Altiplano
Sobreviviente narra el terror en el campo de secuestro en Matehuala
Me cierran el paso y bajan 4 hombres, como de unos veintidós años, eran delgados, traían chaleco antibalas y armas de fuego largas
Pág.4
Matehuala
Vive Matehuala espectacular Feria de La Charamusca
Por generaciones, decenas de familias matehualenses han elaborado este dulce tradicional que gusta a turistas de todas partes de México
Pág.8
Deportes
La Paz retoma el campeonato del estatal de beisbol Zona Norte
Los Mineros La Paz lograron superar en la final a su equipo fraterno de la Escuela de Béisbol José Cerrillo por pizarra de 11 carreras a 2
Pág.20
CULPA DE CARRERAS
Tras el rescate de migrantes secuestrados Iván Estrada expresó que la delincuencia es culpa de Juan Manuel Carreras
Pág.
$10.00
SECUESTRO Y MUERTE
La supuesta desaparición de un grupo de turistas procedentes de Guanajuato desnudó la red de tráfico de indocumentados y los campos de secuestro instalados en el desierto potosino. Pág.3
Inicia regularización de autos chocolate en San Luis Potosí
El gobernador del Estado, Ricardo Gallardo, celebró la inclusión de San Luis Potosí en esta iniciativa pues, reconoció, será de gran ayuda para la economía de miles de familias.
Pág.15
LUNES 10 DE ABRIL DE 2023 | AÑO 2 | NÚMERO 71 www.eltiempodelaltiplano.com 24/13 21/12 21/12 27/12 28/14 27/11 24/11 L M M J V S D
6
Tiempo de hablar...
“En Guatemala y México cuando crucé, dos veces me salve me hicieran prisionero, el mismo idioma y el color reflexionen, como es posible que me llamen extranjero”. La historia que están escribiendo los inmigrantes rescatados en territorio de Matehuala tiene aún muchas dudas y confusiones en relación a su “rescate”, sin embargo, la triste historia de quien se dice son “tres veces mojados” vino a encrudecerse en Matehuala, donde fueron secuestrados, humillados, robados y hasta un muerto hubo en este ya famoso y bochornoso acto que se registró en Matehuala y que le dio la vuelta al mundo informativo a nivel internacional, así, cuando Matehuala se encontraba en el ojo del huracán, el presidente Iván Estrada también se dedicaba a “rescatar” Matehuala en un evento deportivo de lucro, en una inauguración de la feria de la charamusca, además inaugurando las albercas del Centro Recreativo, pero nunca tuvo iniciativa para hacer declaración alguna del apoyo a los inmigrantes que en este pueblo de Matehuala conocieron el infierno y no precisamente la película de Luis Estrada.
“SIN AGUA NO HAY VIDA”. La crisis que viven los ayuntamientos y prácticamente el estado y todo el país sobre la falta de agua ha sido desde hace tiempo considerado asunto prioritario, situación que el gobernador del estado Ricardo Gallardo dejó en claro que los organismos no están haciendo su trabajo y obligación de llevar agua a los hogares potosinos, exigió a los presidentes municipales que “Nos den agua, porque nos tienen bien jodidos de agua los municipios, pero eso sí, el recibo lo mandan bien puntualito y cuidado y no lo paguemos porque nos cortan el agua” las palabras del gobernador debieron de hacer eco en esos organismos donde existen los recursos y son utilizados en otras actividades contrarias a su obligación de proporcionar agua a los habitantes.
LA CRISIS DE AGUA esta documentada en la CONAGUA, más del 86 por ciento de los municipios permanece afectado por cuestiones de sequía de acuerdo al monitor, aunado a la sequía existen factores que hacen que la falta de agua en los hogares potosinos se incremente, a pesar de los esfuerzos y campañas permanentes sobre el cuidado del agua, no hay, al menos en Matehuala, un proyecto definido de parte
de SAPSAM para la adquisición de más pozos para la perforación y extracción del vital líquido, en la campaña el gobernador prometió que serían alrededor de 40 pozos los que se perforarían en Matehuala para hacer frente a ese situación y al parecer en SAPSAM están a la espera de que el gobierno del estado les haga el trabajo, pues no se ha dado muestras de tener la iniciativa para buscar en el territorio del altiplano un sitio para la excavación y acoplamiento de uno o varios pozos por parte del organismo operador al frente de Juan Carlos Pérez, a quien por cierto se dice que en este mes de abril deberá de aparecer la convocatoria para el cambio de director, no se han dado a conocer nombres de los candidatos, pero ya andan varios allegados al alcalde Iván Estrada con el dedo levantado.
LA PRESA LA MAROMA, proyecto anulado que ahora se resiente y de la cual todos los funcionarios opinan sobre retomar el proyecto, pero solo lo hacen con declaraciones mediáticas, pues no se ven acciones y el tema en muchas de las veces solo ha sido el escudo político de las campañas electorales. La obra de la Presa La Maroma fue vitoreada en su momento en la campaña de Enrique Peña Nieto, se hablaba de recursos por cien millones de pesos, pasó la campaña de Peña Nieto, así como su periodo al frente de la presidencia de la república y la presa nunca se hizo.
EL CONFLICTO de la presa La Maroma atrajo la atención de grupos ambientalistas, el territorio WIXARICA se podía considerar en riesgo por
la construcción de la obra, un 8 de septiembre del 2018, Margarito Díaz González, quien fungía como presidente del Consejo y Vigilancia de la Unión Wixárica de Centros Ceremoniales de jalisco Durango y Nayarit, fue asesinado en el municipio de El Nayar, en Nayarit. Ante a este hecho, la Comisión Nacional de Derechos Humano (CNDH) pidió a las autoridades que fuera considerada la oposición de Margarito Díaz a la construcción de la presa como una de las principales líneas de investigación del homicidio.
LA OBRA DE LA PRESA y su construcción, hoy son consideradas parte de la “herencia maldita”, una obra donde andan “bailando” recursos por mas de 400 millones de pesos, en las cuales se han visto involucrados en su desvío, el ex gobernador Juan Manuel Carreras, de quien se dice aprovecho la situación del conflicto de los ejidatarios que se oponían a la construcción de la presa para dejar pasar el tiempo y terminar su administración sin que se le diera la solución al problema.
PARADÓJAMICAMENTE los habitantes del altiplano están “AHOGADOS” entre la sequía y el caso de corrupción, los habitantes del altiplano se quedaron sin la obra de La Presa La Maroma, sin los recursos para concluirla y sin agua en sus hogares. Mientras que funcionarios corruptos “NADAN” en el dinero sustraído de la obra inconclusa.
EN OTRO TEMA, la multa impuesta por un juzgado federal para las siete diputadas integrantes de la directiva del Congreso del Estado de San Luis Potosí fue como quitarle un pelo a un gato, los salarios o remuneraciones de los legisladores potosinos les da para eso y más, así que los 10 mil pesos que les impusieron no es nada comparado con el salario que perciben, de tal forma que las diputadas encabezadas por Cinthia Segovia Colunga, presidenta de la directiva, así como Aranzazu Puente Bustindui; a la segunda vicepresidenta, Yolanda Cepeda Echavarría; a la primera secretaria, Emma Idalia Saldaña Guerrero; segunda secretaria, Nadia Esmeralda Ochoa Limón; primera prosecretaria, Gabriela Martínez Lárraga y, la segunda prosecretaria, Lidia Nallely Vargas Hernández, no les hizo ni cosquillas en sus ingresos la sanción emitida por el juzgado federal.
Los tiempos de DIOS son perfectos, si DIOS lo permite nos leemos el próximo lunes.
Director: Luis Bernardo Loera Ibarra
Socios
www.eltiempodelaltiplano.com www.facebook.com/ElTiempoDelAltiplano
2
Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Periódico El Tiempo del Altiplano, edición semanal. Número de Certificado de Reserva del Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Domicilio: Betancourt, esquina con Madero, Zona Centro, Matehuala S.L.P., Teléfono: 488 882 0720.
fundadores: Francisco Acosta- Martínez María Luisa Paulín Licel Morales
Región
Matehuala; migrantes, terror, secuestro y muerte
Francisco Acosta-Martínez
Lo que, en un inicio, se manejó como la desaparición de 23 personas, supuestamente turistas originarios de Guanajuato, resultó ser un hecho que colocó a San Luis Potosí, sobre todo al municipio de Matehuala, en los ojos del mundo, pues evidenció la existencia de una red de tráfico de migrante, tema que, a la fecha, no ha sido esclarecido en su totalidad por las autoridades municipales, estatales ni federales.
Grupo Eifel, la agencia transportista que habían contratado para el traslado de las personas, fue quien alertó sobre el suceso. Sus
representantes detallaban que la noche del lunes 3 de abril, habían salido dos camionetas con 21 pasajeros y los respectivos conductores de San Felipe Torres Mochas, en Guanajuato, y que iban con rumbo a Santillo, sin embargo, cuando llegaron a Matehuala, se perdió todo contacto con ello.
El hecho generó confusión entre las autoridades que comenzaron a asegurar que no eran 23, sino 16 personas, sin embargo, estas 16 correspondían a un hecho diferente. Eran otro grupo de turistas que venían de la Ciudad de México y que también fueron abordados por criminales en Matehuala.
En este caso, únicamente los despojaron de sus pertenencias y luego los dejaron en libertad, pero los 23 iniciales permanecían desaparecidos. El caso creció y medios internacionales centraron los reflectores en el Altiplano Potosino donde la presión era cada vez mayor. La ficha de búsqueda de uno de los choferes era la único que se tenía. Con ella, el Gobierno de Guanajuato demandó a San Luis Potosí la intervención inmediata y el despliegue de un operativo para localizarlos; así, entre ambas entidades y la colaboración de corporaciones federales, se hizo un descubrimiento inimaginable.
Tras varias horas de búsqueda, en un predio desértico, aún dentro de los límites de Matehuala, se encontró una especie de campo de concentración donde se tenían detenidos a decenas de migrantes. Era tanta la confusión que existía que, en algún momento, se llegó a manejar la posibilidad de que fueran más de 120, sin embargo, finalmente, el Instituto Nacional de Migración (INM) reveló que sólo eran 51. La mayoría de ellos, de origen venezolano.
La Fiscalía General del Estado confirmó que, en este mismo contexto, se logró el rescate de 45 pasajeros de un autobús, supuestamen -
te también migrantes, que también habían sido detenidos por criminales, 11 más fueron rescatados en un hotel y nueve más en una casa de seguridad. Pese a las dimensiones del suceso, sólo se habló de dos detenidos.
Para este fin de semana, el INM recibió en su oficina de representación, en la capital potosina, a un primer grupo de migrantes de los que fueron rescatados en Matehuala con la intención de iniciar el proceso de repatriación. Tras los hechos, aún permanecen muchas dudas y puntos que no han sido resueltos por las autoridades competentes.
3 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de abril de 2023
Sobreviviente narra el terror en el campo de secuestro en Matehuala
DE PROFESIÓN OPERADOR, DIJO A LA
Redacción
Matehuala SLP. - El cuatro de abril, dos camionetas de pasajeros procedentes de Guanajuato fueron secuestradas junto con 23 personas.
El calvario que vivieron terminó con un mega operativo que desnudó la existencia de una red de tráfico de migrantes en Matehuala con sede de un grotesco campo de concentración, de muerte, de dolor, de horror.
Este es el relato de un operador de turismo ante el ministerio público, víctima de un grupo de secuestradores en Matehuala,
Esta es una historia real. …
...Que me desempeño como operador de turismo de la empresa “TURISMOS EIFEL”, ubicada en la ciudad de León, Guanajuato, el dueño es el señor OSVALDO GONZALEZ, apenas entre, mi primer viaje fue la semana pasada a Puerto Vallarta, y el día lunes 03 de abril del año 2023, se comunica conmigo mi jefe y me dice
que hay un viaje a la ciudad de Saltillo, Coahuila, que habían pedido una camioneta grande y como mi jefe no tiene, se dividió en dos camionetas.
A mí me dieron una CAMIONETA DE LA MARCA TOYOTA, LIENA HIACE, COLOR BLANCA, DE 14 PASAJEROS, y a mi compañero JOEL, quien también es operador, le dieron UNA
CAMIONETA DE LA MARCA
TOYOTA, LINEA AVANZA, COLOR BLANCA, siendo el encargado del viaje porque él llevaba más tiempo en la empresa.
Me mandan la ubicación del punto de partida, donde íbamos a pasar a recoger a los pasajeros, siendo este la localidad de San José de la Quemada, perteneciente al municipio de San Felipe Torres Mochas, Guanajuato, llegando ahí a las 11:00 de la noche, junto con mi compañero JOEL, donde recogimos a 16 pasajeros.
Abordaron conmigo 13 hombres, desconociendo sus nombres, y con JOEL fueron 3 pasajeros, una mujer y dos hombres, por lo cual iniciamos
la marcha con normalidad, tomando la carretera 57 con dirección al norte, para, como dije, dirigirnos a Saltillo.
En el camino, poca comunicación con los pasajeros, no se sus nombres, pero entre ellos iban platicando que iban a cruzar la frontera para irse a trabajar a Estados Unidos de América, entre ellos iban hablando del dinero, que cuánto les había costado el viaje para cruzar y cuánto dinero traían.
A un lado, en el asiento del copiloto, iba un señor, era chaparrito y güero, era como de unos 35 años, pero desde que subió me dijo que él se iba a dormir, por lo que no platiqué nada con él, pasamos la ciudad de San Luis Potosí, por el libramiento, porque recuerdo que pasamos el parador “EL POTOSI”.
Siguiendo la marcha, kilómetros más adelante pasamos un retén de militares, pasando ese retén nos paramos en un OXXO que está en la gasolinera a la altura de ese retén, los pasajeros y yo nos bajamos a comprar botana y refrescos para el viaje, eran aproximadamente las 03:00 de la mañana,
ahí estuvimos como una hora, en lo que comíamos y descansábamos un rato, volviendo a tomar carretera alrededor de las 04:00 de la mañana.
Volvimos a circular sobre la carretera 57 con dirección al norte, pasando como 10 minutos, yo iba manejando sobre el carril de baja velocidad, cuando se me empareja UN CARRO NEGRO, SEDAN, SIN RECORDAR MAS CARACTERISTICAS y UNA CAMIONETA DE COLOR BLANCA, TIPO PICK UP.
Ambos me cierran el paso, hasta que logran sacarme de la carretera, y bajan 04 hombres, eran muchachos, como de unos veintidós años, eran delgados, traían chaleco antibalas y armas de fuego largas, traían cachuchas por lo que no les alcancé a ver la cara y se van hacia la camioneta, diciéndome que me bajara, abren la puerta, me bajan a jalones y me meten al carro negro, en la parte trasera.
Me metieron hasta abajo del asiento, y me dijeron que no hablara, que no los volteara a ver, solo me subieron a mí
a ese carro, y me quitaron mi celular y lo apagaron, desconociendo donde quedaron mis pasajeros, abordaron el vehículo dos sujetos y el copiloto me iba apuntando con el arma, sentí que me metieron a un cerro porque brincaba el carro.
Estuve unos 20 minutos a bordo del carro, por el camino de terracería, hasta que se paró el carro y me bajaron pero me pidieron que cerrara los ojos y bajara la cabeza, pero yo iba viendo que estábamos entre el cerro, porque el piso era de tierra, ahí estaba un autobús y varios carros, escuchaba que preguntaban por el chofer del autobús.
Me vendaron los ojos y me empezaron a preguntar que quien venía conmigo y le dije que una camionetita blanca, que iba con un compañero y escuche la voz de JOEL a un lado mío porque nos estaban preguntando del dinero del viaje, JOEL le dijo que el traía $14,000.00 pesos que nos habían dado, y como que esculcaron la camioneta.
Continúa en la página 5
4 Matehuala Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
FISCALÍA CÓMO OCURRIÓ LA DESAPARICIÓN DE INDOCUMENTADOS QUE DEJÓ AL DESCUBIERTO EL TRÁFICO DE CENTROAMERICANOS EN MATEHUALA
En eso dispararon el arma de fuego cerca de mi oído , para amedrentarnos y decir si teníamos más dinero, yo les dije que traía $2,000.00 pesos en la bolsa, me esculcaron y me sacaron el dinero, escuché varias voces de hombres todas, de quienes nos exigían diéramos el dinero.
Después ya se pasaron con las personas que iban en el autobús y a mí y a JOEL nos dejaron parados, hasta que les quitaron todas las cosas a los pasajeros del autobús. Nos amarraron los brazos para atrás y me subieron a lo que pienso era una camioneta porque estaba alta, a la cabina, no sé con quién iba porque no nos dejaban hablar.
Hicimos un viaje largo como de una hora, agarramos entre brecha y camino de carretera, porque había lugares donde brincaba mucho la camioneta y otros lugares donde si se sentía camino parejo, llegando a un lugar donde nos metieron a un lugar donde había animales, porque olía a comida, creo que era como un rancho y me metieron a un lugar donde había tarimas y me aventaron sobre unas tablas.
Ya había amanecido porque tras la venda se veía claro, ahí estábamos muchas personas, ahí también estaba JOEL porque sí alcance a escuchar su voz, ahí nos tenían secuestrados, porque escuche que se dirigían con cada uno para preguntar por sus familiares, para pedir dinero, escuche que pedían por cada uno $50,000.00 dólares, que era casi el millón, pero a mí no me preguntaban.
Yo les decía que me dejaran hablar con mis familiares para que empezaran a juntar el dinero, pero no querían que hasta que me tocara, iban por turnos, yo creo que como íbamos llegando, escuche que a todos los pasajeros los tenían en la parte de arriba, sin saber a que se referían y conmigo estaban todos los choferes. Mientras estuve ahí me esposaron, las cuales me empezaron a molestar porque se me apretaron con el movimiento y yo les decía que me soltaran porque me dolía y me aventaban cachetadas.
Ahí estuve muchos días, no sé exactamente porque perdí la noción del tiempo, no me daban de comer, había una muchacha que ya había pagado su rescate y a ella si le daban de comer y pedía que si nos podía compartir de su comida, ella me dio una mordidas de un taco.
Ya en ese lugar, escuche la voz de una mujer dentro del grupo de los secuestradores, era la más malvada, porque ella nos gritaba maldiciones, pedía que me parara, yo ya no me podía parar y ella me agarraba de las esposas y me empezaba a arrastrar. Había una persona del sexo masculino a la cual se referían como comandante, era como el encargado y entre ellos se decían comando, nunca escuche que se hablaran por un nombre.
El día martes 04 de abril del año 2023, sin saber la hora, escuché que dijeron que por ahí andaba el Ejército y nos subieron a todos a unas camionetas, (porque estaban altas) y nos sacaron de la casa, nos trajeron dando vueltas mucho tiempo hasta que nos regresaron otra vez al mismo lugar donde estábamos, cuando regresamos al rancho, escuché que empezaron a golpear a
una persona del sexo masculino, que porque al parecer se les había querido escapar, el secuestrador le gritaba que si se le hubiera escapado, el que estaría en su lugar hubiera sido él, refiriéndose a que su jefe lo hubiera golpeado a él.
Ayer en la mañana, escuché que empezaron a entrevistar a la persona que habían golpeado y supe que era JOEL porque dijo que era el chofer de turismos EIFEL, yo les dije que era mi compañero, que veníamos juntos, me preguntaron que si sabia que mis pasajeros eran ilegales y yo decía que no, pero JOEL empezó a gritar nombres, pedía que lo ayudaran, pero seguían golpeándolo.
Se llegó la noche y nos volvieron a sacar del rancho y escuché que el comandante dio la orden de “matar a JOEL, porque ya se la pasa gritando” y a él ya no lo subieron, se quedó en el rancho, porque no se cómo lo mataron y uno de los secuestradores me empezó a decir que si me portaba bien, no iba a pasar nada, era el que mejor nos trataba, toda la noche nos la pasamos en el cerro y ese muchacho en la mañana, ya de hoy me empezó a decir que ya me iba a ir y me llevó una botella de agua con sal para que recuperara fuerza, me la tome y nos volvimos a subir a las camionetas.
Me llevaron a un lugar donde me acuerdo que había una pared amarilla, ya ahí me quitaron la venda, pero me decían que no los volteara a ver, pero yo escuché 4 voces de hombres, no tenían las llaves de las esposas e intentaban abrírmelas de muchas formas, pero en eso les llegó un reporte que había un operativo porque había helicópteros, por lo que unos compañeros habían dejado las camionetas abandonas, por lo que los mandaron a recogerlas y me volvieron a subir a la camioneta esposado, dentro de la caja y me taparon con una cobija.
Andábamos entre la ciudad, porque estaba parejo el piso y se escuchaba que circulaban más carros, ahí anduvimos una media hora y otra vez se metieron al cerro y ya nada mas escuche que gritaron que se bajaran todos, y me quede yo dentro de la camioneta como una hora, pero ya no escuchaba voces, ni ruidos, como que habían huido y en eso escuche helicópteros y como pude me levante y senté dentro de la caja y hacía señas pero no me vio, paso como tres veces, en eso vi que se levantó la tierra como que venía un vehículo y se acercaron hacia mí unas patrullas de la Policía Estatal.
Ahí hicieron un operativo de búsqueda de los secuestradores, pero ya no hallaron a nadie, ya había pasado tiempo de que se habían ido , los policías me soltaron poquito las esposas, me dieron agua y comida porque les dije que había estado secuestrado y ya ellos me ayudaron, me dijeron que habían encontrado una persona muerta dentro de unos rescatados, que si podía identificarlo, pero me lo mostraron y por su cara no pude ver quién era porque estaba muy golpeado, ya estaba hinchado, pero traía el uniforme de la empresa y aparte por lo que escuche supe que sí era mi compañero, quien había fallecido por lo que le hicieron, y ya me trajeron para acá para denunciar lo que nos paso.
Esta historia continuará...
5
El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de abril de 2023
Matehuala
Iván Estrada culpa al exgobernador Carreras del tráfico de migrantes
Luis Loera
Derivado de los hechos delictivos donde las fuerzas estatales y federales encontraran a 51 migrantes, el alcalde Iván Estrada expresó que todo es culpa de Juan Manuel Carreras, a quien se le conoce como el creador de la “Maldita Herencia”.
Tras una semana de los operativos, Iván Estrada nunca fijó su postura y se excusó que no le compete entrar en el tema, a pesar de que fueron localizados en Matehuala, municipio que gobierna.
Después de que se reventó un campo de concentración donde se secuestraba y traficaba con migrantes, el alcalde Iván Estrada Guzmán atribuyó este hecho a la herencia maldita que dejó el exgobernador Juan Manuel Carreras López, situación que, aseguró, ha sido un grave problema que se ha buscado solucionar a favor de la ciudadanía.
«Quiero decirlo y que lo sepan todos; desgraciadamente, vengo arrastrando, como lo dijo mi gobernador, una maldita herencia del gobierno pasado y pues, nosotros seguimos trabajando.
Hemos tenidos cambios en la policía, pero, ahorita, pues hemos trabajado de la mano de la Fiscalía, que es la responsable de llevar este tema.
Nosotros hemos puesto lo que está a nuestro alcance y vamos a seguir trabajando de la mano con Gobierno del Estado y Gobierno Federal» sostuvo el edil.
Estrada Guzmán insistió en que se está haciendo todo lo posible, sin embargo, reiteró que, en temas como este, fue la maldita herencia, en relación al gobierno de Juan Manuel Carreras López, el que permitió que crecieran temas que afectaron a los municipios y que, a la fecha, no se han podido atender de manera puntual.
6 Matehuala Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Retirarán campana de la Catedral de Matehuala
José Loera
Una de las campanas de Catedral de Matehuala será retirada en un acto programado el jueves 13 de mayo, después de la celebración eucarística anunciada a las 8 de la noche, la que será
oficiada por el Cardenal venezolano, Baltazar Enrique Porras Cardozo de visita en esta ciudad. Lo anterior lo informo el padre Gustavo Tapia, vicario de La Catedral de Matehuala.
La campana será retirada en razón de una rotura que
sufrió y ya no era conveniente tenerla en el lugar debido a que se cuenta con otras cinco que son las que quedarán en el campanario.
La campana, la cual tiene una fecha del 27 de septiembre de 1956 y es probable que cuando se baje sea puesta
en exhibición junto con otros objetos de la catedral.
Previo al retiro se tiene la misa programada a las 8 de l noche y la cual será oficiada por el Cardenal Baltazar Enrique Porras Cardozo, El Papa Francisco lo nombró Administrador Apostólico
de la Arquidiócesis Metropolitana de Caracas el 9 de julio de 2018. Fue nombrado miembro del Consejo Pontificio para la Cultura el 11 de noviembre de 2019. El Papa Francisco lo nombró arzobispo Metropolitano de Caracas el 17 de enero de 2023.
7 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de abril de 2023 Matehuala
Vive Matehuala espectacular Feria de la Charamusca
Redacción
El Parque Del Pueblo se llenó de alegría, fiesta y mucha vida con la inauguración de la Feria de la Charamusca, dulce típico de la región elaborado con agua, piloncillo y canela.
Por generaciones, familias matehualenses han elaborado este dulce tradicional originado en la religión católica y que tradicionalmente se elabora en Semana Santa; es un bastón que representa la letra “J”
por el nombre Jesús. Uno de los eventos más populares de Matehuala es la Feria de la Charamusca y un concurso donde los participantes elaboran el dulce típico de la región utilizando diferentes ingredientes y
técnicas. En entrevista con “El Tiempo del Altiplano”, Micaela Villanueva cuenta que elabora aproximadamente mil piezas del dulce, aunque, con variaciones en la forma, ella escogió hacerlo
como hermosos y delicados cisnes, otros vendedores en forma de la Virgen María.
En resumen, es una celebración muy especial y una oportunidad para que los visitantes conozcan la cultura y tradiciones de Matehuala.
8 Matehuala Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
La Semana Santa desborda el turismo en el Altiplano el
Francisco Acosta-Martínez
Miles de turistas, locales y nacionales, se dieron la oportunidad de disfrutar la diversidad de atractivos turísticos que tiene el Altiplano Potosino a los que se agregó una amplia programación de eventos y actividades para todos los gustos; así, pese a los incidentes y los hechos que se registraron en los últimos días, la Semana
Santa resultó ser un periodo positivo para los municipios de la región al permitir una importante derrama económica para miles de familias. Desde el Encuentro Nacional de Bandas que se celebró en el municipio de Charcas, hasta los eventos deportivos que tuvieron como sede el Pueblo Mágico de Real de Catorce, en los últimos días hubo de todo y para todos; historia, cultura,
deporte, religión y mucho más. De esta manera, el Altiplano Potosino pudo consolidarse como una de las zonas turísticas más importantes del estado, sobre todo, luego de las complicaciones que se desprendieron de la contingencia sanitaria provocada por el covid-19.
El municipio de Matehuala fue uno de los que recibió una mayor cantidad de visitantes. De acuerdo con distintos reportes,
la ocupación hotelera llegó a niveles que no se tenían desde hace tres o cuatro años, es decir, antes de la pandemia y es que la celebración de eventos como la Feria de la Charamusca, el Campeonato Estatal de Beisbol Zona Norte, la Copa Matehuala, y una amplia variedad de eventos religiosos vinieron a complementar la programación.
Previo a la celebración de la Semana Mayor, la Secretaría
de Turismo del Gobierno del Estado había adelantado las acciones que promoción que se estarían implementando para difundir todos los atractivos que tiene el Altiplano Potosino y que contrastan notablemente con los que se ofrecen en la Huasteca, en la Zona Media y en el Centro del estado. Se espera que esta dinámica de crecimiento se mantenga y se consolide en los próximos meses.
9 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de abril de 2023
10 Matehuala Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
11 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de abril de 2023 Matehuala
12 Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano Altiplano
13 Matehuala El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de abril de 2023
Buscan habilitar transporte para personas con discapacidad
Redacción
La presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, diputada Ma. Elena Ramírez Ramírez dijo que, en breve será discutida y votada la iniciativa que, propone adicionar a la fracción I, un inciso f) en el artículo 68 de la Ley de Transporte Público del Estado, que contempla el uso de vehículos denominados minivan o hatchback para trasladar a personas con discapacidad para la prestación de este servicio se considera ingresen en circulación en la capital potosina.
El propósito de la propuesta legislativa es realizar acciones y medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones, brindando un acceso al transporte de alquiler, tanto para la zona urbana como en zonas rurales de San Luis Potosí, a fin de reflejarlas en beneficio de los potosinos que cuen -
ten con alguna discapacidad, coadyuvando así a una mejor calidad de vida.
“Se establece en la ley lo que es una especie de minivan, para poder darle servicio a las personas con
discapacidad, por lo que ya se está pidiendo la opinión técnica a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y a otras instituciones.”
Ramírez Ramírez dijo que, la Nueva Agenda Ur -
bana reconoce la necesidad de garantizar el acceso al entorno físico de las ciudades en igualdad de condiciones, en particular a los espacios públicos, el transporte público, la vivienda,
la educación y los servicios de salud, la información pública y las comunicaciones, así como la mejora de la seguridad vial y su integración en la planificación y el diseño de infraestructuras sostenibles de movilidad y transporte.
La legisladora comentó que, muchas veces se observa que personas en silla de ruedas están esperando el transporte público o servicio de taxi y por el simple hecho de llevar sillas de ruedas, no se les brinda el servicio, por lo que es importante que existan vehículos que garanticen el servicio de transporte a todas las personas con discapacidad.
Finalmente comentó que, en ocasiones algunas personas que ofrecen el servicio de transporte no quieren recibir capacitaciones de sensibilización, sin embargo es necesario, para que los operadores y prestadores de servicio tengan la sensibilidad necesaria y puedan brindar un mejor servicio.
14 Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano SLP
Inicia regularización de autos chocolate en SLP
Francisco Acosta-Martínez
A partir de este lunes, San Luis Potosí forma parte de los estados del país en los que los vehículos de procedencia extranjera podrán ser regularizados; ello, de acuerdo con el decreto publicado el pasado viernes 31 de marzo en el Diario Oficial de la Federación (DOF), situación que permitirá regularizar, según han informado, a más de 90 mil automóviles y camionetas
Redacción
Resultado de la calidad, impulsada por el Gobierno del cambio, la Copa Potosí en su edición 2023 se posiciona como uno de los eventos de futbol amateur más importantes del país, que en un vibrante encuentro entre los equipos Genetic y Villa de Arriaga vivió su gran final en el estadio “Alfonso Lastras”, evento engalanado por el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona que acompañado del Mandatario de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, una de las figuras más importantes del futbol mexicano, entregó los premios a los equipos ganadores.
En total, durante la también llamada Copa del Millón, fueron más de 50 mil personas las que se dieron cita en las distintas sedes en las que se llevó a cabo el evento, tanto en la ciudad de San Luis Potosí, como en Soledad de Graciano Sánchez, que vivieron días de
que ya transitan por las carreteras potosinas.
Tras el anuncio, el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, celebró la inclusión de San Luis Potosí en esta iniciativa pues, reconoció, será de gran ayuda para la economía de miles de familias. Dijo que, para corresponder al esfuerzo que está haciendo la Federación, todos aquellos vehículos que se regularicen, serán incorporados en los programas
estatales que ya existen y recibirán las placas gratuitas, entre otros importantes beneficios.
Sobre el mismo tema, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, detalló que este decreto beneficiará a San Luis Potosí y, para adherirse, se firmará un acuerdo a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) y el Registro Público Vehicular (Repuve), “es un
tema muy importante que ya se abordó en la mesa de Paz que presidí este lunes, para conocer qué vehículos están dentro de las condiciones que establece el decreto”.
Añadió que los recursos, que se obtendrán del costo de la legalización, se destinarán a más obras de infraestructura urbana, lo que representa un doble beneficio, “las personas que estén en condiciones de legalizar sus vehículos
Rompe toda expectativa la Copa Potosí de futbol
pasión por el fútbol. Solo en la gran final, más de 16 mil aficionados estuvieron presentes en la cancha del estadio Alfonso Lastras para disfrutar del encuentro.
En la rama varonil el árbitro fue el ex internacional Roberto García Orozco, quien dirigió el
encuentro, donde Genetic resultó ganador de la Copa Potosí derrotando a Villa de Arriaga con cuatro goles a dos; recibiendo el primer lugar 600 mil pesos como parte del premio, en tanto que el segundo lugar recibió 200 mil pesos.
En lo que se refiere a la
rama femenil, el equipo Ejército Mexicano se proclamó campeón de la Copa Potosí al imponerse en la gran final al equipo Micpsa por dos goles contra uno. Recibió primero lugar 300 mil pesos y 100 mil pesos el segundo lugar.
Al respecto, el Gobernador
podrán hacerlo porque la mayoría los utilizan para su trabajo del día a día, para trasladarse en sus actividades de campo, en las labores en las comunidades; es una herramienta de trabajo”.
El secretario general de Gobierno indicó que, al regularizar esas unidades, el Estado podrá contar con un padrón, por lo que se espera que, en cuanto sea posible, San Luis Potosí se adhiera al decreto e inicie el proceso de regularización de los vehículos de procedencia extranjera, con el apoyo de las cajas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas, como lo anunció en días pasados el gobernador Gallardo Cardona.
de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, reconoció a las y los participantes, por ser parte de este gran evento que forma parte del amplio programa preparado para esta temporada vacacional de Semana Santa y que permite el sano esparcimiento y convivencia familiar, “fue un gran partido estamos subiendo el nivel de competencia, con más premios este año fue un millón 200 mil pesos, el próximo año será un millón 400 y cada año subiremos para seguir motivando a las y los jóvenes, además de que sirve para que destaquen grandes talentos”.
Por su parte, el Mandatario de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, se dijo contento de haber formado parte de la gran final de la Copa Potosí, “es un honor estar aquí acompañando al Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, este tipo de torneos es muy positivo para las y los ciudadanos, fomentan valores comí la unión familiar, la sana convivencia”, expresó.
15 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de abril de 2023 Estado
ESTRENA LIBRO
El Arq. Román Martínez Contreras, originario de Cedral, S. L. P., presentó el pasado viernes 31 de marzo, 2023, su segundo libro titulado “Momentos Considerables”
16 Cedral Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
LUNES 10 DE ABRIL DE 202 3 | AÑO 2 | NÚMERO 71 www.eltiempodelaltiplano.com $10.00 DESBORDA LA FE Y TRADICIÓN EN CEDRAL
Cedral se llenó de fe con el Viacrucis viviente
Redacción
Nuevamente los cedralenses pudieron disfrutar de la representación del Viacrucis por las calles del municipio, decenas de personas presenciaron con fe y devoción la escenificación de quienes dan vida a Jesús y a cada uno de los personajes que lo hicieran sufrir hasta que fue crucificado.
El trabajo de las personas que están detrás de esta tradición está colocando a Cedral como uno de los municipios más dedicados y responsables de llevar a cabo los eventos de Semana Santa y, es quizá, un municipio que pronto veremos lleno de turistas que lleguen a vivir esta devoción.
18 Cedral Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Román Martínez presentó su libro “Momentos Considerables”
Rubén Hipólito
El Arq. Román Martínez Contreras, originario de Cedral, S. L. P., presentó el pasado viernes 31 de marzo, 2023, su segundo libro titulado “Momentos Considerables”.
El libro de 140 páginas está dividido en ocho secciones: Textos sueltos, Juventud, Tiempo, Amor, Mágico Sonido,
Vida, Emociones y Sentimientos, y Reflexión, en las que plasma su cosmovisión a lo largo de casi ocho décadas, con textos tan llenos de sencillez como de profundidad.
“Sus palabras se conjuntan en un haz de recuerdos sobre el firmamento, el tiempo, la familia, el amor, los sentimientos y las cosas”, dijo el Lic.
Rubén Hipólito Flores, quien acompañó al arquitecto en la presentación del libro en Monterrey, N.L.
A la presentación asistieron amigos, arquitectos de su generación y familiares, quienes elogiaron su constancia en escribir.
Hace dos años, Román Martínez publicó su primer libro “De
Aquí y de Allá”, un libro dividido en Temas personales, Temas de carácter general, Poesía, Fábula y Ensayos, que ha atrapado la atención de los lectores por su fácil y entendible lectura, sin soslayar la chispa fina del humor y el ingenio. El autor planea presentar los dos libros en su ciudad natal, Cedral, y Matehuala, S. L.
P., pues debido a la pandemia no fue posible hacerlo con el primer libro. El arquitecto recibió un diploma de reconocimiento por enriquecer con sus obras la bibliografía de Cedral, S. L. P., como escritor.
Fotos: Mónika Martínez Maldonado.
19 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de abril de 2023 Cedral
Deportes
La Paz retoma el campeonato del estatal de beisbol Zona Norte
José Loera
Los Mineros La Paz lograron superar en la final a su equipo fraterno de la Escuela de Béisbol José Cerrillo por pizarra de 11 carreras a 2 en un claro dominio del pítcheo minero
En su primer compromiso Los Mineros derrotaron a
Cedral en un juego clásico en el altiplano norte que llenó las gradas del estadio Francisco Garate Valdez por pizarra de 6 carreras a 0. Por su parte La Escuela de Béisbol José Cerrillo superó a Matehuala en la primera semi final al hacer un rally de cuatro carreras en la segunda entrada
ante los lanzamientos del derecho Martin Bocanegra, el relevo de Matehuala de parte de Eduardo Becerra y Del zurdo Omar Sanchez le colgaron ceros al la ofensiva paceña pero el daño ya estaba hecho.
En la última entrada Matehuala tuvo casa llena sin out pero no aprovecharon y
el batazo no llegó.
Fernando Corrales fue el pítcher ganador con relevo de Jorge Arguijo y salvamento de Ramiro Villanueva.
Al final del partido se hizo la entrega de los trofeos a los campeones.
Cesar Emiliano Sanchez de Los Mineros La Paz fue
el campeón bateador con porcentaje de .725 y el pítcher campeón fue Miguel Rosales de la Escuela de Béisbol José Cerrillo con .000 de porcentaje en carreras limpias al lanzar siete entradas sin recibir carrera en dos partidos. El jugador más valioso fue Carlos Cerda de Los Mineros
20
Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
21 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de abril de 2023 Deportes
Trofeo de la Copa Matehuala se queda en casa
Redacción
Tras un aguerrido encuentro en la cancha de futbol del emblemático estadio de futbol Ing. Manuel Moreno Torres, entre la se -
lección de Matehuala y las fuerzas básicas de Club Santos, el equipo de casa se llevó el merecido triunfo al vencer 3 goles a 0, mientras que el equipo de Tigres se quedó con el ter -
cer lugar en la XXVIII Copa Matehuala.
La selección de Matehuala que dirige Valentín Medrano, abrió el marcador a los pocos minutos con anotación del delantero Ed -
win Medina poniendo así la ventaja, pero los jugadores locales tenían sed de triunfo y no aflojaron el ritmo hasta conseguir el segundo gol anotado nuevamente por Edwin Medina.
Entrada la segunda parte del partido la selección de Matehuala se impuso con la tercera anotación del delantero Iván López, poniendo el marcador definitivo a favor del equipo de casa.
22 Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano Deportes
Alivia de una forma natural los molestos síntomas de gastritis
4. Infecciones
5. Estrés
Aunque existen casos en los que el tratamiento médico es necesario para tratar la gastritis, muchas personas consideran que pueden manejar los síntomas en casa.
Cómo se puede curar la gastritis
Cuando los síntomas son leves, basta con tomar antiácidos, que neutralizan el ácido que ya ha sido producido y liberado en el estómago. La recomendación es que ante cualquier malestar acudas a una valoración con tu médico.
Redacción
La gastritis es una condición que afecta el recubrimiento del estómago de una persona, lo que hace que se inflame. Algunos casos de gastritis pueden tratarse en casa con remedios sencillos.
Redacción
L as mamás son muy sabías y jamás se equivocaron al decir que el desayuno es el alimento más importante del día.
A horas muy tempranas, el alimento que se consume se supone que debería llenarnos de energía, activándonos para comenzar un nuevo día, por lo que es vital escoger bien lo que comemos.
Existen muchos alimentos que pensamos que son saludables y que por consecuencia nos ayudarían para comenzar nuestro día, como el café, algunos jugos pero en realidad no lo son, con esta lista te podrás dar cuenta que alimento y bebidas no debes consumir.
Donas y harinas
Sabemos lo deliciosas que son, además de que su preparación no es tan complicada, tristemente lo único que aportan son calorías vacías que muchas veces nos llegan a caer pesado.
Café negro
Tenemos una idea errónea de que el café solo nos ayudará a despertar
Existen muchos factores que pueden causar la recaída de la gastritis. Estos incluyen:
1. Consumo excesivo de alcohol
2. Uso de analgésicos por un período prolongado
3. La bacteria Helicobacter pylori (H.pylori)
Un cambio de hábitos en el que la persona evite el alcohol, no fume, tenga una alimentación balanceada en la que se incluya fibra es clave para combatir la gastritis.
Expertos recomiendan el consumo de fibra para contrarrestar los síntomas de gastritis, y ésta se encuentra en cereales integrales: arroz, pan, cereales de desayuno y pastas integrales;
germen de trigo, avena integral, galletas integrales (sodas, macrobióticas)
La avena contiene betaglucanos, nutrientes que aumentan la resistencia del organismo frente a los patógenos invasores y mantienen el equilibrio de bacterias buenas en el estómago e intestino.
Reduce la absorción de ácidos biliares que se generan en el sistema digestivo. Contiene minerales esenciales como el zinc, selenio, hierro, magnesio, fósforo, vitaminas y antioxidantes, que son necesarios para mejorar notablemente nuestra salud.
Al comer avena, el sistema digestivo se esfuerza menos en procesar los alimentos y esto ayuda a que se liberen menos ácidos en la cavidad gástrica y se evite la irritación en las paredes del estómago.
Agua de avena para la gastritis
Ingredientes: Un vaso con agua
3 cucharadas de avena
Preparación:
En recipiente caliente, vierte el agua a fuego alto. Cuando llegue al punto de ebullición (sin hervir) baja a fuego medio y añade la avena. Tapa y deja cocinar 10 minutos.
Licuado de avena para la gastritis
Ingredientes:
1 taza de avena instantánea (50 g)
2 tazas de leche (500 ml)
1 cucharadita de miel (5 ml) (para endulzar, opcional)
Preparación: Agrega dos vasos de leche en la licuadora y añade la avena Licúa durante 2 o 3 minutos, hasta conseguir una mezcla homogénea.
Avena en el desayuno Cuando el estómago está vacío recibe de mejor forma la avena protegiéndose para todo el día, por lo que los desayunos con avena deberían ser parte de tu vida diaria.Coloca una ración de avena en un recipiente, añade un plátano picado y un vaso de leche de almendras. Puedes incluir avena en tus ensaladas, eso también te ayudará a combatir la gastritis.
en la batidora con un yogur griego.
