Correo del Maestro Núm. 175 - Diciembre de 2010

Page 49

artistas Y ARTESANOS

Aprendamos a ver cine XI ENTRE REALISMO Y POESÍA Luis Ignacio de la Peña www.wikipedia.org

F. W. (Friedrich Wilhelm) Murnau (su verdadero apellido era Plumpe) nació en 1888, estudió filología, historia del arte y literatura, se interesó desde muy joven en el teatro, participó como aviador en la Primera Guerra Mundial y, a partir de 1919, se dedicó al cine. Su visión lo convirtió en uno de los grandes creadores de la era muda, cuya influencia llega a nuestros días sin perder mucho de su peso, pues el espectador moderno logra apreciar fácilmente sus innovaciones. Baste por el momento decir que él fue el primero en hacer una película de vampiros, y que la huella de esa cinta se percibe en obras muy posteriores.

e

Friedrich Wilhelm Murnau, 1888-1931.

ntre 1919 y 1922, Murnau realizó alrededor de diez películas, casi todas ellas perdidas. En varias actuó Conrad Veidt, quien ganó celebridad en esa época por haber interpretado el papel de Cesare en El gabinete del doctor Caligari, de Robert Wienne. Entre las cintas que se conservan (pero desde ya confieso que no conozco) están Der Gang in die Nacht (Viaje en la noche, 1920) y Schloss Vogelod (El castillo Vegelod, 1921). En 1922 se estrenó su obra más conocida: Nosferatu, una sinfonía de horror. Antes de hablar de sus muy destacadas cualidades, hay que señalar que esta película también estuvo a

CORREO del MAESTRO

núm. 175 diciembre 2010

punto de perderse, pues como resultará evidente para cualquier aficionado, su base es la novela Drácula, de Bram Stoker, pero ni Murnau ni sus productores tenían los derechos para adaptar la obra, por lo que la acción se trasladó de Inglaterra a Alemania y se cambiaron nombres: Harker pasó a ser Hutter, Drácula se volvió Orlok, el vampiro se trasformó en nosferatu (“no muerto, emisario de la peste”), Mina, en Ellen. Por supuesto ese maquillaje no fue suficiente para ocultar lo obvio y no se dejó esperar una demanda legal por parte de la viuda de Stoker, quien ganó el juicio que explícitamente ordenaba la

47


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.