2 minute read

DE BUENA TINTA Los 22 años de Diario Libre

El primer periódico gratuito del país

Cumplir 22 años de labor ininterrumpida en el difícil oficio del periodismo, es una hazaña que solo es posible lograrla con un ejercicio profesional apegado a la verdad y a la ética.

Advertisement

El 10 de mayo de 2001, Diario Libre salió a la luz públi- ca como el primer periódico gratuito de República Dominicana, algo que para muchos pudo haber sido un proyecto inviable; pero la amplia visión empresarial de sus fundadores y del equipo de periodistas que dirigió en sus inicios el proyecto, colocaron a este medio en la cima de la popularidad en lectoría, y lo

Protagonista del día

convirtieron en un material obligado de consultas de diferentes sectores de la sociedad dominicana, incluidos los tomadores de decisiones.

Sin embargo, el camino transitado por Diario Libre no ha estado libre de obstáculos, pues, si una política editorial coloca los intereses de la sociedad y del país por encima de beneficios

El Esp A

particulares, encuentra resistencia de quienes se sienten afectados.

Diario Libre celebra este nuevo aniversario en la misma cima de preferencia que lo han colocado sus lectores durante años, con nuevos proyectos, a fin de consolidar su posición de número uno en lectoría impresa y digital. 

Donald Trump

Expresidente de Estados Unidos

El jurado lo halló culpable de “abuso sexual” y difamación, pero no de violación, en el caso de las denuncias de la escritora E. Jean Carroll, que se llevó en Nueva York. Es la primera ocasión en que Trump es condenado luego de dejar la presidencia de EEUU.

Qu Cosas

Se comen 300 cangrejos y 80 postres

PEKÍN Un grupo de siete amigos se comió de una sentada 300 cangrejos, 80 postres y 50 cajas de durianes en un buffet libre de la ciudad china de Qingdao (este) para recuperar el precio de entrada al restaurante. Los comensales, todos veinteañeros, compartieron en internet vídeos y se justificaron diciendo que a esa edad es normal tener mucho apetito. EFE

Oler a piña desde la realidad virtual

REDACCIÓN CIENCIA Las sensaciones visuales, auditivas o táctiles son claves para una inmersión de realidad virtual completa. Ahora, un equipo científico ha dado un paso más y ha desarrollado una pequeña interfaz que permite a los usuarios oler distintos olores, como romero, mojito, tortitas o piña y duran mientras usan esta tecnología.

Antonio Acosta, por la edad, no puede volver a aspirar a dirigir el Comité Olímpico Dominicano, pero en el entorno que le acompañó en su aventura hay un sentimiento de abandono, a la vez que se siente la persecución desde el grupo, que en el poder busca sacarlo de combate, a millas de las elecciones. Cuidado si despiertan un monstruo.

Un museo de penes en Islandia

REIKIAVIK El Museo Falológico de Islandia acoge cientos de falos de diferentes especies de mamíferos, incluido del homo sapiens, o de ballenas, elefantes, osos, focas, gatos y ratones. Todo empezó con una broma. Sigurdur Hjartarson tenía 33 años cuando, en 1974, recibió un pene de un toro. Esta broma se convirtió en algo periódico y varios profesores le siguieron trayendo falos a Hjartarson. EFE

Numeritos 40.5

de la empresas con prestamos aprobados lo utilizaron como recurso de capital, según la ONE.

5.15 por ciento disminuyó la inflación interanual en abril, informó ayer el Banco Central de la República Dominicana.

Recuperan arma de Pinochet

SANTIAGO La policía recuperó una pistola Pietro Beretta del dictador chileno Augusto Pinochet, extraviada desde 2014, durante un operativo antidrogas en la ciudad de Valdivia. El arma estaba en poder de un adolescente de 15 años que, al intentar escapar de las autoridades, la lanzó al patio de una vivienda junto a una bolsa con drogas. La policía decomisó la pistola y atrapó al joven. AFP

This article is from: