PROYECTO EDUCATIVO (REVISASDO 20-21)

Page 25

Tanto la permanencia un año más en la etapa infantil como la repetición extraordinaria en la etapa primaria, se iniciará a propuesta del maestro tutor/a o del equipo de orientación y apoyo, de acuerdo con el equipo docente, debidamente justificadas en el informe psicopedagógico y en el dictamen de escolarización, en el caso de permanencia en la etapa infantil. Asimismo, se informará y se escuchará la opinión de los padres o tutores legales, tanto en el caso de la Educación Infantil como en la Educación Primaria, contando con el informe favorable de la Inspección Educativa.

2.1.

PROCEDIMIENTO PARA LA DETECCIÓN, EVALUACIÓN Y PLAN DE TRABAJO PARA EL ALUMNADO Y SEGUIMIENTO DE LOS ACNEAES

Con el fin de detectar las necesidades específicas de apoyo educativo que puede presentar el alumnado, seguiremos el siguiente Protocolo de actuación:  El tutor, tras haber detectado algún tipo de dificultades o problemática académica en algún alumno/a y habiéndose agotado las medidas ordinarias de atención a la diversidad (refuerzos ordinarios, adaptación de materiales, etc), rellena la Hoja de Derivación que se podrá recoger en Jefatura de Estudios o descargar en la carpeta virtual común del centro, haciéndose la entrega a Jefatura de Estudios. En el caso de que se solicite la valoración logopédica del alumno la hoja de derivación será la misma (anexo nº6). Para el alumnado en el que se precise la intervención socioeducativa se cumplimentará la hoja de demanda específica (anexo nº 7).  Jefatura de Estudios trasladará dicha petición al/la orientador/a para que pueda iniciarse el proceso.  En caso de que el/la orientador/a considere necesario iniciar el proceso de evaluación psicopedagógica, la familia firmará el modelo de información pertinente. (anexo nº 8).  En caso de que se complete una Evaluación Psicopedagógica, las conclusiones se recogerán en el Informe Psicopedagógico y posterior Dictamen de Escolarización (si la conclusión indica necesidades educativas especiales o altas capacidades). Se realizará según modelo del anexo de la Resolución del 26/01/2019)  En todo caso las conclusiones del proceso de evaluación serán comunicadas al tutor/a de forma individual en una reunión a tal efecto, aportando las orientaciones y asesoramiento que se considere oportuno de cara a optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno/a.  De todos los documentos emitidos por el/la orientador/a se mostrará una copia al tutor para su difusión entre todos los miembros del equipo docente CPEIP “San José de Calasanz” Consejería de Educación, Cultura y Deportes C/ Concepción, s/n 45470 Los Yébenes (Toledo)

Tel: 925 320 017 e-mail: 45004478.cp@edu.jccm.es

www.sjcalasanz.es 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PROYECTO EDUCATIVO (REVISASDO 20-21) by Francisco Garrido Serrano - Issuu