1 minute read

El 40% de empresas que tomó crédito lo usó para capital trabajo

Resultados de encuesta de la ONE resaltan la preferencia de las chequeras como recurso financiero

SD. Durante los últimos 18 meses, empresas de seis sectores de actividades económicas del país se han visto en la necesidad de financiarse para seguir operando. El 40.5 % de los préstamos aprobados en construcción, servicios sociales, manufactura, electricidad, comercio y profesionales independientes lo han utilizado como recurso de capital.

Advertisement

Según la más reciente Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE) 2022, el acceso a financiamiento en la actividad empresarial formal se ha fortalecido en el país, sin embargo, persisten inseguridades o mayores riesgos para el crédito en comunicaciones, entretenimiento, empresas financieras y las dedicadas a enseñanzas.

De una muestra de 2,836

Porcentaje de empresas que solicitaron un préstamo durante los últimos 18 meses, según actividad económica, 2022

Construcción

Servicios sociales y de salud humana Industrias Manufactureras Suministro de Electricidad Comercio Profesionales, científicas y técnicas Transporte y almacenamiento Alojamiento y servicios de comida Agropecuaria, silvicultura y pesca Administrativas y servicios de apoyo Suministro de agua Explotación de minas y canteras Enseñanza Financieras y de seguros Artísticas, de entretenimiento y recreativas Información y comunicaciones

Sino

Nacional de Estadística (ONE), Encuesta Nacional de Actividad Económica (ENAE) 2022.

empresas, como punto de partida para la elaboración de los datos comparativos del ENAE, un 45 % afirmó haber solicitado un préstamo durante el 2022.

Además de utilizar el dinero como recurso de liquidez para llevar a cabo sus actividades productivas, las empresas que reportaron haberse financia- do, lo usaron en un 18 % para la adquisición de insumos y equipos de trabajo, 12.7 % para comprar vehículos y 11 % para reestructurar o consolidar otras deudas.

Los sectores que usaron el dinero como capital para trabajar en el año pasado y de cara a este 2023 fueron: construcción, con 85.9 %; compa-

This article is from: