3 minute read

Freddy Peralta y Ángel Perdomo ganan

poca participación. La selección estadounidense fue más consistente que el equipo dominicano, que si bien se mantuvo cerca en la pizarra, después de superar la barrera de los 20 puntos se le dificultó darle un viraje al marcador.

La mejoría dominicana siguió en el cuarto set con un inicio de un 8-2, que después siguió a un 15-9.

Advertisement

Las estadounidenses no se dieron por vencidas y se acercaron a un 17-15, Dominicana respondió con 18-15 y siguió con el 19-16, pero luego vino un rally de cuatro puntos de EE.UU., que se puso 20-19.

En lo adelante hubo intercambio de puntos hasta que las norteñas empataron a 25 y sacaron los siguientes dos puntos, en un cuarto set que tardó 36 minutos; el partido se extendió por 2 horas 4 minutos.

Ninguna de las de EE.UU. estuvieron en la Liga de Naciones 2023 y 10 de las 14 jugadoras quisqueyanas jugaron en ese escenario. 

Béisbol, Récords y Vivencias

Bienvenido Rojas predeterminado para cualquier conversación sobre los mejores equipos de béisbol de todos los tiempos, pero no sin una intensa discusión.

Polanco y Guerrero Jr. remolcan un par de carreras cada uno

SD. Freddy Peralta lanzó pelota de seis entradas en blanco de cuatro indiscuibles y Carlos Santana despachó un jonrón de tres carreras para que los Cerveceros de Milwaukee derrotaran 7-3 a los Medias Blancas de Chicago. Peralta (9-8) dio tres boletos y ponchó a seis. Santana dio su jonrón (15) en el octavo episodio para poner el partido 5-0, llegó a 59 empujadas. Willy Adames bateó de 3-1, una anotada. Abner Uribe lanzó una entrada de un hit y un ponche (3 hold). J.C. Mejía tiró un noveno de 4 hits y tres carreras, todas limpias.Por Chicago, Eloy Jiménez de 2-0, dos boletos.

Piratas 4-Rojos 2 Ángel Perdomo (3-2) lanzó un séptimo capítulo de un boleto y un ponche para llevarse la victoria en el partido que ganó

Pittsburgh 4-2 a Cincinnati. Liover Peguero bateó de 2-1 y anotó una carrera, un boleto y un ponche. Endy Rodríguez (PH) recibió un boleto y anotó una vuelta. Por los Rojos, Elly de la Cruz bateó de 4-0, cuatro ponches.

Gigantes 3-Texas 2

Camilo Doval (4-3) lanzó una entrada y un terciio de dos hits y una carrera, para que San Francisco ganara el partido 3-2 sobre los Vi- gilantes. Dovalpermitió una carrera, la del empate, un boleto y un ponche. Por Vigilantes, Ezequiel Durán, bateó de 3-2, anotó una y remolcó otra. Leody Taveras, de 4-0 y dos ponches.

Mellizos 3-Filis 0 Jorge Polanco bateó de 5-2 y empujó dos carreras para el triunfo de los Mellizos 30 sobre los Filis. Polanco llegó a 23 empujadas. Jhoan Durán tiró un noveno de un hit y logró su salvamento 21 de la temporada. Por Filadelfia, Johan Rojas, de 1-0, un ponche. Seranthony Domínguez tiró dos tercios de un hit.

Azulejos 11-Cubs 4 Vladimir Guerrero Jr. bateó de 5-2, anotó una y remolcó dos para la victoria 11-4 de los Azulejos sobre los Cachorros. Llegó a 72 empujadas. Santiago Espinal de 5-1, una anotada, una impulsada, un ponche. Génesis Cabrera lanzó un sexto perfecto. Por los Cubs, Christopher Morel de 4-0. 

Los fanáticos de los Yankees de New York, a pesar del frustrante 2023, son como los gallos de calidad, que mantienen viva la esperanza hasta el último suspiro.

Es el mismo caso de los Yankees, que hasta que el telón no baje, se desconoce el final de la obra.

Recuerdo las transmisiones del Internacional Billy Berroa que cuando los Yankees tomaban la ventaja del juego decía: “Hay alegría en los predios de Macalé”.

Y siempre Macalé cuando buscábamos The Sporting News, nos decía: “Los Yankees de 1927 no tienen comparación”. Los Yankees de 1927 parecen ser el punto de partida

Los polemistas serios señalarían a los Piratas de Pittsburgh de 1903 o 1909, ambos con porcentajes de victorias más altos. O la Gran Máquina Roja de Cincinnati de 1975-76. O los coloridos Mets de Nueva York de 1986. Se podrían hacer argumentos más duros para los Cachorros de Chicago de 1906 (116-36) o los Indios de Cleveland de 1954 (111-43), quienes tenían récords superiores, pero perdieron en la Serie Mundial.

Los fanáticos de los Bombarderos del Bronx incluso debatirán si la edición de 1927 es el mejor equipo de los Yankees de todos los tiempos. A menudo apuntan al poderoso club de 1961 liderado por Roger Maris y Mickey Mantle, el equipo de múltiples talen- tos de 1998 o el dominio colectivo de los Yankees a fines de la década de 1930.

La mayoría de los expertos ni siquiera creían que los Yankees fueran el mejor equipo de la Liga Americana cuando comenzó la temporada de 1927. Una buena mayoría de ellos puso su dinero detrás de los Atléticos de Filadelfia, un equipo pacientemente reconstruido por Connie Mack y que contó con siete futuros miembros del

Salón de la Fama.

Como decía Fausto Miranda, brillante cronista deportivo de Cuba y seguidor de los Yankees: “Los Yankees del `27 son únicos, no tienen comparación”

UN DÍA COMO HOY. 1958

- Vic Power de los Indios de Cleveland se robó el home dos veces en el mismo juego. Solo tuvo tres robos en todo el año.

1961 - Los Filis de Filadelfia perdieron su 17° juego consecutivo, una derrota por 9-2 ante Dick Ellsworth y los Cachorros de Chicago. También fue el undécimo juego completo consecutivo lanzado contra los Filis.

1990: Luis Polonia, California, remolca cuatro carreras, marca personal, frente a los Yanquis.

1995: Sammy Sosa, dispara jonrón frente a Tom Candiotti, Dodgers, el 10 mil en la historia de los Cubs. 

Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com

This article is from: