
3 minute read
Primera Fiesta de la Vendimia en Cheste ...................................................................pág
from Cheste Fiestas 2018
by editorialmic
PRIMERA FIESTA DE LA VENDIMIA EN CHESTE

Advertisement
Hace 50 años, allá por el mes de octubre, coincidiendo con las fiestas dedicadas a nuestro patrón San Lucas Evangelista, que se celebró la Primera Fiesta de la Vendimia en Cheste, aunque no ha quedado reconocida oficialmente ya que fue organizada por la “Falla Barrio Industria y Comercio, con el patrocinio del Excelentísimo Ayuntamiento y de las Bodegas chestanas”.
Así consta en el Programa de Actos que se desarrollaron durante los días 16, 19 y 20 de octubre de 1968, el cual se reproduce en estas páginas. Comenzaron con la proclamación de la Reina de la Fiesta de la Vendimia, en el teatro Liceo, el día 16 de octubre, cuyo nombramiento recayó en la señorita Rosa María Balaguer Fortea, hija del que fuera Alcalde de la localidad, D. Anselmo Balaguer Llopis, siendo concejal de Fiestas D. José Sánchez Corberán, que, a su vez, era el presidente de la Falla Barrio Industria y Comercio.
El sábado, 19 de octubre, en la plaza Dr. Cajal, se colocó un monumento alegórico al vino y el domingo, 20 de octubre, se celebró la “Fiesta de la Vendimia y Exaltación al Vino” con la pisá de la uva





que después se ofreció a los patrones San Lucas Evangelista y a la Virgen de la Soledad Gloriosa. Por la tarde, se celebró un desfile de coches ligeros tirados por caballos, con la reina y damas de honor ataviadas con trajes típicos chestanos.
Es de destacar el acto que se desarrolló en el teatro Liceo, el miércoles, 16 de octubre, a las 10 de la noche, para proceder a la proclamación de la Reina de la Vendimia, Srta. Rosa María Balaguer Fortea, donde previamente se había montado un magnifico trono para dar realce al acto. Se inició el acto con un concierto de la Banda la Lira, se representó el entremés de los hermanos Quintero, “Sangre Gorda”, y un fin de fiesta con melodías de la época. Fue, el presidente de la Bodega Cooperativa “Cheste Vinícola”, D. Vicente Verduch Rodrigo, quien impuso la banda acreditativa a la Reina, actuando como presentador del acto, D. Leonardo Casadó Carrión y, como mantenedor, D. Ricardo Marín Ibáñez, catedrático de Filosofía, que exaltó la belleza y cualidades de la reina y las virtudes y excelencias de las vinas y del vino de nuestro pueblo. Se terminó con un “vino de honor” en el Sindicato Agrícola.
Este fue el origen de las fiestas de la Vendimia en nuestra localidad,








aunque no fue hasta octubre de 1974 que se organizó la primera fiesta oficial de la Vendimia por el Ayuntamiento de Cheste, siendo reina de la misma la Srta. Natalia Mirasol Manzanera. Estas fiestas se han seguido celebrando, de forma ininterrumpida, hasta este año 2018, en el que celebramos la XLV Fiesta de la Vendimia con el nombramiento de la Srta. Eva Pérez Vidal.
Es importante recordar los hechos tal como ocurrieron y celebrar que hace 50 años un grupo de personas decidió organizar unos actos dedicados a exaltar nuestra tradición agrícola más importante, como es el cultivo de la viña y la fabricación del vino. De tal forma que la cosecha de la uva (sobre todo del moscatel) se ha convertido en uno de los motores de la economía chestana, gracias a los hombres que cada día trabajan nuestros campos y a la Cooperativa Cheste Agraria que este año celebra el Centenario de su fundación.
Son hechos que han marcado la idiosincrasia de nuestro pueblo, que mantienen las tradiciones y van escribiendo la historia que conviene recordar, de tanto en tanto, para conocimiento de las nuevas generaciones.
Enhorabuena a todas las personas que lo han hecho posible con su trabajo y su dedicación, casi siempre altruista.
Carmen Delgado Catalá