abriendo LIBROS
La instrucción PROGRAMADA Carmen Gamiño
Haciendo uso de un método
en el cual el aprendizaje y la enseñanza se vuelven sencillos (instrucción programada), Neva Milicic nos explica en este libro, Enseñando a leer, paso a paso y de manera gradual, cómo enseñar a leer y a escribir a nivel inicial, no sólo enfocándonos en los ejercicios de carácter académico que se deben seguir para alcanzar estos objetivos, sino también en los aspectos físicos y emocionales que deben rodear al niño para que este logro de que escriba y lea lo adquiera desde la seguridad y confianza en sí mismo.
d
e este modo, la autora comienza recordándonos en el primer capítulo: “Clima afectivo y rendimiento escolar”, que a quienes se les enseña en un ambiente favorable, en donde predominan las relaciones saludables, aprenden con mayor facilidad, y proporciona elementos para lograr un clima cálido, ausente de críticas y regaños, basado en reforzamientos positivos, hábitos de estudio, sesiones de trabajo y uso de espacios adecuados. La lectura requiere un proceso largo de aprendizaje, afirma la autora, y por ello nos pide que seamos pacientes y que estemos atentos a que el espacio en donde estudian los niños esté tranquilo e iluminado, a que las sesiones sean cortas, claras y adecuadas, que el niño no esté cansado para que pueda seguir nuestras indicaciones, de observarlo para detectar sus necesidades, de escucharlo, que los refuerzos vayan de acuerdo a sus acciones, de permitir que
62
cada uno lleve su ritmo a pesar de que nos parezca muy lento. “Entregar conceptos positivos a un niño acerca de sí mismo ayuda a mejorar la relación con el adulto y se formará una imagen positiva de sí mismo” (p. 50). En el segundo capítulo, “Apresto y lectura”, Neva Milicic define y facilita ejercicios para desarrollar en el niño su lenguaje, pensamiento, percepción visual, orientación espacial, percepción auditiva, orientación temporal y coordinación visomotora, aspectos necesarios que le servirán de base para aprender a leer con mayor sencillez. Dedica también unas páginas a la postura y respiración y relajación del niño, considerados factores importantes que contribuyen a su buen desarrollo físico y a que tenga una mejor atención y concentración mientras aprende. En estas páginas del libro se aclara que a muchos niños con inteligencia normal les cuesta trabajo aprender a leer, y también tienen dificul-
CORREO del MAESTRO
núm. 175 diciembre 2010