3 minute read

Responsabilidad social

Next Article
Espectáculos

Espectáculos

La unión genera prosperidad

El Departamento Administrativo para la Prosperidad Social, es una entidad del orden nacional que lidera lo relacionado con la inclusión social de sectores específicos de la población en condiciones de vulnerabilidad, que trabaja con el apoyo de tres entidades: la

Advertisement

Unidad para las Víctimas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Centro Nacional de Memoria Histórica.

La misión principal de Prosperidad Social es lograr que la población que atiende supere la pobreza extrema, priorizando las familias que se encuentran en esta condición de vulnerabilidad, que a su vez se define por los índices que determinan el acceso de los hogares a la salud, educación, habitabilidad y otros factores.

En este sentido, la Regional de Prosperidad Social del Meta, conformada por los 29 municipios que integran el departamento, y en cabeza de Aldemar Baquero, tiene como misión cumplir los objetivos que persigue la Institución dentro de la comunidad de la región, con programas bandera como ‘Familias en Acción’ o la ‘Red Unidos’, reflejados en proyectos productivos y apoyo a modelos de negocio; en estos se centran muchos esfuerzos y recursos para que, de acuerdo con los indicadores y actividades mencionadas, puedan tener un proceso de sostenimiento que mejore sus condiciones de vida.

Todas las personas que acceden a los programas, deben cumplir con requisitos exigidos por Prosperidad Social, tanto para ingresar como para sostenerse en los mismos, cuyos recursos están garantizados y su manejo en manos de instituciones financieras, sin intermediarios, vigilados por los entes encargados, así como las inversiones en materia de infraestructura vial, colegios, escenarios deportivos y obras como centros de acopio y plazas de mercado; inversiones que se llevarán a cabo, por medio de una convocatoria para que las alcaldías municipales puedan presentar sus propuestas.

Flota La Macarena S.A, fundamental en esta misión

Desde hace algunos meses, el director de la regional Meta de Prosperidad Social, Aldemar Baquero, la gerente Administrativa y Financiera de Flota La Macarena S.A., Marcela Cardona y la Junta Directiva de la Terminal de Transportes de Villavicencio; iniciaron conversaciones y acercamientos para establecer una alianza que

id.presidencia.gov.co

permita beneficiar, aún más y con visión de futuro, a los habitantes de la región desde el sector transporte, como una manera más eficiente de seguir construyendo país como lo ha hecho la Empresa desde hace 66 años por las carreteras de los Llanos Orientales.

Y es precisamente su labor de construir país cuando los diferentes vehículos de Flota La Macarena S.A, atienden a esa población que, por falta de recursos económicos u otras dificultades acuden a la Compañía para cubrir sus necesidades de desplazamiento; son ellos los que cuentan con la empresa para vivir su día a día y es esa la labor la que se pretende reglamentar con esta alianza y ser reconocida por parte del Gobierno Nacional y Departamental.

La idea entonces es canalizar esta inversión que hace la empresa con cada uno de estos colombianos, por medio de Prosperidad Social. El proyecto es incentivar la inversión social empresarial, siendo el Meta el punto de partida para que a futuro se replique en el resto del país, sin perder de vista los límites y los alcances que el sector transporte tiene para desarrollar su servicio, y que se vean reflejados en beneficios tributarios cuyos alivios se repliquen en mayor inversión.

Sería la primera vez que se concretaría una alianza entre el sector público y privado, sobre todo en este sector transporte, priorizando a esa población con requerimientos concretos e indispensables en este sentido y que haga parte de los programas de Protección Social. El siguiente paso, es concretar las reglas, los parámetros jurídicos y legales para que esta unión comience a dar frutos en beneficio de esos miles de colombianos que necesitan este tipo de políticas y trabajo en equipo para tener mejores oportunidades. AM

This article is from: