1 minute read

El TSA favorece a la Contraloría en demanda por contrato de Inafocam

Valdez Professional Training Systems mantiene otros reclamos

SD. El Tribunal Superior Administrativo (TSA), rechazó la medida cautelar solicitada por Valdez Professional Training Systems, en contra de la Contraloría General de la República, que se negó a registrar un contrato por tres meses, por un monto de 598 millones de pesos, para el programa “Bachilleres Bilingües Productivos”, firmado con el Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio (Inafocam).

Advertisement

El TSA indica que el instituto de inglés no pudo probar las razones de la demanda contra la Contraloría ya que éste organismo no podía registrar un contrato que fue rescindido por Inafocam.

El propósito del programa era formar y capacitar a 700 docentes del sector público y 297,732 estudiantes, cuando la finalidad de los recursos del Inafocam están dirigidos exclusivamente a la capacitación de los maestros.

La decisión del TSA fue emitida el 8 de febrero por el juez Diógenes Villalona Guerrero y en el proceso la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), intervino de manera voluntaria, aun no siendo parte del proceso, por ser un asunto de su interés por la materia de que se trata.

El tribunal, en cuanto a la forma, declaró regular y válida la solicitud de adopción de medida cautelar interpuesta por Valdez Professional Training Systems, en contra de la Contraloría General, pero en cuanto al fon-

This article is from: