2 minute read

DE BUENA TINTA ¿Quién pagará lo que pide el CMD?

Ahora la excusa son las consultas ambulatorias

El Consejo Nacional de la Seguridad Social autorizó un aumento de un 20 por ciento en los honorarios de los procedimientos médicos, sumado al 20 por ciento que ya había sido aprobado en octubre del 2021.

Advertisement

También aprobó un au- mento de casi un 50 por ciento en las consultas de internamiento, que se sumó a otro 35 por ciento de 16 meses antes. Pero eso no es suficiente y el Colegio Médico Dominicano rechazó ese acuerdo que todas las otras partes involucradas en el sistema aceptaron.

El alegato ahora son las consultas ambulatorias, aquellas por las que cobran

Protagonista del día

RD$500 pesos, pero que reciben entre RD$1000 y RD$3000 (a veces más) por concepto de copago.

¿Dejarán de cobrar copago si se produce un aumento en esas consultas? Usted sabe la respuesta.

El tema es que lo que los médicos quieren costaría RD$19,609 millones anuales, de acuerdo a un comunicado publicado por la Su-

El Esp A

perintendencia de Salud y Riesgos Laborales que llevaría a la quiebra el actual sistema del Plan Familiar de Salud. ¿Eso es lo que quiere Senén Caba?

El costo del aumento autorizado se trasladó al contribuyente, que ahora pagará RD$65 extra.

¿Quién pagará, entonces, lo que quiere el Colegio Médico? 

Numeritos

José Marte Piantini

Presidente de la Junta de Aviación Civil

El pastor completó ayer sus gestiones de lograr un acuerdo de cielos abiertos con Canadá, lo que fue anunciado por el presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado, en una rueda de prensa con la embajadora de Canadá, Christine Laberge.

Qu Cosas

Sería bueno que alguien explique en el país, cómo es posible que luego de casi dos décadas sin ningún positivo a dopaje en eventos internacionales, en los últimos meses hemos tenido dos atletas dopados, incluyendo un medallista olímpico, y hasta un caballo. ¿O se flojaron los protocolos o hay otra cosa que nadie quiere decir?

4.4% es el promedio de la ineficiencia del gasto público de los países de la región, como porcentaje del PIB.

17 mil 425 cruceristas arribaron a República Dominicana el pasado miércoles por cuatro puertos turísticos del país.

La marmota y su pronóstico

Regalarán

500,000 billetes de avión

HONG KONG Las autoridades de Hong Kong anunciaron una gran campaña por valor de 2,000 millones de dólares hongkoneses (unos 231 millones de euros) para impulsar el turismo, los negocios y la inversión, que incluirá el regalo de 500,000 billetes de avión. Se espera que la campaña “Hola Hong Kong” logre atraer más de 200 actos empresariales, culturales y turísticos. EFE

Bobi, el perro más viejo del mundo

LISBOA Bobi, un mastín del Alentejo de 30 años y 267 días de edad y residente en el municipio de Leiria (centro de Portugal), ha sido reconocido este jueves con el Récord Guinnes por ser el perro más viejo del mundo. “Bobi (nacido el 11 de mayo de 1992) no es solo el perro más viejo viviente, sino el más viejo hasta la fecha”, publicó hoy la organización del galardón en su página web. EFE

PENNSYLVANIA Una criatura peluda en una población de Pennsylvania ha pronosticado que habrá seis semanas más de invierno en Estados Unidos, en el festejo anual del Día de la Marmota. La gente se congregó en Gobbler’s Knob donde los miembros del “círculo íntimo” de Punxsutawney Phil convocaron a la marmota oculta en su tronco de árbol para ver si ha visto su sombra, y dijeron que así fue. AP

This article is from: