El Tiempo del Altiplano Edición 77

Page 7

Altiplano

Prepara el Congreso del Estado juicio político contra Iván Estrada Derivado de las investigaciones penales que tiene en su contra el alcalde podría ser inhabilitado para ocupar cargos públicos

Pág.4

Altiplano

Jaime Tello presentó la segunda parte de su libro Relatos del Entresijo Relatos del Entresijo parte dos, es un compendio de 25 relatos distintos, y una sección de poesía

Pág.6

Matehuala tendrá torneo nacional de Básquetbol

CRECE LA CATEDRAL Inició la construcción de las torres de la Catedral de Matehuala

Pág. 7 $10.00

CAMINOS Y CARRETERAS BAJO RESGUARDO

El gobernador Gallardo pone en operación la División Caminos de la Guardia Civil. Pág.3

Alumnos del Cobach; inteligencia en innovación

Alumnos del plantel 18 del Colegio de Bachilleres de Mexquitic de Carmona, obtuvieron el segundo lugar nacional, en la Feria de las Ciencias e Ingenierías 2023

Pág.13

LUNES 22 DE MAYO DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 77 www.eltiempodelaltiplano.com 27/16 27/16 27/16 28/16 28/16 29/16 29/16 L M M J V S D
Pág.20

Tiempo de hablar...

“QUE SE HAGA la voluntad en los bueyes de mi compadre”: Refrán popular. Los panistas han estado muy enjundiosos en cuanto a juicios políticos se refiere, exigen se cumpla ley y que el Congreso valide la iniciativa que han presentado diputados panistas en contra de personajes como Claudia Pavlovich, exgobernadora de Sonora a quien acusan del supuesto desvío de 8 mil millones de pesos. De igual manera lo hicieron desde la dirigencia nacional que encabeza Marko Cortés en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, la semana anterior en el Congreso del estado de San Luis Potosí, derivado de las investigaciones que enfrenta Iván Estrada, presidente municipal de Matehuala, sobre los últimos acontecimientos que se han registrado en este municipio, se anunció sobre un posible juicio político en su contra, mismo que conducirá la actual presidenta de la directiva del Congreso, Cinthia Segovia. El objetivo de un juicio político es el destituir de su cargo a los altos funcionarios públicos que hayan hecho mal ejercicio de su encomienda, será la Cámara de Diputados quien llevará a cabo las investigaciones y la Cámara de Senadores será en su momento quien se constituya como jurado. Ante este panorama, los panistas en el estado no han dicho esta boca es mía, por el contrario, exigen que se haga la voluntad en “los bueyes de mi compadre”.

CANDIL DE LA CALLE, oscuridad de la casa: así anda el presidente de Cedral, Howard Francisco Aguilar, “haciendo” obras en otros municipios, ahora fue a Vanegas a dejar recolectores de basura, lo da a conocer como una gran donación, desde luego que eso no le gusto mucho a los cedralenses, el hecho de que se gaste el dinero del erario publico que debería de invertir en el pueblo de Cedral, además lo quiso disfrazar al decir que fue

una empresa quien hizo la donación, total que al final de cuentas saludó con sombrero ajeno, a los vaneguenses les hace creer que es de su aportación y a los cedralenses les dice que pago la empresa, intenta, fiel a su estilo. jugar con doble cara, acostumbrado a la doble moral, hace las acciones con la única finalidad de llegar al 2024 en calidad de candidato, aun y cuando ya los naranjas ya lo desecharon por su intenso coqueteo con los morenos, el presidente de Cedral no ha convencido a sus propios ciudadanos luego de su inoperante administración donde no ha realizado obra alguna, mas que la magnífica construcción de la casa blanca de tres pisos, pero sí intenta convencer a los vaneguenses , no se hará raro que también lleve esos contenedores a La Paz y Matehuala para volver a renacer la historia de los tres mosqueteros, Iván, Armando y Howard, el primero a la reelección por Matehuala, el segundo a la diputación federal, el tercero a la diputación local o de nueva cuenta reelección, así se la andan manejando en los círculos políticos, además que en La Paz, Armando Torres quiere dejar herencia, pues anda promoviendo a una persona muy cercana para que encabece la candi -

datura a la presidencia municipal.

DE NUEVA CUENTA la inseguridad es noticia en Matehuala, aunque no es exclusiva del municipio, pero han sido estos últimos días la nota relevante de los medios de comunicación nacional, el pasado sábado por la mañana se registro un enfrentamiento entre civiles contra elementos de la Guardia Nacional, precisamente un días después en que el gobierno del estado anunció la circulación de la Guardia Estatal División Caminos, el ataque fue justo por donde se ha marcado un circulo de alerta roja ante el gran numero de asaltos, robos, enfrentamientos, secuestros, extorsiones que se registran de manera constante sobre la ruta de la carretera 57, hechos que tienen asolados no solo a los transportistas y viajeros, sino que también por igual a los pobladores que viven en comunidades que se encuentra en las orillas de ese gran eje carretero.

UBICADO TAMBIEN en la 57, las instalaciones de lo que fue el CERESO de Matehuala fueron desalojadas completamente y ahora se dice que serán las oficinas de la Guardia Civil Estatal División Caminos, en el lugar, solo quedaron los recuerdos, historias y anécdotas de todos aquellos que tuvieron en su vida un momento desdichado y purgaron su sentencia para cumplir ante la sociedad, los reos que estuvieron aquí fueron trasladados a otros centros penitenciarios en el interior del estado.

LAS REGIDORAS del municipio de Matehuala, Sagrario Rojas y Mari Carmen Vázquez fueron reconocidas por el sector salud derivado de sus acciones que encabezan en el Comité Municipal contra las adicciones, en el cual dieron a conocer los trabajos que realizan cada uno de los integrantes con los foros y consultas, así como actividades lúdicas encaminadas a los adolescentes y jóvenes con mayor índice de adicciones.

Los tiempos de DIOS son perfectos, si DIOS quiere nos leemos el próximo lunes.

www.eltiempodelaltiplano.com

www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano

2
Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720. Director: Luis Bernardo Loera Ibarra Socios fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales

Región

Arranca operaciones la División Caminos de la Guardia Civil

Francisco Acosta-Martínez

Con la firme intención de fortalecer la seguridad en los caminos y carreteras de San Luis Potosí y, con ello, dar tranquilidad a transportistas, operadores y conductores en general, el pasado viernes encendió sus motores la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, corporación que cuenta con un grupo de agentes capacitados de manera especial para responder ante los desafíos en

materia de seguridad que se presentan en las vialidades de todo el estado potosino.

“Con la histórica entrega de un cuerpo policial profesional, capacitado y equipado como la nueva División de Caminos de la Guardia Civil Estatal (GCE), en San Luis Potosí se abre un capítulo más en la protección y salvaguarda de las y los ciudadanos que transitarán por las carreteras que cruzan el territorio potosino” afirmó el

gobernador Ricardo Gallardo Cardona al poner en marcha este nuevo modelo.

Afirmó que se reforzará el trabajo en coordinación con el Gobierno Federal, a través de la Guardia Nacional, en la protección y cuidado del patrimonio e integridad de las y los ciudadanos, pues se sumarán 100 agentes de la Guardia Civil Estatal que durante meses recibieron una intensa capacitación, los cuales tendrán presencia y

atención mediante 50 unidades de alta gama que pueden alcanzar grandes velocidades.

Gallardo Cardona enumeró los logros de la Guardia Civil Estatal al cumplir un año de su creación tras décadas de olvido y omisiones, “hoy San Luis Potosí es más seguro que con la herencia maldita, porque se generan mejores condiciones de orden y paz públicas en las cuatro regiones del territorio potosino”.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), Guzmar Ángel González Castillo, dijo que los cambios en materia de seguridad pública son notorios desde hace un año, pues con la conformación de la Guardia Civil Estatal, San Luis Potosí siguió en el rumbo de la transformación y avanza para seguir convirtiéndose en un Estado que brinda resultados con hechos palpables y comprobados.

3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 22 de mayo de 2023

Prepara el Congreso del Estado juicio político contra Iván Estrada

Derivado de las investigaciones que enfrenta el presidente municipal de Matehuala, Iván Estrada Guzmán, por su presunta participación en distintos hechos delictivos entre los que se cita el secuestro y trata de migrantes, así como sus supuestos nexos con el crimen organizado, el Congreso del Estado prepara un juicio político en su contra, mismo que estaría conduciendo la presidenta de la Mesa Directiva y diputada local por el Distrito I, Cinthia Segovia Colunga.

Los asesores jurídicos del Poder Legislativo revisan a fondo los elementos con el fin de sustentar debidamente el procedimiento que tendría como consecuencia la destitución del cargo y la inhabilitación para ocupar cargos públicos en el futuro, así como su posible consignación

ante las autoridades de justicia para que enfrente los procesos correspondientes y se determine si existe alguna responsabilidad por los delitos que se le imputan.

De acuerdo con la Ley de Juicio Político, son sujetos de este proceso el gobernador, los diputados, los magistrados, consejeros de la Judicatura, jueces de primera instancia, secretarios de despacho, el fiscal general del Estado, el especializado en corrupción y en temas electorales, subsecretarios, directores generales, el titular de la Auditoría Superior, presidentes municipales, regidores y síndicos. Un juicio político resulta procedente cuando los actos u omisiones redundan en perjuicio de los intereses públicos fundamentales o de su buen despacho.

Cabe recordar que, además del proceso que estaría enfren-

tando Iván Estrada ante el Congreso del Estado, existen varias carpetas de investigación en la Fiscalía General del Estado por su presunta participación

en la trata de migrantes y sus supuestos nexos con el crimen organizado, procesos a los que se suman las indagatorias de la Auditoría Superior del Estado

por posibles desvíos de recursos públicos durante el ejercicio fiscal 2022, entre otros temad que han salido a la luz con el paso de su administración.

Ellos son los carísimos funcionarios de Matehuala

De no muy buena fama, ganan mas que el presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Con dinero del pueblo, el presidente municipal, Ivan Estrada paga altísimos salarios a sus colaboradores y asesores sin que eso se refleje en programas sociales, bienestar de la población, seguridad u obras de beneficio colectivo.

Según el registro de transparencia, el más caro de todos es el priísta Miguel Ledesma quien se lleva a su cartera 160 mil pesos mensuales tan solo por “aconsejar” al alcalde. No tiene horario de trabajo, no tiene obligación de presentarse a las oficinas y tampoco de rendirle cuentas de su desempeño a nadie.

Algunas de sus actividades es acompañar al edil en sus francachelas, analizar la situación política y cuchilearlo para que haga campañas negras a sus supuestos adversarios. El salario del asesor no es reportado a Hacienda y no se paga impuesto sobre nómina según el reporte del propio Ayuntamiento. El cabildo ni chista por estos estratosféricos salarios.

Luis Antonio Nava Díaz (Wichón) es presuntamente panista o por lo menos presume de traer mucha influencia en el comité directivo estatal del Partido Acción Nacional. Es secretario técnico del gabinete del alcalde Iván Estrada Guzmán y con ese pretexto cobra 120 mil del águila al mes.

Wichón, como le dicen sus cercanos, es el encargado de organizar el trabajo, como antrero del pueblo presume tener todo controlado, todo, lo malo y lo más malo. Estructuralmente no hace labor porque el alcalde baila, dice, al son que le toque y a la hora que le toque. A favor del pueblo el funcionario no produce mas que tenebras y vínculos con personas de dudosa procedencia para permanecer en el “negocio” según sus propias palabras.

El Oficial Mayor, Efrén Herrera, también se despacha con la cuchara grande, el señor percibe, igual que el asesor Ledesma, 160 mil del águila al mes. El señor se da el lujo de ignorar instrucciones de su jefe, el presidente municipal, Iván Estrada. Cada vez más descarado, no tiene recata en calificar con insultos las órdenes que le da el edil para enseguida ordenar a sus subordinados: “Mándenlo a la chingada, esta loco el cabrón”.

Efrén es cochino y trompudo, se pasa la ley de adquisiciones por el arco del triunfo, el señor compra todo el material de papelería e insumos de oficina en su propio negocio. Hasta toritos y luces de bengala pagó con dinero del pueblo para celebrar su pasado cumpleaños.

Sus atribuciones son administrar los recursos financieros y materiales del Ayuntamiento y lo hace muy bien, pero para llevarlo a sus cuentas bancarias.

César Medellín Bernal se desempe- ña como secretario particular del pre- sidente municipal de Matehuala, Iván Estrada. Entre sus obligaciones está el manejo de la agenda del alcalde, ordenar llama- das telefónicas, complacerlo cuando desea una bebida, mantener sus ar- chivos en orden y, cuando es necesario, cargarle su maletín, tomar carpetas con peticiones y cobrar sus cien mil pesotes al mes.

De acuerdo con información de transparencia, estos son sus números de nómina:

6493 César Medellin $ 100,000

6361 Luis Antonio Nava (Wichón) $ 120,000

6356 Efrén Herrera $ 160,000

Asesor Miguel Ledesma $ 160,000

4 Altiplano Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Miguel Ledesma Wichón Nava Efrén Herrera César Medellín En Matehuala mientras el pueblo sufre carencias, mantiene funcionarios y políticos con salarios de oro.

Obras Gallardistas en Matehuala

Redacción

En lo que va del gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, Matehuala ha sido privilegiada con obras de infraestructura urbana que han redundado en beneficio de la población y su desarrollo integral.

Gallardo Cardona invirtió en Matehuala, en un año, lo que no pudieron hacer los gobernadores, Fernando Toranzo Fernandez, el más corrupto de los gobernadores que ha tenido San Luis Potosí y Juan Manuel Carreras el mayor saqueador de las armas estatales.

Así las cosas, estas son las obras que ha entregado a Matehuala el mandatario potosino en lo que va de su mandato, un años siete meses. Obras que representan una inversión aproximada de 200 millones de pesos. En este año anunció apoyo extraordinario para mas obras por una cantidad similar.

Detalle de inversión:

REPAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES

HIDALGO JUÁREZ REFORMA MORELOS

PAVIMENTACIÓN Y ALUMBRADO LED

AVENIDA LAS TORRES

PARQUE LAS CAMELIAS

PRIMERA PIEDRA DE LA ESCUELA PREPARATORIA

CANDELARIA SÁNCHEZ SALDAÑA

RECONSTRUCCIÓN DE JARDIN DE NIÑOS ERNESTO SANTOSCOY.

5 Altiplano El Tiempo del Altiplano | Lunes 22 de mayo de 2023

Jaime Tello consolidó su narrativa con una sólida escritura

Redacción

El escritor presentó la segunda parte de Relatos del Entresijo. La primera parte fue presentada en 2019.

Su escritura nace de una mente imaginativa, con relatos de la realidad y otros de ficción, con una dosis de humor negro a lo Ibargüengotia y otros en tono árido al estilo rulfiano, autor al que admira enormemente.

“Voy a leer, porque a estos años, la memoria se hace un poco desleal. Hace 4 años tuve la satisfacción de presentar un primer libro, que ha sido consecuencia de vivir la

vida. No es un compendio, porque apenas estoy agarrando vuelo. Hoy, nuevamente traigo otra propuesta, resultado de vivir la vida y creo que así va a ser hasta el final. ¿redundancia? No, porque son dos cosas muy diferentes del estar en la vida y vivir la vida.”

Así comenzó su intervención Jaime Jesús Tello Saucedo (Matehuala 1940), una noche en la Casa de Cultura Manuel José Othón, con la presencia de la directora de la misma Ana Neumann, asistentes, amigos y familiares, que acompañaron a un vivaz escritor que a sus ochenta y tantos sigue determinado a plasmar sus viven -

cias reales y otras más que son producto de su cabeza, que parece ser una fuente inagotable de temas, a las que explota con prosa clara, atrapante y sólida.

Relatos del Entresijo parte dos, es un compendio de 25 relatos distintos, y una sección de poesía en donde el autor se permite con “imprudente arrojo” la libertad de hacerlo porque la poesía no es su tema y la llama prosa poética.

Su hijo, Ulises Tello es quien lo presenta y aunque se pregunta si es una persona autorizada, al menos dice ser una voz válida para hacerlo y hace un recuento del origen de la familia Tello que es de un poblado llamado El Salado, un pequeño pueblo del municipio de Vanegas, que aún existe en los límites de San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León y que en época de la segunda guerra mundial era un importante centro ferroviario porque de ahí se llevaba el Guayule, materia prima para realizar las llantas de los vehículos de guerra.

Y detalla, que precisamente El Salado, con su escenario árido y sin vida se refleja en algunos cuentos como: “Cuando vuelan los chamizos”, o bien “Charco de cabras”, que se encuentra en la primera parte de los Relatos del Entresijo; y por otro lado, otra fuente de datos e información es la formación de Jaime Tello como

“Yo creo que precisamente la técnica, los números y los cálculos que derivan de su profesión, se conjuntaron en algún momento de su vida con su mente vivaz, numérica e imaginativa, que se entremezcló con su gusto por la lectura, sobre todo de autores de corte fantástico, en los que encontró una chispa para desbordar su imaginación”, indica el hijo de Jaime Jesús Tello.

Luego Jaime Tello se vuelve catártico: “La moralina y el consejo es un deporte senil que yo no he practicado, porque nunca he sido partidario de eso. En este nuevo libro hablo, otra vez, del acontecer diario, unas veces con sorna, otras con melancolía y algunas con júbilo, pero siempre con entusiasmo, y no es porque oiga pasos en la azotea ni esté pensando en el final. Es el encanto de estar consciente del futuro que se viene encima”.

Después, el autor matehualense se da el desliz de desmembrar la forma gramatical y la conjugación, pues indica que sus relatos y su forma de escribir siempre está en tiempo antepresente, que algunos autores

llaman

to, “su forma es, por ejemplo: yo he jugado. Lo que significa que es una acción que inició en el pasado, se hace en el presente y seguramente se seguirá realizando en el futuro la expresión adquiere un significado tan enorme, yo diría grandioso, porque no es síntesis, es un estado sin final. Podremos dejar de jugar, pero de ¿vivir y amar? Ese es el tiempo que he vivido, ese es el tiempo que todos hemos vivido, lo que hemos amado”, concluye Jaime Tello. Posteriormente, Ana Neumann dramatiza el relato: “Pie de foto”, quizá el cuento más largo del compendio y en el que se parte de una foto grupal de seis amigos estudiantes en Chichen-itza, una gráfica de seis amigos que a lo largo de los lustros van muriendo trágicamente (y desapareciendo uno a uno de la foto), con la maldición de Xibalbá…hasta que queda solo uno, que es el protagonista y que al final también parece tener contados sus días en la vida, y en la foto.

Relatos del Entresijo parte de dos puede ser encontrado en Librerías REM, o en la Casa Manuel José Othón.

6 Altiplano Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Inició la construcción de las torres de la Catedral de Matehuala

Mucho movimiento se vivió el jueves pasado por la mañana en el centro de Matehuala, al circular una bomba de concreto para el colado que permitirá construir las dos torres de la Catedral de la Inmaculada Concepción, bello edificio de estilo neogótico símbolo de la Ciudad

de las Camelias; trabajos que se prevé concluyan este año.

Fue un día para recordar, porque significa que avanzan los trabajos de construcción contemplados durante seis etapas y en un plazo aproximado de tres años.

La Catedral de Matehuala es una réplica de la

Iglesia de San José de Los Infantes, en Lyon, Francia, edificada en honor a los franceses caídos en la guerra de 1886. Con emoción la gente fue testigo del avance de la obra que, haciendo un poco de historia, inició su cimentación un 4 de junio de 1901 luego de que el ingeniero Manuel

Torres Torrija presentará los estudios respectivos al padre Isaac Castillo, desde ese tiempo se ha convertido en el símbolo del pueblo de Matehuala y se pretende dar continuidad a los trabajos de construcción con varias etapas que aún faltan por concluir.

El padre Gustavo Tapia,

Juicio al alcalde Ivan Estrada

la comisión de diversos hechos con apariencia de delito (como dicen los fiscales) y eso habría llevado a los diputados a enjuiciarlo.

El Congreso del Estado que preside la diputada Cinthia Segovia, representante del primer distrito local con cabecera en Matehuala, es la encargada de conducir este proceso que podría representar para el edil camelense, el fin de su carrera política.

La diputada se ha construido, en el breve tiempo que lleva como legisladora, de una fama de mujer ruda, de mujer frontal y se podría decir, pendenciera.

Iván Estrada se encuentra en el supuesto de ser sujeto de Juicio Político por su probable participación en

Para que se instaure un juicio político al alcalde, primero debe haber una denuncia, si no la hubiere, el poder legislativo no tendría materia para actuar.

Fuentes del poder legislativo aseguran que llegó una denuncia a la oficialía de partes y que se revisa si es auténtica para poder someterla a consideración de los diputados.

Ubicado en el supuesto grave de omisión o complicidad con el tráfico y secuestro de migrantes, el alcalde no solo deberá responder a un posible Juicio Político,

sino ante la Fiscalía del Estado.

Pero el proceso es largo y tedioso y los diputados ya no están tan unidos como antes, las diferencias que existen ya no son salvables con dinero o con otras ofertas porque tienen en la mira el proceso electoral del 2024.

Lo que es la vida, la suerte del alcalde de Matehuala está en las manos de dos mujeres: Cinthia Segovia, su amiga, aliada y compañera en el mundo de la construcción y su compañera de partido, la panista presidenta de la Junta de Coordinación Política, Liliana Flores.

P.D.1.- La semana que concluyó puso de nuevo a Matehuala en el plano na -

cional por el secuestro de migrantes procedentes de Chiapas que viajaban con rumbo a la frontera norte y, por el enfrentamiento de sicarios con la Guardia Nacional en plena carretera 57, entre Matehuala y El Carmen. Se tendrá que trabajar mucho para quitarnos esa fama de zona peligrosa.

P.D.2.- Con la novedad de que el Traíl Mágico de Aquismón, en la Huasteca potosina, dejó mucho que desear, no le llegó ni a los talones a la organización del que se realizó en Real de Catorce. Ya veremos cómo le va al de Santa María.

P.D.3.- Cuentan que Ramoncito Sánchez, regidor del Ayuntamiento de Matehuala ya mandó a hacer ca -

rector de la catedral, ha informado que faltan seis etapas por realizar las cuales constan de: Edificación de las dos torres, complementación de los vitrales, casa-oficina, sala de reuniones, altar definitivo, labrar y colocar la cantera, completar las bancas, iluminación y sonido.

misas y propaganda porque cree que será candidato de MORENA a la alcaldía. Por ahí nos dijo un pajarito que será mujer la abanderada del partido del presidente.

P.D.4- Dicen que el que ahora sí se va de la dirigencia del PRI, es Elías Pesina Rodríguez. El jueves pasado andaba muy apurado sacando sus cosas del edificio ubicado en Av. Luis Donaldo Colosio. Dos enormes bolsas con papel triturado salieron de su despacho. Se llevó sus fotos y objetos personales. La secretaria general, Yolanda Cepeda también vació su oficina pero dicen que ella se va a quedar, sí o sí y que va por la reelección como diputada local.

Hasta la próxima.

7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 22 de mayo de 2023 Altiplano
María Luisa Paulín José Loera

Redacción

Tras ser sujeto o recibir amenazas desde un vehículo en movimiento cuya propiedad y tripulación están siendo ya investigados, el periodista Nicolás Rueda presentó una denuncia de hechos ante la Fiscalía General de Justicia del Estado -en su división de Derechos Humanos- al tiempo de solicitar los mecanismos estatal y nacional de

protección a su oficio y profesión.

Rueda Leiva es concesionario -trabajador o forma parte del equipo de comunicadores- de la radiodifusora Oye 105.5 en Matehuala que en forma reciente –el día 7 de mayo pasado- publicó o divulgó audios donde se oye al alcalde de esa demarcación afirmar que el “jala con el cartel”, lo que provocó el disgusto del edil.

Redacción

Al menos cuatros sismos sacudieron el Altiplano y la Zona Centro de San Luis Potosí al filo del mediodía de este martes 16 de mayo; fueron cerca de 20 minutos en los que, de manera constante, se sintieron movimientos telúricos cuyas intensidades fueron de los 4.0 a los 5.2 grados en la Escala de Richter, razón por la que se desplegó un fuerte operativo de distintas corporaciones

para garantizar la seguridad de la ciudadanía.

De acuerdo con la información que dio a conocer Servicio Sismológico Nacional, el primer movimiento telúrico ocurrió en punto de las 12:22:15 horas, teniendo como epicentro las coordenadas (latitud y longitud): 23.19°, -100.25° a una profundidad de 10 kilómetros.

Los primeros reportes señalan que, además de Matehuala, el sismo sacudió el territorio de Guadalcázar,

Acto seguido, los funcionarios del ayuntamiento matehualense: Cristóbal de Jesús Ramírez, síndico; Alejandro Cázares Gutiérrez, titular de asuntos jurídicos y Guadalupe González Sánchez, auxiliar administrativo, se presentaron -el día 10 de mayo pasadoante el concesionario en la radiodifusora para informarle de la recisión de un contrato publicitario que

se tenía con ese municipio para la difusión de obras y acciones de la presidencia municipal, por órdenes del edil Noé Estrada Guzmán.

Las reacciones y molestia por la divulgación de los audios no concluyeron ahí, pues el 12 de mayo pasado fue cuando, al estar cerrando las oficinas de la radiodifusora, el concesionario –quien se encontraba acompañado de su hijo-

recibió las amenazas desde el automóvil en movimiento bajo el grito de “sigue poniendo esos pinches audios y vas a ver”.

Por esta razón, y a fin de evitar mayores represalias o afectaciones a su integridad y la de su familia, el periodista fue que denunció los hechos ante la autoridad, señalando de entrada a los citados funcionarios, la funcionaria y al edil camelense.

Iván Estrada amenaza al periodista Nicolás Rueda Sismos sacuden al Altiplano

Charcas, Villa de Arista y Villa Hidalgo, municipios en los que se sintió con menor intensidad.

Con escasos minutos de diferencia, un segundo movimiento telúrico se sintió en el municipio de Cerritos, este, con una intensidad de 5.0, mismo que, de acuerdo con información preliminar, pese a su intensidad, no provocó mayores complicaciones. Los dos sismos siguientes también se registraron en Cerritos, aunque se aclara

que fueron con menor fuerza.

En la capital potosina, el fenómeno también impactó. Edificios públicos y privados tuvieron que ser evacuados ante el riesgo que representaba el sismo.

De esta manera, instancias como la delegación del ISSSTE, ubicada en el Edificio Puga, además del Edificio La Madrid y el Edificio EME, así como distintas plazas comerciales, optaron por evacuar a todos los presentes a fin de garantizar su

seguridad.

Según reportes, al momento de evacuar el Edificio Puga, se registró el desmayo de una mujer, misma que fue atendida de manera oportuna por sus propios compañeros. Las corporaciones de Protección Civil y de Seguridad Pública implementaron un operativo para revisar las condiciones en que se encuentran establecimientos, inmuebles y espacios públicos en general.

8 Altiplano Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Tras el arranque de operaciones de la División Caminos de la Guardia Nacional, el diputado federal por el Distrito I, con cabecera en Matehuala, Alejandro “Jano” Segovia, consideró que esta nueva corporación de seguridad pública será una herramienta de mucha utilidad para fortalecer los trabajos de vigilancia y atención ciudadana que se han venido realizando en el estado, sobre todo en la región Altiplano, donde se tienen problemáticas muy puntuales que, dijo, hay confianza de que se atiendan a la brevedad.

División Caminos de la Guardia Civil será brazo fuerte de la Guardia

Nacional: Jano Segovia

“Con la División Caminos se va a fortalecer al Gobierno Federal porque es una situción que se incorpora el Gobierno del Estado con la Federa -

ción para darle seguridad a las carreteras, para que haya más patrullaje y vigilancia” sostuvo el legislador quien destacó la importancia de que, desde el Ejecutivo Potosino, se estén implementando este tipo de acciones para atender y dar solución a las demandas que tienen los ciudadanos en un tema tan relevante como lo es la seguridad

pública.

Recordó que, de entrada, la División Caminos inicia operaciones con 50 unidades para atender los puntos prioritarios. Dijo que, por ahora, habrá que ver cómo avanza el proyecto para que se definan cuántas patrullas se estarán asignando

para vigilar la zona de El Huizache hasta Matehuala, la cual, reconoció, ha tenido ciertas complicaciones en materia de seguridad que requieren de un fortalecimiento integral de las estraregias que se han venido implementando.

“Hoy, lo que tenemos es que la carretera 57 es muy transitada y, si bien, es un tramo federal, ojalá que con este respaldo que va a dar el Gobierno del Estado, venga dar más seguridada la ciudadanía que pasa día a día por esta vialidad” sostuvo Jano Segovia al agregar que, de igual manera, desde el Congreso de la Unión se estarán implementando las acciones que sean necesarias para abonar a la seguridad, la tranquilidad y la paz de los potosinos.

Ayuntamiento

de Matehuala oculta informacion pública

El Ayuntamiento de Matehuala, encabezado por Iván Estrada Guzmán, viola el

derecho a la información de la ciudadanía pues, de acuerdo con distintos reportes, ya son varias las ocasiones en que se ha negado a proporcionar datos que

deberían ser de conocimiento público, situación que ha levantado una larga lista de sospechas sobre la manera en que se están aplicando el recurso pues, refieren, si las cosas estuvieran en orden, no habría motivo para ocultarlo al pueblo.

Aunque son varias las quejas que se han dado a conocer por este tema, una de las más reciente corresponde a una activista que, sin afán de incomodar y con el único interés de saber en qué se está gastando el dinero de los matehualenses, hizo valer su derecho a la información y solicitó que se le propor-

cionara una serie de datos en torno a las compras de vehículos e insumos que ha hecho el Municipio en el último año, pero tal reporte no le ha sido entregado.

“Presenté mi solicitud y me dijeron que en 10 días hábiles me tendrían que dar respuesta, pero no fue así. Pidieron una prórroga de otros 10 días y yo los esperé, pero tampoco me respondieron. Han pasado ya varias semanas y no me dicen nada, ni siquiera me quieren dar una negativa por escrito, están evadiendo el tema y yo sólo quiero que se respete mi derecho a conocer en qué se está aplicando el dinero que sale de nuestros impuestos. El Ayuntamiento está violando un derecho que está contemplado en la Constitución” precisa la afectada.

Ante los agravios de los que está siendo víctima, la afectada insiste en la necesidad de que intervengan las autoridades competentes; primero, para que se garantice y respete su derecho a conocer infomación que debe ser de carácter público y, segundo, para que se investigue las anomalías que, posiblesmente, están comentiendo en el Ayuntamiento con perjuicio al erario, pues, refiere, no habría otra justificación, mas que malos manejos, para querer ocultar este tipo de temas.

9
El Tiempo del Altiplano | Lunes 22 de mayo de 2023
Altiplano
Francisco Acosta-Martínez

Murió Juan Rito García “El Canelo”

José Loera

La familia García Peña, La Paz, el beisbol y la política del altiplano se encuentran de luto ante el fallecimiento de Juan Rito “El Canelo” García Peña, un hombre que dejo huella en el deporte y en la política en La Paz, donde llegó a ser presidente municipal bajo las siglas

José Loera

Dentro de las acciones para combatir el rezago educativo, el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA) entrego en Matehuala 44 certificados de primaria y secundaria a personas adultas que decidieron concluir sus estudios bajo el programa realizado en el CBETA 52 de Matehuala.

En un evento encabezado por el licenciado José Alfredo Veláz -

del PRI.

La noticia se extendió de manera inmediata, “El Canelo” tenía desde días anteriores luchando contra una enfermedad crónica que al final lo llevó a la tumba.

Integrante de una familia netamente beisbolera, hijo de una de las leyendas vivientes del beisbol minero

Manuel “Marracas” García, así como sus hermanos: César, Manuel y Olivia, Juan Rito también destaco, al igual que sus hermanos en el beisbol paceño, siempre militante con Los Mineros de La Paz en la posición de cátcher, primera base y en ocasiones también se subía al montículo a convertirse en lanzador.

En la política, su cariño por su pueblo Villa de La Paz lo llevo a ser presidente municipal cuando fue candidato del Partido Revolucionario Institucional, en las últimas elecciones fue el candidato del Partido Fuerza México.

Su cuerpo está siendo velado en Jardines de La Luz en Matehuala y el viernes a las 4 de la tarde se realizará

Entrega IEEA certificados de primaria y secundaria a personas adultas

quez García, Coordinador en la Zona Altiplano del IEEA, así como el licen -

ciado Francisco Enrique Zapata Alvarado, director del CBETA 52, entre otras

autoridades educativas y municipales se dio paso a la entrega uno por uno de

una misa de cuerpo presente en la Iglesia de Nuestra Señora de La Paz y posteriormente su sepelio en el Panteón Morelos de Villa de La Paz.

En el beisbol hizo muchos amigos por su carácter amable y su don de gente, siempre fue un gran rival en el terreno de juego y un gran amigo fuera del campo.

los certificados para los adultos que decidieron dar un paso importante en su vida al terminar su instrucción primaria y secundaria bajo el asesoramiento de los profesores en las instalaciones del CBETA 52 donde se llevaron a cabo las clases escolares.

Los adultos recibieron emocionados su respectivo certificado el cual de acuerdo a los comentarios de algunos de ellos les servirá para su desarrollo personal y laboral.

10 Altiplano Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Redacción

El Cuerpo de Bomberos de Matehuala sufrió el recorte de más de 50 mil pesos en el presupuesto que recibe mensualmente por parte del ayunta -

Iván Estrada quita 54 mil pesos mensuales a Bomberos

miento de Matehuala encabezado por Iván Estrada Guzmán, lo que impacto gravemente en la eficiencia de los servicios que presta el cuerpo de rescate en gran parte del Altiplano potosino.

El comandante del Cuerpo de bomberos de Matehuala, Manuel Mauricio Flores Morales denunció que antes recibían 237 mil pesos mensuales y ahora en la gestión de Guzmán Estrada, sin justi -

ficación alguna disminuyó el recurso a 180 mil pesos. El comandante Flores Morales señaló que gran parte equipo con el que operan, presenta fallas y requiere reparaciones, la disminución del pre -

Celebra Logia Masónica de Matehuala 112 años de existencia

Los integrantes de la Logia Masónica de Matehuala realizaron diversas actividades dentro de su filosofía para festejar en esta ciudad los 111 años de su creación en el que asistieron integrantes de las diversas Logias de la re -

pública mexicana.

Fue el respetable maestro de la Gran Logia del estado Soberano Independiente

Potosí, Samuel Bacasehua Valenzuela junto al respetable maestro de la Logia Masónica de Matehuala, número 12, Francisco Daniel Calderón Olvera, además de Cirilo

Quintana Alvarado, Raymundo García Olivares, Anacleto Ontiveros, Zenón Campos, Brígido Puente Martínez, Joel López Márquez, entre otros.

“Es un alto honor para nosotros el hacer reste festejo de 111 años puesto que ya ha trascendido de trabajos ininterrumpidos nuestra Logia

y particularmente este día, la Logia Luz de Matehuala vive un momento importante dentro de la masonería potosina” fueron las palabras del maestro Francisco Daniel Calderón.

La Logia Masónica

Número 12 Luz de Matehuala nació un 20 de mayo de

supuesto los limita en la prestación de servicios que se ha incrementado en los últimos meses, sobre todo los accidentes de tráileres incendiados en la carretera 57 y fugas de gas.

1912 a raíz de que siete hermanos como se dicen los masones, entre ellos Uriel M Barba, Alberto Garces, Agustín Achecuijas, Leopoldo Ramírez, Tiburcio A. García, Jesús Pérez y Gabriel Mayorga deciden fundar en Matehuala esta organización masónica, actualmente son 38 los miembros de la Logia Masónica Numero 12 Luz de Matehuala, los cuales siguen trabajando en bien de la humanidad, de la patria y de la sociedad matehualense.

11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 22 de mayo de 2023 Altiplano
12 Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP

Estado Gallardo es ejemplo de

trabajo: Claudia

Sheinbaum

Redacción

Al reunirse de forma virtual con integrantes del Consejo Consultivo Potosí y representantes de las cámaras empresariales, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum

Pardo, y el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, coincidieron en una visión a futuro para un desarrollo social con bienestar para la ciudadanía con programas de atención y respaldo, sumado a un crecimiento y dinamismo económico que detone la inversión, y los empleos bien remunerados.

El Gobernador Ricardo Gallardo agradeció la presencia virtual de la Jefa de Gobierno, y compartió los grandes resultados que ya se notan en San Luis Potosí, como la inversión extranjera directa de más de

tres mil millones de dólares, los programas sociales que se han implementado con éxito para mujeres, madres solteras, personas adultas mayores, estudiantes, además del fortalecimiento al sistema de Salud con apoyo de la Federación.

En el encuentro virtual, la Doctora Sheinbaum Pardo, reconoció al Gobernador Ricardo Gallardo como un ejemplo de lo que se está haciendo en México, combinando una estrategia social y generando condiciones propicias para la inversión, “muchas felicidades por el trabajo que desempeña Gobernador, y muchísimas gracias a las y los empresarios por recibirnos”.

Acompañada de empresarios nacionales e integrantes de su equipo, compartió con las y los potosinos, el modelo de Gobierno que se ha implementado

eficazmente en la Ciudad de México, en materia de seguridad, facilitación de trámites gubernamentales, digitalización de servicios, entre otros, además de comentar que se busca firmar un acuerdo con el Gobernador Gallardo Cardona, en educación, docencia, investigación, innovación, y difusión de la cultura y de la ciencia.

Al tomar la palabra para hacer algunos cuestionamientos a la Jefa de Gobierno de CDMX, los empresarios integrantes del Consejo Potosí, Carlos Torres y Félix Bocard, expresaron sus inquietudes sobre la relación con San Luis Potos, en caso de llegar a la Presidencia de la República, a lo que Sheinbaum Pardo, ratificó su compromiso para coordinar esfuerzos que impulsen más al Estado.

El Gobernador, Ricardo Gallardo, compartió los grandes resultados en San Luis Potosí, como la inversión extranjera, los programas sociales, además del fortalecimiento al sistema de Salud

Cobach logra segundo lugar nacional en la Feria de Ciencias e Ingenierías

Redacción

Alumnos del plantel 18 del Colegio de Bachilleres (Cobach), ubicado en Mexquitic de Carmona, obtuvieron el segundo lugar nacional, en categoría de Educación Media Superior, de la Feria de las Ciencias e Ingenierías 2023, con el proyecto, “Copalaxtli. Desarrollo de una crema para la regeneración y humectación de la piel, elaborada a base del aceite esencial de pirul”.

El director general del Cobach, Ricardo Centeno Trejo, ratificó el compromi

so del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, de continuar impulsado la participación de las y los alumnos en actividades de este tipo. También felicitó a los ganadores: Miguel Navarro Flores, Luis Jared Retes Hernández y Paulo Jesús Hernández Jacobo, así como a la asesora del proyecto, Sandy Lizeth Gómez Montalvo.

“Las y los alumnos del Cobach, se han caracterizado por su destacada participación en eventos de índole académico y científico, promoviendo el pensamiento crítico y la investigación a través de proyectos innovadores”, manifestó el funcionario estatal, quien indicó que esto ha inspirado a varias generaciones de estudiantes a seguir participando en estos eventos, en beneficio de la sociedad potosina.

13 El Tiempo del Altiplano | Lunes 22 de mayo de 2023
-

Autoridades deben investigar a las empresas de turismo: Congreso

Redacción

El diputado Ramón Torres García, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, señaló que ante el nuevo “modus operandi” que están utilizando para transportar en autobuses para turismo o traslado de personal a migrantes indocumentados por el territorio nacional, es necesario que las autoridades federales realicen una investigación sobre este tipo de empresas.

to” y solucionar este grave problema que se vive con los migrantes que son transportados por las carreteras federales. “Debe fortalecerse la presencia de elementos de las corporaciones policiacas”.

Existe un nuevo “modus operandi” para transportar a los migrantes, que requiere que el gobierno federal tome “cartas en el asunto”: diputado Ramón Torres García

Indicó que”, “se debe de investigar si hay nuevas estas empresas de transporte de turismo o personal que estén siendo utilizadas para transportar a migrantes que quieren llegar a la frontera con Estados Unidos de Norteamérica”.

Puntualizó que, las autoridades federales deben de “tomar cartas en el asun -

El diputado Ramón Torres, señaló que, “la carretera 57, sobre todo en su tramo hacía la frontera norte del país, se ha convertido en un foco rojo, en donde las autoridades deben de fortalecer las acciones de prevención al delito”.

Por ello, “exhorto al Gobierno Federal a que ponga atención y que no sea indiferente a este problema de inseguridad en las carreteras federales, de lo contrario podría ser más grave el problema. Se necesita mayor presencia de elementos de la Guardia Nacional en las carreteras federales”.

DIF Estatal dio inicio a la Feria de la Salud 2023

Redacción

Ante cientos de personas de las diferentes colonias al norte de la capital potosina, Ruth González Silva, presidenta honoraria del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), inauguró el recorrido anual 2023, de la Feria de la Salud, que brindará de manera gratuita atención médica, entrega de medicamentos, estudios especializados, medicina preventiva, orientación nutricional, entre otros, a personas de municipios y colonias de las cuatro regiones del Estado.

Silva, quien también entregó sillas de ruedas, ayudas funcionales, kits menstruales y loncheras escolares.

Llevará servicios médicos de primer nivel a todas las colonias y comunidades de las cuatro regiones de la Entidad

La titular de la dependencia agradeció el apoyo de los Servicios de Salud en el Estado, así como a la XII Zona Militar, que participan en este trabajo conjunto para promover una vida sana. Además, se comprometió a seguir trabajando por el bienestar de las y los potosinos, con acciones para tener servicios de salud al alcance de todas y todos.

“Con este programa, el Gobierno del cambio que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, a través del DIF Estatal, contribuye a mejorar la calidad de vida de personas en situaciones de desventaja social”, comentó Ruth González

Las y los vecinos de la colonia Las Flores, agradecieron el apoyo que el Gobierno del cambio les ha brindado y la pronta respuesta que han recibido para mejorar la calidad vida, luego de décadas de omisión por parte de anteriores administraciones estatales afirmaron que por primera vez son tomados en cuenta.

14 Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Estado

Empresa Tangible Nous humilla, discrimina y corre a trabajadora enferma

Redacción

Discriminación y burlas recibió una trabajadora de la empresa potosina del ramo alimentario, Tangible Nous, ubicada en la Colonia Los Salazares de la capital potosina, esto, tras haber sufrido problemas de salud, motivo por el cual fue despedida y humillada por directivos, luego de haber prestado sus servicios por cerca de 6 años. Después de acudir varias ocasiones a recibir atención médica y realizarse una serie de estudios para definir el diagnóstico de los problemas que le aquejaban, la trabajadora de

nombre Adriana, fue enterada de que presenta un quiste en un ovario y que, probablemente será intervenida quirúrgicamente.

Como de costumbre, Adriana, se presentó a trabajar de forma normal el pasado lunes 15 de mayo y, aprovechó para hablar con su jefe y directivo de la empresa Tangible Nous, de nombre René, a quién de forma responsable, le hizo saber el resultado de sus estudios y que probablemente le harían una operación.

Esta noticia no fue del agrado de su jefe, mismo que de forma inmediata se dirigió con el

área de recursos humanos para solicitar la baja de la trabajadora. Minutos más tarde, sin darle más opciones laborales para enfrentar la recuperación de la posible cirugía, René le hizo saber que estaba despedida.

Por si fuera poco, el mismo directivo, en tono de burla y discriminación, le dijo que “Hay que ver el lado bueno, el dinero de tu liquidación te servirá para pagar tu cirugía y vas a tener mucho tiempo para tu recuperación”.

No conformes con eso, la empresa, mediante el área de recursos humanos, le presentó tres humillantes propuestas

Por falta de alumnos podrían cerrar escuelas potosinas

Redacción

El director general del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Crisógono Sánchez Lara, informó el pasado viernes que son tres escuelas de nivel básico las que se encuentran en riesgo de ser cerradas por falta de alumnos en la capital de San Luis Potosí.

Está situación es alarmante, ya que se han reducido las expectativas de vida de los niños, niñas y jóvenes estudiantes de estás entidades académicas.

Las tres escuelas corresponden a dos primarias y una secundaria, todas ubicadas en la capital potosina;

una en Avenida de los Pinos, otra en Alameda y la última ubicada en el Centro Histórico de la ciudad.

Actualmente los planteles educativos trabajan con muy pocos grupos en todos sus grados, lo que se ha convertido en una opción difícil de mantenerlas funcionando. De esta manera, el SEER ha cerrado el turno vespertino de las tres escuelas, por lo que sólo se mantiene el turno matutino con pocos alumnos.

“Hemos fusionado turnos, el turno vespertino lo tuvimos que bajar al matutino por qué no podemos ya sostener un trabajador que esté muy por debajo de lo que marca la propia Secretaría”.

de liquidación, las cuales están por debajo del 50 % de la cantidad total que Tangible Nous debe entregar por el despido injustificado, dejando una clara muestra de misoginia y discriminación ante la vulnerabilidad en la que se encuentra la ahora extrabajadora.

En el intento de tratarla como ignorante, recursos humanos le pidió que firmara el documento para poner fin a la relación laboral y entregarle la cantidad económica que, sin estar apegados a la Ley le ofrecieron, Adriana se negó a aceptar, molestos le pidieron que se retirara del lugar de trabajo y para rematar le

negaron el pago de la quincena que ya había laborado. La afectación no para ahí, pues, en reiteradas ocasiones, Tangible Nous, ha cambiado de razón social creando una serie de conflictos en el beneficio que los trabajadores tienen con Infonavit, y es que, Adriana, víctima de esta empresa, se encontraba a punto de solicitar una vivienda, situación que por ahora no podrá realizar por la altanería de René y los directivos que, en cuestión de minutos tomaron la decisión de despedirla dejándola sin opción a vivienda y lo peor, sin acceso a los servicios médicos del IMSS.

15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 22 de mayo de 2023 Estado

PELIGRA EL GANADO

Las lluvias que llegaron a Cedral no han sido suficientes para captar agua; el campo se encuentra en riesgo de colapsar. Pág. 19

16 Cedral Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
LUNES 22 DE MAYO DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 77 www.eltiempodelaltiplano.com El presidente de Cedral, realizó un contrato para el mejoramiento del nuevo panteón Juan Pablo Segundo, la obra debió estar terminada en marzo del 2022 y hasta la fecha no hay nada de trabajos. Pág. 18 $10.00 DESVÍA
HOWARD DINERO DE OBRA DEL PANTEÓN

Desvía Howard dinero de obra en el nuevo panteón

El presidente de Cedral, Howard Francisco Aguilar pago a un contratista 800 mil pesos para la rehabilitación del nuevo panteón Juan Pablo Segundo y hasta la fecha solo lo han pintado en su exterior y sigue sin entrar en funciones.

Documentos en poder de EL TIEMPO DEL ALTIPLANO muestran un contrato que realizó el municipio de Cedral con un contratista con domicilio en la calle Flores Magón.

El contrato especifica que el pago se realizó con recursos del Fondo para el Fortalecimiento Municipal y que se debió de haber entregado la obra el pasado 24 de marzo del 2022. Hasta la fecha el panteón solo cuenta con la pintura en el exterior aun y cuando en el mes de febrero del año pasado el presidente Howard, anunció que la obra del panteón para que pueda quedar en condiciones de ser

usado constaría de la construcción de 250 metros lineales de barda perimetral, pintura general, nivelación, trazo y construcción de acceso y pasillos peatonales, así como la colocación de portón de acceso en la parte trasera del panteón que conectara con el Cementerio San Juan Bautista. Todo esto con la intención de que se diera la apertura del panteón llamado Juan Pablo Segundo.

A la fecha el panteón Juan Pablo Segundo no muestra avances de la obra que señala el contrato y luce en completo abandono ante la desilusión de los cedralenses que han tenido que sufrir la muerte de algún familiar y tienen como única opción un panteón saturado y en malas condiciones como es el panteón San Juan Bautista.

Esta es una de las muchas promesas incumplidas a los cedralenses por parte del edil Howard Francisco Aguilar.

18 Cedral Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Las lluvias en Cedral son insuficientes para llenar aljibes

La mayoría de los aljibes de las comunidades de Cedral se encuentran casi vacías aún y cuando se han registrado varias lluvias en los últimos

días no ha sido posible que logren una buena captación de agua y eso tiene preocupados a los habitantes que dependen en mucho para conservar en buen estado sus hatos ganaderos.

En un recorrido por la comunidad de Cerro de Flores, perteneciente al municipio de Cedral, se pudo constatar que las pilas están completamente secas al no haber suficiente precipitación pluvial para que

se llenen del vital líquido.

De no tener lluvia constante en los próximos días, será un problema que se extiende en todos los rincones del municipio cedralense y las consecuencias ya se

han hecho manifiestas, sobre todo aquellos propietarios de ganado caprino y vacuno que han tenido que pagar hasta mil pesos por que les llegue una pipa a sus corrales ganaderos.

19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 22 de mayo de 2023 Cedral

Deportes

Tendrá Los Cachorros de Basquetbol evento nacional en Matehuala

El Club Cachorros de Basquetbol de Matehuala en una rueda de prensa dieron a conocer la Segunda Copa de Basquetbol Cachorros con la participación de varios equipos de la república mexicana durante los días 27, 28 y 29 de octubre del 2023.

Será la segunda ocasión en la que se lleve a cabo este importante torneo de baloncesto para las categorías infantiles y juveniles en las ramas mixto, femenil y varonil.

Las categorías serán de acuerdo a la información

Jano Segovia gana tercer lugar en el Trail Mágico de Aquismón

Redacción

Aquismón, SLP.- La mañana de ayer, en el

municipio de Aquismon, el Diputado Federal Jano Segovia participó en la carrera atlética de 25k del

Serial #TrailMagico que se realiza en el municipio de Aquismón, en donde logró el tercer lugar.

El evento fue presidido por titular de la Secretaria de Turismo Aurora Mancilla quien acompañó

proporcionada por el coordinador general del evento Immer Padrón las siguientes:

2015-2016 y 2013-2014

MIXTO, así como las categorías: 2011-2012, 2009-2010 y 2007-208 en las ramas femenil y varonil.

Se tiene contemplado que para esos días ya se pueda hacer uso, si lo trabajos así lo permiten de la nueva duela que será colocada en el Auditorio Municipal de acuerdo a lo dicho por el presidente Iván Estrada quien estuvo presente en el lugar, así como el director de deportes, René Zúñiga.

al alcalde Cuauhtémoc Balderas al banderazo de las carreras de 25k y 13k de esta justa atlética en #AquismonMagico.

Los atletas participantes gozarán de los maravillosos paisajes que ofrece la naturaleza en esta imponente huasteca potosina, pasando por selva y parajes turísticos hermosos de la zona.

20
Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Participa Matehuala en la ROAD SILENCE en bicicleta

La organización “Matehuala en Bicicleta” participo junto a otras agrupaciones de ciclismo urbano en la ROAD SILENCE, una rodad que se realiza conjuntamente en varios estados de la república mexicana y Estado Unidos, concretamente en la ciudad de Austin, Texas cada 17 de mayo en un homenaje póstumo a todos aquellos ciclistas que han perdido la vida a manos de cafres

del volante.

De acuerdo a las estadísticas, el estado de San Luis Potosí se ubica en la posición número 13 de toda la república en ciclistas arrollados y muertos en circunstancias sangrientas.

Sin embargo, en Matehuala, los casos han sido esporádicos y por fortuna desde hace mucho tiempo no se registra ningún accidente fatal entre ciclistas.

La ROAD SILENCE en Matehuala

arranco de la presidencia municipal de Matehuala se realizó el recorrido por la Avenida Hidalgo, carretera Ojo de Agua-Cedral, Boulevard Turístico Matehuala y las principales calles del centro hasta llegar de nueva cuenta frente a la presidencia municipal de Matehuala donde los ciclistas participantes colocaron varios escritos para hacer conciencia ente los automovilistas el respeto a los que circulan en bicicleta en cuestión de vialidad.

El contingente de ciclistas utilizo vestimenta en color blanco y pedalearon durante 23 kilómetros bajo la pertinaz lluvia que se dejo sentir, pero que no hizo mella en los participantes, entre ellos varias niñas y niños que terminaron el recorrido. Patrullas de la Dirección de Tránsito Municipal de Matehuala abanderaron al contingente el cual se registro sin novedad alguna con saldo blanco para los participantes.

21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 22 de mayo de 2023 Deportes

Retrata Rafael Pantoja vida de Matehuala

Rubén Hipólito

Al frente de un mural de su padre Rafael Pantoja, los hermanos Rafael y René Pantoja recordaron al destacado fotógrafo que retrató la vida social y cultural de Matehuala, S. L. P.

Desde el estudio fotográfico “Foto Color Pantoja”, de la calle Julián de los Reyes, los hermanos estuvieron en una entrevista reciente con el locutor José Paz Villanueva Contreras, donde contaron la trayectoria de su padre, en una transmisión de la estación Oye 105.5 FM, dentro del programa “Memorias de nuestra gente”, que se publica en Facebook y por sus diferentes plataformas.

El fotógrafo Rafael Pantoja nació en Matehuala, hijo de Lázaro Pantoja, procedente

de Salamanca, Guanajuato, y Ana Villegas, de Matehuala.

La familia Pantoja Villegas tuvo diez hijos, mencionados del más chico al más grande: José Lázaro, Manuel, Rafael, Antonio, Carlos, Rogelio, Humberto, Javier, José Ángel y Lidia.

Don Lázaro Pantoja, abuelo de los entrevistados, tenía una fábrica de zapatos de suela de llanta en Matehuala y formaba parte de fabricantes, en los que se encontraban los Sánchez, los Martínez, los Mendoza y los Sandoval, entre otros.

Hacían zapato de vestir y para el uso en el campo, y lo distribuían en la región del Altiplano Potosino, sur de Nuevo León, Zacatecas y Coahuila.

Rafael Pantoja le ayudaba a su padre en la fábrica

de calzado y en una ocasión fue a la ciudad de San Luis Potosí y allá se encontró con su primo Gregorio Vázquez Pantoja.

UNA

CÁMARA DECIDE SU PROFESIÓN

Su primo le enseñó a manejar una cámara fotográfica y así fue como tuvo su aproximación a una actividad que marcaría su vida profesional en Matehuala, al iniciar actividades en 1960.

En aquellos años en Matehuala, Rafael Pantoja ofrecía fotografías en blanco y negro, y cubría bodas, bautizos, graduaciones, eventos deportivos y culturales.

Rafael Pantoja Jr. recuerda que su papa hizo equipo con su tío Rogelio y Rogelio Coronado Márquez; cubrían

eventos en comunidades de la región, a donde se trasladaban con su equipo de revelado.

Una fotografía en blanco y negro costaba 5 pesos y dependiendo del volumen de fotografías podían darlas a un precio especial de 4 pesos.

Los hermanos Rafael y René Pantoja muestran viejas fotografías de su padre, las cuales guardan en varias cajas.

En una de ellas se muestra a los alumnos del Colegio Pino Suárez, que luego fue llamado Amado Nervo, según versión de uno de los entrevistados, donde aparecen Miguel Chalita y su hermano gemelo, Jeppo Mahbub, don Pepe Nava y don Luis Nava, entre otros.

En otra histórica fotogra -

fía, fechada el 24 de octubre de 1969, aparecen todos los médicos de Matehuala: el dentista Zumalacarregui, Dr. Eduardo Rocha Pérez, Dr. Rojas, Dr. Aguilar, Dr. Arroyave, Dr. Tamayo, el Químico Aguilar, Dr. Fernando Ibarra, Dr. Ángel Betancourt, Dr. Chiw, Dr. Julio Leo y Dr. Jáuregui, entre otros.

Posiblemente de un evento político, muestra una fotografía donde aparecen: Jeppo Mahbub, Nicolas Rueda, Patricio Luis Salazar, Roberto Cabrera, Hermenegildo Hernández, Julio Sánchez, el Profr. Juan Francisco Rangel y el Lic. Antonio Ávila Lomas, entre otros.

Don Rafael Pantoja tuvo siete hijos: Rafael, Edna Nora, Óscar, René, Esperanza, Lázaro y Jonás; todos nacidos en Matehuala.

22 Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Historia

Otros de los fotógrafos de aquellos años eran: Manuel de la Cruz, Francisco Calderón, Julio Muñoz, Julio Muñoz Jr., Pancho Macías, Vicente Loera y don Nacho (de Foto Vogel), entre otros.

EXPOSICIÓN DE MUSEO

Los entrevistados recuerdan que su padre trabajó para La Forestal y documentó fotográficamente el trabajo de un tallador de lechugui -

lla, obra que se expone en un museo en la ciudad de San Luis Potosí.

También hizo la cobertura, en 1976, de la inauguración de la Escuela Normal del Desierto en Cedral, S. L. P., a donde acudió el entonces Presidente de la República Luis Echeverría Álvarez, acompañado de la fundadora, Profra. Amina Madera Lauterio.

Para hacer muy amena la entrevista, René Pantoja

muestra una colección de cámaras fotográficas y explica su funcionamiento.

Como siempre, en “Memorias de nuestra gente” se recuerda al Matehuala del ayer, y Rafael dijo que era una ciudad muy tranquila con banquetas de tierra y los niños jugaban en las calles al yoyo, a las canicas y al trompo.

Entre las anécdotas de su niñez, recordó que por la calle Madero, doña Ca -

nuta, esposa de don Sebastián Hernández, cobraba 10 centavos por permitir a los niños ver los programas infantiles de televisión en blanco y negro, y les vendía palomitas y dulces.

Retomando el trabajo de su padre, dijo que retrató los intrépidos saltos de Tomasín Ferrandiz en la década de los setentas.

Nuevamente “Memorias de nuestra gente”, bajo la conducción de José Paz

Villanueva Contreras, cumplió con el objetivo de destacar el trabajo de un distinguido matehualense, el fotógrafo Rafael Pantoja (QEPD).

El autor es cronista honorario de la Asociación Estatal de Cronistas Municipales de Nuevo León “José P. Saldaña”, A.C. y cronista adjunto de Cedral del Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado de San Luis Potosí.

23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 22 de mayo de 2023
Historia

Una llamada al éxito

Hablando de esta especie de minimalismo, Todd Nordström dice que hay cosas que deben evitarse para poder ser exitoso y afirma: “A menudo nos enfocamos en hacer más, cuando deberíamos enfocarnos en hacer menos”.

A veces tenemos listas interminables de cosas que hacer; pero tal vez valga la pena enfocarse primero en las cosas que debemos de dejar de hacer, quizá estén ahí los obstáculos que nos están frenando, pero entonces ¿Qué cosas debemos dejar de hacer?

Deja de asumir que la perfección es el destino. El problema de tratar de ser perfecto no es solo el hecho de que es inalcanzable, es también limitante. Nunca asumas que no hay espacio para mejorar. ni que has terminado de ajustar, perfeccionar, probar y crecer.

Evita a las personas tóxicas. Las personas difíciles no son necesariamente personas tóxicas. personal y laboralmente. Es importante separarnos de las personas tóxicas (recordando a la psiquiatra Marian Rojas) que queman puentes, crean enemigos o actúan de manera poco ética. Toxicidad, por definición, significa venenoso. No dejes que te envenenen a ti o a tu reputación.

No prometas demasiado. Eso sí, entrega de más. Claro que hay que hacer lo que dices que vas a hacer, pero, también haz más de lo que nunca dijiste qué harías, sea con tu familia, amigos o trabajo, ve más

allá y entrega más de lo que podrían haber imaginado.

No te paralices en los problemas.

Al igual que las personas difíciles, los problemas y los obstáculos son pequeñas minas de oro para el éxito, ¿Por qué? Piensa en los mejores inventos, resuelven problemas, en lugar de detenerse en los problemas, búscalos porque presentan grandes oportunidades (aquí inicia la innovación).

Deja de ser agradable, pero siempre sé amable.

Ser agradable, caerle bien a la gente, puede ser que abra puertas, pero, a la hora de la verdad, lo que los jefes quieren son personas que, sin dejar de ser amables (muy importante) expresen sus opiniones con frecuencia, no estar de acuerdo con una estrategia o un plan no significa discutir por discutir, siempre que tus intenciones sean por el bien de la organización. Recuerda ser siempre amable.

Nunca creas que llegaste aquí por tu cuenta.

Has logrado mucho, pero, por un segundo, piensa en tu vida y carrera con las personas que reconocieron tus talentos y habilidades únicos, piensa en las personas que te inspiraron a creer que podrías convertirte en lo que eres hoy, es importante recordar siempre y apreciar las voces del pasado y reconocer a las personas que nos rodean a diario y que nos ayudan a hacer lo que hacemos.

24 Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Salud Estefanía López Paulín psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com Teléfono: 4881154435 Psicóloga
“Solo diciendo “NO” puedes concentrarte en las cosas que son realmente importantes”. Steve Jobs

Cielo Anais presenta “Reto Mayo”

La nutrióloga Cielo a través de su Instagram @nutricielo presentó su reto para bajar de 5 a 6 kilo en solo 30 días.

La reducción de peso, se asocia a importantes beneficios en término de salud y calidad de vida, pueden ayudar a no solo controlar las enfermedades que empeoran con la obesidad, sino también a disminuir la probabilidad de desarrollo de esas afecciones en los individuos.

La obesidad es un sistema complejo de retroalimentación neurohormonal controlado desde el hipotálamo, donde se encuentran los centros de apetito. La integración de esta información da lugar a señales eferentes que influyen profundamente sobre la regulación de la ingesta de alimentos y el balance energético.

La licenciada e influencer abrió convocatoria para integrarse a este reto “Reto Mayo”, las inscripciones son del 11 al 25 de mayo.

Para dar inicio tendrán una videollamada directa con Cielo Anais, la publicación en el Instagram del consultorio de Cielo compartió los testimonios de pacientes en diversos retos que ya a presentado.