Barritas de cereales
más rápido. Te recomendamos que añadas leche a tu taza, esto te ayudará a que tu estomago se asiente y no estarás hiperactivo o con taquicardia a esas horas de la mañana.
Grasas saturadas
Salchichas, tocino, chorizo y otros embutidos, son los peores alimentos que puedes consumir por las mañanas ya que contienen demasiada grasa y paranuestro estómago es difícil tolerarlo tan temprano.
Sal
No importa que tan condimentado quieras tu huevito revuelto o las quesadillas, la sal inflama y ataca los tejidos.
Cereales azucarados
Estos cereales son ricos en edulcorantes y jarabes de maíz y por lo general bloquean la asimilación de energía, haciendo mucho más lento este proceso. Además esto llega a afectar la producción de insulina y glucosa en el organismo.
Hot cakes con miel artificial
Existen jarabes de maíz llenos de edulcorantes con altos niveles de fructosa que pueden producir obesidad abdominal y grasa visceral.
Yogurt de sabores
Estudios han mostrado que un vaso con seis onzas, equivale a 30 gramos de azúcar, lo cual podría llegar a ser muy peligroso para tu organismo si lo consumes todos los días.
Licuados prefabricados
Te tomas un licuado prefabricado, envasado, y piensas que lo estás haciendo algo genial. Pues no, amigo. Si lees los ingredientes, alucinarás. La mayoría contienen nata o leche entera, por lo que más que un licuado es un chute de lácteos disfrazado.En su lugar, opta por comer fruta cruda. Si no te gusta masticar por las mañanas, trocéala y métela
La mayoría de barritas, aunque prometan ser muy saludables, están llenas de azúcar y productos químicos, que te provocarán un pico de insulina destacable nada más comenzar la jornada. Es como si te comieses una barra de chocolate. De hecho, si observas la composición nutricional de ambas, hay pocas diferencias.
Con esta lista podrás cuidarte, activarte y empezar tu día de la mejor manera.
23 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de abril de 2023 Consejos El Tiempo del Altiplano | Lunes 4 de abril de 2022 Salud
Que no sean estos alimentos lo primero que comes en el día
El silencio incómodo
Steve Jobs fue insultado mientras daba una conferencia, al escucharlo, paró su discurso y dejó que se produjera un silencio nada inocente, con el buscó obtener un determinado efecto y sobre eso hablaremos a continuación.
La regla del silencio incómodo es una herramienta de inteligencia emocional que utilizan personas como Jeff Bezos, creador de Amazon, o Tim Cook, director ejecutivo de Apple, quien la propuso de manera explícita fue el consultor Justin Bariso, autor del libro “EQ Aplicado, guía para la inteligencia emocional en el mundo real”.
Lo cierto es que quienes emplean esta estrategia no se cansan de ponderar sus beneficios. Aseguran que no solo se trata de un arma eficaz para ganar control sobre un auditorio o un grupo de trabajo, sino que permite que las personas sean mucho más asertivas en su comunicación.
Esta herramienta, como su nombre lo dice, consiste en permanecer callados por más tiempo de lo habitual en circunstancias específicas, esto a juicio de sus defensores, captura la atención de los demás, ayuda a expresar mejor las ideas y a ser más claros y concretos.
Pero ¿por qué resulta incómodo? El cerebro de los seres humanos está adaptado para tener una interacción casi automática en el marco de una conversación. Mientras un interlocutor habla, el cerebro del otro ya está preparando una respuesta, además, lo normal es que se abstenga de intervenir hasta que entienda que el otro no haya terminado su intervención. Sin embargo, en los silencios de los que hablamos el locutor que los genera deja su discurso en un punto que no solemos asociar con el fin, sino que más bien es indicativo de que seguirá hablando, pero que el otro tarde en empezar a hablar causa incomodidad y con frecuencia produce in -
seguridad; “¿Dije algo malo? ¿Qué tanto tiene que pensar para responderme?” De inmediato, surge una expectativa más alta frente a lo que la otra persona va a decir. Sin embargo, más allá del interés que pueda despertar en el interlocutor, lo verdaderamente valioso de la regla está en que brinda la posibilidad de organizar mejor las ideas en lugar de responder lo primero que pasa por la cabeza, se podría decir que es un antídoto contra la impulsividad en la comunicación.
Junto con lo anterior, los usuarios habituales de la técnica del silencio incomodo nos hablan de ocho beneficios concretos:
1. Favorece la autoconfianza
2. Contribuye a equilibrar las emociones
3. Ayuda a decir lo que realmente quiere uno decir
4. Permite profundizar un poco más en el pensamiento y la palabra
5. Contribuye a ofrecer respuestas más valiosas a los interlocutores
6. Beneficia la coherencia de la comunicación con los valores y principios propios
7. La pausa sirve para ejercitar el pensamiento, en lugar de acudir a automatismos
8. Cuando se silencia quien tiene el turno de hablar, también se silencia el entorno
En circunstancias más cotidianas y habituales, es posible que el hacer pausas tan largas pueda ser tomado como rechazo, desafío o un intento de darse importancia, sin embargo, quienes conocen el tema aseguran que, pese a que se pueda generar un choque, con el tiempo se comprende la actitud y se valora lo que provoca. De igual modo, hay casos en los que debemos de dar una respuesta rápida, pues el asunto no tiene mucha trascendencia, la clave está en saber usar la esta técnica en el momento correcto.
24 Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano Salud Estefanía López Paulín
Teléfono: 4881154435 Psicóloga
psc.estefaniapaulin_uaslp@hotmail.com
Engalana presentación de libro reunión de la generación 1955
Rubén Hipólito
En el marco de la reunión de la generación de 1955 de la Escuela Secundaria por Cooperación de Matehuala, S. L. P., ahora Francisco Zarco, se presentará el libro “Relatos del Entresijo”, segunda parte, del Ing. Jaime Jesús Tello Saucedo.
En una entrevista reciente con el locutor José Paz Villanueva Contreras, el Ing. Tello Saucedo, de 82 años, habló sobre su libro y sobre el Matehuala del ayer que vivió la generación de estudiantes de secundaria hace 68 años.
Aunque siempre trabajó en la redacción de manuales de ingeniería, su primer acercamiento como creador literario fue en el 2011, a la edad de 71 años, cuando el ingeniero participó en el concurso “El Viejo y el Mar” de la Secretaría de Marina, y resultó ganador por el Estado de San Luis Potosí.
El jubilado por la Comisión Federal de Electricidad tomó la literatura con más interés y, motivado por una de sus nueras, ingresó al taller de la maestra Ana Neumann en la Casa Museo Manuel José Othón, y de allí nació la idea de publicar su primer libro en 2018, “Relatos del entresijo”.
Aprovechando la reunión de egresados de secundaria de Matehuala, el 15 de abril presentará la segunda parte del libro de relatos y una segunda presentación está prevista el 28 de abril en el Centro Cultural de Matehuala.
Recordó que el total de egresados de la generación 1955 era de 32, de los cuales sobreviven nueve, quienes harán su reunión anual en Matehuala, procedentes de San Luis Potosí, Monterrey, Ciudad de México y Zacatecas.
GENERACIÓN POLIFACÉTICA
El ingeniero dijo que esa generación fue muy polifacética en la que hubo doctores, dentistas, licenciados, ingenieros, arquitectos, curas, maestros y comerciantes.
Anteriormente, la reunión anual se realizaba aprovechando el “puente” de las fiestas patrias del 15 de septiembre en el rancho Los Alemán.
Entre los egresados, recordó al Profr. Pascual Gallegos Montalvo, “Cham -
pion”, y al filósofo Juan Ángel Sánchez Palacios, ex-Director de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León.
También a Mariano Ladrón de Guevara, los hermanos Hipólito y Roberto Jáuregui (dueños de La Napolitana), Jesús Chiw y su hermano el Lic. Antulio Tello Saucedo, quien dio clases durante 32 años en la Facultad de Leyes de la UASLP y falleció recientemente el 17 de febrero.
Tello Saucedo nació en Matehuala, pero su padre Jesús María Tello Moreno era originario de El Gallo, municipio de Vanegas, S. L. P., y su abuelo Jesús Tello Torres tenía una bodega en Cedral, S. L. P., pues se dedicaba al comercio practicando el trueque, por ejemplo, intercambiaba cueros por piloncillo.
Su papá trabajaba en la fundición ASARCO, empresa que cerró en 1939-1940, y después de ser indemnizado adquirió un taxi y ofrecía su servicio en el Sitio Hidalgo, frente al Monumento a la Bandera, junto con los taxistas pioneros los señores Puente y Sotero Cerda.
De su niñez, recordó los juegos infantiles como el trompo y las canicas; entonces su familia vivía en la calle Moctezuma atrás de la presidencial municipal.
Entre sus vecinos se encontraban la familia Torres y el Profr. Nicolás López Loera, Director de la Secundaria por Cooperación #5, donde también impartía clases la maestra María L. Castillo.
Al terminar su educación secundaria en 1955 se trasladó a la ciudad de San Luis Potosí, donde estudió la preparatoria e Ingeniería en Mecánica Eléctrica.
En esos años aún no existía la Carretera Central, llamada 57 por haber sido construida en 1957, y por camino se dirigían hasta El Huizache, donde sí ya había carretera; los autobuses cobraban 8 pesos de Matehuala a San Luis Potosí.
Como ingeniero laboró en la CFE en diferentes plantas, como Tula, Altamira, El Sauce, Querétaro, y en la planta de Salamanca, Guanajuato, donde ingresó el 1 de enero de 1971, cuando era Director de la empresa José López Portillo.
LA FAMILIA, SU ORGULLO
Contó que tiene siete hijos, cuatro hombres y tres mujeres; todos viven en la ciudad de San Luis Potosí. Algunos ya son trabajadores jubilados.
Se mostró orgulloso de sus hijos y de sus nietos, uno de ellos radica en Francia, Isaac Valentino Tello Chávez, destacado ajedrecista, miembro de la Federación Internacional de Ajedrez.
Al hablar de su primer libro “Relatos del Entresijo”, dijo que lo presentó en 2018 en San Luis Potosí y en el Tec de Matehuala.
Con una excelente dicción e imprimiendo una gran emotividad, de su primer libro leyó el relato “Charco de Cabras”; mencionó que en “Fiestas Patrias” describe cómo eran las festividades escolares, con personajes como Güito y Jarillas, y leyó la introducción de su segundo libro.
Recordó, con gran sentimiento, el Matehuala del ayer que le tocó vivir, con sus calles empedradas, muy bien construidas, que quedaron sepultadas por el asfalto.
José Paz realizó una entrevista llena de anécdotas que transportaron a la audiencia a revivir momentos históricos de Matehuala y, a la vez, a escuchar historias estremecedoras de “Relatos del Entresijo”.
25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de abril de 2023 Historia
Seis pasos para crear milagros
Juanjo Flores
Todos hemos sentido la necesidad de manifestar un milagro en nuestra vida, ese toque divino en la existencia de cada uno de nosotros, que se vuelve tan necesarios en momentos de oscuridad, tristeza, enfermedad, caos o depresión.
Vivimos en un mundo material, lo que muchas veces hace difícil vivir en una frecuencia alta, una frecuencia de amor, que permita la manifestación de los milagros en nuestra vida, sin embargo, una vez que permitimos que la energía divina o a lo que llamamos la luz, se haga cargo de nuestros asuntos, todo lo bueno, santo, milagroso puede ocurrir.
Hace algunos años, me encontraba sumergido en una fuerte depresión y una situación económica difícil, lo que provocó que las deudas se acumularan, esto duró aproximadamente un año, donde mis pensamientos, emociones y acciones solo se enfocaban en todo aquello que hacía falta en mi vida.
No fue, sino hasta que entendí que el Universo se rige por leyes y todo aquello en lo que enfoco mi mente, energía y atención se termina manifestando, no importa si es positivo o negativo todo, absolutamente todo cobra fuerza y termina siendo parte de nuestra experiencia de vida.
En ese tiempo, tenía una deuda que me era difícil pagar, pues mi situación económica no era la más favorable, fue cuando decidí cambiar mis pensamientos y pensé que el mismo trabajo me costaba tener un pensamiento negativo a uno positivo, así que iba a tomar el riego y cambiar mis pensamientos y enfoque.
Así que un día tomé toda esa deuda y comencé a agradecer diciendo; “Gracias, porque esto ha sido pagado”, así le dije a todas y cada de las cuentas, y cada vez que venía el pensamiento a mi mente, de inmediato le decía; “Gracias, por esto ha sido pagado”.
Días después, obtuve el dinero para poder pagar esa deuda, así que fui y al momento de liquidar, me informaron que no había tal deuda, había sido pagada, con cara de asombro revisé y efectivamente había sido liquidada, en ese momento entendí que todos somos co-creadores con Dios y manifestadores de milagros.
Hay personas que me preguntan, si Dios o los Ángeles saben lo que necesito,
¿Por qué no me ayudan? mi respuesta es; primero, pídeselos y segundo comienza a crear un espacio en donde los ángeles puedan estar y permanecer, es decir, comienza a crear un pedazo de cielo en tu hogar, tu mente y tu vida.
Recuerda que los ángeles vibran en alta frecuencia, lo que una mente llena de miedo, dudas, pensamientos negativos y preocupaciones no permite que la alta vibración de los ángeles entre, de igual manera; un hogar sucio, con pleitos, odio, dolor no permite que la energía divina permanezca, pues las bajas vibraciones son como escudos que no dejan entrar a la luz.
Así es que, sería bueno que revisaras como se encuentra tu vida con respecto a tus pensamientos, miedos, creencias y acciones, de igual manera observa tu ho -
gar y define si hay algo que deba cambiar para poder crear un espacio de armonía donde la energía divina sea la que permanezca. Hoy te comparto unos sencillos pasos que ayudarán a crear milagros en tu vida; pueden sonarte familiares, pero son muy poderosos, porque una vez que te pones en marcha con la energía divina, nada puede detener el flujo de los milagros.
Paso no. 1: Define qué es lo que deseas manifestar, puedes escribirlo y pegarlo en algún lugar donde todos los días lo veas.
Paso no. 2: Sé consciente que todo lo que deseas ocurrirá en el tiempo perfecto y para el bien de todos los involucrados. El universo nunca se equivoca, es perfecto. Puedes usar afirmaciones como “Todo lo que deseo y está alineado con mi espíritu ya está en camino ahora”, “Mis deseos son concedidos bajo la gracia divina”, “Esto o algo mejor”, “Gracias, porque mi deseo ha sido concedido”.
Paso no. 3: No cuentes tu deseo a nadie, recuerda que te encuentras bajo proceso de incubación y puede que
tu energía de fe con respecto a que sucederá no se encuentre muy fuerte, por lo que no necesitas energía de otras personas que debiliten la manifestación, así que; no se lo cuentes a nadie , este solo es un pacto entre Dios, tus ángeles y tú.
Paso no. 4: Entrégalo a Dios, es decir, déjalo ir. Una vez que entrega tu deseo a Dios, ya no está en tu cancha, por lo que ya dejó de ser tu asunto, el cómo sucederá ya no te corresponde, recuerda que los caminos y formas que tiene Dios de manifestar los milagros son infinitas, así que una vez entregado tu deseo, asume que es realidad y déjalo ir, con la certeza que está siendo manifestado en tu vida.
Paso no. 5: Haz actividades que eleven tu vibración, medita, canta, haz una obra de caridad, regala sonrisas, usa afirmaciones, ve programas que te mantengan con felicidad, no veas noticias.
Paso no. 6: Visualiza, usa el poder de la imaginación para ver a través de los ojos de tu mente, que tu deseo ha sido manifestado, como reaccionarías si esa noticia llegara, como será el momento, imagina, imagina, imagina que tu deseo es realidad. Hay una frase de Un Curso de Milagros que dice:
“Todo el mundo tiene derecho a los milagros, pero antes es necesario una purificación.”
26 Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano Religión
25 El Tiempo del Altiplano | Lunes 14 de marzo de 2022
Salud
Vivimos en un mundo material, lo que muchas veces hace difícil vivir en una frecuencia alta, una frecuencia de amor, que permita la manifestación de los milagros en nuestra vida
¡Espectacular! Prepárate para presenciar el eclipse híbrido
HORÓSCOPOS
ARIES (21 DE MARZO AL 20 DE ABRIL)
Una propuesta de negocios les llega en una reunión familiar. Estén atentos a lo que respondan frente a pedido poco claro que alguien les formularía. La relación afectiva crece favorablemente; no se apresuren; disfruten día a día. Momento de color: lavanda.
TAURO (21 DE ABRIL AL 21 DE MAYO)
Esperanzado encuentro en el plano afectivo, llegan a compartir proyectos con sus parejas. Escalón que sube en el plano personal. Superación. Sentirán ganas de realizar un viaje de placer. Planifiquen con paciencia para que las cosas salgan bien. Momento de color: celeste.
GÉMINIS (22 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
No se atrasen con la organización de sus proyectos y traten de sentarse a dialogar con las personas con las que desean encararlos. Estado de ánimo justo para retomar un vínculo perdido. Hay cosas que quedan inconclusas y que habría que buscarles un final. Momento de color: turquesa.
CÁNCER (21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
Eviten prometer algo a alguien del entorno familiar sabiendo que es asumir un largo compromiso. Defender nuestras cosas no quiere decir que seamos egoístas. Ayuden desde lo sano para que el otro pueda evolucionar. Momento de color: esmeralda.
LEO (23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Posible reunión laboral en esta jornada de supuesto descanso. Surgen inconvenientes que se deben solucionar antes de la semana. No se sumerjan en un estado melancólico por haber desistido de realizar un llamado. Autenticidad. Momento de color: caoba.
VIRGO (23 DE AGOSTO AL 21 DE SEPTIEMBRE)
Se darán cuenta de una ruptura en el plano afectivo. Las cosas a veces no se ven en el momento. No se arrepientan de decisión económica, es acertada para el momento que está viviendo. El punto es darse cuenta finalmente. Momento de color: púrpura.
LIBRA (22 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
Se ocuparán de una tarea que les gustará. Les llega un ofrecimiento laboral que los alegrará. El contenido de sus sentimientos tiene mucha contrariedad, traten de separar la bronca de lo que sienten. Conectarnos con lo que sentimos aliviana. Momento de color: azabache.
ESCORPIO (23 DE OCTUBRE AL 22 DE NOVIEMBRE)
Un estado anímico no muy positivo los mantendrá en esta jornada algo confundidos. Acepten invitación y distráiganse. Un momento de charla con amigos les hará bien. Tratar de evitar la angustia nos coloca en un lugar mejor. Momento de color: té verde.
SAGITARIO (23 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
Redacción
El próximo 20 de abril de 2023 ocurrirá un fenómeno astronómico conocido como eclipse híbrido. Según lo anunció la NASA, el eclipse comenzará en la zona más austral del Océano Índico, se podrá ver en algunas partes de la Antártida, en la mayor parte de Australasia, Indonesia, Filipinas, en el sudeste asiático y el oeste del Océano Pacífico.
Dentro de las recomendaciones se sugiere que se busquen los sitios con menor contaminación lumínica posible y donde sea frecuente el cielo despejado. Para las demás partes del mundo que no podrán disfrutar directamente del evento, se podrá apreciar por medio de las transmisiones en vivo de los portales espe -
cializados de la NASA o The Virtual Telescope Project.
Los estudios científicos indican que existen tres clases de eclipses, el parcial que es cuando la Luna bloquea parte del Sol; el anular donde la Luna bloquea el centro del Sol y crea un “anillo de fuego” y el total cuando la Luna bloquea al Sol en su totalidad. Los cuales suceden en diversas épocas del año y su abarcativa visualización depende desde donde se lo ve, lo que diferencia la experiencia.
En este caso, el evento tendrá las características de tres eventos solares, como por lo que lo hace un evento único. Según dicen los expertos, se dan porque la sombra de la luna no alcanza a tocar los extremos de la superficie curva del planeta Tierra, llegando solo a su parte central.
Laboriosa jornada en la que la parte creativa les hará concretar un proyecto que tienen en mente. Los invitan a participar de una reunión a la que deberían concurrir. Se sorprenderán con alguien. Contentarse con los talentos propios, conocerlos y buscar el éxito. Momento de color: fucsia.
CAPRICORNIO (22 DE DICIEMBRE AL 20 DE ENERO)
Una aventura los podrá poner en riesgos emocionales. Traten de actuar como su signo siempre actúa, con prudencia. Se genera en ustedes ganas de renovar sus espíritus, vean y busquen la mejor manera. Es importante renovarse. Momento de color: amarillo.
ACUARIO (21 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO) Logran conocer gente que los ayudará a realizar un proyecto importante que tienen en mente. Den la posibilidad a quien los ama de demostrárselo. Acercamiento y animosidad. Compartir y no sólo las cosas materiales. Momento de color: granada.
PISCIS (19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Se sentirán muy acompañados por alguien nuevo que llega a sus vidas en un momento ideal. Se combina con las ganas de compartir y de lograr la felicidad. Simpatizarán con gente que conocen en reunión. Día para abrir nuestras puertas. Momento de color: frutilla.
27 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de abril de 2023 Entretenimiento
28 Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano Eventos
Policiaca
Mortal accidente en El Sacramento
Redacción
Lo que un día antes fue fiesta en la comunidad de El Sacramento, municipio de Matehuala se convirtió, el pasado sábado 8 de abril, en luto para una familia de ese lugar cuando en un trágico accidente perdió la vida Francisco “El Giro” Alvarado, persona muy apreciada que murió en un choque entre dos motociclistas. De acuerdo a los datos proporcionados en el lugar de los hechos, en el
kilómetro 3 de la carretera Matehuala-Sacramento, la mañana de este sábado 8 de abril, se impactaron de frente dos motociclistas con el saldo de una persona fallecida y otro severamente lesionado.
El cuerpo sin vida, de quien se dijo era un comunitario de El Sacramento, de nombre Francisco quedó a la orilla de la carretera con una muerte instantánea debido a las lesiones que sufrió durante el impacto, el otro motociclista fue levantado por las
corporaciones de auxilio y trasladado al hospital para su atención medica y su estado de salud era grave.
Al lugar llegaron de inmediato habitantes de la comunidad El Sacramento que no daban crédito a lo que veían, el cuerpo inerte de “El Giro”, un hombre de 60 años de edad que perdió la vida en el choque.
En medio del llanto de los familiares y amigos que llegaron hasta el sitio, el cuerpo de ahora occiso fue levando por elementos de servi -
cios periciales para ser trasladado al SEMELE y practicar la autopsia legal para posteriormente se entregado a sus familiares y proceder a su inhumación de acuerdo a sus usos y creencias religiosas.
Elementos de la Dirección de Seguridad Publica Municipal de Matehuala, así como de la Fiscalía Delegación Altiplano tomaron conocimiento de los hechos y abanderaron el lugar para recabar los datos correspondientes.
29 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de abril de 2023
Capturan en Las Mercedes a sujeto por viajar en moto robada
Redacción
Matehuala, S.L.P.- Un motociclista fue detenido en la colonia Las Mercedes, después de que no pudiera comprobar ser dueño de la unidad en la que se desplazaba, la cual contaba con reporte de robo; los hechos fueron derivado de los operativos desplegados por la Guardia Civil Estatal (GCE).
Los uniformados se desplazaban sobre la colonia antes referida, cuando a la altura de las calles Lerdo de Tejada y Yugoslavia tuvieron contacto con un motociclista, quien al notar la presencia de las unidades policiales intentó evadirlas sin embargo fue abordado metros más adelante.
Derivado de su actuar, los agentes de la GCE le solicitaron los documentos propios para acreditar la propiedad de su unidad, indicando que no contaba con nada como dueño ya que no le pertenecía; al caer en
contradicciones del origen de la motocicleta, se procedió a consultar el estatus de la misma en la base de datos de Plataforma México.
El Operador Interviniente refirió que la motocicleta marca Italika, modelo 2018,
color negro, sin placa de circulación, tenía reporte de robo de año 2021, motivo que derivó a la remisión de Diego de 29 años de edad quien fue informado del porque sería detenido y de los derechos que la Ley le
otorga.
La unidad y el detenido fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a
Detienen a presunto abigeo en calles de Matehuala
Redacción
Matehuala, S.L.P.- Como parte de las acciones dispuestas en el Plan Integral de Seguridad, con el objetivo de inhibir el abigeato y prevenir hechos ilícitos en las
cuatro regiones del Estado, un hombre fue detenido por la Guardia Civil Estatal (GCE) por el probable delito de transporte de ganado sin documentación reglamentaria.
Los uniformados montaron un dispositivo en las calles de
Leona Vicario y Juárez, cuando tuvieron a la vista al conductor de una camioneta marca Chevrolet, tipo Pick Up, color gris, con placas de Coahuila, quien transportaba un toro cenizo; tras preguntar si contaba con los permisos reglamentarios
para su transporte, el conductor de la unidad indicó que no tenía ningún documento.
Ante ello, los elementos de la GCE le indicaron que estaba incurriendo en un probable acto constitutivo del delito, por ello también
la población a reportar a través de los números de emergencias 911 y Denuncia Anónima 089, cualquier situación con apariencia de delito que pudiera poner en riesgo la paz de la ciudadanía.
le notificaron que sería remitido ante las autoridades, dándole a conocer los derechos que le asisten.
El detenido la unidad y el vacuno quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Ante cualquier hecho que pueda vulnerar la paz de las y los potosinos, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado exhorta a la población a denunciar de inmediato a través de los números de emergencias 911 y de Denuncia Anónima 089.
30 Policiaca Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
31 El Tiempo del Altiplano | Lunes 10 de abril de 2023 Policiaca
MUERE MOTOCICLISTA
Fue en el kilómetro 3 de la carretera MatehualaSacramento; se impactaron de frente dos motociclistas con el saldo de una persona fallecida y otra lesionada.
32
Lunes 10 de abril de 2023 | El Tiempo del Altiplano
Pág.29