seguir las mejores prácticas basadas en la evidencia y “no hacer daño”. Por eso me sorprendí tanto cuando, de repente, me encontré en la posición de buscar terapias alternativas/a base de hierbas. Bueno, fue más bien para apaciguar a mi madre. Ella había oído a amigos hablar sobre un producto que podría reforzar el sistema inmunológico y curar el cáncer, y eso fue suficiente para que me diera un empujoncito. Traté de mantenerme firme en la falta de evidencia sólida, pero al percibir la esperanza que este posible remedio le estaba dando, finalmente cedí (deduciendo que, al menos, no haría daño). Entonces me di cuenta de que, incluso si tenía una probabilidad entre un millón de ayudar, no podía ni debía negar esa esperanza, esa posibilidad de cura, a mi familia y amigos, y sobre todo, a mí mismo.

Esperanza: el viaje de un médico (continuación)

Una lección única que he aprendido como médico en este viaje es ver el mundo desde la perspectiva de unpaciente.Ahoraquesoyyoquienestáenlasaladeespera,quienestáenlacamilladereconocimiento, quien me toma la presión arterial, es un mundo nuevo de miedos, incertidumbres y vulnerabilidades. Me hedadocuentadelofundamentalqueeslarelaciónmédico-pacienteparanuestrasaludybienestar Los médicosquesehansentadoalaalturademisojosysimplementehanhabladoconmigoparasabercómo me siento, cómo estoy, cuáles son mis preocupaciones, etc., son los médicos que no solo me han empoderado, sino que también han sido restauradores al disipar mis miedos e incertidumbres No importacuáncientíficamentecomplicadopuedasereldiagnósticooelpronóstico,unbuenmédicoesun médico que infunde calidez, compasión y posibilidades en la conversación En última instancia, todo lo quequiero,comopaciente,essalirdeeseconsultoriomédicoconunasensacióndeesperanza

Una de las lecciones más grandes y humillantes que he aprendido a través de todo esto es que todavía haymuchoquelosmédicosyloscientíficosnosabemossobrelasaludylacuración.Sí,mehesometidoa lascirugíasrecomendadasyhesometidomiorganismoalasquimioterapias,yaquetengoungranrespeto por la ciencia médica. Sin embargo, admito que he ganado un mayor respeto por el poder de las oraciones Las oraciones han acentuado cada decisión médica y terapia a la que me he sometido Mientras me llevan a la sala de operaciones, mientras los medicamentos se infunden en mis venas, hay oraciones en primer plano en mi conciencia: oraciones para guiar la precisión de la mano del cirujano, oraciones para que la quimioterapia devore cada célula cancerosa, oraciones para que pueda superar esto. Las oraciones de todos los que están cerca y lejos, de cada religión y fe en mi círculo de seres queridos, elevaron mi espíritu y me llevaron a través de los momentos más oscuros, dándome fuerza y corajeparaseguiradelanteconlalucha

Las oraciones son una fuerza etérea que me da esperanza. La esperanza es todo lo que tenemos al final del día. La esperanza nos da poder. La esperanza desafía las estadísticas y las probabilidades y se aventura en los reinos de los milagros y las infinitas posibilidades La esperanza es la luz que brilla en la oscuridad. Como dijo Emily Dickinson: “La esperanza es esa cosa con plumas que se posa en el alma y cantalamelodíasinpalabrasynuncasedetiene...”

La Dra. Tran-Davies es una distinguida escritora y médica que se graduó con orgullo de la Universidad de Alberta. En 1979, llegó a Canadá como refugiada de la guerra de Vietnam, acompañada de su madre y cinco hermanos.

La Dra. Tran-Davies siente pasión por escribir historias infantiles que resalten la humanidad en nuestras vidas. Sus obras han sido preseleccionadas para varios premios prestigiosos, entre ellos el Premio Literario de Alberta, el Premio Red Maple y el Premio Blue Spruce.

Visite el sitio web de la Dra. Tran-Davies para obtener más información sobre su notable trabajo: https://www.nhungtrandavies.com/

Vivir con mieloma múltiple

Siemprehesidounapersonaactivaysaludable,aexcepcióndealgunosproblemasdeosteoartritis Enla primavera de 2018, comencé a experimentar fatiga extrema y más sed. Los análisis de sangre mostraron que estaba anémica Esos fueron mis primeros indicadores de que algo podría estar mal Al revisar los análisisdesangre,mimédicodecabeceranopudoentenderporquéseguíaestandoanémica,apesarde tomar hierro (que no ayudó). En abril de ese año, mi esposo y yo fuimos a un crucero por Hawái con algunosamigos(¡hacemosmuchoscruceros!),ytengoquedecirquefueelúnicocruceroquerecuerdoen elquesentíquedormítodoeldía.Medespertaba,ibaacomer,ibaatomarleccionesdeukelele,volvíaa la habitación, dormía, tal vez iba a cenar y luego dormía toda la noche También bebía de 3 a 4 litros de agua al día. Regresamos a Calgary a principios de mayo y mi fatiga aumentó hasta el punto de casi colapsarenladuchael30demayode2018 Esafuelaprimeravez,ylasalarmascomenzaronasonaren micabeza.

Esefueeldíaenquemividacambióparasiempre

Mi marido me llevó a urgencias del Hospital Rockyview, donde me hicieron una gran cantidad de pruebas. El primer resultado más impactante fue que tenía insuficiencia renal. Más tarde esa noche,despuésdeunanálisisdesangremásexhaustivo,eloncólogodeguardianosdioelsegundo resultado más impactante: tenía mieloma múltiple. Me ingresaron en el Hospital Rockyview para realizarme más pruebas Me gustaría añadir que a muchas personas se les diagnostica cuando se caen y se rompen gravemente un hueso, y luego a veces se hace un diagnóstico. Otros pacientes, como yo, tienen síntomas vagos que pueden atribuirse a otra cosa: alto contenido de calcio en la sangre, insuficiencia renal, anemia. Yo tenía todo eso. Después de una semana en el Hospital Rockyview, donde me trataron con pruebas más exhaustivas, incluida una colonoscopia y una biopsiademédulaósea,mederivaroninmediatamentealCentroOncológicoTomBaker(TBCC).En ese momento, asistí a la Clínica de Hematología allí y me dijeron en mi evaluación inicial que mi médulaóseaconteníaentreun85%yun90%decélulasdemieloma.

Me sometí a 4,5 meses de quimioterapia CyBor D (ciclofosfamida, Velcade y dexametasona) y, después de que más pruebas revelaran que no tenía ninguna translocación genética que me impidiera someterme a un trasplante autólogo de células madre (utilizando mis propias células madre), me transfirieron a la Clínica de Trasplante de Médula Ósea en TBCC para prepararme para ese procedimiento. Esto incluyó otra biopsia de médula ósea, inyecciones subcutáneas para estimular el crecimiento de células madre para que se produjeran en exceso y se empujaran entre sí fuera de la médula ósea y hacia el torrente sanguíneo, la recolección de mis células madre mediante una máquina de aféresis, la realización de una quimioterapia de dosis alta (Malphalan) y, luego, la recepción de mis células madre nuevamente en mi cuerpo mediante otro procedimiento de aféresis, que se realizó el 16 de noviembre de 2018

NOTA: Permítanme comenzar diciendo que también tengo la enfermedad de Crohn. Uno de los efectos secundarios realmente malos de la quimioterapia de dosis alta es lo que yo llamo la diarrea. Aquí es donde el proceso juega un poco con tu cabeza. Cada paciente reacciona de manera diferente a (1) el Malphalan; y (2) el trasplante de células madre en sí. Tenemos un sistema maravilloso aquí en Calgary. Una vez que recibes tus células, te dejan ir a casa, pero nos dicen que regreses al hospital si comienzas a sentirte mal. Te asignan una habitación porque saben algo que nosotros no sabemos.

En este momento, el Malphalan todavía no ha hecho efecto y la mayoría de los pacientes se sienten bien. Algunas personas no tienen que volver al hospital y pueden recuperarse en casa. Creo que aguanté 3 días en casa antes de empezar a sentirme mal. Nos dirigimos al hospital, donde me registraron en mi habitación en nuestra famosa “Unidad 57” en el Foothills Medical Centre.

Como el Malphalan destruye (con suerte) todas las células restantes del mieloma, la D grande puede ser un efecto secundario enorme Combine eso con la enfermedad de Crohn y puedo decir con certeza que, a pesar de recibir una de las mejores atenciones del mundo (nuestras enfermeras son insuperables), pasé dos semanas muy miserables en la Unidad 57 Me recomendaron masticar hielo mientras recibía la quimioterapia de dosis alta para prevenir las llagas en la boca; sin embargo, eso no evitó que desarrollara un dolor de garganta durante la primera semana que fue tan terrible que no podía tragar nada Lo único que me ayudó con el dolor fue el fentanilo También me dejó cicatrices en las cuerdas vocales, lo que afectó el timbre de mi voz.

Otro efecto secundario de la quimioterapia para mí fueron las alucinaciones auditivas. Fue una experiencia muy desorientadora y muy realista. Si me hubiera dado cuenta en ese momento, podría haber escrito letras bastante oscuras de canciones de un concierto que (estaba convencido) se estaba realizando justo afuera del hospital. Lamentablemente, no me di cuenta de que era una alucinación hasta después del hecho, y perdí mi oportunidad de ganar millones de dólares como cantante y compositor. Probablemente fue mejor que mi voz fuera alterada para algo menos melodioso.

Vivir con mieloma múltiple (continuación)

Después de una estancia de dos semanas en la Unidad 57, pude volver a casa, donde continuó la recuperación. Empecé a sentirme mucho más fuerte y mi resistencia aumentó. En marzo de 2019, visité a mi oncólogo para un seguimiento y descubrí que el trasplante de células madre había sido exitoso: estaba en recuperación completa. Me dijeron que los pacientes podían esperar entre 2 y 5 años de remisión después del trasplante antes de sufrir una recaída. Eso fue suficiente para mí. Solo quería volver a vivir la vida.

Me pusieron un régimen de mantenimiento de Revlimid (lenalidomida), 10 mg todos los días durante 3 semanas al mes, seguido de una semana sin tomar el medicamento. Todos los meses me hacían análisis de sangre, y cada mes en el que no se detectaba M-Spike (proteína monoclonal Spike) era una bendición. Luego, en noviembre de 2023, casi 5 años después del trasplante de células madre, los resultados de mi electroforesis de proteínas mostraron un pico M de 4 y mis números de cadenas ligeras libres aumentaron a 267 Aquí estaba la recaída que sabía que vendría Todos sabemos que así es como funciona Pensé que algo podría estar mal porque había estado experimentando fatiga nuevamente y lo esperaba, pero es un poco impactante cuando cae el zapato

Inmediatamente, mi oncólogo y yo hablamos y decidimos qué hacer Esperaríamos a ver si los análisis de sangre mostraban un aumento constante de la actividad del mieloma o si se estabilizaba En diciembre, enero y febrero, los números aumentaron de manera constante. En marzo de 2024, comencé un nuevo régimen de tratamiento llamado IkD (Isatuximab, Carfilzomib y Dexametasona). Después del primer ciclo (días 1, 8, 15 y 22 de cada ciclo de 4 semanas), mi pico M bajó a 4 y mi número de cadenas ligeras libres bajó a 17.

El régimen cambió para el ciclo 2 Los días 1 y 15 recibo isatuximab, carfilzomib y dexametasona, el día 8 recibo carfilzomib y dexametasona, y tengo la semana del día 22 libre Los análisis de sangre después del ciclo 2 mostraron un pico de M de 2 ¡Está funcionando!

Este régimen de tratamiento continuará hasta que este tratamiento deje de funcionar y luego se pasará a la siguiente línea de tratamiento disponible aquí en AB

Nuestros viajes se verán un poco limitados, pero de alguna manera lo lograremos, porque es una de mis inspiraciones para superar esta enfermedad y seguir adelante con la vida.

Mi otra gran inspiración es mi familia, y especialmente nuestros nietos. Mientras me preparaba para mi trasplante de células madre en noviembre de 2018, mi mayor preocupación era que mi hija estaba embarazada de nuestro primer nieto, ¡y no quería perderme nada! Nació el 2 de octubre por cesárea, y yo estaba en el quirófano con mi hija cuando nació (¡y fui la primera persona que la sostuvo cuando llegó al mundo!). El 4 de julio de 2020, nació nuestro nieto, y se sumó a la alegría de nuestras vidas. También en 2020, en medio de una pandemia en toda regla, mi hermana y su esposo se mudaron de Ontario para vivir en Calgary, AB, y pasamos mucho tiempo juntos después de haber vivido nuestras vidas adultas hasta entonces en diferentes provincias. Celebramos todo en cada oportunidad. ¿He mencionado que a los dos nos encanta ir de compras?

En la vida, he decidido no centrarme en el mieloma Está ahí y lo sé En cambio, me concentro en disfrutar del tiempo con mi familia y amigos, viajar, leer, retomar mis actividades al aire libre, como caminar y andar en bicicleta, defender a los pacientes con mieloma en diversos ámbitos y, simplemente, vivir Siempre he mantenido una actitud de “vaso medio lleno” en la vida y eso no va a cambiar

Vivir con mieloma múltiple (continuación)

Me alientan los grandes avances logrados en la investigación y el desarrollo de tratamientos, algunos de los cuales se llevan a cabo aquí mismo, en la Universidad de Calgary, por nuestros propios médicos del TBCC y los investigadores de la U de C, el Dr Nizar Bahlis, la Dra Paola Neri y su equipo de investigación específicoparaelmieloma Hantenidounimpactomuypositivoenlaexpectativaycalidaddevidadelos pacientes con mieloma Me alientan los nuevos medicamentos que se han desarrollado y que han sido aprobadosparaeltratamientodelmielomaaquíenAlberta

Me alienta el trabajo realizado por Myeloma Canada y todos los grupos de apoyo en todo Canadá para ayudar a los pacientes a comprender el mieloma, brindar materiales de investigación y educativos actualizados y ayudar a difundir el conocimiento sobre el mieloma, que es el segundo cáncer de sangre máscomún,peroesrelativamentedesconocidohastaqueselodiagnostica.

Estoy especialmente orgulloso de nuestro grupo local de apoyo para el mieloma, la Southern Alberta Myeloma Patient Society (SAMPS), una organización benéfica registrada sin fines de lucro que recauda fondosparabrindarapoyofinancierodirectamentealainvestigaciónlocalespecíficasobreelmielomaen ellaboratoriodelaUofCmencionadoanteriormente

AcualquierpersonaquehayasidodiagnosticadoconMielomaMúltiple,lerecomendaríaaprendertodolo que pueda sobre su diagnóstico personal, encontrar un buen grupo de apoyo, seguir la investigación en estaáreadelcáncerdesangreporqueesmuyinspiradoray,sobretodo,mantenerunaactitudpositiva. ¡Adelanteyhaciaarriba!¡Porlavida!

Soy asistente legal jubilada. Me diagnosticaron mieloma múltiple en mayo de 2018. Soy miembro voluntaria de la junta directiva de la Southern Alberta Myeloma Patient Society y miembro de Myeloma Canada Siempre que puedo, ayudo a defender la causa para garantizar que se escuchen las voces de los pacientes con mieloma y para aumentar la conciencia sobre el mieloma múltiple y su efecto en las personas que viven con esta enfermedad incurable Mi esposo, mi hija y su pareja, nuestros dos nietos y Sophie (nuestra maltesa) forman el centro de mi universidad, pero mi esposo y yo nos tomamos el tiempo para viajar cuando podemos y simplemente disfrutar de la vida a través de la fotografía, la escritura, la lectura, diversas manualidades y reuniones con familiares y amigos. ¡Una copa de vino o whisky de vez en cuando tampoco pasa desapercibida!

Comparte tu historia de experiencia como paciente con nosotros!

Si desea compartir su historia sobre su experiencia como paciente, cuidador o defensor, envíenos una breve descripción (150 palabras) de su experiencia para que la tengamos en cuenta en un próximo número.

Envíe su propuesta por correo electrónico a: digitalmagazine@healcanada.org

Vivir bien

En este vibrante rincón de la revista digital Heal Canada, nos complace presentarles nuestra sección "Vivir bien", un tesoro de inspiración y orientación para quienes buscan una vida más saludable, feliz y equilibrada. Nuestra misión es brindarles conocimientos de expertos, las últimas tendencias en salud e historias de bienestar personal que resuenen con desafíos y triunfos de la vida real.

Aquí exploramos las múltiples facetas del bienestar, desde nutrir el cuerpo con una alimentación saludable hasta rejuvenecer la mente mediante la meditación y la atención plena. Encontrará consejos prácticos sobre ejercicio, salud mental y cuidados preventivos, todos ellos adaptados a su ajetreado estilo de vida.

Pero "Living Well" es más que una guía; es una comunidad. Te animamos a que te involucres con nosotros, compartas tu experiencia y aprendas de otras personas que están en caminos similares. Ya sea que estés dando los primeros pasos hacia una vida más saludable o que estés más avanzado en tu camino, estamos aquí para apoyarte e inspirarte en todo momento.

"Vivir bien" te brindará los temas que más te importan para tu salud y felicidad. ¡Celebremos juntos la alegría de vivir bien!

Cómo alimentar la mente: cómo la alimentación y las rutinas saludables pueden favorecer la salud mental durante el invierno y las vacaciones

A medida que los días se acortan y se acerca la temporada de fiestas, muchas personas se encuentran luchando contra una mayor fatiga y depresión estacional, también conocida como trastorno afectivo estacional (TAE). Si bien el frío del invierno y el estrés de las fiestas son inevitables, la forma en que alimentamos nuestros cuerpos y adoptamos mejores hábitos influye profundamente en cómo enfrentamos estos desafíos.

Comerintencionalmente

Planifique con anticipación: prepare comidas ricas en nutrientes con anticipación para equilibrar los platos festivos indulgentes La temporada navideña a menudo puede llevarnos a una mentalidad de todo o nada, haciéndonos sentir que el tiempo entre Navidad y Año Nuevo es un completo fracaso en cuantoahábitossaludables Sinembargo,esesencialnocaerenestatrampa Sisabequedisfrutaráde una gran cena familiar, centre su plato en proteínas y fibra (verduras/frutas) a primera hora del día. Algunas buenas ideas para comidas ricas en nutrientes incluyen un batido rico en proteínas con bayas ysemillasdechía,unatortilladehuevoyverdurasounaensaladadeatún.

Añade "más" a tu plato: no hay necesidad de privarte de nada Si añades más alimentos nutritivos a tu plato, como proteínas y verduras, eliminarás de forma natural los sobrantes sin excluir conscientementeningúnalimento

Sea siempre intencional: si bien la idea de que la moderación es la clave suena lógica, es difícil de implementar Lo que puede ayudar es ser intencional con lo que elige agregar a su plato en lugar de actuaren"pilotoautomático" ¡Permítasedisfrutardelasdeliciasnavideñassinculpaysinexcederse!

Mantente hidratado: la deshidratación puede imitar los síntomas de la fatiga y la ansiedad. Bebe agua durantetodoeldíayoptaporinfusionesdehierbascomolamentaparaaliviarelestrésyfavorecerla digestión.

Alimentosparaaumentarlaresilienciamental Ciertos nutrientes desempeñan un papel fundamental en el apoyo al cuerpo y la mente durante los momentosdifíciles.¡Asegúratedeincluirestoscomponentesvitalesentudieta!

Vitamina D: Los niveles bajos de vitamina D suelen estar relacionados con cambios de humor y energía, especialmente en invierno, cuando la exposición al sol disminuye También es fundamental para el sistemainmunológico,algodeloquetodospodemosbeneficiarnosduranteestaépocadelaño

Mejores fuentes alimenticias: Pescados grasos, como el salmón, las yemas de huevo, el hígado y los alimentosfortificados,comoloscereales,losproductosabasedegranosylaleche.

Suplementos: La suplementación con vitamina D3 puede ser necesaria para quienes viven en climas del norte. La dosis de vitamina D3 variará según sus niveles actuales de vitamina D, que pueden evaluarse mediante análisis de sangre. Es importante trabajar con su médico de atención primaria paraasegurarsedequesusuplementaciónseadapteasusnecesidadesespecíficas.LavitaminaDes unagrasa

Alimentando tu mente (continuación)

Vitamina soluble, lo que significa que el cuerpo no la excreta fácilmente si se consume más de lo recomendado. Descargo de responsabilidad: antes de comenzar a tomar cualquier suplemento dietético, consulte con un profesional de la salud para asegurarse de que sea seguro, teniendo en cuenta la dosis adecuada y las posibles interacciones farmacológicas.

Cuál es el mejor momento para empezar a aumentar la vitamina D? 1.

Por lo general, conviene aumentar la ingesta de vitamina D a medida que se reduce la cantidad de tiempo que se pasa al aire libre, especialmente cuando se cubre una mayor parte del cuerpo. Una de las principales fuentes de vitamina D es la luz solar, ya que la piel la sintetiza cuando se expone a los rayos ultravioleta Sin embargo, puede resultar difícil aprovechar al máximo los beneficios de los 10 a 15 minutos recomendados de exposición al sol durante el clima frío Las personas con mayor cantidad de melanina (pigmento de piel más oscuro) pueden necesitar al menos 25 minutos de exposición al sol para producir suficiente vitamina D Quién es susceptible a tener niveles bajos de vitamina D?

Las personas con tonos de piel más oscuros son más propensas a tener niveles bajos de vitamina D porque un nivel más alto de melanina puede reducir la capacidad del cuerpo para sintetizar vitamina D a partir de la luz solar. Las personas con problemas digestivos, como las que no tienen vesícula biliar, pueden tener dificultades para descomponer las grasas, incluidas las vitaminas liposolubles como la vitamina D. De manera similar, las personas que presentan signos de malabsorción de grasas en las heces pueden ser particularmente vulnerables a niveles bajos de vitamina D. Por último, las personas mayores de 65 años corren el riesgo de tener deficiencia de vitamina D. A medida que envejecemos, la capacidad de la piel para sintetizar vitamina D a partir de la luz solar disminuye y las mujeres posmenopáusicas experimentan cambios en la salud ósea y el metabolismo que aumentan sus necesidades de vitamina D.

2. Carbohidratos complejos: Como somos más susceptibles a la fatiga y a los cambios bruscos de energía, es importante mantener estables los niveles de azúcar en sangre para mantener la concentración y el equilibrio emocional. Eso no quiere decir que no puedas disfrutar de algunos caprichos, pero escucha a tu cuerpo.

Qué son los carbohidratos complejos?

Estos son carbohidratos que contienen fibra, lo que ayuda a retardar la digestión y previene picos de azúcar en la sangre a medida que el cuerpo descompone los carbohidratos en azúcares.

Mejores fuentes alimenticias: Granos integrales como arroz salvaje, avena, quinua y pan integral, así como vegetales ricos en almidón como papas con cáscara, calabaza de invierno y frutas enteras (evite los jugos de frutas)

Cómo alimentar la mente: cómo la alimentación y las rutinas saludables pueden favorecer la salud mental durante el invierno y las fiestas (continuación)

3. Vitaminas B: en particular la B6, la B12 y el folato, desempeñan un papel crucial en el suministro de energía al apoyar la producción de neurotransmisores, impulsar el metabolismo energético y ayudar en la formación de células sanguíneas (especialmente importante si tiene antecedentes de anemia o niveles bajos de hierro).

Mejores fuentes alimenticias: Las verduras de hoja verde, los frijoles, los huevos, la carne de res, el pollo, la levadura nutricional fortificada y los granos integrales, incluidos los granos fortificados, son fuentes ricas de estas vitaminas esenciales.

Suplementos: puede considerar un complejo de vitamina B, que contiene todas las vitaminas B necesarias, o un multivitamínico, que incluye un complejo de vitamina B. Si tiene una restricción de consumo de carne (es vegano o vegetariano), hable con su médico de cabecera sobre la posibilidad de analizar sus niveles de vitamina B12 para evitar una deficiencia Descargo de responsabilidad: antes de comenzar a tomar cualquier suplemento dietético, consulte con un profesional de la salud para asegurarse de que sea seguro, teniendo en cuenta la dosis adecuada y las posibles interacciones con medicamentos

4.Ácidosgrasosomega-3:elomega-3esunagrasaesencialqueayuda a regular los neurotransmisores como la serotonina y la dopamina. También es esencial para combatir la inflamación en el cuerpo y mantenerelcerebrofelizysaludable,loquepuedeserespecialmente importantesisufresdeconfusiónmentalduranteelinvierno.

Mejores fuentes alimenticias: pescados grasos (salmón, trucha, caballa, sardinas, anchoas), nueces, semillas de chía y semillas de lino. Se recomienda consumir entre 225 y 340 gramos de pescado y mariscosporsemana

Suplementos: si el pescado no forma parte de su dieta habitual, puede considerar tomar un suplemento de aceite de pescado o aceite de algas si sigue una dieta vegana o vegetariana, ya que contiene EPA y DHA, similares al aceite de pescado. Descargo de responsabilidad: antes de comenzar a tomar cualquier suplemento dietético,consulteconunprofesionaldelasaludparaasegurarsede que sea seguro para usted, teniendo en cuenta la dosis adecuada y lasposiblesinteraccionesconmedicamentos.

Cómo alimentar la mente: cómo la alimentación y las rutinas saludables pueden favorecer la salud mental durante el invierno y las fiestas (continuación)

5.Prebióticosyprobióticos:aproximadamenteel90%delaserotonina,el neurotransmisorquenoshacesentirbien,seproduceenelintestino.Un microbioma intestinal equilibrado, respaldado por una dieta rica en nutrientes,puedeinfluirenelestadodeánimo,larespuestaalestrésyla saludmentalengeneral.

Los prebióticos alimentan a los probióticos: los prebióticos (fibra soluble) son la principal fuente de alimento de los probióticos (bacterias vivas beneficiosas), lo que los hace esenciales para mantener un intestino sano. Además, cuando se digieren, los prebióticosproducenbutirato,unácidograsodecadenacortaque sirve como fuente de energía fundamental para las células del colon,yaquesatisfacehastael70%delasnecesidadesdelapared del colon. Lograr este equilibrio simbiótico de prebióticos y probióticos es clave para favorecer la digestión, la inmunidad y el bienestargeneral

Las mejores fuentes alimenticias de prebióticos (fibra soluble): semillas de chía (2 cucharadas proporcionan 8 g de fibra), semillas de lino, avena, cebada, tubérculos (todos: papas, zanahorias, nabos, remolachas, chirivías), calabaza (todos: calabacín, calabaza, calabaza moscada), hongos, quimbombó, espárragos, aguacate, frijoles/lentejas, guisantes, plátano, manzanas, bayas, cítricos e higos.

Las mejores fuentes alimenticias de probióticos: yogur, kéfir, chucrut, kimchi, pasta de miso (sopas/guisos),tempehykombucha

6.Magnesio:Esteesunmineralrelajantedelanaturaleza.Ayudaaregularlarespuestaalestrésy promueve un mejor sueño. Desafortunadamente, muchas personas tienen niveles bajos de magnesio debido a suelos empobrecidos y una dieta que no incluye suficientes fuentes de magnesio. Además, factores como el consumo excesivo de cafeína y el estrés crónico pueden reduciraúnmáslosnivelesdemagnesioenelcuerpo.

Mejores fuentes alimenticias: Las espinacas, las almendras, las semillas de calabaza, las habas y el chocolatenegro(80%+)sonfuentesexcelentes.

Suplementos: La forma de magnesio que elija dependerá de sus necesidades personales. Mis tres opciones principales son el citrato de magnesio, el bisglicinato de magnesio y el L-treonato de magnesio. Descargo de responsabilidad: antes de comenzar a tomar cualquier suplemento dietético, consulte con un profesional de la salud para asegurarse de que sea seguro para usted, teniendo en cuentaladosisadecuadaylasposiblesinteraccionesconmedicamentos

Jessica Botsas es una practicante de bienestar holístico (R.H.N), graduada de la Escuela Canadiense de Nutrición Natural y fundadora de Vital Wellness. Ofrece un enfoque de salud basado en alimentos integrales y sin dietas, centrándose en el control de peso sostenible, la salud digestiva, las preocupaciones metabólicas, las relaciones con los alimentos y los hábitos alimentarios. Jessica se adhiere a un estricto código de ética y es miembro en regla de la Asociación de Naturópatas Profesionales de Quebec (ANPQ). Ofrece consultas virtuales en todo Canadá. Para obtener más información, visite: www.vitalwellness.ca Correo electrónico: jessica@vitalwellness.ca Instagram: vitalwellnessmtl

7 maneras sencillas de superar las vacaciones y evitar hacer propósitos de Año Nuevo

HacespropósitosdeAñoNuevotodoslosañosynoloscumples?Sies así,erescomolamayoríadelaspersonas.

Evito hacer propósitos de Año Nuevo, simplemente porque sigo la regla80/20todoelaño Tambiénselaenseñoamisclientesparaque seansaludablestodoelaño

Aquí hay algunas preguntas para usted... y algunos consejos para recuperaresecontrolnuevamente.

¿Laideadecomermássanoteproducepánico?

Tuprimerpensamientoesquenecesitascompraralimentosespecialesycambiarporcompletotuestilodevida? Bueno,aquíhaysieteconsejosquepuedesincorporarhoymismosinsiquieraponerunpieenelsupermercadoo abrirunlibrodecocina.

Comer mejor es algo que TODOS podemos hacer para mejorar nuestra salud No tiene por qué ser una tarea que requiera mucho tiempo, sea difícil o estresante Y no es necesario esperar a Año Nuevo: ponga en práctica estos consejosdurantetodoelaño

Pruebeestossietesencillospasosparamejorarsudietaahoramismo:

1.Notesalteslascomidas!

Para la mayoría de las personas, desayunar les proporciona una nutrición y una energía adecuadas para afrontar el día. Saltarse el desayuno, o cualquier comida, es uno de esos errores alimentarios en los que caelamayoríadelaspersonas

Notenemostiempo,estamosacumulandocaloríasparalacena,tenemosunareunión.Eshoradedejarde poner excusas para no cuidarte adecuadamente. Si eres como la mayoría de las personas, distribuir la ingesta de alimentos a lo largo del día te mantendrá bien alimentado, evitará que comas en exceso y mantendrátumetabolismofuncionandoalmáximorendimiento.

Nodejesquetucuerpoadivinecuándovolverásaalimentarlo Regulesuenergíacomiendoaintervalosregulares.

2.Cometufruta;nolabebas.

Esmejorparatucuerpoconsumirfrutaenteraenlugardejugodefruta(amenosqueestérecién exprimidosinazúcarañadido)yaquetienevariosdelossiguientesbeneficios: Tieneunaltocontenidoenfibra; contiene azúcares naturales que su cuerpo puede descomponer fácilmente y transportar a travésdesucuerpoadondemássenecesita; También tiene un alto contenido en vitaminas (cada color de fruta tiene diferentes vitaminas y mineralesqueelcuerponecesita); Puedesaciartuantojodedulcesyllenarte. Esmuyimportantemantenersealejadodelosjugosdefrutasazucarados.

7 maneras fáciles de superar las festividades y evitar hacer propósitos de Año Nuevo (continuación)

3. Planifique con anticipación.

Comer para llevar es la norma para la mayoría de nosotros Y a menos que planifiques con anticipación, terminarás comiendo bocadillos procesados y alimentos preparados que llenarán tu cuerpo con sodio, químicos y comida chatarra no deseados

Así que, en lugar de optar por lo que es más conveniente, tómate diez minutos para trazar un plan de acción al comienzo del día, o planifica tus comidas y refrigerios para la semana cada domingo

Un plátano y una cucharada de mantequilla de maní te darán mucha más energía que una bolsa de papas fritas o una barra de chocolate, así que ¡incluyamos eso en tu plan de comidas! Todo lo que tienes que hacer es planificar con anticipación.

4. Usa tus manos.

Medir puede ser una molestia, pero el tamaño de las porciones lo es todo. Independientemente de LO QUE comas, si comes demasiado no perderás peso. Esos son solo los hechos. La forma más fácil de controlar las porciones es servirlas en función del tamaño de tus manos:

Proteína = una palma Grasa = un pulgar Verduras = un puño (o si son de hojas o crucíferas, ilimitadas)

Carbohidratos = una mano ahuecada

Por ahora, este sencillo método de cálculo aproximado puede evitar que comas en exceso y ayudarte a controlar el tamaño de tus porciones sin tener que llevar herramientas especiales ni hacer un escándalo. Lo fácil es bueno

5. Come el postre una vez.

Suena ridículo, pero la mayoría de nosotros tenemos el hábito de comer azúcar, lo que hace que el postre sea una inversión diaria en comida chatarra Comemos cereales azucarados, yogur de frutas, panqueques y pasteles por la mañana y lo llamamos desayuno Endulzamos nuestro café Buscamos dulces en nuestros escritorios Comemos galletas después del almuerzo y nos damos el “premio” de un helado después de la cena Todas esas cosas realmente suman

Elige UN momento del día para disfrutar de algo dulce y listo. Te sorprenderá lo bien que te sientes cuando limitas el azúcar sin privarte de nada.

7 maneras fáciles de superar las festividades y evitar hacer propósitos de Año Nuevo (continuación)

6.Cambieelaguaporbebidasconaltocontenidocalórico.

Pasedirectamentepordelantedelamáquinaderefrescos,eviteelcaféconlechedobleFrappuccino macchiato y vaya directamente a la fuente de agua. Sé que suena aburrido, pero el agua es su mejor amiga.Beberaguaescomoducharseelcuerpodeadentrohaciaafuera,eliminandotoxinas,saciando, hidratando el cabello y la piel y, sí, disminuyendo el apetito. BEBA: al menos la mitad de su peso corporalenonzaspordía

7.Disminuyalavelocidad.

La vida es una locura. Lo sé, pero comer es uno de los placeres más importantes de la vida. No lo desperdicies comiendo y tomando refrigerios tan rápido que no puedas recordar lo que comiste. Ve másdespacio,saboreacadabocado,saborearealmenteloqueestáscomiendoydejaquetuspapilas gustativascelebrenloquelesestásofreciendo

Si se toma el tiempo para disfrutar de sus comidas, cada bocado contará. Ajustar el ritmo y hacer de las comidas un “descanso” le ayudará a centrarse en la calidad en lugar de en la cantidad. Puede poner en práctica cada uno de estos siete consejos hoy mismo sin necesidad de preparación adicional.

Comermejornotieneporquéserdoloroso.

Toda mi filosofía de pérdida de peso y acondicionamiento físico se basa en hacer pequeños cambios diariosparaqueseconviertanenhábitosdeporvida,porquehacerpequeñoscambiosrealmenteda grandesresultados.¿Quieresmásinformaciónsobrecómoincorporarestospasosatuvida?Envíame uncorreoelectrónico(acontinuación)ypuedoayudarteasuperartusobstáculos.

Sue Lemoine, enfermera profesional registrada Sue@flourish-nutrition.ca https://flourish-nutrition.ca/

Aptitud mental: una base para el bienestar en todas las edades y ante cualquier desafío por Alice Funk

Quizás hayas oído el término Mental Fitness pero no sabes exactamente qué es ¿Vamos a un gimnasio y hacemosejercicios?¿Esforzamosnuestrocerebroconpesas?¡Puesesunpocodeeso!

La aptitud mental es la búsqueda proactiva del bienestar mental y emocional y es una piedra angular de la salud holística Si bien todos escuchan sobre el énfasis que se le da a la aptitud física, la aptitud mental es igualmente fundamental para mantener la resiliencia, la regulación emocional y la adaptabilidad cognitiva. Nos permite a todos manejar el estrés, superar la adversidad y prosperar en nuestras vidas personales y profesionales

En este artículo, profundizaremos más en la importancia de la aptitud mental para adultos, personas mayores y personas con enfermedades crónicas Al explorar las estrategias para cultivar la aptitud mental y sus profundos beneficios, nuestro objetivo es demostrar por qué es esencial para afrontar las complejidadesdelavida.

Quéeslaaptitudmental?

Cómo describo Mental Fitness como poder manejar los desafíos de la vida con una mentalidad más positivayconmenosestrés!

La aptitud mental abarca diversas prácticas y hábitos que refuerzan la estabilidad emocional, la claridad cognitiva y la resiliencia psicológica. Va más allá de simplemente evitar las enfermedades mentales; se trata de prosperar mentalmente, incluso frente a los desafíos de la vida. Los aspectos fundamentalesincluyen:

Resiliencia:Lacapacidadderecuperarsedelosreveses.

Regulaciónemocional

Lacapacidaddegestionaryexpresaremocionesdeformaconstructiva.

Consciencia

Mantenerseconcentradoenelmomentopresente,librededistraccionesojuicios.

Flexibilidadcognitiva

Adaptarseconfacilidadanuevainformaciónycircunstanciascambiantes. Asícomolosmúsculossefortalecenconel ejercicio,laaptitudmental mejoraconlaprácticaregular. Aún hay ejercicios que debes hacer, pero están en tu cabeza! Ayudan a mejorar la forma en que percibimos,procesamosyrespondemosalmundo.

Porquéesimportantelaaptitudmental?

Unabasesólidadeaptitudmentalofreceunavariedaddebeneficios,entreellos:

Aptitud mental: una base para el bienestar en todas las edades y desafíos (continuación)

Mejoralaconcentración,lamemoriaylacapacidadpararesolverproblemas.

Inteligenciaemocionalmejorada,loqueconducearelacionesmássólidas.

Mejorgestióndelestrés,reduciendoelriesgodeburnout.

Mayorcapacidadparaafrontarretosinesperados.

Laaptitudmentalnoconsistesóloenresponderalasdificultades;setratadeprosperar diariamenteyexperimentarunamayorsensaciónderealización.

Elpapeldelaaptitudmentalenlaedadadulta Losdesafíossingularesdelaedadadulta

Nuestra adultez NO es lo que pensábamos que sería cuando éramos niños. Es una época de gran responsabilidad, en la que las personas deben hacer malabarismos con sus carreras, compromisos familiares y aspiraciones personales. Estas exigencias pueden provocar estrés crónico, fatiga por tomardecisionesyagotamientosinoseidentificanyseabordanadecuadamente.Laaptitudmental proporcionaalosadultosherramientasparaafrontarestosdesafíosdemaneraeficaz

Algunasestrategiasparamejorarlaaptitudmental Atenciónplenaymeditación

Laatenciónplenaimplicacentrarseenelmomentopresenteyaceptarlosinjuzgarlo.Esdifícil,pero una vez que se practica, se vuelve más fácil La meditación es una práctica de atención plena más estructuradaysehademostradoquereduceelestrésymejoralaconcentración.

Un ejercicio de atención plena sencillo: dedica unos minutos al día a observar tu respiración. Cuando tu mente se distraiga, vuelve a centrarte suavemente en la respiración. También puedes centrarlaenotrossentidos,comoelolfatoyeltacto Hazloendistintosmomentosdeldía

Entrenamientocognitivo

Actividades como resolver rompecabezas, jugar juegos de memoria o aprender nuevas habilidades mantienenelcerebroactivoyalerta.Muchosestudiosdeinvestigaciónsugierenquelaestimulación mentalpuederetrasareldeteriorocognitivo.

Prácticasderegulaciónemocional

Llevar un diario ayuda a las personas a procesar emociones, aclarar pensamientos y reducir el estrés. Escribir incluso durante 10 minutos al día puede brindar claridad emocional. Tampoco es necesario que sea en párrafos: escribir las cosas en forma de puntos también puede ayudar a expresarlasemocionesylospensamientos.

Los servicios de terapia o coaching también pueden ofrecer un enfoque más guiado para explorar lasemocionesydesarrollarmecanismosdeafrontamientoconstructivos.

Losbeneficiosdelaaptitudmentalparalosadultos

Mayor productividad: un adulto mentalmente sano puede concentrarse mejor, resolver problemas de forma creativa y tomar decisiones de forma más eficaz Esto se extiende no solo al ámbito profesional,sinotambiénalpersonal.

Relacionesmássólidas:lainteligenciaemocional,fomentadaatravésdelaaptitudmental,ayudaa los adultos a comunicarse de manera eficaz y a construir conexiones significativas, tanto en el ámbitoprofesionalcomoenelpersonal

Manejo del estrés: Las prácticas de aptitud mental equipan a los adultos para manejar situaciones dealtapresiónconcalma,reduciendoelriesgodeagotamiento.

Aptitud mental: una base para el bienestar en todas las edades y desafíos (continuación)

Aptitudmentalparapersonasmayores

Elenvejecimientoylosdesafíosparalasaludmental

Amedidaquelaspersonasenvejecen,seenfrentanadesafíosúnicos,como el deterioro de la memoria, la reducción de las capacidades físicas y el posibleaislamientosocial.Estosfactorespuedenprovocarsentimientosde frustración, soledad y, en algunos casos, depresión. La aptitud mental ofrece a las personas mayores herramientas para mantener su salud cognitiva,subienestaremocionalysusentidodepropósito.

DesarrollarlaaptitudmentalenlosadultosmayoresAprendizaje permanente

Aprenderunanuevahabilidad,comotocaruninstrumento,hacerjardinería o hablar un nuevo idioma, estimula el cerebro y fomenta una sensación de logro.

Las personas mayores que participan en pasatiempos creativos experimentan niveles más bajos de estrés y una mayor sensación de realización.

Conexionessociales

Laparticipaciónactivaengrupossocialesoeventoscomunitariosreducela soledadymejoraelbienestarmental.Algunosejemplossonunirseaunclub de lectura, hacer voluntariado o asistir a talleres locales. La interacción regularconamigosofamiliarestambiénaumentalaresilienciaemocional.

Prácticasmente-cuerpo

Los ejercicios como el yoga y el tai chi son excelentes para las personas mayores,yaquecombinanelmovimientofísicoconlaatenciónplena Estas prácticas mejoran el equilibrio, reducen la ansiedad y mejoran la claridad mentalgeneral

Losbeneficioscognitivosdelaaptitudmental

La actividad mental estimula la neuroplasticidad, la capacidad del cerebro para formar nuevas conexiones neuronales, como si se estuviera arando una nueva carretera. Esto es especialmente crucial para las personas mayores, ya que ayuda a combatir la pérdida de memoria y el deterioro cognitivo. Los estudios indican que las personas mayores que realizan actividades mentales de forma regular tienen un menor riesgo de desarrollardemenciayenfermedaddeAlzheimer.

Unejemploinspirador

Una comunidad de jubilados de California implementó un programa de narracióndehistoriasquealentabaalaspersonasmayoresacompartirsus experienciasdevidaengrupospequeños.Losparticipantesinformaronque recordabanmejor,sesentíanmenossolosyteníanunrenovadosentidode propósito Esta iniciativa simple pero efectiva demostró cómo la aptitud mental puede afectar profundamente la calidad de vida de las personas mayores El otro aspecto que me encanta de esto es que les devuelve a todosunpropósito,locualesunafuenteprofundadefelicidad

Aptitud mental: una base para el bienestar en todas las edades y desafíos (continuación)

AptitudmentalyenfermedadescrónicasLosdesafíosúnicos delasenfermedadescrónicas

Vivir con una enfermedad crónica suele implicar malestar físico, tensión emocional y una sensación de imprevisibilidad. Estos desafíos pueden ser abrumadores y afectar no solo la salud física sino también el bienestar mental. Entre los problemasmáscomunesseincluyenlossiguientes:

Costoemocional

Las enfermedades crónicas a menudo provocan sentimientos defrustración,tristezaoansiedadsobreelfuturo.

Aislamientosocial

Laslimitacionesfísicaspuedenimpedirquelaspersonas participenenactividadessociales,loquecontribuyeala soledad.

Incertidumbreymiedo

Losbrotesolaprogresióndelaenfermedadpuedencausar unestréssignificativo.Estotambiénestárelacionadoconel desgasteemocional,yaquelaansiedadpuedeapoderarsede nosotrosmientrasesperamosqueocurralopeor.

Cómoayudalaaptitudmental

Laaptitudmentalpermitealaspersonasconenfermedades crónicastomarelcontroldesusaludmental,fomentandola resilienciayelequilibrioemocional.

Prácticasdeatenciónplena

Técnicascomolarespiraciónconscienteylosescaneos corporalesayudanalaspersonasacontrolareldolor desviandoelfocodeatencióndelmalestar.

Un estudio sobre la reducción del estrés basada en la atención plena (MBSR) mostró que los participantes con fibromialgia experimentaronmenosdoloryunmejorbienestaremocional

Fomentodelaresiliencia

Aldesarrollarestrategiasdeafrontamiento,laspersonas aprendenaadaptarsealoscontratiemposoalas fluctuacionesdelasalud.Estaresilienciaayudaamantener unaactitudpositiva,inclusoduranteperíodosdifíciles.

Compromisocomunitario

Unirseagruposdeapoyo,yaseaenpersonaoenlínea,brinda unespacioparacompartirexperienciasyrecibiralientode otraspersonasquecomprendendesafíossimilares.

Aptitud mental: una base para el bienestar en todas las edades y desafíos (continuación)

Técnicas basadas en evidencia

Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT): ACT alienta a las personas a aceptar sus condiciones de salud y a comprometerse con acciones que aporten significado y propósito a sus vidas

Terapia cognitivo conductual (TCC): La TCC aborda los patrones de pensamiento negativos que a menudo acompañan a las enfermedades crónicas, reemplazándolos con perspectivas constructivas

Prácticas de gratitud: llevar un diario de gratitud cambia el enfoque hacia los aspectos positivos de la vida, mejorando la salud emocional.

Apoyo científico

Un estudio de 2020 reveló que las prácticas de atención plena redujeron significativamente los síntomas de enfermedades autoinmunes, incluidas la artritis reumatoide y el lupus. Otro estudio descubrió que los pacientes con dolor crónico que llevaban un diario de gratitud informaron de un mejor estado de ánimo y una mayor resiliencia.

Herramientas prácticas para cultivar la aptitud mental

Prácticas diarias para todos

Atención plena o meditación

Comience con solo cinco minutos al día, concentrándose en su respiración o utilizando una aplicación de meditación guiada como Calm o Insight Timer

Diario

Dedica 10 minutos cada noche a reflexionar sobre tu día o a enumerar tres cosas por las que estás agradecido.

Actividad física

El ejercicio favorece la conexión mente-cuerpo. Una caminata rápida, una sesión de baile o una práctica de yoga pueden hacer maravillas para la salud mental.

Tecnología para la salud mental

Aplicaciones: Utilice Headspace o Lumosity para realizar ejercicios de atención plena y entrenamiento cerebral.

Comunidades en línea

Plataformas como Facebook Groups o Meetup ofrecen redes de apoyo para intereses y experiencias compartidas.

Entrenamiento de aptitud mental

Algunos entrenadores, como yo, nos especializamos en entrenamiento de aptitud mental y utilizamos varias técnicas y aplicaciones enumeradas

Integrando la aptitud mental a la vida

Comience con objetivos pequeños y manejables, como practicar la respiración profunda durante las pausas del almuerzo o escuchar un podcast de atención plena durante los viajes diarios

Crea recordatorios a lo largo del día para tomar "descansos de salud mental", como salir a tomar aire fresco o hacer un breve ejercicio de gratitud. Dos minutos pueden ser de ayuda.

Aptitud mental: una base para el bienestar en todas las edades y desafíos (continuación)

El efecto dominó de la aptitud mental

Impacto en las relaciones

Las personas mentalmente sanas están mejor preparadas para afrontar los desafíos interpersonales, comunicarse de manera eficaz y ofrecer empatía. Esto mejora las relaciones personales y profesionales, creando un efecto dominó de positividad en sus comunidades.

Una herramienta preventiva

Al desarrollar proactivamente la aptitud mental, las personas reducen su vulnerabilidad a la ansiedad, la depresión y el agotamiento. Este enfoque proactivo fomenta la resiliencia y la estabilidad emocional a largo plazo.

Una visión para el futuro

Imaginemos una sociedad en la que la salud mental sea tan prioritaria como la salud física Las escuelas enseñan mindfulness junto con las matemáticas; los lugares de trabajo incorporan descansos para la salud mental en los horarios diarios; y los centros para personas mayores ofrecen talleres sobre resiliencia y gratitud Esta visión representa un futuro en el que las personas prosperan, respaldadas por una cultura del bienestar ¡Estoy deseando formar parte de ello!

La aptitud mental no es un lujo, es una necesidad para afrontar las complejidades de la vida. Ya seas un adulto que debe lidiar con el estrés, una persona mayor que busca un propósito o alguien que padece una enfermedad crónica, la aptitud mental ofrece herramientas para fomentar la resiliencia, la claridad y el equilibrio emocional. Al priorizar la aptitud mental, nos empoderamos a nosotros mismos y a nuestras comunidades para llevar vidas más significativas y plenas.

Entonces, con los propósitos de Año Nuevo a la vuelta de la esquina, ¡agreguemos ir al gimnasio de fitness mental al principio de la lista!

Alice Funk es una entrenadora de salud mental del condado de Sturgeon, Alberta, a quien le encanta alentar y guiar a los demás para que sean ellos mismos y alcancen sus metas. Su propio camino y sus experiencias le han enseñado que aprender a conocerse a uno mismo y a saber qué se necesita es el paso más importante que se puede dar (y, a veces, también el más aterrador).

Elprimerpasoentunuevocaminoesencontrarteatimismo! Si deseas conversar con Alice sobre Mental Fitness o cualquier otro objetivo que puedas tener, contáctala en info@newpathsolution.com o reserva una sesión de conexión GRATUITA.

Lasaña de calabaza

Ingredientes

Pruebe nuestra lasaña de verduras fácil de preparar y sabrosa, con calabaza en salsa de crema.

Tiempo de preparación: 25 minutos

Listo en: 2 horas 10 min

Tiempo de horneado: 90 minutos

Tiempo de cocción: 15 minutos

Rinde: 8 porciones

8 tazas (2 L) de calabaza pelada y cortada en rodajas de 1/2 pulgada (1 cm) (aproximadamente 1)

2 cucharadas (25 ml) de aceite vegetal

1/2 cucharadita (2 ml) de nuez moscada molida

1/2 taza (125 ml) de mantequilla

1 taza (250 ml) de cebolla picada

3 dientes de ajo picados

1/2 taza (125 ml) de harina para todo uso

1-1/2 cucharadita (7 ml) de sal

4-1/2 tazas (1,125 L) de leche

1/4 taza (50 ml) de salvia fresca picada

1 taza (250 ml) de queso parmesano rallado

12 fideos de lasaña listos para el horno

2 tazas (500 ml) de queso mozzarella rallado

Instrucciones

Información nutricional

PROTEÍNA: 23 gramos

GRASA: 28 gramos

CARBOHIDRATOS: 60 gramos

CALORÍAS: 578

FIBRA: 4 gramos

SODIO: 950 mg

Visite: https://www.ontario.ca/foodland/recipes /butternut-squash-lasagna

En un bol grande, mezcle la calabaza con el aceite y la nuez moscada. Coloque en una sola capa sobre una bandeja para hornear grande con borde. Hornee en un horno a 200 °C (400 °F) durante 30 minutos o hasta que esté tierna. Reduzca la temperatura del horno a 180 °C (350 °F).

Mientras tanto, en una cacerola grande, derrita la mantequilla a fuego medio Agregue la cebolla y el ajo; cocine durante 3 minutos Agregue la harina y la sal; cocine durante 1 minuto Agregue la leche gradualmente, batiendo hasta que quede suave; agregue la salvia Lleve a ebullición Reduzca el fuego a bajo y cocine durante 5 minutos o hasta que espese, revolviendo con frecuencia. Retire del fuego y agregue el queso parmesano.

En una fuente para horno engrasada de 33 x 23 cm (13 x 9 pulgadas), coloque 3 fideos Cubra con un tercio de la calabaza Unte un tercio de la salsa de crema sobre la calabaza Espolvoree un tercio del queso mozzarella Repita la operación dos veces

Cubrir bien con papel de aluminio. Hornear durante 30 minutos. Retirar el papel de aluminio y hornear durante 25 a 30 minutos hasta que la parte superior esté dorada y la pasta esté tierna. Dejar reposar 10 minutos antes de servir

Pregúntele al profesional

Bienvenido a la sección "Pregúntele al profesional" de la revista digital Heal Canada, un espacio dedicado donde la curiosidad se encuentra con la experiencia en el ámbito de la atención médica.

En nuestro afán por empoderar a los pacientes y a sus defensores con conocimiento, esta sección cierra la brecha entre los profesionales médicos y nuestros lectores, ofreciendo respuestas claras, precisas y prácticas a sus preguntas más urgentes. Ya sea que esté atravesando las complejidades de los ensayos clínicos, buscando asesoramiento sobre el manejo de enfermedades crónicas o explorando las últimas tendencias en bienestar, nuestros expertos están aquí para brindarle información basada en las últimas investigaciones y experiencias clínicas.

Embarquémonos juntos en este viaje de comprensión, fomentando una comunidad donde las decisiones informadas conduzcan a mejores resultados de salud.

Pregúntele al profesional.

Derechos legales y defensa del paciente

En Canadá, la Constitución canadiense se conoce como la Ley Suprema de Canadá En ella se encuentra la Carta de Derechos y Libertades, en la que se encuentran los derechos legales de los ciudadanos canadienses. Los derechos legales y las libertades fundamentales incluyen la libertad de conciencia y religión, así como la libertad de pensamiento, creencia, opinión y expresión. La libertad de pensamiento incluye la libertad de prensa y otros medios de comunicación.

La Carta de Derechos y Libertades describe los tres tipos de derechos legales que tiene cada persona en Canadá: vida, libertad y seguridad.

Vida: el derecho a la vida de un paciente puede verse amenazado cuando el país/estado realiza una acción o decisión indirecta que crea una barrera a la atención médica para condiciones que amenazan la vida.

Libertad: según un estudio constitucional, este derecho se divide en dos componentes que identifica la Corte Suprema de Canadá El primero es la libertad de restricción física y el segundo, la libertad de tomar decisiones personales fundamentales

La restricción física en este punto se ocupa de las leyes relacionadas con el encarcelamiento y las acciones físicas forzadas por el gobierno o el estado

Sus libertades de elección personal le permiten “disfrutar de dignidad e independencia individual”

Seguridad-este derecho se ocupa de los aspectos psicológicos y físicos de la persona

Significado físico: libertad respecto del gobierno o el estado para impedir que una persona tome decisiones que afecten su propio cuerpo

La libertad psicológica está relacionada con el estrés que puede imponer el gobierno o el estado, que va más allá de los factores estresantes cotidianos. El ejemplo que se ofrece en el artículo de Estudios Constitucionales es “amenazar con separar a los niños de sus padres”.

Pregúntele al profesional (continuación)

Canadá cuenta con una Carta de Derechos del Paciente que establece los derechos básicos a ser tratado con respeto, el derecho a la seguridad y a la protección contra daños, el derecho a la dignidad, la independencia y la autodeterminación. Un estudio comparativo de Canadá, Nueva Zelanda, Reino Unido, Australia, Estados Unidos y Noruega realizado en 2002 concluyó que numerosos países han elaborado Cartas de Derechos del Paciente. En otros países existen leyes o iniciativas para proteger al paciente y sus derechos en materia de tratamiento, confidencialidaddelasdecisiones,respetoyunprocesodequejajusto.

Ahora, con la formación de la Unión Europea, una asociación de pacientes ha elaborado una Carta de Derechos del Paciente Oncológico Europeo que identifica tres principios centrados en el paciente. La publicación de The Oncologistdescribetres“Artículos”queson:

1)Artículo1-Elderechodetodociudadanoeuropeoaserinformadoyaparticiparensuatención 2)Artículo2-Elderechodetodociudadanoeuropeoaunaccesoóptimoyoportunoaunaatenciónespecializada adecuada,basadaenlainvestigaciónylainnovación

3)Artículo3-Elderechodetodociudadanoeuropeoarecibiratenciónensistemassanitariosquegaranticen mejoresresultados,rehabilitacióndelpaciente,lamejorcalidaddevidayunaatenciónsanitariaasequible

Las organizaciones de la Sociedad contra el Cáncer ofrecen educación, vías de defensa, redes de apoyo y ayuda financiera para pacientes con cáncer, sobrevivientes de cáncer y familias o cuidadores. En Canadá, el cáncer se considera legalmente una discapacidad que da lugar a beneficios disponibles del CPP (Plan de Pensiones de Canadá), subsidios educativos, deducciones fiscales, pagos del EI (Seguro de Empleados) y beneficios para cuidadores,etc.

Referencias

Sus recursos

Pacientes, cuidadores, organizaciones de pacientes, profesionales de la salud y otras partes interesadas, queremos brindarle los recursos que pueda necesitar.

Si busca información sobre la defensa de los pacientes, nos gustaría ofrecerle esos recursos. Visite nuestro sitio web para ver nuestra lista de recursos. En cada número, ampliaremos nuestra lista, que no deja de crecer.

Pacientesy cuidadores

Recursos Heal Canada

Necesitainformaciónyapoyo

Visitenuestrositiowebparaobtenerrecursosquepuedenayudarlocomosociode atencióndelospacientesconsusdiagnósticos,tratamientosyunamejorcalidad devida.

www.healcanada.org

¿Quierescompartirtuhistoria?

Sideseacompartirlahistoriadesuviaje,envíenosunabrevedescripcióndelmismo parasuconsideración.

revistadigital@healcanada.org

Organizaciones depacientes

Registrodeorganizacionesdepacientes

EnvíesuscoordenadasaHealCanadayseapartedenuestroregistro, paraquelospacientesysuscuidadorespuedanencontrarlo! HealCanadapuedeayudarasuorganizacióndepacientesa: Aumentarlaconciencia

Recaudacióndefondos

Mejoresucomprensióndelsistemadeatenciónsanitariacanadiense ApoyoasupresentaciónanteCDA(CADTH)eINESSS admin@healcanada.org www.healcanada.org

Proveedoresde atención médicauotras partes interesadas

Escribeunartículo

Sideseacompartirsuexperienciaconnuestroslectores,envíenosuna brevedescripcióndesupropuestaparaquelatengamosencuenta. revistadigital@healcanada.org

Necesitainformaciónyapoyo Visitenuestrositiowebparaobtenerlosrecursosnecesariospara ayudarleatrabajarcongruposdedefensa. www.healcanada.org

Recursos Ensayos clínicos y registros

Ley de Salud de Canadá (CHA)

Referencias

Gobierno de Canadá (1984) Ley de salud de Canadá (Código de Regulaciones de Canadá, 1985, c C-6)

Recuperado de https://laws-lois justice gc ca

Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá (CVR): Llamados a la acción

Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá (2015) Comisión de la Verdad y la Reconciliación de Canadá: Llamados a la acción Recuperado de https://nctr ca Ley canadiense de derechos humanos

Gobierno de Canadá (1977) Ley Canadiense de Derechos Humanos (R S C , 1985, c H-6) Recuperado de https://laws-lois.justice.gc.ca

Ley contra el racismo de Ontario (2017)

Gobierno de Ontario. (2017). Ley contra el racismo, 2017. Recuperado de https://www.ontario.ca

Servicios Indígenas de Canadá

Gobierno de Canadá. (2023). Servicios Indígenas de Canadá: Servicios de salud. Recuperado de https://www.sac-isc.gc.ca

Instituto Canadiense de Seguridad del Paciente (CPSI)

Instituto Canadiense de Seguridad del Paciente (2021). Mejorar la seguridad del paciente en Canadá. Recuperado de https://www.patientsafetyinstitute.ca

Competencia cultural en el ámbito sanitario

Betancourt, J. R., Green, A. R., Carrillo, J. E., y Owusu Ananeh-Firempong, O. (2003). Definición de competencia cultural: un marco práctico para abordar las disparidades raciales y étnicas en la salud y la atención sanitaria. Public Health Reports, 118(4), 293–302. Recuperado de https://www ncbi nlm nih gov

Equidad y disparidades en materia de salud en Canadá

Asociación Canadiense de Salud Pública (CPHA) (2021) Equidad en salud: una guía para profesionales de la salud pública Recuperado de https://www cpha ca

El impacto del racismo sistémico en la atención sanitaria canadiense

Allan, B , y Smylie, J (2015) Primeros pueblos, trato de segunda clase: el papel del racismo en la salud y el bienestar de los pueblos indígenas en Canadá Wellesley Institute Recuperado de https://www wellesleyinstitute com

Atención sanitaria inclusiva para LGBTQIA+

Bauer, G. R., y Scheim, A. I. (2015). Personas transgénero en Ontario, Canadá: estadísticas del Proyecto

Trans PULSE para informar las políticas de derechos humanos. Revista Canadiense de Derechos

Humanos, 1(1), 1–30. Recuperado de https://transpulseproject.ca

Organización Mundial de la Salud (OMS) - Equidad en salud

Organización Mundial de la Salud. (2021). Equidad en salud: abordar los determinantes sociales de la salud. Recuperado de https://www.who.int

ElOncólogo2014:19:217-224

Declaracióndederechosdelpaciente:unavisióncomparativaporMargaretSmith,DivisióndeDerechoy Gobierno,4defebrerode2002

CentrodeEstudiosConstitucionales:https://www.constitutionalstudies.ca/2019/07/legal-rights/ SociedadCanadiensedelCáncer:https://cancer.ca/en/

Ley de Salud de Canadá (CHA)

Referencias

Gobierno de Canadá (1984) Ley de salud de Canadá Recuperado de https://www canada ca Ley de Protección de la Información Personal y de los Documentos Electrónicos (PIPEDA)

Oficina del Comisionado de Privacidad de Canadá (2000) Descripción general de la Ley PIPEDA Recuperado de https://www.priv.gc.ca

Asociación Canadiense de Salud Mental (CMHA)

Asociación Canadiense de Salud Mental. (2024). Defensa de derechos y políticas. Recuperado de https://www.cmha.ca

Sociedad Canadiense del Cáncer

Sociedad Canadiense del Cáncer (2024). Defensa de los canadienses afectados por el cáncer. Recuperado de https://www.cancer.ca

Organización Canadiense de Enfermedades Raras (CORD)

Organización Canadiense de Enfermedades Raras. (2024). Defensa de las enfermedades raras en Canadá. Recuperado de https://www.raredisorders.ca

Autoridad de Salud de las Primeras Naciones (FNHA)

Autoridad de Salud de las Primeras Naciones (2024) Servicios de salud y bienestar para las Primeras Naciones en Columbia Británica Recuperado de https://www fnha ca

Defensor del Paciente (Ontario)

Oficina del Defensor del Paciente (2024) Defensa de una atención sanitaria justa en Ontario

Recuperado de https://www patientombudsman ca

Asamblea de las Primeras Naciones (AFN)

Asamblea de las Primeras Naciones. (2024). Promoción de la equidad sanitaria en las Primeras Naciones. Recuperado de https://www.afn.ca

Informes de apoyo de la Asociación Canadiense de Salud Mental (CMHA)

CMHA National. (2023). Salud mental en Canadá: obstáculos y soluciones. Recuperado de https://www.cmha.ca

Gobierno de Canadá: Datos sobre desigualdades en materia de salud Agencia de Salud Pública de Canadá. (2020). Desigualdades sanitarias clave en Canadá: un retrato nacional. Recuperado de https://www.canada.ca

El principio de Jordan

Servicios Indígenas de Canadá (2024) Principio de Jordania: garantizar la equidad para los niños de las Primeras Naciones Recuperado de https://www sac-isc gc ca

Promoción de políticas sobre enfermedades raras

Global Genes (2024) Recursos y estrategias de promoción de enfermedades raras Recuperado de https://www globalgenes org

Referencias

Hersey, T (2022) El descanso es resistencia: un manifiesto

Menakem, R. (2017). Las manos de mi abuela: trauma racializado y el camino hacia la reparación de nuestros corazones y cuerpos.

Referencias

Ley de Salud de Canadá (CHA)

Gobierno de Canadá (1984) Ley de salud de Canadá Recuperado de https://www canada ca Ley de Protección de la Información Personal y de los Documentos Electrónicos (PIPEDA)

Oficina del Comisionado de Privacidad de Canadá (2000) Legislación sobre privacidad en Canadá

Recuperado de https://www priv gc ca

Instituto Canadiense de Seguridad del Paciente (CPSI)

Instituto Canadiense de Seguridad del Paciente (2024) Recursos y defensa de la seguridad del paciente en Canadá. Recuperado de https://www.patientsafetyinstitute.ca

Sociedad Canadiense del Cáncer (CCS)

Sociedad Canadiense del Cáncer. (2024). Defensa y apoyo a los pacientes con cáncer. Recuperado de https://www.cancer.ca

Asociación Canadiense de Salud Mental (CMHA)

Asociación Canadiense de Salud Mental. (2024). Defensa de los derechos en materia de atención de salud mental. Recuperado de https://www.cmha.ca

Organización Canadiense de Enfermedades Raras (CORD)

Organización Canadiense de Enfermedades Raras (2024). Defensa de los pacientes con enfermedades raras. Recuperado de https://www.raredisorders.ca

Autoridad de Salud de las Primeras Naciones (FNHA)

Autoridad de Salud de las Primeras Naciones (2024) Atención sanitaria culturalmente segura para las Primeras Naciones de la Columbia Británica Recuperado de https://www fnha ca

Defensor del Paciente (Ontario)

Oficina del Defensor del Paciente (2024) Mejorar la rendición de cuentas en el sistema de atención sanitaria de Ontario Recuperado de https://www patientombudsman ca

Servicios Indígenas de Canadá: El principio de Jordania

Servicios Indígenas de Canadá (2024). El principio de Jordania garantiza el acceso equitativo a la atención sanitaria. Recuperado de https://www.sac-isc.gc.ca

Agencia de Salud Pública de Canadá: Desigualdades en materia de salud

Agencia de Salud Pública de Canadá. (2020). Desigualdades sanitarias clave en Canadá: un retrato nacional. Recuperado de https://www.canada.ca

Asamblea de las Primeras Naciones (AFN)

Asamblea de las Primeras Naciones. (2024). Defensa de la atención sanitaria equitativa para los pueblos indígenas. Recuperado de https://www.afn.ca

Centro Nacional de Colaboración para la Salud Indígena (NCCIH)

Centro Nacional de Colaboración para la Salud Indígena. (2024). Promoción y políticas de salud indígena Recuperado de https://www nccih ca

Asociación Canadiense Contra el Cáncer

Asociación Canadiense Contra el Cáncer (2024) Participación y defensa de los pacientes en la atención del cáncer Recuperado de https://www partnershipagainstcancer ca

Comisión de Salud Mental de Canadá (MHCC)

Comisión de Salud Mental de Canadá (2024) Reducción del estigma y mejora de la atención de salud mental. Recuperado de https://www.mentalhealthcommission.ca

Referencias

Chang, H Y , Chiou, C J y Chen, N S (2010) Impacto de la salud mental y la carga de los cuidadores en la salud física de los cuidadores familiares Archivos de gerontología y geriatría, 50(3), 267–271

https://doi org/10 1016/j archger 2009 04 006

de Oliveira, G R , Neto, J F , de Camargo, S M , Lucchetti, A L G , Espinha, D C M , & Lucchetti, G (2015). Cuidados a lo largo de la vida: comparación de la carga del cuidador, la salud mental y la calidad de vida. Psychogeriatrics: la revista oficial de la Sociedad Japonesa de Psicogeriatría, 15(2), 123–132. https://doi.org/10.1111/psyg.12087

Große, J., Treml, J. y Kersting, A. (2018). Impacto de la carga de cuidado en la salud mental de los cuidadores en duelo de pacientes con cáncer: una revisión sistemática. Psycho-oncology, 27(3), 757–767. https://doi.org/10.1002/pon.4529

Schulz, R., y Sherwood, P. R. (2008). Efectos del cuidado familiar en la salud física y mental. The American journal of nursing, 108(9 Suppl), 23–27. https://doi.org/10.1097/01.NAJ.0000336406.45248.4c

Alianzas

Partidarios

Equipo de Heal Canada

Brigitte Leonard, Doctora en Filosofía

Brigitte Léonard es directora científica de Heal Canada. Tuvo el privilegio de trabajar en el sector farmacéutico durante más de 20 años, contribuyendo a ofrecer tratamientos que cambian la vida a los pacientes con los más altos estándares éticos. Ahora, quiere compartir sus conocimientos y utilizar sus habilidades científicas, estratégicas y de comunicación para ayudar a la comunidaddepacientes

ObtuvosudoctoradoenCienciasBiomédicasenlaUniversidaddeMontrealen 2003 RealizósuinvestigacióndoctoralenelCentrodeInvestigacióndelHospital Maisonneuve-Rosemont.Desarrollóunensayodediagnósticocuantitativoenel linfomanoHodgkinyevaluólarelevanciadeestemarcadorenlaevolucióndel paciente

Wendy Reichental, Licenciada en Artes.

WendyReichental,directoradeprogramasdeHealCanada.Wendytieneuna licenciaturaenArtesyundiplomaenRelacionesHumanasyEducaciónparalaVida FamiliardelaUniversidadMcGill,dondedesarrollóunasólidabaseenlacomprensión delcomportamientohumano,ladinámicafamiliarylossistemasdeapoyosocial. Ademásdesuslogrosacadémicos,Wendyesunaescritoraexperimentadacuyo trabajohasidopublicadoenimportantespublicacionescanadiensesy estadounidenses,entreellasTheMontrealGazetteyGlobeandMail(ediciónde Ottawa).Tieneunestilodeescrituradistintivoquecombinalapercepciónpersonal conelcomentariosocial

LasreflexionesdeWendysobrelosprimerosdíasdelconfinamientoporlapandemia, unperíodomarcadoporlaincertidumbreyelaislamiento,aparecenenlaantología ChroniclingtheDays:DispatchesfromthePandemic,publicadaporGuernicaEditions.

Cheryl Petruk, MBA B.Mgt.

Cheryl A Petruk es una profesional multifacética cuya carrera abarca la defensa del paciente, los negocios y la educación postsecundaria, lo que demuestra su dedicaciónparaimpactarsignificativamenteenestasáreas.

Las circunstancias familiares impulsaron su transición hacia la defensa de los pacientes. Durante los últimos 15 años, ha trabajado incansablemente para cerrar la brecha entre el sistema de atención médica, los pacientes y las partes interesadas de la industria farmacéutica Su enfoque empático y su dedicación a la defensa de los pacientes la han convertido en una figura respetada en este campo. Hace lobby por un sistema de atención médica centrado en el paciente. Apoya a otras organizaciones de pacientes para que se conviertan en mejores defensoresalliderarHealCanadayCACHEducation.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.