siguiendo sus indicaciones, bajo la coordinación de la jefatura de estudios. -
Facilitar el intercambio entre el equipo docente y las familias, promoviendo la coherencia en el proceso educativo del alumno/a.
Entendemos la acción tutorial como una labor pedagógica encaminada al acompañamiento y seguimiento del alumnado con la intención de que el proceso educativo de cada alumno se desarrolle en condiciones lo más favorables posible. La acción tutorial se desarrolla en lo fundamental en: -
El grupo- aula, con el grupo de alumnos/as y con cada uno de ellos.
-
El centro, como institución integrada por todo el profesorado.
-
La familia, como institución cooperativa en la labor de educar.
No existe una hora específica para trabajar la tutoría o los programas vinculados a ella, por lo que su desarrollo se realizará de forma global, interdisciplinar e integrada dentro del normal desarrollo del proceso educativo del alumnado, no obstante puede considerarse necesario en un momento determinado realizar sesiones específicas y estructuradas de tutoría. 3.2. ACTUACIONES DE COORDINACIÓN Y ASESORAMIENTO EN EL MARCO DE LA TUTORÍA
Para poder materializar todas estas propuestas de actuación, será necesaria una gran coordinación con el equipo docente que permita el asesoramiento y proporcione las ayudas necesarias para su puesta en práctica. Las actuaciones previstas girarán en torno al logro de los siguientes objetivos: - Facilitar materiales y recursos vinculados a la puesta en práctica de programas de acción tutorial con alumnos/as. - Asesorar sobre actividades que desarrollen temas de educación en valores en las diferentes áreas. - Colaborar a la hora de establecer pautas de comunicación con familias (elaboración de guiones de reuniones, planificación de entrevistas, temas de interés para los padres y madres…). - Asesorar sobre diferentes aspectos del proceso de enseñanza/aprendizaje: variedad metodológica y de agrupamientos, tipos de evaluación, etc. - Colaborar en la elaboración y revisión de los PTs. - Asesorar sobre las diferentes discapacidades de los alumnos/as y cómo dar una CPEIP “San José de Calasanz” Consejería de Educación, Cultura y Deportes C/ Concepción, s/n 45470 Los Yébenes (Toledo)
Tel: 925 320 017 e-mail: 45004478.cp@edu.jccm.es
www.sjcalasanz.es 29