Iberoamérica se alinea con República Dominicana para buscar solución a crisis en Haití
Recuperación económica y seguridad alimentaria fueron temas que resaltaron en la cumbre Países buscan reducir las tasas de interés de organismos multilaterales
POLICÍA DISPERSA MARCHA DEL PLD
Carlos Rivera: un artista versátil y fiel a su esencia
Tres pitchers RD subirán a la lomita el Día inaugural MLB
su partido y la Policía rechazó las acusaciones, diciendo que la marcha no tenía permiso.
ALCALDÍA SANTO
DOMINGO NORTE CELEBRA SU CARNAVAL 2023
P11 P7 LUNES 27 MARZO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3490, Año 14 diariolibre.com
P4-5-8 JESSICA GÓMEZ/DIARIO LIBRE P13
p SD. La Policía Nacional dispersó, usando bombas lacrimógenas, una marcha que salió desde la Casa Nacional del Partido de la Liberación Dominicana y hacia el Palacio de Justicia de Ciudad Nueva. Militantes peledeístas acusaron a la uniformada de atacar la sede de
AM ANTES DEL MERIDIANO
Robo a la enésima potencia
Ahora se entiende mejor la magnitud del problema que se le pedía solucionar a Quico Tabar cuando fue nombrado Director de Casinos y Juegos de Azar. Sus esfuerzos por regularizar el sector, por poner orden en unos negocios donde el efectivo manda.
Leyendo el interrogatorio a uno de los testigos del caso Calamar, ante las preguntas del Ministerio Público, se establece una estafa y un cúmulo de ilegalidades que asombran. Cientos de bancas de apuestas no eran solo ilegales (lo que ya se sabía) sino que pagaban “peaje” a terceros con la anuencia del ministro de Hacienda para poder seguir operando en la ilegalidad. La capacidad de asombro tiene un límite, pero aquí se supera. Desde Hacienda, siempre
según la acusación de la Pepca y bastante bien explicada por el testigo, se extorsionaba a los ilegales para seguir operando. El negocio se le ocurrió, siempre según esos papeles, a dos intermediarios que encontraron en los despachos del Ministerio colaboración entusiasta y la ayuda inestimable de Banreservas.
Ufff... La arquitectura para robar dinero del contribuyente que organizaron los gobiernos del PLD (también los de Leonel, no nos olvidemos de esos casos tan bien resueltos) debería estudiarse en las escuelas de negocios. ¡Qué solidez, qué coordinación, qué imaginación!
Definitivamente este país es rico. Si unos “intermediarios” se llevan cientos de millones de comisión porque son miles los que se desvían, es que el país es muy, muy rico.
En las investigaciones de la PEPCA, sobre los negocios de Donald Guerrero, aparece sorpresivamente Gonzalo Castillo, al que se situaba más bien en una investigación sobre el asfalto de la que todavía no se sabe mucho.
Ahora, el Estado se persona para recuperar parte del dinero robado. Ojalá lo encuentren.
IAizpun@diariolibre.com
Noticiero Poteleche
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.
T: 809 476 7200
Directora: INÉS AIZPÚN
Subdirector: Benjamín Morales
Meléndez
Editor: Bienvenido Scharboy
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado Nublado
Máxima 32
Mínima 20
EN OTRAS CIUDADES
Nueva York 13/4 Chu
Miami 34/20 Nub
Orlando 29/23 Nub
San Juan 29/23 Sol
Madrid 20/4 Sol
Lunes, 27 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 58.03 58.51 58.85 58.92 59.40 V17L20M21M22J23 58.70 V24 54.91 54.62 54.96 54.60 54.89 54.61 54.91 54.63 54.93 54.60 V17L20M21M22J23 54.98 54.63 V24
VAYA PERLA
“Son los pobres los que sufren la crisis en Haití. Los pocos ricos están en Miami y en la República Dominicana”
x
Luis Abinader Presidente dominicano
NÚMEROS PREMIADOS 26-03-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 16 2º 78 3º 30 SUPERKINO TV 01 07 12 19 22 23 24 25 30 44 45 50 51 53 55 57 67 72 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 04 13 14 20 31 27 13
Lunes, 27 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 3
NOTICIAS
Iberoamérica se alinea con RD: “Sin
no habrá solución en Haití”
tí son los pobres haitianos, los pocos ricos están en Miami y aquí en República Dominicana”.
SANTO DOMINGO. Antes del presidente Luis Abinader, la misión de Paraguay y el presidente de Costa Rica advirtieron la necesidad de tratar el tema haitiano en el marco de la XXVIII Cumbre Iberoamericana, lo que muestra una vez más la preocupación que la región tiene sobre la anarquía y la crisis alimentaria imperantes en Haití y que la República Dominicana, al parecer, no está sola.
XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA 4
También el presidente español, Pedro Sánchez, aseguró a Abinader que podrá tener su respaldo. “Cuentas con el apoyo de España en escalar a nivel multilateral la crisis que se está viviendo en Haití”, dijo.
Sin embargo, ningún llamado retumbó más, que el clamor de Abinader. “La única forma de actuar con Haití es pacificar a Haití. Es la única forma: pacificar Haití. La comunidad internacional no puede permitir que siga esa situación en Haití”, señaló.
Añadió que “los que están pasando problemas en Hai-
Posterior a las dos sesiones plenarias, el presidente Abinader encabezó una rueda de prensa en la que esbozó cómo estaría compuesta la fuerza pacificadora de Haití y recalcó que no hay forma de que se vuelva a la normalidad en Haití sin que antes exista la pacificación del país.
El secretario general iberoamericano, Andrés Allamanda, consideró la posición del presidente Abinader. "El tratamiento que reformuló el presidente Abinader es muy elocuente y muy preciso, sin
pacificación no hay solución en Haití, el paso previo para aquellas medidas de reconstitución que son necesarias, de creación de instituciones, de normalización pasa por una etapa de pacificación sin la cual
Hay que apagar el incendio
El arranque al tema haitiano durante la Cumbre Iberoamericana lo hizo el presidente de Costa Rica Rodrigo Chaves quien denominó a Haití como un estado fallido. “Esta conferencia tiene que ser un respaldo vigoroso para que ese país vuelva a tener control, para controlar la violencia que existe en un Estado fallido”. Chaves señaló que el 70 % del espacio de Puerto Príncipe está controlado por grupos criminales por lo que obviamente no se puede negociar con bandas criminales. “Hay que apagar el incendio para preguntarnos cómo vamos a construir esa casa. No es posponiéndolo ni ignorándolos. Estamos aquí en en la misma isla donde hay un Estado fallido, violencia y el mundo está mirando”, dijo.
todos los esfuerzos serán estériles”, sentenció. Agregó que la Cumbre tuvo una buena asistencia ya que los 22 países tuvieron representación, 16 de estos de jefas y jefes de Estado y vicepresidentes.
EE.UU. y Canadá
Sobre cómo debería estar conformada esa fuerza de pacificación en Haití, Abinader fue tajante: “República Dominicana no va a participar en ninguna acción de pacificación militar por razones obvias”. Sin embargo, aseguró que ha recibido “Un gran respaldo de todos los países de Iberoamérica”.
Metro 4 /
Lunes, 27 de marzo de 2023 Diario Libre
en www.diariolibre.com
“Quieren que sea un expediente el que decida quién puede y quién no puede ser presidente de un país” Danilo Medina, presidente del PLD
Leer historia completa
pacificación
Países del área estarían dispuestos a enviar fuerzas a Haití. Costa Rica advirtió que esa nación es un estado fallido España apoya a RD para escalar multilateralmente la crisis
El presidente Luis Abinader, a la izquierda, junto al canciller Roberto Álvarez.
Escasez de agua afecta barrios en el oeste del GSD
SD. La sequía que incide en la República Dominicana afecta y dificulta el desenvolvimiento diario de los ciudadanos en el sector de Herrera, Santo Domingo Oeste.
En calles como el Libertador, México y San Antón, la población dice que la racionalización del líquido por parte de la Corporación del Acueducto y Alcantarillados de Santo Domingo. (Caasd) les provoca atrasos en sus quehaceres.
“La falta de agua genera insalubridad porque tú no puedes realizar los oficios de la casa con abundante agua”, expresa Digna Alcántara, residente en el lugar, quien dijo que, muchas veces, debe esperar hasta quince días para lavar la ropa o hacer una limpieza general del hogar.
Muchas personas en el sector tienen que usar las llamadas “bombas ladronas” para impulsar la poca agua que llega, según se pudo observar en el recorrido realizado por Diario Libre. Es común en Herrera usar ese tipo de bombas para impulsar la poca agua que llega.
Ventas habichuelas con dulces
SD. El Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) bajó a 300 pesos el precio
de los Combos de Habichuelas con Dulce, cuyas ventas iniciaron en la Feria
Agropecuaria Nacional 2023 y que estarán disponibles en todos sus programas institucionales hasta que culmine la Semana Santa.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 5
Compran agua de uso diario.
XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO
miras al cumplimiento de la Agenda 2030 y del Acuerdo de París (COP21)”, expresaron.
Urgieron, en el contexto del debate en curso en diversos foros internacionales, a movilizar recursos financieros nuevos, adicionales y predecibles para ampliar la capacidad productiva agrícola, de bienes industrializados y de servicios, y para promover el bienestar de las poblaciones.
Recuperación económica y seguridad alimentaria están entre las prioridades de los líderes Iberoamericanos
Se aprobó que la próxima Cumbre tendrá lugar el 29 de noviembre de 2024 en la capital ecuatoriana, Quito
SD. Los dignatarios y las delegaciones de los 22 países reunidos en la República Dominicana en la XXVIII Cumbre Iberoamericana aprobaron el pasado sábado la Declaración de Santo Domingo, el plan de Acción Cuatrienal de la cooperación de la región 2023/2026 y comunicados especiales. Los Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno fijaron posición sobre el sistema financiero internacional, la seguridad alimentaria, la cooperación, la transformación digital, la migración y los derechos de las mujeres, entre otros temas, que fueron debatidos ampliamente.
Finanzas y comercio
Destacaron que es imprescindible contar con un sistema financiero internacional más justo, democrático, inclusivo y solidario, que amplíe y fortalezca el nivel de participación de los paí-
ses en desarrollo en la toma de decisiones, y que les permita acceder, en condiciones favorables y transparentes, a los recursos financieros necesarios para impulsar sus procesos de recuperación económica, mejorar las condiciones de endeudamiento externo y de construcción de sociedades más equitativas, prósperas, justas y sostenibles
que contribuyan a la consecución del derecho al desarrollo. “Afirmamos que las inversiones productivas generan renta, empleos e ingresos fiscales, mejorando la situación y la sostenibilidad de la deuda de los países de la región y contribuyendo a la promoción del desarrollo sostenible en sus tres dimensiones, económica, social y ambiental con
Alimentación e inclusión digital
La Estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria propone, entre otras medidas, aumentar el comercio intrarregional y el desarrollo de cadenas de suministro más resilientes, consolidar la agricultura familiar, expandir el acceso a financiamiento para transformar los sistemas agroalimentarios y fortalecer la infraestructura digital rural. Mientras que la Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana, que coloca a las personas en el centro de la transformación digital inclusiva, atiende a las brechas existentes y a evitar nuevas, y promueve principios que los Estados deben tener a la vista al implementar las legislaciones nacionales y poner en marcha políticas públicas.
En cuanto al comercio internacional, la cumbre reafirmó la importancia del sistema de comercio multilateral basado en normas, abierto, no discriminatorio, justo, inclusivo, transparente y equitativo, de acuerdo con lo establecido por la Organización Mundial del Comercio, y destacó la importancia del comercio internacional en la recuperación económica mundial y el desarrollo sostenible.
Migración
En el extenso documento reiteraron el compromiso a favor de una migración segura, ordenada y regular, respetando plenamente los derechos humanos de los migrantes mediante la búsqueda conjunta de mecanismos que garanticen una adecuada gestión de los flujos migratorios, procesos de regularización migratoria ágiles y accesibles.
También de la inserción socioeconómica de los migrantes, el apoyo a las comunidades de acogida y la lucha coordinada contra el crimen transnacional organizado y las redes de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Noticias RevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 6 /
up
Los presidentes de los países participantes saludan en la foto oficial de la Cumbre Iberoamericana.
Alcaldía Santo Domingo Norte celebra carnaval 2023
SD. La Alcaldía de Santo Domingo Norte (ASDN), celebró su tradicional desfile del carnaval, con la participación de más de 100 comparsas, reconocidos artistas, influencers y miles de personas que durante horas estuvieron disfrutando del colorido y cultural evento, dedicado este año al fenecido gestor cultural y sonero, Bartolo Ramón Chalas del Rosario.
De acuerdo a una nota de prensa, durante el acto de apertura oficial del evento, el alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán, destacó que una vez más, se puso en evidencia que el municipio es el más emocionante, alegre y divertido del país, lleno de gente buena y noble que pone en alto nuestra demarcación.
El carnaval de SDN 2023 inició a las 3:00 pm con la puesta en escena de diferentes artistas, talentos e influencers del municipio como Mc Nike, El Puigrd, El Alemán, Junior la Bala RD, Edilson el Chamakito, La Z y Peluca, El Neutro Ch, Tiviengel, Aquino el del Micrófono, Calletano el Patrón, Shaggy la Esencia, Andry la Melodía, Henry Jeans, Laura G, Blue Money, entre otros. Además participaron los reconocidos artistas Ángel Dior, La Insuperable y Chiquito Team Band.
En los centros educativos se tocará de manera muy sutil la educación sexual
El tema se abordará dentro de la asignatura Formación Integral, Humana y Religiosa
SD. El Ministerio de Educación no está elaborando libros de texto sobre educación sexual para los estudiantes del sistema educativo público, porque no es una asignatura curricular, sino un eje transversal que se desarrolla en varias disciplinas.
“Hablemos de Educación Integral en Valores y Sexualidad Humana La educación sexual integral” el fascículo elaborado por el Ministerio de Educación adiestrará a los docentes en cómo abordar el tema con los estudiantes del nivel inicial y los de secundaria dentro de la asignatura Formación Integral, Humana y Religiosa.
Y, aunque no desarrolla el tema de la educación sexual de manera directa, el documento contiene pautas y conceptos a tener en cuenta en torno a la sexualidad y cómo deben abordarla los docentes y orientadores enfatizando “el respeto de la vida propia y del otro, con un claro enfoque de igualdad, diversidad, solidaridad, derechos y deberes que potencien una ciudadanía crítica, lúcida y cordial”.
Se apoya en la religión para instruir a los estudiantes en valores y en el enunciado La Organización Mundial de la Salud (OMS, 1964) que considera que el ser humano en salud debe llegar a un “estado de bienestar físico, mental y social” que tiene que ver con esa naturaleza del ser humano: biológica, psíquica y so-
cial. Con lo cual, se alude a esa complejidad en la que la sexualidad la vamos aprendiendo y construyendo diariamente en relación con nuestra persona, con nuestras emociones y sentimientos y con el resto de la sociedad.
Respeto del cuerpo
En el primer ciclo del nivel primario dentro de los planteamientos de la Formación Integral Humana y Religiosa, en el eje de salud y bienestar destaca la representación en las aulas de acciones que favorecen el cuidado y el respeto del cuerpo como regalo de Dios y cómo protegerlo y cui-
darlo.
También la identificación y descripción de posibles situaciones de violencia, abuso, peligro físico, sexual, psicológico y emocional en su familia, en la escuela y en su comunidad y la explicación del cuidado, respeto y valoración de su cuerpo en su medio familiar y social. En el eje de ciudadanía y convivencia se plantea la identificación de normas que ayudan al bienestar personal, familiar y sociocultural y de normas que favorecen el bien personal, familiar y social en relatos de textos bíblicos.
Materias a nivel secundario 4
La mayoría de los temas que aquí se abordan son ya previamente trabajados desde otras materias como cívica o biología y carecen de un alcance mayor en la parte de sexualidad propiamente dicha en el programa educativo. Temas esenciales (más allá de los cambios físicos que es lo único que tocan en el programa) como el consentimiento incluso para un toque físico, emociones y sensaciones normales en cada etapa de vida, inquietudes entorno a la sexualidad, entre muchos otros tópicos son obviados.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 7
El fascículo con el contenido fue elaborado por el Minerd.
Una comparsa desfila.
XXVIII CUMBRE IBEROAMERICANA DE JEFES DE ESTADO Y DE GOBIERNO
Países buscan reducir las tasas de interés del BID y el FMI
Además se proponen que los excedentes de producción de una nación vayan a otra de la región
con Venezuela, con Argentina y otras economías de la comunidad iberoamericana”, puntualizó Lasso.
Sobre el tema, el presidente dominicano Luis Abinader precisó que el tema de arquitectura financiera es una propuesta de Argentina que fue secundada por Colombia.
