Viernes, 3 de febrero de 2023

Page 1

Santo Domingo Rep. Dominicana Núm. 3455, Año 14 diariolibre.com

El Congreso recibirá el 27 de febrero proyecto del ministerio de Justicia

 El Ejecutivo trabaja a todo vapor para presentar su propuesta

 Se encargaría de aspectos administrativos de aplicación ley

 Permitiría al Ministerio Público centrarse en perseguir delitos

CAASD INICIA TRABAJOS DE SANEAMIENTO CAÑADA MARAÑÓN

SDN. El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), Felipe Suberví dejó iniciados los trabajos de saneamiento pluvial y sanitario de la cañada Marañón, en SDN. P8

EXALTAN CAAMAÑO EN 50 ANIVERSARIO DESEMBARCO PLAYA CARACOLES

Llegó

Conozca la ruta

P11

LOS TIGRES PATINAN EN EL INICIO SC

SD. Los mexicanos Cañeros de Los Mochis vencieron ayer, 5-4, a los Tigres del Licey, en la primera jornada de la Serie del Caribe 2023, que se celebra en Venezuela. Tras una costosa pifia de Robinson Canó, el bullpen del Licey colapsó. Ni Fernando Abad ni Jairo Asencio pudieron cumplir en el relevo y la derrota fue para el combinado dominicano.  P13

p

 P4
AP
la hora del Carnaval
de
Choferes de Los Alcarrizos piden no los excluyan por el Metro cultural
esta fiesta
P7 P8
VIERNES 3 FEBRERO 2023

AM ANTES DEL MERIDIANO

En la ciudad

Hay problemas que ni el más reputado urbanista internacional puede resolver. El Distrito, a pesar de su Plan de Ordenamiento Territorial -POT Capital 2030- sigue desordenándose a la vista de todos.

¿Cómo se puede explicar que los motores tengan licencia para cabalgar por las aceras, llevando incluso pasajeros o cargas de diferente índole y tamaño? ¿A quién se reclama si ninguna autoridad ha dado señales de que ese problema caiga bajo su responsabilidad? ¿Por qué a usted le ponen una multa por saltarse un semáforo en rojo y ellos lo hacen rodeando a los agentes de tránsito?

¿Y las licencias de construcción? Crecen los edificios en alturas no autorizadas en zonas residenciales, a pesar que el POT deja claro la vocación de cada sector... y lo

hacen con todos los permisos que se requieren. El truco está en que los vecinos se pueden quejar, pero algún día, por cansancio, dejan de hacerlo.

¿Y el ruido? ¿Quién se hace responsable de que la ley se cumpla? ¿A quién se acude? Para el vecino de Santo Domingo (y para el de Constanza, Jarabacoa, Bávaro...) no hay respuesta. Es inaceptable, pero hemos asumido con resignación que ante estos problemas estamos solos.

Santo Domingo es una ciudad difícil. El arbolado es hermoso, pero la basura es inocultable. Es incómoda pero alegre si el volumen de su banda sonora no fuera incontrolado y a deshoras. Es peligrosa; ya no sirve consolarse con las comparaciones con las ciudades centroamericanas.

Y aunque muchos de sus problemas pueden suavizarse con las soluciones de expertos internacionales, sabios mundiales o reputados urbanistas... la mayoría de sus problemas son de obligada solución interna.

Ya que estamos todos en campaña, escuchar a los vecinos no sería mal principio. (Otra vez.) 

IAizpun@diariolibre.com

Noticiero Poteleche

Ave. Buenaventura Freites #18,

Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana.

T: 809 476 7200

Directora: INÉS AIZPÚN

Subdirector: Benjamín Morales

Meléndez

Editor: Bienvenido Scharboy

Producción: Elius Gómez

Comercial: Laura Tirado

Soleado

Máxima 30

Mínima 19

EN OTRAS CIUDADES

Nueva York -2/-12 Sol

Miami 29/20 Sol

Orlando 25/12 Llu

San Juan 29/22 Sol

Madrid 16/-2 Sol

Viernes, 3 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 2 / El tiempo
SD Dólar Datos en RD$ VentaComp Euro Datos en RD$ Compra 56.78 56.7656.76 56.71 56.68 56.55 56.47 56.47 56.29 56.39 56.68 56.39 61.61 61.35 61.35 60.98 61.43 61.92 J26V27L30M31 M1 J2 J26V27L30M31 M1 J2
hoy en
VAYA PERLA x
GRUPO DIARIO LIBRE sexto piso,
o
“Estamos de nuevo amenazados por tanques alemanes, pero Rusia tiene con qué responder a quienes la amenacen”
NÚMEROS PREMIADOS 02-02-2023 LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 46 2º 19 3º 82 SUPERKINO TV 06 09 11 13 25 34 42 44 50 56 61 62 63 64 66 67 68 74 77 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 01 03 06 09 14 41 46 42
Vladimir Putin, Presidente de Rusia
Viernes, 3 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 3

NOTICIAS

El 27 de febrero depositan proyecto Ministerio Justicia

SANTO DOMINGO. El Poder Ejecutivo (PE) trabaja para someter el próximo 27 de febrero al Congreso Nacional el proyecto de ley que crearía un Ministerio de Justicia, al cual pasaría la función administrativa del Ministerio Público a fin de que este último solo tenga a su cargo la persecución de los crímenes y delitos.

En ese sentido, el consultor jurídico del PE, Antoliano Peralta, sostuvo que esperan que para esa fecha todo “esté listo” para ser introducida la iniciativa.

Aseguró que han consultado el borrón del proyecto con diferentes instituciones públicas y privadas, entre ellas la Suprema Corte de Justicia (SCJ) y las Escuelas de Derecho de las diferentes universidades y que, “en todos los casos”, han recibido “retroalimentación y su aprobación”.

Ayer conversaron con la sociedad civil, Participación Ciudadana, la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y el sector empresarial.

Al respecto, el vicepresidente de Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, afirmó que un Ministerio Público sin la responsabili-

dad de dirigir el sistema penitenciario, administrar bienes incautados y otras más que posee, podrá dedicarse únicamente a lo que “verdaderamente le corresponde”, perseguir y diseñar una política de Estado contra el crimen.

Previo a la reunión, el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Celso Juan Marranzini, dijo que verían el borrador del proyecto y luego manifestarían su opinión. No obstante, el presidente de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE), Jaime Senior, respondió que lo respaldan porque sería positivo deslindar lo que es el ámbito de competencia

0 El consultor jurídico, Antoliano Peralta dijo que esperan someter el proyecto de ley el 27 de febrero.

de la Procuraduría General de la República, de lo que es la acusación penal y los temas administrativos de justicia.

“Vamos a conocer la propuesta primero y ver de qué se trata y todas sus interioridades para poder tomar una posición”, respondió a los periodistas Marranzini.

Consultarán partidos

Antoliano Peralta adelantó que sostendrán encuentros también con abogados y los delegados políticos de los

diferentes partidos.

“Esperamos que sí, que para el 27 (de febrero) esté listo para ser depositado junto con otros” proyectos de leyes, dijo el funcionario. Recordó que el presidente Luis Abinader dispuso que antes sea socializada con todos los sectores previo a su sometimiento al Poder Legislativo.

No hay que modificar Constitución

El vicepresidente de Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, sostuvo que ya se “desmontó” la creencia de que la creación del Ministerio de Justicia obligaba a modificar la Constitución. Recordó que ese organismo existía en la década de los 60 y fue eliminado por razones políticas.

Joseph Abreu María, coordinador general de Participación Ciudadana, aseveró que tal vez un Ministerio de Justicia implique un gasto adicional al Presupuesto, pero que lo importante es que se garanticen derechos y eficiencias en la política criminal. Afirmó que apoyan “consistentemente” un Ministerio de Justicia porque lo entienden “conveniente y prudente”. Sostuvo que crear ese organismo haría “más eficiente” la administración de las cárceles, por ejemplo, y la de los bienes incautados, ya que el que Ministerio Público “ha presentado deficiencias importantes” en esa materia.

“Yo creo que en esto está de acuerdo todo el mundo (…) ya se desmontó de que había que modificarse la Constitución, o sea, para crear un ministerio, no hay que modificar la Constitución, eso es una atribución del Congreso”, indicó. 

4 /
Viernes, 3 de febrero de 2023 Diario Libre Metro
“Dentro de los cánceres más frecuentes, el cáncer de mama ocupa el primer lugar”
Santiago Hazim, director del Senasa
Leer historia completa en www.diariolibre.com.
Poder Ejecutivo dice ha recibido aprobación de todos los sectores que ha consultado sobre el borrador que crea ese organismo
Lo apoyan “consistentemente” 4
Viernes, 3 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 5

El Congreso acelera la aprobación de varios importantes proyectos

En la legislatura extraordinaria han avanzado con leyes de Fideicomiso, Régimen Electoral, del DNI y otras

SANTO DOMINGO. El Congreso Nacional concluye la semana con la aprobación en sus cámaras de importantes proyectos, que, de ser refrendados en ambas instancias, serían leyes antes del cierre de la presente legislatura extraordinaria. Desde la Cámara de Diputados este jueves fueron sancionados en segunda

Los legisladores sesionan en una legislatura extraordinaria convocada por el Poder Ejecutivo.

DNI y Monte Grande

DNI

millones de dólares para que el Gobierno continúe con la construcción de la Presa de Monte Grande, en Barahona.

lectura los proyectos de ley de Fideicomiso Público y el que crea la Dirección de Crédito Educativo como dependencia del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt). Los diputados además remitieron a una comisión especial el proyecto de ley del Régimen Electoral.

En el Senado de la República el pasado miércoles fueron aprobadas las propuestas legislativas del Régimen Electoral, y la que regula la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI).

Fideicomiso Público

Este jueves los diputados acogieron el proyecto de ley de Fideicomiso Público que busca regular ese acto jurídico en el país. La pieza deberá ser conocida en el Senado de la República. Se trata de una iniciativa que fue sancionada previamente al término de la pasada legislatura ordinaria, este 12 de enero, por lo que su conocimiento fue reto-

mado en la Cámara Baja, cuyo pleno la liberó de los trámites de ir a comisión y de lectura.

En la actual legislatura extraordinaria fue presentado por los diputados Amado Díaz, Francisco Antonio Solimán y Rosendy Polanco, el pasado 24 de enero del año en curso.

La pieza establece la creación de un consejo técnico que deberá estar integrado de manera impar con no menos de tres ni más de cinco miembros designados mediante decreto. Esa decisión busca que ese órgano esté integrado por una mayoría de funcionarios públicos. 

El Código Penal ya tiene informe

El proyecto de ley de Código Penal ya tiene un informe aprobado con modificaciones por parte de la comisión especial del Senado que lo estudia.

Así lo informó el vocero del bloque de senadores del PRM, Franklin Romero, quien reveló que el informe será conocido en la próxima sesión del Senado prevista para el miércoles venidero.

La decisión fue tomada en una reunión en la que participaron, además de Romero, Antonio Taveras, presidente de

esa comisión y los senadores Lía Díaz, Pedro Catrain y Ramón Rogelio Genao, su proponente. Romero reveló que fueron revisadas las recientes modificaciones conocidas en la Cámara de Diputados. Dijo que el tema del aborto y las tres causales queda fuera del proyecto y seguirá penalizado. El vocero del bloque de senadores del PLD, Yván Lorenzo, cuestionó que aprobaran el informe sin leer ni estudiar la pieza. Alegó que se retiró de la reunión.

El proyecto de Ley que regula la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), fue aprobado en el Senado de la República, con el artículo que obligaría a todas las dependencias del Estado, instituciones privadas, o personas naturales a entregar informaciones de sus bases de datos; hace la salvedad que las informaciones a ser entregadas a la DNI se harían con las limitaciones y observaciones establecidas en la Constitución de la República. El proyecto que pasará ahora a la Cámara de Diputados, fue sancionado con 25 votos a favor y 3 en contra, de un quórum de 28 senadores. La pieza fue asumida por el senador oficialista Milcíades Mariano Franjul Pimentel.

Quinta adenda para Monte Grande

Los senadores sancionaron una quinta adenda económica ascendentes a 146 millones de dólares para que el gobierno continúe con la construcción de la Presa Monte Grande, iniciada en la provincia Barahona en el año 2009. La inyección económica logró 16 votos positivos y 9 negativos de los 25 senadores en el hemiciclo. Una adenda son adiciones o complementos añadidos a una obra escrita y terminada. Este dinero también servirá para atender la complementación de la Presa Sabana Yegua. El contrato económico ha sido entre el Estado dominicano y el Consorcio Andrade Gutiérrez que ejecuta la obra.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 3 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 6 /
$
146

DGII investiga empresa de Freddy Pérez por supuesto soborno y evasión

“Diseño Integral” construyó edificio de la sede del Ministerio de Industria

SANTO DOMINGO. La empresa Diseño Integral S.A., que construyó y vendió al Banco de Reservas el edificio donde funciona actualmente el Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes (MICM), tiene un caso abierto en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), porque no declaró y pagó completamente el impuesto sobre la renta correspondiente al año 2017, por un monto de 124,235,146.68 pesos.

También el órgano recaudador investiga la existencia de “aparentes hechos relacionados a soborno” por 37 millones de pesos supuestamente pagados por la empresa a servidores de la DGII, también en 2017, para facilitar la declaración de los impuestos.

Diseño Integral S.A., era propiedad del exministro de

Obras Públicas José Manuel Pérez (Freddy Pérez), quien asociado al senador por la provincia Espaillat, Carlos Gómez, los ingenieros Publio José Silfa Valencia y Ramón Andújar Ramírez construyó la “Torre Integral”, que posteriormente fue comprada por el Banco de Reservas y arrendada, con opción a compra, al Ministerio de Industria por 31 millones de dólares.

La denuncia

La DGII ha emitido dos resoluciones a raíz de una denuncia realizada por el abogado Ángel Bienvenido Moreta Aguasvivas por la que ssolicitaba una investigación a la declaración de impuestos de sociedades y cese de operaciones de la razón social Diseño Integral S.A y el actual director, Luis Valdez, emitió una comunicación donde informa que se realizó la fiscalización de la empresa y se investiga el supuesto pago de sobornos a empleados de esa institución.

Fundación exalta legado de Caamaño en 50 aniversario desembarco de Caracoles

Llaman a mantener viva la historia y sacrificio del líder de la Revolución de Abril

PLAYA CARACOLES, AZUA. La Fundación Francisco Alberto Caamaño Deñó, junto a otras entidades y los ayuntamientos de los municipios Las Charcas y Estefanía, conmemoraron ayer con varios actos patrióticos el 50 aniversario del desembarco del expresidente constitucional junto a ocho

guerrilleros a la Playa Caracoles, en Azua.

Los actos en honor a Caamaño Deñó, Heberto Lalane José, Mario Nelson Galán Durán, Toribio Peña Jáquez, Alfredo Pérez Vargas, Ramón Holguín Marte, Juan Ramón Payero Ulloa, Hamlet Hermann y Claudio Caamaño Grullón, ini-

La denuncia refería que los socios de la empresa supuestamente recibieron pagos por concepto de ganancias obtenidas por la venta del edificio y que dichas ganancias no habían sido declaradas correctamente ante la administración tributaria.

“Este ente tiene a bien informarle en su calidad de denunciante que, esta administración en su facultad de inspección, fiscalización en investigación inició una serie de actuaciones que resul-

taron en una fiscalización externa practicada por la Subdirección de Fiscalización, producto de lo cual fueron emitidos actos administrativos resolutorios contentivo de las determinaciones de las obligaciones impositivas procedentes, que al día de hoy, algunos de ellos se encuentran sometidos a las vías de recurso de Ley por las partes interesadas de manera personal y directa”, expresa la carta del director de la DGII. 

ciaron a las 10: 00 de la mañana con la entonación del Himno Nacional seguido del de la Revolución de Abril. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 3 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 7
0 Claudio Caamaño Vélez habla en el acto de recordación del desembarco de Playa Caracoles. La empresa de Freddy Pérez hizo la transacción durante la gestión de Temistoclés Montás. Luis Valdez, hoy director de la DGII, hizo señalamientos en una carta a la que Diario Libre tuvo acceso.

La Caasd inicia trabajos de saneamiento de la cañada Marañón en Santo Domingo Norte

En la limpieza y adecuación de la cañada se invertirán

RD$711.973.00 MM

SDN. El director general de la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), Felipe Suberví (Fellito) dejó iniciados los trabajos de saneamiento pluvial y sanitario de la cañada Marañón, en Santo Domingo Norte, que beneficiará a más de 45,000 habitantes de la zona.

La limpieza y adecuación de esta cañada es un reclamo de muchos años de los residentes en las comunidades de Marañón, Brisas de los Palmares, Libertad, y otros, en Sabana Perdida, que verán su sueño hecho realidad al ver saneado y remozado este importante acuífero de 2.5 kilómetros, cuyas aguas contaminadas

0 El director de la Caasd, Felipe Suberví (Fellito) da el primer palazo para dejar iniciados los trabajos.

afectan el entorno.

Suberví expresó su satisfacción por llevar soluciones a estas comunidades de Santo Domingo Norte y aseguró que seguirá trabajando desde la Caasd para cambiar la calidad de vida de los dominicanos.

“Ustedes no saben la satisfacción que me hace sentir llevar solución a problemáticas que son esperadas por años por la comunidad. Estoy seguro de que muchos pensaron que la solución no llegaría, sin embargo, una de mis principales virtudes es cumplir lo que prometo”, manifestó

Suberví explicó que Marañón será cubierta con la construcción de una alcantarilla tipo cajón para mejo-

Choferes de Los Alcarrizos piden que no los excluyan por el Metro

Dicen que tienen 40 años brindando servicio y necesitan respaldo

LOS ALCARRIZOS. Choferes de Los Alcarrizos reclamaron al presidente Luis Abinader que no permita la desaparición de más del 80% de los transportistas de ese municipio que serán afectados por la construcción de la línea 2-C del Metro y el Teleférico.

Durante una rueda de prensa en la entrada del sector los transportistas,

afiliados a la Federación de Transporte La Nueva Opción, expresaron que con el concho llevan el sustento diario a sus hijos y que el Metro y el Teleférico los desplazarán.

Heriberto Martínez, vocero del grupo, dijo que los choferes de la Circunscripción 5 de Los Alcarrizos se sienten preocupados ante el anuncio hecho por el presidente Abinader de que el

rar el drenaje pluvial y sanitario de las viviendas que colindan con el afluente.

Señaló el titular de la Caasd que los trabajos consisten en la colocación de tuberías para la distribución de agua potable, construcción de alcantarilla, y nuevos registros pluviales y sanitario, así como la construcción de viviendas e iluminación exterior, cuya inversión será de RD$711.973.00 millones.

El funcionario se comprometió en entregar una obra digna y a tiempo que impactará positivamente en el diario vivir de los habitantes de los sectores afectados.

En ese orden, el director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios, Isidro Torres, indicó que la cañada de Marañon, es un vivo ejemplo de que el gobierno de Luis Abinader y la Caasd, tienen una actitud de solución hacia las demarcaciones más vulnerables. 

Teleférico será inaugurado pronto.

“Hacemos un llamado a los funcionarios del Gobierno que tienen que ver con la responsabilidad en materia de transporte, llámese Opret, Intrant o la comisión presidencial para que nos reciban en comisión para buscarle una salida salomónica al problema o de lo contrario marcharemos en protesta hasta el Palacio Nacional”, dijo.

Recordó que tienen más de 40 años ofreciendo el servicio de transporte a los residentes de la circunscripción 5 y aclaró que no se oponen al Metro ni al Teleférico, pero que necesitan ganarse el sustento de sus familias con sus rutas como siempre lo han hecho. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 3 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 8 /
Heriberto Martínez, dirigente choferil de Los Alcarrizos.

Cáceres y la pastora solicitan se les otorgue libertad

SD. El mayor general del Ejército Adán Cáceres y la pastora Rossy Guzmán, acusados en Operación Coral, gestionan ante la corte de apelación que se les revoque la prisión domiciliaria a cambio de la libertad.

Ambos imputados impugnaron la decisión que les impuso la coerción ante la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que este jueves aplazó la audiencia para el próximo miércoles a las 2:00 de la tarde.

A Cáceres y Guzmán se les varió la medida de coerción de prisión preventiva a cárcel domiciliaria, en diciembre.

La jueza Yanibet Rivas, que conoce la audiencia preliminar del caso Coral, modificó la medida al cumplirse el tiempo de los 18 meses que establece el Código Procesal Penal para la prisión preventiva. La medida también favoreció al coronel de la Policía Núñez de Aza y al cabo Tanner Flete Guzmán, hijo de la pastora. Flete Guzmán también busca obtener su libertad completa. En respuesta, el Ministerio Público depositó un recurso de apelación para que los imputados vuelvan a la cárcel. 

Ministro de Salud llama a sentarse nuevamente a la mesa del CNSS

Rivera explicó que los aumentos se hicieron considerando los fondos disponibles en el sistema

SD. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, dijo este jueves que ante el rechazo del Colegio Médico Dominicano (CMD) a la resolución 563-01 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), lo prudente es “sentarse” nuevamente a dialogar y respetar los plazos otorgados para buscar alternativas a la situación.

“Tenemos que hacer todo el esfuerzo de las reuniones por los pacientes, porque estos pacientes pagan un dinero a través de sus seguros”, afirmó.

Rivera explicó “las medidas que hemos tomado

han sido consensuadas después de más de 15 reuniones que se hicieron y creo que, si hay alguna diferencia, es seguir negociando, es lo único a lo que yo invito, a seguir reuniéndose”.

Prisión preventiva para dos militares por venta de fusiles

Por el hecho, fueron enviados tres meses a una cárcel en La Vega

LA VEGA. El juez del Juzgado de la Instrucción del Departamento Judicial de Constanza, en la provincia La Vega, impuso tres meses de prisión preventiva contra dos miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD) que habrían simulado un asalto para vender dos fusiles.

Ybrailin Morillo y Julio Ángel Casanova fueron enviados por el tribunal a cumplir la sanción a un centro penitenciario de La Vega. Los guardias fueron despojados de dichas armas el

El titular de Salud, quien también forma parte de la comisión especial del CNSS, aseguró que “hicimos aumentos en la parte de los procedimientos, de las consultas y se dijo que hay unos plazos para seguir desarrollando el Plan Básico de Salud y los otros puntos (planteados)”.

“Hay que sentarse, seguir reuniéndose”, reiteró. El galeno comentó que, como se trata del régimen contributivo, “tenemos entonces que negociar con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), así como las diferentes instituciones involucradas”.

Equilibrio financiero “Para tú poner algo en el Plan Básico tienes que revisarlo y calcular los costos que se van a implementar”, argumentó Rivera. 

za Carlos A. Castillo Pimentel en Constanza.

Sin embargo, el Ministerio Público determinó en la investigación que el asalto fue planificado por los militares, supuestamente para vender los fusiles por RD$500 mil.

Según el testimonio de los soldados, dos personas, con pistolas en mano, los despojaron de sus armas de reglamento cuando estaban de servicio en la parte frontal de la fortaleza.

Agregan que, tras obligarlos a entregarlas, los asaltantes emprendieron la huida con rumbo desconocido a bordo de una motocicleta.

Tanto el Ejército como el Ministerio Público continúan las investigaciones para dar con el paradero de los civiles, cuyos nombres no han sido ofrecidos. 

Noticias RevistaDeportes Viernes, 3 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 9
pasado lunes en un alegado atraco, mientras custodiaban la entrada en la Fortale- 0 La Fortaleza Carlos A. Castillo Pimentel del Ejército Nacional, se encuentra en Constanza, La Vega. Adán Cáceres Silvestre El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera.

Cómo enfrentar la presión externa según receta BID

SANTO DOMINGO. Se avecinan nuevos retos macroeconómicos para los países de América Latina y el Caribe que pondrán de relieve el proceso inflacionario. Para enfrentarlos, República Dominicana debe eficientizar el gasto público, focalizar las ayudas estatales y analizar el desmonte de algunos subsidios de poco impacto en la población.

El planteamiento lo realizó Eduardo Cavallo, economista investigador principal en el Departamento de Investigación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en Washington DC, tras su participación en la edición 38 del Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (Clace), celebrado por primera vez en el país.

Cavallo indicó que las medidas para enfrentar “el frente global” son necesarias porque “el país está in-

serto en un contexto regional que es desafiante, con una demanda externa débil y con perspectiva de crecimiento global bajas”.

Uno de los temas de mayor preocupación para el BID es que, a nivel regional, se tiene un contexto de tasa

Aumento de la deuda pública

El economista del BID también analizó que el problema de la deuda es que ha aumentado de manera significativa, justificado, en muchos casos, por el dinamismo del gasto público para atender la emergencia que significó la pandemia del COVID-19. Dicho gasto ha elevado los niveles de financiamiento por encima de los parámetros antes del coronavirus.

de interés al alza, lo que encarece las condiciones de financiamiento externo e impone desafíos más profundos para las economías.

El analista expresó que hay que evitar que los procesos inflacionarios que vive la economía global contaminen la expectativa de inflación local en mediano plazo. “El Banco Central está actuando para evitar que eso ocurra”, resaltó.

Observó que el problema de que la inflación local se incremente a raíz del escenario exterior es que re-

plantea los niveles de pobreza, aumentando la responsabilidad estatal, sobre todo, por el gasto en alimentos.

El gasto público

Ante la presión inflacionaria, los gobiernos comienzan a ejecutar estrategias de acción específica para ayudar a las personas y sectores más vulnerables a enfrentar las alzas. 

BCE y Fed difieren en la recta final de subida de los tipos

La UE subió medio punto, mientras que EE.UU. optó por un cuarto de punto

MADRID. Las últimas decisiones del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos reflejan, según los expertos, las divergencias de ambas instituciones

en lo que ven como la recta final del endurecimiento de sus políticas monetarias para doblegar la inflación.

El BCE ejecutó ayer su quinta subida de tipos (medio punto) en seis meses hasta situarlos en el 3 %, mientras que la Reserva Federal hizo lo mismo la víspera, pero optó por un incremento más suave, un cuarto de punto, hasta lle-

varlos a un rango de entre 4.5 y 4.75 %, su nivel más alto desde septiembre de 2007 y la octava subida consecutiva.

El objetivo de ambos bancos centrales es el mismo: doblegar sus elevadas inflaciones hasta el 2 %. En el caso de la eurozona, la inflación interanual se situó este enero en el 8.5 %, según el dato adelantado.

Noticias RevistaDeportes Viernes, 3 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 10 /
 EFE
4
0 Cavallo habló de perspectivas globales en el XXXVIII Clace.
 Cavallo considera el subsidio a combustibles una de las ayudas más urgentes por analizar

Ruta para disfrutar el Carnaval Dominicano

 Las salidas de los coloridos personajes carnavalescos comienzan este domingo

SD. El carnaval se vive y se disfruta en las calles. Luego del letargo que produjo la pandemia del coronavirus, este 2023 regresa el carnaval dominicano a lo grande. Desde este domingo y durante el mes de febrero, incluyendo el lunes 27, tendrán lugar las salidas de los grupos carnavalescos en distintas provincias del país, culminando el domingo 5 de marzo con el Gran Desfile Nacional del Carnaval en el Malecón de Santo Domingo.

Sigue la ruta del carnaval de La Vega, Santiago, Bonao, Cotuí, Puerto Plata y Punta Cana, además de una exposición folclórica en la capital dominicana.

96 cuevas de La Vega

La Vega es carnaval. Este 2023, la ciudad “Culta y Olímpica” acogerá a más de 140 grupos de carnaval. En

la parte musical, este domingo 5 estarán el merenguero Omega y el rapero Rochy RD en la explanada del Salón de la Fama.

En Santiago por Vitico Santiago de los Caballeros, dedica su edición 2023 al fallecido coreógrafo y folclorista Víctor Erarte (Vitico).

Como siempre, los desfiles de cada domingo serán en el área del Monumento a los Héroes de la Restauración y la avenida Las Carreras con los tradicionales lechones de Santiago y la emblemática Robalagallina, de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. Y la noche cerrará con presentaciones artísticas.

”Macaraos” de Bonao Los bonaenses cuentan con los ‘Macaraos’ o los enmascarados, personajes representativos de su carnaval, además de ‘los hombres de barro’ y coloridas carrozas y personajes.

0 La Vega, la ciudad “Culta y Olímpica”, acogerá a más de 140 grupos de carnaval.

“Platanuses” de Cotuí

En Cotuí los reyes son Los ‘Platanuses’. Visten con hojas de plátano secas y sus caretas son elaboradas con higüero, siendo la definición de su carnaval.

Además, cada año se espera el espectacular desfile del carnavalero cotuisano Juan Francisco Vásquez, mejor conocido como Juampa, con sus elaborados trajes representativos.

Barrios de Puerto Plata

El carnaval de “La Novia del Atlántico” recorrerá este

año todos los barrios puertoplateños, iniciando los primeros domingos.

Desfile en Punta Cana

En el este del país se desarrolla la décimo cuarta edición del Carnaval de Punta Cana con desfiles en el Boulevard 1ero. de noviembre de Puntacana Village, a las 3:00 de la tarde que incluyen la participación de más de 20 comparsas y 1,500 carnavaleros nacionales e internacionales..

Qué ver en Sto Dgo

En Ágora Mall, este sábado 4 de febrero, de 5:00 a 6:00 pm, estará de visita la comparsa Los Broncos de La Vega, y en el nivel 3 puedes visitar la exposición “Nuestra identidad”. 

Viernes, 3 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 11
REVISTA

Shen Yun llega al Teatro Nacional

este fin de semana

SD. La compañía de danza y música clásica china Shen Yun Performing Arts presentará este fin de semana un espectáculo en el Teatro Nacional y el próximo lunes en el Gran Teatro del Cibao.

“A través del lenguaje universal de la música y la danza, Shen Yun recorre los 5,000 años de cultura tradicional china en una noche, desplegando historias antiguas, leyendas y danzas étnicas a través de la danza clásica china”, establecen los organizadores en un documento.

Rechazo

A propósito del espectáculo, la Embajada de China envió un comunicado en el que denuncian que el montaje no guarda relación con la Fiesta de Primavera que celebró recientemente la República Popular China.

“Falun Gong es una secta

El espectáculo también subirá a escena en Santiago.

herética antihumana, anticientífica y antisocial, por lo que fue prescrita por el gobierno chino en 1999 de acuerdo a la ley. El llamado “Shen Yun” no es una actuación teatral en absoluto, ni tiene nada que ver con la Fiesta de la Primavera”, explicaron.

La compañía

Por su lado, la empresa productora declaró a Diario libre que ese espectáculo no puede verse en China.

“La auténtica cultura china

ESTRENOS DE LA SEMANA

Knock on the Cabin

En este nuevo filme dirigido M. Night Shyamalan, quien escribió el guion junto a Steve Desmond y Michael Sherman, es una adaptación de “The Cabin at the End of the World”, novela de terror escrita por Paul Tremblay. La película está protagonizada por Dave Bautista, Jonathan Groff, Rupert Grint, NIKKI Amuka-Bird, Ben Aldridge, Kristen Cui y Abby Quinn. “Knock at the Cabin” muestra cómo, durante unas vacaciones en una cabaña re-

mota, una niña y sus padres son tomados como rehenes por cuatro desconocidos armados. Ahora los extraños exigen que la familia tome una decisión impensable si es que quieren evitar el apocalipsis.

que presenta Shen Yun no puede verse en ningún otro show, ni siquiera en China. Allí, el Partido Comunista considera la cultura tradicional como una amenaza a su poder y durante décadas ha intentado destruirla”, afirmó la compañía. 

Dónde: Teatro Nacional Eduardo Brito y Gran Teatro del Cibao.

Fecha: En Santo Domingo del 2 al 24 de febrero, funciones a las 8:30 pm y a las 3:00 pm; y en Santiago 6 y 7 de febrero, a las 8:30 pm. Boletas:uepatickets

I Wanna Dance with Somebody

Esta película biográfica está dirigida por Kasi Lemmons y protagonizada por Naomi Ackie, Stanley Tucci, Ashton Sanders, Tamara Tunie, Nafessa Williams y Clarke Peters. La historia está basada en la vida y carrera de la cantante Whitney Houston (Naomi Ackie), artista considerada como la mejor vocalista pop femenina de R&B de todos los tiempos. “I Wanna Dance with Somebody” muestra cómo Hous-

EL “SOLOFEST”

Solo Fernández celebra el éxito del encuentro de música alternativa SOLOFEST con la segunda edición del concierto que se llevará a cabo en La Logia, Ciudad Colonial de Santo Domingo. La cartelera incluye a Giorgio Siladi, Pororó. Apartir de las 6:00 de la tarde. Fecha: 4 de febrero.

Hora: 9:00 pm Boletas en tix.do

SAN CRISTÓBAL

El carnaval popular “San Cristóbal 2023” se inicia este domingo, organizado por el Ayuntamiento Municipal. El evento fue anunciado en una gala en el salón principal de la Gobernación Provincial por el alcalde José Montás. Fecha: 5 de febrero. Hora. 2:00 p.m.

ton surge desde el anonimato como parte de un coro en Nueva Jersey hasta llegar al estrellato, pero además de hacer un repaso de su historia, este filme comparte el retrato de una compleja mujer y artista.

Noticias Revista Deportes Viernes, 3 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 12 /
La Embajada china advierte que “no es es una actuación teatral en absoluto”
[

“Hemos visto que somos capaces de volver a nuestros tiempos de ganadores, y eso me hace estar aún más hambriento. Estoy entusiasmado ante el 2023, tenemos una nueva oportunidad de luchar por un título mundial” Lewis Hamilton, siete veces campeón de F1

Licey apela a Robles para conseguir primer triunfo

 El relevo falló ante Los Mochis y desperdiciaron la ventaja

 En la Serie del Caribe clasifican cuatro de los ocho equipos

CARACAS. Domingo Robles sale este viernes con la encomienda de detener a una desconocida novena cubana en búsqueda del primer triunfo del Licey en la Serie del Caribe Gran Caracas 2023.

En el estreno el jueves, luego de que Raúl Valdés trabajara siete episodios de calidad, el relevo azul no pudo retener una cómoda ventaja en el último tercio y la representación dominicana vio cómo los mexicanos Cañeros de Los Mochis le remontaron para imponerse 5-4, en el partido que estrenó el moderno estadio Monumental Simón Bolívar o La Rinconada.

Este viernes ante los Agricultores de Cuba, a partir de las 2:30 pm en el Fórum de La Guaira (Digital 15 e Independencia FM), los bates felinos intentarán descifrar los pitcheos de Jonathan Carbó, un derecho de 25 años, que lanza desde los 16 en la Serie Nacional y que en 2022 también militó en la liga italiana.

Los de la mayor de las Antillas abrió el torneo con un triunfo viniendo de atrás ante los WildCats de Curazao por 3-1.

Valdés se convirtió en el primer jugador que participa con los seis equipos de la Lidom en el certamen.

El partido

En el moderno parque que puede acoger en las tribunas hasta 40,000 personas, los dominicanos se apuntaron estadísticas para las hemerotecas. Emilio Bonifacio recibió el primer boleto, Ramón Hernández pegó el primer hit y anotó la primera carrera; Mel Rojas Jr., el primer doble; Kelvin Gutiérrez remolcó la primera vuelta y Robinson Canó fue el primero en batear para doble play. Hernández abrió el segundo episodio con hit al jardín derecho y Rojas Jr., ligó doble al izquierdo ante Braulio Torres y anotaron con rodado de Gutiérrez y doble de Webster Rivas para poner el choque 2-0.

0 Ramón Hernández mira el primer hit en el estadio Monumental Simón Bolívar.

En el terco, Bonifacio inició con imparable al central, llegó a tercera con hit de Yamaico Navarro y anotó con rola al campo corto de Canó para el 3-0.

Los aztecas descontaron en el cuarto al combinar sencillo de José Cardona con doble de Justin Dean.

En el sexto dominicano, sencillos de Canó, Hernández y Navarro llenaron las bases y Rojas Jr., sacó rola al cuadro que llevó una vuelta al plato.

En el séptimo los mexicanos se acercaron con jonrón

del colombiano Reynaldo Rodríguez para poner el juego 4-2. En el octavo, ante Fernando Abad, con un out, Cardona ligó doble, Dean falló con rola al lanzador, pero Roberto Valenzuela negoció boleto, Rodríguez ligó tubey productor que puso el juego 4-3 y subió al box Jairo Asencio.

El emergente Irving López lo recibió con doblete productor de dos vueltas para poner delante a los mexicanos por 5-4. En lo adelante la ofensiva quisqueyana no pudo hacer daño a Samuel Zazueta y Jake Sánchez, que se apuntó el rescate.

Valdés trabajó siete entradas de cinco hits, dos vueltas, una base y dos ponches. 

Viernes, 3 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 13
DEPORTES

Estrellas contratan a Manny García como gerente general

SPM. Las Estrellas contrataron al técnico Manny García como gerente general del conjunto.

García regresará así al equipo del cual fue instructor de lanzadores por dos temporadas, incluyendo aquella en la cual ganó el campeonato en ocasión más reciente (2018-2019), teniendo por mánager a Fernando Tatis.

La combinación Tatis-García, como mánager y coach de pitcheo de las Estrellas, se mantuvo por dos campañas.

La relación de García con el conjunto oriental, data de la temporada 2017-2018, cuando se desempeño como coach de bullpen, con Tatis de coach de banca.

Al siguiente año (20182019) pasó a ser coach de lanzadores y ayudó al equipo a ganar el campeonato nacional, en el cual el picheo fue su punto fuerte.

La temporada siguiente (2019-2020), García pasó a ser coach de picheo de las Águilas Cibaeñas, hasta la temporada (2022-2023).

Entre sus tres temporadas con las Águilas, se incluye la 2020-2021, el título nacional más reciente del conjunto cibaeño, así como el de la Serie del Caribe (2021).

Agencia Nacional Antidopaje inicia labor educativa contra el dopaje

La charla fue motivada por la Agencia Nacional Antidopaje;

asistieron decenas de atletas

SD. La Agencia Nacional Antidopaje tiene un nuevo presidente, bueno, en este caso se trata de una presidenta y es la doctora Laura Pinedo, quien hereda el puesto de su padre, el también doctor, Milton Pinedo.

Una de las mayores preocupaciones de la doctora “es la educación” como medida preventiva en la lucha contra el dopaje.

Es por eso que ayer, la doctora Pinedo, con el apoyo del programa Creando Sueños Olímpicos (CRESO) y del Comité Olímpico Dominicano (COD) realizó este jueves la charla “Jornada educativa

Offerman:

antidopaje” en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

“El reto mayor que tenemos y es algo que estamos implementando en el día de hoy es la educación”, dijo la doctora al referirse al en-

cuentro de ayer, dirigido a atletas de distintas disciplinas que asistieron a la Jornada.

Al encuentro asistieron el presidente de CRESO, Felipe Vicini; el del Comité COD, Garibaldy Bautista, entre otros. 

El conjunto azul enfrenta a Agricultores a partir de las 2:30 de la tarde

SD. Los Tigres del Licey (Lidom) cayeron derrotados en su primer partido de la Serie del Caribe ante los Cañeros de los Mochis (México) con marcador 4-5.

El conjunto azul llegó a la octava entrada con una ventaja de dos carreras, que el relevo no pudo mantener, el intermedista Robinson Canó no pudo atrapar un elevado que se internaba en el jardín central y Jairo Asencio permitió un doble

empujador de carreras, que dieron al traste con la ventaja en la octava entrada.

“Asencio estaba para hacer cuatro outs, eso es algo normal en un cerrador, las cosas no salieron como se esperaba”, contestó Offerman al ser cuestionado sobre el uso de Asencio en la octava entrada.

Durante la temporada en el país, el dirigente Offerman, utilizó mucho a Jonathan Aro en ese tipo de situaciones e inclusive al finalizar la labor de Raúl Valdés en la séptima, era Aro quien estaba en el bullpen calentando, en su defecto el dirigente azul prefirió traer

a Fernando Abad para lanzar la octava y no pudo completar la entrada, lo que provocó la entrada de Asencio.

“No se pudieron hacer las cosas en los momentos finales y eso afectó a que pudiéramos obtener la victoria”, dijo Offerman sobre las causas de la derrota. 

NoticiasRevista Deportes Viernes, 3 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 14 /
Manny García, nuevo gerente general de las Estrellas.
“Asencio estaba para hacer cuatro outs, algo normal en un cerrador”
El doctor Milton Pinedo, Felipe Vicini, Laura Pinedo y Garybaldy Bautista durante la jornada.

DE BUENA TINTA

¿Quién pagará lo que pide el CMD?

Ahora la excusa son las consultas ambulatorias

El Consejo Nacional de la Seguridad Social autorizó un aumento de un 20 por ciento en los honorarios de los procedimientos médicos, sumado al 20 por ciento que ya había sido aprobado en octubre del 2021.

También aprobó un au-

mento de casi un 50 por ciento en las consultas de internamiento, que se sumó a otro 35 por ciento de 16 meses antes. Pero eso no es suficiente y el Colegio Médico Dominicano rechazó ese acuerdo que todas las otras partes involucradas en el sistema aceptaron.

El alegato ahora son las consultas ambulatorias, aquellas por las que cobran

Protagonista del día

RD$500 pesos, pero que reciben entre RD$1000 y RD$3000 (a veces más) por concepto de copago.

¿Dejarán de cobrar copago si se produce un aumento en esas consultas? Usted sabe la respuesta.

El tema es que lo que los médicos quieren costaría RD$19,609 millones anuales, de acuerdo a un comunicado publicado por la Su-

EL ESPÍA

perintendencia de Salud y Riesgos Laborales que llevaría a la quiebra el actual sistema del Plan Familiar de Salud. ¿Eso es lo que quiere Senén Caba?

El costo del aumento autorizado se trasladó al contribuyente, que ahora pagará RD$65 extra.

¿Quién pagará, entonces, lo que quiere el Colegio Médico? 

Numeritos

José Marte Piantini

Presidente de la Junta de Aviación Civil

El pastor completó ayer sus gestiones de lograr un acuerdo de cielos abiertos con Canadá, lo que fue anunciado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, en una rueda de prensa con la embajadora de Canadá, Christine Laberge.

QUÉ COSAS

Sería bueno que alguien explique en el país, cómo es posible que luego de casi dos décadas sin ningún positivo a dopaje en eventos internacionales, en los últimos meses hemos tenido dos atletas dopados, incluyendo un medallista olímpico, y hasta un caballo. ¿O se flojaron los protocolos o hay otra cosa que nadie quiere decir?

4.4% es el promedio de la ineficiencia del gasto público de los países de la región, como porcentaje del PIB.

17 mil 425 cruceristas arribaron a República Dominicana el pasado miércoles por cuatro puertos turísticos del país.

La marmota y su pronóstico

Regalarán

500,000 billetes de avión

HONG KONG Las autoridades de Hong Kong anunciaron una gran campaña por valor de 2,000 millones de dólares hongkoneses (unos 231 millones de euros) para impulsar el turismo, los negocios y la inversión, que incluirá el regalo de 500,000 billetes de avión. Se espera que la campaña “Hola Hong Kong” logre atraer más de 200 actos empresariales, culturales y turísticos. EFE

Bobi, el perro más viejo del mundo

LISBOA Bobi, un mastín del Alentejo de 30 años y 267 días de edad y residente en el municipio de Leiria (centro de Portugal), ha sido reconocido este jueves con el Récord Guinnes por ser el perro más viejo del mundo. “Bobi (nacido el 11 de mayo de 1992) no es solo el perro más viejo viviente, sino el más viejo hasta la fecha”, publicó hoy la organización del galardón en su página web. EFE

PENNSYLVANIA Una criatura peluda en una población de Pennsylvania ha pronosticado que habrá seis semanas más de invierno en Estados Unidos, en el festejo anual del Día de la Marmota. La gente se congregó en Gobbler’s Knob donde los miembros del “círculo íntimo” de Punxsutawney Phil convocaron a la marmota oculta en su tronco de árbol para ver si ha visto su sombra, y dijeron que así fue. AP

Viernes, 3 de febrero de 2023 Diario Libre Metro / 15
Viernes, 3 de febrero de 2023 Diario Libre Metro 16 /

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.