Populismos | Mayo 2020

Page 52

LA SALAMANDRA

TACO POP

I. Puesto de quesadillas, Paulina Lozano óleo sobre madera 60x60cm 2020

Échate un taco de paso. Frase popular

HÉCTOR ARCHUNDIA IBARRA CON IMÁGENES DE PAULINA LOZANO

52

En México, el taco ha sido alimento de trabajadores, tropas y burgueses. Si bien fue denostado por intelectuales debido a las condiciones insalubres que podría implicar la venta de alimentos en la calle, hoy es el platillo mexicano democrático por excelencia.

A través de la historia, se han encontrado registros prehispánicos sobre comida que era envuelta en maíz, por lo que se ha considerado que la palabra puede tener su origen en el náhuatl tlahco [mitad o centro], haciendo referencia a la posición de su contenido. Sin embargo, el término «envuelto» es una constante en la descripción de dicho platillo. Una de las menciones más antiguas es la narrada por el cronista Bernal Díaz del Castillo en la que lo describe en la mesa

de Moctezuma acompañado de pulque, cacao y peyote, así como en un posible banquete en el que Hernán Cortés sustituyó con cerdo la carne de esclavo y la mezcló con maíz. Tanto de estas como de las crónicas de [fray Bernardino de] Sahagún cabe mencionar el color y tipo de tortilla como un indicador diferencial. Las tortillas llamadas totonqui, tlaxcalli o tlacuelpacholli cuyo nombre significa tortillas blancas y calientes eran consumidas únicamente por las

TACO POP


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.