Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4074, Año 16 diariolibre.com

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 4074, Año 16 diariolibre.com
b Dicen que dos millones de personas salieron de la pobreza
b Abinader devolverá la ley de Residuos Sólidos
b Presidente admite población siente desaceleración económica
pSANTO DOMINGO. Cientos de personas cubren un camión cargado de sacos de harina en la Franja de Gaza, tratando de conseguir el producto para hacer pan y poder comer, en medio de la hambruna que arropa la zona debido a las prohibiciones de Israel para que llegue la ayuda humanitaria. Ayer, el ejército israelí mató a 98 personas, incluyendo 25 en uno de los centros de despacho de alimentos, donde frecuentemente acuden los palestinos, que luchan por sobrevivir.
SD. Jean Andrés Pumarol Fernández, el joven al que se señala como el atacante de sus vecinos con un arma blanca, en el sector de Naco, fue enviado al Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, en Higüey, el que, según los abogados de ambas partes, es de “alta seguridad” y tiene un pabellón de Psiquiatría. b P6
SD. En las estadísticas sobre muertes accidentales y violentas ocurridas en 2024 hay un 10% de haitianos involucrados. b P5
Arte de Café rinde homenaje a la identidad dominicana
Apuestas, dopaje y edad, sombras del béisbol de RD
Dionisio Soldevila
Como dominicanos, creemos que tenemos la habilidad de hacer “trampa” y que los demás no se van a dar cuenta y vamos a escapar ilesos.
Alterar resultados forma parte de la historia de los procesos electorales de nuestro país. Entre 1966 y 1974 todos fueron violentos y definidos por la trampa.
Y en las elecciones de 1994 las artimañas eran tan vulgares que ese sufragio terminó con un extraño pacto que recortó el período a dos años.
Más cerca, hace unos años, el consulado de los Estados Unidos en el país reportó que solo en China, que tiene más de mil millones de habitantes, se presentaban más casos de falsificación de documentos que en la República Dominicana, que solo tiene once millones.
En la provincia La Altagracia, el presidente del Colegio Dominicano de Profesores no tiene título de maestro y en el Colegio Dominicano de Periodistas hay un dilema por un candidato que aspira a presidir ese gremio que ejerce el periodismo, pero no ha terminado la carrera.
Y en las calles nos vamos en rojo, impunemente, violando el semáforo. En el deporte, las falsificaciones en los documentos de peloteros para restarles edad han sido un problema eterno.
Además, somos el país que más casos de dopaje presenta entre sus jugadores en el béisbol internacional, por mucho. En adición, recientemente, dos lanzadores dominicanos están siendo investigados por supuestamente hacer trampa y confabularse con apostadores para ganar un dinero por la izquierda. Es decir, prácticamente en todo, hacemos trampa.
Si en República Dominicana no comenzamos a hacer las cosas como se debe y somos honestos con nosotros mismos, ¿cómo es que pretendemos avanzar unos cuantos pasos? No lo lograremos si seguimos haciendo trampa. b
dsoldevila@diariolibre.com
GRUPO DIARIO LIBRE
Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200
Para denuncias: agarcia@diariolibre.com
Presidente: ANÍBAL DE CASTRO
Editor: Ángel García
Producción: Elius Gómez
Comercial: Laura Tirado
El tiempo hoy en SD
Nublado Máxima 32 Mínima 24
EN OTRAS CIUDADES Nueva York 36/26 Sol Miami 32/27 Nub Orlando 37/26 Tor San Juan 32/26 Nub Madrid 33/16 Sol
“Realmente sentí que iba a terminar. Pero cada vez que pienso que va a terminar, mata a gente. Ya no estoy tan interesado en hablar (con él) más”
“No tenía poder y se comprometió. Hoy tiene el poder y le da la espalda a esa causa”
Charlie Mariotti, dirigente del PLD sobre las tres causales
b Abinader admite una desaceleración en la economía local b No promulgará ley de Residuos Sólidos como fue aprobada
SANTO DOMINGO. La República Dominicana ha escalado significativamente en el Índice de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al tiempo que logró sacar a más de dos millones de personas de la pobreza en los últimos años, según anunció el presidente Luis Abinader en La Semanal con la Prensa.
El país ocupa actualmente la posición 52 entre 167 naciones evaluadas, con una puntuación de 74.1, ascendiendo 21 puestos respecto al ranking de 2016, cuando figuraba en el lugar 92 con 57.1 puntos. Este avance lo coloca por detrás de Chile, Uruguay y Argentina, pero por delante de potencias regionales como
Brasil, México y Costa Rica. “Este ascenso refleja el esfuerzo constante y el compromiso firme de enfrentar desafíos globales como la pobreza, el hambre, la desigualdad y la falta de justicia, alineados con la Agenda 2030 de la ONU”, expresó Abinader. Uno de los logros destaca-
4
El presidente Luis Abinader anunció ayer que acogerá las observaciones formuladas por distintos sectores a la reforma de la Ley 225-20 sobre Gestión Integral y Procesamiento de los Residuos Sólidos, y dijo que la pieza será reenviada al Congreso Nacional con las correcciones correspondientes antes de su promulgación. Indicó que aún no ha recibido formalmente la ley aprobada por los órganos legislativos, pero que, una vez llegue al Poder Ejecutivo, se tomarán en cuenta las recomendaciones técnicas y sectoriales para modificarla. “Hay muchos cuestionamientos, incluso, ProCompetencia nos ha remitido informes señalando errores que deben ser corregidos”, expresó.
0 El presidente destacó el papel clave del sector privado y la sociedad civil en la implementación de políticas sostenibles.
dos por el mandatario ha sido la reducción de la pobreza. Según datos oficiales, el país ha pasado de una tasa de 39.07% en 2012 a 18.98% en 2024, lo que representa una mejora sustancial en la calidad de vida de millones de dominicanos. En las zonas rurales, la pobreza bajó de 38.5% a 14.5% en el mismo periodo.
“Solo en nuestra gestión hemos sacado a 200 mil personas de la pobreza rural. Esto es desarrollo”, dijo el presidente. b
Presidente sobre el CP: “Mi familia es independiente”
SD. El presidente Luis Abinader dio respuesta a la posición pública asumida por su esposa, Raquel Arbaje, y dos de sus hijas, quienes se han manifestado en contra de la actual versión del Código Penal que estudia el Congreso Nacional. El mandatario señaló que su familia es “muy independiente” y que tanto Arbaje como sus hijas son profesionales con pensamiento propio, criterio que él mismo ha fomentado dentro del hogar.
Abinader reconoció que dentro de su círculo más cercano recibe las críticas más constantes hacia su gestión gubernamental, iniciada en 2020. Respecto al proyecto de ley, expresó que será necesario esperar el texto final que apruebe el Congreso para entonces decidir si lo observa o no.
Más de mil personas, incluyendo activistas, académicos, juristas, artistas, periodistas y representantes de la sociedad civil, firmaron una carta abierta dirigida al presidente Abinader en la que expresan su rechazo al contenido del nuevo Código Penal. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Su peso fue mayor en las estadísticas de homicidios intencionales, 16.62%
SANTO DOMINGO. La inmigración haitiana aportó una porción importante de las estadísticas sobre muertes accidentales y violentas ocurridas en 2024, lo que ofrece una idea sobre el tamaño de esta población y las condiciones en que vive en República Dominicana. Los haitianos fueron el 10.53 % de todos los fallecidos en accidentes de tránsito, suicidios y homicidios intencionales y no intencionales, según los datos que la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) recogió en su Anuario de muertes accidentales y violentas del 2024.
De las 4,187 personas que perdieron la vida por esas cuatro causas, 441 procedían de Haití y 261 eran oriundos de otros países.
El peso de estos inmigrantes fue mayor en las estadísticas de homicidios intencionales, pues el 16.62 % de los afectados eran haitianos.
En detalle, de 1,041 muertos en esas circunstancias, 864 eran dominicanos, 173 haitianos, dos mexicanos, uno chino y uno estadounidense.
Además, los haitianos fueron el 11.98 % de todas las defunciones por homicidios no intencionales, el 9.49 % en los accidentes de
Prohíbe usar su campus como atajo entre la Av. Kennedy y Los Próceres
SD. A partir del primero de agosto será modificada la movilidad interna en la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) como forma de mejorar la seguridad en ese centro de estudios. Quedará prohibido entrar por una puerta y salir por otra como ocurre ahora que algunos conductores entran por la puerta de la John F. Kennedy y salen por Los Próceres.
“Hemos iniciado acciones para el reordenamiento vial del campus y se han establecido nuevas rutas de acceso y puntos de cierre vehicular, así como espacios exclusivos para estacionamiento”, se establece en una comunicación.
Desde el primero de agosto no habrá conexión entre las avenidas John F. Kennedy y Los Próceres. Los conductores deberán salir por la misma calle por donde entraron.
Algunos particulares, para evadir el tapón de la Kennedy con Doctor Defilló,
tránsito y el 3.53 % de los suicidios.
En este último renglón, 651 personas se quitaron la
vida en el período citado: 611 dominicanos, 23 haitianos y 17 de otras nacionalidades. b
optan por entra al campus universitario y salen por la avenida Los Próceres, lo que causa taponamiento vehicular y contaminación tanto sónica como por monóxido de carbono.
“Les pedimos mantenerse atentos a la nueva señalización, respetar las rutas establecidas y contribuir activamente con este proceso. La
seguridad comienza con todos nosotros”, indica la comunicación.
Aclara que las medidas solo aplican al tránsito vehicular, la parte peatonal continuará sin variación. En más de una ocasión, el tránsito vehicular que usa a la universidad como paso ha estado cerca de provocar accidentes. b
Se le dictó tres meses de prisión preventiva en el Centro Anamuya
SANTO DOMINGO. Jean Andrés Pumarol Fernández, el joven al que se señala como el atacante de sus vecinos con un arma blanca el pasado miércoles, en el sector de Naco, fue enviado al Centro de Corrección y Rehabilitación Anamuya, en Higüey, el que, según los abogados de ambas partes, es de “alta seguridad” y tiene un pabellón de psiquiatría.
La tarde de ayer el juez Rigoberto Sena, de Atención Permanente, le dictó tres de prisión preventiva, como medida de coerción.
A Pumarol Fernández se le señala por matar a puñaladas a la señora Yolanda Handal Abugabil, de 70 años, y por causar lesiones a otras cinco personas, entre ellas a su padre, Guillermo Pumarol Castellanos,
en el condominio Naco Dorado IV en, Naco. A la audiencia de ayer, asistieron la doméstica Teresa Fabián Heredia, cuidadora de la señora Yolanda, con vendas en ambas manos y varios apósitos en la cara para proteger las lesiones que presenta. También, familiares de las víctimas y el padre
Hospital aún no explica qué pasó con su embarazo gemelar
SD. A casi dos meses del nacimiento de su hija en el Hospital Provincial Dr. Ángel Contreras, Ysela Carmona Montaño aún no encuentra paz.
La mujer, oriunda de Sa-
bana Grande de Boyá, continúa esperando a que alguien complete un rompecabezas al que le falta una pieza: le practicaron tres sonografías tras las cuales le aseguraron que gestaba un embarazo de gemelo, pero, cuando dio a luz, solo le entregaron una niña
Con la voz entrecortada, Ysela, madre de siete hijos,
del agresor, quien lamentó la tragedia.
Sin confirmar Miguel Valerio, abogado de la familia de Handal Abugabil, sostuvo que los presupuestos que presentaron la familia de Pumarol Fernández no están avalados por un perito, por lo que no
hay confirmación de la situación de la salud mental del imputado. Dijo que el centro Anamuya es de “alta seguridad”.
“Los presupuestos que entregaron, todos fueron fotocopias y eran recetarios médicos. Eran contradictorios, los mismos médicos de él establecían fechas que no se correspondían con los argumentos que estaban ahí”. Dijo que ahora empieza la investigación y habrá un peritaje que confirmará la situación mental de Pumarol Fernández.
En tanto, Richard Martínez, abogado de la familia de Pumarol, dijo que lo que buscan, al igual que las víctimas, es que el proceso continúe hasta su fin porque “si el imputado no está en condiciones nunca habrá justicia”. La familia Pumarol se mostró conforme con la prisión preventiva en Anamuya por entender que el “centro cuenta con un área especializada para personas con condiciones psiquiátricas”. b
Ysela Carmona es oriunda de Sabana Grande de Boyá.
teme que su caso se quede en el olvido y clama por ayuda de las autoridades.
“Que me ayuden a conseguir a mi niña o que me den por lo menos una respuesta, que den la cara las tres doctoras que me hicieron las sonografías. Den la cara porque ellas saben es así”. b
Cecilia García / Artista
La artista recuerda cómo construyó su carrera, los desafíos que afrontó, incluida la oposición de sus padres. Con humor, música y compromiso, se convirtió en una de las figuras más completas del país
SD. Con más de medio siglo de trayectoria, Cecilia García es sinónimo de versatilidad, talento y compromiso con el arte en República Dominicana.
Actriz, cantante, humorista, productora y figura clave del teatro musical, su legado ha marcado generaciones en el escenario y en la pantalla.
En esta conversación íntima con Diario Libre, repasa su carrera desde los días en que imitaba a Sara Montiel siendo una niña, hasta su más reciente éxito sobre las tablas con el musical Hello, Dolly!. Sin filtros y con la franqueza que la caracteriza, habla de sus inicios, del valor del arte, de los desafíos actuales de la TV y de su inquebrantable pasión por la escena.
García, hija del matrimonio de la señora Dulce Esperanza Castillo Báez y de Luis
Arístides García-Mella, ha sido una figura protagónica de la industria del entretenimiento en el país, labor que ha desempeñado con grandes aciertos a través de la actuación y el canto y que hoy, con más de cincuenta años de vigencia, sigue reafirmando su calidad y conexión con el público.
Sus inicios
Su viaje en el arte comenzó cuando apenas tenía 16 años, pese a la oposición de su padre.
“Mira, yo comencé a trabajar cuando tenía 16 años en el programa de televisión La taberna de Babín. Mi papá nunca me quiso dejar. Yo quería desde antes, naturalmente, pero en mi casa no me dejaban. Ya cuando estaba en tercer año de bachillerato, me dijo: ‘Está bien, te voy a dejar, pero eso es un hobby’”.
Vea la entrevista completa en diariolibre.com
era muy artístico. Tocaba piano, hacía dúos, contaba chistes… Tenía un gran talento. Mi mamá también cantaba muy lindo. Mi casa siempre fue muy musical”.
Sus padres fueron una gran influencia para ella, ya que era cantante, por lo que desde pequeña sabía que quería ser artista.
Cecilia García Artista x
“Tuve la suerte de nacer en una época de un compañerismo increíble. Nunca hubo toxicidad, jamás envidia”
Fue el fenecido músico y maestro Manuel Sánchez Acosta, una persona cercana a su padre, con quien comenzó a trabajar y a darse a conocer en el arte.
“Mi padre quería que yo estudiara una carrera. Cualquiera que yo eligiera, pero una carrera. Sabía, sin embargo, que no iba a dedicarme a otra cosa que no fuera el arte, porque él también
“Desde chiquita recuerdo que los domingos se llenaba la casa de gente, cantaban, tomaban sus tragos, y a mí me disfrazaban. Imitaba a Sara Montiel. Recuerdo que cuando tenía cinco años vi El último cuplé y me enamoré de esa película. No era para niños, pero la vi 26 veces. Me sabía los diálogos… Siempre fui artista”.
Para complacer a su padre, con quien libró una batalla porque mantenía su oposición a que abrazara la carrera del arte, se inscribió en la universidad para estudiar psicología, pero esa fue una breve experiencia.
“Duré dos semanas. No pude más”, dijo. Recordó que el maestro Manuel Sánchez, en ese tiempo, era quien traía los artistas internacionales al país, al Hotel Embajador y al Embassy Club. “Gracias a eso, conocí a muchísimos artistas internacionales justo cuando comenzaba mi carrera. Una vez trajeron a Pedro Vargas, y necesitaban una contraparte, que en esa época era obligatoria. Ahí fue que comencé realmente y entramos por la puerta grande”.
Desempeñó un rol estelar como actriz cómica en la TV. En el legendario programa El Show del Mediodía, de Televisa, la empresa de José Augusto Thomen, donde conoció a figuras como Freddy Beras-Goico y Milton Peláez, humoristas con los que años más tarde estableció una amistad. b
“Hoy tiene el poder y le da la espalda a esa causa”, reclama el dirigente peledeísta
SD. El exsecretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD, Charlie Mariotti, acusó al presidente Luis Abinader, de traicionar una promesa fundamental que asumió durante su proceso de campaña en el año 2019: apoyar la inclusión de las tres causales del aborto en el nuevo Código Penal. Mariotti, también aspirante a la candidatura presidencial por el partido morado, recordó que el jefe de Estado, cuando aún no era mandatario marchó junto a los sectores que exigían la despenalización del aborto en sus tres causales.
Circunstancias de las tres causales:
■ Peligro para la vida de la madre.
■ Violación o incesto.
■ Malformación incompatible con la vida.
“No tenía poder y se comprometió. Hoy tiene el poder y le da la espalda a esa causa”, dijo Mariotti luego de referirse a la actual mayoría legislativa del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y la falta de avances en la inclusión de las causales en el proyecto de reforma del Código Penal.
“Que se pierda el hombre y no la palabra”, sentenció
Mariotti, al criticar lo que considera una estrategia recurrente del presidente: asumir causas populares de forma pública durante campañas para luego desatenderlas con fines políticos. En los últimos años, las tres causales han sido uno de los temas más polémicos en la agenda legislativa, y su exclusión en las discusiones del nuevo Código Penal reavivó las críticas de feministas. b
La alerta se produce por la ocurrencia de una vaguada y onda tropical en el territorio
SD. El Poder Ejecutivo firmó el decreto No. 408- 25 que plantea el interés del Gobierno dominicano de ser miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un organismo internacional en el cual los países que la integran trabajan para responder a los retos económicos, sociales y ambientales derivados de la interdependencia y la globalización.
Los periplos de la nación caribeña por pertenecer a la OCDE comenzaron en diciembre de 2009 cuando el entonces presidente Leonel Fernández, en una visita a París, Francia, firmó el acta de adhesión.
El decreto firmado por Abinader el 25 de julio declara de interés nacional las acciones e iniciativas relacionadas con la organización, promoción y apoyo al proceso de adhesión.
SD. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) elevó el lunes a nueve provincias y el Distrito Nacional a alerta verde por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como por inundaciones urbanas y repentinas, debido a la persistencia de condiciones atmosféricas inestables provocadas por una vaguada combinada con una onda tropical. De acuerdo con el boletín del Instituto Nacional de Meteorología (Indomet), se espera que durante la tarde y la noche ocurran aguaceros de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las provincias en alerta
verde son Santo Domingo, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Sánchez Ramírez, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón y el Distrito Nacional. El COE advirtió que la humedad e inestabilidad continuarán afectando el país, por lo cual recomienda a los residentes en zonas vulnerables mantenerse atentos y abstenerse de cruzar ríos y cañadas con alto caudal y algunos balnearios. b
Para realizar y dar continuidad al proceso de vinculación con la entidad que agrupa a 38 naciones, el decreto establece la conformación de una Comisión Presidencial integrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, quien la presidirá y coordinará, el Ministerio de la Presidencia, el de Hacienda, Economía, Industria, Comercio y Mipymes, así como la Dirección General de Ética b
La policía de la ciudad informó que el hecho está bajo investigación
SD. Al menos cuatro personas resultaron heridas tras registrarse tres tiroteos la tarde de ayer cerca de la ruta de la Parada Dominicana en El Bronx, según informó el Departamento de Policía de Nueva York, una situación que ya se ha vuelto rutinaria.
Los disparos sucedieron al finalizar las festividades en el desfile próximo a la ruta Grand Concourse, lo que causó caos entre asistentes.
La Policía afirmó que, aunque no han realizado
arrestos, el hecho está bajo investigación.
Cronología del suceso
Según los reportes, uno de los incidentes ocurrió antes de las 7:00 de la noche, donde una joven de 19 años recibió un disparo en el tobillo y otro joven de la misma edad fue impactado por una bala en el cuello cerca de la calle 170 Este y la avenida Sheridan.
Unos 40 minutos antes, la policía informó que un hombre de 24 años recibió un disparo cerca de Elliot Place y Grand Concourse. Una persona también resultó herida en un apuñalamiento, según las informaciones.
Están acusados de tentativa de asesinato y otros delitos
MADRID. La Policía española ha desarticulado una de las células más activas y violentas de la banda juvenil Dominican Don’t Play (DDP) en Madrid, en una operación en la que han sido detenidas once personas, y diez cumplen ya prisión preventiva.
La investigación comenzó el pasado mes de enero tras una agresión a un joven que no guarda ninguna relación con este tipo de bandas, pero que se encontraba en una calle dominada por la banda rival de los Trinitarios en el distrito madrileño
de Usera (sur).
La brutal agresión le causó lesiones medulares de carácter irreversible, recordó la Policía.
Tras meses de investigación, entre el 8 y 9 de julio los agentes efectuaron nueve registros en inmuebles, donde intervinieron un subfusil de asalto y un revólver, ambos de imitación, municiones, armas blancas, diversos dispositivos electrónicos, simbología y textos de los DDP y un vehículo utilizado en los hechos investigados.
Los 10 encarcelados provisionalmente, pertenecientes al Coro de los 4 Chorros de DDP, están acusados de tentativa de asesinato y tenencia ilícita de armas. b
Así quedó la calle Grand Concourse luego del desfile.
Horas más tarde, los agentes del orden respondieron a un reporte de una agresión en curso a unos 15 minutos en vehículo del tiroteo anterior, encontraron a un joven de 23 años con un
disparo. La policía afirma que busca a dos hombres y una mujer que huyeron del lugar en un Sedán blanco. No se dispuso de detalles sobre los sospechosos de los otros casos. b
Santo Aybar Aybar ha sido deportado en tres ocasiones de Estados Unidos
SD. Un dominicano indocumentado que residía Lawrence, Massachusetts, admitió haber reingresado de manera irregular a Estados Unidos luego de ser deportado por 3ra. vez en 2021.
Santo Beato Aybar Aybar, de 49 años, se declaró culpable del cargo el pasado 16 de junio ante un tribunal de Massachusetts.
Aybar Aybar enfrenta una posible condena de hasta 20 años de prisión, tres años de libertad supervisada y una multa de hasta 250,000 dólares. Su sentencia está programada para el 11 de septiembre. Además, el criollo podría
Un agente de Inmigración y Control de Aduanas.
ser deportado nuevamente tras cumplir cualquier condena que se le imponga. El domingo, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, en inglés), publicó una imagen del dominicano y aseguró que está a la espera de “deportarlo permanentemente” una vez que sea liberado.
Según una nota de prensa del ICE, Aybar Aybar ha sido deportado de Estados Unidos en tres ocasiones distintas, la más reciente el 21 de septiembre de 2021. b
b Mived y el MICM son los que más recursos han ejecutado del monto asignado para el año
SANTO DOMINGO. Varios ministerios del Estado dominicano habían devengado hasta mediados de julio el 60 % de su presupuesto asignado para todo el 2025, mientras que otros solo alcanzaban el 35 % del monto asignado.
El Ministerio de la Vivienda, Hábitat y Edificaciones (Mived) y el de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) figuran como las dos instituciones que mayor cantidad de recursos comprometieron para pagar entre el 1 de enero y el 18 de julio, con un 62.5 % y un 60.2 %, respectivamente. En el lado opuesto están el Ministerio de Energía y Minas (25.6 %) y el de Turismo (29.5 %).
En el citado período, el Mived había devengado 10,971.7 millones de pesos de los 17,535.5 millones de pesos asignados para el año y el MICM 12,980.7 millones de pesos de los 21,564 millones de pesos de su presu-
puesto de 2025, de acuerdo al último reporte semanal de la Dirección General de Presupuesto (Digepres).
Los ministerios de Salud Pública y Asistencia Social (56.7 %), el de Interior y Policía (52.7 %) y el de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (51.6 %) continúan como las instituciones que mayores montos devengados presentan hasta mediados del pasado julio.
En los seis meses y medio transcurridos del presente año, los 23 ministerios del Estado han devengado 479,269.8 millones de pesos, un monto que representa el 49.8 % del estimado para todo el período, que es de 961,767.3 millones de pesos, excluyendo a la Procuraduría General de la República, la deuda y los compromisos del Tesoro.
Otros seis ministerios: Exteriores, Cultura, Educación, Obras Públicas, Juventud y Presidencia habían devengado poco más del 45 % del to-
EMonto devengado por ministerios, con relación a su presupuesto
1,473.5 FUENTE: DIGEPRES
tal de su presupuesto para el 2025 hasta el pasado 18 de julio, según los registros de Digepres.
Tal y como ya se mencionó, el Ministerio de Energía y Minas y el de Turismo son los que menos han gastado durante el referido lapso. El
primero solo ha devengado 1,473.5 millones de pesos de los casi 5,750 millones asignados, mientras que el segundo registra 2,777.8 millones de pesos de los poco más de 9,400 millones de pesos que tiene presupuestado para 2025. b
Firma de convenio busca incrementar relaciones comerciales
EL SALVADOR. Las aduanas de la República Dominicana y El Salvador firmaron un Acuerdo de Reconocimiento Mutuo (ARM), en el marco de la Reunión de Directores de Aduanas de las
Américas y el Caribe, ampliándose con ello la lista de países en los que los exportadores e importadores dominicanos tienen facilidades comerciales y aduaneras.
El acuerdo, firmado por el subdirector administrativo de la Dirección General de Aduanas (DGA), Francis Almonte, en representación del director general, Eduar-
Firma
do Sanz Lovatón, busca incrementar las relaciones comerciales entre ambos países y establecer un marco de confianza mutua para el reconocimiento recíproco de las certificaciones, evaluaciones de conformidad y controles de seguridad. Esta firma representa un hito significativo para las relaciones comerciales entre ambos países. b
La nueva entrega de los legendarios superhéroes de Marvel, “Los 4 fantásticos”, encabezada por el actor de moda, el chileno Pedro Pascal, superó las expectativas iniciales y recaudó 118 millones de dólares a nivel local en su primer fin de semana en cartel.
b Casa Cuesta celebra la dominicanidad con estas colecciones, cuya última edición honra el legado de Hilario Rodríguez
SD. Cada mañana, el café se convierte en un pequeño ritual, una tradición que acompaña nuestras vidas y nos conecta con nuestro país. Y es que cada taza de café guarda una historia. Cuando esa historia se entrelaza con el arte, la tradición y el alma de un pueblo, nace algo verdaderamente especial. Así es Arte de Café, la iniciativa de Casa Cuesta que, más que una colección, se ha convertido en un ritual para celebrar lo que somos: dominicanos de pura cepa.
Desde hace más de 20 años, Casa Cuesta ha venido “colando cultura” a través de vajillas que rinden homenaje a nuestros grandes artistas
plásticos. Este año, el protagonista es Hilario Rodríguez, ese maestro del color nacido en Santiago en 1936, que con su pincel supo retratar el corazón del Cibao y la esencia del país entero.
El arte del Cibao
En esta nueva edición, Arte de Café le pone rostro, alma y memoria a ese cafecito que tanto nos une. Las tazas, cafeteras, platos y fuentes no solo son objetos hermosos: son pequeños altares a nuestras raíces, a nuestro folclore, a nuestra identidad. Cada diseño inspirado en la obra de Hilario Rodríguez nos invita a saborear no solo el café, sino también los colores de
● 2003 Dionisio Blanco
● 2004 Guillo Pérez
● 2005 Cándido Bidó
● 2006 Yoryi Morel
● 2007 Plutarco Andújar
● 2008 Elsa Núñez
● 2009 Teté Marella
● 2010 Jorge Severino
● 2011 Amaya Salazar
● 2012 Miguel Núñez
● 2013 Silvio Ávila
● 2015 Antonio Prats Ventós
● 2016 José Morillo
● 2017 Virgilio Méndez
● 2020 Jennaro González
● 2025 Hilario Rodríguez
nuestros campos, las tradiciones de nuestros pueblos, y la belleza de lo cotidiano.
Rodríguez, con su estilo figurativo lleno de vida, convirtió lo sencillo en sublime. Su arte es una ventana a nuestras costumbres, a los paisajes que todos llevamos tatuados en el alma. Y ahora, gracias a esta colección, podemos llevar un pedacito de ese legado a nuestra mesa, y hacer que cada mañana tenga aroma de historia y orgullo.
20 años colando café Desde sus inicios en 2003, Arte de Café ha celebrado a figuras como Cándido Bidó, Guillo Pérez, Elsa Núñez o Amaya Salazar. Y si algo ha quedado claro es que los dominicanos no solo aman el arte, sino que quieren vivirlo, respirarlo, tocarlo. Por eso, muchas de estas ediciones, como las de Bidó o Pérez, se han agotado en tiempo récord: porque no se trata solo de una vajilla, sino de una experiencia que conecta. Con esta edición dedicada a Hilario Rodríguez, Casa Cuesta nos recuerda que tomar café también puede ser un acto de amor por lo nuestro. Porque cada sorbo viene cargado de historia, de talento criollo, y de ese calor que solo se encuentra en casa. Arte de Café no es solo una colección: es una forma de sentirnos más cerca de nuestras raíces, de rendir tributo a quienes nos han dado tanto, y de celebrar, con cada taza, el arte de ser dominicano. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
El disco, nominado al Grammy en 1981, saldrá a la venta el 19 de septiembre
NUEVA YORK. Los amantes de la salsa celebrarán el regreso de “Canciones del solar de los aburridos”, álbum icónico de Willie Colón y Rubén Blades, que será reeditado en vinilo el 19 de septiembre en una exclusiva tirada de 300 copias en vinilo azul ahumado. Lanzado en 1981 y nominado a un Grammy, el disco consolidó la propuesta de “salsa consciente” impulsada por Blades, con temas de fuerte carga social y política como Tiburón, Ligia Elena y Te están buscando
La historia del álbum se remonta a la trayectoria de
Portada del álbum “Canciones del solar de los aburridos” de Willie Colón y Rubén Blades, estrenado en 1981.
Colón, quien firmó con Fania Records a los 15 años, formando una histórica dupla con Héctor Lavoe, con quien grabó 11 discos fundamentales como El malo (1967) y Asalto navideño (1971).
Tras su separación, Colón siguió como productor y descubrió al joven panameño Rubén Blades, ya reconoci-
Astor Torres estrena “Ya no hay amor”
Ya no hay amor es la nueva pieza de balada pop con fusión de bachata del cantautor Astor Torres, con una lírica desgarradora. Fue escrita por el propio artista y Xavier Mili, inspirada en una relación breve y fugaz, donde la cone-
La serie de Netflix Merlina (“Wednesday”), protagonizada por Jenna Ortega y dirigida por Tim Burton, ha sido renovada para una tercera temporada, anunció la plataforma. “Estamos en-
xión ocurría solo de noche, sin promesas ni compromisos. “Era amor de sombras, de cuerpos que se cruzaban sin futuro. Y eso deja una huella aún más profunda. Quise ponerle música a esa herida”, confiesa Torres.
ARIES
La intensidad de tus emociones te desbordará, pero también te dará una fuerza nueva e inmensa.
TAURO
Contarás con la lucidez para resolver problemas, tanto en el terreno profesional como en el personal.
GÉMINIS
Respirarás tranquilo porque recibirás las mejores noticias relacionadas con un asunto de salud.
CÁNCER
Tu pareja espera más de ti y no debes defraudarla si realmente te interesa mantener esta relación.
LEO
do por su talento vocal y su formación académica en ciencias políticas.
Su primera colaboración, Metiendo mano (1977), introdujo una nueva narrativa en la salsa, que se consolidó con Siembra (1978), el álbum de salsa más vendido de todos los tiempos, gracias a himnos como Pedro Navaja y Plástico bEFE
cantados de que regrese para recorrer los pasillos de Nevermore en la tercera temporada. Esta vez, desenterrará más secretos siniestros de la escuela y se adentrará aún más en la cripta de la familia Addams”, indicaron los cineastas Alfred Gough y Miles Millar. b
Las complicaciones de salud pueden acabar por convencerte de que sería una idea excelente hacerte con un seguro médico.
VIRGO
Aunque algunos quieran confundir meticulosidad con lentitud, no les hagas caso, ve a lo tuyo.
LIBRA
Hoy, tu autoconfianza se tambaleará por momentos. Por suerte, será un pequeño bache, verás que no es para tanto.
ESCORPIO
Jornada de sobresaltos a nivel profesional que pondrán a prueba tu capacidad de organización y tu valía personal.
SAGITARIO
Puede surgir un conflicto entre tu grupo social de amistades o de familia y tendrás que mediar para evitar situaciones absurdas y molestas.
CAPRICORNIO
Aunque no es momento de lujos, te sorprenderás planificando el viaje que has querido realizar desde hace tiempo.
ACUARIO
Medita tus acciones y gestos. Párate a pensar un momento antes de decir o hacer algo, o alguien a quien aprecias puede resultar herido.
PISCIS
Sentirás atracción por las relaciones sociales con gente más joven que tú. En general, el día es favorable para el trato con el sexo opuesto.
Luis Gil estará en su tercera salida de rehabilitación.
SD. Luis Gil hará una apertura más de liga menor este martes para el equipo (AAA) Scranton/Wilkes-Barre de los Yanquis en su proceso de rehabilitación. El derecho de 27 años de edad ha estado trabajando en la recuperación de su lesión del músculo dorsal ancho de la espalda desde que fue apartado del equipo durante los entrenamientos primaverales celebrados en Tampa, Florida.
Se espera esta sea la última salida de rehabilitación del dominicano antes de integrarse a la rotación. El retorno de Gil presume que Marcus Stroman o el novato Cam Schlittler será sacado de la rotación abridora a menos que el conjunto dirigido por Aaron Boone se decida a llevar una de seis hombres. En 10 entradas de labor con el Somerset (AA) y el equipo de Triple A, tiene 7.20 de porcentaje de carreras limpias permitidas, le han conectado ocho hits y anotado ocho carreras limpias. b
“Visualmente me atrevería a decir que mi cuerpo completo está mejor ahora. Cada verano trabajo en diferentes cosas, obviamente soy muy competitivo, en este me motivé a ser mejor” Luka Dončić, jugador de baloncesto profesional
b Nuevos casos reactivan el estigma que pesa sobre el país
b Se une a Luis Ortiz y también
SD. Las nubes sobre el diamante empañan la imagen del país, provocadas por la conducta inapropiada de algunos jugadores, mientras otros brillan por su juego limpio.
El peso de una mancha que persigue a la RD resurgió ayer tras conocerse la alegada vinculación del relevista dominicano Emmanuel Clase con actividades de apuestas. Su caso está bajo investigación.
Este episodio se suma a otros hechos lamentables:
El uso de esteroides
Los arreglos de edad
Los préstamos a futuros a prospectos
Conocida la situación de Clase, se encendieron las alarmas sobre su comportamiento en el montículo. En Grandes Ligas también se apuesta por lanzamientos específicos, y desde hace un tiempo, MLB da seguimiento a los pitchers. El dominicano no escapa a esa lupa.
En 2020, Clase fue suspendido 80 partidos por el uso de la sustancia prohibida Boldenona. Actualmente transita su sexta temporada en MLB, cinco de ellas con Cleveland, y suma 24 salvamentos este año, cifra que lo ubica tercero en las Grandes Ligas y en la Liga Americana.
Antes que Clase, fue su
compañero de equipo y compatriota Luis Ortiz quien recibió un trato similar. Ortiz permanece bajo licencia remunerada no disciplinaria hasta el 31 de agosto, mientras es investigado por supuestos vínculos con apuestas deportivas. Se alega que el primer pitcheo de varias de sus salidas forma parte del monitoreo.
La cadena negativa tuvo su punto de partida reciente en ligas menores, con la suspensión en 2024 del jugador de los Filis, José Rodríguez. La lista incluyó también al venezolano Tucupita Marcano, Jay Groo-
me (Padres) y Andrew Saalfrank (Diamondbacks).
Ayer, la lista siguió creciendo. Y bastaron esos dos casos —Ortiz y Clase— para que el país se viera nuevamente salpicado por hechos que atentan contra los principios del deporte, reactivando el estigma de la trampa, que algunos consideran parte de una cultura. Clase, cerrador de Cleveland, recibió una licencia remunerada no disciplinaria como parte de la investigación que lleva a cabo MLB. b
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Edwin Encarnación y Edinson
Vólquez tendrán su primera ocasión con
SD. Luego de la pasada elección al Salón de la Fama del béisbol, la boleta de 2026 traerá a cuatro dominicanos entre los candidatos a ingresar a Cooperstown por la vía de la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA). El primero de ellos es Ma-
nny Ramírez, quien entra en su décimo y último año de elegibilidad por la BBWAA.
A pesar de una carrera brillante, en la que conectó 555 jonrones, remolcó 1,831 carreras y bateó para .312 en 19 temporadas, Manny ha visto obstaculizada su en-
Peloteros RD en las boletas HOF E
Nombre Año de Años en Votos % elección la boleta
Juan Marichal, LD 1983 3
Pedro Martínez, LD 2015 1
Vladimir Guerrero Sr., OF 2018 2 392 92.9
David Ortiz,
Adrian Beltré, 3B
Manny Ramírez, OF No ha sido 9
elegido
Alex Rodriguez, INF No ha sido 4 -elegido
Anuncian el tercer
Clásico de minibaloncesto
Maíta Mercedes
SD. El exjugador de la selección nacional de baloncesto e inmortal en ese deporte, Víctor Hansen, pidió una mayor atención para la formación de los entrenadores dominicanos.
“El que no está preparado tecnológicamente se va quedando atrás. Ya no basta con tener buena voluntad. Hay que capacitarse.
Me perdonan, no es que no haya capacidad, pero el mundo va evolucionando”, dijo Hansen durante la dedicatoria del tercer clásico de minibásquet Maíta Mercedes.
El acto se realizó en el Salón de Entrenadores del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
El evento, que reúne a 20 equipos, se inaugurará oficialmente el 1 de agosto y comenzará sus partidos el día 4, con juegos todas las mañanas.
Hansen propuso un pro-
trada al Salón de la Fama debido a su vinculación con sustancias prohibidas. En la votación de 2025, recibió apenas un 34.3% del respaldo, muy lejos del 75% requerido.
A-Rod
Otro caso similar es el de Alex Rodríguez, quien afrontará su quinto año en la boleta.
Rodríguez acumuló 696 cuadrangulares, 2,086 remolcadas y un promedio de .295 en 22 campañas, pero también enfrenta una resistencia marcada por sus sanciones por uso de sustancias.
En la última votación alcanzó un 37.1%, lo que sugiere que su camino hacia Cooperstown también seguirá empinado.
Encarnación, Vólquez
A estos nombres se suman
dos nuevos aspirantes dominicanos que aparecen por primera vez en la boleta: Edwin Encarnación y Edinson Vólquez. Encarnación conectó 424 jonrones, impulsó 1,261 carreras, pegó 370 dobles, anotó 1,099 vueltas y dejó un promedio de bateo de .260.
Vólquez tuvo una carrera de 15 campañas, en la que participó en 294 juegos, incluyendo 273 aperturas. Finalizó con marca de 95-89, una efectividad de 4.45 y 1,323 ponches en 1,546.1 entradas.
Ambos tienen pocas probabilidades y el estigma de los esteroides persigue a Rodríguez y Ramírez.b
grama piloto para escoger a diez entrenadores jóvenes de distintas provincias, que puedan capacitarse con apoyo de varias entidades. Puso como ejemplo a figuras del baloncesto nacional como Humberto Rodríguez, Fernando Teruel, Julito Santos, Sergio Abreu, Melvin López y el propio
Maíta Mercedes, quienes viajaron, aprendieron nuevas filosofías y las aplicaron en beneficio del baloncesto dominicano.
Dijo que ellos trajeron esa filosofía al baloncesto del país y “yo creo que nosotros podemos hacer eso para capacitar a esos jóvenes entrenadores”. b
El país necesita una nueva ley minera
La minería representa una de las mayores oportunidades para dinamizar la economía, diversificar las fuentes de ingresos del Estado y generar empleos de calidad en zonas históricamente marginadas.
Sin embargo, esta oportunidad se ve cada vez más sofocada por un enemigo persistente: la burocracia. Los proyectos mineros, tanto de exploración como de explotación, enfrentan un laberinto administrativo que puede extenderse por años.
Permisos ambientales, licencias técnicas, consultas comunitarias y revisiones
Emmanuel Clase
Lanzador dominicano
Fue puesto en licencia administrativa, con paga, mientras la oficina del comisionado Rob Manfred investiga una sospecha de actividad ligada con las apuestas, similar a su compañero de equipo, el también dominicano Luis Ortiz.
REINO UNIDO. Una huella de una mano de 4,000 años de antigüedad fue descubierta en un objeto funerario egipcio, anunció el museo Fitzwilliam de Cambridge en Reino Unido. La huella está en la base de una casa en miniatura de arcilla llamada “casa de alma”. Típicos del Imperio Medio (siglo 21 a siglo 17 antes de la era cristiana), estos objetos acompañaban a los difuntos en su tumba. AFP
interminables se convierten en obstáculos los cuales no necesariamente garantizan mayor transparencia ni protección ambiental, sino que reflejan una institucionalidad lenta, descoordinada y, en ocasiones, temerosa de tomar decisiones. La solución no está en eliminar controles, sino en hacerlos funcionales. La República Dominicana ne-
La construcción del nuevo Estadio Quisqueya sigue rodeada de contradicciones. Mientras se afirma que el Gobierno no cederá una obra de esa magnitud a manos privadas, también se dice que la decisión dependerá, en última instancia, de los inversionistas. ¿Cuál es la realidad? Aunque ya hay promotores identificados, se contempla abrir espacio a nuevos proponentes.
FILIPINAS. En Filipinas, una pareja vivió una boda inolvidable al casarse en medio del tifón Wipha, que inundó la iglesia con agua hasta los tobillos. A pesar de las fuertes lluvias y las inundaciones que afectaron gran parte de la región, los novios no cancelaron la ceremonia y siguieron adelante con su compromiso el cual celebraron con entusiasmo y alegría. AGENCIAS
TOKIO. Un equipo de investigadores de la Universidad de Tokio ha comprobado cómo los cambios en el olor corporal femenino durante la ovulación provocan reacciones medibles en los hombres, que ven a las mujeres más atractivas. Los científicos coordinaron a más de 20 mujeres para garantizar que se recogieran sus olores en momentos clave de sus ciclos menstruales. EFE
cesita una política minera clara, moderna y ágil, que permita evaluar los proyectos con rigor técnico, pero también con plazos definidos y procedimientos transparentes.
La minería responsable existe, y puede convivir con la protección ambiental, querer vivir de espaldas a esa realidad es, simplemente, inaceptable. b
13
Son los regidores que integran el concejo municipal de Baní, cabecera de la provincia Peravia.
25
La selección dominicana venció al combinado de Sudáfrica 25-0 en el Mundial de Béisbol U12 que se celebra en Taiwan.
NUEVA DELHI. La policía india arrestó a un hombre acusado de haber dirigido durante diez años una embajada de naciones ficticias y que supuestamente estafó a solicitantes de empleo con promesas de trabajo en el extranjero. Harsh Vardhan Jain, de 47 años, funcionaba en una casa en Ghaziabad, una ciudad a unos 30 kilómetros de Nueva Delhi, en el estado de Uttar Pradesh. AFP