1 minute read

Saluda del párroco .......................................................................................................................pág

SALUDA DEL PÁRROCO

Advertisement

En primer lugar, dar gracias a Dios y a su apóstol san Lucas por este año en Cheste. Deseo también dar las gracias a todo el pueblo de Cheste.

Quisiera reflexionar en algún aspecto del Evangelio de Lucas para intentar comprender un poco su mensaje de Dios.

Lucas nos presenta un Dios completamente distinto de la concepción de dios en su época –un dios lejano, ajeno a los problemas y preocupaciones de los hombres-. El Dios que nos muestra Lucas no es un Dios extraño al hombre, sino que se ha hecho hombre y se preocupa por él.

Nos presenta un Dios misericordioso, que no hace acepción de personas, y para eso se acerca a los excluidos de la sociedad, los pobres, los anawim, los marginados, las mujeres, etc. Nuestro papa Francisco nos habla de las periferias existenciales. Nos muestra la dificultad que entrañan las riquezas para seguir a Jesús (18, 24-25). Jesús va contra todo tipo de riqueza, la del rico Epulón que no quiere compartir sus bienes con el pobre Lázaro (16, 19-31); de la soberbia de quien se cree harto y rico en santidad y justicia y rechaza el contacto con los pecadores (15, 1-2.25-32); hasta la parábola del fariseo y el publicano que salen juntos a rezar en el templo (18, 10-14), ha sido todo una sucesión de denuncias contra cada tipo de riqueza.

Podríamos resumir esas reflexiones en tres puntos: un Dios que se preocupa por el hombre, que es misericordioso con todos y el peligro de las riquezas de todo tipo.

Que estas pequeñas reflexiones sobre San Lucas nos ayuden a celebrar y a disfrutar más de nuestras fiestas.

¡Felices fiestas de San Lucas!

Vuestro Párroco Antonio Sapiña

This article is from: