CHESTE AGRARIA: 100 AÑOS DE HISTORIA Cheste es un pueblo trabajador. En 1918, la población no partía de una riqueza en los recursos. Somos un pueblo históricamente de secano, pero gracias al trabajo duro, hemos conseguido lanzar y consolidar el motor económico del municipio.
84
En 1918, nació el embrión de lo que hoy es Cheste Agraria. 104 emprendedores del municipio se decidieron a poner en marcha la que ha sido y es la primera cooperativa vinícola en tierras valencianas, el Sindicato Agrario Bodega Cooperativa Cheste Vinícola. 104 personas, que supieron imaginar un futuro mejor para Cheste, se organizaron y fueron capaces de crear un modelo de cooperación económica que chocaba con la mentalidad del mundo rural de la época. Volviendo la vista atrás, y haciendo un repaso a la historia de la cooperativa hasta nuestros días, destacaría tres aspectos clave que nos han ayudado a escribir nuestra propia historia. El primero, el espíritu práctico e integrador de las personas que, a lo largo de un siglo, han ido interviniendo en la vida económica y social de Cheste. La actual Cheste Agraria, es el resultado de un proceso de fusiones que culminó en 2015 con la incorporación de Conhor, con sede en Torrent. Entre 1991 y 2015, hemos conseguido impulsar la fusión de seis cooperativas en una sola, aglutinando en una única entidad todas las secciones necesarias para dar al socio una cobertura de 360 grados: vinícola, hortofrutícola, crédito, almazara, frutos secos y suministros y servicios. Hemos conseguido hacer muchas cosas, y en todas ellas con un grado de especialización importante. Incorporamos además producciones de otros municipios de la comarca y de localidades próximas a la misma, lo
que nos hace ser más competitivos y dinámicos y con una mayor área de influencia. Ha sido, y es tal el convencimiento de este pueblo de que la unión nos hace más fuertes, que no tardamos en dar el salto a entidades con una capacidad de concentración aún mayor: las cooperativas de segundo grado. Este, es el segundo aspecto clave en nuestra historia. Hemos sido co-fundadores de Anecoop, Coarval, Fruitsecs y En-
XLV FIESTA DE LA VENDIMIA
grupo, y también de la empresa de transformación Agriconsa. Toda esta actividad integradora es, como decía, una clara muestra de la visión de los socios de Cheste Agraria, que ven en la cooperación y la unión el progreso y el futuro. En tercer lugar, destacaría nuestra capacidad de innovación, demostrada desde el inicio y a lo largo de las distintas etapas de la cooperativa, y que alcanza su punto álgido en 2001 con la aparición del proyecto Reymos. De la mano de nuestro enólogo,