El costo es de $499, siendo este el único pago e incluye 4 menus, lista de recomendaciones nutricionales, lista de alimentos prohibidos, rutinas para hacer en casa o gimnasio, entre otras cosas.

25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 22 de mayo de 2023 Salud

Ataca desde casa el estreñimiento

Gamaliel Rodríguez

Sentir dolor al defecar, ir al baño pocas veces, son síntomas de padecer estreñimiento. La edad, el peso, los hábitos de vida influyen mucho en las evacuaciones, hay remedios caseros para evitar la aparición del estreñimiento.

Kiwi al desayunar

Su alto contenido en fibra, tanto soluble como insoluble, lo convierten en un alimento perfecto para mejorar el tránsito intestinal. En ayunas, el cuerpo está preparado para beneficiarse de sus propiedades, por lo que el desayuno es el mejor momento para tomarlo.

Avena

Gracias a su alto contenido en fibra soluble, recubre el intestino de una capa protectora que facilita el paso de los desechos. Lo ideal es tomarla cruda, que es como mejor conserva todos sus nutrientes.

Llegará a México, auto chino de 20 mil pesos

Redacción

El auto más barato del mundo está por llegar México, cuesta solo 20 mil pesos y podrás pedirlo por paquetería, además se rumora su posible venta en tiendas de autoservicio.

La marca China “Changzhou Xili Car Industry” diseñó un automóvil chico y económico llamado Chang Li S1-Pro. Se ha convertido en el carro más barato del mundo, pues su costo actual es de 20 mil 389 pesos, lo equivalente al precio de una motoneta Italika en México y tiene un costo menor al de un iphone.

-Tiene 2,5 metros de largo por 1,5 de ancho y 1,8 de alto con 323 kilos de peso.

-Su motor alcanza una velocidad máxima de 30 a 35 kilómetros por hora.

-Podrás cargarlo entre 7 y 10 horas, por lo que evitaras el consumo de gasolina.

-Tiene una capacidad máxima de tres personas. Trasciende que la unidad podrá adquirirse en línea y llegaría a través de paquetería, además se rumora su posible venta en tiendas como Costco, Sams Club o City Club sin que hasta el momento sea un hecho.

26 Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Entretenimiento

HORÓSCOPOS

ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)

Se avecina una nueva esperanza a partir de un dato positivo. Los altibajos económicos podrían tomar un respiro y estabilizarse. Sean comprensivos con quienes lo rodean. Todo cambia a partir de la buena predisposición que uno ponga en ellas. Momento de color: azul.

TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)

Se cumple un sueño de larga data en el plano familiar. No entretengan su tiempo en un proyecto que saben que no funcionaría. Noticia en el amor que los pone bien. A veces aceptar lo que el destino nos trae cuesta más de lo que se supone. Momento de color: amarillo.

GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

Utilizar la inteligencia en el plano afectivo, piensen dos veces antes de actuar. No es una fecha propicia para comienzos. Esperen unos días. La felicidad será en el plano familiar. Probar es bueno siempre que no pongamos en juego nuestra tranquilidad. Momento de color: naranja.

CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

La expectativa que tienen en el área sentimental puede cumplirse. Laboriosa presentación en el área laboral dará frutos. Siempre se puede intentar corregir algo que está mal. Fecha propicia para reuniones y acuerdos. Momento de color: fucsia.

LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

Energía y talento en proyecto con altas posibilidades de realizarse con persona de sus entornos. Las situaciones pueden empeorar en el plano afectivo si no generan algo de calma y mayor comprensión. Aprender a dar y a recibir, aprender a convivir. Momento de color: turquesa.

VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)

Energía que llega de la mano de una persona querida. Los entretelones de una situación poco interesante para sus emociones pueden llegar a cambiarles el humor. Hagan oídos sordos. Manténgase al margen de las situaciones que no nos hacen bien. Momento de color: añil.

LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Oídos abiertos en este día con noticias. Una inquietante revelación los incentivará a retomar un vínculo perdido. La cuestión del corazón será jugarse o no. Conéctense con lo que sienten en lo profundo. Hay veces que el destino empuja más de lo esperado. Momento de color: blanco.

ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)

Los trámites al día y sin problemas en las gestiones. Espacio que dedicarán a relacionarse más ampliamente con resultados positivos para la autoestima. Aprendan a generar cosas buenas que les produzcan tranquilidad. Producir nuestra propia felicidad. Momento de color: maíz.

SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Todo apunta hacia el final de una situación poco agradable tanto en el plano de las relaciones como de los papeles. Una propuesta laboral los ubica en una nueva etapa mental. Saber que la vida lleva y trae situaciones todo el tiempo. Evolución. Momento de color: berenjena.

CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)

Llega repentinamente un momento interesante y de mucha energía en el plano afectivo que deberían saber aprovechar. Renuevan su confianza en un proyecto que tenían con alguien de su entorno laboral. Respetar para ser respetados, ver el valor de esa virtud. Momento de color: amaranto.

ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Señal que les hace comprender que caminan por el sendero correcto en el área laboral. Deberían aprovechar el momento con mayor habilidad y sin temores. Tomar todo con mayor tranquilidad. Momento de color: cereza.

PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

Apuro y corto tiempo para resolver una cuestión de papeles que se presenta sin esperar. Hay inquietudes en el plano sentimental. La fantasía mental acerca de un problema que tenemos deberíamos ponerla siempre en palabras. Momento de color: rojo.

SABOR

Consiente a la familia con unos deliciosos chilaquiles rellenos de queso

Para consentir a tu familia nada mejor que un delicioso desayuno, por ello te dejamos la receta de unos deliciosos chilaquiles rellenos de queso; su preparación es muy sencilla y económica.

Ingredientes

300 Gramos de masa de maíz

1/2 Cucharadita de sal

1 Cucharada de manteca de cerdo

1 1/2 Tazas de queso Oaxaca

Aceite vegetal para freir

2 Chiles guajillo sin semillas y remojados en agua caliente

3 Chiles de árbol secos sin semillas y remojados en agua caliente

3 Jitomates fritos

1/4 De pieza de cebolla frita

1 Dientes de ajo frito

2 Cubos de Concentrado de Tomate con Pollo CONSOMATE®

3 Tazas de agua

1/2 Pechuga de pollo cocida y deshebrada (300 g)

1 Envase de Media Crema NESTLÉ® refrigerada (190 g)

Preparación:

1. Mezcla la masa, la sal y la manteca de cerdo hasta integrar por completo. Forma bolitas de 35 g c/u y con ayuda de una máquina manual para tortillas, aplástalas para formar las tortillas.

Rellena y fríe

2. Corta a la mitad las tortillas, rellénalas con el queso Oaxaca, dobla en forma de triángulo y sella las orillas. Fríe en el aceite caliente hasta que doren ligeramente y colócalos sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa.

Prepara la salsa y fríe.

3. Para la salsa, licúa los chiles, los jitomates, la cebolla frita, el ajo, el Concentrado de Tomate con Pollo CONSOMATE® y una taza de agua; cuela. Calienta lo que licuaste con el resto del agua hasta que hierva, añade los totopos a la salsa y cocina por dos minutos. Sirve, decora con el pollo, la Media Crema NESTLÉ®, la cebolla morada, el queso Cotija y el cilantro.

27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 22 de mayo de 2023 Entretenimiento

¿Es verdad que las monedas conmemorativas valen millones?

Redacción

Las monedas conmemorativas de 20 pesos se han convertido en un objeto de colección para muchos aficionados de la numismática.

En ocasiones, estas piezas logran alcanzar precios de hasta más de diez veces más su valor normal, ya sea que existen muchas o bien por tener algún error en su grabado.

Por ejemplo la moneda de 20 pesos conmemorativa de Veracruz, tiene un costo de 43 mil 900 pesos en la plataforma de ventas en línea «Mercado libre».

En caso de poseer una de estas monedas, hay diversas formas de ponerla a la venta, tal es el caso de plataformas como Mercado libre e incluso en grupos especializados por medio de redes sociales.

¿Monte de Piedad compra monedas de 20 pesos?

Según información recabada en el portal oficial, el Monte de Piedad no compra monedas de 20 pesos, pero sí acepta el empeño de monedas con oro 21k de la Familia Bicentenario de 20 pesos, específicamente del tipo

Azteca.

Al empeñar una moneda de dicha denominación, se puede obtener un préstamo de $12,280. Sin embargo, para recuperar la moneda, el propietario deberá cumplir con el plazo establecido y pagar $15,298.23 bajo la modalidad de esquema de pago clásico.

¿Monte de Piedad compra monedas antiguas?

Según el portal, esta institución no adquiere monedas antiguas debido a que su precio sería muy elevado por su valor histórico.

Las monedas antiguas generalmente son consideradas como objetos coleccionables y suelen ser adquiridas mayormente por casas de antigüedades o coleccionistas privados.

El Nacional Monte de Piedad acepta monedas de oro y plata que cumplan con las especificaciones mencionadas. Aunque no compra monedas de 20 pesos, sí acepta el empeño de monedas de la Familia Bicentenario tipo Azteca. Por otro lado, las monedas antiguas no son adquiridas por esta institución debido a su alto valor histórico. Es importante tener en cuenta estas consideraciones al momento de decidir empeñar o vender monedas en el Monte de Piedad.

qué norecordarpodemos nuestro nacimiento?

Redacción

El nacimiento es considerado un evento traumático en la vida humana, ya que venimos ayudados por manos extrañas que nos arrebatan de ese lugar plácido y acogedor conocido hasta ese momento. Nunca existirá un lugar donde podamos estar más seguros y queridos que el vientre materno.

Antes de nacer y días después de venir al mundo, es el instante en que nuestro cerebro experimenta mayor crecimiento neuronal. Unas neuronas se van superponiendo a las otras en un proceso intenso y lleno de energía.

Los recuerdos no se mantienen porque la neurogénesis neuronal es demasiado intensa, unas estructuras se sobreponen a las otras y los recuerdos no permanecen porque aparecen neuronas nuevas.

El recuerdo no es estable en esos primeros instantes de vida a causa de ese crecimien -

to continuo. Llegados los cinco o seis meses el proceso se estabiliza. Siguen apareciendo neuronas nuevas, pero no de manera intensa. Se sabe que el recuerde puedes estabilizarse y perdurar cumplidos los 6 o 7 años, el proceso se va a invertir, algunas neuronas empiezan ya a desaparecer.

De ahí, que el periodo evolutivo más intenso para un niño, sean entre el año y los 5 años. Son denominados como “esponjas” ávidas de conocimiento, ese momento en que son capaces de aprender varios idiomas a la vez. Sin embargo, serán capaces de recordar sus primeros momentos de vida. Son muchos los experimentos que se han realizado al respecto, demostrándonos que, efectivamente, es mucho más fácil recordar aquello podemos explicar con palabras. El cerebro lo organiza y lo almacena mejor en el hipocampo, esa estructura asociada a la memoria.

28 Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano Curiosidades
¿Por

Policiaca

Balacera entre la Guardia Nacional y sicarios; dos heridos

Redacción

Sicarios persiguieron y atacaron a balazos a elementos de la Guardia Nacional cuando transitaban por la carretera 57, en el tramo San Luis Potosí-Matehuala, a la altura de la comunidad El Carmen.

Las primeras versiones sostienen que hubo un enfrentamiento entre civiles armados y elementos de la Guardia Nacional que también protagonizaron una persecución que terminó a la altura del kilómetro 152 de la Carretera 57, donde continuó la refriega. Al momento, se reportan dos heridos, así como un vehículo particular totalmente perforado por los impactos de las balas de armas de grueso calibre.

Cuerpo de auxilio, personal de SEDENA y de la propia Guardia Nacional desplegaron un fuerte operativo en la zona. Una vez más, la Carretera 57 es escenario de actos protagonizados por la delin -

cuencia organizada.

Tras lo sucedido, la Guardia Civil Estatal emitió el siguiente comunicado:

Guardia Civil Estatal activa operativo tras agresión a la Guardia Nacional en Matehuala

Agentes de la Guardia Civil Estatal, despliegan patrullajes en Matehuala, luego de que se activara una alerta por la agresión armada que sufrieran efectivos de la Guardia Nacional

Tras reportarse un enfrentamiento armado entre presuntos delincuentes y la Guardia Nacional sobre la carretera 57 a la altura del kilómetro 160 entre el Huizache y Matehuala, se implementa operativo especial para dar con la ubicación y captura de los agresores.

En relación con el enfrentamiento reportan de un centro hospitalario dos lesionados de la GN por proyectil por arma de fuego, uno de ellos en el rostro y otro en la pierna.

Cierran el Penal de Matehuala por bola de irregularidades

Redacción

Como lo anunció el gobernador Ricardo Gallardo, se hizo oficial el cierre del Penal de Matehuala con la publicación en el Periódico Oficial del acuerdo administrativo.

En uno de los últimos cateos se decomisaron 40 dosis de mariguana, botellas de whisky, cervezas, 19 teléfonos celulares y una pantalla de televisión.

Ante el temor de hechos de violencia, en los primeros meses del año, las autoridades penitenciarias, trasladaron 30 reos para reubicarlos en los otros cinco penales de la entidad. El resto, 41 internos considerados de alta peligrosidad, fueron trasladados a cárceles federales.

El texto publicado en el Periódico Oficial asenta que ya no hay ningún reo en el penal y determina el cierre inmediato derivado de riesgo que significaría continuar con su operación.

29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 22 de mayo de 2023

Sigue la trata de migrantes en la 57

Redacción

Luego del suceso que representó el secuestro de decenas de migrantes en el municipio de Matehuala a principios del pasado mes de abril, así como el posterior descubrimiento de un campo de concentración donde los mantenían retenidos, el pasado lunes 15 de mayo, la región del Altiplano volvió a ponerse en el ojo del huracán tras reportarse el rapto de 50 migrantes centroamericanos y dos conductores que viajaba en un autobús proveniente de Chiapas y que tenía por destino la ciudad de Monterrey, en Nuevo León. Los primeros reportes aseguraban que se había perdido contacto con la unidad en el trayecto de El Huizache, comunidad de Guadalcázar, y Galeana, Nuevo León. Al confirmarse el hecho, autoridades potosi -

nas desplegaron un operativo de búsqueda en coordinación con la Fiscalía General de Nuevo León para localizar a la mayor brevedad a las personas que habían sido raptadas y de las que no se tenía información alguna.

Con el paso de las horas, el autobús en que viajaban, propiedad de la empresa Heva Tours, fue localizado en Galeana, Nuevo León, ahí había sido abandonado, pero de los pasajeros no se sabía nada, así, hasta el miércoles

17, las autoridades competentes informaron sobre la localización y rescate, primero, de seis personas y, luego, de 34 más que se encontraban privadas de su libertad en la comunidad Cruz de Elorza, cerca de Doctor Arroyo, en el

SSPCE detalla qué operaciones le competen a la División de Caminos

Redacción

Luego del suceso que representó el secuestro de decenas de migrantes en el municipio de Matehuala a principios del pasado mes de abril, así como el posterior descubrimiento de un campo de concentración donde los mantenían retenidos, el pasado lunes 15 de mayo, la

región del Altiplano volvió a ponerse en el ojo del huracán tras reportarse el rapto de 50 migrantes centroamericanos y dos conductores que viajaba en un autobús proveniente de Chiapas y que tenía por destino la ciudad de Monterrey, en Nuevo León.

Los primeros reportes aseguraban que se había perdido con-

tacto con la unidad en el trayecto de El Huizache, comunidad de Guadalcázar, y Galeana, Nuevo León. Al confirmarse el hecho, autoridades potosinas desplegaron un operativo de búsqueda en coordinación con la Fiscalía General de Nuevo León para localizar a la mayor brevedad a las personas que habían sido raptadas y de las que no se tenía in-

formación alguna.

Con el paso de las horas, el autobús en que viajaban, propiedad de la empresa Heva Tours, fue localizado en Galeana, Nuevo León, ahí había sido abandonado, pero de los pasajeros no se sabía nada, así, hasta el miércoles 17, las autoridades competentes informaron sobre la localización y rescate, primero,

estado de Nuevo León.

Para entonces, se sabía que el mismo lunes habían ubicado a nueve migrantes más que estaban desaparecidos, es decir, para la fecha ya sumaban 49 rescatados, sin embargo, de los conductores no se tenía información. Autoridades federales aseguraron que estaban trabajando al respecto, pero, para el fin de semana, trascendió que, por su propio pie, los operadores llegaron en sus domicilios luego de varios días de martirio.

Aunque se insiste en que hay un fortalecimiento en las medidas de seguridad y vigilancia por parte de las autoridades federales sobre la carretera 57, al realidad exhibe una problemática que va en aumento y que se confirma con el constante secuestro de migrantes, resultado de la operación de una supuesta red que controla la zona desde hace varios meses.

de seis personas y, luego, de 34 más que se encontraban privadas de su libertad en la comunidad Cruz de Elorza, cerca de Doctor Arroyo, en el estado de Nuevo León.

Para entonces, se sabía que el mismo lunes habían ubicado a nueve migrantes más que estaban desaparecidos, es decir, para la fecha ya sumaban 49 rescatados, sin embargo, de los conductores no se tenía información. Autoridades federales aseguraron que estaban trabajando al respecto, pero, para el fin de semana, trascendió que, por su propio pie, los operadores llegaron en sus domicilios luego de varios días de martirio.

Aunque se insiste en que hay un fortalecimiento en las medidas de seguridad y vigilancia por parte de las autoridades federales sobre la carretera 57, al realidad exhibe una problemática que va en aumento y que se confirma con el constante secuestro de migrantes, resultado de la operación de una supuesta red que controla la zona desde hace varios meses.

30 Policiaca Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31 El Tiempo del Altiplano | Lunes 22 de mayo de 2023

Por irregularidades cierran el Penal de Matehuala

Trata de migrantes sigue azotando en la 57

BALAZOS ENTRE SICARIOS Y GUARDIA NACIONAL

Elementos de las fuerzas federales se enfrentaron a balazos contra civiles en la Carretera 57, cerca de la comunidad El Carmen. Pág.29

32
Pág.29 Pág.30
Lunes 22 de mayo de 2023 | El Tiempo del Altiplano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

SSPCE detalla qué operaciones le competen a la División de Caminos

2min
pages 30-31

Sigue la trata de migrantes en la 57

1min
page 30

Cierran el Penal de Matehuala por bola de irregularidades

1min
page 29

Policiaca Balacera entre la Guardia Nacional y sicarios; dos heridos

1min
page 29

qué norecordarpodemos nuestro nacimiento?

1min
page 28

¿Es verdad que las monedas conmemorativas valen millones?

1min
page 28

SABOR Consiente a la familia con unos deliciosos chilaquiles rellenos de queso

1min
page 27

HORÓSCOPOS

2min
page 27

Llegará a México, auto chino de 20 mil pesos

1min
page 26

Ataca desde casa el estreñimiento

1min
page 26

Cielo Anais presenta “Reto Mayo”

1min
page 25

Una llamada al éxito

1min
page 24

Retrata Rafael Pantoja vida de Matehuala

3min
pages 22-23

Participa Matehuala en la ROAD SILENCE en bicicleta

1min
page 21

Jano Segovia gana tercer lugar en el Trail Mágico de Aquismón

1min
page 20

Las lluvias en Cedral son insuficientes para llenar aljibes

1min
page 19

Desvía Howard dinero de obra en el nuevo panteón

1min
page 18

Por falta de alumnos podrían cerrar escuelas potosinas

1min
page 15

Empresa Tangible Nous humilla, discrimina y corre a trabajadora enferma

1min
page 15

DIF Estatal dio inicio a la Feria de la Salud 2023

1min
page 14

Autoridades deben investigar a las empresas de turismo: Congreso

1min
page 14

Estado Gallardo es ejemplo de

2min
page 13

Celebra Logia Masónica de Matehuala 112 años de existencia

1min
pages 11-12

Iván Estrada quita 54 mil pesos mensuales a Bomberos

1min
page 11

Entrega IEEA certificados de primaria y secundaria a personas adultas

1min
pages 10-11

Murió Juan Rito García “El Canelo”

1min
page 10

de Matehuala oculta informacion pública

1min
page 9

División Caminos de la Guardia Civil será brazo fuerte de la Guardia

1min
page 9

Iván Estrada amenaza al periodista Nicolás Rueda Sismos sacuden al Altiplano

1min
pages 8-9

Inició la construcción de las torres de la Catedral de Matehuala

4min
pages 7-8

Jaime Tello consolidó su narrativa con una sólida escritura

3min
page 6

Obras Gallardistas en Matehuala

1min
page 5

Ellos son los carísimos funcionarios de Matehuala

2min
page 4

Prepara el Congreso del Estado juicio político contra Iván Estrada

1min
page 4

Región Arranca operaciones la División Caminos de la Guardia Civil

1min
page 3

Tiempo de hablar...

3min
page 2
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.