
1 minute read
Propuesta de pacto sobre Haití no motiva a los partidos contrarios al gobierno
Los peledeístas creen que el presidente debe hacerse cargo del tema
SD. Los partidos de oposición ven con recelo el llamado que les hizo el presidente Luis Abinader para lograr un pacto nacional del que se desprenda una respuesta unánime en la defensa de la soberanía nacional frente a los retos de la crisis haitiana.
Advertisement

Los dirigentes políticos desconfían de la propuesta del mandatario y advierten una contradicción entre sus palabras y sus hechos en lo referente al tema migratorio.
El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana, Charlie Mariotti, le recordó a Abinader la experiencia que tuvieron con el diálogo convocado por el Gobierno en el Consejo Económico y Social (CES), la cual calificó como una pérdida de tiempo.
“Ya vivimos el fiasco y la mentira del CES: cero hits, cero carreras, después de meses y meses de conversaciones. Nos hicieron perder todo el tiempo del mundo y hoy no se exhíbe un solo re- sultado”, afirmó Mariotti.
Es responsabilidad del jefe de Estado
Para el exsenador, “La responsabilidad de la política exterior y migratoria es del Poder Ejecutivo y al presidente le toca mostrar soluciones y demostrar que tiene las capacidades para ejercer y aplicar los mandatos constitucionales”.
También, Temístocles
Montás, miembro del Comité Político del PLD, afirmó que todas las medidas del Gobierno dominicano relacionadas con Haití y su cri- diga ahí que cuatro años más”, enfatizó.
El jefe de Estado concluyó su discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional citando los logros de su gestión y resaltando su lema de campaña: “Esto es cambio”. Para el politólogo David La Hoz, ciertamente, el gobernante está promoviendo su reelección.
Luis Abinader
sis son una responsabilidad que recae en el presidente de la República.
Tanto Mariotti como Montás insistieron en que quien debe ocuparse de manejar el tema es del jefe del Poder Ejecutivo en cuyas manos está ese importante tema.
El peso de un país mal alimentado Cifras del Ministerio de Salud Pública indican que el 70.1 % de la población tiene sobrepeso, un 33.6% con obesidad.