2 minute read

DGII investiga empresa de Freddy Pérez por supuesto soborno y evasión

“Diseño Integral” construyó edificio de la sede del Ministerio de Industria

SANTO DOMINGO. La empresa Diseño Integral S.A., que construyó y vendió al Banco de Reservas el edificio donde funciona actualmente el Ministerio de Industria y Comercio y Mipymes (MICM), tiene un caso abierto en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), porque no declaró y pagó completamente el impuesto sobre la renta correspondiente al año 2017, por un monto de 124,235,146.68 pesos.

Advertisement

También el órgano recaudador investiga la existencia de “aparentes hechos relacionados a soborno” por 37 millones de pesos supuestamente pagados por la empresa a servidores de la DGII, también en 2017, para facilitar la declaración de los impuestos.

Diseño Integral S.A., era propiedad del exministro de

Obras Públicas José Manuel Pérez (Freddy Pérez), quien asociado al senador por la provincia Espaillat, Carlos Gómez, los ingenieros Publio José Silfa Valencia y Ramón Andújar Ramírez construyó la “Torre Integral”, que posteriormente fue comprada por el Banco de Reservas y arrendada, con opción a compra, al Ministerio de Industria por 31 millones de dólares.

La denuncia

La DGII ha emitido dos resoluciones a raíz de una denuncia realizada por el abogado Ángel Bienvenido Moreta Aguasvivas por la que ssolicitaba una investigación a la declaración de impuestos de sociedades y cese de operaciones de la razón social Diseño Integral S.A y el actual director, Luis Valdez, emitió una comunicación donde informa que se realizó la fiscalización de la empresa y se investiga el supuesto pago de sobornos a empleados de esa institución.

Fundación exalta legado de Caamaño en 50 aniversario desembarco de Caracoles

Llaman a mantener viva la historia y sacrificio del líder de la Revolución de Abril

PLAYA CARACOLES, AZUA. La Fundación Francisco Alberto Caamaño Deñó, junto a otras entidades y los ayuntamientos de los municipios Las Charcas y Estefanía, conmemoraron ayer con varios actos patrióticos el 50 aniversario del desembarco del expresidente constitucional junto a ocho guerrilleros a la Playa Caracoles, en Azua.

Los actos en honor a Caamaño Deñó, Heberto Lalane José, Mario Nelson Galán Durán, Toribio Peña Jáquez, Alfredo Pérez Vargas, Ramón Holguín Marte, Juan Ramón Payero Ulloa, Hamlet Hermann y Claudio Caamaño Grullón, ini-

La denuncia refería que los socios de la empresa supuestamente recibieron pagos por concepto de ganancias obtenidas por la venta del edificio y que dichas ganancias no habían sido declaradas correctamente ante la administración tributaria.

“Este ente tiene a bien informarle en su calidad de denunciante que, esta administración en su facultad de inspección, fiscalización en investigación inició una serie de actuaciones que resul- taron en una fiscalización externa practicada por la Subdirección de Fiscalización, producto de lo cual fueron emitidos actos administrativos resolutorios contentivo de las determinaciones de las obligaciones impositivas procedentes, que al día de hoy, algunos de ellos se encuentran sometidos a las vías de recurso de Ley por las partes interesadas de manera personal y directa”, expresa la carta del director de la DGII.  ciaron a las 10: 00 de la mañana con la entonación del Himno Nacional seguido del de la Revolución de Abril. 

This article is from: