2 minute read

Choferes de Los Alcarrizos piden que no los excluyan por el Metro

Dicen que tienen 40 años brindando servicio y necesitan respaldo

LOS ALCARRIZOS. Choferes de Los Alcarrizos reclamaron al presidente Luis Abinader que no permita la desaparición de más del 80% de los transportistas de ese municipio que serán afectados por la construcción de la línea 2-C del Metro y el Teleférico.

Advertisement

Durante una rueda de prensa en la entrada del sector los transportistas, afiliados a la Federación de Transporte La Nueva Opción, expresaron que con el concho llevan el sustento diario a sus hijos y que el Metro y el Teleférico los desplazarán.

Heriberto Martínez, vocero del grupo, dijo que los choferes de la Circunscripción 5 de Los Alcarrizos se sienten preocupados ante el anuncio hecho por el presidente Abinader de que el rar el drenaje pluvial y sanitario de las viviendas que colindan con el afluente.

Señaló el titular de la Caasd que los trabajos consisten en la colocación de tuberías para la distribución de agua potable, construcción de alcantarilla, y nuevos registros pluviales y sanitario, así como la construcción de viviendas e iluminación exterior, cuya inversión será de RD$711.973.00 millones.

El funcionario se comprometió en entregar una obra digna y a tiempo que impactará positivamente en el diario vivir de los habitantes de los sectores afectados.

En ese orden, el director general de los Centros Tecnológicos Comunitarios, Isidro Torres, indicó que la cañada de Marañon, es un vivo ejemplo de que el gobierno de Luis Abinader y la Caasd, tienen una actitud de solución hacia las demarcaciones más vulnerables. 

Teleférico será inaugurado pronto.

“Hacemos un llamado a los funcionarios del Gobierno que tienen que ver con la responsabilidad en materia de transporte, llámese Opret, Intrant o la comisión presidencial para que nos reciban en comisión para buscarle una salida salomónica al problema o de lo contrario marcharemos en protesta hasta el Palacio Nacional”, dijo.

Recordó que tienen más de 40 años ofreciendo el servicio de transporte a los residentes de la circunscripción 5 y aclaró que no se oponen al Metro ni al Teleférico, pero que necesitan ganarse el sustento de sus familias con sus rutas como siempre lo han hecho. 

Cáceres y la pastora solicitan se les otorgue libertad

SD. El mayor general del Ejército Adán Cáceres y la pastora Rossy Guzmán, acusados en Operación Coral, gestionan ante la corte de apelación que se les revoque la prisión domiciliaria a cambio de la libertad.

Ambos imputados impugnaron la decisión que les impuso la coerción ante la Segunda Sala Penal de la Corte de Apelación del Distrito Nacional, que este jueves aplazó la audiencia para el próximo miércoles a las 2:00 de la tarde.

A Cáceres y Guzmán se les varió la medida de coerción de prisión preventiva a cárcel domiciliaria, en diciembre.

La jueza Yanibet Rivas, que conoce la audiencia preliminar del caso Coral, modificó la medida al cumplirse el tiempo de los 18 meses que establece el Código Procesal Penal para la prisión preventiva. La medida también favoreció al coronel de la Policía Núñez de Aza y al cabo Tanner Flete Guzmán, hijo de la pastora. Flete Guzmán también busca obtener su libertad completa. En respuesta, el Ministerio Público depositó un recurso de apelación para que los imputados vuelvan a la cárcel. 

This article is from: