
4 minute read
Sandy Alcántara finalmente parece encontrar su ritmo
El fin de semana tiró su tercer juego completo del año
Tiene efectividad de 1.96 en tres aperturas de agosto
Advertisement
Dionisio Soldevila Brea
SANTO DOMINGO. Sandy Alcántara no ha sido el mismo que todos conocemos en este 2023.
De hecho, está muy lejos de ser el pitcher que ganó el premio al Cy Young de la Liga Nacional la pasada temporada.
Pero en la segunda mitad de la campaña, y más específicamente en el mes de agosto, Alcántara parece estar encontrándose consigo mismo.
Mucho más después del sábado, cuando tiró su tercer juego completo de la temporada y el segundo en meses consecutivos, para ayudar a los Marlins de Miami a mantenerse con uno de los puestos comodines de la Liga Nacional.
A título personal, Alcántara asumió el liderato de juegos completos de la temporada y sus números desde la pausa del Juego de Estrellas comienzan a verse mejor.
“Creo que la confianza cambió, confiar en mí me ha ayudado. Sé lo que tengo para competir día tras días. Siempre confío en mi equipo a pesar de que no me ha ido bien este año”, dijo a la prensa que cubre los Marlins, luego de esa victoria del sábado ante los Yanquis de Nueva York.
Y la confianza, ciertamente, se ha visto después de la pausa.
En 18 aperturas previo al Juego de Estrellas, Alcántara tuvo una marca de 3-7 y 4.72 de efectividad, con 94 ponches en 114.1 entradas lanzadas.
Pero en la segunda mitad, las cosas “finalmente están arrancando”, agreegó.
Otro lanzador Alcántara ha hecho seis aperturas después del Juego de Estrellas y se ha visto como el hombre que ganó el Cy Young en el 2022. Tiene dos juegos completos, incluyendo una blanqueada y una marca de 2-3 y 2.45 de efectividad, promediando más de siete entradas por salida, contrario a las seis entradas que pro- medió por salida en la primera parte de la campaña. El derecho reconoce que se siente bien con el apoyo que ha venido recibiendo de la fanaticada y de su equipo de manera interna.
“Es bueno tener a la gente apoyándote y lo hemos visto bien en los últimos días”, señaló el quisqueyano tras la salida del sábado en la noche.
Vuelve a ponchar mucho
También habló sobre la consistencia que ha tenido lanzando strikes.
“He sido más consistente tirando strikes y eso es importante para que mis resultados sean como los he estado teniendo. Quiero tirar strike en cada pitcheo que hago”, indicó.
“Les he dicho muchas veces que él (Shohei Ohtani) conoce su físico mejor que nadie. Confío en lo que me dice. Me ha asegurado que no tiene dolor, no hay una lesión. Es fatiga normal en el brazo”
Phil Nevin Mánager de Angelinos sobre Ohtani. Perderá próxima saida
Línea de hit
Dionisio Soldevila
Merecido honor a José Bautista
Los Azulejos lo exaltaron a su “nivel excelencia” durante el fin de semana
Los Azulejos de Toronto decidieron reconocer al jardinero dominicano José Bautista durante el fin de semana y lo hicieron en grande, de la misma manera en que “JoeyBats” brilló con la organización canadiense desde el 2010 y hasta el 2017.
Lo primero que hicieron fue que lo firmaron el viernes por un día, algo simbólico para que el capitaleño oficialmente se retirara de la Gran Carpa con la chaqueta de Toronto.
El sábado, lo elevaron al nivel excelencia de los Azulejos, algo así como el Salón de la Fama de la franquicia, uniéndose a los dominicanos George Bell y Tony Fernández, que fueron reconocidos en 1996 y 2001, respectivamente.
La carrera de 15 años de Bautista terminó en el 2018, año en que jugó para los Bravos, los Mets y los Filis, acumulando 13 cuadrangulares y ya este invierno aparecerá por primera vez en la boleta del Salón de la Fama de Cooperstown, aunque con pocas expectativas.
Bautista no fue el típico pelotero dominicano, comenzando por el hecho de que no firmó en el país, sino que fue drafteado desde Chipola College, donde jugó con una beca deportiva.
Los Piratas lo seleccionaron y para el 2004 lo perdieron por la regla V del draft, luego de haber sido seleccionado por los Orioles de Baltimore. Ese año jugó también con los Rays y los Reales, antes de volver a Pittsburgh el resto de esa temporada. Entre ese año y el 2008 se mantuvo teniendo temporadas regulares, hasta que llegó a los Azulejos en un cambio por un jugador a ser nombrado más tarde, que resultó ser el catcher dominicano Robinzon Díaz.
Tras un 2009 de apenas 113 partidos, Bautista dominó con el madero en el 2010 y 2011, respectivamente, ganando dos títulos de cuadrangulares consecutivos con 54 y 43.
4
El total de ponches de Sandy Alcántara ha mejorado con la consistencia demostrada en la segunda mitad de la temporada. En los primeros tres meses del año, el quisqueyano ponchó 94 contrarios en 114.1 entradas, a un ritmo de 0.8 ponches por cada episodio lanzado. Sin embargo, en la segunda mitad de la campaña, Alcántara ha abanicado 41 en 44 episodios completados, para 0.93 ponches por cada entrada lanzada, números que podrían verse insignificantes a simple vista, pero que muestran un incremento considerable de alrededor de un ponche por cada nueve entradas lanzadas, o lo que es igual a cerca de un 10 por ciento más de abanicados.
El derecho resaltó que una de las cosas más importantes que ha vivido en esta especie de renacer es en que ha logrado ser consistente en sus presentaciones en el montículo.
“La consistencia me ha ayudado a mantenerme en el montículo con más frecuencia y eso lo vemos en los resultados”, dijo.
Y también en los resultados que pone en el terreno de juego, lo que le hace destacarse y ayudar a los Marlins a ganar.
Entre el 2010 y el 2015 fue seis veces al Juego de Estrellas y terminó cuatro veces entre los ocho primeros para el premio al Jugador Más Valioso. Con 344 cuadrangulares de por vida, es el 12do quisqueyano con más vuelacercas en la historia de las Grandes Ligas.
Sus 288 jonrones con los Azulejos solo son superados por los 336 que alcanzó Carlos Delgado con la franquicia canadiense, otra de las razones por las que fue reconocido durante el fin de semana, sin hablar del ejemplo que fue dentro y fuera del terreno en sus 15 años en la Gran Carpa. dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter