Miércoles, 10 de mayo de 2023

Page 8

1,154 estudiantes han sido embarazadas en el año escolar, 112 en violaciones

 Los datos sobre la actividad sexual entre los estudiantes en el sistema público son escandalosos, a tal punto que 3,414 están en relaciones tempranas, 3,105 son madres y 1,158 son padres

p SD. En Diario Libre cumplimos años hoy nuestro aniversario número 22. Ha sido un largo trecho que nos ha llevado a convertirnos en el medio noticioso líder y de mayor reputación en la República Dominicana. Nuestro compromiso con la audiencia sigue intacto como el primer día, mediante la ejecución de un periodismo vertical y urgente. Damos las gracias a todos los componentes de la sociedad por los buenos deseos y continuaremos con el trabajo duro por muchos años más.  P8

 P4
KEVINRIVAS Desperdicio de agua en una calle de Los Alcarrizos  P7 República Dominicana en mira de actores internacionales  P11 ¡22 AÑOS DE DIARIO LIBRE! MIÉRCOLES 10 MAYO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3519, Año 14 diariolibre.com HOY SE CUMPLEN 25 AÑOS MUERTE DE PEÑA GÓMEZ  P6 Esteury Ruiz impacta el juego con su velocidad  P14

AM ANTES DEL MERIDIANO

Impotencia

El informe tiene un título escueto: “Ambiente escolar y situaciones de riesgo”. Y debajo, renglón a renglón, se detallan una serie de desgraciadas situaciones junto al número de alumnos del sistema público afectados.

Violaciones, embarazos, violencia en el hogar. Ideas de suicidio, intentos reales de suicidio, autolesiones, víctimas de trata de personas, alumnas embarazadas fruto de incesto. Anorexia, bulimia, acoso sexual dentro de la escuela.

3,414 estudiantes en uniones tempranas.

Mientras, la Asociación Dominicana de Profesores se moviliza de nuevo para exigir la segunda parte de un aumento de sueldo pactado hace meses.

Y ahí es cuando se termina de derrumbar

la esperanza de que la ingente inversión del 4% de un PIB que crece cada año servirá para lo que debe servir. No hay duda de que habrá profesores preocupados por la situación emocional de sus pupilos o de riesgo físico que se detallan en este informe del Minerd del mes de abril. Pero nunca su sindicato habla de ellos, propone soluciones a la deficiente calidad de aprendizaje que brindan sus asociados en las aulas, se ofrece a hacer un esfuerzo extra por subir un peldaño.

La ADP es parte del problema, no de la solución de la educación dominicana. Funciona como un sindicato empeñado en entorpecer los avances, mirándose al ombligo de sus prestaciones más directas.

Lo saben las autoridades que han pasado por el Ministerio en los últimos gobiernos, las entidades que se dedican con o sin fines de lucro a la educación, los padres más preocupados, las universidades que reciben bachilleres con enormes deficiencias, las empresas que no encuentran el trabajador con la formación mínima requerida. Ese informe del Minerd produce, directamente, una enorme impotencia.  IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

VAYA PERLA

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Tormenta

Máxima 33

Mínima 23

EN OTRAS CIUDADES NuevaYork 22/13 Nub

Miércoles, 10 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 54.71 54.6254.654.6454.64 54.58 54.2654.3254.3254.3454.29 54.32 M2M3J4V5L8 M9 59.5 59.99 60.15 59.8559.92 59.53 M2M3J4V5L8 M9
“La tecnología aún no es lo suficientemente buena como para que las personas puedan estar full-remote para siempre”
x
Sam Altman Creador de ChatGPT
GRUPO DIARIO LIBRE
Miami
Orlando
Nub Madrid
Nub
W30/24 Nub
34/22 Tor SanJuan 33/25
27/11
09-05-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 29 2º 32 3º 24 SUPERKINO TV 06 07 08 12 29 31 36 37 38 39 43 47 61 65 66 67 68 70 74 76 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 03 12 21 30 31 27 19 38
NÚMEROS PREMIADOS
Miércoles, 10 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 3

Un informe sobre escuelas reporta embarazos, violaciones y violencia

 Miles de estudiantes tienen dificultad en los aprendizajes  Otros son víctimas de trabajo y abuso infantil

SANTO DOMINGO. En lo que va del año escolar el Ministerio de Educación ha registrado en su plataforma de incidencias nacionales la cantidad de 1,154 estudiantes embarazadas, 112 de ellas han sido víctimas de violación. Otras 28 adolescentes embarazadas fue producto de incestos. El documento preparado por el Departamento de Orientación y Psicología del Minerd contiene datos del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), que recoge las incidencias que ocurren en los centros educativos informa que 3, 414 estudiantes están en uniones tempranas, 3, 105 estudiantes son madres y 1, 158 son padres.

Los casos de acoso sexual en las escuelas son 269 y la cantidad de situaciones evidenciadas de uso y difusión de material pornográfico por parte de los estudiantes en el plantel escolar son 283.

Casos de violencia

De acuerdo al informe de abril, se han registrado 20,120 hechos de violencia física, verbal y psicológica entre estudiantes, dentro y fuera de los centros educativos.

El registro también presenta 1, 724 casos de hechos violentos entre estudiantes y docentes dentro de los que hay violencia física, verbal y psicológica dentro o fuera del centro educativo.

Entre estudiantes y personal de apoyo de los centros educativos se han registrado 297 casos de violencia física y otros 322 casos entre docentes y familiares de los estudiantes.

Un total de 668 estudiantes de las escuelas públicas han sido reportados por

“Es un problema” dice ministro

El ministro de Salud, Daniel Rivera, reconoció como “un problema” la alta cantidad de adolescentes embarazadas, luego de que se diera a conocer que en lo que va del presente año escolar, más de mil jovencitas han quedado en estado de gestación.

Rivera apoyó la labor conjunta junto al Ministerio de Educación y el Gabinete de Niñez y Adolescencia, quienes desarrollan los planes “Escuela Saludable” y “Ponlo en pausa”, estrategias didácticas

de acompañamiento para que puedan “seguir siendo jóvenes”, concentrados en sus estudios.

“Muchas veces las jovencitas salen embarazadas porque no saben lo que está ocurriendo”, afirmó.

El galeno dijo que “hay que entrar de lleno” con acciones de vigilancia y atención en el seno del hogar y a la salida del colegio para evitar que otras jóvenes se embaracen, citando incluso los 112 casos que fueron por violación.

ideas suicidas y otros 875 han sido atendidos por violencia auto infligida y 289 por intentos de suicidios.

Otros 725 son atendidos por situaciones de violencia intrafamiliar.

Además, hubo 1,928 casos reportados en los que estudiantes han dañado el mobiliario escolar y la planta física del plantel.

Explotación y trata

El documento reseña que 938 estudiantes en situaciones asociadas al trabajo infantil y otros 962 han sido atendidos en el Departamento de Orientación y Psicología del Minerd por escenarios de abuso infantil, que incluye abuso físico, psicológico y sexual. 

Metro 4 /
NOTICIAS Miércoles, 10 de mayo de 2023 Diario Libre
“No tengo ni idea de quién es esta mujer. Este veredicto es una vergüenza”
up Leer historia completa en www.diariolibre.com
Donald Trump, expresidente de EE.UU., sobre condena por abuso sexual
En el último año escolar se registraron 1,154 casos de estudiantes embarazadas.
Miércoles, 10 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 5

A 25 años de su muerte, la herencia de Peña Gómez

SD. El aniversario 25 de la muerte de José Francisco Peña Gómez será conmemorado hoy en lugares separados por dos partidos que lo asumen como su figura más emblemática.

El Revolucionario Dominicana (PRD) conserva el aval de la organización y, por tanto, hará el acto en su mausoleo en el cementerio Cristo Redentor.

Al Revolucionario Moderno (PRM), que se quedó con casi todos los dirigentes, le corresponde hacerlo en otro lugar. 

Senado aprueba ley de Semillas

SD. El Senado aprobó ayer el Proyecto de Ley de Semillas que busca promover, mejorar y proteger la producción y comercialización de semillas en todos los cultivos tanto para consumo local como exportación.

La iniciativa establece la creación del “Instituto Nacional de Semillas” (Inase), como una entidad autónoma y descentralizada del Estado dominicano. 

Fusionan cuatro proyectos para investigar a la Cámara de Cuentas

Preparan informe para proponer modificaciones a Ley al organismo fiscalizador

SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados decidió ayer fusionar los cuatro proyectos de resolución que buscan iniciar una investigación contra la Cámara de Cuentas por los conflictos internos que se han dado en la entidad.

Los diputados acogieron la solicitud del presidente del órgano, Alfredo Pacheco, quien propuso que los cuatro proyectos se conviertan en uno solo para acortar trámites y para evitar la burocracia que conlleva conocer cada iniciativa.

De acuerdo con Pacheco, las piezas legislativas tienen el mismo objetivo, por lo que “la mejor solución sería unirlas”, depositarlas nuevamente ante la Secretaría Legislativa y agendarlas para la sesión del miércoles.

Su sugerencia fue acogida con 112 votos a favor y, como lo explicó el líder de los diputados, los congre-

sistas proponentes de cada iniciativa deberán reunirse para elaborar una única pieza que será debatida por el Pleno.

Antes de aceptar la propuesta, el diputado José Horacio Rodríguez, de Opción Democrática, proponente de uno de los proyectos, alegó que enviar nuevamente las iniciativas para que se fusionen conllevaría un retraso al pedimento de investigar a la Cámara de Cuentas y sugirió se unan las propuestas, pero su pedido no fue considerado.

Las cuatro resoluciones quedaron pendientes en la

sesión hasta que los proponentes se reúnan y ejecuten una sola para ser mostrada en la sesión de este miércoles, pautada para las 11:00 de la mañana.

La Comisión Bicameral apoderada de la Ley Orgánica de Cámara de Cuentas espera terminar en unas dos semanas el informe de redacción sobre las modificaciones a la actual Ley 1004 y entre sus principales ajustes está el otorgar más poder al presidente de este órgano fiscalizador, así como aumentar de dos a cuatro años el periodo de gestión de sus cinco miembros. 

La JCE establece reservas del 20 % de candidaturas por nivel elección

Dicta mecanismo para respetar cuota de género en candidaturas

SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral emitió la Resolución 13-2023, que establece las reservas de candidaturas permitidas para las elecciones del 2024 serán de un 20 % “por nivel

de elección”, de acuerdo a la jurisprudencia que dejó el Tribunal Superior Electoral (TSE) en la sentencia 027-19 y la Ley de Partidos 33-18.

El órgano electoral indicó que, con excepción del nivel presidencial, en las elecciones venideras se disputan 2,749 puestos electivos (32 senadores, 190 diputados, 158 alcaldes, 1,164 regi-

dores, 235 directores, 235 subdirectores y 735 vocales), de esa cantidad, los partidos podrán hacer reserva de un máximo de 550 candidaturas.

Se determinó que las reservas de candidatos deberán ser presentadas por escrito ante la JCE a más tardar el 17 de junio, esto es 15 días antes del inicio de la precampaña. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 10 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Diputados deberán presentar una sola propuesta de resolución sobre Cámara de Cuentas. Estatua de Peña Gómez en la sede del PRD.

Abril es mes que registró mayores reportes de sargazo en lo que va 2023

La ONE publicó un levantamiento con estadísticas sobre el alga que afecta las costas

SD. Abril registró el mayor porcentaje (42.5 %) de casos de sargazos reportados en las diferentes zonas de República Dominicana en lo que va del año 2023.

Los datos están contenidos en el reporte “Escenario de presencias de sargazo en territorio dominicano”, publicado por la Oficina Nacional de Estadística (ONE).

El segundo mes que más porcentaje de casos de sargazo reportados registra es marzo, con el 27.6%, y luego

Vista de las costas de Boca Chica afectadas por la llegada masiva del sargazo.

enero, con 25.4 %, según el informe.

En tanto que febrero figura como el mes que menor porcentaje de casos de sargazo se reportaron con 4.5 por ciento. El levantamien-

La razón de la jueza para calificar de homicidio muerte Manuel Duncan

Argumentó que del “relato” de los hechos “no se desprenden las características” de asesinato en el caso

SD. Para argumentar la variación de la calificación jurídica en el caso de la muerte del comunicador Manuel Taveras Duncan, la jueza del Segundo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Patricia Padilla, explica en su sentencia que en el relato fáctico del crimen presentado en ese tribunal “no se desprenden las características esenciales” para el asesinato, sino de homicidio voluntario, para el que la ley contempla una pena más leve.

Padilla sostiene que el ho-

Desperdicio de agua en calle de Los Alcarrizos

SD. Moradores del barrio Savica, en Los Alcarrizos, demandaron de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd) la corrección de una fuga de agua en la calle Respaldo 22, por la que se desperdician cientos de galones de agua.

to señala que abril también registró el mayor porcentaje de casos de sargazo en la zona de Bávaro, Punta Cana, con un 43.9 %, seguido de enero con un 26.8 % y marzo con 24.4 %. 

Por la calle recién asfaltada brota agua potable los miércoles y sábados debido a que la tubería está rota y, a pesar de que han reportado el caso, el problema se mantiene desde hace más de un año. El problema es próximo a la estación Las Toronjas, del Teleférico de Los Alcarrizos. 

micidio voluntario, contemplado en los artículos 295 y el 304, párrafo II, del Código Penal Dominicano, se ajusta “tanto al relato fáctico, así como también a los medios de pruebas ofertados por la parte acusadora en su escrito de acusación”. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 10 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 7
La jueza Patricia Padilla, del Segundo Juzgado de Instrucción.

22 AÑOS DIARIO LIBRE

Personalidades destacan periodismo ético, innovador y transparente de Diario Libre

Este 10 de mayo se cumplen 22 años de la fundación del que es el primer diario gratuito de la República Dominicana

SANTO DOMINGO. Diversas personalidades del ámbito político, empresarial, económico y religioso del país destacaron el periodismo ético y transparente que realiza Diario Libre, medio que este 10 de mayo arriba a los 22 años de su fundación. El diario salió al público por primera vez el 10 de mayo de 2001, convirtiéndose en el primer medio impreso gratuito de República Dominicana.

“Resaltamos la profesionalidad de su ejercicio periodístico, el cual los ha convertido en uno de los medios líderes del país, y su compromiso con la veracidad de la información y la libre expresión”, manifestó la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, en una comunicación de felicitaciones que dirigió a la directora de Diario Libre, Inés Aizpún.

En la misiva, la funcionaria también destaca la visión innovadora de este medio, la que -dijo- le ha valido la atención de los lectores y con la que ha logrado “unir a los dominicanos alrededor del mundo a través de historias periodísticas propias, de fácil lectura y objetividad”.

También el presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, Luis Henry Molina, destacó la influencia y respeto ganado por Diario Libre a lo largo de estos años, y agradeció por la contribución en la promoción de una sociedad más informada y participativa.

En la redacción de Diario Libre, figuran parte de los periodistas que integran su plantilla.

“Su dedicación al periodismo de calidad y la vocación por la verdad es un ejemplo para muchos. A lo largo de estos años, Diario Libre ha demostrado su compromiso con los lectores, respeto a la imparcialidad y la constante renovación. Es un referente para la prensa nacional”, expresó el magistrado.

El presidente del Senado de la República, Eduardo Estrella, también es de los que valora que este diario,

Otros que también festejan

Muchos son los sectores que se suman a celebrar con Diario Libre por motivo de su 22 aniversario.

Además de los ya citados, otras personalidades que han expresado vía cartas sus parabienes son José Manuel Vargas, presidente de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos Laborales (Adars); Miguel Surun, presidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana; Víctor Pacheco Méndez, fundador y CEO de Arajet; Yaneica Durán, gerente de Hospiten Santo Domingo; Patricia Gonzá-

lez Pittaluga, presidenta ejecutiva de Amadita Laboratorio Clínico y Julio César Llibre, presidente de Coral Hospitality Corp.

También Eliseo Cristopher, presidente de la Confederación Dominicana de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción, Ángel David Taveras Difo, director ejecutivo del Organismo Dominicano de Acreditación; Rafael Núñez, del Observatorio Comunicación y Democracia; el equipo de profesionales que conforman Cicom; Amelia Reyes Mora, presidente de AF Comunicación.

desde su fundación, se ha destacado por ofrecer las noticias con responsabilidad y veracidad, además de ser fiel a las causas más justas a favor de la sociedad dominicana.

“Valoramos la agudeza en los enfoques de la línea editorial, al momento de abordar los temas de actualidad, lo que sin dudas se ha convertido en el sello distintivo de este importante periódico, tanto en su versión impresa como digital”, dijo Estrella.

Desde la Conferencia del Episcopado Dominicano también enviaron una misiva para felicitar al medio.

“Enhorabuena por la labor periodística ejercida con profesionalidad y audacia durante 22 años, para informar a sus lectores sobre la realidad nacional e internacional. Apelamos a que permanezcan fieles al espíritu de compromiso social y de innovación que los ha caracterizado desde su fundación”, dice la misiva a nombre de los obispos. 

Leer historia completa en www.diariolibre.com

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 10 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 8 /
up

Centro Comunal de Las Palmas intercambia experiencias con cooperativas de Maimón

Desarrollan jornada de capacitación con directivos de dos cooperativas

MAIMÓN, MONSEÑOR

NOUEL. Con el objetivo de intercambiar experiencias en el mundo del cooperativismo, el Centro Comunal de Las Palmas (CCLP) de Santo Domingo Oeste realizó un encuentro con varias cooperativas de este municipio.

La jornada se inscribe en el marco del proyecto «Educación Cooperativa y Financiera para la Autogestión, Movilización Comunitaria y el Impulso del Desarrollo Sostenible en Las Palmas y el Municipio Santo Domingo Oeste» que desarrolla el CCLP con el apoyo del Mi-

Cooperativistas que participaron en el intercambio.

nisterio de Educación.

En ese sentido el CCLP se trasladó a la indicada comunidad con directivos y socios de la COOPUCOM, donde desarrollaron un programa de capacitación con directivos de las Cooperativas de Emprendedores y la Maimón.

Reynaldo Coste, gerente

Apresan dos asaltaron negocio en el

sector María Auxiliadora

SD. La Policía Nacional informó del apresamiento de dos hombres de nacionalidad haitiana, quienes eran buscados, junto a un tercero, como los presuntos autores de un asalto a mano armada en un centro comercial en el sector María Auxiliadora, Distrito Nacional, de donde sustrajeron dinero en efectivo y celulares.

general de la Cooperativa de Emprendedores, informó que iniciaron su trabajo hace aproximadamente nueve años con 32 socios y 150,000 colocándose en estos momentos como una de las cooperativas más sólidas del municipio con 4,000 socios y más de 400 millones de pesos. 

Mujer mata a su pareja tras discusión en San Cristóbal

Aseguran que era un hombre honesto

y entregado a su familia

SANTO DOMINGO. Una mujer ultimó a su pareja la noche del domingo mientras discutían en su residencia en el municipio Yaguate, provincia San Cristóbal.

La víctima fue identificada como Andrés Martínez de la Cruz, conocido por sus allegados como Bolívar, de 52 años, quien trabajaba como agricultor en la provincia.

La mujer le cortó la muñeca izquierda, alterándole

Martínez era agricultor.

una de sus venas, por lo que inmediatamente se desangró.

De acuerdo con un her-

mano del fallecido, Andrés tenía alrededor de un año viviendo con esta pareja, a quien definió como una mujer “violenta y viciosa”.

Según comentó Teodoro De la Cruz, quien identificó a la supuesta agresora como Yanibel Paola Santana, en múltiples ocasiones le había referido a su hermano que no estuviera con ella, al considerar que no era la mujer para él. Al hablar de su hermano, la mirada de Teodoro se entristeció debido a que para él Andrés era una persona honesta, con miles de virtudes apagadas por “tomar una mala decisión al elegir pareja”.

Los detenidos son Richanson Belise y Ricardo Antoine, residentes en el sector Capotillo, quienes son identificados junto a un hombre solo identificado como “Bulla” (prófugo), como las personas que penetraron a un negocio y, a punta de pistola, se llevaron la suma de RD$110,000 pesos y cuatro celulares. 

Aún no hay apresados por muerte chofer Presidencia

SD. Un mes y 20 días han pasado desde que desaprensivos acabaron con la vida del teniente Luis Pérez Ruiz en el barrio Cancela, del sector La Ureña, en Santo Domingo Este, supuestamente para despojarlo de su arma de reglamento.

Todavía las autoridades no han identificado a los responsables de ultimar de un disparo en la cabeza al primer teniente del Ejército, quien se desempeñaba como chofer de la Presidencia. Pérez Ruiz es recordado entre sus familiares y allegados como un hombre noble. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 10 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 9

El 40% de empresas que tomó crédito lo usó para capital trabajo

Resultados de encuesta de la ONE resaltan la preferencia de las chequeras como recurso financiero

SD. Durante los últimos 18 meses, empresas de seis sectores de actividades económicas del país se han visto en la necesidad de financiarse para seguir operando. El 40.5 % de los préstamos aprobados en construcción, servicios sociales, manufactura, electricidad, comercio y profesionales independientes lo han utilizado como recurso de capital.

Según la más reciente Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE) 2022, el acceso a financiamiento en la actividad empresarial formal se ha fortalecido en el país, sin embargo, persisten inseguridades o mayores riesgos para el crédito en comunicaciones, entretenimiento, empresas financieras y las dedicadas a enseñanzas.

De una muestra de 2,836

Porcentaje de empresas que solicitaron un préstamo durante los últimos 18 meses, según actividad económica, 2022

Construcción

Servicios sociales y de salud humana Industrias Manufactureras Suministro de Electricidad Comercio Profesionales, científicas y técnicas Transporte y almacenamiento Alojamiento y servicios de comida Agropecuaria, silvicultura y pesca Administrativas y servicios de apoyo Suministro de agua Explotación de minas y canteras Enseñanza Financieras y de seguros Artísticas, de entretenimiento y recreativas Información y comunicaciones

SINO

Nacional de Estadística (ONE), Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE) 2022.

empresas, como punto de partida para la elaboración de los datos comparativos del ENAE, un 45 % afirmó haber solicitado un préstamo durante el 2022.

Además de utilizar el dinero como recurso de liquidez para llevar a cabo sus actividades productivas, las empresas que reportaron haberse financia-

do, lo usaron en un 18 % para la adquisición de insumos y equipos de trabajo, 12.7 % para comprar vehículos y 11 % para reestructurar o consolidar otras deudas.

Los sectores que usaron el dinero como capital para trabajar en el año pasado y de cara a este 2023 fueron: construcción, con 85.9 %; compa-

Ampliarán terminal de

Aduanas: la remodelación aumentará la capacidad en 186 %

SD. La Dirección General de Aduanas (DGA) y Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (Aerodom) realizarán la ampliación y modernización de la terminal de la DGA para correo expreso en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), por el au-

mento en la demanda de transporte de mercancías.

La terminal, que operará de manera continua, forma parte de un proyecto que busca reforzar la cadena logística, además de beneficiar a los usuarios y generar nuevas oportunidades laborales.

ñías de actividades administrativas y servicios de apoyo, con 85.5 %; comercio, con 80.8 % e información y comunicaciones, con un 77 %.

Por rango de empleados, los porcentajes son liderados por las empresas de 30 a 49 empleados (58.5 %) y de 50 a 99 empleados (56.8 %). 

carga en AILA

Eduardo Sanz Lovatón, expresó que el objetivo principal es aprovechar las ventajas del país como destino para volverlo un centro de carga aérea, aclarando que centralizarán las operaciones y extenderán el servicio.

Durante la actividad, que contó con la asistencia de la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, el director general de Aduanas, Peña encabezó la actividad.

“Es importante decir que, a través de las operaciones 24/7, el usuario final obtendrá ventajas, como agilizar el despacho de la carga, resguardar mejor la carga y mejorar la trazabilidad” resaltó. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 10 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Fuente: Oficina
57.7 % 42.3 % 54.0 % 46.0 % 54.0% 46.0 % 52.5% 47.5% 52.2 % 47.8 % 43.9 % 56.1 % 39.4% 60.6 % 37.8 % 62.2 % 34.9 % 65.1 % 33.0 % 67.0 % 31.3 % 68.7 % 29.7 % 70.3 % 29.1 % 70.9 % 29.1 % 70.9 % 24.7 % 75.3 % 23.6% 76.4 %

La Fiscalía de Colombia acusó formalmente al estadounidense John Nelson Poulos como el presunto responsable del asesinato de la DJ Valentina Trespalacios.

República Dominicana en la mira de los actores internacionales

 Intérpretes que desfilaron por la Alfombra Roja de Premios Platino 2023 enviaron un saludo especial al país y mostraron su interés de filmar en la isla

MADRID. República Dominicana está de moda. Los actores internacionales han escuchado del desarrollo del cine local, en especial para los que deciden arriesgarse con sus propias historias. La ley 108-10 de fomento del cine es una motivación para venir a rodar en el país. También las locaciones. Pero, más que nada, su gente y equipo técnico; así lo dijeron a Diario Libre, durante la cobertura de Premios Platino, realizados en Madrid, España, el pasado mes de abril. Sea por trabajo o por diversión, los famosos quieren visitar la isla sí o sí. Actrices y actores de la talla de Carolina Gaitán, Juan Minujín, Emmanuel Palomares, Paulina Goto, Macarena Gómez, Daniela Santiago, Juan Pablo Raba, Alfonso Herrera, Cecilia Suárez, Clara Lago y Majida Issa, destacaron las bondades del cine dominicano.

Hablaron, además, los dominicanos David Maler, Nashla Bogaert y Celinés Toribio, y todos coinciden en algo: República Dominicana se está haciendo notar.

Clara Lago, protagonista de la cinta “Ocho apellidos vascos”, una de las más taquilleras del cine español y nominada al Goya por “El viaje de Carol”, señaló que estuvo recientemente en el país rodando una cinta que se estrenará próximamente y regresará a rodar una nueva este año.

“Estuve rodando en RD Books and drinks que está pendiente de estrenarse, rodamos en Santo Domingo. Rodaremos otra, Dios mediante, en Samaná, un lugar espectacular”, aseguró.

“Amé la experiencia”

Experiencia similar dijo haberla tenido Guillermo Francella, actor argentino protagonista de la cinta El secreto de sus ojos, ganadora del premio Óscar a la Mejor película de habla no inglesa. Él rodó en el país la taquillera cinta dominicoargentina “Papá se volvió loco”, del 2005.

“Amé la experiencia. Fue hermoso. La amé como turista y cuando fui a trabajar. República Dominicana siempre me ha tratado muy

bien. Rodé hace muchísimos años la película, que fue muy popular, ‘Papá se volvió loco’, y generó gran cantidad de espectadores... Me encantaría regresar”, señaló recordando esos tiempos.

Juan Pablo Raba, actor colombiano que en los últimos años ha centrado su carrera en Hollywood, tiene prácticamente cerrado un proyecto que lo traería al país a filmar.

“Puede que sí, no puedo decir nada todavía; espero que sí se concrete, tengo muchas ganas”, señaló.

Miércoles, 10 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 11
REVISTA
0 Alfonso Herrera, Clara Lago, Emmanuel Palomares y Majida Issa, actores internacionales que desean rodar en República Dominicana.
up
Carolina Gaitán señaló que espera rodar pronto en RD. Entrevistas con el resto de actores en vídeo en diariolibre.com

LUCES Y VANIDADES

¿Cuál es el sueldo de Clarissa Molina en el Gordo y la Flaca?

Clarissa Molina dio el salto de los certámenes de belleza a los reflectores, la presentadora forma parte de la nueva generación de talentos para Univisión, donde cada vez tiene más oportunidades en importantes

Las bromas de la comunicadora Tamara Martínez

Luego del incidente con Amelia Alcántara y la agresión que sufrió (aunque ella lo niega) y que quedó captada en video, mientras se encontraban en una discoteca del Distrito Nacional,

HORÓSCOPO

ARIES

proyectos, por esta razón, muchos están interesados en saber cuánto gana la dominicana. El medio “Ella” asegura que el sueldo de la dominicana oscila los 20 mil dólares al mes, es decir, poco más de un millón de pesos dominicanos.

La ex Miss República Dominicana Universo ha incursionado también en el negocio de bienes raíces y ha sido reconocida por la revista Forbes.

El intérprete urbano Shadow Blow realizará conciertos en Europa

El artista urbano Shadow Blow prepara sus maletas para comenzar “En el Área Euro Tour 2023”, una serie de conciertos en diversos escenarios y presentaciones en importantes medios de comunicación que podrán disfrutar sus miles de fanáticos del Viejo Continente, del 10 al 15 de mayo.

La cartelera artística del famoso intérprete de “Mensaje Directo” incluye shows exclusivos en Barcelona, Arrezo, Milano y Madrid, entre otras ciudades europeas.Los conciertos tendrán como escenario el reconocido centro de diversión OPIUM de Barcelona.

la presentadora de televisión Tamara Martínez decidió subir unas imágenes a sus historias de Instagram con moretones, dando a entender que también había sido agredida. Sin embargo, ella misma aclaró horas más tarde que se trataba de un experimento social.

Martínez mostró un golpe en uno de sus muslos.

De Niro anuncia nacimiento de hijo

A sus 79 años el actor Robert De Niro dio la bienvenida a su séptimo hijo. Fue durante una entrevista para ET Canadá, sobre su próximo filme, About My Father, cuando el notable intérprete de películas como El Padrino, Taxi Driver o El Toro

salvaje, que se estrenará el 26 de mayo en los Estados Unidos. Durante la entrevista el periodista le comenta al actor: “Sé que tienes seis hijos”, para recibir una corrección de Robert De Niro: “Siete, en realidad, acabo de tener un bebé”, dijo.

Si hoy te inundan la mesa de trabajo o de decisiones personales, bien sea en la empresa o en casa, tómalo con calma.

TAURO

En los próximos días, todo lo relacionado con el dinero y con tus perspectivas profesionales irá a mejor.

GÉMINIS

Si tienes pareja notarás hoy cierto distanciamiento derivado de alguna actitud tuya durante los últimos días.

CÁNCER

Tendrás facilidades en el presupuesto del hogar, flexibilidad en algunas obligaciones y buen momento para todo lo relacionado con el dinero.

LEO

Las cargas familiares pueden recaer sobre ti exclusivamente y es algo que te va a enfrentar con tus hermanos.

VIRGO

Surgirán cuestiones familiares que te mantendrán muy ocupado todo el día. Tendrás que hacer un sobreesfuerzo para centrarte en el trabajo.

LIBRA

Necesitarás hacer una valoración de todo lo que te rodea antes de iniciar el día. Es como si tuvieras la necesidad de echar una ojeada al inventario de tu vida.

ESCORPIO

Estarás mucho más contento y animado de lo que es habitual en ti. Incluso, bromista: te atraerá el humor y las situaciones cómicas.

SAGITARIO

Tendrás suerte en las relaciones personales con alguien que te va a facilitar el cambio de trabajo o el ascenso dentro del que ya tienes.

CAPRICORNIO

No te empeñes en interponer tu opinión ante cualquier discusión que se presente alrededor de ti.

ACUARIO

Dificultades en las relaciones laborales y puede que también con las amistades.

PISCIS

Tendrás ganas de que algo extraordinario suceda en tu vida y lucharás por ello.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 10 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 12 /

“La mayoría de los compañeros de equipo que conozco que no aman el baloncesto son buenos y los más habilidosos. Es distinta la preparación cuando tienes tanta habilidad, te puedes presentarte al partido y meter 30 ó 40 puntos” Patrick Beverley, baloncestista

Habrá gran mejora en plan de pensiones en las ligas menores

 Comenzará a funcionar a partir de 2024  Clubes y jugadores aportarán al fondo

SANTO DOMINGO. Ricardo Nanita jugó 12 temporadas en las ligas menores (2003 y 2014), pero nunca fue llamado a las Grandes Ligas. Ese 2003, cuando los White Sox lo tomaron en la ronda 14 del draft con el pick 412, José Reyes debutó con los Mets y se mantuvo en el Big Show hasta 2018.

Cuando Nanita se retiró de toda actividad como jugador en 2018 y preguntó por su pensión por su carrera en ligas menores se le informó que apenas recibiría alrededor de US$10 mil como pago único.

Si Reyes decide tomar su pensión adelantada, a partir de 2028 cuando cumpla los 45 años, recibiría un desembolso anual de US$70 mil. Si espera hasta los 62 subiría a US$225 mil con la escala actual, una que se actualiza de acuerdo con el índice de inflación.

Al igual que Nanita, exjugadores como Bernardo Brito (15 años en ligas menores) y Julián Yan (12) o Webster Rivas (12 y activo, aunque sin equipo) tampoco acumularon capital importante en su plan de pensiones por sus prolongadas carreras.

La situación cambiará para los peloteros que jueguen en las fincas a partir de 2024, confirman a DL desde la unión de jugadores (MLBPA en inglés). Así lo contempla el nuevo acuer-

do laboral firmado por la MLB y el sindicato de peloteros, que por primera vez representa a los jugadores sin experiencia en el Gran Circo.

Dueños y jugadores acordaron crear una mesa de diálogo para definir los criterios que ponga en opera-

ciones el sistema para diciembre próximo.

Se tratará de un plan 401 (k), una estructura que contempla que el cotizante haga una aportación y el empleador otra. Queda por especificar si las contribuciones de los empleados serán antes de impuestos, lo que significa que reducen los ingresos imponibles, pero los retiros están sujetos a impuestos.

Cambio importante

“El antiguo plan era uno de beneficio definido para el que muy pocos jugadores calificaban”, dicen desde el MLBPA. “El nuevo plan 401 (k) es mucho mejor y beneficiará a todos los jugadores”.

El capítulo III del acuerdo

0 La eliminación de clubes ha sido compensada con mejoras para los jugadores.

dibuja la hoja de ruta, pero lo que ya está definido es que se contabilizará por meses en roster (entre abril y septiembre) siendo un día suficiente para contar como un mes. Un mes será el equivalente en MLB a los años de servicios.

Los clubes tendrán que contribuir con US$2.5 millones cada año para el plan, durante la vigencia del actual acuerdo, que expira en 2028. 

DEPORTES Miércoles, 10 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 13 up Leer historia completa en www.diariolibre.com
Ricardo Nanita

Ramírez juega con precaución por cirugía, pero ya carbura

Su producción ofensiva de poder no ha estado a los niveles acostumbrados

SD. José Ramírez no pudo ser parte del equipo del Clásico Mundial de Béisbol a causa de su recuperación de la cirugía en la muñeca a la que fue sometido luego de terminada la temporada 2022.

Según sus palabras, su producción no ha estado a los niveles acostumbrados en esta primera parte de la temporada, ya que no se encuentra 100% recuperado de la intervención quirúrgica y no quiere provocarse un retraso en el proceso.

“Realmente no estoy al 100%, pero estoy tratando de darlo todo por el equipo, la recuperación de la operación es un proceso y a mí me lo dijeron, que por momentos me iba a molestar, hasta que todo esté correcto”, contestó Ramírez a Daniel “El Quemaito” Reyes de Béisbol en Acción

sobre el status de su recuperación.

“Mr. La Para” entró a la acción del martes en una racha de siete partidos conectando de hit y su línea ofensiva está en .281/.361/.452 con cuatro cuadrangulares y 19 carreras empujadas.

“A veces uno se limita en los

swings, a veces no, estoy muy enfocado en poner la pelota en juego y dar hit, además la temperatura está muy fría y no quiero que se me vaya a empeorar la mano haciendo swing a lo loco, pero las cosas van a estar bien”, agregó.

Ramírez ha conectado por terreno de nadie en todos los partidos de mayo y en ese período tiene una línea ofensiva de .286/.333/.393 con un jonrón, cinco vueltas anotadas y dos empujadas.

Con el partido del lunes, el infielder nacido en Baní hace 30 años llegó a 1,172 encuentros con el uniforme de Cleveland (Indios/Guardianes), para colocarse en el puesto 21 de todos los tiempos en la historia de la franquicia.

La mejora en la producción ofensiva de Ramírez es evidente. En los últimos 13 partidos batea .327 con tres dobles y un cuadrangular, ha anotado ocho carreras y empujado seis. 

Sánchez

y los Mets llegan a un acuerdo

NUEVA YORK. El receptor dominicano Gary Sánchez recibió una nueva oportunidad para reflotar su carrera. El pelotero de 30 años alcanzó un acuerdo de ligas menores con los Mets de tras haber sido dado de baja por los Gigantes de San Francisco.

Los Mets asignaron a Sánchez a la sucursal de Triple A en Syracuse. Recibirá un salario de 1,5 millones de dólares en la MLB, en caso de ser incluido en la nómina de 40 jugadores.

Sánchez firmó el 1 de abril un contrato de ligas menores con los Gigantes. El acuerdo tenía fijado un salario de 4 millones si llegaba a ser incluido en la nómina de 40 jugadores del primer equipo. En Triple A con Sacramento, Sánchez bateó para .164, sin cuadrangulares, y ocho carreras remolcadas en 55 viajes al plato. 

Esteury Ruiz impacta el juego con su velocidad

Es líder de bases robadas en MLB y es el nuevo avión de tierra dominicano

SD. Esteury Ruiz, jardinero de los Atléticos de Oakland, ha impactado en el corrido de las bases con su velocidad y gran capacidad de robar almohadillas.

El dominicano está líder de bases estafadas en todo el béisbol con 17, al arranque de la jornada del martes, por encima del venezolano Ronald Acuña Jr. (15), de los Bravos de Atlanta, que encabeza la Liga Nacional.

La capacidad para robar bases de Ruiz no estaba en dudas, ya que viene de una temporada de 85 hurtos en 114 partidos en ligas menores, cantidad que le valió para terminar líder en ese renglón en todo el sistema de fincas. Las interrogantes venían sobre su posibilidad de poder poner la pelota en juego y embasarse, para poder implementar su agresivo juego.

Hasta el momento, el nativo de Azua ha cumplido con las expectativas ofensivas creadas a su alrededor, con una línea ofensiva de .277/.340/.358 con nueve

dobles, 16 carreras anotadas y 16 empujadas. Algo en lo que debe trabajar es en la toma de bases por bo-

las, ya que hasta el momento solo ha recibido cuatro boletos en 137 apariciones al bate. 

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 10 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Esteury Ruiz tiene una racha de 10 partidos con hit. José Ramírez

DE BUENA TINTA Los 22 años de Diario Libre

El primer periódico gratuito del país

Cumplir 22 años de labor ininterrumpida en el difícil oficio del periodismo, es una hazaña que solo es posible lograrla con un ejercicio profesional apegado a la verdad y a la ética.

El 10 de mayo de 2001, Diario Libre salió a la luz públi-

ca como el primer periódico gratuito de República Dominicana, algo que para muchos pudo haber sido un proyecto inviable; pero la amplia visión empresarial de sus fundadores y del equipo de periodistas que dirigió en sus inicios el proyecto, colocaron a este medio en la cima de la popularidad en lectoría, y lo

Protagonista del día

convirtieron en un material obligado de consultas de diferentes sectores de la sociedad dominicana, incluidos los tomadores de decisiones.

Sin embargo, el camino transitado por Diario Libre no ha estado libre de obstáculos, pues, si una política editorial coloca los intereses de la sociedad y del país por encima de beneficios

EL ESPÍA

particulares, encuentra resistencia de quienes se sienten afectados.

Diario Libre celebra este nuevo aniversario en la misma cima de preferencia que lo han colocado sus lectores durante años, con nuevos proyectos, a fin de consolidar su posición de número uno en lectoría impresa y digital. 

Donald Trump

Expresidente de Estados Unidos

El jurado lo halló culpable de “abuso sexual” y difamación, pero no de violación, en el caso de las denuncias de la escritora E. Jean Carroll, que se llevó en Nueva York. Es la primera ocasión en que Trump es condenado luego de dejar la presidencia de EEUU.

QUÉ COSAS

Se comen 300 cangrejos y 80 postres

PEKÍN Un grupo de siete amigos se comió de una sentada 300 cangrejos, 80 postres y 50 cajas de durianes en un buffet libre de la ciudad china de Qingdao (este) para recuperar el precio de entrada al restaurante. Los comensales, todos veinteañeros, compartieron en internet vídeos y se justificaron diciendo que a esa edad es normal tener mucho apetito. EFE

Oler a piña desde la realidad virtual

REDACCIÓN CIENCIA Las sensaciones visuales, auditivas o táctiles son claves para una inmersión de realidad virtual completa. Ahora, un equipo científico ha dado un paso más y ha desarrollado una pequeña interfaz que permite a los usuarios oler distintos olores, como romero, mojito, tortitas o piña y duran mientras usan esta tecnología.

Antonio Acosta, por la edad, no puede volver a aspirar a dirigir el Comité Olímpico Dominicano, pero en el entorno que le acompañó en su aventura hay un sentimiento de abandono, a la vez que se siente la persecución desde el grupo, que en el poder busca sacarlo de combate, a millas de las elecciones. Cuidado si despiertan un monstruo.

Un museo de penes en Islandia

REIKIAVIK El Museo Falológico de Islandia acoge cientos de falos de diferentes especies de mamíferos, incluido del homo sapiens, o de ballenas, elefantes, osos, focas, gatos y ratones. Todo empezó con una broma. Sigurdur Hjartarson tenía 33 años cuando, en 1974, recibió un pene de un toro. Esta broma se convirtió en algo periódico y varios profesores le siguieron trayendo falos a Hjartarson. EFE

Numeritos 40.5

de la empresas con prestamos aprobados lo utilizaron como recurso de capital, según la ONE.

5.15

por ciento disminuyó la inflación interanual en abril, informó ayer el Banco Central de la República Dominicana.

Recuperan arma de Pinochet

SANTIAGO La policía recuperó una pistola Pietro Beretta del dictador chileno Augusto Pinochet, extraviada desde 2014, durante un operativo antidrogas en la ciudad de Valdivia. El arma estaba en poder de un adolescente de 15 años que, al intentar escapar de las autoridades, la lanzó al patio de una vivienda junto a una bolsa con drogas. La policía decomisó la pistola y atrapó al joven. AFP

Miércoles, 10 de mayo de 2023 Diario Libre Metro / 15
Miércoles, 10 de mayo de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 10 de mayo de 2023 by Diario Libre - Issuu