PROYECTO EDUCATIVO (REVISASDO 20-21)

Page 40

DOCENTES Y CON LOS SERVICIOS E INSTITUCIONES DEL ENTORNO Criterios de colaboración y coordinación A la hora de establecer relaciones con los servicios e instituciones del entorno, se tienen en cuenta una serie de criterios como: o Somos conscientes de que unas buenas relaciones con el entorno favorecerán el proceso de enseñanza-aprendizaje de nuestros alumnos. o La vida del centro necesita de la ayuda y colaboración de otros sectores. o A través del centro se puede dar la oportunidad a los alumnos de que conozcan los distintos servicios e instituciones de la localidad.

Procedimientos: Los principales procedimientos que se seguirán en la coordinación serán: o Reuniones o Entrevistas programadas. o Visitas.

Servicios, Instituciones y Asociaciones con las que nuestro centro establecerá colaboración y coordinación: 1.

CON LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA REGIONAL Y PROVINCIAL

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y SERVICIOS PERIFÉRICOS Las relaciones serán fluidas con todas y cada una de las secciones que lo forman:  Transmitiendo las necesidades y cuestiones que puedan surgir en el centro.  Estando abiertos a las sugerencias y propuestas que se nos hagan para ponerlas en práctica en nuestro centro.  Siendo conscientes el papel fundamental que tienen dentro de la evaluación externa del centro.

CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO  El /la coordinador/a de Formación en el centro mantendrá una CPEIP “San José de Calasanz” Consejería de Educación, Cultura y Deportes C/ Concepción, s/n 45470 Los Yébenes (Toledo)

Tel: 925 320 017 e-mail: 45004478.cp@edu.jccm.es

www.sjcalasanz.es 40


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.