
1 minute read
Ministro de Salud llama a sentarse nuevamente a la mesa del CNSS
Rivera explicó que los aumentos se hicieron considerando los fondos disponibles en el sistema
SD. El ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, dijo este jueves que ante el rechazo del Colegio Médico Dominicano (CMD) a la resolución 563-01 emitida por el Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), lo prudente es “sentarse” nuevamente a dialogar y respetar los plazos otorgados para buscar alternativas a la situación.
Advertisement
“Tenemos que hacer todo el esfuerzo de las reuniones por los pacientes, porque estos pacientes pagan un dinero a través de sus seguros”, afirmó.
Rivera explicó “las medidas que hemos tomado han sido consensuadas después de más de 15 reuniones que se hicieron y creo que, si hay alguna diferencia, es seguir negociando, es lo único a lo que yo invito, a seguir reuniéndose”.
Prisión preventiva para dos militares por venta de fusiles
Por el hecho, fueron enviados tres meses a una cárcel en La Vega
LA VEGA. El juez del Juzgado de la Instrucción del Departamento Judicial de Constanza, en la provincia La Vega, impuso tres meses de prisión preventiva contra dos miembros del Ejército de la República Dominicana (ERD) que habrían simulado un asalto para vender dos fusiles.
Ybrailin Morillo y Julio Ángel Casanova fueron enviados por el tribunal a cumplir la sanción a un centro penitenciario de La Vega. Los guardias fueron despojados de dichas armas el
El titular de Salud, quien también forma parte de la comisión especial del CNSS, aseguró que “hicimos aumentos en la parte de los procedimientos, de las consultas y se dijo que hay unos plazos para seguir desarrollando el Plan Básico de Salud y los otros puntos (planteados)”.
“Hay que sentarse, seguir reuniéndose”, reiteró. El galeno comentó que, como se trata del régimen contributivo, “tenemos entonces que negociar con las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS), así como las diferentes instituciones involucradas”.
Equilibrio financiero “Para tú poner algo en el Plan Básico tienes que revisarlo y calcular los costos que se van a implementar”, argumentó Rivera. za Carlos A. Castillo Pimentel en Constanza.
Sin embargo, el Ministerio Público determinó en la investigación que el asalto fue planificado por los militares, supuestamente para vender los fusiles por RD$500 mil.
Según el testimonio de los soldados, dos personas, con pistolas en mano, los despojaron de sus armas de reglamento cuando estaban de servicio en la parte frontal de la fortaleza.
Agregan que, tras obligarlos a entregarlas, los asaltantes emprendieron la huida con rumbo desconocido a bordo de una motocicleta.
Tanto el Ejército como el Ministerio Público continúan las investigaciones para dar con el paradero de los civiles, cuyos nombres no han sido ofrecidos.