
2 minute read
NOTICIAS
CMD levanta paro a todas las ARS, excepto a Mapfre
Médicos dan plazo hasta el 7 de marzo para que avancen negociaciones con el Gobierno A través de un comunicado, la empresa excluida mostró sorpresa ante la decisión
Advertisement
SD. El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba, anunció ayer, martes, la suspensión del paro médico que esa institución mantenía desde octubre a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) Universal, Monumental, Renacer, Simag, y que, de manera intermitente, también afectó a los afiliados de Primera ARS.

Caba explicó que se mantiene la suspensión a Mapfre Salud ARS “debido a la campaña de hostigamiento y persecución a nuestros colegiados, discriminando en el otorgamien- to de códigos, en franca violación al artículo 173-3, que impide a las ARS el otorgamiento de licencias o certificados para dar servicio de salud a los afiliados”.
Este levantamiento al paro se produce luego de que el pasado jueves 23 de febrero, las Sociedades Médicas Especializadas sostuvieron un encuentro en el Palacio Nacional, recibidos por la vicepresidenta Raquel Peña, y donde estuvo presente el ministro de Salud, Daniel Rivera.
Entre los puntos tratados se acordó continuar con la tregua (que justo finaliza-
Piden más del 2 % para Salud 4
Médicos y enfermeras coincidieron al valorar el discurso de Rendición de Cuentas del presidente Luis Abinader cuando dijeron que el panorama descrito por el mandatario asemejaba una realidad distinta a la que se vive en el país. “Ellos dejan de vivir en República Dominicana y se trasladan al país de Alicia, el País de las Maravillas, el país donde no se carece de nada”, aseguró el presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Senén Caba. El galeno sostuvo que Abinader “no dijo nada sustancial, medias verdades” y criticó que “este Gobierno, al igual que los anteriores, sigue destinando menos del 2 % (del PIB)” para el sector. Por su parte, Miriam Feliz, vicepresidenta de Asonaen, dijo que, en materia de Salud, “se quedó pequeñito”.
ba en el día de ayer) y seguir el proceso de negociación sobre las demandas de los galenos.
Lanzan advertencia
Caba indicó que “si llegado el martes 7 de marzo, no se ha producido ningún avance en los reclamos fundamentales que veníamos realizando, se retomará la lucha, profundizándola, como respuesta a la tozudez y ausencia de una mediación eficaz”.
Las demandas del gremio incluyen ampliación del Plan Básico de Salud, así como incremento en el monto para medicamentos elevando la suma de los actuales 8 mil pesos a 24 mil pesos, inclusión de los pacientes con trastornos mentales y las consultas ambulatorias para pacientes envejecientes y con discapacidad.
Caba aclaró que el levantamiento al paro de las ARS “no es vinculante a las actividades de movilización que venimos realizando”, por tanto, se mantiene el llamado a marchar este 5 de marzo en San Juan de la
0 El presidente del CMD, Senén Caba, tras depositar una ofrenda en el Altar de la Patria.
Maguana, partiendo a las 10:00 de la mañana desde el recinto de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
Afirmó que “al presidente no le importa la Seguridad Social” porque solo mencionó el tema una vez durante su discurso.
Mapfre responde
A través de un comunicado, Mapfre Salud reaccionó ante el mantenimiento de la suspensión de consultas y servicios a los más de 500 mil afiliados a esta ARS.
“En Mapfre Salud ARS recibimos con sorpresa las declaraciones del Colegio Médico Dominicano, en las que anuncia la suspensión del paro contra las ARS a excepción de Mapfre Salud”, asegura la empresa.