Miércoles, 1 de marzo de 2023

Page 6

El 70% de la población adulta y el 31% de la infantil está en sobrepeso

El sedentarismo y el cambio de dieta explican la situación

Falla la salud pero también acarrea problemas laborales

En los últimos 15 años se ha pasado del 25% al 70%

p SD. Los Padres de San Diego oficializaron ayer el pacto de 11 temporadas y US$350 millones con el antesalista dominicano Manny Machado, quien había anunciado hace unos días que optaría por la agencia libre al finalizar la temporada del 2022, por la cláusula de escape que tenía en su contrato original de 10 años y US$300 millones.

Cantante urbano El Nephew trae sonido “Bachabow”

Concacaf invertirá

US$30 millones en RD

MIÉRCOLES 1 MARZO 2023 Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3472, Año 14 diariolibre.com
CMD LEVANTA SUSPENSIÓN A LAS ARS, EXCEPTO A MAPFRE UNA SONRISA DE US$350 MILLONES
 P4
 P13  P12
 P7
AP

AM ANTES DEL MERIDIANO

Una frase en el mar

El sector privado recibió muchos mensajes en el discurso del 27 F. Que se va a defender a los arroceros frente al tratado DR CAFTA. Que hay que subir los salarios (y añadiría un empleado, no solo el mínimo). Por omisión, que no hay reforma fiscal hasta después del 2024.

Pero en el mar de palabras de las 77 páginas del discurso se cuela una frase importante: que existe un “problema de desnacionalización de los mercados laborales” y “un rezago de la modernización y tecnificación de las áreas de producción estratégicas”. Mensaje directo y sin anestesia al sector de la construcción y al agrícola, que son los que emplean la mano de obra haitiana.

Poner en el escenario de la Asamblea Nacional y en el marco de un llamado a un

gran pacto nacional (sin poliquería, por favor) sobre Haití tiene sus consecuencias inmediatas. El tema ya está colocado en la conversación pública y en campaña electoral.

El ciudadano está de acuerdo con el muro y con los mensajes de Abinader a la comunidad internacional. Calmó los ánimos el hecho de que el Ejecutivo retirara la Ley de Trata por los “malentendidos” que originaba. Y con ese gesto quitó fuerza a la campaña que Abel y Leonel habían arrancado uniéndose a las voces más nacionalistas. Pero... ¿qué hacemos con el campo y la construcción? ¿Cuál es la propuesta del Ejecutivo para este “problema de la desnacionalización laboral”? ¿Si suben los sueldos los trabajadores dominicanos volverán al campo y al andamio? ¿La idea es exigir documentación de algún tipo a los que ya trabajan aquí? ¿Los empleadores ven factible prescindir de esta mano de obra? ¿Es verdad que cobra menos? ¿Cuánto?

A la espera, además, de la reforma del Código de Trabajo. Muchos mensajes. Y otro más: todos los esfuerzos del sector privado parecen ser éxitos políticos atribuibles al gobierno. 

Noticiero Poteleche

NÚMEROS PREMIADOS

GRUPO DIARIO LIBRE

Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Soleado

Máxima 31

Mínima 18

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York 7/5 Nub

Miami 29/21 Nub

Orlando 31/17 Nub

San Juan 29/22 Sol

Madrid 8/-5 Sol

Director

de Seguridad de Información

oMiércoles, 1 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo hoy en SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 55.84 55.82 55.75 55.6655.66 55.7 55.5 55.54 55.48 55.3655.36 55.26 M21M22J23V24L27 M28 59.19 59.12 58.89 58.5858.58 58.68 M21M22 J23 V24L27 M28
xVAYA PERLA
“Agencias federales tienen un plazo de 30 días para eliminar la app de TikTok de todos los dispositivos gubernamentales”
28-02-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 13 2º 73 3º 50 SUPERKINO TV 03 07 08 15 17 19 22 27 33 35 43 46 49 50 51 62 65 72 78 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 08 12 22 26 29 47 47 21
Miércoles, 1 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

CMD levanta paro a todas las ARS, excepto a Mapfre

Médicos dan plazo hasta el 7 de marzo para que avancen negociaciones con el Gobierno  A través de un comunicado, la empresa excluida mostró sorpresa ante la decisión

SD. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, anunció ayer, martes, la suspensión del paro médico que esa institución mantenía desde octubre a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) Universal, Monumental, Renacer, Simag, y que, de manera intermitente, también afectó a los afiliados de Primera ARS.

Caba explicó que se mantiene la suspensión a Mapfre Salud ARS “debido a la campaña de hostigamiento y persecución a nuestros colegiados, discriminando en el otorgamien-

to de códigos, en franca violación al artículo 173-3, que impide a las ARS el otorgamiento de licencias o certificados para dar servicio de salud a los afiliados”.

Este levantamiento al paro se produce luego de que el pasado jueves 23 de febrero, las Sociedades Médicas Especializadas sostuvieron un encuentro en el Palacio Nacional, recibidos por la vicepresidenta Raquel Peña, y donde estuvo presente el ministro de Salud, Daniel Rivera.

Entre los puntos tratados se acordó continuar con la tregua (que justo finaliza-

Piden más del 2 % para Salud 4

Médicos y enfermeras coincidieron al valorar el discurso de Rendición de Cuentas del presidente Luis Abinader cuando dijeron que el panorama descrito por el mandatario asemejaba una realidad distinta a la que se vive en el país. “Ellos dejan de vivir en República Dominicana y se trasladan al país de Alicia, el País de las Maravillas, el país donde no se carece de nada”, aseguró el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba. El galeno sostuvo que Abinader “no dijo nada sustancial, medias verdades” y criticó que “este Gobierno, al igual que los anteriores, sigue destinando menos del 2 % (del PIB)” para el sector. Por su parte, Miriam Feliz, vicepresidenta de Asonaen, dijo que, en materia de Salud, “se quedó pequeñito”.

ba en el día de ayer) y seguir el proceso de negociación sobre las demandas de los galenos.

Lanzan advertencia

Caba indicó que “si llegado el martes 7 de marzo, no se ha producido ningún avance en los reclamos fundamentales que veníamos realizando, se retomará la lucha, profundizándola, como respuesta a la tozudez y ausencia de una mediación eficaz”.

Las demandas del gremio incluyen ampliación del Plan Básico de Salud, así como incremento en el monto para medicamentos elevando la suma de los actuales 8 mil pesos a 24 mil pesos, inclusión de los pacientes con trastornos mentales y las consultas ambulatorias para pacientes envejecientes y con discapacidad.

Caba aclaró que el levantamiento al paro de las ARS “no es vinculante a las actividades de movilización que venimos realizando”, por tanto, se mantiene el llamado a marchar este 5 de marzo en San Juan de la

0 El presidente del CMD, Senén Caba, tras depositar una ofrenda en el Altar de la Patria.

Maguana, partiendo a las 10:00 de la mañana desde el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

Afirmó que “al presidente no le importa la Seguridad Social” porque solo mencionó el tema una vez durante su discurso.

Mapfre responde

A través de un comunicado, Mapfre Salud reaccionó ante el mantenimiento de la suspensión de consultas y servicios a los más de 500 mil afiliados a esta ARS.

“En Mapfre Salud ARS recibimos con sorpresa las declaraciones del Colegio Médico Dominicano, en las que anuncia la suspensión del paro contra las ARS a excepción de Mapfre Salud”, asegura la empresa. 

Metro 4 /
Miércoles, 1 de marzo de 2023 Diario Libre
“Para entender qué nos depara el futuro, es indispensable familiarizarnos con los principales indicadores económicos”
Leer historia completa en www.diariolibre.com
Juan Ariel Jiménez, economista

Disminuye incendio forestal en Valle Nuevo

Autoridades dicen otros siniestros han sido controlados

SD. El Ministerio de Medio Ambiente informó que el incendio que desde el domingo afecta el Parque Nacional de Valle Nuevo ha sido reducido en algunos puntos de esa área protegida, específicamente en el lado oeste, zona por donde las autoridades ingresaron para sofocar el fuego.

“Ha ido bajando, algunos de los puntos van a control”, informó a Diario Libre el viceministro de Áreas Protegidas, Federico Franco.

El funcionario indicó que desde el lunes el Ministerio realiza, junto a la Fuerza Aérea Dominicana, un vuelo de reconocimiento en la zona, a la vez que se ha realizado evaluaciones de puntos de distancia para el uso de una canasta para llevar agua al espacio afectado.

Franco sostuvo que se ha determinado, hasta el momento, que “el único punto que está cercano es la pequeña represa de la antigua finca de los Eduardo León, pero la cantidad de agua de la represa, como no se está usando como antes, bajó mucho y no permite tirar el cambumbo”.

Ante esta situación, las autoridades evalúan la distancia desde la presa de Pinalito hasta la zona del in-

cendio para determinar si se puede utilizar esa represa. “Ahora no podemos garantizar en las condiciones

actuales que podamos usarla, la Fuerza Aérea nos dará un informe para otras opciones”, añadió.

El viceministro de Áreas Protegidas agregó que, evalúan las opciones para trasladar agua al espacio. 

Incendio afecta el parque nacional desde el domingo.

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 1 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 5

Opositores aseguran se despeja el camino para reelección Abinader

SD. El camino de la reelección del presidente Luis Abinader, de cara al 2024, se ha ido despejando, conforme a la opinión de diversos actores políticos, quienes aseguran que, amén de las actividades oficiales, habría quedado evidenciado en su rendición de cuentas.

Opositores afirman que el discurso del gobernante, ante la Asamblea Nacional, fue enfilado en promover sus intenciones de optar por un segundo mandato.

Es el caso de legisladores de los opositores partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo (FP), quienes cuestionaron el discurso. Los voceros en el Senado, Yván Lorenzo, del PLD y Dionis Sánchez,

de FP, calificaron la rendición de cuentas de reeleccionista y populista.

A esa posición también se sumó el diputado peledeísta Juan Julio Campos, quien criticó que seguidores de Abinader usarán el escenario de la Asamblea Nacional para hacer proselitismo político promoviendo la reelección. Dijo que desde que se juramentó en el 2020, el mandatario comenzó hacer campaña y un ejemplo fue lo sucedido en la rendición de cuentas “algo nunca visto”.

Pacheco: “Es normal” Los cuestionamientos elevados en ese sentido, encontraron respuestas en el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pache-

co, quien tildó de normal que los legisladores de oposición critiquen las acciones de un presidente como Abinader, “extremadamente bien valorado en el escenario político”.

“Nosotros decimos que es normal que el legislador de oposición, que no tiene cómo refutarlo, se queje de que una o que otra gente

Propuesta de pacto sobre Haití no motiva a los partidos contrarios al gobierno

Los peledeístas creen que el presidente debe hacerse cargo del tema

SD. Los partidos de oposición ven con recelo el llamado que les hizo el presidente Luis Abinader para lograr un pacto nacional del que se desprenda una respuesta unánime en la defensa de la soberanía nacional frente a los retos de la crisis haitiana.

Los dirigentes políticos desconfían de la propuesta del mandatario y advierten una contradicción entre sus

palabras y sus hechos en lo referente al tema migratorio.

El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Charlie Mariotti, le recordó a Abinader la experiencia que tuvieron con el diálogo convocado por el Gobierno en el Consejo Económico y Social (CES), la cual calificó como una pérdida de tiempo.

“Ya vivimos el fiasco y la mentira del CES: cero hits, cero carreras, después de meses y meses de conversaciones. Nos hicieron perder todo el tiempo del mundo y hoy no se exhíbe un solo re-

sultado”, afirmó Mariotti.

Es responsabilidad del jefe de Estado

Para el exsenador, “La responsabilidad de la política exterior y migratoria es del Poder Ejecutivo y al presidente le toca mostrar soluciones y demostrar que tiene las capacidades para ejercer y aplicar los mandatos constitucionales”.

También, Temístocles

Montás, miembro del Comité Político del PLD, afirmó que todas las medidas del Gobierno dominicano relacionadas con Haití y su cri-

diga ahí que cuatro años más”, enfatizó.

El jefe de Estado concluyó su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional citando los logros de su gestión y resaltando su lema de campaña: “Esto es cambio”. Para el politólogo David La Hoz, ciertamente, el gobernante está promoviendo su reelección. 

sis son una responsabilidad que recae en el presidente de la República.

Tanto Mariotti como Montás insistieron en que quien debe ocuparse de manejar el tema es del jefe del Poder Ejecutivo en cuyas manos está ese importante tema. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 1 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 6 /
Las actividades encabezadas por el mandatario son puntos claves para los promotores del proyecto
Los simpatizantes de Abinader quieren su reelección.

El peso de un país mal alimentado Cifras del Ministerio de Salud Pública indican que el 70.1 % de la población tiene sobrepeso, un 33.6% con obesidad.

Obesidad, la otra epidemia de República Dominicana

SANTO DOMINGO. La balanza se resiente año tras año. El peso de una vida sedentaria y una alimentación inadecuada, por carencia de alimentos o por alto consumo de los menos aptos, hacen que la población dominicana sea cada vez más gorda.

En menos de 15 años, el país ha pasado de menos de un 25 % de su gente en sobrepeso, a más de un 70 %, según el último sondeo que hicieron las autoridades de Salud en 2021 y que, sin el rigor de un estudio científico, sirve de indicador de la necesidad de accionar frente a un problema que se agrava y acarrea diversos males, siendo la diabetes e hipertensión los más frecuentes.

Con causas documentadas en más de un informe y

mucho más las consecuencias, incluso el costo económico del sobrepeso ha sido analizado, al país solo le resta aplicar medidas para que la balanza empiece a declinar.

Pero las acciones recomendadas aún no logran concretarse y República Dominicana vive el fracaso de metas planteadas, pese a la carga millonaria que implica el sobrepeso para el Estado.

Los datos República Dominicana no logra detener su tendencia a engordar. El informe “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022”, que realiza la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricul-

tura (FAO), indica que República Dominicana pasó de un 24.5 % de su población adulta (mayores de 18 años) con obesidad en 2012, a un 27.9 % en 2016, más de tres puntos porcentuales.

Para el mismo periodo, la región de América Latina y el Caribe tuvo un ritmo de crecimiento menor al pasar del 22.2 % al 24.2 %, en el mismo renglón.

Sin embargo, durante la “Primera jornada nacional de hipertensión arterial: prevención de diabetes y obesidad”, que realizó el Ministerio de Salud Pública en los meses de mayo y junio de 2021, se encontró un porcen-

Comer descontrolado: cinco panes

La falta de conocimiento sobre qué y cómo comer es la primera causa que menciona Neftalí Rodríguez al hablar de su obesidad. Él comía descontrolado, a veces por ansiedad. A sus 30 años y con 6 pies de estatura, su peso corporal es de 350 libras, llegó a tener 380.

Su problema de obesidad empezó desde pequeño, lo que le hizo blanco de las burlas de sus compañeros de escuela, le generó vergüenza en su juventud, pues nunca encontraba

ropa al gusto de su talla y, ahora que es adulto, le dificulta ejercer su profesión de músico. Es pianista y tocar, de pie o sentado, le genera incomodidad cuando la jornada es larga. Además, padece apnea de sueño (interrupción de la respiración) y se cansa con facilidad.

Neftalí sabe que su obesidad, además de un factor hereditario, se genera en lo que comía. “Era de los que comía comida chatarra, siempre mucha cantidad. Ligaba mucho, pues no tenía conoci-

miento de lo que tenía que comer”. Cuenta que se comía cinco huevos revueltos con queso y jamón, más cuatro o cinco panes.

Acude a un médico que le guía en la alimentación, solo consume un pan y se acostumbra a comer frutas y vegetales. Su meta es bajar a 215 libras como peso ideal. “Al dominicano se le debe educar que no es comer mucho o poco, sino comer lo que tu cuerpo necesita y tener autocontrol. No excederse”, exhorta.

taje de obesidad de 33.6%.

La jornada la realizaron en 100 puntos a nivel nacional y abarcó un total de 7,949 personas, a las que se les hizo registro sobre su índice de masa corporal, hábitos de salud y antecedentes de enfermedades.

Para el caso específico de masa corporal, se tomaron datos de 6,514 adultos, de los que el 36.5 % tenía sobrepeso. Ese porcentaje, sumado al 33.6 % que estaba en obesidad, lleva a un 70.1% del total en sobrepeso-obesidad.

En la jornada también se encontró que el 36.1 % sufre de hipertensión, el 14.2 % de diabetes y 11.4 % de colesterol elevado.

Nelson Martínez, director de Investigación de Salud Pública, explica que, si bien la jornada no tiene el rigor de un estudio, sí es un buen indicador de lo que ocurre en toda la población.

Dice que a esas jornadas acude, mayormente, gente con algún padecimiento, pero también van personas que no tienen una condición y que solo quieren evaluarse. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 1 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 7
Las cifras del sobrepeso aumentan cada año en RD, tendencia que también se da en la región.
up
Leer historia completa en www.diariolibre.com

Caso pareja de La Guáyiga sigue a oscuras pese a nuevas revelaciones

Jáquez fue ultimado en un hotel, sin embargo, el MP no especifica dónde mataron a Elizabeth

SDO. A pesar de que el Ministerio Público reveló este martes nuevos detalles sobre la muerte de la pareja de La Guáyiga, todavía el caso sigue a oscuras a casi un mes del hallazgo de sus cadáveres en un pozo séptico del municipio Los Alcarrizos.

Hasta el momento solo hay una persona detenida, acusada de complicidad por “borrar evidencia”, mientras que otros cuatro presuntos autores del hecho, figuran como prófugos de la justicia.

No habla del móvil

En el documento del órgano acusador no establece el móvil del delito ni ofrece más detalles sobre el crimen. El fiscal de Santo Domingo Oeste, Edward López, indicó que todo lo

acontecido en el hecho será discutido durante las audiencias para el conocimiento de medida contra los imputados.

El expediente acusatorio especifica que Luis Miguel Jáquez Rodríguez fue asesinado en un hotel del municipio de Boca Chica, sin embargo, no detalla dónde ocurrió la muerte de su pareja, Elizabeth Almarante Pacheco.

Implicado como “cómplice”

El propietario del hotel es quien figura como cómplice del crimen, tras “pintar las habitaciones ensangrentadas y que este facilitara los medios que hubieren servido para ejecutar la acción; al rentarle la habitación del apartahotel, a sabiendas que se le iba a

Funcionaria del Mived dice ella es la víctima de violencia

SANTO DOMINGO. La directora de Recursos Humanos del Ministerio de la Vivienda y Edificaciones (Mived), Patricia Peynado Eusebio, presa desde el pasado viernes por violencia de género, afirma que su expareja, un coronel del Ejército, “se hace la víctima” al subir el video en el que la acusa de golpearlo porque no cedió a su chan-

taje de que retirara una demanda de manutención de los hijos de ambos y a que le dejara la custodia de los menores.

Como se describe en la acusación que depositó la Fiscalía del Distrito Nacional, el abogado de Peynado Eusebio dice que el incidente grabado en el audiovisual es del 1 de octubre del pasado año.

quitar la vida a Luis Miguel Jáquez”, establece el Ministerio Público.

De acuerdo con el documento, el imputado Alfredo Ventura Tupete, también conocido como Yorgi Antonio Díaz Barrera, trató de encubrir a los prófugos Dylan Alberto Ortiz, Leonardo Méndez Mojica, Eddy Manuel Álvarez Ramírez (Moreno y/o Niño) y José Miguel Álvarez Ramírez (Bebe).

Indica que, en fecha 23 de febrero, se procedió a alla-

nar las habitaciones 1 y 2 del Hotel El Cayao, donde se ocuparon dos rollos usados de cinta adhesiva, marca 3M Scoth, de características idénticas a las que tenían atadas los cadáveres.

Aplazan audiencia

La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santo Domingo Oeste, aplazó para el próximo jueves la audiencia para el conocimiento de la medida de coerción de Ventura Tupete. 

Peynado Eusebio “pierde el conocimiento” y su hermana, quien la acompañaba “le brinca arriba (al militar) por la espalda, y procede a defender, dándole golpes en la espalda y al ver que no tuvo efecto le muerde una oreja”, según Portes.

Félix Portes, representante de la funcionaria, explica que la víctima realmente fue ella, quien terminó arrojada al piso y que el coronel Christian del Rosario de la Rocha “la trató de ahorcar”.

Explica que la pareja tiene dos procesos judiciales en proceso, uno para lograr el divorcio y otro por la guarda y custodia de los hijos menores de edad, debido a que Del Rosario de la Rocha “no ha querido ponerse de acuerdo con la manutención del dinero para sus hijos”. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 1 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Luis Miguel Jáquez Rodríguez y Elizabeth Almarante. Patricia Peynado Eusebio

El TSA favorece a la Contraloría en demanda por contrato de Inafocam

Valdez Professional Training Systems mantiene otros reclamos

SD. El Tribunal Superior Administrativo (TSA), rechazó la medida cautelar solicitada por Valdez Professional Training Systems, en contra de la Contraloría General de la República, que se negó a registrar un contrato por tres meses, por un monto de 598 millones de pesos, para el programa “Bachilleres Bilingües Productivos”, firmado con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam).

El TSA indica que el instituto de inglés no pudo probar las razones de la demanda contra la Contraloría ya que éste organismo no podía registrar un contrato que fue rescindido por Inafocam.

El propósito del programa era formar y capacitar a 700 docentes del sector público

y 297,732 estudiantes, cuando la finalidad de los recursos del Inafocam están dirigidos exclusivamente a la capacitación de los maestros.

La decisión del TSA fue emitida el 8 de febrero por el juez Diógenes Villalona Guerrero y en el proceso la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), intervino de manera voluntaria, aun no siendo parte del proceso, por ser un asunto de su interés por la materia de que se trata.

El tribunal, en cuanto a la forma, declaró regular y válida la solicitud de adopción de medida cautelar interpuesta por Valdez Professional Training Systems, en contra de la Contraloría General, pero en cuanto al fon-

El Inabie licita zapatos

escolares por 1,500 millones de pesos

Comprarán los zapatos para los años escolares 2023-2024 y 2024-2025

SANTO DOMINGO. El Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (Inabie) lanzó una licitación pública nacional, en etapas múltiples, para la adquisición de zapatos escolares, para su distribución a los Centros Educativos Públicos durante el periodo escolar 2023-2024 y 2024-2025; con una inversión de

1,559,388,661.48 Pesos.

Se estableció , para esta licitación un precio único o estándar para los productos; de acuerdo a las especificaciones de los productos licitados.

“En virtud de lo cual los oferentes no presentarán oferta Económica de precio, sino que, en cambio, deberán depositar en el Sobre A de oferta técnica una declaración jurada de aceptación del precio estándar o único de licitación. La declaración jurada debe ser legalizada en la Procuraduría

do rechazó la solicitud de adopción de la medida cautelar solicitada

El Inafocam rescindió el contrato en septiembre del 2022, luego de que fuera designado Francisco Ramírez el Comité de Compras llevó a cabo un proceso irregular, al margen de la ley 340-06, porque convocó a un procedimiento de excepción por proveedor único y Valdez

Professional Training no es la única institución de educación superior de capacitación en inglés reconocida por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt).

El TSA deberá conoce en los próximos días otros recursos presentados por Valdez Professional Training Systems, en contra del Inafocam, el Minerd y la DGCP. 

El Inabie ya abrió la licitación.

General de la República (PGR)”, expresa el pliego de condiciones.

El Inabie comprará en total 2,360,522 de zapatos escolares para los estudiantes del sistema educativo público, de los que 461,528 zapatos femeninos de los números del 27 al

33 a 737.24 pesos la unidad; 644,114 zapatos femeninos de los números 34 al 44 a 811.18 pesos la unidad.

De varones se estima serán adquiridos 549,142 unidades de los números 28 al 33 a 737.24 pesos cada uno y 705,738 unidades de los números 34 al 44 a 811.18. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 1 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 9
El TSA rechazó medida cautelar contra la Contraloría.

Trabajo invita a jornadas de empleos en Moca y Bávaro

SD. El Ministerio de Trabajo, en su función de intermediario de las empresas que necesitan cubrir sus vacantes disponibles, invita a las personas interesadas a participar en las jornadas de empleos que serán realizadas hoy, en Moca, y el viernes 3, en Bávaro.

Las mismas se llevarán a cabo de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

La jornada en Moca se realizará en la Logia Perseverancia, ubicada en la calle Ángel Morales esquina Independencia, y la de Bávaro será en la Plaza El Tronco, primer Nivel, ubicada en la avenida España, carretera Friusa.

La empresa de Moca cuenta con 100 vacantes disponibles, las cuales son: gerente de cuentas, auditor de calidad, analista de producción, operador manual, auxiliar de almacén, mecánicos y conserjes.

La empresa de servicios de Bávaro cuenta con 30 vacantes disponibles para coordinador de operaciones logísticas, encargado de contabilidad, monitores de actividades, relacionador público, asistente de facturación, encargada de tienda, representante de servicio al cliente, auxiliar de almacén, chofer y ayudante.

El Ministerio de Trabajo aclara que el proceso de reclutamiento depende de cada empresa. Notificó que algunas toman un poco más de tiempo, debido a la naturaleza de sus vacantes.

La institución informa que los interesados deben registrarse en la página web rdtrabaja.mt.gob.do o llamar a los teléfonos: (809) 889-3404 y (809)720-3623 para Moca; y (829) 642-1714 para Bávaro. 

Por sexta vez, convocarán al Comité Nacional de Salarios

 Buscarán aumento sueldos por encima de la inflación  No se confirmó fecha, que sería en la semana próxima

SANTO DOMINGO. Las autoridades del Ministerio de Trabajo confirmaron a Diario Libre que convocarán por sexta vez al Comité Nacional de Salarios (CNS), como instruyó el pasado lunes el presidente de la República, Luis Abinader, para que se reajusten los salarios por encima de la inflación acumulada desde el 2021, cuando se realizó el último aumento salarial.

“Tal y como lo estableció el presidente Abinader en su discurso de rendición de cuentas, convocaremos al Comité Nacional de Salarios con el objetivo de lograr un consenso tripartito para aprobar un aumento salarial que se coloque por encima del nivel de inflación acumulada”, indicó el el Ministerio en un documento.

Aunque en sus declaraciones a Diario Libre no indica la fecha ni la hora del encuentro tripartito, ayer el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, dijo en el programa radial El Sol de la Mañana, que la convocatoria sería la próxima semana.

“En esta semana se debe convocar para la próxima semana, lo que esperamos que sea la última (reunión). En esa dirección, nosotros, como sector gubernamental, hemos propuesto la construcción de un pacto social por salarios dignos y trabajos decentes que permita el establecimiento de un aumento salarial, no solo ahora, en el 2023, sino de manera coordinada y pautada para los próximos años”, expresó De Camps.

La instrucción

El departamento de Comu-

Asamblea Nacional anteayer.

nicaciones de la institución señala que lo dicho por el presidente Abinader en su discurso el lunes, reafirma la visión del gobierno de abordar el tema del aumento de salarios de una manera realista, pero, sobre todo, sostenible y responsable, poniendo las necesidades de los trabajadores en el centro del proceso de toma de decisiones.

“Le estoy instruyendo al ministro de Trabajo para que, en los próximos días, convoque al Comité Nacio-

nal de Salarios con el objetivo de lograr un aumento en los salarios del sector privado, que esté por encima de la inflación acumulada desde el último aumento”, expresó Abinader en su tercer discurso de rendición de cuentas a la nación.

Objetivo

El Ministerio de Trabajo explicó que el objetivo será lograr la reducción de la brecha que existe entre el costo de la canasta básica y los salarios mínimos, teniendo el debido cuidado de que los aumentos no generen un impacto inflacionario que afecte el tejido productivo nacional.

“Este es un esfuerzo que hemos estado promoviendo desde el Ministerio de Trabajo desde el inicio de la gestión”, dijo.

Aseguró que desde la cartera están muy conscientes del impacto que tiene la situación económica mundial sobre la calidad de vida de los dominicanos, por lo que están enfocados en avanzar hacia la conquista del salario “real justo y digno”. 

Noticias RevistaDeportes Miércoles, 1 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 10 /
0 El ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, en el salón de la
“Este es un esfuerzo que hemos estado promoviendo desde el Ministerio de Trabajo desde el inicio de la gestión”
Luis Miguel De Camps Ministro de Trabajo
x

REVISTA

Ángel Muñiz

El cineasta presentará el 12 de marzo su nueva producción cinematográfica por Color Visión

SD. El cineasta Ángel Muñiz, uno de los forjadores de la industria cinematográfica dominicana, regresa a la pantalla y esta vez lo hará a través de la televisora Color Visión con el estreno exclusivo en ese canal de la película “Sola a los 40”, el próximo 12 de marzo a las 9:00 de la noche.

En declaraciones a Diario Libre, el director de “Nueba Yol… por fin llegó Balbuena”, “Perico Ripiao” o “Ladrones a domicilio”, revela detalles de su producción cinematográfica, en la que combina el talento joven con figuras de la actuación de amplia experiencia.

“Esta es una película creada especialmente para la televisión. Estructuralmente, el guion es para la televisión y cuenta con muchas figuras jóvenes, como es el caso, por ejemplo, de Denise Peña, que es la gran sorpresa para mí, una chica que me confesó que nunca en su vida había visto un guion de cine. Y, cuando la vi actuar, realmente no lo podía creer. O sea, Denise se crece, es impresionante”, comentó Ángel Muñiz.

La comedia romántica es una producción de “Películas Hechas a Mano”, en asociación con Estudios Quitasueño y Color Visión, y cuenta con las actuaciones estelares de María Tavárez, Yván Jiménez, Laina Taveras y Richard Douglas, quien además es el productor de la película y gerente comercial.

“María Távarez es una veterana que sorprende en su rol. La otra gran sorpresa es Laila Taveras, que es protagonista junto con María Tavárez”.

Completan el elenco estelar Lumy Lizardo, Irving Alberti, Miguel Ángel Martínez, Erlyn Saúl, Patricia Muñoz, Luis del Valle y Greimy Menéndez.

“Sola a los 40” tiene como productora a Tatiana Calca-

ño y al experimentado Peyi Guzmán como director de fotografía.

Alianza estratégica

La proyección por Color Visión es el resultado de una alianza estratégica con la televisora que lidera Domingo Bermúdez, la cual incluye la proyección de otros contenidos dirigidos por Ángel Muñiz.

“Color Visión se ha caracterizado, desde su creación, por ser un medio en el que nuestros artistas puedan

Sinopsis de “Sola a los 40” 4

Esta es la historia de Sandra Muñoz, una viuda de 44 años que, con mucha preocupación, ve alejarse cada vez más la posibilidad de un nuevo romance en su vida. Los celos desproporcionados de Sophia, su hija de 10 años, son la razón fundamental. Pero, además, las palabras de un sacerdote echan leña al fuego a la ya tormentosa relación entre madre e hija. Desde ese momento, la problemática niña utiliza el argumento del religioso para encabezar la lista de muchos otros con los que justifica sus acciones para complicarle la vida a su madre y ahuyentar a los pretendientes que se acercan a la casa.

0 El cineasta Ángel Muñiz con las actrices protagonistas de “Sola a los 40”.

mostrar su talento, y eso es lo que estamos haciendo con esta película, la cual constituye la primera producción cinematográfica dominicana hecha para la televisión, dirigida por un gran talento y responsable del empuje que tiene el cine dominicano”, puntualizó Domingo Bermúdez.

La historia

“El guion es muy personal en varios sentidos. Es una historia en la que compartimos experiencias mías románticas, de mi pasado, hay pinceladas de eso, pero básicamente trata el derecho que tiene la mujer a nuevas oportunidades románticas, luego de una separación o al quedar viuda”. 

Miércoles, 1 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 11
“República Dominicana, gracias por hacerme sentir como en casa, gracias al Carnaval Vegano”
Eladio Carrión, urbano boricua
Lea la entrevista completa en diariolibre.com
“Esta película trata el derecho de la mujer a nuevas oportunidades románticas”

LUCES Y VANIDADES

Dalisa Alegría a Alexandra: “No

mi nombre”

SD. Dalisa Alegría, la actual pareja de Mozart La Para, le contestó a la modelo Alexandra Hatcu, la exesposa del urbano. Según la actriz ya su paciencia llegó el límite luego de que esta hablara en una

entrevista con Santiago Matías y le advirtió a la también madre de la hija de Mozart.

“En mi vida no había conocido a una mujer que quiera destruir tanto a un hombre como tú. Ni teniendo en cuenta que tienen una hija en común. Dónde quiera que vayas y quieras dar tus entrevistas... ni siquiera te refieras a mí. Ya está bueno...ni te voy a permitir que sigas queriendo manchar mi nombre, mi apellido, mi familia, ya no más”, señaló Dalisa.

Shakira sobre Gerard Piqué: “He

SD. La cantante Shakira volvió a hablar. Pero no ha hecho en una canción sino en una entrevista exclusiva con un medio mexicano. Dentro de sus declaraciones hacia Gerard Piqué, su expareja y padre de sus hijos, expresó que “jamás pensé que podía pasar y he logrado sentir que soy suficiente”. Continuó:

“He encontrado que esa fábula de que una mujer definitivamente necesita a un hombre, porque siempre he sido bastante dependiente de los hombres, tengo que confesarlo. He sido una enamorada del amor y creo que esa historieta he logrado comprenderla desde otra perspectiva”, asegura.

El Pachá critica no nominaron a Tokischa a Premios Soberano

SD. El animador de televisión, Frederick Martínez, “El Pachá”, criticó que la exponente urbana, de fama internacional, Tokischa, no haya sido nominada a Premios Soberano para la gala

ARIES

Mantendrás una postura muy dura en el terreno sentimental, y no dejarás que nadie sepa lo que pasa por tu cabeza.

TAURO

Debes controlar tu tendencia a dominar todos los detalles, tanto en tu vida amorosa como en la profesional.

GÉMINIS

No tengas miedo a exponer tus ideas profesionales a tus jefes, pues atraviesas un buen momento de creatividad que será muy apreciada.

CÁNCER

Los astros te tienen en el camino de la buena estrella, es el momento de aprovechar y pensar en el futuro.

LEO

La rutina puede ser un problema para ti a la mitad de la semana, hasta el punto de que te sorprendas haciendo horas de más en el trabajo.

VIRGO

Tendrás que dejar el piloto automático puesto en los asuntos profesionales, que avanzarán sin sobresaltos en estos días.

LIBRA

del 22 de marzo. “No corresponde que Tokischa no haya sido nominada a los Premios Soberano, donde premios internacionales como Lo Nuestro, Billboard y artistas de la dimensión de Madonna, Rosalía, Bad Bunny la tomen en cuenta. No se corresponde que ¡Tokischa el fenómeno! no sea nominada en RD”, se quejó el Pachá.

