
3 minute read
Alivia de una forma natural los molestos síntomas de gastritis
4. Infecciones
5. Estrés
Advertisement
Aunque existen casos en los que el tratamiento médico es necesario para tratar la gastritis, muchas personas consideran que pueden manejar los síntomas en casa.
Cómo se puede curar la gastritis
Cuando los síntomas son leves, basta con tomar antiácidos, que neutralizan el ácido que ya ha sido producido y liberado en el estómago. La recomendación es que ante cualquier malestar acudas a una valoración con tu médico.
Redacción
La gastritis es una condición que afecta el recubrimiento del estómago de una persona, lo que hace que se inflame. Algunos casos de gastritis pueden tratarse en casa con remedios sencillos.
Redacción
L as mamás son muy sabías y jamás se equivocaron al decir que el desayuno es el alimento más importante del día.

A horas muy tempranas, el alimento que se consume se supone que debería llenarnos de energía, activándonos para comenzar un nuevo día, por lo que es vital escoger bien lo que comemos.
Existen muchos alimentos que pensamos que son saludables y que por consecuencia nos ayudarían para comenzar nuestro día, como el café, algunos jugos pero en realidad no lo son, con esta lista te podrás dar cuenta que alimento y bebidas no debes consumir.
Donas y harinas
Sabemos lo deliciosas que son, además de que su preparación no es tan complicada, tristemente lo único que aportan son calorías vacías que muchas veces nos llegan a caer pesado.
Café negro
Tenemos una idea errónea de que el café solo nos ayudará a despertar
Existen muchos factores que pueden causar la recaída de la gastritis. Estos incluyen:
1. Consumo excesivo de alcohol
2. Uso de analgésicos por un período prolongado
3. La bacteria Helicobacter pylori (H.pylori)
Un cambio de hábitos en el que la persona evite el alcohol, no fume, tenga una alimentación balanceada en la que se incluya fibra es clave para combatir la gastritis.
Expertos recomiendan el consumo de fibra para contrarrestar los síntomas de gastritis, y ésta se encuentra en cereales integrales: arroz, pan, cereales de desayuno y pastas integrales; germen de trigo, avena integral, galletas integrales (sodas, macrobióticas)
La avena contiene betaglucanos, nutrientes que aumentan la resistencia del organismo frente a los patógenos invasores y mantienen el equilibrio de bacterias buenas en el estómago e intestino.
Reduce la absorción de ácidos biliares que se generan en el sistema digestivo. Contiene minerales esenciales como el zinc, selenio, hierro, magnesio, fósforo, vitaminas y antioxidantes, que son necesarios para mejorar notablemente nuestra salud.
Al comer avena, el sistema digestivo se esfuerza menos en procesar los alimentos y esto ayuda a que se liberen menos ácidos en la cavidad gástrica y se evite la irritación en las paredes del estómago.
Agua de avena para la gastritis
Ingredientes: Un vaso con agua
3 cucharadas de avena
Preparación:
En recipiente caliente, vierte el agua a fuego alto. Cuando llegue al punto de ebullición (sin hervir) baja a fuego medio y añade la avena. Tapa y deja cocinar 10 minutos.
Licuado de avena para la gastritis
Ingredientes:
1 taza de avena instantánea (50 g)
2 tazas de leche (500 ml)
1 cucharadita de miel (5 ml) (para endulzar, opcional) en la batidora con un yogur griego.
Preparación: Agrega dos vasos de leche en la licuadora y añade la avena Licúa durante 2 o 3 minutos, hasta conseguir una mezcla homogénea.
Avena en el desayuno Cuando el estómago está vacío recibe de mejor forma la avena protegiéndose para todo el día, por lo que los desayunos con avena deberían ser parte de tu vida diaria.Coloca una ración de avena en un recipiente, añade un plátano picado y un vaso de leche de almendras. Puedes incluir avena en tus ensaladas, eso también te ayudará a combatir la gastritis.
Barritas de cereales más rápido. Te recomendamos que añadas leche a tu taza, esto te ayudará a que tu estomago se asiente y no estarás hiperactivo o con taquicardia a esas horas de la mañana.
Grasas saturadas
Salchichas, tocino, chorizo y otros embutidos, son los peores alimentos que puedes consumir por las mañanas ya que contienen demasiada grasa y paranuestro estómago es difícil tolerarlo tan temprano.
Sal
No importa que tan condimentado quieras tu huevito revuelto o las quesadillas, la sal inflama y ataca los tejidos.
Cereales azucarados
Estos cereales son ricos en edulcorantes y jarabes de maíz y por lo general bloquean la asimilación de energía, haciendo mucho más lento este proceso. Además esto llega a afectar la producción de insulina y glucosa en el organismo.
Hot cakes con miel artificial
Existen jarabes de maíz llenos de edulcorantes con altos niveles de fructosa que pueden producir obesidad abdominal y grasa visceral.
Yogurt de sabores
Estudios han mostrado que un vaso con seis onzas, equivale a 30 gramos de azúcar, lo cual podría llegar a ser muy peligroso para tu organismo si lo consumes todos los días.
Licuados prefabricados
Te tomas un licuado prefabricado, envasado, y piensas que lo estás haciendo algo genial. Pues no, amigo. Si lees los ingredientes, alucinarás. La mayoría contienen nata o leche entera, por lo que más que un licuado es un chute de lácteos disfrazado.En su lugar, opta por comer fruta cruda. Si no te gusta masticar por las mañanas, trocéala y métela
La mayoría de barritas, aunque prometan ser muy saludables, están llenas de azúcar y productos químicos, que te provocarán un pico de insulina destacable nada más comenzar la jornada. Es como si te comieses una barra de chocolate. De hecho, si observas la composición nutricional de ambas, hay pocas diferencias.
Con esta lista podrás cuidarte, activarte y empezar tu día de la mejor manera.