RESPONSABILIDAD SOCIAL
La unión genera prosperidad determinan el acceso de los hogares a la salud, educación, habitabilidad y otros factores. En este sentido, la Regional de Prosperidad Social del Meta, conformada por los 29 municipios que integran el departamento, y en cabeza de Aldemar Baquero, tiene como misión cumplir los objetivos que persigue la Institución dentro de la comunidad de la región, con programas bandera como ‘Familias en Acción’ o la ‘Red Unidos’, reflejados en proyectos productivos y apoyo a modelos de negocio; en estos se centran muchos esfuerzos y recursos para que, de acuerdo con los indicadores y actividades mencionadas, puedan tener un proceso de sostenimiento que mejore sus condiciones de vida.
E
l Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, es una entidad del orden nacional que lidera lo relacionado con la inclusión social de sectores específicos de la población en condiciones de vulnerabilidad, que trabaja con el apoyo de tres entidades: la Unidad para las Víctimas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Centro Nacional de Memoria Histórica. La misión principal de Prosperidad Social es lograr que la población que atiende supere la pobreza extrema, priorizando las familias que se encuentran en esta condición de vulnerabilidad, que a su vez se define por los índices que
34
Todas las personas que acceden a los programas, deben cumplir con requisitos exigidos por Prosperidad Social, tanto para ingresar como para sostenerse en los mismos, cuyos recursos están garantizados y su manejo en manos de instituciones financieras, sin intermediarios, vigilados por los entes encargados, así como las inversiones en materia de infraestructura vial, colegios, escenarios deportivos y obras como centros de acopio y plazas de mercado; inversiones que se llevarán a cabo, por medio de una convocatoria para que las alcaldías municipales puedan presentar sus propuestas. Flota La Macarena S.A, fundamental en esta misión Desde hace algunos meses, el director de la regional Meta de Prosperidad Social, Aldemar Baquero, la gerente Administrativa y Financiera de Flota La Macarena S.A., Marcela Cardona y la Junta Directiva de la Terminal de Transportes de Villavicencio; iniciaron conversaciones y acercamientos para establecer una alianza que