El Nephew trae sonido “Bachabow”

SD. El cantante urbano El Nephew estrenó su nuevo EP titulado “BachaBow”, compuesto por cinco canciones, donde pone de manifiesto una nueva fusión de bachata y dembow con el fin de revolucionar la música. “Las fusiones están

cada vez más presentes en las nuevas interpretaciones y composiciones musicales de nosotros los artistas, indistintamente el género, y esto enriquece las posibilidades de explorar nuevas oportunidades en el mercado”, expresó el exponente.

Es necesario un reajuste para que funcione mejor tu economía, un tema financiero te ocupará la cabeza todo el día.

ESCORPIO

El factor más peligroso para ti en estos momentos es la falta de estímulo amoroso.

SAGITARIO

Probablemente estés asistido de toda la razón en la gran discusión que se te presentará hoy, pero no fuerces las cosas.

CAPRICORNIO

Permítete sentirte bien contigo mismo y deja de atormentarte con tus defectos.

ACUARIO

Tu pareja va a ser muy sincera contigo y te va a pedir unas nuevas reglas del juego para la relación.

PISCIS

A lo largo del día surgirán buenas oportunidades laborales en colaboración con otras personas.

Noticias Revista Deportes Miércoles, 1 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 12 /
te voy a permitir que sigas queriendo manchar
sido bastante dependiente de los hombres”
HORÓSCOPO

DEPORTES

“Para ganar no tienes que hacerlo todo perfecto. Hablé de esto con Tiger. Le pregunté: de las 82 victorias en el PGA Tour ¿cuántas veces crees que jugaste lo mejor posible en los cuatro rondas? Me dijo que tres a lo sumo”Jon Rahm, golfista

La RD logra inversión de US$30 MM para el fútbol

 La Concacaf construirá complejo sobre 100,000 metros

 Los trabajos comenzarán este año; buscan definir la sede

SANTO DOMINGO. El cierre en gran parte del Caribe que ocasionó el COVID-19 entre 2020 y 2021, mientras la República Dominicana estuvo abierta, fue la brecha que hizo de Santo Domingo y San Cristóbal el epicentro para la celebración de más de un centenar de partidos internacionales, con el país sacando notas altas como anfitrión, y esa calificación ha arrojado un premio mayor.

La Confederación Norte, Centroamericana y del Caribe de Fútbol (Concacaf) escogió a la República Dominicana como la sede para construir un moderno centro de alto rendimiento que conllevará la mayor inversión extranjera individual que se realiza en el deporte en la isla.

Se trata de un complejo que será levantado sobre una superficie superior a los 100 metros cuadrados, con siete canchas de fútbol, gimnasios, oficinas administrativas, hospedaje, que conllevará una inversión inicial de US$30 millones. Unos recursos ya disponibles, que en la Fedofútbol creen será de inversión mayor, y que solo se espera la identificación de los terrenos para que las maquinarias comiencen a nivelar.

Para ponerlo en contexto,

0 El complejo tendrá canchas con graderías para albergar partidos oficiales.

el complejo de las Grandes Ligas de mayor inversión en el país es el que inauguró el equipo Miami Marlins en octubre pasado, que costó US$15 millones.

Un proyecto que perseguían las 41 federaciones que integran el órgano rector del balompié en la región (desde Canadá hasta Surinam pasando por Costa Rica y Cuba) y en el que la propuesta dominicana se impuso por facilidades que van desde las consulares, impuestos, posición geo-

gráfica, conexiones aéreas y oferta hotelera.

La sede

Rubén García, presidente de la Federación Dominicana de Fútbol, explicó a DL que se evalúan propuestas para determinar la zona donde será levantado. De momento las zonas Este y Cibao emergen como el lugar ideal, la primera por las facilidades aéreas y la segunda como la de mayor tradición del fútbol en el país.

“Tuvimos que cumplir requisito, además del deportivo, que estuviera cerca del aeropuerto, que las visas fueran factibles, que pudiera entrar fácil, que la carga

impositiva no fuera alta, es un proyecto bien evaluado y conlleva muchas cosas”, dijo García.

El anuncio se hizo a los presentes en la edición 38 del congreso de Concacaf en Antigua, Guatemala, el pasado sábado.

“Va a impactar no solo a la zona, eso conllevará hotelería, infraestructura, turismo deportivo que se disparará, eso tiene un impacto no solo como base del fútbol dominicano”, dijo García.

Esta inversión superará por mucho la mayor que ha realizado hasta la fecha la FIFA en el país, el Proyecto Goal en San Cristóbal, que supera los US$2 millones. 

Miércoles, 1 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 13

Gerardo Suero: el premio de la consistencia y ser una “persona de fe”

SD. Los 12 de la tricolor merecen el mayor de los aplausos. Pena que vinieron en la noche del lunes, a horas del final de la fiesta independentista y un día después de derribar un muro en Argentina para ganar su clasificación a la Copa Mundial de Baloncesto 2023 y eliminar a la albiceleste.

Cada uno tiene su estrella. Escojamos uno para empezar: Gerardo Suero.

El pequeño delantero tiene una historia interesante. Desconocemos si simpatiza por el rap o hip hop, pero su resurgir me conduce a un tema del “Filósofo”, Vico C.

“Abre los ojos y averigua por ti mismo/Que al que daban por muerto ha subido del abismo/Como sucede siempre aunque muchos no quieran/Regreso como el zorro cuando menos se lo esperan”, dice Vico en su tema Aquel que había muerto.

Así lo veo yo. Él tiene otra manera más espiritual, tal como se define: “Soy una persona de fe”.

Es por eso que el jugador tenía escrito en su protector bucal la cita de Romanos 8:28, que lo lleva a reflexionar que “Dios no se queda con lo de nadie”.

Suero había estado ausente de la selección. Está claro, que no por su voluntad. Para su fortuna, nunca se quitó. Volvió y solo para mirar sus dos partidos contra Argentina, le marcó 20 puntos en 21 minutos en en el

primer juego el pasado 10 de noviembre

“Cuando uno trabaja y tiene fe en Dios, de una u otra en algún momento te va a llegar tu tiempo”, dijo.

