1 minute read

La inversión en agricultura

Los países miembros de la Cumbre Iberoamericano señalaron en la Declaración de Sto. Dgo. que “es imprescindible contar con un sistema financiero internacional más justo, democrático, inclusivo y solidario, que amplíe y fortalezca el nivel de participación de los países en desarrollo en la toma de decisiones, y que les permita acceder, en condiciones favorables y transparentes, a los recursos financieros necesarios para impulsar sus procesos de recuperación económica, mejorar las condiciones de endeudamiento externo y de construcción de sociedades más equitativas, prósperas, justas y sostenibles que contribuyan a la consecución del derecho al desarrollo”, advierten que estos fondos son necesarios para preservar la independencia alimentaria.

“Es de trabajar para con los organismos multilaterales para que nuestras deudas tengan un menor nivel de tasa de interés, en un momento en que, debido a la inflación internacional, pues han subido todos los bancos centrales la tasa de interés, y establecer fondos especiales, que ya se ha hablado tanto en el Fondo Monetario Internacional como en el Banco Mundial”. Sostuvo que los países Iberoamérica van a trabajar como un solo bloque pidiendo y buscando con esos organismos bilaterales unas mejores condiciones del endeudamiento.

Advertisement

Seguridad alimentaria

Destacó sobre el tema de seguridad alimentaria que, hace aproximadamente un año, se reunieron los ministros de Agricultura aquí, en República Dominicana, y desarrollaron muchas acciones, multinacionales y bilaterales.

Sostuvo que en la reunión de ministros de Agricultura determinaron que cualquier excedente de producción latinoamericano fuera a otro país iberoamericano. 

SD. El presidente de Chile, Gabriel Boric, acusó al mandatario de Nicaragua, Daniel Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, de tener una dictadura familiar en ese país al privar de su nacionalidad a 94 opositores.

Al hablar durante la XXVIII de la Cumbre Iberoamericana, la cual se celebró en la Cancillería de República Dominicana, manifestó que la pareja gobernante deportó, también, a más de 200 presos políticos.

Boric expresó, ante los jefes y jefas de Estado y de Gobierno, que no es aceptable que él se mantenga callado ante esta “dictadura familiar de Ortega y Murillo”.

Además, le recordó al jefe de Estado de Nicaragua que “la patria se lleva en el alma y la sangre, y no se quita por decreto”.

Pide respeto

Tras las declaraciones de Boric, el gobierno de Nicaragua pidió respeto a través del ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, Denis Moncada Colindre. 

This article is from: