Lunes, 14 de agosto de 2023

Page 1

www.diariolibre.com LUNES 14 agosto 2023 Nº 6626

LUNES 14 agosto 2023

N°6626, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com

Luis Abinader acaba con el misterio y se lanza a la reelección

 El Presidente destaca tema de la honestidad

 Dice pondrá a un lado intereses de su familia

 Argumenta que todavía tiene mucho que hacer

SUBE DE TONO EL CLIMA POLÍTICO .

CAMBIOS EN SENADO Y OPOSICIÓN ENFRENTA A JCE. p

Mientras el Partido Revolucionario Moderno (PRM) movió sus fichas en el Senado y desplazará a Eduardo Estrella como su presidente, el veterano político dijo que se va tranquilo y satisfecho. Por su parte, la Junta Central (JCE) y los partidos de oposición se encuentran en una lucha por el proselitismo en precampaña. El máximo órgano comicial quiere limitar la propaganda y los aspirantes alegan que frenar su difusión partidaria es inconstitucional.  P12-13

LIMBER CRUZ

Ministro de Agricultura

Habla de escenario del DR-Cafta

 P16-17

1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL # Se firma el esperado Pacto por el Agua

SD. Con disposiciones que incluyen unos 850 millones de dólares de inversiones, se firma hoy la cuarta fase de este importante acuerdo para proteger ese recurso natural.  P14

Carros captan 16.1% de los préstamos de consumo

SD. El promedio de la cartera de préstamos para vehículos representa el 16.1 % de la cartera de consumo del sistema financiero dominicano entre abril de 2021 y abril de 2023. Y depende de si la unidad es

nueva o usada el tipo de entidad preferida por los clientes para pedir su financiamiento. En cuanto a la cartera total de créditos, su representación es baja: 3.8 % es de vehículos a abril pasado.  P18

DOMINICANOS CELEBRAN POR TODO LO ALTO EN MANHATTAN  P8
CÉSAR JIMÉNEZ
 P4-6
“No hay precios bajitos... hay precios estables”
DIÁLOGO LIBRE

AM ANTES DEL MERIDIANO El anuncio

La sorpresa no será qué, sino dónde. El presidente Abinader hablará el 16 de agosto desde Pedernales porque sigue apostando a un proyecto turístico difícil y ambicioso y no escatima esfuerzo ni ocasión para promoverlo.

Ya confirmado, Luis Abinader se presenta a la reelección a la que tiene derecho y para la que pinta con buen pronóstico. La oposición, que unida podría darle un susto y obligar a una segunda vuelta, no anda muy fina haciendo alianzas ni fichando candidatos y esa es por ahora la única vía para desbancar al PRM.

El proyecto de Pedernales puede ser su gran legado, si tiene cuatro años más y lo puede dejar encaminado, o su

gran decepción si se atasca. Un proyecto de tal envergadura no se levanta en 10, 15 ni 20 años. La profunda transformación de la provincia entera, la mano de obra especializada necesaria, las inversiones, la infraestructura que se necesita... todo es gigantesco. Una apuesta que al día de hoy no está muy claro cómo va encaminada. Han sido tres años complicados. Si hubiera que hacer un balance muy resumido, está claro que el presidente saca mejor nota que su equipo, que la vice ordena (de mandar y de poner orden, las dos acepciones) allá donde la envíen, que dos ejes fundamentales para nuestro futuro, Educación y Medio Ambiente, no han aprobado. Que Turismo e Industria y Comercio han sabido trabajar con el sector privado de manera inteligente e intensiva, que los precios están muy altos y que las reformas estructurales... han quedado fuera de agenda. Que las instituciones financieras, con el Banco Central a la cabeza, han sorteado bien los problemas, que demasiados cargos se están dando a compañeros del partido en instituciones sociales que funcionaban bien y ya no. (Y que el gobierno ha permitido a la ADP y al CMD fastidiar a la población más de lo prudente.) 

IAizpun@diariolibre.com

EFEMÉRIDES

SANTORAL

Santos Eusebio y Calixto. Santa Anastasia. Independencia de Pakistán y Bahrein. Día de la Ingeniería.

NACIONALES

1508 La ciudad de Santo Domingo es golpeada por un huracán descrito de manera detallada por el cronista Gonzalo Fernández de Oviedo, cuyos vientos arrancaron árboles y casas, causando numerosas muertes.

1791 Se inicia una sublevación de esclavos en la colonia francesa de la isla de Santo Domingo, la que se extiende rápidamente, ocasionando la muerte a blancos y esclavos.

1853 Comienza a funcionar el faro del puerto de Santo Domingo.

1977 Muere en accidente automovilístico en la Autopista de las América, el Campeón Nacional de Boxeo de pesos Welter Fausto (Ceja) Rodríguez.

1978 El doctor José Fco. Peña

Gómez es elegido a unanimidad -en Senegal- secretario general de la Internacional Socialista para América Latina.

Noticiero Poteleche

2022 La iglesia católica celebra el primer centenario de la coronación canónica de la imagen de Nuestra Señora de La Altagracia, cuya imagen fue trasladada a la capital desde la Basílica de Higüey, donde tendrá lugar un acto masivo, de acuerdo con el programa de actividades anunciado.

INTERNACIONALES

1843 En Florida, la rebelión de los indios semínolas es aplastada por el gobierno tras siete años de resistencia.

1881 El médico cubano Carlos Finlay logra demostrar que el agente transmisor de la fiebre amarilla es el mosquito Aedes aegypti.

1901 Un aparato construido por el pionero estadounidense de la aviación, Gustave Whitehead, consigue elevarse a 15 metros y recorrer una distancia de 800 metros

2006 De manera oficial se da por terminada la Guerra del Líbano, conflicto que afectó durante 34 días el Líbano, norte de Israel y los Altos del Golán.

2018 La Corte Suprema del estado de Pensilvania (EE.UU.) dio a

DEFUNCIONES

conocer un revelador informe sobre abusos sexuales cometidos en el entorno de la Iglesia católica del estado, donde se detalla que hay más de 300 sacerdotes implicados en los delitos y fueron identificados alrededor de 1.000 niños entre las víctimas

HOY CUMPLEAÑOS

El administrador de Edesur Milton Morrison, el dirigente deportivo Cristóbal Marte, el licenciado Ricardo Federico Winter Castillo, la ingeniera María Taveras, el licenciado Carlos Gabriel García, el empresario César Tapia Cunillera, el agrónomo Manuel Tavárez Mirabal, el comunicador Elías Barreras, la diseñadora Dolores Marte, la señora Císely Saldaña, el arquitecto Marcial Pou, la señora Clara Ledesma, el poeta Federico Ruiz, la señora Altagracia Nadal, el ex diputado Antonio Colón, la señora María Fadón, la señora Linette Arbaje, el estudiante Adriel Encarnación, la señora Clara Ledesma, el licenciado Carlos Gómez, la señora Clarisa Alfonso, el auditor Julio A. Alcántara, la señora Milagros Crucey, el señor Tirso Pichardo, la estudiante Lianny Domínguez, el diputado Antonio Colón, el señor Wilfredo Pichardo, el señor Tirso Jiménez, la estudiante Lincy Santos, el estudiante Carlos Restituyo, el mecánico René Colón, el empresario Ignacio del Villar, la modista Cecilia Durán, el archivista Leonel Díaz, el señor Ramiro Manzano, La empleada Rosaura Lima, la señora Jeniffer Ledesma, el cardiólogo René Hernández, la señora Carmen Peguero, el chofer Ignacio Tavárez, la enfermera Ernestina Nolasco, el señor Antonio Colón, la estudiante Carolina Pumarol, el técnico Isidro Larancuente, la señora Bernarda Estrella, el chofer Alvaro Figueroa, la contable Celeste Núñez, el abogado Juan Ozuna, la niña Jeniffer del Villar, el agrónomo Wilson Bisonó, el administrador Cecilio Valera, la señora Vianila Rijo, las contables Mercedes del Villar e Isabel de los Santos, el estudiante Saúl de la Cruz, el chofer Luis Mota, la enfermera Elena Susaña, la empleada Anais Gómez, el otorrino Fernando Durán, la empleada Nuris Maldonado, el comerciante Leonardo Almonte, la ingeniera Yokasta de la Cruz, la señora Altagracia Medina, el agrónomo Julián Quesada.

Carmen Patricia Figueroa. Capilla La Paz. Cementerio Cristo Redentor, 12 m. Betania Guzmán Abreu. Capilla Ozama. Cementerio Parque del Prado, 12 m.

NÚMEROS PREMIADOS

13-08-2023

QUINIELA PALÉ

1º 74 2º 96 3º 91

LEIDSA

Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. 2 /
TV 02 12 15 23 26 27 29 32 33 37 38 41 43 44 58 68 70 72 76 78 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 04 06 15 21 26 46 41 41
SUPERKINO
Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 3

El tiempo hoy en SD

EL ESPÍA

¿Las reglas ya no cuentan?

W“Vamos a preparar más de cien millones de tareas (62,880 km2), para que el dominicano pueda cultivar y los productos lleguen a buen precio”

Cuando se aprobó la ley de partidos se fijaron una serie de períodos para la precampaña y la campaña política.

Y con miras a las elecciones del 2024, todo el mundo estuvo de acuerdo con lo que se iba a hacer y cómo se haría.

Luis Abinader hace oficial que será aspirante a la reelección por el PRM

Pero de buenas a primera, la oposición no quiere cumplir con lo que estaba previamente acordado y ahora se muestra desafiante porque la JCE ha dicho que pretende poner orden en el gran desorden de la precampaña. ¿Y entonces?

REELECCIÓN ABINADER

Diario Libre

SANTO DOMINGO. De manera sorpresiva y por las redes sociales, el presidente Luis Abinader Corona anunció al anochecer que se repostulará en las próximas elecciones presidenciales, poniendo fin así a las especulaciones sobre su futuro político inmediato.

En un vídeo difundido por WhatsApp y luego en sus cuentas oficiales, el mandatario escogió la honestidad como el eje central de su mensaje y respuesta a una pregunta retórica de cuál era su motivación para lanzarse al ruedo electoral.

Según su apreciación, la honestidad es el valor que le permitió ganar la confianza ciudadana y ha signado su administración.

En tono definitivamente de campaña, refirió lo que a su entender son logros de su presidencia, tales como la vacunación oportuna contra el covid 19, la reactivación del turismo, el crecimiento económico y la duplicación de las ayudas sociales.

“Después de una profunda reflexión, entendí que el país está por encima de mi tranquilidad familiar o personal, por eso comunico hoy, mi decisión de participar en las elecciones internas del Partido Revolucio-

nario Moderno (PRM) para ser su candidato a la presidencia de la República en las elecciones del 2024, porque todavía hay desafíos que enfrentar, oportunidad para aprovechar y cambios a realizar”, dijo Abinader en el video, de 2:35 minutos de duración.

Hizo un recuento de las obras que considera importantes y que de seguro le servirán como argumentos para recabar votos. Detalló la entrega de títulos de propiedad y viviendas, mejoras en el transporte público, la garantía de un seguro de salud para cada dominicano y la defensa de la soberanía nacional.

Al final del mensaje indicó: “Quiero que sigamos construyendo sobre los logros que hemos alcanzado juntos, trabajando con el mismo entusiasmo e intensidad de siempre. ¡Sigamos creyendo en el poder de la honestidad!”

Se daba por descontado que el Presidente haría el

anuncio de su repostulación el miércoles próximo desde Pedernales, donde tiene ya pautado un discurso con ocasión de la Fiesta de la Restauración. Allí se levanta uno de los principales proyectos de infraestructura turística, al cual la administración del Partido Revolucionario Moderno (PRM) ha dedicado grandes recursos y presentado como una obra llamada a cambiar la zona fronteriza con un polo turístico de di-

0 El presidente sorprendió ayer al anunciar su decisión, que se esperaba diera a conocer este miércoles.

mensión múltiple.

Una sorpresa

La sorpresa por el anuncio presidencial se origina en su ausencia del país, ya que viajó el jueves a Nueva York para participar en el tradicional desfile de dominicanos, en una de las barria-

das de la ciudad que acoge al grueso de la diáspora nacional. Allí participó en una serie de actividades marcadamente reeleccionistas.

Según el anuncio de Abinader, su decisión concluye una profunda reflexión en la que de seguro habrá tomado en cuenta las posibilidades de las fuerzas políticas que enfrentará en mayo del año próximo, así como la ausencia de un liderazgo alternativo en su PRM.

Abinader ganó las elecciones presidenciales en el 2020, con un 53.11 % de los votos, superando al candidato del entonces oficialista Partido de la Liberación Dominicana, Gonzalo Castillo. A lo interno del PRM, que celebrará primarias en octubre, Abinader no parece tener grandes problemas para ganar la repostulación, pues enfrentará a Guido Gómez Mazara, Ramón Alburquerque y Delia Josefina Ortiz, los otros aspirantes a la candidatura.

Las diferentes encuestas de medios de comunicación presentadas en los últimos meses, muestran a Abinader como un fuerte candidato a ser reelecto, por encima de Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo, y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana.

La reelección presidencial de Abinader podría enfrentar un escenario poco común, pues los principales partidos de oposición han confirmado que trabajan en una alianza específicamente para derrotarlo.

Abinader cumple el próximo miércoles, 16 de agosto, tres años en el poder, tras asumir las riendas del país en medio de la pandemia de covid 19 y la estela de problemas que ella trajo consigo. A lo que siguió la invasión de Rusia a Ucrania, un proceso inflacionario sostenido y una crisis política en Haití de niveles graves. 

Los últimos mandatarios que han repetido en el poder

Luego de ganar las elecciones del 2004 junto al Partido de la Liberación Dominicana, Leonel Fernández se reeligió en el 2008 con un 53.83 por ciento de los votos emitidos. Miguel Vargas Maldonado, del Partido Revolucionario Dominicano, obtuvo un 40.48 %, mientras que Amable Aristy Castro, candidato del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), obtuvo un 4.59%.

Para ser el candidato, Fernández superó en unas elecciones in-

ternas del PLD a Danilo Medina, que en aquel entonces alegó que fue vencido por el Estado. Danilo Medina fue el candidato del PLD en el 2012, ya que la Constitución de la República no le permitía un período más a Fernández.

Medina ganó dichas elecciones con el 51.3 % de los votos, superando a Hipólito Mejía, candidato del Partido Revolucionario Dominicano, quien obtuvo el 46.9 % de los votos emitidos.

Medina repitió en el 2016, obteniendo el 61.99 % de los votos, mientras que Luis Abinader, terminó en segundo lugar, con 35.18%

Abinader ahora enfrentará a Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo y a Abel Martínez, del PLD, como sus principales rivales en el 2024.

De acuerdo a la constitución vigente, Abinader puede optar por un segundo mandato de reelección. El expresidente Danilo Medina.

4
14
2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
NOTICIAS
/ Lunes,
de agosto de
Tormenta Máxima 33 Mínima 24 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 28/22 Nub Miami 32/28 Tor Orlando 36/26 Nub San Juan 32/27 Sol Madrid 35/20 Sol
ARCHIVO
 Tras participar en el Desfile Dominicano en Manhattan, ofreció un mensaje en el cual hizo el esperado anuncio
Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 5

LA REELECCIÓN DE ABINADER

El presidente Abinader lanza repostulación en un escenario político lleno de desafíos

Wilder Páez

SANTO DOMINGO. Luego que el presidente de la República, Luis Abinader, anunciara anoche que buscará su repostulación, ahora se espera que enfrente un panorama político lleno de desafíos, que inicia con unas primarias internas y sigue con un extenso proceso electoral en el cual sus principales adversarios amenazan con firmar un pacto opositor común.

Así, la lucha por mantenerse en la silla presidencial no será fácil para el mandatario, con una oposición que planea ir unida en algunos niveles de elección y con el objetivo de conseguir una segunda vuelta en las presidenciales. El gobernante, primero, enfrentará en la lucha interna del Partido Revolucionario Moderno (PRM) a los aspirantes Delia Josefina Ortiz, Guido Gómez Mazara y Ramón Alburquerque.

Un triple choque que, en cuestión de aspiraciones políticas, no debe afectar los intereses de Abinader. Pero podría hacer daño a la imagen del Presidente, dependiendo de los embates de esa campaña “amiga” hacia su ges-

“Hemos recibido una gran noticia y es que Abinader se va a repostular. Pues qué bueno, porque a él le daremos la pela en el 2024 por gobernar malo, por subir la comida, por subir los combustibles, por hacer colapsar el sistema de salud...”

tión en el Gobierno.

Mazara y Alburquerque han externado críticas al gobierno del PRM durante los tres años de gestión del presidente Abinader.

El apoyo que tienen ambos a lo interno del PRM será medido con la celebración de las elecciones primarias de partidos, agrupaciones y movimientos políticos, el próximo 1 de octubre, y la convención y asamblea de las organizaciones para el 29 de octubre.

Abinader enfrentará el desafío de las elecciones municipales del 18 de febrero de 2024. Al contar de mediados de octubre a febrero, dispondrá de cinco meses para reorganizar sus tropas.

El mandatario y el PRM deberán elegir en el certamen interno sus mejores “gallos” para el torneo del 2024. Analistas políticos dan por hecho que el posicionamiento en las municipales, de la oposición o el oficialismo, es un “empujón” valioso para las presidenciales.

El escenario político al que tendrá que enfrentarse Abinader tiene dos actores fundamentales: Leonel Fernández, candidato presidencial de la Fuerza del Pueblo (FP), y Abel Martínez, del exgobernante Partido de la Liberación Dominicana (PLD).

El PLD ha logrado configurar la campaña alrededor de Abel Martí-

nez como su candidato presidencial. Pese a que la Junta Central Electoral (JCE) aún no valida su candidatura, Abel Martínez aparece en un tercer puesto en las encuestas respaldadas por medios de comunicación; pero es evidente que el apoyo del presidente Danilo Medina y de otras figuras del partido refuerzan su propuesta política. El expresidente Fernández, una figura reconocida en el escenario político, se ha fortalecido, de acuerdo a encuestas, respecto a los resultados electorales de 2020. Ambos candidatos están en las calles realizando encuentros

políticos multitudinarios. Con discursos que coinciden en sus críticas: al alto costo de la vida, el deterioro de los servicios públicos, y el abandono del campo, la ausencia de obras inauguradas y la percepción de inseguridad. Un posible acuerdo entre el PLD y la FP representa una amenaza mayor para Abinader para retener el control del Palacio Nacional.

Visión de un politólogo sobre el presidente-candidato

El politólogo Felipe Vallejos cree que el escenario político se complica, al presidente Luis Abinader confirmar que buscará un segundo mandato. “Tiene de frente las elecciones primarias de octubre, y surge la pregunta de con qué margen ganará las primarias. Dicho sea de paso, debe ser un margen amplio y contundente”, considera .

Cree que, si el mandatario no alcanza un amplio margen, traería cuestionantes de cuál es el nivel real de influencia y poder en su propio partido.

Vallejos ve que la escala octubre-mayo es bastante difícil en términos políticos, pues Luis Abinader será un presidente-candidato a partir de esta fecha, y, por consiguiente, toda actividad en que participe será triplemente escrutada, desde el punto de vista político y mediático.

“Luis Abinader deberá cuidar mucho la forma, por-

que es un presidente que ha hecho énfasis en la separación de lo político y lo gubernamental y que no utilizará, ni él ni sus colaboradores los recursos del Estado”, considera el experto sobre la forma pulcra en que tendrá que actuar el jefe de Estado en la forma y el fondo.

Refiere que, si existiese una segunda vuelta electoral, el panorama cambiaría, pues sería un hecho histórico el pasar a una segunda ronda, posibilidad que no sucede desde 1996.

“Esto sería un hecho histórico para las nuevas generaciones, pues la elección del nivel presidencial sería más tensa y aunque haya alianza, llegarían los candidatos de los tres grandes partidos a competir cada uno por su lado, aunque se espera que Leonel Fernández y Abel Martínez podrían ir unidos, por una cuestión de pragmatismo”, finaliza Felipe Vallejos.

Las reacciones

El precandidato presidencial del PRM, Ramón Alburquerque, dijo que la decisión de Abinader no le tomó por sorpresa y que el mandatario está en su derecho de buscar una reelección, pero le exhortó a tomar una licencia de sus funciones para hacer política. “Ahora que se declara ya, que va a buscar la repostulación, debe entender las limitaciones que tiene el ser candidato y ser presidente, por ejemplo, él tiene que excluirse de toda esa publicidad que al año le cuesta al país 8,500 millones de pesos y que él aparece promoviéndose en todo cada día que pasa. Eso no es correcto”.

De su lado, el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana, Abel Martínez calificó como una “gran noticia” el anunció de que Abinader buscará la reelección. “Hemos recibido una gran noticia y es que Abinader se va a repostular. Pues qué bueno, porque a él le daremos la pela en el 2024 por gobernar malo, por subir la comida, por subir los combustibles, por hacer colapsar el sistema de salud, por deteriorar los servicios públicos”, dijo en un video que envió a Diario Libre.

Por otro lado, el secretario de comunicaciones de la Fuerza del Pueblo, Omar Liriano, informó que analizarán la decisión de Abinader este lunes. Además, dijo que le llama la atención los cambios sobre cuándo sería el anunció y se preguntó, “¿qué está pasando o qué saben ellos que han hecho tantos cambios y se están adelantando a los hechos?”

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. 6 /
Reportaje El anuncio no causó sorpresa, Alburquerque dijo que lo esperaba, pero le pidió al mandatario que tome licencia; Fuerza del Pueblo lo analizará este lunes y Abel Martínez lo calificó de “gran noticia”
ARCHIVO
0 Luis Abinader tendrá que combinar ahora su función de presidente con sus aspiraciones de reelección. Leonel y Abel Candidato presidencial del PLD
x
Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 7

Abinader encabezó el Desfile Dominicano en la Ciudad de Nueva York

NUEVA YORK. El presidente Luis Abinader caminó ayer ante miles de dominicanos que llenaron las calles de Nueva York para participar del Desfile Dominicano de esta ciudad.

Abinader, junto a su esposa Raquel Arbaje, realizó todo el recorrido a pie, desde la calle 34 hasta la 47 esquina Sexta Avenida.

En su caminata también le acompañaron el presidente del Senado, Eduardo Estrella, la embajadora dominicana en Estados Unidos, Sonia Guzmán, el cónsul dominicano en Nueva York, Eligio Jáquez y otros políticos dominicanos.

El presidente caminaba y se acercaba a saludar a los dominicanos presentes que reaccionaban felices y regocijados de tener entre ellos al mandatario, quien quedará para la historia como en primer presidente que hace acto de presencia en este desfile. “Feliz y contenta. Estoy aquí desde temprano para poder presenciar la participación del presidente que caminará con nosotros por primera vez”, dijo Jacinta Díaz, al ser cuestionada por Diario Libre.

La parada

El desfile inició a las 2:00 de la tarde, una hora después de lo esperado.

Abinader y su comitiva fueron los sextos en recorrer el camino hacia la tarima mayor. Antes de él, un grupo de oficiales montados a caballo y con las banderas de República Dominicana, de Estados Unidos y de la ciudad de Nueva York, dieron apertura a la actividad. Luego de esto, siguió una caravana de la gobernadora de la ciudad, Kathy Hochul, seguida del alcalde Eric Adams, el cuerpo de policía de Nueva York y los oficiales dominicanos. El cúmulo de personas que se avecinaba, dejó saber al público que ya se acercaba el presidente, una cadena humana, compuesta por miembros del Servicio Secreto de

Estados Unidos, intentó cercar al presidente. Los miembros de la policía se acercaron para poder despejar el ambiente entre personas que empujaban y se movían descontroladamente intentando darle la mano al mandatario.

A lo largo del recorrido, decenas de personas lanzaron consignas a favor de la reelección del mandatario, que anoche anunció, a través de sus redes sociales, que buscaría ser el candidato del Partido Revolucionario Moderno en las internas de octubre.

Luego de llegar a la tarima, Abinader fue sacado del lugar.

Actividades en las que participó

Desde su llegada el pasado viernes, el presidente Abinader agotó una serie de actividades que tenía programadas en su agenda, recibió varios reconocimientos y se reunió con líderes y miembros del Partido Revolucionario Moderno en Nueva York.

El mandatario recibió un reconocimiento de parte de la Unión Internacional de Oficiales y Civiles (UIOC) por los avances logrados en la Reforma de la Policía Nacional y la seguridad en sus tres años de gobierno.

También anunció el lanzamiento, en los próximos meses, de un programa especial del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz para la comunidad dominicana en el exterior.

Dijo que este programa tendrá condiciones especiales y se buscarán facilidades, ya que esta iniciativa es un ejemplo que puede ser llevado a muchos más dominicanos en el exterior y, especialmente, a aquellos que más lo necesiten. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. 8 /
Se sintió un ambiente reeleccionista. Distintas consignas pedían “cuatro años más”
FUENTE EXTERNA
0 Luis Abinader saluda al público en el desfile.

VISTAZO INTERNO

Vaguada trajo hasta

100 mm de lluvias

El fenómeno se aleja y ahora predominará el polvo del Sahara

SD. Las lluvias producto de la vaguada de este fin de semana se concentraron en el Gran Santo Domingo

Infotep propone modificar ley para recibir mayor presupuesto

SD. El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía, anunció que someterá un proyecto de modificación a la Ley 116-80 que crea esa institución, para proponer que se le dedique una porción de Producto Bruto Interno. Santos Badía ofreció su declaración en el marco del Seminario Internacional Estructura de Gobernanza del Sistema Nacional de Educación.

Silencio absoluto un mes después de fuga de reos en cárcel Baní

SD. A más de un mes de la fuga de la cárcel de Baní de un arubeño y un dominicano condenados a 20 años de prisión, el primero por narcotráfico y el segundo por homicidio, ni las autoridades penitenciarias ni del Ministerio Público han vuelto a mencionar el escape de ambos reclusos. Durante la huida del extranjero David Albertico Leung y del dominicano Londry Cuevas Moreta falleció el joven Luis David Germán Lara, de 24 años.

Turismo inicia reconstrucción de calles en Las Terrenas

LAS TERRENAS. El ministro de Turismo, David Collado, dejó iniciados los trabajos de reconstrucción de infraestructuras viales en Las Terrenas, con un costo superior a los 48 millones de pesos, con el objetivo de seguir fortaleciendo este destino turístico del noreste del país. El ministro Collado manifestó que la obra tendrá un gran impacto en el desarrollo turístico de Las Terrenas y de todo el destino. “Hoy volvemos aquí, a Las Terrenas, para dejar iniciados los trabajos de esta vía como parte de nuestro esfuerzo para seguir fortaleciendo el turismo en esta hermosa provincia de Samaná”, dijo.

Comenzó juicio contra miembros

PN mataron pareja de esposos

Díaz y Elsa Muñoz

Marte murieron a tiros, a manos de agentes de la Policía, en marzo del 2021.

VILLA ALTAGRACIA. El Tribunal Colegiado de Villa Altagracia comenzó el pasado viernes el juicio contra los miembros de la Policía Nacional implicados en la muerte a tiros de Elisa Muñoz Marte, de 32 años de edad, y Joel Eusebio Díaz Ferrer, de 35, una pareja de esposos que se desplazaba en un automóvil por la autopista Duarte, en marzo de 2021. El tribunal también conoció los alegatos presentados por los querellantes y las defensas de los acusados. El proceso continuará el próximo viernes. 

con acumulados de agua que se acercaron a lo que se espera en el lluvioso mes de agosto en esta zona. Así lo explicó el predictor de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet), José Medina, al estimar que el promedio de lluvia que debe caer en el Gran

Santo Domingo en el mes de agosto es de unos 173 mm. Sin embargo, en un espacio de unas tres horas del sábado la estación Viejo Arroyo Hondo registró 100 mm. Otras estaciones meteorológicas ubicadas en Paraíso, La Agustina y Ensanche Paraíso registraron acumulados de 71.1 mm, 68.9 mm, 67.8 mm. Para este lunes se prevé que se aleje la vaguada y haya una mayor concentración de polvo sahariano.  Estación meteorológica.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 9
FUENTE EXTERNA
p
0 Joel Eusebio
Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. 10 /
Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 11

PRM se doblegó ante acuerdo para que un oficialista presida Senado

El partido de gobierno decidió recomendar a Ricardo de los Santos para sustituir a Estrella

Ismael Hiraldo

SANTO DOMINGO. Durante tres años, Eduardo Estrella dirigió el Senado gracias a su alianza con el Partido Revolucionario Moderno (PRM) y su vínculo directo con el presidente Luis Abinader. Su gestión, aunque tuvo pocas críticas, estuvo ensombrecida por las ansias de los senadores oficialistas para dirigir la Cámara Alta.

Al menos cinco aspirantes para presidir el Senado insistieron en el 2021 y 2022 que los perremeístas tenían las condiciones y aptitudes necesarias para estar al frente del órgano legislativo, pero sus aspiraciones siempre se derrumbaban cuando el PRM decidía sugerir nuevamente a Estrella, quien pertenece al

partido Dominicanos por el Cambio.

La situación de desesperación acabó en el 2022 cuando el PRM se reunió

4

Pacheco sin obstáculos

Todos los años del actual periodo congresual estuvieron indecisos en el Senado, una situación que no sucedió en la Cámara de Diputados, donde Alfredo Pacheco se ha mantenido sin trabas como el presidente del ala legislativa y pretende repetir hasta el 2024 en la posición junto al mismo bufete directivo.

con sus senadores y convino, mediante un acuerdo, que para el último periodo congresual 2023-2024, un oficialista presidiría el Senado.

Así ocurrió el pasado 10 de agosto, el partido gobernante cumplió su acuerdo y decidió sugerir a Ricardo de los Santos como el nuevo presidente del Senado a partir del 16 de agosto.

Trabas

Aunque el acuerdo existía desde hace un año y sólo se esperaba su cumplimiento, el reciente cambio en la dirección del Senado se manejó con hermetismo porque el PRM se encontraba en la encrucijada de cumplir la promesa hecha a los senadores oficialistas o mantener en la presidencia de la Cámara Alta a un alia-

do directo de Abinader. Por el tema fueron cuestionados José Ignacio Paliza y Eddy Olivares, presidente y vicepresidente del PRM, pero ninguno ofreció detalles sobre la elección.

También eran cuestionados los senadores del PRM y el propio Estrella, pero tampoco aseguraban con exactitud lo que pasaría en el Senado a partir del 16 de agosto. De hecho, los mismos legisladores sos-

tuvieron que son disciplinados y respetuosos de cualquier decisión que emita la organización a la que pertenecen.

Continuar legado

Cuando fue electo para ser recomendado como el nuevo presidente del Senado, De los Santos manifestó que continuará “el legado y excelente labor” de Estrella y agregó que agilizará importantes leyes que actual-

mente están trancadas en las comisiones del Congreso por falta de consenso.

Bufete directivo

Si el Pleno del Senado vota a favor de la recomendación del PRM, De los Santos estaría acompañado en el bufete directivo por Faride Raful, como vicepresidenta, Melania Salvador, como miembro secretaria, y Milciades Franjul, secretario. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. 12 /
FUENTE EXTERNA
Ricardo de los Santos presidirá el Senado a partir del próximo 16 de agosto.

Oposición reta a junta apoyada en fallo prohíbe limitar la propaganda

Sentencia del TC lo considera ilógico, arbitrario e irrazonable

Ismael Hiraldo

SD. La Junta Central (JCE) y los partidos políticos de oposición se encuentran enfrentados por el proselitismo durante la precampaña. El máximo órgano comicial quiere limitar la propaganda de los precandidatos por considerarla extemporánea y los aspirantes, en su mayoría opositores, alegan que frenar su difusión partidaria es inconstitucional.

Ciertamente, una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) publicada en el 2019 considera como “ilógico, irrazonable y arbitrario” que la Ley 33-18, sobre Agrupaciones y Partidos Políticos, limite las actividades que pueden realizar los aspirantes durante la precampaña, que este año

quedó abierta desde el 2 de julio y que permitió que los partidos Revolucionario Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo arreciarán sus campañas.

Límites

El artículo 43 de la Ley de Partidos establece que la

propaganda permitida durante la precampaña se limite a reuniones en recintos privados, participación de candidatos en medios de comunicación y la divulgación de mensajes por teléfono o internet.

Sin embargo, la sentencia 0441/19 del TC afirma que es “irrazonable” que la pro-

Abel Martínez encabeza marcha PLD en el Cibao

Prometió sembrar 100 millones de tareas de tierra, pero esta cantidad excede el tamaño del país

José Zapata

SANTIAGO. El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez, encabezó una marcha caravana que abarcó a varias provincias del cibao, calificó de increíble la receptividad que le han expresado los pueblos por donde visita, y criticó la gestión de gobierno del Partido Revolucionario Moderno (PRM). Previo a dar inicio al recorrido, que denominaron como, “La Gran Marcha Caravana de la Esperanza del Cibao”, cuestionó las políticas de estado ejecutadas por el gobierno del presidente Luis Abinader.

“Con el regreso del PLD, existe la esperanza y la oportunidad de comer tres veces al día, de salir a las calles con seguridad, que la juventud no tenga que irse en yolas, que pueda haber oportunidades, empleos, sobre todo, que podamos impulsar la salud, la educa-

Leonel dice presionan JCE

paganda de los precandidatos sólo llegue a los miembros activos de los partidos, a través de reuniones cerradas, pese a que las organizaciones pueden utilizar el padrón universal otorgado por la JCE para las elecciones primarias abiertas.

El Constitucional

En su resolución, el TC calificó como “arbitraria” la prohibición de actividades en la precampaña y admitió que, aunque el fin de la JCE es regular las marchas y caravanas para procurar la paz ciudadana, la medida no es correcta.

Seguirán marchas

Con esta protección del TC, los principales partidos de oposición anunciaron que seguirán sus actividades proselitistas como caravanas y reuniones con simpatizantes y se mostraron desafiantes ante la JCE, que ya anunció que revisará la sentencia para no perjudicar a nadie.

Acusa al Gobierno de querer limitar a los contrarios

SANTO DOMINGO. El precandidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, aseguró que desde el Palacio Nacional presionan a la Junta Central Electoral (JCE), para que limite las actividades de los partidos políticos de oposición, según un comunicado de prensa de esa organización política.

Fernández declaró que a los del PRM, “les aterra que la Fuerza del Pueblo está en las calles, que la Fuerza del Pueblo está conquistando día a día el corazón de los dominicanos”, y, por esta razón, presionan al órgano electoral para que transgreda la Constitución Dominicana, limitando el legítimo dere-

cho de los partidos políticos de promover sus candidatos y realizar actividades. Indicó que, como muestra de su afirmación, desde que se produjo el Comunicado de Admonición de la JCE, el PRM salió a saludar la decisión y a suspender actividades, a sabiendas que se trataba de una inobservancia a varias sentencias del Tribunal Constitucional y Superior Administrativo. 

ción y el sector agropecuario”, puntualizó.

Recorrido

El recorrido inició desde Santiago en la avenida 27 de Febrero, y siguió hacia Tamboril, Espaillat y Hermanas Mirabal. También, las provincias Duarte y La Vega, en esa última culminó con la visita a la tumba del fenecido fundador del partido y ex presidente,

profesor Juan Bosch. En la caravana participaron dirigentes del Comité Político del PLD, incluyendo al expresidente del país Danilo Medina, actual presidente de esa organización política.

Error de cálculo

Abel dijo que en un gobierno suyo sembraría más de 100 millones de tareas de tierra para que haya alimentación garantizada para la ciudadanía.

Sin embargo, al convertir 100 millones de tareas de tierra a metros cuadrados, el resultado supera la superficie del país que es de 48.442 km2, los cien millones de tareas equivalen a 62,880 km2.

Durante la marcha, hubo actos de raterismo, Diario Libre fue abordado por un simpatizante del PLD, quien solicitaba ayuda y pedía que reportáramos que su teléfono le fue robado, su nombre es Luis Manuel Reyes. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 13
FUENTE EXTERNA
El precandidato Abel Martínez durante una marcha. Leonel Fernández
Víctor Fadul y Abel Martínez.

Más inversión y conservación, entre los acuerdos incluidos en Pacto por el Agua

SD. Alcanzar objetivos ambientales básicos, como la conservación de las cuencas hidrográficas, la inversión en obras y planes para una gestión de los recursos hídricos de calidad, además de trabajar con las comunidades sobre el valor del líquido, son algunos de los grandes compromisos asumidos en el Pacto Dominicano por el Agua 20212036, cuya firma está pautada para hoy.

En el Palacio Nacional se firmará, específicamente, la última de cuatro fases que integran el proceso de trabajo para el Pacto, correspondiente a los compromisos que se asumirán y que servirán como base de solución a los problemas relacionados al líquido. El material comienza con el reconocimiento del agua “como un bien de dominio público y patrimonio estratégico de República Dominicana” y el impulso de la Ley de Aguas como marco regulatorio para el manejo integrado del líquido.

Se recuerda que en la primera fase el Gobierno lanzó la iniciativa Compromiso Nacional para el Pacto por el Agua, que abarcó políticas públicas concretas, reformas legislativas y restructuraciones institucionales cruciales.

La segunda etapa consistió en un diagnóstico sobre las condiciones de los recursos hídricos del país.

Mientras que el punto de partida de la tercera fase abarcó el futuro del agua en República Dominicana.

Desafíos

La última fase del Pacto detalla que el agua es un bien que cada vez se vuelve más escaso, al tiempo que resalta la responsabilidad de gestionar y utilizar de manera correcta ese recurso.

“De no ser así, las futuras generaciones de dominicanos y dominicanas podrían pagar el precio de no hacer frente en la actualidad a los desafíos del agua”, advierte el documento.

En ese sentido, el Pacto cita entre los desafíos vin-

culados al líquido la falta de un marco regulatorio; la dispersión institucional; la escasez y el deterioro de su calidad; la falta de obras de regulación y almacenamiento de agua; la gestión insostenible del recurso; la falta de educación sobre el valor del recurso y el déficit de inversión en infraestructuras de agua potable.

Restaurar las cuencas

El documento califica como “fundamental” alcanzar objetivos medioambientales básicos para lograr un buen estado, tanto cualitativo como cuantitativo, de los cuerpos de agua. En ese sentido, detalla el compromiso que asume el Estado de proteger, conservar y restaurar las cuencas hidrográficas, señaladas en el acuerdo como las principales alimentadoras del recurso.

Una de las acciones citadas para lograr este objetivo es el desarrollo de un plan de restauración de ríos en cada cuenca, velando al mismo tiempo por la conservación del cauce,

además de inversiones para reforestación y proyectos para la protección de los suelos. El Pacto hace énfasis en la necesidad de detener la contaminación y degradación en las aguas tanto superficiales, subterráneas y litorales costeros marinos del territorio nacional, a través de medidas como la construcción de alcantarillados y plantas de tratamiento de las aguas residuales, emisarios submarinos, pero también mediante sanciones a quienes fomenten la contaminación, sobre todo en la industria y agricultura.

Cambio climático

Referente al cambio climático, uno de los compromisos del Pacto abarca la adaptación de la gestión integral del agua a la realidad del fenómeno, “en función de que el agua es uno de los elementos críticos en estos escenarios, tanto por lo que afecta la disponibilidad del recurso en sí mismo, en calidad y cantidad; como por la incidencia indirecta que ejerce en ecosistemas, sistemas agrícolas y en infraestructuras construidas”.

El documento muestra la responsabilidad de fortalecer la gestión de riesgos climáticos–hidrológicos mediante la organización de sistemas de alerta temprana ante inundaciones; valoración de efectos o impactos de sequías; mapeo de impactos y pronósticos, y la construcción de obras de defensa para evitar pér-

didas de vidas y de propiedades privadas o públicas.

Desalación

Como una forma de hacer frente al aumento en la demanda de agua, una de las responsabilidades descritas en el Pacto es el incremento de disponibilidad del líquido a través de “recursos no convencionales”, citando el caso de la desalación (eliminar la sal del agua de mar) y la regeneración de las aguas residuales urbanas.

El documento explica que el fomento de la desalación en las áreas litorales con “limitadas disponibilidades de recursos hídricos” podría otorgar un alto volumen del recurso de “extraordinaria calidad y con elevada garantía de suministro”.

La inversión

El apartado de las inversiones para la gestión hídrica del país muestra el compromiso de aprobar un plan de inversiones hasta el año 2036 ascendente a

8,500

millones de dólares costarían las inversiones establecidas para el Pacto del Agua

8,500 millones de dólares y una inversión promedio anual de 500 millones de dólares, que deberá ser revisado y readecuado por una comisión técnica multisectorial que ejecute un mecanismo de monitoreo, mediante el cual se presenten de manera periódica los avances ambientales, sociales y económicos de las acciones. De acuerdo al documento, las obras que integrarán el plan deberán garantizar el acceso al agua potable en cantidad y calidad al 100% de la población; completar la infraestructura de recolección, depuración y transporte de aguas residuales; mejorar y completar la infraestructura de riego y drenaje en diferentes niveles

EValores promedio de disponibilidad y demanda e indicadores de los recursos hídricos por región hidrográfica

(PROYECTADA AL AÑO 2025)

de conducción, distribución y aplicación, incluyendo la modernización del regadío en torno al 80% de los existentes.

Estas últimas medidas buscan lograr un uso más eficiente del agua ante efectos de sequías y crecidas, los posibles efectos del cambio climático y la competitividad agrícola.

Uno de los apartados del Pacto hace énfasis, además, en las proyecciones de subida de temperaturas, además de la intensificación de periodos de sequías e inundaciones y la necesidad de incrementar la capacidad de regulación y almacenamiento de los recursos hídricos con embalses, balsas y recargas gestionadas de acuíferos.

Rechazan firma

La semana pasada, la Red Socioambiental Nacional manifestó que no participaría en la firma del Pacto, tras haber asistido a los encuentros de consenso del documento, motivados por las “trapisondas” que se han desarrollado.

En ese sentido, el colectivo denunció falta de transparencia en la inversión de 8,500 millones de dólares requerida para el plan. “Nunca se presentó el correspondiente Estudio Técnico-Económico, que fue solicitado, ni otros estudios adicionales de entidades científicas reconocidas que pudieran avalar los datos de inversión”.

La firma del Pacto Dominicano por el Agua está prevista para las tres de la tarde en el Salón Las Cariátides de la casa de gobierno. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. 14 /
 El documento se firma hoy y resalta que se trata del recurso natural más escaso e importante, además de ser un bien público
DANIA ACEVEDO
El documento describe el líquido como un patrimonio nacional estratégico.
“El agua es un recurso irremplazable para el desarrollo económico y social”
Pacto Dominicano por el Agua
DISPONIBILIDAD DEMANDA DISPONIBILIDAD REGIÓN HABITANTES SUPERFICIAL SUBTERRÁNEA TOTAL CONSUMO DEMANDA BRECHA PRESIÓN NETA (EFICIENCIA HIDROGÁFICA (m3/s) (m3/s) (m3/s) HUMANO AGRÍCOLA ECOLÓGICO TOTAL HÍDRICA HÍDRICA GLOBAL DE USO 40 % (m3/s) (m3/s) (m3/s) (Mm3/a) (m3/s) (%) (LITROS/HAB/DÍA) Yaque del Sur 1,313,040 101 22 123 9 65 11 85 38 69 237 Atlántica 1,081,022 65 9 74 7 25 6 38 36 51 224 Este 1,243,569 70 28 98 7 10 6 23 75 23 195 OzamaNizao 5,192,955 48 17 65 23 9 3 35 30 54 191 Yuna-Camú 1,000,395 93.5 7 100.5 8 42 7.3 57.3 43 57 276 Yaque del Norte 1,834,989 76 7 83 14 46 5 65 18 78 264 TOTAL 11,665,970 453.5 90 543.5 68 197 38.3 303.3 240 56 201 *EFICIENCIAS GLOBAL DE USO DE AGUA: EN AGRICULTURA 20%, EN CONSUMO HUMANO 40 %. EN EL CASO DE LA REGIÓN OZAMA-NIZAO EL CONSUMO HUMANO ES DE 50 % DE EFICIENCIA. FUENTE: FASE TRES: SOCIALIZACIÓN PACTO NACIONAL DEL AGUA 2021-2036. EL FUTURO DEL AGUA EN REPÚBLICA DOMINICANA (GABINETE DEL AGUA)

Argentinos votaron en primarias para definir sus candidatos

Las elecciones serán celebradas el 22 de octubre y se esperan cambios

BUENOS AIRES. Con demoras en algunos colegios electorales de la capital, los argentinos votaban el domingo en unas primarias para elegir a los candidatos a las elecciones generales de octubre que darán una pista de cuán ansiosos están por un cambio en un país que sufre una de las peores tasas de inflación del mundo.

Más de 35 millones de personas están convocadas a participar en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que funcionan como una

suerte de test electoral para calibrar las posibilidades de las fuerzas políticas y sus precandidatos de cara a las presidenciales del 22 de octubre. Las primarias también definirán los aspirantes a

93 muertos por fuegos Hawaii

ocupar 24 bancas del Senado y 130 para diputados nacionales, además de los candidatos a la alcaldía de la Ciudad de Buenos Aires y del gobierno de la provincia homónima, entre otros cargos. El voto es obligatorio. En varios colegios electorales de Buenos Aires, donde los votantes deben usar el sistema de boleta electrónica para elegir a los candidatos a la alcaldía, se produjeron problemas técnicos con las máquinas para emitir el sufragio. Varios precandidatos depositaron sus votos en las urnas llamando a la ciudadanía a participar ante el temor de que la abstención sea mayor que en otras primarias en el pasado. AP

LAHAINA. Mientras la cifra de muertos en un incendio forestal que arrasó una localidad histórica de Maui alcanzaba las 93 personas, las autoridades advirtieron

el sábado que los esfuerzos por identificar a los muertos aún estaban en sus primeras fases. Ya era el incendio más letal en Estados Unidos en un siglo. Los equipos con pe-

rros rastreadores apenas habían cubierto el 3% de la zona de búsqueda, indicó el jefe de policía de Maui, John Pelletier. “Tenemos una zona que tenemos que contener y ninguno sabemos todavía su calibre”, añadió.  AP

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 15
Un votante argentino.

Limber Cruz / Ministro de Agricultura

Sobre el DR-Cafta: “Por lo menos ha habido conversaciones de esperanza”

El ministro de Agricultura explicó que el país tiene mecanismos para proteger la producción agrícola local

SANTO DOMINGO. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, reafirmó el compromiso del gobierno en su intento de renegociar el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos (DRCafta), destacando el crucial comercio del arroz del que dependen 21 provincias del país.

Si bien reconoció la complejidad de la negociación, al ser entrevistado en el Diálogo Libre de este periódico, Cruz expresó confianza en que, con argumentos sólidos y un enfoque estratégico, se logrará un acuerdo que beneficie a ambas partes y mantenga la estabilidad económica local.

Aseguró que las conversaciones han avanzado. Se han realizado

unos seis encuentros en los que la comisión técnica ha planteado sus argumentos sobre cómo afectará la desgravación arancelaria al país. “Por lo menos ha habido conversaciones de esperanza”, expresó.

Informó que el proceso previo a una propuesta formal se está realizando a través de reuniones periódicas, cada dos semanas, entre

cinco instituciones gubernamentales y otras organizaciones que tienen que ver con el tema, dirigidas por el Ministerio de Industria Comercio y Mipymes (MICM).

Dentro de los puntos críticos que han analizado las autoridades locales, citó que 21 provincias del país, agrícolamente, dependen de la producción de arroz, con 250,000 empleos que se podrían perder y 37,000 productores.

Destacó que todo el proceso productivo genera 49,000 millones de pesos a la economía dominicana, desde la siembra hasta la cosecha. “Si esa gente pierde sus empleos, ¿para dónde tú crees que van a ir?”, se preguntó.

En ese orden, consideró que dicha problemática que puede generarse en el aspecto laboral debe ser sopesada también por los Estados Unidos.

Explicó su posición

En lo personal, el ministro manifestó tener “los pies sobre la tierra” y agregó que el país debe ponerse en la posición de EE.UU., porque para estar en el tratado comercial se hizo insistencia y ahora la decisión es otra.

hacia el que se exporta mango, aguacates, textiles, cigarros y vegetales, entre otros productos de cultivo local, por lo tanto, la intención de renegociar debe ser inteligente.

De acuerdo con el titular de la cartera agropecuaria, la autosuficiencia alimentaria de la República Dominicana permite que alimentos esenciales de la canasta básica familiar como el arroz, los huevos o el pollo se encuentren a precios más baratos que en otras partes del mundo.

Puso como ejemplo el huevo, cuya unidad en EE. UU. y España cuesta 37 pesos, mientras en el país ronda entre los 5 y 7 pesos.

Sin embargo, ¿por qué la comida sube de precio si hay tanta abundancia? Cruz señala que esto sucede si se incrementa el costo de las materias primas importadas, necesarias para la producción de la comida local.

A modo de ejemplo, detalló que un pollo requiere de un 70 % de insumos importados para la producción de su carne. No obstante, los plátanos requieren solo el 10 %, porque las plántulas se reproducen en laboratorios dominicanos.

“El mundo está entrelazado. Un pollo se alimenta de maíz, el cerdo también. Si el maíz está caro allá donde se produce, eso impacta la estructura de costos del producto final”, enfatizó, subrayando que se debe apostar a mantener una estabilidad de precios que vaya acorde con el nivel de inflación que se tenga en el momento.

“La gente quiere que tú, hoy, tengas los mismos precios que hace 20 años, y no se puede. Lo que debemos tener es estabilidad en los precios. No hay precios ‘bajitos’, lo que hay son precios estables y competitivos”, sostuvo.

Dijo que cuando los precios se paralizan por mucho tiempo se ralentiza el crecimiento económico, pues los productos pierden competitividad en el mercado. “Las cosas siempre van a seguir subiendo. Ahora, tú lo que tienes es que hacerlas más productivas y más eficientes”, indicó.

“Tú, hace 20 años, me pedías encarecidamente que te metiera en un tratado, y hoy me dices que te saque del tratado. Hay que ponerse en el pantalón del otro”, dijo el funcionario.

En ese sentido, precisó que los sectores productivos y el Estado en general deben concentrarse y seguir trabajando a lo interno con lo que ya se tiene, para aumentar la productividad y el rendimiento del producto criollo.

Cruz no está de acuerdo con que se impongan medidas robustas sin dialogar. “Hay muchísimas formas de tú protegerte a lo interno, pero yo siempre digo que lo más conveniente es llegar a un acuerdo entre las partes. Es un ganar-ganar convencer al otro, no que tú le impongas cosas, porque Estados Unidos es un país con el que no podemos exhibir músculos”, argumentó.

Sobre el futuro de las negociaciones, considera que todavía falta tiempo para que se ejecute la desgravación total, en el 2025, lo que da chance a seguir negociando y estudiando estrategias.

Destacó que el país americano es un importante socio comercial

Agregó que en el país: “Tú tienes que enfocarte en lo que controlas, y seguir peleando lo que tú no controlas para ver si te toca algo, pero si tú no lo controlas no está en tus manos. No es decisión tuya”.

Sobre la OMC

Al preguntarle si se va acudir a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para buscar un balance, respondió que hay diferentes mecanismos porque, a veces,

cuando los países no cumplen lo que se ha pactado en un tratado, se requiere un balance. Por ejemplo, un aporte exagerado de los países ricos a sus subsidios afecta a República Dominicana. En ese caso, el árbitro debe ser la OMC. 

Vea la entrevista completa en diariolibre.com

Con alza de presupuesto reforzarán en

Para lo que resta de este 2023, el Poder Ejecutivo sometió una reformulación al presupuesto de este año en el que se plantea aumentar las apropiaciones de Agricultura con unos 360,842,844 pesos. Dicha proporción será utilizada para fortalecer la disponibilidad de los productos agrícolas en el mercado, para satisfacer la demanda que se verá incrementada por el año preelectoral, informó el ministro. Calculó que son unas 5,000 candidaturas que usan diversas estrategias para sus actividades, en las que incluyen llevar comida a la gente. Asimismo, señaló que el sector turístico se aproxima a una temporada alta en la que también demanda más rubros agrícolas para sus servicios alimenticios. “Yo, el dinero lo busco para apostar a la producción”, destacó el funcionario.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. 16 / DIÁLOGO LIBRE CONTINÚA EN PÁGINA17
M. Guillén / I. De La Cruz
BONCOSKY
0 Limber Cruz durante la entrevista en el Diálogo Libre, realizada por un equipo de la sección de Economía.
MATÍAS
¿Por qué comer es cada vez más caro?
época proselitista y con más turismo
x“Tú tienes que enfocarte en lo que controlas, y seguir peleando lo que tú no controlas, para ver si te toca algo. Pero, si tú no lo controlas, no está en tus manos”
Limber Cruz Ministro de Agricultura

DIÁLOGO LIBRE / LIMBER CRUZ

Considera que hay que hacer la producción más eficiente y rentable para los jóvenes dominicanos

Irmgard De La Cruz

SD. El ministro de Agricultura, Limber Cruz, aboga por que los haitianos que trabajan en el sector agrícola sean debidamente regularizados, en una actividad económica en la que hace falta mano de obra dominicana.

“Si nosotros no tuviéramos a Haití al lado, aquí hubiese problemas con la agricultura, con la construcción y con los hoteles (...) Tenemos a los haitianos que para una cosa son buenos y para otra son malos. Yo creo que no, que hay que regu-

larlos”, manifestó.

Comentó que una de las llamadas más frecuentes que recibe a diario es la de productores, para decirle que están haciendo redadas “para llevarles a los haitianos”.

Explicó que ha tratado el tema, como miembro de la

“Se necesita la regulación. A mí a veces me han atacado, porque yo tengo posiciones firmes con eso”

Limber Cruz Ministro Agricultura

Comisión de Migración, lo que le ha llevado a recibir críticas por tener “posturas firmes”. En la comisión se le ha respondido que se debe regularizar, una medida en la que el sector bananero ya se ha encaminado con la emisión de un carnet con código QR, que permite a los trabajadores inmigrantes transitar identificados en las fincas de banano. Puntualizó que esta medida sería efectiva en todos los subsectores, pero precisó que es un procedimiento complejo. “En Haití, con el dominio de las bandas, no hay instituciones que puedan dar un documento a los haitianos, un pasaporte o una identidad. Entonces, aquí vienen ellos con cualquier nombre, y eso, para tú

Un agricultor siembra arroz en Bonao.

regularizarlo, hay un problema”, planteó.

Falta relevo Cruz reconoció que el tema resulta apremiante, en la medida en la que los jóvenes expresan más desinterés por las labores del campo, agudizando la falta de relevo generacional.

Entiende que es una de las razones por las cuales hay que eficientizar la producción y hacerla rentable, y entender que la agricultura, bien manejada, requiere atención, ya que los factores climáticos la hacen de alto riesgo. Esto, acompañado de una mejora de sus condiciones de vida que los in-

centive a quedarse en el campo.

Las importaciones Al ser cuestionado sobre la queja de productores que ven en las importaciones una competencia con los productos locales, Cruz aseguró que estas se realizan en las temporadas bajas de cada rubro.

Precisó que el Ministerio de Agricultura trabaja con un cronograma de importación de productos como el ajo, que se encuentra en temporada de cosecha. Afirmó que estas declaraciones suelen venir de productores que se benefician de la especulación.

República Dominicana produce el 85 % de los alimentos que consume, con productos que tienen el potencial de hacerlo autosuficiente. “Si las condiciones climáticas lo permiten, en dos años podremos ser autosuficientes en la producción de ajo”, aseguró como ejemplo. Para finales de 2023 se espera que las importaciones se reduzcan hasta un 50 %. 

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 17
x
“Si no tuviéramos a Haití al lado, aquí hubiese problemas con la agricultura”

Préstamos para vehículos acaparan

16.1 % cartera consumo en dos años

 La de vehículos nuevos aumentó 45.5 %  La de usados subió 24.1 %, entre abril 2021-abril 2023

Mariela Mejía

SD. El promedio de la cartera de préstamos para vehículos representa el 16.1 % de la cartera de préstamos del sistema financiero tipificados como de consumo, entre abril de 2021 y el mismo mes de 2023. Y depende de si la unidad es nueva o usada el tipo de entidad preferida por los clientes para solicitar su financiamiento.

Aunque a abril del 2023 los préstamos para vehículos apenas representaban el 3.8 % de la cartera de todos los préstamos en el sistema financiero, el total de los créditos es significativo: 62,960.3 millones de pesos. El monto es 36.3 % mayor que hace dos años.

Los bancos de ahorro y crédito tienen el liderazgo en el caso de préstamos para vehículos usados, de acuerdo con datos suministrados por la Superintendencia de Bancos a solicitud de Diario Libre

“Desde abril de 2021 hasta la fecha, los bancos de ahorro y crédito se han consolidado en el segmento de créditos a vehículos usados, aumentando su parti-

La seguridad de los datos personales en las redes sociales es motivo de gran inquietud. En el tope de las preocupaciones se encuentra la posibilidad de que delincuentes cibernéticos se apoderen de informaciones sensibles, tanto de índole económica, como son números de tarjetas de crédito, o de otra naturaleza, tales como videos comprometedores. A esas preocupaciones se

El clima transforma el turismo en Europa

cipación de mercado en 4.2 %”, reporta la institución. En cambio, los bancos múltiples son el tipo de entidad que más contrajo su participación durante los dos años indicados, en el segmento de vehículos usados, reduciéndose en 3.4 %. La torta se invierte con los vehículos nuevos. Los bancos múltiples se han consolidado en los créditos para este segmento, aumentando su participación de mercado en 2 %. En tanto que las asociaciones de ahorros y préstamos son el tipo de entidad que más ha contraído su participación, reduciéndose en 1.4 %, señala la superintendencia.

Cada tipo de entidad atiende una prioridad distinta, asociada a su naturaleza. Tradicionalmente los bancos más grandes han optado por financiar vehículos nuevos, algo que, según conocedores del sector

17.6 %

Tasa

promedio ponderada correspondiente a vehículos usados por tipo de entidad

consultados por Diario Libre, se puede asociar a que se trata de vehículos más costosos, que implican la financiación de montos mayores, lo que les permite colocar mayor volumen de crédito con menor cantidad de procesos y costos. Además, estos créditos tienen garantías “de mayor calidad”.

En el caso de los bancos pequeños, observan que estos aprovechan que el mercado de los vehículos usados ha sido desatendido por la banca grande para hacer su nicho.

Las tasas, ¿cómo son?

Los préstamos de vehículos entran en la categoría de consumo o personales, cuya cartera de crédito as-

Global y Variable

Redes persuasivas

suma el uso que las propias redes puedan hacer de los datos, los cuales son valiosos para fines del mercadeo de bienes y servicios. Los economistas, no obstante, están poniendo mucha atención sobre otra po-

sible consecuencia. Están analizando la facultad de las redes para alterar y moldear el comportamiento de sus afiliados. Desde ese ángulo, las redes no son simples vehículos por cuyo intermedio las personas

cendía a 392,210.1 millones de pesos a abril del 2023. Esta categoría tiene la tasa más alta del mercado.

En abril pasado, la promedio ponderada de consumo era de 19.99 %, la de préstamos para comercio 14.65 % y la hipotecaria o de desarrollo 12.17 %, reporta el Ministerio de Economía.

La tasa de interés promedio ponderada de los préstamos para vehículos es muy distinta entre una entidad y otra, y tienden a ser más altas para los usados que para los nuevos.

La promedio ponderada en todo el sistema financiero para los usados era de 17.6 % en abril del 2023 y para los nuevos de 11 %, unos porcentajes mayores que hace un año, a raíz de

la subida de la tasa de interés de política monetaria. Los datos compartidos por la superintendencia arrojan que las tasas para los usados son más altas en las corporaciones de crédito (pero tienen baja participación en el mercado) y son más bajas en las asociaciones de ahorros y préstamos.

Para abril del 2023, la promedio ponderada era de 20.8 % en las corporaciones de crédito y de 13.1 % en las asociaciones de ahorros y créditos. En el caso de los vehículos nuevos, era de 17.3 % en las corporaciones y de 10.3 % en las asociaciones. Desde abril de 2021 hasta abril de 2023, la cartera de consumo destinada a vehículos nuevos aumentó en 45.5 %. 

BRUSELAS. El aumento de las temperaturas en España y otros países del sur de Europa por el cambio climático está empezando a tener un impacto sobre el turismo y dará lugar a una transformación, con un incremento de los veraneantes que elegirán el centro y norte del continente durante los meses más calurosos del año, en detrimento del sur. Así lo augura un reciente informe del Centro Común de Investigación europeo, que cree también que el sur recibirá, no obstante, más viajeros en primavera y otras estaciones menos cálidas.

“Estos últimos veranos ha habido un cambio claro de tendencia entre muchos turistas que han preferido evitar el calor extremo, viajando a destinos más fríos como los países nórdicos”, asegura a la agencia de noticias EFE la bloguera de Viajeros lowcost y organizadora de viajes, Alba Borrero. Según datos de un informe del Centro Común de Investigación europeo, las regiones costeras del sur verían reducido su número de turistas en casi un 10 % en verano si la temperatura subiera tres o cuatro grados centígrados.

EFE

intercambian experiencias y opiniones. Tienen, además, la capacidad de influir sobre la forma como dichas personas perciben la realidad, juzgan los acontecimientos a su alrededor, y actúan en respuesta a ellos.

Se atribuye a las redes, por lo tanto, un papel en la determinación de las valoraciones socioeconómicas, pudiendo ese rol ser beneficioso o perjudicial. En lo que a la estabilidad concierne, las evaluaciones

han detectado un efecto de ampliación de las reacciones de la población ante los eventos económicos, como si la percepción de esos eventos transitara a través de una lente de aumento. Si los eventos son desfavorables, esa ampliación puede conducir a comportamientos desestabilizadores que acentúan su impacto, profundizando, digamos, descensos en el consumo, las inversiones y la confianza respecto del futuro.

Pero las evaluaciones no se detienen en los asuntos específicamente económicos. Se extienden con un alto componente de urgencia a la creación de prejuicios en relación con minorías étnicas, clases sociales, ocupaciones y organizaciones. Ha sido detectada, por ejemplo, una vinculación significativa entre las actitudes discriminatorias y el contenido presentado en las redes. 

gvolmar@diariolibre.com

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. 18 /
Petróleo Barril en WTI. Datos en US$ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 82.82 81.94 82.92 84.4 82.82 83.19 V4L7M8M9J10 V11 56.6 56.67 56.69 56.81 56.88 56.87 56.29 56.39 56.5 56.51 56.47 56.5 V4L7M8M9J10 V11 61.62 61.94 61.83 61.98 62.23 62.17 V4L7M8M9J10 V11 18 / Lunes, 14 de agosto de 2023
ECONOMÍA
Tasa de interés promedio ponderada de los créditos de consumo a vehículos usados.
Fuente: Superintendencia de Bancos Autor: Shanny Valdez / Diario Libre
de interés
Abril 2021 – abril 2023 Valores en DOP millones y porcentajes (%) Asociaciones de Ahorros y Préstamos Bancos Múltiples Bancos de Ahorro y Crédito Corporaciones de Crédito 11.9% 11.8% 11.5%11.5% 11.8% 12.0% 12.3% 12.8% 13.1% 14.3% 14.0% 13.6% 14.3% 13.2% 13.3% 14.0% 14.5% 14.7% 18.3% 17.8% 17.4% 17.0% 16.9% 17.3% 18.1% 18.6% 19.2% 21.0% 20.5% 19.9% 19.3% 19.4% 19.4% 20.0% 20.2% 20.8% abr21 may21 jun21 jul21 ago21 sep21 oct21 nov21 dic21 ene22 feb22 mar22 abr22 may22 jun22 jul22 ago22 sep22 oct22 nov22 dic22 ene23 feb23 mar23 abr23

Frank Elías Rainieri agradece distinción en ranking empresarial Merco

Fue reconocido como el principal líder de una lista de 50 empresarios

PUNTA CANA. El presidente del Grupo Puntacana consideró como un desafío la distinción otorgada por el grupo Merco de encabezar el ranking de los 50 líderes empresariales del país.

“Recibo con sorpresa y humildad mi elección por Merco como líder en el ran-

king de empresarios de la República Dominicana, reconocimiento que para mí es también un desafío.

Agradezco a Ignacio Méndez, quien ha hecho de Merco un monitor corporativo creíble”, dijo Frank Elías Rainieri Kuret sobre el reconocimiento. Rainieri Kuret asumió la dirección ejecutiva de Grupo Puntacana en el 2022. Este es un conglomerado empresarial con más de 50 años desarrollando el turismo sostenible en la región

Este de República Dominicana. Asimismo, es el director del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ).

El segundo lugar lo obtuvo José Luis Corripio, del Grupo Corripio, y Ligia Bonetti, del Grupo SID, alcanzó el tercer lugar.

“Veo este galardón como la continuación de una tradición familiar de participar en los negocios con un sentido de responsabilidad social, de compromiso con nuestra democracia

Recaudan RD$300 MM más por cobro tarjeta de turista

Aerolíneas siguen reteniendo US$10 a dominicanos, indicó presidente de ADLA

Irmgard De La Cruz

SD. A casi un año de que la Junta de Aviación Civil (JAC) ordenara a los operadores aéreos nacionales y extranjeros detener el cobro de 10 dólares a dominicanos no residentes en el país, las recaudaciones por tarjeta de turista se incrementaron en casi 300 millones de pesos en el primer semestre del 2023.

De acuerdo con datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), las recaudaciones alcanzaron los 2,598.2 millones de pesos durante enero-junio, superando lo logrado en el primer semestre de 2022, de 2,301 millones de pesos. Esto se da en un contexto en el que la llegada de turistas creció un 10 % en los primeros seis meses del año, con 5.3 millones de visitantes, según el Ministe-

El Grupo Puntacana

rio de Turismo.

El presidente de la Asociación Dominicana de Líneas Aéreas (ADLA), Omar Chahín, declaró a Diario Libre que a las aerolíneas se les ha hecho difícil cumplir con la resolución 21722, que otorgó 45 días a las aerolíneas para detener este cobro a dominicanos, el 23 de septiembre del año pasado.

“Los sistemas de distribución de boleterías son bien complejos. Habría que diferenciar lo que es un pasajero internacional de uno

dominicano. No es tan sencillo como decirlo”, precisó. Agregó que esto se complica para las aerolíneas internacionales, que no cuentan con una plataforma diferenciada para la venta de boletos para los dominicanos, mientras que las aerolíneas locales están haciendo el procedimiento “manualmente”.

Diario Libre insistió en conseguir una opinión de la JAC al respecto, sin embargo, no había sido posible obtenerla al cierre de esta edición. 

y de servicio eficiente para todos nuestros clientes y relacionados. Mar-

char a la vanguardia con un grupo de distinguidos empresarios con quienes comparto la distinción, significa ser pioneros e innovar, requisitos indispensables en un mundo cambiante”, dijo. 

El Grupo Puntacana fue destacado en el puesto 13 de en el ranking de las 100 empresas más responsables de la República Dominicana. El conglomerado además resalta en la posición 19 de las empresas más reputadas. “El Grupo Puntacana está empeñado en la diversificación y fortalecimiento de sus actividades empresariales, con nuevas inversiones que sobrepasan los US$400 millones”, dijo Rainieri Kuret en un comunicado.

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 19
FUENTE EXTERNA
0 Frank Elías Rainieri Kuret (2do. izq. a der.) recibe la distinción del grupo Merco.
4
Pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Las Américas. ARCHIVO

PLANETA

Investigadores de la Universidad de Yale han desarrollado un hígado “humanizado” funcional en ratones vivos que ayudará a los científicos a hallar mecanismos para tratar enfermedades hepáticas crónicas.

Sincronía bajo el agua con el desove de los corales

 Fundemar recolecta millones de gametos coralinos para reproducción asistida

también se encuentran monitoreando las colonias de palmata, como Fundación Grupo Puntacana en Punta Cana y Cebse en Samaná. Además de intercambio de informaciones en tiempo real en Honduras, Bonaire y otras zonas geográficas.

Han sido años de monitoreo constante para calendarizar el desove de diferentes especies. En 2015 Fundemar inició los monitoreos con la especie Acropora cervicornis, logrando identificar la fecha de desove. En el caso de Palmata, Rita Sellares explicó que en 2017 empezaron a integrar otras especies, y a crear su propio calendario de desove.

Mi Mascota

Comida para chihuahua

Pregunta: Hola. Tengo una perrita chihuahua tiene dos meses de edad, la persona que me la vendió le daba comida de perro para cachorro y hace diarrea. Tengo con ella apenas dos días y todavía no la he llevado al veterinario, pero sí le pregunté a uno, y a éste le pareció normal esta situación. Siento que debe de comer algo más digerible a esta edad tan pequeña. ¿Es normal que tenga esta mala digestión o hay algún medicamento que la pueda ayudar a desarrollar mejor su sistema digestivo? Gracias por su orientación.

Buzos de Fundemar recolectan gametos de Acropora palmata en “reef balls”, Bayahíbe.

Marvin del Cid

SANTO DOMINGO. Son las 8:30 de la noche del 3 de agosto de 2023 y un bote con personal de la Fundación Dominicana de Estudios Marinos (Fundemar) se encuentra anclado a unos 100 metros de la orilla, frente a la caseta de guardaparques en Guaraguau, contiguo al Parque Nacional Cotubanamá. Es la segunda noche después de la primera luna llena de agosto, una noche estrellada con ausencia de brisa y agua cristalina y calmada.

Yulissa Reyes, encargada del laboratorio de corales de Fundemar, coordina con un equipo de buzos los últimos detalles antes de lanzarse al agua, por segunda noche consecutiva, para colocar unas luces flotantes y así marcar el lugar donde piensan recolectar gametos de la especie Acropora palmata, para llevarlos al laboratorio y asistirlos en la reproducción. Con su luz portátil inspecciona las colonias de Acropora palmata en busca de señales que indiquen un inminente desove. La noche anterior no hubo señales.

Desde la superficie solo se ven los reflejos de la linterna de Yulissa entre los “reef balls”, unas estructuras artificiales sumergidas, donde han crecido por años decenas de colonias de esa especie de coral. Iluminada por la luna llena, Yulissa saca la cabeza fuera del agua y grita “¡hay settting!”, mientras la directora de Fundemar, Rita Sellares, celebra en el bote la noticia. Sabe que habrá desove esa noche.

Con “setting” se refiere a un comportamiento de los corales: En las colonias, los pólipos exponen los gametos que son observables a simple vista, pero no son expulsados. Por la expe-

riencia, los biólogos saben que en los próximos minutos pudiera ser el desove.

Todos a la vez

Las colonias de cada especie se sincronizan en un desove masivo, liberando unos pequeños huevos que contienen óvulos y esperma, los cuales eclosionan a la deriva y se mezclan con los de otras colonias, ya que una misma colonia no se reproduce con ella misma. Esto no pasa solo entre un grupo de colonias en un punto específico, el evento se da en otras regiones al mismo tiempo. Diferentes instituciones, en otras zonas del país,

“Parte del equipo se entrenaba con Corallium Lab y Carmabi, con el apoyo de TNC y Secore Internationa, mientras otros buceaban para ver cuando desovaban nuestros Corales. En 2019, sacamos el primer calendario de desove para el país y lo hemos ido afinando año tras año”, dijo Sellares a Diario Libre.

El desove Luego del Setting, unos cinco buzos se lanzan al mar a las 8:45 de la noche, saben que el desove ocurrirá entre 9:00 y 10:00 de la noche, aproximadamente. Diario Libre los acompaña en el agua para ser testigo del momento.

Colocan redes especiales en las colonias que han hecho “setting”, esperando que inicie el desove, aunque ya sospechan que no será masivo. 

Respuesta: Tu cachorra debe comer comida para perro por muy raro que te suene. Estas comidas para cachorro contienen todo lo que tu perrita necesita y nada que le puedas preparar en casa se les compara. La diarrea no es el resultado de mala digestión, sino del cambio de marca de comida. Trata de darle la misma comida que le daba el que te la vendió, y si piensas darle una marca mejor comienza mezclándolas y poco a poco vas poniendo más de la que quieres que se quede.

Cualquier marca es buena, la diarrea por cambio de alimento es perfectamente normal. ¡No te preocupes!

Pregunta: Doctor tengo entendido que debo desparasitar a los cachorros a la semana después que nacen. ¿Mi pregunta es los cachorros nacen con parásitos?

Respuesta: Los cachorros pueden infestarse con parásitos mientras están en el útero de la madre, las larvas, formas inmaduras del parásito se desplazan desde la madre a través del útero vía transplacentaria al feto en vía de desarrollo. También pueden infestarse través de la leche de su madre cuando estos están mamando de la madre.

Por esta razón, hay que comenzar la desparasitación de los cachorros a partir de los 21 días de vida. 

SHUTTERSTOCK

o escriba a zoomascotaveterinaria@yahoo.com Instagram: @zoomascota

Noticias OpiniónRevistaDeportes Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. 20 /
Para comunicarse con el doctor Munir llame al 809 412 4100
MARVIN DEL CID
PARA PENSAR
QUÉ CURIOSO 20 / Lunes, 14 de
de 2023
agosto
“Los países con extensas selvas precisamos una voz en espacios multilaterales”
MARVIN DEL CID
Mauro Vieira Canciller de Brasil
Una Acropora palmata desovando en Bayahíbe. Rita Sellares, retira uno de los frascos con gametos. MARVIN DEL CID

LA PREGUNTA DE AYER

¿Cree usted que la JCE podrá controlar a los partidos durante la precampaña y evitar que violen las leyes que la regulan?

SI 12% NO 88%

Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com

EDITORIAL Se firma Pacto por el Agua

La última de cuatro fases del Pacto por el Agua se firma hoy, con un documento que establecerá una hoja de ruta para el manejo de ese vital recurso natural hasta el 2036.

Este documento multisectorial busca ponernos a todos de acuerdo en la evaluación, manejo y conservación del agua, ese líquido del cual dependemos para estar vivos.

No es un acuerdo perfecto ni mucho menos, como pasa con todas esas iniciativas, pero sin dudas deja claro que el agua es un bien público, lo que aleja la posibilidad de entregarlo al manejo privado o particular.

El Pacto estima inversiones por unos 8,500 millones de dólares, una cantidad astronómica de dinero, que se hace necesaria si queremos contar con reser-

En directo

vas adecuadas, sobre todo con relación a los desafíos del cambio climático. Esos recursos han comenzado a crear problemas y un grupo ambiental se mostró desconfiado de los mecanismos usados para justificarlos. Esperemos que el dinero no vuelva a desunir y que consigamos seguir lo pactado, porque la posibilidad de quedarnos sin agua no es un cuento imposible.

El olfato monetario y la ejecución del gasto de capital

La inflación en nuestro país ha bajado de un pico de 10.5% en mayo de 2021 a 3.95% en julio pasado. Las medidas monetarias han surtido efecto para contener las presiones de precios. Pero ha tomado tiempo.

Ahora el foco de las autoridades ha pasado a ser el crecimiento económico. En parte por los factores externos, por la contracción monetaria y por un Gobierno que exhibe cierta lentitud en la ejecución del gasto de capital, el crecimiento económico se ha desplomado.

Es en este contexto que el Banco Central anunció en el mes de junio un conjunto de medidas que buscan dinamizar la economía. Muchas personas se están preguntando cuándo se van a sentir los efectos. Y la respuesta a eso es incierta. La razón es que la política monetaria funciona con rezagos largos y variables.

Vale la pena detenerse aquí, porque esta es la frase más citada por los banqueros centrales en los últimos dos años en que la inflación ha azotado al mundo. Jerome Powel, el Presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, dijo lo siguiente en noviembre del 2022:

“Comúnmente se piensa que la política monetaria funciona con ‘rezagos largos y variables’... Había una literatura antigua que decía que esos rezagos eran bastante largos. Hay literatura más nueva que dice que son más cortos. La verdad es que no tenemos muchos datos... Es muy incierto, muy incierto.”

Es decir, a los bancos centrales les ha tomado tiempo combatir la inflación, no solo porque son muchos los factores que provocaron este brote inflacionario a nivel mundial, sino porque hay

Magín J. Díaz

un rezago entre la ocasión en que se toman las decisiones de política monetaria y el momento en que éstas afectan el nivel de precios de la economía y la actividad económica.

Esto nos los enseñó Milton Friedman hace ya más de seis décadas. Friedman expuso su tesis en diversos trabajos publicados desde fines de los años 1950s, siendo el más conocido su Programa para la Estabilidad Monetaria, de 1960. En resumen, el brillante economista mostró que la política monetaria puede afectar la actividad económica con rezagos que van desde 6 a 24 meses (o incluso más), pero con una considerable variabilidad e incertidumbre.

Este rezago, en palabras de Friedman, tiene implicaciones importantes ya que puede llevar a errores en la implementación de la política monetaria, la cual puede considerarse inefectiva en el muy corto plazo, cuando en realidad sí está teniendo efectos, pero estos no son visibles por un tiempo. De ahí que un buen banquero central se maneja en una línea delgada entre la ciencia y el arte. En otras palabras, debe tener olfato para la toma de decisiones.

Algo aún más interesante es que Friedman no solo resaltó el tema de los rezagos en la política mo-

netaria, sino también en la política fiscal, la cual puede incluso demorarse más por consideraciones políticas o por atrasos en las aprobaciones del Congreso. Todo esto es muy relevante para la coyuntura actual. Con la inflación bajando, el foco del Banco Central se ha centrado en dinamizar la actividad económica, la cual tuvo un crecimiento de 1.2% en el primer semestre de este año. Es por esta razón que tomó la decisión de reducir la tasa de interés de referencia y a la vez de implementar un paquete de liquidez monetaria de RD$ 119,000 millones, monto que, en términos relativos, es superior al que se ejecutó durante la crisis del Covid. Estas medidas surtirán efecto, pero no de inmediato.

El Gobierno también está tratando de hacer su parte. Para esto está aumentando el gasto de capital de 2.3% a 2.8% del PIB en el presupuesto reformulado. Esta meta parece ambicio-

sa, ya que implica duplicar el ritmo de ejecución de la inversión que se evidenció en el primer semestre. Difícil, pero no imposible. Lo importante, por supuesto, es que el gasto sea ejecutado y que no sea un simple registro como ha ocurrido en años anteriores.

Muchas cosas han cambiado desde que Friedman propuso su tesis: la tasa de interés es el instrumento preferido de los bancos centrales en lugar de los agregados monetarios, los mercados financieros son más sofisticados; y la demanda por dinero ha resultado ser mucho más volátil de lo que afirmaba el maestro monetarista. También es posible que los rezagos sean menores. Pero sigue siendo válido que el efecto final de una medida monetaria toma tiempo para hacerse sentir en toda su magnitud.

También ayudaría al Banco Central un Gobierno más eficiente en la ejecución del gasto de capital. 

La política monetaria funciona con rezagos largos y variables. Es decir, hay un rezago entre el momento en que se toman las decisiones y el momento en que éstas afectan el nivel de precios de la economía y la actividad económica (Milton Friedman, 1958-60)

DiarioLibre. 21 / Lunes, 14 de agosto de 2023
T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
OPINIÓN GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, República Dominicana.
Directora INÉS AIZPÚN Subdirector Benjamín Morales Meléndez Jefes de Redacción: Omar Santana, Dionisio Soldevila Subjefes de Redacción: Niza Campos, Yvonny Alcántara Jefe Audiovisual: Nelson Pulido Jefa de Edición: Alicia Estévez Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía Editora de Diseño: Ximena Lecona
esta edición: 156,980
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
Tirada de
ejemplares
Presidente ANÍBAL DE JESÚS DE CASTRO RODRÍGUEZ Vicepresidente HAYDÉE KURET DE RAINIERI Secretario ENRIQUE EDUARDO DE MARCHENA KALUCHE Tesorero LIONEL VALEY MARION LANDAIS PENZO Vocal MARCO ENRIQUE CABRAL FRANCO Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ

Agenda

● 6:00 pm. Puesta en circulación del libro “7 riesgos de las redes sociales” de la doctora Zoraima Cuello. Lugar: Centro Cuesta del Libro.

CALIENTE

La cantante colombiana Karol G estrenó su nuevo álbum “Mañana será bonito (Bichota Season)” coincidiendo con su gira por Estados Unidos, que arrancó el jueves en Las Vegas y va a llevarla por los principales estadios del país. El álbum, que contiene 10 temas de la estrella de Medellín, es la primera

entrega bajo su sello Bichota Records, está distribuido por Interscope Records y ya está disponible en todas las plataformas de “streaming”. El álbum cuenta con colaboraciones de Chris MJ, Dei V, Kali Uchis, Peso Pluma, Ryan Castro, Tiësto y Young Miko y “un sonido dinámico y electrizante”, explicaron.

Gabriel Arvelo: el músico dominicano que grabó un tema con la orquesta de Berklee

Jeury Frías

SANTO DOMINGO. Desde que estaba en el colegio, Gabriel Arvelo sabía que su destino era estudiar en la prestigiosa institución de Berklee College of Music. Él tenía claro que el camino para lograrlo iba a estar lleno de obstáculos, pero estaba listo para superarlos.

Gracias a su talento, perseverancia y enfoque, Gabriel está cumpliendo su sueño de estudiar en Berklee tras audicionar vía zoom durante la pandemia.

“Para la audición, preparé una composición específicamente para la ocasión. Después me hicieron una entrevista y exámenes musicales, incluyendo tocar el piano, cantar y leer música, entre otras pruebas. Me tomó alrededor de uno o dos meses recibir una respuesta”, dijo Gabriel.

Así fue aceptado en la carrera de composición musical para cine y, aunque siempre contó con el apoyo de su familia, los recursos no eran suficientes. Sin embargo, él no estaba dispuesto a dejar pasar esta oportunidad. El joven de 19 años se puso manos a la obra y buscó financiamiento, tocando muchas puertas.

Para ello abrió una cuenta en “Gofundme” con el objetivo de recaudar el dinero que le faltaba para iniciar su formación. Una tarea que no fue fácil.

“No tengo el dato exacto de cuántas personas aplicaron a la misma beca que

yo en mi año, pero fueron más de 1,000”, comentó Gabriel.

Gracias al apoyo de muchas personas, logró su objetivo y pudo inscribirse.

“Doy gracias a Dios por permitirme llegar aquí a través de todos los que me han estado apoyando, especialmente el respaldo de República Dominicana, que tuve para poder llegar aquí, en primer lugar”, dijo a Diario Libre, donde también habló sobre su proceso educativo y sus planes una vez termine su formación en esta institución.

“Desde el principio he estado trabajando muy duro y tratando de aprovechar todas las oportunidades, esperando la posibilidad de obtener una beca mayor por parte de la universidad”, añadió.

Falta ayuda “Fue complicado conseguir los fondos para el primer año de mi carrera, que dura cuatro años. Ahora ya he conseguido lo necesario para el próximo semestre, pero aún me faltan dos años, lo cual equivale a aproximadamente 70 mil dólares”, dijo.

“La beca que recibí no fue muy alta, por lo que tuve que buscar dinero adicional. Berklee solo me otorgó la mitad de la beca, o incluso menos. El costo del programa en general es bastante elevado”, agregó.

Por esta razón, decidió buscar más recursos y tomó un semestre de descanso para trabajar, además de abrir una cuenta en “Gofundme”.

“Tuve que abandonar uno de mis trimestres (septiembre de 2022) y retrasar mi año escolar solo para trabajar los 7 días de la semana y así obtener dinero para pagar el alquiler y la matrícula del próximo trimestre (enero de 2023)”.

“Creo que es tan difícil tal vez debido a la gran cantidad de dinero que se requiere. Las universidades en Estados Unidos son extremadamente costosas.

Sin embargo, el gobierno de la República Dominicana me brinda una ayuda de 16,000 dólares al año”.

“Mi familia ha sido un gran apoyo en este proceso. Aunque es casi imposible que me ayuden económicamente sin endeudarse de por vida, siempre han estado ahí emocionalmente y

han confiado en mi determinación y fuerza de voluntad para no rendirme”.

“Cuando siento que no podré lograrlo, encuentro fuerzas en mi fe. Creo que ha sido necesario pasar por todas estas dificultades para demostrar que el esfuerzo arduo y la fe siempre funcionan”, reflexiona sobre todo este proceso.

“Aprendí piano tocando todos los domingos y leyendo libros por mi cuenta. Después tuve clases con un profesor privado durante aproximadamente ocho meses o un año. Sin embargo, debido a la pandemia, dejé de tomar clases y comencé a practicar por mi cuenta”.

Primera composición

“Memorias de Casa”. Así tituló Arvelo su primera composición musical con la prestigiosa orquesta.

“Esta pieza que compuse, ‘Memorias de Casa’, trata

sobre el sacrificio que he tenido que hacer para seguir adelante con mis estudios y cuánto extraño a mis familiares y amigos que están en la República Dominicana, viéndome crecer cada día”.

“Este es uno de mis sueños cumplidos, casi dos años después de haber llegado a Berklee. Desde mi primer semestre, comencé a preparar y conseguir todo lo necesario para poder grabar una composición

completa con mis amigos de Berklee. Este proyecto lo he creado con el fin de recaudar fondos para poder continuar este sueño que, gracias a todos ustedes, he podido comenzar”. Cuenta que, además, tuvo la dicha de que, en RD, interpretaran uno de sus temas.

“Una de mis composiciones fue interpretada por la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Nacional. Fue increíble para mí y pasé día y noche trabajando en esa pieza para que pudiera ser tocada por los estudiantes allá en República Dominicana”.

Sus planes Él lo tiene claro. Una vez termine sus estudios, desea ayudar a otros jóvenes que, al igual que él, tienen talento, pero carecen de recursos.

“Mis perspectivas, una vez finalizada mi carrera, son poder brindar becas a personas en República Dominicana interesadas en estudiar composición de cine. También me gustaría que existiera una carrera de composición de cine en el Conservatorio Nacional”, expresó.

“Quiero seguir dando lo mejor de mí y algún día poder ofrecer becas a quienes las necesiten, además de tocar a las personas con mi música y contar historias”, cuenta Arvelo.

No rendirse “A los jóvenes que aspiran a formarse en el área musical o en cualquier otra, les diría que lo peor que uno puede hacer es nunca intentarlo. No importa qué tan mal parezca la situación, porque todo puede cambiar de un momento a otro. Siempre habrá personas que apoyarán lo que haces; lo importante es ser constante”. 

REVISTA 22 / Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre.
INSTAGRAM/@GAVELO
MUSIC
El joven talento, de 19 años, busca recursos para seguir sus estudios en esta universidad
0 Gabriel Arvelo es un joven talento de la República Dominicana que busca formarse para formar a otros.
“Mi familia ha sido un gran apoyo..., aunque es imposible ayudarme sin endeudarse para siempre”
Gabriel Arvelo Músico
x

Merengue y emociones: Fernando Villalona en concierto en Chavón

Vestido de rigurosa formalidad el artista encandiló a su público junto a varios invitados, incluida su hija Paloma

Jeury Frías

SD. Mientras en Santo Domingo una vaguada parecía aguar cualquier fiesta, una noche calurosa y despejada en La Romana sirvió de antesala para el reencuentro de Fernando Villalona con el emblemático escenario de Altos de Chavón, lugar que visitó por primera vez hace 37 años.

El concierto, pautado para las 8:00 de la noche, inició casi dos horas después. Un público desesperado por ver a su artista favorito gritaba su nombre, mientras los músicos de la orquesta dirigida por el maestro Manuel Tejada comenzaban a posicionarse en el escenario.

“El Mayimbe” hizo su entrada vestido de rigurosa formalidad; no todos los días se tiene la dicha de cantar sobre las piedras de Chavón. Con chaqueta blanca, corbatín y su carac-

terístico sombrero negro.

“Seré” fue el tema con el que dio inicio a su performance. Su voz intacta, una orquesta impecable y un cuerpo de baile adecuado para la ocasión acompañaron al merenguero.

“Cuando pise tierra dominicana” fue el segundo tema que interpretó el nativo de

Un dueto inolvidable

También subieron a escena, Félix Cumbé y Francisco Cruz. El novel artista Eudy Cruz; Gabriel, Techy Fatule, Rubby Pérez y Pavel Núñez. Un dueto inolvidable fue protagonizado por el cantante junto a su hija Paloma para interpretar “Me muero por ti”.

Loma de Cabrera, seguido de “Te amo solo”, canciones que acompañó con sus característicos movimientos de baile de dominó.

Ante un escenario casi lleno, Villalona demostró que, sin mucho aparataje, sigue estando en el gusto popular. Era él, su orquesta y bailarinas, una pantalla detrás y el público que no paró de cantar y bailar cada canción. “Hace 37 años estuve en este escenario que estaba exactamente como está ahora, gracias a Dios, porque todo sucedió en el momento indicado”, se dirigió a un público rendido a su música, para inmediatamente interpretar “El quijote” y “Penélope”.

Con “Todo hombre que sabe querer” subió al escenario su primer invitado especial, el merenguero venezolano Omar Enrique. A este tema le siguió “Te amo demasiado”, una canción

Rochy RD y su noche urbana en el Palacio de los Deportes

Según los organizadores, el concierto contó con apoyo pese a la lluvia

SD. Rochy alcanzó un nuevo nivel en su carrera musical. El exponente urbano logró vencer el gran escenario del Palacio de los Deportes, a pesar de las inclemencias del clima de esa tarde del sábado, y cumplió su meta para el deleite del público.

Así lo establece un comunicado de prensa enviado a Diario Libre, en el que se indica que no importó que las intensas lluvias desbordaran las calles en importantes zonas del Distrito Nacional, el público acudió a la gran prueba de fuego de Rochy RD. La producción general estuvo a cargo de Eduardo Durán y arrancó pasadas las once de la noche.

Inicio

Mariachi Budda dio la bienvenida y presentó a Aderly Ramírez Oviedo,

nombre de pila del popular intérprete. Todo comenzó con un video resumen de la evolución musical en República Dominicana, desde el merengue con menciones a grandes representantes como Eddy Herrera, pasando por su descendencia con grupos como Sandy y Papo, Ilegales, hasta llegar a la música urbana con Don Miguelo y Lápiz Conciente. Después de esto, Rochy hizo su aparición. Grandes pantallas adornaban un escenario que brilló, además del equipo

que no puede faltar en la amplia discografía del cantante de 68 años.

Boleros e invitados Como una canción que lo ha identificado toda la vida, definió su primer bolero de la noche “Payaso”, canción que fue coreada a todo pulmón por sus fieles seguidores. “Sonámbulo” fue el siguiente en su lista.

Con “La lluvia” no paró la fiesta, al contrario, aumentó más la adrenalina de un público que ya estaba encendido; el tema fue propicio para la entrada al escenario de su segundo invitado de la noche, Magic Juan, la voz indiscutible al

frente de Proyecto Uno, quien le agregó el sabor urbano a la fiesta merenguera junto al destacado músico Arturo Sanquitín.

El homenaje que le hizo al emblemático músico Tatico Henríquez a través del merengue que lleva su nombre fue interpretado por Villalona solo acompañado por el acordeón del músico Lupe Valerio.

Con “Tabaco y ron”, el merenguero realizó su segundo cambio de vestuario; esta vez vestido de azul, desde la chaqueta hasta el sombrero. Esta presentación fue acompañada por un nuevo cuerpo de baile.

Con “Amaneciendo” salió

al escenario el “Negrito de Villa”, Sergio Vargas, quien, a pesar de tener ciertos problemas con el sonido y la coordinación con el Mayimbe al principio del tema, demostró su potencia musical, ganándose la ovación de los asistentes.

Cuando se creía que la fiesta había llegado a su fin, Villalona regresó al escenario vestido completamente de negro para interpretar otras diez canciones, entre ellas, “Compañera”, “El gusto”, “Mal acostumbrado” y el clásico “Dominicano soy”. La gala terminó casi a la medianoche con “Baile en la calle” y “Música latina”. 

Santo Domingo Motors con una nueva sede en Santiago

La infraestructura de la empresa concentra sus operaciones administrativas, ventas y talleres

SANTIAGO. La empresa automotriz Santo Domingo Motors inauguró una moderna sucursal en Santiago de los Caballeros, donde concentra sus operaciones administrativas, ventas y talleres para sus clientes de la región Norte del país.

del artista, quien contó con un traductor de lengua de señas, y un grupo de bailarines que dio vistosidad a la propuesta de más de 25 temas. También contó con el apoyo de sus colegas

Emocionado

“Primero, gracias a Dios por permitirme estar aquí hoy, y luego a ustedes que vinieron a apoyar al Wa hoy”, expresó Rochy, evidentemente emocionado ante la gran muestra de apoyo que brindaron sus seguidores. 

La nueva instalación, que generará 550 empleos directos e indirectos, requirió una inversión de 800 millones de pesos.

La infraestructura está ubicada en el kilómetro 5 de la autopista Duarte. Abarca 12,300 metros cuadrados, con tres salones independientes destinados a la exhibición y venta de los vehículos de las marcas que distribuye Santo Domingo Motors en el país. Con su nueva sede, esta compañía se afianza como la principal empresa en su clase que opera en Santiago.

Durante el acto de apertura, el presidente de Santo Domingo Motors, Aníbal Rodríguez, expresó su satisfacción por seguir aportando al progreso del país, promoviendo la movilidad sostenible, la innovación y el desarrollo económico mediante la generación de empleos y la dinamización de un sector tan relevante para la economía nacional, como es el de importación y

ventas de vehículos nuevos.

Más que un edificio También señaló que esta sucursal es mucho más que un edificio de vanguardia y tecnología, es el resultado del trabajo en equipo y del compromiso con sus valores fundamentales, un espacio con productos de clase mundial y el mejor servicio postventa del mercado. 

NoticiasOpinión Revista Deportes Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 23
Rochy RD acompañado de los bailarines y bailarinas.
SUMINITRADA
MATIAS BONCOSKY
Fernando Villalona regresó al Anfiteatro de Altos de Chavón 37 años después. ANEUDY TAVÁREZ Alexis Anselin Barletta, Miguel Barletta, Justine Andelin Barletta y Aníbal Rodríguez.
4

Kia Picanto Full 2023, con seguro full US$14,000. Igeniero Velazquez Tel:809223-5287

Toyota 4Runner 2022 blanco perla, como nueva garantía de la delta comer cial. info. 829-745-0033

A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS

De oportunidad Vendo BÓVEDA DE 6 NICHOS con capilla incl., de facil acceso en el Cementerio de la Máximo Gómez $250Mil Negociable. 809-531-0429 809-214-0621

A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024

SE RENTAN EQUIPOS DE ESCAVADORAS VOLVO

EC220DL Cubo RD$

2,500.00,Martillo RD$3,500.00. EC300EL Cubo RD$4,000.00 y con martillo RD$5,000.00, Interesados llamar al Teléfono 809-369-6071

PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777

Préstamos con el título de tu casa o Apto. Sin gastos de cierre. Lic. Ferreras SOLO Wasap 829-749-5050

Centro Sto. Dgo, Punto Comercial de Estación de Combustible, C. wash, Food Shop, 18mil gls mensual. Precio US$640mil.Cel. 809696-4252

Traspaso Car Wash en Polígono Central. Ganancias sobre los 800mil pesos mensuales.Precio RD$17.5m Cel. Cel. 809-696-4252

CRISTALIZADOR DE PISOS debe tener experiencia trabajando todo tipo de pisos y en la utilización de todo tipo de producto químico y maquinaria usadas en la cristalización de pisos. Debe tener fácil acceso al distrito nacional, Interesados venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al 809-540-3060 Wsp 809-979-7756/ 850-1473.

EMPLEO LIMPIEZA persona con exp. en limpieza empresarial y conocimiento de refrigeración. Masculino, 30-50 años, licencia vehículo mecánico (no imprescindible), buenas relaciones personales, responsable, disp. horario nocturno y rotativo. Venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01 Los Prados 809- 540-3060 Ws. 809-979-7756/ 850-1473.

EMPLEO LIMPIEZA Técnico con exp. de electrónica y electricidad p/reparar máquinas de limpieza. Masculino, 30-50 años, residir en Zona de fácil acceso al D.N., buenas relaciones personales, responsable, 8vo aprobado y licencia veh. mecánico al día. Venir con copia de cedula, C/ Rafael Abreu #01 ,Los Prados o 809- 5403060 Ws. 809-979-7756

Empresa de fumigación solicita: FUMIGADORES de 23 a 35 años, bachiller (Pref.), con/sin exp., licencia de conducir, referencia laboral. Enviar CV a: empleosppc@ gmail.com o depositar en Ave. Los Proceres No. 1, Diamond Mall 1er. Nivel Local 60A (PREDATOR) 809-972-6025.Whatsapp

Taller de prestigio solicita Desabolladores y Pintores de vehículos, con experiencia en preparación y terminación. Enviar C.V. aybarmercedes@gmail.com o llamar 829-259-3781

Empresa de servicios de limpieza solicita PERSONAL MASCULINO edad desde 25 años para conserje. Zona Metro, Girasoles, Haina En Gombe, Bayona, Las caoba Manoguayabo, Alcarrizos Herrera, Los Rios Disponibilidad de Horario rotativo y noturno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2 copia de cédula y CV 809334-1114, Ext.233

Empresa del área finan ciera ubicada en santo domingo norte solicita: personal masculino para cobradores, requisitos: Licencia de conducir, expe riencia en manejo, de 23 a 40 años, educación mínima secundaria, no necesita vehículo. Llamaral Tel:809590-9773, enviar CV por whatsaap o al correo acos taercilio@hotmail.com

Se necesita maestro para Nivel Secundaria y Coordinadora. Debe ser Licenciada en Educación Fisica, Artistica, Ingles. Residencial Nancy Nadesha calle A # 44 Autopista de San Isidro, entrando por la bomba Texaco.

Centro Educativo El Sol ??

809-809-547-0776 / 829890-4450 / 809-715-5181

Se solicita asistente de repuseto con licencia en el DN. cel Wh.809-441-4162

Genesis

Solicitamos Personal Féminas sólo Producción / venta de alimentos y demás. Posiciones rotativas, Honradas, Puntuales, Responsables, Respetuosas, Respete y siga entrenamiento. Enviar datos y foto al correo: empleosrd22@gmail.com

Gana dinero extra trabajando desde casa por las redes sociales, 18,000 quincenal. 809-907-4313

Emp. de Nutricion requiere personas para trabajar x redes 18,600 quinc. 829-5767134.

EMPLEO DE LIMPIEZA. Se solicita personal masculino para limpieza de torre en centro de la ciudad. Requisitos: edad de 30 a 45 años, cartas de recomendaciones, responsable y disp. Inmediata. Los interesados llamar a: 829-278-9990 Correo: torreempresarialkm@ hotmail.com

Se solicita MENSAJERO en oficina de abogados, motor propio, puntual, responsable, licencia al día, capacidad de trabajar bajo presión. Enviar CV a mensajerom2 @yahoo.com, salario competitivo, combustible diario y beneficios de ley. En espera de sus atenciones

Se solicita peluqueras, barberos, manicuristas completas, lavaca bezas, conserje, masajista y Cosmetologa con experiencia y buena presencia. Sambil, Peluquería Sandro. Comunicarse al: 829-640-8960

**ROYAL LAVANDERÍA ** SOLICITA SASTRES Y MODISTAS con experiencia en entalles y alteraciones, Buen salario + otros beneficios.

Inf. 849-207-4141/809-7320081

**ROYAL LAVANDERÍA ** SOLICITA PLANCHADORES con experiencia sino tiene experiencia favor no llamar Buen salario + otros beneficios. Inf. 849-2074141/809-732-0081

Busco Señora Dominicana para cuidar anciana con Alzheimer en Ciudad Juan Bosch, de lunes a sábados en la mañana con dormida. RD$15,000.Mensual

Tel:809-223-7133

Busco mujer domestica de 25 a 45 años de edad.

Enviar foto y datos SOLO Wasap: 829-749-5050

Se solicita Delivery y personal para embutidos para Supermercado. que vivan en la zona de Los Girasoles

Km 13 Aut. Duarte, Los Peralejos y Pantoja . Enviar CV: empresaempsag@gmail. com Tel:809-333-6645

SE NECESITA SEGURIDAD

PARA COMPAÑIA DE VIGILANTE. SALARIO COMPETITIVO, MAS INCENTIVOTEL.809-482-6126/6473.

CENTRO EDUCATIVO

NUEVO RENACIMIENTO

SOLICITA MAESTRAS CRIS

TIANAS PARA PREESCO

LAR. Experiencia en la alfabetización. Licenciadas o estudiantes de Educación

Inicial. Enviar CV: empleo cenr@gmail.com o al Whatsapp: 809-988-4788

Urbanización Mi Hogar, Pró ximo a la San Vicente de Paúl, Sto. Dgo. Este.

Estamos contratando Visitador a medico .Para zona Santo Domingo. Con experiencia en el area de Estetica y Cosmetolo gia. Buen desenvolvimiento en ventas Vehículo propio indispensable.Disponibilidad inmediata.Interesados enviar el CV al correo gfc.farma@gmail.com

Busco Empleado con el siguiente perfil: Bachiller, conocimientos básicos en informática, buenas relaciones interperesonales.

Puesto: Agente de Crédito.

Salón de Belleza solicita Personal con Experiencia PELUQUERA, MANICURIS TA, MASAJISTA Y PERSON AL DE MANTENIMIENTO Enviar su CV a: silesthe tic.rd@gmail.com. 829 5988133

Coloque sus anuncios por teléfono

SANTO DOMINGO

809-476-7000

Asistencia Adicional

809-947-5754/809-476-3002

Plazalibre.com

809-947-5754

Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com

Horario

Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm

CIERRE PARA PUBLICAR

De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.

Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.

CLASIFICADOS DE LÍNEAS

• Hasta 4 Líneas (RD$Día) Primer día de publicación 203.00

• Más de 4 Líneas (RD$Día)

Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70

• Destacados (RD$Día)

Negritas totales +15%

Fondo sombreado amarillo +30%

Fondo sombreado otros colores +40% Marco +10%

• Legales Col x módulo 188.59

• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)

Col x modulo Blanco y negro 492.00

Col x modulo Full Color

Language Arts Teacher

Descripción del puesto: atender personas, generar prestamos, cobrar esos prestamos en el sistema y hacer llamadas a clientes. Tel:829471-4267 CIA DE SEGURIDAD SOLI CITA: OFICIALES DE SEGU RIDAD, Masculino, 25 a 45 años, Bachiller Aprobado para Haina, San Cristóbal SPM, SFM, Juan Dolio Nagua, Boca Chica, Monte Plata y zonas aledañas. Sala rio competitivo, Incentivos Beneficios de Ley, Llamar SI CUMPLE. 809-535-9464 829-537-3061. Email: operaciones@gadosa.com

Preschool English Teacher

Social Studies Teacher Math Teacher Swimming Instructor

• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00

* Precios sin impuestos incluídos.

• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.

• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección. Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.

Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.

* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes

Se necesita carnicero. Tel 829-570-2367/809-5082367

Se solicita SECRETARIA p/consultorio médico privado situado en D.N., con conocimientos de Pc. Requisito indispensable que viva en el D.N., Horario de: Lunes a Viernes de: 9 a 5:00PM, Enviar CV con foto actualizada a: dresgarcia@hotmail.com

Agencias Receptoras

ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800

Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388

Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252

San Isidro (Urb. La Esperanza)

Jiro's 809-596-4328

Los Prados

Maxim´s Travel 809-227-8548

Bella Vista

Publimaster 809-476-9223

Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008

Luz Jacqueline 809-689-1115

Independencia (Zona Universitaria)

Apices Inmobiliaria 809-412-8344

Honduras

Lidissa Comercial 809-532-9912

Urb. Solimar Enma Peña

809-532-3743

SANTIAGO

GCM Servicios publicitarios 809-894-2282

cel. 809-325-2520

Lunes, 14 de agosto de 2023 / PlazaLibre / 25 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00
Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602

Se busca Cocinero con experiencia para trabajar en puesto de cominda rápida cerca del Km. 13 de la autopista Duarte (Alameda). Cel:829-645-0829.

CRÉDITOS Y COBROS requisitos: CPA o estudiante de termino, edad: 25/35 años, buen salario, regalía, bonificación, vacaciones pagadas y beneficios de ley. CV: bono@claro.net.do

Se solicita empleada para casa de familia los fines de semanas( de Viernes a Lunes ); para el cuidado de una señora mayor. Salario $14,000.Tel. 809-544-08 23/1849-635-1938

Se Solicita joven MANICURISTA, de lunes a sábados, que sepa lavar cabeza y hacer rolos. 809-533-1463 809-889-2949

Busco señora sin dormida lunes y Jueves que sepa de cocina variada y limpieza, 35 a 40 años RD$6,000. Mensual 809-440-8484

TINT CLINIC: Se solicita Laminador de vehículos P/cristales, con experiencia. Enviar CV email: tintclinicdom inicana@gmail.com Tel:809689-5438

Solicitamos CHOFER con experiencia para manejar motores. Requisitos: mayor de 25 años, currículum licencia y papel de buena conducta.(obligatorios) Tel. 809-796-0777.

Panederia busca representantes de ventas, comision por ventas mas sueldo basico, mas beneficios de ley, 809-414-3040 panaderialfonso@gmail.com

PUBLICA SUBASTA

CAMION DE CARGA

MARCA FREIGHT LINER

MODELO CENTURY CLASS

AÑO DE FABRICACION

2002, COLOR: VERDE MO

TOR NO. DE SERIE: K07943 NO. PLACA: L305783 NO.

CHAS I S : 1FUJBBCG62LK 07943. PRECIO:$1.100.000

Perdida de Matricula, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C50, Color AZUL , año 1984, Placa NYE680, Chasis C500875561, Propiedad de DOMINGO ANTONIO MUÑOZ POLANCO, CED. 05400788906

Perdida de Matricula, del Vehiculo de Carga, Marca TOYOTA, Modelo RZN161LTRPDKAB PK, Color NEGRO, año 1997, Placa L077954, Chasis 4TAPM62N5VZ29 5657, Propiedad de LUIS NUÑEZ, CED. 09600067

PERDIDA DE CERTIFICADO

FINANCIERO del Bco. De Reservas NO.96059/8331

DOP, por el monto de RD$4,900.00. Taza 10.2, en fecha de apertura 09-062023 a nombre de la Sra.

Alida Mercedes Torres Jiménez, Ced.:001-0103817-2

897

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L059706 Marca: NISSAN Modelo: D21 Año: 1987

Color: NEGRO Chasis: 1N6N

D16S9HC317789 Propiedad de: JUAN HERNANDEZ TAVERAS CED. No: 0010305

0399

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: JEEP Placa No: G000123 Marca: FORD Modelo: EXPEDITION Año: 2003 Color: ROJO-NEGRO Chasis: 1FMFU18L53LA141

54 Propiedad de: DANIEL NEFTALI VASQUEZ VALDEZ CED. No: 00113717011

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K1808962 Marca: SUCATI Modelo: CG200 Año: 2019 Color: AZUL Chasis: LBEPC14TKB140628

Propiedad de: HILDA ALTAGRACIA CASTILLO DE CASTILLO CED. No: 05100068

393

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A726

677 Marca: HYUNDAI Año:

2013 Color: BLANCO Chasis: KNHEC41LBDA52047

Propiedad de: CARLOS MANUEL HIRALDO CED. No: 03300421124

Perdida de matricula del Automóvil privado marca: Mitsubishi,modelo: CK1ASRDEL , año: 2001, color: Verde, placa:A297850, chasis: JMYSRCK1A1U0000332, a nombre de: Ronny Roberto Rubio Astacio, Ced.: 2230083953-1 Perdida de Placa N8426 48, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo LEAD 100, año 1994, Color NEGRO, chasis JF061210750, Propiedad de JORGE MIGUEL PARRA PARRA, CED. 0310 1329427

Perdida de Placa K045 3215, de la Motocicleta, Marca YAMAHA, ModeloFINE SELECTION, año 1998, Color AZUL, chasis 3KJ80 06749, Propiedad de JESSY DE JESUS RODRIGUEZ, CED. 05000517762

Perdida de Placa A873621, del AUTOMOVIL, Marca HYUNDAI, Modelo SONATA YF, año 2015, Color BLANCO, Chasis KMHEC41 LBEA676642, Propiedad de KIVER HUMBERTO TAVERAS TINEO, CED. 031049 00778

Perdida de placa Tipo de vehículo: CARGA Placa No: L196924 Marca: TOYOTA

Año: 1986 Color: NEGRO Chasis: JT4RN63R4G500 3227 Propiedad de: DOMINGO ANTONIO DE LEON JIMENEZ CED. No:054005 61931

Perdida de placa Tipo de vehículo: AUTOMOVIL PRIVADO Placa No: A813195 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA Y20 Año: 2014 Color: MAMEY Chasis: KMHE C41LBEA602026 Propiedad de: ISALGUEZ AUTO IMPORT EIRL CED. No: 1314 07242

Perdida de placa Tipo de vehículo: MOTOCICLETA Placa No: K1616045 Marca: GACELA Modelo: CG200

Año: 2018 Color: NEGRO Chasis: GALPCM503JC00 0141 Propiedad de: JOSE IGNACIO MONTANO JIMENEZ CED. No: 04701190730

Perdida de placa de la motocicleta Marca Yamaha Modelo 3YK , año 1982 color negro, placa K0616294, chasis 3YK2722697, a nombre de Pascual Serrano CED: 001-0023914-4 .

PERDIDA DE PLACA de la Motocicleta Marca Honda Modelo MD50, Color Rojo

Año 1994, Placa K0168475 Chasis MD502102501, a nombre de Tomas Leonidas Guerrero Tejada, Cedula 001-0713873-7

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: MOTOCICLETA

Placa No: K1882175 Marca:

BENYE Año: 2019 Color:

BLANCO Chasis: LZ3PCX13

TKB118452 Propiedad de:

ALBERTO MANUEL CRUZ

LEDESMA CED. No: 0540

1464705

Perdida de matricula del Jeep marca: Ford, modelo:

EDGE SEL 2WD, año:2013, color: Blanco, placa: G49 8683, chasis:

2FMDK3J98DBB20414, a nombre de: Mari Luz Motero Luis, Ced: 2260008299-8

Perdida de matrícula Tipo de vehículo: motocicleta

Placa No: K0434050 Marca:

HONDA Modelo: CBR(RR)

Año: 2004 Color: AZUL

Chasis: JH2PC37054M105

278 Propiedad de: JONA

THAN RAFAEL ROSARIO CED. No: 35000015434

Perdida de Matricula del AUTOMOVIL PRIVADO, Marca ISUZU, Modelo TROOPER, Año 2002, Color BLANCO, Placa G206626, CHASIS: JACDJ58X327J10 000, Propiedad de ADOL FO PARRA JAVIER, CED.

064-0024959-2

Perdida de Matricula, de la Motocicleta, Marca HONDA, Modelo C70, Color ROJO , año 1992, Placa N930918, Chasis C70-5004644, Propiedad de RAMIREZ CALCAÑO GARCIA, CED. 0660

0097569

26 / PlazaLibre / Lunes, 14 de agosto de 2023
Lunes, 14 de agosto de 2023 / PlazaLibre / 27

HA DICHO

Es el número de acusados por la justicia griega este domingo y dejó en arresto provisional a otras 35 personas por la muerte de un hincha de fútbol del país, apuñalado en Atenas, lo que eleva el número de inculpados a 105. Entre los acusados figuran 102 croatas.

Hay rumores muy feos y muy fuertes relacionados circulando en las redes sociales con un estelar dominicano en las Grandes Ligas y una menor de edad. Ojalá y que resulte solo ser un cuento y que el patrón no haya incurrido en un hecho que aunque se trate como normal en el país es un crimen, y uno bastante delicado y cuestionable.

Sandy Alcántara finalmente parece encontrar su ritmo

 El fin de semana tiró su tercer juego completo del año

 Tiene efectividad de 1.96 en tres aperturas de agosto

Dionisio Soldevila Brea

SANTO DOMINGO. Sandy Alcántara no ha sido el mismo que todos conocemos en este 2023.

De hecho, está muy lejos de ser el pitcher que ganó el premio al Cy Young de la Liga Nacional la pasada temporada.

Pero en la segunda mitad de la campaña, y más específicamente en el mes de agosto, Alcántara parece estar encontrándose consigo mismo.

Mucho más después del sábado, cuando tiró su tercer juego completo de la temporada y el segundo en meses consecutivos, para ayudar a los Marlins de Miami a mantenerse con uno de los puestos comodines de la Liga Nacional.

A título personal, Alcántara asumió el liderato de juegos completos de la temporada y sus números desde la pausa del Juego de Estrellas comienzan a verse mejor.

“Creo que la confianza cambió, confiar en mí me ha ayudado. Sé lo que tengo para competir día tras días. Siempre confío en mi equipo a pesar de que no me ha ido bien este año”, dijo a la prensa que cubre los Marlins, luego de esa victoria del sábado ante los Yanquis de Nueva York.

Y la confianza, ciertamente, se ha visto después de la pausa.

En 18 aperturas previo al Juego de Estrellas, Alcántara tuvo una marca de 3-7 y 4.72 de efectividad, con 94 ponches en 114.1 entradas lanzadas.

Pero en la segunda mitad, las cosas “finalmente están arrancando”, agreegó.

Otro lanzador Alcántara ha hecho seis aperturas después del Juego de Estrellas y se ha visto como el hombre que ganó el Cy Young en el 2022. Tiene dos juegos completos, incluyendo una blanqueada y una marca de 2-3 y 2.45 de efectividad, promediando más de siete entradas por salida, contrario a las seis entradas que pro-

medió por salida en la primera parte de la campaña. El derecho reconoce que se siente bien con el apoyo que ha venido recibiendo de la fanaticada y de su equipo de manera interna.

“Es bueno tener a la gente apoyándote y lo hemos visto bien en los últimos días”, señaló el quisqueyano tras la salida del sábado en la noche.

Vuelve a ponchar mucho

También habló sobre la consistencia que ha tenido lanzando strikes.

“He sido más consistente tirando strikes y eso es importante para que mis resultados sean como los he estado teniendo. Quiero tirar strike en cada pitcheo que hago”, indicó.

“Les he dicho muchas veces que él (Shohei Ohtani) conoce su físico mejor que nadie. Confío en lo que me dice. Me ha asegurado que no tiene dolor, no hay una lesión. Es fatiga normal en el brazo”

Phil Nevin Mánager de Angelinos sobre Ohtani. Perderá próxima saida

Línea de hit

Dionisio Soldevila

Merecido honor a José Bautista

Los Azulejos lo exaltaron a su “nivel excelencia” durante el fin de semana

Los Azulejos de Toronto decidieron reconocer al jardinero dominicano José Bautista durante el fin de semana y lo hicieron en grande, de la misma manera en que “JoeyBats” brilló con la organización canadiense desde el 2010 y hasta el 2017.

Lo primero que hicieron fue que lo firmaron el viernes por un día, algo simbólico para que el capitaleño oficialmente se retirara de la Gran Carpa con la chaqueta de Toronto.

El sábado, lo elevaron al nivel excelencia de los Azulejos, algo así como el Salón de la Fama de la franquicia, uniéndose a los dominicanos George Bell y Tony Fernández, que fueron reconocidos en 1996 y 2001, respectivamente.

La carrera de 15 años de Bautista terminó en el 2018, año en que jugó para los Bravos, los Mets y los Filis, acumulando 13 cuadrangulares y ya este invierno aparecerá por primera vez en la boleta del Salón de la Fama de Cooperstown, aunque con pocas expectativas.

Bautista no fue el típico pelotero dominicano, comenzando por el hecho de que no firmó en el país, sino que fue drafteado desde Chipola College, donde jugó con una beca deportiva.

Los Piratas lo seleccionaron y para el 2004 lo perdieron por la regla V del draft, luego de haber sido seleccionado por los Orioles de Baltimore. Ese año jugó también con los Rays y los Reales, antes de volver a Pittsburgh el resto de esa temporada. Entre ese año y el 2008 se mantuvo teniendo temporadas regulares, hasta que llegó a los Azulejos en un cambio por un jugador a ser nombrado más tarde, que resultó ser el catcher dominicano Robinzon Díaz.

Tras un 2009 de apenas 113 partidos, Bautista dominó con el madero en el 2010 y 2011, respectivamente, ganando dos títulos de cuadrangulares consecutivos con 54 y 43.

4

El total de ponches de Sandy Alcántara ha mejorado con la consistencia demostrada en la segunda mitad de la temporada. En los primeros tres meses del año, el quisqueyano ponchó 94 contrarios en 114.1 entradas, a un ritmo de 0.8 ponches por cada episodio lanzado. Sin embargo, en la segunda mitad de la campaña, Alcántara ha abanicado 41 en 44 episodios completados, para 0.93 ponches por cada entrada lanzada, números que podrían verse insignificantes a simple vista, pero que muestran un incremento considerable de alrededor de un ponche por cada nueve entradas lanzadas, o lo que es igual a cerca de un 10 por ciento más de abanicados.

El derecho resaltó que una de las cosas más importantes que ha vivido en esta especie de renacer es en que ha logrado ser consistente en sus presentaciones en el montículo.

“La consistencia me ha ayudado a mantenerme en el montículo con más frecuencia y eso lo vemos en los resultados”, dijo.

Y también en los resultados que pone en el terreno de juego, lo que le hace destacarse y ayudar a los Marlins a ganar. 

Entre el 2010 y el 2015 fue seis veces al Juego de Estrellas y terminó cuatro veces entre los ocho primeros para el premio al Jugador Más Valioso. Con 344 cuadrangulares de por vida, es el 12do quisqueyano con más vuelacercas en la historia de las Grandes Ligas.

Sus 288 jonrones con los Azulejos solo son superados por los 336 que alcanzó Carlos Delgado con la franquicia canadiense, otra de las razones por las que fue reconocido durante el fin de semana, sin hablar del ejemplo que fue dentro y fuera del terreno en sus 15 años en la Gran Carpa. 

dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter

DEPORTES 28 / Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre.
LA CIFRA
EL ESPÍA
35
AP
0 Sandy Alcántara tuvo una excelente salida contra los Yanquis el sábado.

EE.UU. gana bronce ante RD en la Copa Panamericana

El partido ganó 3-1 en un juego en el que varias estelares jugaron poco

Carlos Sánchez G.

SD. La selección de Estados Unidos derrotó 3-1 (2522/25-20/21-25/27-25) este domingo a la de República Dominicana en el partido por la medalla de bronce de la Copa Panamericana, que se disputó en Puerto Rico.

Con el resultado, las quisqueyanas, que ganaron los últimos dos campeonatos se quedaron fuera del podio en el Auditorio Juan Pachín Vicéns, en Ponce. Es la segunda vez que se queda fuera del podio en la Copa creada en 2002, cuando también fue cuarto lugar en 2012 en México.

Las dominicanas desperdiciaron un buen inicio del cuarto set con el fin de extender el partido; vieron a sus rivales recomponerse y sacar el partido para quedarse con el bronce.

El sábado, las Reinas del Caribe cayeron en cinco sets en la semifinal ante Puerto Rico.

En el partido de este domingo, Bethania de la Cruz, Yonkaira Peña, Cándida Arias, Vielka Peralta y Jineiry Martínez vieron limitadas su participación.

Simone Lee encabezó a las norteamericanas con 23, Logan Eggleston 19, Stephanie Samedy 16 y Madeleine Gates 10; por las Reinas, Gaila González 25 puntos, Geraldine González 17 y Brayelin Martínez 12, también con

Freddy Peralta y Ángel Perdomo ganan

poca participación. La selección estadounidense fue más consistente que el equipo dominicano, que si bien se mantuvo cerca en la pizarra, después de superar la barrera de los 20 puntos se le dificultó darle un viraje al marcador.

La mejoría dominicana siguió en el cuarto set con un inicio de un 8-2, que después siguió a un 15-9.

Las estadounidenses no se dieron por vencidas y se acercaron a un 17-15, Dominicana respondió con 18-15 y siguió con el 19-16, pero luego vino un rally de cuatro puntos de EE.UU., que se puso 20-19.

En lo adelante hubo intercambio de puntos hasta que las norteñas empataron a 25 y sacaron los siguientes dos puntos, en un cuarto set que tardó 36 minutos; el partido se extendió por 2 horas 4 minutos.

Ninguna de las de EE.UU. estuvieron en la Liga de Naciones 2023 y 10 de las 14 jugadoras quisqueyanas jugaron en ese escenario. 

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas

predeterminado para cualquier conversación sobre los mejores equipos de béisbol de todos los tiempos, pero no sin una intensa discusión.

Polanco y Guerrero Jr. remolcan un par de carreras cada uno

SD. Freddy Peralta lanzó pelota de seis entradas en blanco de cuatro indiscuibles y Carlos Santana despachó un jonrón de tres carreras para que los Cerveceros de Milwaukee derrotaran 7-3 a los Medias Blancas de Chicago. Peralta (9-8) dio tres boletos y ponchó a seis. Santana dio su jonrón (15) en el octavo episodio para poner el partido 5-0, llegó a 59 empujadas. Willy Adames bateó de 3-1, una anotada. Abner Uribe lanzó una entrada de un hit y un ponche (3 hold). J.C. Mejía tiró un noveno de 4 hits y tres carreras, todas limpias.Por Chicago, Eloy Jiménez de 2-0, dos boletos.

Piratas 4-Rojos 2 Ángel Perdomo (3-2)

lanzó un séptimo capítulo de un boleto y un ponche para llevarse la victoria en el partido que ganó

Pittsburgh 4-2 a Cincinnati. Liover Peguero bateó de 2-1 y anotó una carrera, un boleto y un ponche. Endy Rodríguez (PH) recibió un boleto y anotó una vuelta. Por los Rojos, Elly de la Cruz bateó de 4-0, cuatro ponches.

Gigantes 3-Texas 2

Camilo Doval (4-3) lanzó una entrada y un terciio de dos hits y una carrera, para que San Francisco ganara el partido 3-2 sobre los Vi-

gilantes. Dovalpermitió una carrera, la del empate, un boleto y un ponche. Por Vigilantes, Ezequiel Durán, bateó de 3-2, anotó una y remolcó otra. Leody Taveras, de 4-0 y dos ponches.

Mellizos 3-Filis 0 Jorge Polanco bateó de 5-2 y empujó dos carreras para el triunfo de los Mellizos 30 sobre los Filis. Polanco llegó a 23 empujadas. Jhoan Durán tiró un noveno de un hit y logró su salvamento 21 de la temporada. Por Filadelfia, Johan Rojas, de 1-0, un ponche. Seranthony Domínguez tiró dos tercios de un hit.

Azulejos 11-Cubs 4 Vladimir Guerrero Jr. bateó de 5-2, anotó una y remolcó dos para la victoria 11-4 de los Azulejos sobre los Cachorros. Llegó a 72 empujadas. Santiago Espinal de 5-1, una anotada, una impulsada, un ponche. Génesis Cabrera lanzó un sexto perfecto. Por los Cubs, Christopher Morel de 4-0. 

Los fanáticos de los Yankees de New York, a pesar del frustrante 2023, son como los gallos de calidad, que mantienen viva la esperanza hasta el último suspiro.

Es el mismo caso de los Yankees, que hasta que el telón no baje, se desconoce el final de la obra.

Recuerdo las transmisiones del Internacional Billy Berroa que cuando los Yankees tomaban la ventaja del juego decía: “Hay alegría en los predios de Macalé”.

Y siempre Macalé cuando buscábamos The Sporting News, nos decía: “Los Yankees de 1927 no tienen comparación”. Los Yankees de 1927 parecen ser el punto de partida

Los polemistas serios señalarían a los Piratas de Pittsburgh de 1903 o 1909, ambos con porcentajes de victorias más altos. O la Gran Máquina Roja de Cincinnati de 1975-76. O los coloridos Mets de Nueva York de 1986. Se podrían hacer argumentos más duros para los Cachorros de Chicago de 1906 (116-36) o los Indios de Cleveland de 1954 (111-43), quienes tenían récords superiores, pero perdieron en la Serie Mundial.

Los fanáticos de los Bombarderos del Bronx incluso debatirán si la edición de 1927 es el mejor equipo de los Yankees de todos los tiempos. A menudo apuntan al poderoso club de 1961 liderado por Roger Maris y Mickey Mantle, el equipo de múltiples talen-

tos de 1998 o el dominio colectivo de los Yankees a fines de la década de 1930.

La mayoría de los expertos ni siquiera creían que los Yankees fueran el mejor equipo de la Liga Americana cuando comenzó la temporada de 1927. Una buena mayoría de ellos puso su dinero detrás de los Atléticos de Filadelfia, un equipo pacientemente reconstruido por Connie Mack y que contó con siete futuros miembros del

Salón de la Fama.

Como decía Fausto Miranda, brillante cronista deportivo de Cuba y seguidor de los Yankees: “Los Yankees del `27 son únicos, no tienen comparación”

UN DÍA COMO HOY. 1958

- Vic Power de los Indios de Cleveland se robó el home dos veces en el mismo juego. Solo tuvo tres robos en todo el año.

1961 - Los Filis de Filadelfia perdieron su 17° juego consecutivo, una derrota por 9-2 ante Dick Ellsworth y los Cachorros de Chicago. También fue el undécimo juego completo consecutivo lanzado contra los Filis.

1990: Luis Polonia, California, remolca cuatro carreras, marca personal, frente a los Yanquis.

1995: Sammy Sosa, dispara jonrón frente a Tom Candiotti, Dodgers, el 10 mil en la historia de los Cubs. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

NoticiasOpiniónRevista Deportes Lunes, 14 de agosto de 2023 DiarioLibre. / 29
Los Yankees de 1927, fueron una patana sin frenos
“Nunca dejes que el miedo de poncharte te haga no jugar béisbol”
Babe Ruth Roger Maris Freddy Peralta Gaila González

Protagonista del día

Luis Abinader

Presidente de la República

El mandatario anunció anoche que buscará reelegirse como presidente de la República, asistiendo inicialmente a las primarias de octubre de su partido para buscar la repostulación y la reelección en la contienda del 2024.

De buena tinta

El debido respeto a las autoridades

Las agresiones a agentes deben parar

Todos estamos de acuerdo en que la policía dominicana necesita mejorar y las autoridades nos dicen que están trabajando en eso, con la reforma de la institución que promueve el Poder Ejecutivo.

Está claro en que los agentes policiales de todos los niveles necesitan mejor preparación para enfrentar en

QUÉ COSAS

el día a día con lo que se topan en las calles.

Pero los ciudadanos también tienen que poner de su parte y entender que el respeto a la autoridad no puede perderse.

Las imágenes que se difunden en redes sociales de individuos agrediendo física y verbalmente a los agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre son inaceptables desde todo ángulo que se quiera ver.

Encuentra serpiente en su inodoro

TUCSON. Como una escena de una película de terror, Michelle Lespron regresó a su hogar en Tucson, Arizona, y descubrió que una serpiente había acampado en su baño. El video de 20 segundos muestra a la serpiente siendo sacada de la taza del inodoro y luego siseando directamente hacia la cámara. “Todo el mundo tiene la misma reacción: Esa es mi peor pesadilla”, dijo. AP

Mata a su ex y lo transmite por IG

SARAJEVO. Un hombre en Bosnia mató a su exesposa y lo trasmitió en vivo por Instagram. También asesinó a otras dos personas antes de quitarse la vida informaron los medios. La policía en la ciudad de Tuzla, en el noreste de Bosnia, informó en un comunicado que además de los tres muertos, otras tres personas resultaron heridas antes de que el asesino se suicidara. AP

Nos quejamos constantemente de abusos policiales, pero lo que se repite una y otra vez con los agentes de tránsito ya raya en lo ridículo... y no pasa nada.

Lo peor es ver cómo se pretende resolver con “mandar a cancelar” una licencia, algo que ni siquiera está estipulado en la ley de tránsito para esos incidentes.

¿Si se irrespeta a esos niveles a un agente de seguridad y el orden, a dónde se puede llegar? 

Bezos comprará en isla artificial

MIAMI. Jeff Bezos, el fundador de Amazon, comprará una propiedad en una exclusiva isla artificial en Miami conocida como “el búnker de los multimillonarios”, donde será vecino de una creciente lista de celebridades que incluyen a Tom Brady, Ivanka Trump y su esposo, Jared Kushner. Bezos, de 59 años, pagará 68 millones de dólares por la casa frente al mar. AP

Modelando con tiburones

BAHAMAS. Esta mujer desafía a las profundidades y a los tiburones para una impresionante sesión de modelaje. Kimberly Kiefer, de 44 años, posa sobre barcos naufragados infestados de tiburones. Experta en aguantar la respiración, también ha demostrado que no teme a los tiburones en estas fotos tomadas por su marido, Ken Kiefer, de 53 años, en las Bahamas y México. EP

LUNES, 14 de agosto de 2023
FUENTE EXTERNA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Freddy Peralta y Ángel Perdomo ganan

3min
page 31

EE.UU. gana bronce ante RD en la Copa Panamericana

1min
page 31

Sandy Alcántara finalmente parece encontrar su ritmo

4min
page 30

Santo Domingo Motors con una nueva sede en Santiago

1min
page 25

Merengue y emociones: Fernando Villalona en concierto en Chavón

3min
page 25

Gabriel Arvelo: el músico dominicano que grabó un tema con la orquesta de Berklee

4min
page 24

El olfato monetario y la ejecución del gasto de capital

3min
pages 23-24

Sincronía bajo el agua con el desove de los corales

4min
pages 22-23

Frank Elías Rainieri agradece distinción en ranking empresarial Merco

2min
page 21

Préstamos para vehículos acaparan 16.1 % cartera consumo en dos años

4min
page 20

DIÁLOGO LIBRE / LIMBER CRUZ

2min
page 19

Sobre el DR-Cafta: “Por lo menos ha habido conversaciones de esperanza”

4min
page 18

Argentinos votaron en primarias para definir sus candidatos

1min
pages 17-18

Más inversión y conservación, entre los acuerdos incluidos en Pacto por el Agua

4min
page 16

Leonel dice presionan JCE

1min
page 15

Abel Martínez encabeza marcha PLD en el Cibao

1min
page 15

Oposición reta a junta apoyada en fallo prohíbe limitar la propaganda

1min
page 15

PRM se doblegó ante acuerdo para que un oficialista presida Senado

1min
page 14

VISTAZO INTERNO Vaguada trajo hasta

2min
pages 11-13

Abinader encabezó el Desfile Dominicano en la Ciudad de Nueva York

2min
page 10

El presidente Abinader lanza repostulación en un escenario político lleno de desafíos

4min
pages 8-9

Luis Abinader hace oficial que será aspirante a la reelección por el PRM

3min
pages 6-8

AM ANTES DEL MERIDIANO El anuncio

4min
pages 4-6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.