
3 minute read
6. CON OTRAS INSTITUCIONES Y SERVICIOS
SERVICIOS SOCIALES BÁSICOS DE LA LOCALIDAD. Coordinaciones para el seguimiento de alumnado en situación de exclusión y/o riesgo social, entre otros.
CENTRO DE LA MUJER DE LOS YÉBENES: Colaborando en las actividades que planteen y solicitando el asesoramiento y la información que pueda necesitar.
Advertisement
ANFORMAD. Servicio de apoyo y atención a la familia (Toledo)
MEDIACIÓN FAMILIAR (TOLEDO)
POLICÍA LOCAL: coordinación especialmente en los casos de absentismo.
6. CON OTRAS INSTITUCIONES Y SERVICIOS
AYUNTAMIENTO DE LOS YÉBENES: Las relaciones con el Ayuntamiento de la localidad son básicas para el centro por varios motivos, por lo que se procurará en todo momento que sean fluidas y de colaboración en ambos sentidos:
o El Ayuntamiento aportará al centro: Un representante en el Consejo Escolar. El servicio de limpieza y mantenimiento. Espacios municipales como la Casa de la Cultura o el Auditorio. Coordinación con los agentes culturales para la realización de distintas actividades. Coordinación con los responsables de las actividades deportivas. Coordinación con las distintas Concejalías y servicios que dependen del ayuntamiento (mencionados anteriormente como recursos sociales)
o Desde el centro se colaborará en: La difusión de actividades culturales y extraescolares que ofrezca el ayuntamiento. Participación en aquellas actividades y concursos para los que se solicite la ayuda.
UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA
Colaboración en el Prácticum y formación de los alumnos de
Magisterio. Participación en las charlas informativas que la Facultad de
Educación programa para tal fin.
EMPRESAS LOCALES
Se fomentará la relación con las distintas empresas locales teniendo en cuenta que son un medio fundamental para acercar a nuestros alumnos a la realidad que les rodea. Las visitas a las distintas fábricas, tiendas y empresas, que siempre tiene sus puertas abiertas al alumnado.
ASOCIACIONES LOCALES
Nuestra localidad cuenta con varias asociaciones de diversa índole. Creemos importantísimo mantener una buena relación con ellas, pues siempre se encuentran dispuestas a colaborar y aportar al centro y a la comunidad educativa todo aquello que está en sus manos.
K K.. O OF FE ER RT TA A D DE E S SE ER RV VI IC CI IO OS S E ED DU UC CA AT TI IV VO OS S C CO OM MP PL LE EM ME EN NT TA AR RI IO OS S
TRANSPORTE
La realidad de nuestro centro, situado en una localidad con un gran número de fincas en su término municipal, hace que sea necesario ofertar este servicio. Son varias las rutas que se realizan y cada curso hay un número de usuarios que oscila en torno a los cuarenta alumnos. El centro se guía siempre por la legislación vigente respecto a este servicio (Orden de 01-10-2008, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la organización y funcionamiento del servicio de transporte escolar), haciendo un seguimiento del mismo y sirviendo siempre de intermediario entre alumnos y familias, empresas y administración. En las Normas de Convivencia, Organización y funcionamiento del centro, aparecen especificados los derechos y deberes de los alumnos transportados.
COMEDOR
Cada año nuestro centro oferta el servicio de comedor a todos los alumnos, siguiendo siempre las pautas que se establecen en la Orden de 2 de marzo de 2004 de la Consejería de Educación, por la que se regula la organización y funcionamiento del servicio de comedor escolar de los centros públicos de enseñanza no universitaria dependientes de la Consejería de Educación de Castilla-La Mancha y en las instrucciones que la Consejería de Educación envía a los Centros Educativos para su planificación en el curso siguiente. En este marco legal desarrollamos el funcionamiento del mismo. En caso de que fuera solicitado se pondría en marcha y sería gestionado por empresas externas con la dirección del centro como encargada y la supervisión de su funcionamiento tanto por el Consejo Escolar como por el servicio de Inspección Sanitaria. Además de ofrecer el servicio principal de alimentación a los alumnos que lo soliciten, el centro velará por que se consigan una serie de objetivos básicos: - Adquirir hábitos de alimentación saludables. - Aprender las normas básicas de comportamiento en la mesa. - Respetar tanto a los compañeros como a los cuidadores. - Velar por la alimentación de aquellos alumnos que presenten algún tipo de alergia o intolerancia ante algún alimento. - Garantizar el respeto a las distintas convicciones religiosas. En cuanto a los aspectos relativos a su funcionamiento, quedan especificados en las Normas de Convivencia, Organización y Funcionamiento del centro.