Denuncias de dictadura y de golpe de Estado
SD. Los países iberoamericanos están trabajando con los organismos multilaterales en busca de lograr una menor tasa de interés en sus deudas, ya que han aumentado debido a la inflación internacional.
El tema fue objeto de discusión en la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se celebró este sábado en Santo Domingo.
De acuerdo al presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, eso forma parte de la
implementación de una arquitectura financiera, que va a requerir de una reunión de ministros de economía y de finanzas de Iberoamérica para hacer los planteamientos concretos al Fondo Monetario Internacional y a los bancos Mundial e Interamericano de Desarrollo (BID).
“No excluyen a ningún país de Iberoamérica. Tendremos el mismo compromiso con República Dominicana como lo tendremos
La inversión en agricultura
Los países miembros de la Cumbre Iberoamericano señalaron en la Declaración de Sto. Dgo. que “es imprescindible contar con un sistema financiero internacional más justo, democrático, inclusivo y solidario, que amplíe y fortalezca el nivel de participación de los países en desarrollo en la toma de decisiones, y que les permita acceder, en condiciones favorables y transparentes, a los recursos financieros necesarios para impulsar sus procesos de recuperación económica, mejorar las condiciones de endeudamiento externo y de construcción de sociedades más equitativas, prósperas, justas y sostenibles que contribuyan a la consecución del derecho al desarrollo”, advierten que estos fondos son necesarios para preservar la independencia alimentaria.
“Es de trabajar para con los organismos multilaterales para que nuestras deudas tengan un menor nivel de tasa de interés, en un momento en que, debido a la inflación internacional, pues han subido todos los bancos centrales la tasa de interés, y establecer fondos especiales, que ya se ha hablado tanto en el Fondo Monetario Internacional como en el Banco Mundial”. Sostuvo que los países Iberoamérica van a trabajar como un solo bloque pidiendo y buscando con esos organismos bilaterales unas mejores condiciones del endeudamiento.
Seguridad alimentaria
Destacó sobre el tema de seguridad alimentaria que, hace aproximadamente un año, se reunieron los ministros de Agricultura aquí, en República Dominicana, y desarrollaron muchas acciones, multinacionales y bilaterales.
Sostuvo que en la reunión de ministros de Agricultura determinaron que cualquier excedente de producción latinoamericano fuera a otro país iberoamericano.
SD. El presidente de Chile, Gabriel Boric, acusó al mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, de tener una dictadura familiar en ese país al privar de su nacionalidad a 94 opositores.
Al hablar durante la XXVIII de la Cumbre Iberoamericana, la cual se celebró en la Cancillería de República Dominicana, manifestó que la pareja gobernante deportó, también, a más de 200 presos políticos.
Boric expresó, ante los jefes y jefas de Estado y de Gobierno, que no es aceptable que él se mantenga callado ante esta “dictadura familiar de Ortega y Murillo”.
Además, le recordó al jefe de Estado de Nicaragua que “la patria se lleva en el alma y la sangre, y no se quita por decreto”.
Pide respeto
Tras las declaraciones de Boric, el gobierno de Nicaragua pidió respeto a través del ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada Colindre.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 8 /
4
Gabriel Boric, presidente de Chile.
El rey Felipe VI saluda al presidente Luis Abinader en la Cumbre.
Nuevas querellas en contra de los detenidos en Operación Calamar
El Estado dominicano somete a varios de los testigos que presenta la Pepca en el caso, y pide una compensación de 26,000 millones de pesos por daños y perjuicio
CASO CALAMAR
SANTO DOMINGO. Precedida por una protesta que agentes policiales contuvieron a bombazos, la audiencia de medida de coerción, que se conocería ayer a los detenidos durante la Operación Calamar, fue reenviada para el próximo miércoles, debido a nuevas querellas que se han presentado en contra de algunos de los imputados y deben ser notificadas a las partes.
Por lo menos cinco querellas habían sido depositadas hasta ayer ante el Juzgado de Atención Permanente del Distrito
Nacional, de parte de personas que dicen sentirse estafadas por la estructura que, según la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), se formó en torno al Ministerio de Hacienda, durante la gestión del Donald Guerrero, para distraer fondos pú-
Danilo: “Se busca sustituir las urnas por tribunales”
El expresidente afirma movidas de la Pepca traerán inestabilidad
SD. Luego de que su viaje a Miami -donde fue diagnosticado con cáncer de próstata- coincidiera con la detención de tres miembros del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana, el expresidente Danilo Medina lanzó duras críticas al Ministerio Público, definido como independiente por el gobierno de
Luis Abinader. Medina criticó que, por la forma en la que están siendo sometidos a la justicia los exfuncionarios de su gobierno, se busca “sustituir las urnas por tribunales” .
blicos por un monto superior a los 19,000 millones de pesos.
Además de Guerrero, entre los 20 detenidos a los que se les conocerá medida de coerción están los también exfuncionarios peledeístas José Ramón Peralta, exministro Administrativo de la Presi-
dencia, y Gonzalo Castillo, exministro de Obras Públicas y pasado candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD). A ellos se les imputa, entre otras cosas, de estafa contra el Estado, coalición de funcionarios, prevaricación, desfalco, sobornos, asociación de malhechores y lavado de activos.
“Esta estructura de corrupción ha afectado tanto intereses públicos como intereses privados. Esos intereses privados se han acercado al tribunal con la intención de ser parte del proceso, que es algo a lo que ellos tienen derecho”, declaró el titular la Pepca, Wilson Camacho, a su salida de la sala de audiencia.
Los querellantes van tanto en contra de las personas ya imputadas como por otras, que no fueron precisadas, y están vinculadas a las expropiaciones de terrenos.
PLD elige método de encuestas
Sometieron a votación candidatura de Abel Martínez por “requisito”
SANTO DOMINGO. Con la presencia del expresidente Danilo Medina y la consigna “el PLD unido jamás será vencido”, el Comité Central del PLD decidió este domingo que sus candidatos en el nivel congresual y municipal sean elegidos mediante encuestas de cara a las elecciones del 2024.
El secretario general del
PLD, Charlie Mariotti, leyó la propuesta a unos 800 de 1,304 miembros del Comité Central convocados, y fue aprobada por mayoría.
Noticias RevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 9
Danilo Medina
Abel Martínez
Un amplio despliegue policial custodió el acceso al Palacio de Justicia ayer.
Empresarios de Iberoamérica asumieron 10 compromisos
Citan reto de que la región recupere atractivo inversión
El rey de España Felipe VI resalta estabilidad en RD
XIV ENCUENTRO EMPRESARIAL IBEROAMERICANO
SANTO DOMINGO. Cumbre histórica, cumbre de la pospandemia, cumbre de la posguerra y cumbre del cambio. Estos fueron los calificativos que usó el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo De Sousa, en un Conversatorio de Jefes de Estado y de Gobierno que anticipó el cierre del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, que congregó el jueves y viernes de la semana pasada a unos 1,500 empresarios de 22 países.
El encuentro fue un preámbulo de la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado
y de Gobierno que se desarrolló el pasado fin de semana. El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, confesó que República Dominicana le dejó “la vara alta” y, por eso, su país deberá superar los 2,000 empresarios cuando acoja el próximo Encuentro Empresarial.
Al final, ¿qué resultó de dos días de análisis en continuos paneles en el Centro de Convenciones de San
Soucí, que versaron desde asuntos de género hasta transición energética? Diez compromisos plasmados en un manifiesto, en cuya redacción introductoria se anticipa un reto: recuperar el atractivo de la región como destino de inversiones mundiales, “que ha retrocedido un 7 % en los últimos diez años en materia de inversión extranjera directa”.
En un documento leído y presentado a jefes de Esta-
Eliminar brecha digital
Eliminar la brecha digital que impide lograr la conectividad, las bondades de la transformación tecnológica, saber potencializar los talentos y arribar a alianzas público-privadas para enfrentar los nuevos retos formaron parte de los tópicos que concitaron la atención durante el XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, realizado en Santo Domingo. Esos temas fueron abordaros a profundidad en el panel “Conectividad y transformación digital como base para una innovación productiva y sostenible”.
do y de Gobierno presentes en el encuentro, entre estos el rey de España Felipe VI y el presidente dominicano Luis Abinader, los empresarios indicaron que, para el anterior fin, se debe “bregar por la libertad de empresa y la libertad económica”, dos factores que consideran fundamentales para impulsar el desarrollo económico de la región.
Abogaron por marcos normativos adecuados y estables y observaron que las inversiones no solo se deben regir por criterios financieros y de maximización de beneficios, sino que deben tener en cuenta su impacto en el medioambiente y en el conjunto de la sociedad.
Rey pondera economía
En su discurso de clausura, el rey de España aseguró que República Dominicana “ha demostrado un “desempeño económico inmejorable, con elevadas tasas de crecimiento, superiores al 5 por ciento”.
Consideró que esto ha sido fruto del impulso de la actividad del sector privado y de la aplicación de políticas macroeconómicas, que han permitido “una gran estabilidad en el país”.
Agregó que la experiencia de la nación demuestra la importancia de contar con un sector privado fuerte y comprometido con los retos de país.
Destacó también la recuperación del turismo. “Permítanme hacer un inciso y también felicitar a la República Dominicana por la excelente gestión realizada en estos años a la hora de reactivar el turismo, basada en la colaboración con el sector hotelero”.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Noticias RevistaDeportes Lunes, 27 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 10 /
Felipe VI habla en el pódium; lo observa Andrés Allamand, secretario general iberoamericano.
up
Carlos Rivera; un artista versátil y fiel a su esencia
El mexicano se presentará por primera vez en la República Dominicana
SD. Quien conoce la trayectoria del cantante mexicano Carlos Rivera, sabe que es un artista multidisciplinar que se entrega como pocos sobre el escenario. Compositor, intérprete y una de las figuras más representativas del teatro musical a nivel internacional.
Una entrega que viene precedida por años de experiencia sobre las tablas, que el público dominicano podrá disfrutar en sus conciertos en el Teatro Nacional, los días 25 y 26 de abril. Sus primeras presentaciones oficiales en nuestro país, algo que, confesó a Diario Libre, lo tiene muy emocionado, pues, al principio era un solo show y, por el interés del público fue aperturada otra función.
“Feliz de por fin hacer mi primer concierto en República Dominicana, hace algún tiempo visité para hacer promoción de alguno de mis discos en Santo Domingo y, bueno nos quedamos pendientes por un concierto, pero que, por la pandemia se tuvo que ir posponiendo y luego cancelar”, dijo Rivera.
Y agregó: “Afortunadamente, la vida nos da la oportunidad de regresar y, no solo eso, sino que se ha agotado la primera fecha (en un principio era sólo el 26 de abril) y se abrió una para el 25 de abril. República Dominicana es el segundo país de nuestra agenda internacional. Eso me hace muy, muy feliz”.
“Siempre que uno va la primera vez —añade— a
Murió el sábado el actor, comediante y presentador mexicano, Xavier López, famoso por su personaje de “Chabelo”, a los 88 años de edad. Su familia pidió privacidad.
La gira en México ya arrancó y llegará a la isla en dos funciones, ambas en el Teatro Nacional; una de ellas, agotada. “Gracias por agotar nuestra función del 26 de abril, que obligó a abrir otro un día antes (el 25)”, dijo a los dominicanos. Las boletas tienen un costo de RD$3,557.
hacer un concierto en cualquier lugar, pues obviamente, no sabes cómo va a ir y cuando ves que hay tanto cariño, que hay gente que te espera, te sientes muy agradecido”.
Él viene al país en el marco de su gira “Un tour a todas partes”, un titular que nombra una de sus nuevas canciones y que, describe de la mejor manera el interés del público de internacionalizar aún más su exitosa carrera.
“Al final, es el título que mejor describía lo que queríamos hacer con este tour, porque si bien ‘Sincerándome’ es el título de mi disco nuevo, la gira, me daba mucho más juego que fuera la canción ‘Un viaje a todas partes’ que forma parte del disco”, aseguró.
Mucho más que un show De hecho, el show, continúa’ “es una puesta en escena. A mí me gusta que sea una puesta en escena y no, solamente un show de canciones, donde haya músicos tocando y un cantante”. “Yo he hecho desde hace mucho tiempo teatro musical y he traído de esos elementos a mis conciertos. Y entonces, a todas las giras que he hecho siempre he impreso parte de lo que yo he aprendido en la parte escénica”.
Y va más allá. “Literal, es un viaje que comienza en un aeropuerto y a partir de ahí viajamos a muchos países junto con mis canciones y por eso me hace tanta ilusión llegar a tantos lugares.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Lunes, 27 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 11
REVISTA
p Su gira “Un tour a todas partes”
0 Carlos Rivera se presentará por primera vez en RD.
up
LUCES Y VANIDADES
Daniel Radcliffe, protagonista de Harry Potter será padre
El actor británico Daniel Radcliffe, mundialmente conocido por haber encarnado el papel de Harry Potter en la serie de películas sobre el joven mago, espera el nacimiento de su primer hijo junto a su pareja,
la actriz estadounidense Erin Darke.
Según reveló el “Daily Mirror”, Radcliffe, de 33 años, confirmó la noticia del embarazo de su mujer, de 38 años, con la que se le relaciona desde que hace una década se conocieron en el rodaje de la película “Kill your Darlings”.
Una fuente cercana a la pareja dijo al diario que ambos están “absolutamente entusiasmados”.
García Márquez, Allende y Borges, los autores en español más traducidos
El colombiano Gabriel García Márquez, la chilena Isabel Allende y el argentino Jorge Luis Borges son los autores más traducidos del español a otros idiomas, según las tendencias que refleja el Mapa Mundial de la Traducción del Instituto Cervantes, una herramienta que se presentará en el IX Congreso de
Techy Fatule, el 30 de marzo en Hard Rock Café SD
SANTO DOMINGO. Hard Rock Café Santo Domingo anuncia su concierto con la ganadora del premio Soberano 2023, Techy Fatule, como parte de la campaña
“Rock Women´s Health” a
HORÓSCOPO
ARIES
Las cosas en el trabajo pueden complicarse a partir de ahora si tiendes a adoptar actitudes que son más propias de los demás.
TAURO
Tanto en asuntos sentimentales como laborales serás tú el que tengas que dar el primer paso.
GÉMINIS
Actúa con franqueza con tu propia persona y con los demás: las cosas en el trabajo no van por el camino que debieran.
CÁNCER
Aunque lleves un tiempo sin tener que tomar decisiones, es probable que debas decidirte de repente entre dos interesantes proyectos.
la Lengua en Cádiz.
El Mapa Mundial de la Traducción es un generador de conocimiento a partir de la producción masiva de metadatos sobre obras publicadas y traducidas a diez lenguas: inglés, chino mandarín, francés, árabe, ruso, alemán, japonés, portugués, italiano y sueco.
beneficio de la fundación “Mujeres Solidarias”.
Un comunicado de prensa enviado a DL establece que el recital tendrá lugar el próximo 30 de marzo a partir de las 8:30 de la noche en la sala de conciertos ubicada en cuarto nivel del centro comercial Blue Mall, con boletas a la venta en Uepa Tickets.
Myke Towers álbum “La vida es una”
Myke Towers, lanza su anticipado cuarto álbum de estudio, “La vida es una”, Proyecto con el que el cantante y compositor se reintroduce en una nueva era alejándose de su rap más agresivo e introduciendo nuevos géneros globales en
su secuencia comercial de 23 canciones.
En el álbum se atrevió a lanzar sonidos exploratorios que dan la bienvenida al movimiento corporal y al baile, así como al “romantiqueo”, según establece un comunicado de prensa.
LEO
Tendrás ocasión de mejorar mucho en tu terreno, pero para ello deberás vencer tu miedo al fracaso
VIRGO
La cuestión siempre peliaguda de los gastos puede ser motivo de discusión en el terreno familiar.
LIBRA
Te vendrá bien reflexionar un poco y pensar despacio, apartándote de reuniones o fiestas multitudinarias.
ESCORPIO
Buenas perspectivas en el trabajo; los cambios no siempre son negativos, pueden servir de estímulo para mejorar ciertos aspectos anclados que la rutina.
SAGITARIO
No te fíes demasiado de la opinión de algunos compañeros que en el fondo no piensan ayudarte y pueden dejarte sólo ante el peligro.
CAPRICORNIO
Día de total aburrimiento. Las expectativas que habías planeado para salir de la rutina fallarán por culpa de los demás
ACUARIO
Tu tesón y entrega constante serán especialmente valorados por tus superiores en estos días.
PISCIS
Desconcierto e inseguridad poblarán tus relaciones de pareja.
Noticias Revista Deportes Lunes, 27 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 12 /
DEPORTES
“Me siento muy honrado. Boston tiene muchos seguidores. Me hace mucha ilusión jugar delante de muchos aficionados. Creo que estoy listo para jugar con Boston” Masataka Yoshida, jugador de los Medias Rojas
La campaña del 2023 arranca con tres criollos en la lomita
Los tres abridores del 2023 igualan la cantidad del 2022
El récord de más lanzadores RD en Día Inaugural es cuatro
SD. La temporada de Grandes Ligas abre oficialmente sus puertas el jueves, luego de un invierno muy interesante de cambios de equipos para muchos estelares y un Clásico Mundial de Béisbol que culminó por todo lo alto, en términos de pasión, interés y locura por el béisbol. Y con el comienzo de la campaña, tres dominicanos tendrán el honor de ser abridores del primer día de la campaña del 2023 por sus respectivos equipos.
Sandy Alcántara, con los Marlins de Miami; Framber Valdez, por los Astros de Houston; y Luis Castillo, de los Marineros de Seattle, arrancarán su temporada del 2023 con el reconocimiento de ser considerados cabeza de la rotación.
El Cy Young
Sandy Alcántara lanzará su primera temporada luego de alcanzar la cima en el 2022, cuando conquistó el premio Cy Young de la Liga Nacional.
Alcántara, quien lanzó y perdió un partido del Clásico Mundial de Béisbol ante Venezuela, viene de una campaña en la que tuvo una marca de 14-9 y 2.28 de efectividad, con 207 ponches en 228.2 entradas en las que tuvo una WAR de 8.0.
El quisqueyano enfrentará a los Mets de Nueva York y a
Max Scherzer en su primera salida del año. Contra los Mets, Alcántara hizo cuatro aperturas la pasada campaña, poniendo una foja de 1-1 y 3.33 de efectividad y en el LoanDepot Park, donde se jugará el partido, tuvo marca de 9-4 y 1.64 de efectividad.
Castillo a justificar
Luego de ser cambiado desde los Rojos de Cincinnati, el derecho Luis Castillo recibió un pacto de cinco años y US$108 millones con los Marineros de Seattle.
Esto, entre otras cosas, como resultado de las dos buenas salidas que registró
en la postemporada para el equipo de la División Oeste de la Liga Americana. Castillo está programado para abrir el primer juego de la campaña, en casa y contra los Guardianes de Cleveland.
En el 2022, combinando sus estadías con los Rojos y con los Marineros, Castillo tuvo una marca de 8-6 y 2.99 de efectividad, abanicando 167 en 150 entradas lanzadas. El diestro es considerado
uno de los mejores lanzadores dominicanos de la Gran Carpa y en el 2023 tendrá el reto de demostrar que todo lo que se ha dicho de él, es real.
Framber ataca
Después de mucho batallar, y todavía esperando un contrato a largo plazo, Framber Valdez tendrá el reconocimiento de una gran actuación en el 2022, que incluyó tres triunfos de postemporada y dos de ellos en la Serie Mundial.
Valdez tuvo récord de 17-6 y 2.82 de efectividad en la temporada regular, haciendo 31 aperturas en las que acumuló 201.1 entradas de trabajo y ponchó 194.
El rival de Valdez para este encuentro, en el Minute Maid Park, será el de los Medias Blancas de Chicago.
El año pasado los enfrentó dos veces y tuvo marca de 20 y 3.46 de efectividad, ponchando 13 en 13 episodios.
Otros destacados
El Jugador Más Valioso del Clásico Mundial de Béisbol, Shohei Ohtani hará su primera apertura del año contra los Atléticos de Oakland.
Pero también, Jacob deGrom estrenará su camiseta de los Rangers de Texas, enfrentando a los Filis de Filadelfia.
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Lunes, 27 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 13 up
0 Sandy Alcántara hará su segunda apertura del Día Inaugural.
Yainer Díaz batea “grand slam” en paliza de Houston 24-1
Rafael Devers da su primer jonrón de la pretemporada; Tatis y Machado se van de 3-0
Luis Severino sería reemplazado por su compatriota Jhony Brito
Lanzó perfecto ayer contra los Azulejos; Dos de RD están en la mira de los Yanquis. De la Cruz se perderá el inicio de la temporada
SD. La lesión del lanzador dominicano Luis Severino, de los Yanquis de Nueva York abre las puertas para otro compatriota suyo, Jhony Brito.
El pasado 11 de marzo Brito fue enviado al equipo Triple A de la organización de los Yanquis, pero debido a la lesión de Severino, las probabilidades del novato de 25 años de edad se incrementaron.
“Creo que ha hecho un buen trabajo hasta ahora (esta primavera)”, dijo el coach de pitcheo Matt Blake al New York Post. “Lanza muchos strikes, ataca la zona, tiene algunos lanzamientos para sacar a los bateadores (zurdos) con un buen cambio. Es una buena oportunidad para él”.
A menos de una semana del día inaugural, Severino sufrió una distensión lateral derecha de bajo grado, dijo sábado el mánager del equipo, Aaron Boone.
Debido a eso Severinocomenzaría la temporada en la lista de lesionados.
Brito tiene por competencia a los también dominicanos Randy Vásquez (derecho, 24 años) y Deivi García,
así como al venezolano Yoendrys Gómez (23 años).
Según publica el Post, Brito está por delante de Vásquez y Gómez, en tanto los Yanquis han trabajado a García como un relevista largo.
Brito tuvo efectividad de 3.52 en 7 y dos tercios de entradas esta primavera antes de ser enviado a Triple-A.
Los cuatro lanzadores se encuentran en el roster de 40 hombres de los Yanquis.
Brito, perfecto
El derecho Jhony Brito tuvo la responsabilidad de abrir este domingo y resultó en una salida provechosa para el prospecto, número 27 según MLB Pipeline.
El dominicano ponchó los primeros tres en la primera entrada camino a un triunfo 6-2 este domingo sobre los Azulejos de Toronto.
Tiró 5.1 entradas perfectas y 15 de sus 16 outs, todos retirados en orden, fueron en el cuadro, la mayoría de rodados, antes de ser reemplazado por Michael King.
Tiró solo 58 lanzamientos (43 strikes) con tres ponches.
SANTO DOMINGO. Yainer Díaz bateó de 3-3, incluido un jonrón con las bases llenas en la zurra que le propinaron los Astros de Houston 24-1 a los Cardenales de San Luis.
El azuano terminó con dos anotadas y seis empujadas. El bambinazo lo dio en el primer episodio ante el lanzador Andrew Marrero, con tres compañeros en circulación.
Su compañero Jeremy Peña bateó de 2-0, con una anotada y un boleto.
El villaaltagraciano Héc-
tor Neris lanzó un quinto de una entrada de dos hits y dos ponches, Rafael Montero (Sabana Higüero) siguió con un sexto perfecto; Ronny García tiró también perfecto y dos ponches y José Betances, lanzó un noveno de un hit, un boleto y dos ponches.
Toros del Este acuerdan con Jumbo Díaz y Engel Beltré
El lanzador relevista y el jardinero comenzaron su carrera con el conjunto de La Romana
SD. El relevista Jumbo Díaz y el jardinero Engel Beltré fueron firmados como agentes libres por los Toros del Este, según anunció el gerente general del club, Jesús Mejía.
Jumbo, de 39 años, debutó brevemente en la temporada 2002 con las Estrellas pero lanzó con los Toros de manera ininterrumpida desde el 2008 al 2017, convirtiéndose en uno de los mejores relevistas de la liga durante años. Desde ese entonces volvió con las Estrellas, pasó al Escogido y más recientemente con los Gigantes del Cibao.
El relevista nativo de La
Romana tuvo récord de 12-6 con 147 ponches en 144.2 innings vistiendo la chaqueta de los Toros. Sus 18 salvamentos con el uniforme taurino son la sexta mayor cantidad en la historia de la franquicia. De por vida en LIDOM, el derecho tiene marca de 16-12, 3.74 con 29 salvados. Beltré fue seleccionado por los Toros en la segunda ronda del Sorteo de Novatos del 2008.
NoticiasRevista Deportes Lunes, 27 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Luis Severino comenzará en la lista de lesionados en GL.
Jeremy Peña
Jumbo Díaz
DE BUENA TINTA Parte de lo que dejó la cumbre...
Hay que mejorar los protocolos y aportar
La Cumbre Iberoamericana culminó el domingo, luego de tres jornadas en las que hubo de todo un poco en el plano político local e internacional.
Se habló de Haití, y mucho. Vimos al propio presi-
dente de Colombia, Gustavo Petro, asumir parte de la responsabilidad (como nación) del asesinato de Jövenel Moïse a manos de los que él llamó “mercenarios colombianos”.
Pero también vimos cómo la oposición dominicana se dedicó a intentar hacer protestas en zonas consideradas de seguridad nacional, terminando en correderos
Protagonista del día
con bombas lacrimógenas incluidas.
También aquel empleado del aeropuerto que bajó las escalinatas junto al rey Felipe VI, mostrando la falta de protocolo local y de la seguridad del propio rey, que dejó pasar un hecho que se convirtió en vídeo viral por todas partes.
Lo que también vimos fue al presidente de Portugal,
EL ESPÍA
Marcelo Rebelo de Sousa, que sorprendió al mundo caminando por las calles dominicanas de noche y unos tres kilómetros.
Ciertamente, de Sousa no corría peligro de ser atracado, alegato que usan muchos que no avanzan 20 metros si no es en carro, pero es una muestra de que él que quiere hacer algo, puede.
Numeritos
María Elvira Salazar
Representante de Florida
La congresista estadounidense puso en jaque al Secretario de Estado, Antony Blinken, por la posición fijada en noviembre por el gobierno de Estados Unidos en torno a la República Dominicana, a quienes acusaron de racismo.
QUÉ COSAS
Falsa alarma provoca estampida
MIAMI. Una falsa alarma sobre la presencia de un francotirador causó una estampida humana en una feria dedicada a la juventud en Miami Dade y varias personas resultaron heridas leves, se informó. La alarma se produjo el sábado a raíz de las correrías de un grupo de chicos por la feria, lo que alarmó a otras personas, que los imitaron creyendo que huían de un tiroteo.EFE
Las ligas femeninas son las que más dificultades tienen en ser montadas, según le confesaron a “El Espía”. Quizás por el poco interés de los promotores. El país carece de una liga nacional de voleibol; de una de sóftbol, la de baloncesto para este año es una duda y la de béisbol está, según reportes en vía de organizarse. Pero, con el asterisco al lado de las dudas.
Cuatro muertos en fábrica chocolate
WEST READING, PENNSYLVANIA. Se confirmó la muerte de una cuarta persona y otras tres seguían desaparecidas el domingo, dos días después de que una poderosa explosión en una fábrica de chocolate remeció a una pequeña población de Pennsylvania. El jefe de policía de West Reading, Wayne Holben, confirmó el hallazgo del cuarto cadáver bajo los escombros en la fábrica. AP
millones de pesos invirtió el Gobierno dominicano en dos obras en playa Guayacanes.
2mil luces led y de bajo consumo colocó Edesur en las principales avenidas del Distrito Nacional, en un periodo de 15 días.
Nueva York lanza nuevo logo
NUEVA YORK. La ciudad de Nueva York lanzó su nuevo logo “We NYC” (Amamos la ciudad de Nueva York), un cambio que marca de algún modo la época pospandemia y tiene como fin reforzar la unión de los neoyorquinos, pero el nuevo símbolo no ha sido bien recibido por todos. Hasta ahora el distintivo de la Gran Manzana era “I NY” (”Yo amo Nueva York”). EFE
Lunes, 27 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 15
143
Lunes, 27 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 16 /