1 minute read

La Semana Santa desborda el turismo en el Altiplano el

Advertisement

Francisco Acosta-Martínez

Miles de turistas, locales y nacionales, se dieron la oportunidad de disfrutar la diversidad de atractivos turísticos que tiene el Altiplano Potosino a los que se agregó una amplia programación de eventos y actividades para todos los gustos; así, pese a los incidentes y los hechos que se registraron en los últimos días, la Semana

Santa resultó ser un periodo positivo para los municipios de la región al permitir una importante derrama económica para miles de familias. Desde el Encuentro Nacional de Bandas que se celebró en el municipio de Charcas, hasta los eventos deportivos que tuvieron como sede el Pueblo Mágico de Real de Catorce, en los últimos días hubo de todo y para todos; historia, cultura, deporte, religión y mucho más. De esta manera, el Altiplano Potosino pudo consolidarse como una de las zonas turísticas más importantes del estado, sobre todo, luego de las complicaciones que se desprendieron de la contingencia sanitaria provocada por el covid-19.

El municipio de Matehuala fue uno de los que recibió una mayor cantidad de visitantes. De acuerdo con distintos reportes, la ocupación hotelera llegó a niveles que no se tenían desde hace tres o cuatro años, es decir, antes de la pandemia y es que la celebración de eventos como la Feria de la Charamusca, el Campeonato Estatal de Beisbol Zona Norte, la Copa Matehuala, y una amplia variedad de eventos religiosos vinieron a complementar la programación.

Previo a la celebración de la Semana Mayor, la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado había adelantado las acciones que promoción que se estarían implementando para difundir todos los atractivos que tiene el Altiplano Potosino y que contrastan notablemente con los que se ofrecen en la Huasteca, en la Zona Media y en el Centro del estado. Se espera que esta dinámica de crecimiento se mantenga y se consolide en los próximos meses.

This article is from: