
1 minute read
“Es un problema” dice ministro
El ministro de Salud, Daniel Rivera, reconoció como “un problema” la alta cantidad de adolescentes embarazadas, luego de que se diera a conocer que en lo que va del presente año escolar, más de mil jovencitas han quedado en estado de gestación.
Rivera apoyó la labor conjunta junto al Ministerio de Educación y el Gabinete de Niñez y Adolescencia, quienes desarrollan los planes “Escuela Saludable” y “Ponlo en pausa”, estrategias didácticas
Advertisement
Daniel Rivera
de acompañamiento para que puedan “seguir siendo jóvenes”, concentrados en sus estudios.
“Muchas veces las jovencitas salen embarazadas porque no saben lo que está ocurriendo”, afirmó.
El galeno dijo que “hay que entrar de lleno” con acciones de vigilancia y atención en el seno del hogar y a la salida del colegio para evitar que otras jóvenes se embaracen, citando incluso los 112 casos que fueron por violación.
ideas suicidas y otros 875 han sido atendidos por violencia auto infligida y 289 por intentos de suicidios.
Otros 725 son atendidos por situaciones de violencia intrafamiliar.
Además, hubo 1,928 casos reportados en los que estudiantes han dañado el mobiliario escolar y la planta física del plantel.
Explotación y trata
El documento reseña que 938 estudiantes en situaciones asociadas al trabajo infantil y otros 962 han sido atendidos en el Departamento de Orientación y Psicología del Minerd por escenarios de abuso infantil, que incluye abuso físico, psicológico y sexual.
A 25 años de su muerte, la herencia de Peña Gómez
SD. El aniversario 25 de la muerte de José Francisco Peña Gómez será conmemorado hoy en lugares separados por dos partidos que lo asumen como su figura más emblemática.
El Revolucionario Dominicana (PRD) conserva el aval de la organización y, por tanto, hará el acto en su mausoleo en el cementerio Cristo Redentor.
Al Revolucionario Moderno (PRM), que se quedó con casi todos los dirigentes, le corresponde hacerlo en otro lugar.
Senado aprueba ley de Semillas
SD. El Senado aprobó ayer el Proyecto de Ley de Semillas que busca promover, mejorar y proteger la producción y comercialización de semillas en todos los cultivos tanto para consumo local como exportación.
La iniciativa establece la creación del “Instituto Nacional de Semillas” (Inase), como una entidad autónoma y descentralizada del Estado dominicano.