1 minute read

Por falta de alumnos podrían cerrar escuelas potosinas

Redacción

El director general del Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), Crisógono Sánchez Lara, informó el pasado viernes que son tres escuelas de nivel básico las que se encuentran en riesgo de ser cerradas por falta de alumnos en la capital de San Luis Potosí.

Advertisement

Está situación es alarmante, ya que se han reducido las expectativas de vida de los niños, niñas y jóvenes estudiantes de estás entidades académicas.

Las tres escuelas corresponden a dos primarias y una secundaria, todas ubicadas en la capital potosina; una en Avenida de los Pinos, otra en Alameda y la última ubicada en el Centro Histórico de la ciudad. de liquidación, las cuales están por debajo del 50 % de la cantidad total que Tangible Nous debe entregar por el despido injustificado, dejando una clara muestra de misoginia y discriminación ante la vulnerabilidad en la que se encuentra la ahora extrabajadora.

Actualmente los planteles educativos trabajan con muy pocos grupos en todos sus grados, lo que se ha convertido en una opción difícil de mantenerlas funcionando. De esta manera, el SEER ha cerrado el turno vespertino de las tres escuelas, por lo que sólo se mantiene el turno matutino con pocos alumnos.

“Hemos fusionado turnos, el turno vespertino lo tuvimos que bajar al matutino por qué no podemos ya sostener un trabajador que esté muy por debajo de lo que marca la propia Secretaría”.

En el intento de tratarla como ignorante, recursos humanos le pidió que firmara el documento para poner fin a la relación laboral y entregarle la cantidad económica que, sin estar apegados a la Ley le ofrecieron, Adriana se negó a aceptar, molestos le pidieron que se retirara del lugar de trabajo y para rematar le negaron el pago de la quincena que ya había laborado. La afectación no para ahí, pues, en reiteradas ocasiones, Tangible Nous, ha cambiado de razón social creando una serie de conflictos en el beneficio que los trabajadores tienen con Infonavit, y es que, Adriana, víctima de esta empresa, se encontraba a punto de solicitar una vivienda, situación que por ahora no podrá realizar por la altanería de René y los directivos que, en cuestión de minutos tomaron la decisión de despedirla dejándola sin opción a vivienda y lo peor, sin acceso a los servicios médicos del IMSS.

This article is from: