
2 minute read
DE BUENA TINTA Parte de lo que dejó la cumbre...
Hay que mejorar los protocolos y aportar
La Cumbre Iberoamericana culminó el domingo, luego de tres jornadas en las que hubo de todo un poco en el plano político local e internacional.
Advertisement
Se habló de Haití, y mucho. Vimos al propio presi- dente de Colombia, Gustavo Petro, asumir parte de la responsabilidad (como nación) del asesinato de Jövenel Moïse a manos de los que él llamó “mercenarios colombianos”.
Pero también vimos cómo la oposición dominicana se dedicó a intentar hacer protestas en zonas consideradas de seguridad nacional, terminando en correderos
Protagonista del día
con bombas lacrimógenas incluidas.
También aquel empleado del aeropuerto que bajó las escalinatas junto al rey Felipe VI, mostrando la falta de protocolo local y de la seguridad del propio rey, que dejó pasar un hecho que se convirtió en vídeo viral por todas partes.
Lo que también vimos fue al presidente de Portugal,
El Esp A
Marcelo Rebelo de Sousa, que sorprendió al mundo caminando por las calles dominicanas de noche y unos tres kilómetros.
Ciertamente, de Sousa no corría peligro de ser atracado, alegato que usan muchos que no avanzan 20 metros si no es en carro, pero es una muestra de que él que quiere hacer algo, puede.
Numeritos
María Elvira Salazar
Representante de Florida
La congresista estadounidense puso en jaque al Secretario de Estado, Antony Blinken, por la posición fijada en noviembre por el gobierno de Estados Unidos en torno a la República Dominicana, a quienes acusaron de racismo.
Qu Cosas
Falsa alarma provoca estampida
MIAMI. Una falsa alarma sobre la presencia de un francotirador causó una estampida humana en una feria dedicada a la juventud en Miami Dade y varias personas resultaron heridas leves, se informó. La alarma se produjo el sábado a raíz de las correrías de un grupo de chicos por la feria, lo que alarmó a otras personas, que los imitaron creyendo que huían de un tiroteo.EFE
Las ligas femeninas son las que más dificultades tienen en ser montadas, según le confesaron a “El Espía”. Quizás por el poco interés de los promotores. El país carece de una liga nacional de voleibol; de una de sóftbol, la de baloncesto para este año es una duda y la de béisbol está, según reportes en vía de organizarse. Pero, con el asterisco al lado de las dudas.
Cuatro muertos en fábrica chocolate
WEST READING, PENNSYLVANIA. Se confirmó la muerte de una cuarta persona y otras tres seguían desaparecidas el domingo, dos días después de que una poderosa explosión en una fábrica de chocolate remeció a una pequeña población de Pennsylvania. El jefe de policía de West Reading, Wayne Holben, confirmó el hallazgo del cuarto cadáver bajo los escombros en la fábrica. AP millones de pesos invirtió el Gobierno dominicano en dos obras en playa Guayacanes.
2mil luces led y de bajo consumo colocó Edesur en las principales avenidas del Distrito Nacional, en un periodo de 15 días.
Nueva York lanza nuevo logo
NUEVA YORK. La ciudad de Nueva York lanzó su nuevo logo “We NYC” (Amamos la ciudad de Nueva York), un cambio que marca de algún modo la época pospandemia y tiene como fin reforzar la unión de los neoyorquinos, pero el nuevo símbolo no ha sido bien recibido por todos. Hasta ahora el distintivo de la Gran Manzana era “I NY” (”Yo amo Nueva York”). EFE