CONTRA EL NINGUNEO: UNIÓN, TENACIDAD E ILUSIÓN
74
Cuando estaba pensando de que les escribiría a Vds. sobre la historia y avatares ferroviarios en la Hoya de Buñol y la Plana de Utiel-Requena, han habido dos noticias que les afectan negativamente: la primera la exclusión de las dos líneas de ancho ibérico, por Cuenca y por Albacete, entre la capital valenciana y Madrid, del Plan de Ramales entre los Corredores Mediterráneo y Atlántico, que ha motivado la reclamación lógica y contundente del gobierno valenciano, apoyado por los empresarios, a Bruselas, para que corrijan el desacierto del anterior gobierno español y al actual exigirle que se implique en ello, y la segunda, a nivel provincial pero no por ello menos importante, la negativa del Congreso a la prolongación de algunos servicios de cercanías hasta Camporrobles, por los votos en contra de los dos
XLV FIESTA DE LA VENDIMIA
principales partidos políticos de la oposición. Me enteré el pasado 23 de junio en una visita a ese municipio con miembros y simpatizantes de la Asociación Valenciana de Amigos del Ferrocarril, que desde muchos años atrás está apoyando las peticiones de las poblaciones de la línea a Utiel y Cuenca, para que las entidades dependientes del Ministerio de Fomento modernicen instalaciones y servicios que potencien su utilización, y al unísono evitar el desmantelamiento de útiles e instalaciones para llevárselos a los museos ferroviarios de Madrid Delicias o de Vilanova i la Geltrú en Cataluña. En un artículo publicado en abril de 2013 en la revista mensual española Hobbytren, Francesc Sabaté relató pormenorizadamente los avatares de la línea férrea que hay entre Seattle y Carlisle, en Gran