
1 minute read
Fusionan cuatro proyectos para investigar a la Cámara de Cuentas
Preparan informe para proponer modificaciones a Ley al organismo fiscalizador
SANTO DOMINGO. La Cámara de Diputados decidió ayer fusionar los cuatro proyectos de resolución que buscan iniciar una investigación contra la Cámara de Cuentas por los conflictos internos que se han dado en la entidad.
Advertisement
Los diputados acogieron la solicitud del presidente del órgano, Alfredo Pacheco, quien propuso que los cuatro proyectos se conviertan en uno solo para acortar trámites y para evitar la burocracia que conlleva conocer cada iniciativa.
De acuerdo con Pacheco, las piezas legislativas tienen el mismo objetivo, por lo que “la mejor solución sería unirlas”, depositarlas nuevamente ante la Secretaría Legislativa y agendarlas para la sesión del miércoles.
Su sugerencia fue acogida con 112 votos a favor y, como lo explicó el líder de los diputados, los congre- sistas proponentes de cada iniciativa deberán reunirse para elaborar una única pieza que será debatida por el Pleno.
Antes de aceptar la propuesta, el diputado José Horacio Rodríguez, de Opción Democrática, proponente de uno de los proyectos, alegó que enviar nuevamente las iniciativas para que se fusionen conllevaría un retraso al pedimento de investigar a la Cámara de Cuentas y sugirió se unan las propuestas, pero su pedido no fue considerado.
Las cuatro resoluciones quedaron pendientes en la sesión hasta que los proponentes se reúnan y ejecuten una sola para ser mostrada en la sesión de este miércoles, pautada para las 11:00 de la mañana.
La Comisión Bicameral apoderada de la Ley Orgánica de Cámara de Cuentas espera terminar en unas dos semanas el informe de redacción sobre las modificaciones a la actual Ley 1004 y entre sus principales ajustes está el otorgar más poder al presidente de este órgano fiscalizador, así como aumentar de dos a cuatro años el periodo de gestión de sus cinco miembros.
La JCE establece reservas del 20 % de candidaturas por nivel elección
Dicta mecanismo para respetar cuota de género en candidaturas
SANTO DOMINGO. La Junta Central Electoral emitió la Resolución 13-2023, que establece las reservas de candidaturas permitidas para las elecciones del 2024 serán de un 20 % “por nivel de elección”, de acuerdo a la jurisprudencia que dejó el Tribunal Superior Electoral (TSE) en la sentencia 027-19 y la Ley de Partidos 33-18.
El órgano electoral indicó que, con excepción del nivel presidencial, en las elecciones venideras se disputan 2,749 puestos electivos (32 senadores, 190 diputados, 158 alcaldes, 1,164 regi- dores, 235 directores, 235 subdirectores y 735 vocales), de esa cantidad, los partidos podrán hacer reserva de un máximo de 550 candidaturas.
Se determinó que las reservas de candidatos deberán ser presentadas por escrito ante la JCE a más tardar el 17 de junio, esto es 15 días antes del inicio de la precampaña.