
5 minute read
Cheste agraria: 100 años de historia ...........................................................................pág
from Cheste Fiestas 2018
by editorialmic
CHESTE AGRARIA: 100 AÑOS DE HISTORIA

Advertisement
Cheste es un pueblo trabajador. En 1918, la población no partía de una riqueza en los recursos. Somos un pueblo históricamente de secano, pero gracias al trabajo duro, hemos conseguido lanzar y consolidar el motor económico del municipio.
En 1918, nació el embrión de lo que hoy es Cheste Agraria. 104 emprendedores del municipio se decidieron a poner en marcha la que ha sido y es la primera cooperativa vinícola en tierras valencianas, el Sindicato Agrario Bo-
dega Cooperativa Cheste Vinícola.
104 personas, que supieron imaginar un futuro mejor para Cheste, se organizaron y fueron capaces de crear un modelo de cooperación económica que chocaba con la mentalidad del mundo rural de la época.
Volviendo la vista atrás, y haciendo un repaso a la historia de la cooperativa hasta nuestros días, destacaría tres aspectos clave que nos han ayudado a escribir nuestra propia historia.
El primero, el espíritu práctico e integrador de las personas que, a lo largo de un siglo, han ido interviniendo en la vida económica y social de Cheste. La actual Cheste Agraria, es el resultado de un proceso de fusiones que culminó en 2015 con la incorporación de Conhor, con sede en Torrent.
Entre 1991 y 2015, hemos conseguido impulsar la fusión de seis cooperativas en una sola, aglutinando en una única entidad todas las secciones necesarias para dar al socio una cobertura de 360 grados: vinícola, hortofrutícola, crédito, almazara, frutos secos y suministros y servicios. Hemos conseguido hacer muchas cosas, y en todas ellas con un grado de especialización importante. Incorporamos además producciones de otros municipios de la comarca y de localidades próximas a la misma, lo que nos hace ser más competitivos y dinámicos y con una mayor área de influencia.
Ha sido, y es tal el convencimiento de este pueblo de que la unión nos hace más fuertes, que no tardamos en dar el salto a entidades con una capacidad de concentración aún mayor: las cooperativas de segundo grado. Este, es el segundo aspecto clave en nuestra historia.


Hemos sido co-fundadores de Ane-
coop, Coarval, Fruitsecs y En-
grupo, y también de la empresa de transformación Agriconsa. Toda esta actividad integradora es, como decía, una clara muestra de la visión de los socios de Cheste Agraria, que ven en la cooperación y la unión el progreso y el futuro.
En tercer lugar, destacaría nuestra capacidad de innovación, demostrada desde el inicio y a lo largo de las distintas etapas de la cooperativa, y que alcanza su punto álgido en 2001 con la aparición del proyecto Reymos. De la mano de nuestro enólogo,


Fernando Tarín, Reymos supuso una revolución para Cheste Agraria en la sección de bodega, gracias a la puesta en valor de uno de nuestros mayores tesoros: la uva Moscatel. Reymos representa una identidad gracias a un único producto y un reconocimiento de marca fuera de nuestras fronteras.
Así pues, con estos mimbres, hemos tejido este cesto que se llama Cheste Agraria y Bodegas Reymos, y hemos ido sentando las bases de un futuro para las próximas generaciones del municipio y de la comarca.
Y cuando hablo de las generaciones futuras, no me refiero solo a los socios de la cooperativa. Hablo de todos los chestanos y chestanas, socios o no, que también se benefician de su prosperidad. Insisto: somos la principal fuente de riqueza de Cheste y todos, directa o indirectamente, participamos de ello. Esto se ve reflejado claramente en la creación de empleo. En periodos de crisis recientes, el paro en Cheste ha sido uno de los más bajos de la comarca. Algo tendrán que ver en ello la agricultura y la cooperativa.
Que los jóvenes de Cheste tengan en la localidad una posibilidad de futuro, hace que quieran quedarse y no marcharse fuera a trabajar, que echen raíces aquí y que Cheste no se quede despoblada, como ha sucedido en otros sitios. Tenemos que hacer de la agricultura una profesión deseable para nuestros jóvenes. Yo creo que, con todo el esfuerzo que estamos haciendo en innovación, vamos por el buen camino.
Quiero aprovechar la oportunidad que tan amablemente nos da el Ayuntamiento de Cheste de dirigirnos a todo el pueblo chestano, para reconocer el inestimable papel de varias personas que han dejado su huella en la Cheste Agraria.
En primer lugar, la figura que dio impulso a la cooperativa: Julio Tarín Sabater. Por lo que he escuchado de él, fue un hombre inteligente y activo, miembro y representante del sector vitivinícola en instituciones de ámbito autonómico y nacional, que sentó las bases de nuestra economía actual. Me gustaría también destacar la labor de Fernando Tarín Sánchez, presidente de la cooperativa entre 1983 y 2002, cuyo temperamento y tesón fueron imprescindibles en un momento clave para el desarrollo de Cheste Agraria, y la de José Miguel Bellver Cortés, presidente de 2002 a 2010, que supo dar continuidad a la tarea comenzada por su predecesor, con su carácter firme en la toma de decisiones y afable en el trato.
Quiero dar las gracias en nombre del Consejo Rector a Paco Alemany por su dedicación íntegra a Cheste Agraria a lo largo de 30 años, por su capacidad de trabajo, su tenacidad, su visión y su habilidad para lidiar con las luces y las sombras que la dirección de la empresa conlleva.
Muchas gracias a la Comisión del Centenario por el tiempo dedicado a recabar información para los materiales gráficos elaborados, así como a todas las personas que, con sus sinceras palabras, han contribuido a enriquecerlos.
Deseo también reconocer el importante papel que Anecoop ha supuesto en el desarrollo de Cheste Agraria. Con José María Planells primero y con Joan Mir en la actualidad, desde todas sus unidades operativas han trabajado codo con codo con nosotros hasta llegar donde estamos hoy.
Finalizo estas líneas lanzando un mensaje de gratitud a todos los consejeros que nos han ido cediendo el testigo, dando continuidad a la actividad de Cheste Agraria. Su papel ha sido clave estos cien años, así como el de todos los socios y socias, trabajadores y trabajadoras, que dan significado cada día a las palabras ilusión, compromiso, implicación y generosidad.
Creo que tememos motivos más que suficientes para sentirnos orgullosos de lo que entre todos hemos construido, y debemos hacer todo lo que esté en nuestra mano para hacer que Cheste Agraria cumpla muchos años más.
Os deseamos unas felices fiestas de la vendimia.