Fernando Tatis anotó una en

Franchy Cordero y Johan Rojas, un jonrón; Guerrero Jr. de 2-0

SD. Los Padres de San Diego derrotaron siete por cinco a los Gigantes de San Francisco, en un partido en el que Fernando Tatis Jr. anotó una carrera.

Tatis Jr. bateó de 2-0, con un boleto y un ponche. Su compañero de equipo Pedro Severino, de 2-0 y un ponche.

El partido lo salvó el dominicano Ángel Sánchez al tirar un noveno de un hit; Dominto Tapia tiró una entrada de un hit, una carrera y dos ponches.

Yunior Marte lanzó una entrada completa para ser

el lanzador ganador de los Filis de Filadelfia en el partido que ganó su equipo siete carreras por dos sobre los Azulejos de Toronto.

Es la primera victoria para el lanzador de 28 años en esta pretemporada. El prospecto Johan Rojas, de 22 años, se fue de

triunfo

El pasado domingo encestó 13, en 20 minutos, claves para el partido que aseguró el boleto dominicano al Mundial y así promedió 16.5 puntos en esos dos juegos.

de Padres

4

Machado y Padres

3-1 con un jonrón por los Filis. El shortstop Orelis Martínez se fue de 2-0, por los Azulejos.

Los Piratas de Pittsburgh vencieron siete carreras por cuatro a los Orioles de Baltimore. En el partido, Miguel Andújar se fue de 3-0 por los Piratas. 

Manny Machado y los Padres de San Diego completaron el martes un acuerdo de 350 millones de dólares y 11 años, el cuarto más jugoso en la historia del béisbol. El toletero dominicano recibirá 45 millones por firmar, de los cuales 10 millones se pagarán este 1 de diciembre y 5 millones en cada 1 de diciembre desde 2027 y 2033. Recibirá salarios de 13 millones en cada una de las próximas tres campañas, 21 millones en 2026 y 35 anuales entre 2027-33.

NoticiasRevista Deportes Miércoles, 1 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 14 /
“Dios nunca se queda con lo de nadie”, dijo el jugador que cita el pasaje Romanos 8:28
Gerardo Suero (20) marca a Gabriel Deck (14).
Vladimir Guerrero Jr. firma autógrafos.

DE BUENA TINTA

Las niñas necesitan ser mejor cuidadas

Deben fortalecerse políticas de protección

Durante su discurso de rendición de cuentas del lunes, el presidente Luis Abinader tocó el tema de los derechos de las mujeres.

Y también de las mal llamadas uniones tempranas,

que no son más que violaciones de menores, o estupro, como usted prefiera llamarle a esa situación.

De acuerdo a datos de la ONU, en la República Dominicana, hay aproximadamente 2 millones de adolescentes entre las edades de 10-19 que constituyen cerca del 20 % de la población total del país.

La tasa actual de la fe-

Protagonista del día

cundidad adolescente de 97 nacimientos por cada 1,000 mujeres de entre 15 y 19 años sigue siendo la más alta en la región de América Latina y el Caribe. Eso es grave, eso es vergonzoso.

Este país necesita urgentemente políticas públicas que protejan realmente a las niñas dominicanas y que se fortalezcan las penas

EL ESPÍA

para los adultos violadores.

Dos legislaciones que tratan de proteger este sector han sido boicoteadas en el congreso, tomando como excusa el tema haitiano, pero ignorando una grave crisis que afecta a nacionales dominicanos.

Es hora de que tomemos cartas reales en el asunto, educando y cumpliendo la ley. 

Numeritos

Shakira

Cantante colombiana

La rockera sigue llamando la atención por sus cortantes canciones de ataque a su expareja Gerard Piqué, a quien ya ha dedicado dos hits, luego de la separación, lo que le ha generado tanto aplausos de sus seguidores como fuertes críticas.

QUÉ COSAS

Transformar

cocaína en cemento

QUITO Utilizar la cocaína y otras drogas como ingrediente para transformarla en cemento u hormigón es una técnica llamada encapsulamiento. Debido al sostenido incremento en las cantidades de droga incautada y la limitación de almacenamiento, Ecuador escaló en 2021 a este mecanismo, pero no se usa para la construcción, sino que reposa en celdas subterráneas. AP

Por más anuncios que se han hecho sobre el arreglo de la pista de atletismo del Estadio Olímpico Félix Sánchez, parece que no llega el momento de arrancar la reparación. Han pasado casi dos años ya desde que el relevo mixto 4 x 400 y Marileidy Paulino le dieron podios olímpicos al país en Tokio 2020, y de la pista nada de nada.

cruceros atracarán en los puertos de la provincia Puerto Plata durante el mes de marzo de este año.

12 mil 500 averías solucionó la Caasd en el 2022, en diferentes sectores del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo.

Una momia por delivery

Europa impulsa huso horario lunar

FLORIDA Ante la perspectiva de más misiones lunares en el horizonte, la Agencia Espacial Europea quiere darle a la Luna su propio huso horario. Esta semana, la agencia declaró que las organizaciones espaciales de todo el mundo están estudiando la mejor manera de llevar la cuenta del tiempo en la Luna. La idea surgió durante una reunión en los Países Bajos a finales del año pasado. AP

LIMA Las autoridades peruanas informaron sobre el hallazgo de una momia prehispánica, de entre 600 y 800 años de antigüedad, en la mochila de un repartidor de una empresa de “delivery”. El Ministerio de Cultura precisó que los restos, catalogados como bien cultural nacional, fueron identificados como un hombre adulto momificado presumiblemente procedente de la zona oriental de Puno. EFE

Miércoles, 1 de marzo de 2023 Diario Libre Metro / 15
67
Miércoles, 1 de marzo de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Miércoles, 1 de marzo de 2023 by Diario Libre - Issuu