MIÉRCOLES
12 julio 2023
N°6603, Año 23 Santo Domingo, RD www.diariolibre.com
1LECTORÍA IMPRESA Y DIGITAL #
Y ADEMÁS...
En agenda la aprobación de la nueva ley para regular alquileres P6
Puestos de bolsa analizan los posibles usos de la IA. P10
Masiva participación en los premios anuales de literatura P14
Familia de prospecto dominicano demanda por incumplimiento en contrato de béisbol. P21
Oposición bloquea juicio político a la Cámara de Cuentas
Escandaloso informe de comisión de la Cámara de Diputados fija graves violaciones a todos sus integrantes; opositores lo rechazan
P4-5
LA PANDEMIA CERRÓ 697 CENTROS EDUCATIVOS
SD. Los centros educativos privados han cerrado desde el año escolar 2019-2020 y representan el equivalente a un 20 % del total de estas instituciones. El dato del “Informe Anual de Seguimiento y Monitoreo 2022”, elaborado por la IDEC, también indica que una gran cantidad de estudiantes del sector privado pasaron al sector público. P7
Corrupción Jean Alain provocó sanciones
SD. El Ministerio Público asegura que el país fue castigado por mal uso de recursos. P8
LA OTAN DICE NO A UCRANIA
pLos líderes de la OTAN, reunidos en Lituania, dieron ayer luz verde a varias medidas para promover un mayor acercamiento entre Ucrania y la Alianza, pero evitaron invitar a Kiev a unirse a la organización, lo que provocó críticas del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Mientras, los dirigentes se mueven a un escenario en el cual Suecia se uniría al organismo.
Minería del ámbar aún en proceso de revivir
SD. Ese sector minero ha sufrido serios problemas los últimos años para su rentabilidad. P11
Aprueban proyecto contra esteroides
SD. La Cámara de Diputados aprobó ayer en primera y segunda lectura el proyecto de Ley de Política Nacional Antidopaje. Este proyecto, pendiente ahora de ser conocido en dos lec-
turas más en el Senado, busca que adopten medidas que se adecuen a los estándares internacionales para garantizar la práctica del deporte y disciplinas olímpicas. P22
EN BUSCA DE CONSENSO PARA CACERÍA P12 AP
AM ANTES DEL MERIDIANO
O que calle para siempre
“Lo de la Cámara de Cuentas no hay quien lo entienda.” Esa podría ser la conclusión más acertada de lo ocurrido en los últimos años en una de las instituciones con mayor carga de responsabilidad sobre la transparencia y la supervisión de las cuentas que manejan los organismos públicos.
Y sobre sus líos, explicados a medias y envueltos en versiones contradictorias, sobrevuela una exigencia de “transparencia” del partido en el poder que tampoco es del todo creíble. Lo de la Cámara de Cuentas no hay quien lo entienda... no hay mucho más que decir. Tan incom-
prensible es, que para explicarlo hay que cambiar la ley. Eso al menos dicen los legisladores oficialistas. Es más, para entender lo que ocurre, dicen los opositores, hay que saber que al PRM no le interesa que haya miembros dentro que responden al PLD o a Leonel antes que a los intereses del PRM.
Porque “lo de la Cámara de Cuentas”, resumiendo, no hay quien lo entienda. ¿Pero el problema no era que su presidente acosó a dos jóvenes abogadas de la institución?, pregunta un despistado. ¡¡Que nooooo!! Eso se olvidó en algún juzgado. Lo de ahora es otra cosa, es un juicio político. Por ocultar auditorías, por retrasarlas, por acelerarlas, por hacerlas incompletas, por poner cosas de más, por poner de menos. Por insultarse en los plenos, por grabarse a escondidas, por filtrar los audios. Porque se espiaban desde el parqueo hasta el baño. Porque no se soportan, porque no podían trabajar juntos pero ninguno renunciaba.
Tampoco se entiende la jugada de publicar las auditorías de la Contraloría ni por qué se hicieron públicas unas sí y otras no. Así que si alguien entiende “lo de la Cámara de Cuentas”... que hable ahora o calle para siempre. IAizpun@diariolibre.com
EFEMÉRIDES
SANTORAL
Santas: Hermágoras y Epifanía. Santo: Gualberto (Aniversario de la desocupación del territorio nacional de las fuerzas militares norteamericanas, en 1924).
Día de la independencia de Kiribati y Santo Tomé y Príncipe.
NACIONALES
1865 Llega a su fin la ocupación militar y política de la República Dominicana tras la Anexión de Pedro Santana en 1861, que había muerto en 1864.
1945 La dictadura dispone el desmantelamiento de los equipos en los que se imprimía -en su segunda época-, el periódico Renovación, por su contenido antitrujillista, dirigido por el periodista Julio César Martínez, quien fue desterrado del país.
1994 La Comisión de Verificación designada por la Junta Central Electoral (JCE), entrega su informe sobre los cómputos preliminares y las denuncias de fraude e irregularidades producidas en los comicios del 16 de mayo, varias de los cuales afirma haber confirmado.
2011 Es promulgada la Ley 14611, que designa la Caoba y la Rosa de Bayahíbe como Árbol y Flor Nacional de la República Dominicana, respectivamente.
2021 La procuradora adjunta
Noticiero Poteleche
Yeni Berenice Reynoso, titular de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, revela que el 80 por ciento de la data histórica de la Procuraduría General ha sido destruida.
INTERNACIONALES
1920 Es inaugurado el Canal de Panamá.
1961 Estados Unidos lanza el satélite de exploración Midas 3, destinado a detectar lanzamientos de cohetes soviéticos, así como otro meteorológico (Tiros 3) que, cada 98 minutos de circunvalación terrestre, envía a la Tierra 32 fotografías.
1985 La Coca Cola emplea de nuevo la fórmula tradicional en la bebida ante el fracaso de su cambio.
2018 Los Gobiernos de todo el mundo, con la excepción de EE.UU., aprueban en la ONU el borrador final del Pacto Mundial para la Migración que con-
DEFUNCIONES
templa aumentar las vías para la migración regular, mejorar su protección durante sus viajes y su llegada a un nuevo país.
2022 El Comando Central de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos confirma haber dado muerte a Maher al Agal, uno de los cinco principales líderes del grupo Estado Islámico (EI) en Siria, en un ataque aéreo, cuya acción se produjo en una zona ocupada por tropas de Turquía.
HOY CUMPLEAÑOS
El presidente de la República Luis Abinader Corona, el ex lanzador Mario Soto, el ingeniero Norberto Rojas, la actriz Michelle Rodríguez, la señora Raquel Zaglul, el médico Alcibíades Cruz, la licenciada Carmen del Villar, los exdiputados Manuel Mesa y Juan Aquino, el empresario Vicente Bengoa, el comerciante Rafael Jiménez, el locutor Bryan Calcaño, la licenciada Nancy Fernández, el ingeniero Casimiro Germán Hernández, la doctora Maritza López, las estudiantes Gertrudis Gil y Camila Fernández, el mecánico Nelson Espinosa, la taxista Andrea Ortiz, la niña Aurelina Mesa, el empresario Manuel Genao, la señora Alfonsina Pérez, la señora Yamelis Pérez, el abogado Tenelón Corporán, el chofer Luis Abreu, la enfermera Matilde de Jesús, el ebanista José López, el señor Aquino Herasme, la señora Wendy Cabrera, el mayor EN Roberto Chávez, la dibujante Mayra Suero, la ingeniera Xiomara Delgado, el agrimensor Orlando Acosta, la estudiante Floriangel Burgos, el comerciante Ramón Rosario, la arquitecta Moraima Gómez, el ingeniero Néstor Alonzo, el sastre Leopoldo Andújar, la profesora Adelaida Mota, el arquitecto Horacio Valdez, el agrónomo Luis Castro, la cantante Úrsula Nieves, la niña Niurka González, el abogado Enrique Delgado, la profesora Josefina Guzmán, el niño Hernando Estévez, la cantante Eva Álvarez, la señora Olga Mercedes, el abogado René del Villar, el señor Oscar Zapata, la comerciante Soria Monción, la estudiante Mariorje Campusano, el comerciante Isidro Encarnación, el chofer Andrés Martínez, la administradora Paola Peralta, la señora Corina Rodríguez, el comerciante Daniel Morillo, el señor Israel Pared, la empleada Bethania González.
Rosa Delia Estrella de Rodríguez. Blandino Santiago. Cementerio Ingenio. 12:00 m. Juana Emilia Martínez Soto. Blandino Ozama. Cristo Salvador. 12:00 m.
NÚMEROS PREMIADOS
11-07-2023
Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre. 2 /
2º 72 3º 51 SUPERKINO TV 03 05 10 15 22 26 31 36 42 45 49 50 56 57 60 67 75 78 79 80 LOTO POOL PEGA 3 MÁS 02 04 09 15 19 50 1 18
LEIDSA QUINIELA PALÉ 1º 95
Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre. / 3
W“Si la República Dominicana no tenía esta ley aprobada, recibiría una serie de sanciones como perder ser sede de importantes torneos Olímpicos”
Orlando Jorge Villegas Propulsor ley antidopaje
Juicio político para Cámara de Cuentas enfrenta a partidos
El oficialista PRM argumenta han cometido faltas graves y carecen de credibilidad
Oposición rechaza el informe de la comisión
N.
Campos / I. Hiraldo
SANTO DOMINGO. La recomendación que hizo una comisión especial de la Cámara de Diputados para que los miembros de la Cámara de Cuentas sean sometidos a un juicio político avivó ayer el enfrentamiento que por el tema mantiene el oficialismo con la oposición.
Los legisladores a cargo de la comisión establecieron que los titulares Janel Andrés Ramírez Sánchez, Elsa María Catano Ramírez, Tomasina Tolentino de Mckenzie, Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa María Peña Peña, incurrieron en 13 faltas graves en el ejercicio de sus funciones.
Tras darse a conocer el informe que recomienda a los diputados aprobar una resolución para interponer la
EL ESPÍA
La queja de la CD contra el Senado
El presidente de la Cámara de Diputados Alfredo Pacheco estalló ayer durante una sesión contra sus vecinos del Senado de la República, a quienes acusa de mantener estancados los proyectos que ellos aprueban y son transferidos a esa Cáma-
ra. En medio de la queja. los comentarios no se hicieron esperar y unos que otros murmuraban a tono de chercha “la suerte es que son mayoría y que su presidente es de los aliados”. Los diputados irán el jueves al Senado a presentar su queja.
acusación en el Senado y proceder con el juicio político, el Partido Revolucionario Moderno (PRM), de inmediato brindó su apoyo.
“Los miembros de dicho órgano han incurrido en faltas graves que se han traducido en una absoluta pérdida de la credibilidad y capacidad de dicha institución para cumplir con las importantes y delicadas funciones de control que tiene a su cargo”, enfatizó Eddy Olivares, vicepresidente del PRM.
Precisó que los miembros de la Cámara de Cuentas tienen derecho al debido proceso, donde cada cual deberá responder por sus actos individualmente.
“El país necesita una Cámara de Cuentas competente, independiente y confiable, de manera que las decisiones que emanen
de su seno sean el resultado de la evaluación objetiva, desprovista de los intereses políticos y cuyo único fin sea salvaguardar el patrimonio público”, destacó. Olivares dijo que partidos opositores intentan perpetuar la situación que mantiene inoperante a la Cámara de Cuentas, con el único fin de perpetuar la impunidad.
“Invitamos a la oposición política, representada en el Congreso, a retomar el camino de la sensatez y unir voluntades para darle al país una nueva Cámara de Cuentas que responda a los reclamos de la sociedad de cero tolerancia a la impunidad”, concluyó.
PLD y Fuerza del Pueblo
Aunque el informe para juicio político quedó apro-
De los pasos del juicio político
Según el Manual de Procedimientos Legislativos de la Cámara de Diputados, para aprobar el informe contra los miembros de la Cámara de Cuentas se requiere una votación especial de las dos terceras partes de los legisladores presentes en la sesión. Se necesitan por lo menos 127 votos, el PRM cuenta con 88 votos, mientras el PLD y Fuerza del Pueblo suman 79. La Cámara de Diputados tiene una matrícula de 190 legisladores de diferentes partidos políticos.
Cámara de Diputados.
Conforme a la Constitución de la República son atribuciones exclusivas de la Cámara de Diputados acusar ante el Senado a las y los funcionarios públicos elegidos por voto popular, a los elegidos por el Senado y por el Consejo Nacional de la Magistratura, por la comisión de faltas graves en el ejercicio de sus funciones. La persona acusada quedará suspendida en sus funciones desde el momento en que la Cámara de Diputados declare que hay lugar para la acusación.
bado con diez votos a favor, ninguno de los opositores representados en la comisión apoyó la medida y, en cambio, decidieron presentar un informe disidente.
Actuaron en consecuencia, los diputados Gustavo Sánchez, Víctor Suárez, Plutarco Pérez, Rubén Maldonado y Magda Rodríguez, de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo.
Según los legisladores de oposición, la comisión especial no examinó de forma conjunta ninguna de las supuestas faltas graves y se negó a interrogar a los miembros titulares de la Cámara de Cuentas en un mismo encuentro.
Denunciaron que las faltas graves no se discutieron, sino que un solo legislador leyó los señalamientos desde su computador admitiendo que no consultó a otros congresistas o técnicos. Lo leído -dicen- se correspondía con sus valoraciones
tras observar documentos y grabaciones.
“Esas valoraciones fueron acogidas sin examinar y sin valorar su magnitud, ya la que la mayoría de los miembros se adhirió a ellas y las consideraron suficientes para sostener una acusación de juicio político”, sostiene el informe disidente.
El vocero del PLD en la Cámara de Diputados, Juan Julio Campos, especificó que el informe disidente explica que el objetivo verdadero de la
comisión fue “cumplir con compromisos políticos” para designar nuevos funcionarios en el órgano de control.
Mientras su par de la Fuerza del Pueblo, Rubén Maldonado, consideró que todo se trata de “un tema político” supuestamente aprovechado por el oficialismo para pactar favores electores de cara a los comicios del 2024.
Otros partidos
El diputado José Horacio Rodríguez, miembro de la comisión y legislador de Opción Democrática explicó que las faltas graves plasmadas por la comisión deben ser presentadas ante la justicia porque, como expuso, las imputaciones penales deben ser debatidas en los tribunales y no en el Congreso Nacional a través de un juicio político.
“Hay una serie de cosas que yo no creo que sean graves como para ir a un juicio político”, dijo Rodríguez al explicar que algunos detalles del informe acusatorio se corresponden con denuncias que no fueron profundizadas.
NOTICIAS 4 / Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre. VAYA PERLA
tiempo hoy en SD Tormenta Máxima 34 Mínima 23 EN OTRAS CIUDADES Nueva York 34/24 Sol Miami 33/27 Nub Orlando 33/25 Tor San Juan 30/26 Chu Madrid 34/19 Nub
El
DIARIO LIBRE / ARCHIVO/JHON ESCALANTE
0 La Cámara de Cuentas es un organismo fiscalizador del Estado y sus miembros están bajo investigación.
x“Invitamos a la oposición política, representada en el Congreso, a retomar el camino de la sensatez y unir voluntades para darle al país una nueva Cámara de Cuentas”
Eddy Olivares Vicepresidente PRM
Todos los miembros de la CC están acusados de cometer faltas graves al ejercer sus funciones
Janel Andrés Ramírez Sánchez
Presidente de la Cámara de Cuentas, la comisión especial le imputa “rechazar y archivar de forma ilegal informes de auditorías con indicios de responsabilidad penal, administrativa y civil, sin haber debatido el contenido y los hallazgos que presentaban los mismos, y haber votado en bloques los diez expedientes de auditorías con hallazgos y resultados diferentes”. Además, incumplir sus funciones, “al no convocar la cantidad de sesiones del Pleno que dispone el ordenamiento jurídico, lo cual ha impactado negativamente la productividad de la Cámara de Cuentas, aspecto que constituye un mal desempeño de sus funciones, y, consecuentemente, afecta la buena administración del ente constitucional”. Le imputa mal desempeño en el ejercicio de sus funciones, al exhibir un comportamiento que afectó la buena administración de la Cámara de Cuentas, lo cual ha provocado una crisis institucional, debido a las diferencias que sostiene con miembros, todo lo cual se comprueba en las actas, videos y audios de las sesiones.
y usurpación
Informe de la comisión de la Cámara de Diputados imputó trece faltas, entre otras, participar en plenos ilegales
SANTO DOMINGO. Los conflictos internos en el pleno de la Cámara de Cuentas no solo afectaron el rendimiento de las auditorías, sino que se extendieron al presupuesto institucional que tuvo un mal manejo, y, a causa de ello, se dejó de ejecutar a diciembre del 2022 la suma de 1,296 millones de pesos.
La comisión especial de la Cámara de Diputados que investigó la situación interna del órgano fiscalizador, al concluir las pesquisas, les atribuyó incurrir en trece faltas graves en el ejercicio de sus funciones.
En consecuencia, decidió someter ante la Cámara de Diputados un proyecto de resolución para acusar a los miembros de la Cámara de Cuentas en el Senado de la República y solicitar así su destitución.
“Remitir al Senado de la República los medios de prueba que sustentan las imputaciones contra los miembros de la Cámara de Cuentas, con el propósito de que sean ponderados en ocasión de la celebración del juicio político para su destitución”, refiere el informe de la comisión especial.
A los miembros de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez Sánchez, Elsa María Catano Ramírez, Tomasina Tolentino de Mckenzie, Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa María Peña Peña, la comisión les imputa los siguientes cargos:
Violaciones a la Constitución, leyes y reglamentos.
Ejecución presupuestaria deficiente.
Asignación ilegal de los fondos públicos.
Participación en pleno ilegal.
Disputa sobre la distribución, sorteo o balotaje entre los miembros de la Cámara de Cuentas del nombramiento del personal técnico y administrativo.
Usurpación de atribuciones administrativas.
Incumplimiento de funciones.
Vicios de incompetencia.
Irregularidad y alteración basada en la inconsistencia en las actas, con respecto a los medios audiovisuales.
Inoperatividad del Pleno de la Cámara de Cuentas por intereses personales de los miembros.
Violación del artículo VI de la Convención Interamericana Contra la Corrupción, ratificada por la República Dominicana mediante la Resolución No.489-98, del 20 de noviembre de 1998.
Determinar archivos de auditorías de manera irregular.
Falsificación en escritura pública.
De la investigación
Conforme a las pesquisas, entre 2021 y 2022, la Cámara de Cuentas planificó la realización de 167 auditorías, pero, sin embargo, solo se ejecutaron doce, representando un incumplimiento del Plan Anual de Auditorías, generado mayormente por el ambiente de conflicto y desacuerdos entre sus miembros.
El informe detalla que, durante el 2022, la Cámara de Cuentas programó 88 auditorías, y solo dos fueron ejecutadas. Mientras que para Plan Anual de Au-
El informe de la comisión especial sobre la Cámara de Cuentas no fue conocido en la sesión de ayer martes de los diputados. Las expectativas estaban fijadas en que sería conocido y generaría amplios debates entre oficialistas y opositores. No obstante, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, cerró la sesión ayer tarde y de inmediato convocó para este miércoles 12 de julio a las 12 del mediodía. Se desconoce si el informe será conocido.
ditoría correspondiente al año 2021, en la Cámara de Cuentas aprobaron realizar 79 auditorías, de las cuales se realizaron diez.
La comisión indica que este incumplimiento fue comprobado en las entrevistas hechas a los miembros de la Cámara de Cuentas y por los documentos aportados durante la investigación.
Los presupuestos
Para el año 2021, a la Cámara de Cuentas le fue aprobado un presupuesto por 1,674,250,000.00 de pesos, y solo se ejecutó un 54 %, o sea, la suma de 910,700,000.00 pesos quedando un sobrante de 763,550,000.00.
Igual situación ocurrió en el 2022 cuyo presupuesto fue de 1,474,248,087.00 pesos y solo se ejecutó un (68%), 999,629,511.00 pesos, con un sobrante de 474,618,576.00.
De acuerdo a la investigación de la comisión especial al 31 de diciembre de 2022 había acumulada la suma de 1,296,007,207.00 pesos, de los cuales 500,000,000.00 de pesos están en un certificado financiero, que ha generado aproximadamente 30,000,000.00, por concepto de intereses.
Ese manejo, según el informe “evidencia una pésima ejecución presupuestaria de la actual Cámara de Cuentas, generada por el ambiente de conflicto y desacuerdos entre sus miembros, lo que se ha comprobado en las remisiones del órgano de control externo de los informes al Congreso Nacional de los años 2021 y 2022, así como en las entrevistas realizadas por la Comisión Especial a los miembros de la Cámara de Cuentas el 2 de junio de 2023”.
Este trabajo fue realizado por un equipo de Diario Libre conformado por Niza Campos, Omar Santana, Ismael Hiraldo y Melbin Gómez.
Elsa María Catano Ramírez
Vicepresidenta de la Cámara de Cuentas, la comisión especial le imputa alteración de actas, lo que –dice - podría reñir con las disposiciones de los artículos 145, 146 y 147 del Código Penal de la República Dominicana, que se refieren a la falsedad de escritura. “Que la comisión especial le imputa a Catano Ramírez alteración de actas, al firmar el acta y la resolución ADM-2022-12 sin que el Pleno la haya conocido, leído y aprobado, en razón de que fue elaborada con posterioridad e introducida irregularmente en el acta del Pleno anterior con fechas alteradas y sin que el tema estuviere contenido en agenda, ya que el tema en agenda era la modificación de la resolución ADM-2022-004 y el tema decidido fue la resolución ADM-2002-005, violando los procedimientos legales y reglamentarios”, indica. De igual modo, es señalada por haber participado en una sesión constituida ilegalmente y haber votado en la adopción de decisiones relativas al nombramiento y revocación de desvinculación del personal de la institución.
Tomasina Tolentino de Mckenzie
Secretaria de la Cámara de Cuentas, la comisión especial les imputa alteración de actas, lo que –dice - podría reñir con las disposiciones de los artículos 145, 146 y 147 del Código Penal de la República Dominicana, que se refieren a la falsedad de escritura. Tiene las mismas imputaciones de Catano Ramírez. “Que la comisión especial le imputa a Catano Ramírez alteración de actas, al firmar el acta y la resolución ADM-2022-12 sin que el Pleno la haya conocido, leído y aprobado, en razón de que fue elaborada con posterioridad e introducida irregularmente en el acta del Pleno anterior con fechas alteradas y sin que el tema estuviere contenido en agenda, ya que el tema en agenda era la modificación de la resolución ADM-2022-004 y el tema decidido fue la resolución ADM-2002-005, violando los procedimientos legales y reglamentarios”, refiere. Es señalada por participar en una sesión cuyo pleno fue constituido ilegalmente y haber votado para nombramiento y revocación de desvinculación del personal de la institución.
Mario Arturo Fernández Burgos
Miembro titular, la comisión le imputa rechazar y archivar de forma ilegal informes de auditorías con indicios de responsabilidad penal, administrativa y civil, sin haber debatido el contenido y los hallazgos que presentaban los mismos, y haber votado en bloques los diez expedientes de auditorías con hallazgos y resultados diferentes. Se le imputa haber votado a favor de la aprobación de los informes a remitir al Congreso Nacional, sin dichos informes contar con las auditorías a la ejecución del Presupuesto General del Estado de los años 2020 y 2021. También la elaboración del proyecto de presupuesto de la Cámara de Cuentas de los años 2022 y 2023 sin la participación de una comisión especializada integrada por representantes de la propia Cámara de Cuentas, el Senado de la República y la Cámara de Diputados. Asimismo, a Fernández Burgos se le atribuye haber incumplido sus funciones por ejecución presupuestaria deficiente.
Elsa María Peña Peña
Miembro titular, la comisión especial de diputados la acusa de usurpar las funciones del presidente de la Cámara de Cuentas.
“Que la Comisión Especial le imputa a Elsa Peña Peña la comisión de usurpación de las funciones del presidente de la Cámara de Cuentas, al disponer el traslado de una unidad administrativa a otra dentro de la institución a la señora Endry Mel Calderón Paulino, según se comprueba en los correos electrónicos remitidos a la Dirección de Recursos Humanos, de fecha 10 de agosto de 2021, en franca violación de las disposiciones del artículo 20, numeral 10, de la Ley No. 10-04, del 20 de enero de 2004, de la Cámara de Cuentas de la República”, indica el informe. Además, por rechazar y archivar de forma ilegal informes de auditorías con indicios de responsabilidad penal, administrativa y civil, sin haber debatido el contenido y los hallazgos que presentaban los mismos, y haber votado en bloques los diez expedientes de auditorías con hallazgos y resultados diferentes.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre. / 5
No se conoció en sesión de ayer
*w
VISTAZO INTERNO
La ley para regular alquileres se aprobaría antes del 26 de julio
Ismael Hiraldo
Un 27.8 % de los feminicidas dominicanos comete suicidio
SD. Un 27.8 por ciento de los feminicidas en el país se suicida tras matar a su víctima, en casi la mitad de los casos ya sin relación de pareja con su agresor y de media once años menor que él. De acuerdo a datos de OPD-Funglode, aquí -uno de los países de Latinoamérica con mayores tasas de feminicidios (2,7 por cada 100.000 habitantes)- se registraron 627 de estos crímenes entre 2016 y 2022 y en 174 de ellos los asesinos se suicidaron. EFE
PN detiene supuesto integrante de una banda criminal
SD. La Policía Nacional informó sobre la detención de un supuesto integrante de una peligrosa banda dedicada a despojar a sus víctimas de sus pertenencias, bajo amenaza de arma de fuego, en varios puntos del municipio de Santo Domingo Norte y la carretera de Yamasá. Se trata de Antonio Santos Martínez (Luisín), de 27 años, quien fue identificado por al menos ocho personas como uno de varios desconocidos que los interceptaron para robarles.
Matan joven y dejan padres amarrados en su casa en Cotuí
COTUÍ. Tres personas, desconocidas hasta el momento, penetraron a una residencia en el distrito municipal El Platanal, en la provincia Sánchez Ramírez, mataron a un joven y dejaron amarrados a los padres del fallecido. La víctima fue identificada como Sigfrido de Jesús Javier, quien murió a causa de heridas de bala. Mario de Jesús Javier, padre del fallecido, narró que tres hombres, armados y con sus rostros cubiertos, penetraron a la residencia. Relató que llevaron a su hijo hasta una de las habitaciones, donde lo mataron. Mientras, narró que a él y su esposa los amarraron. EF
Muere una anciana de 90 años calcinada en San Pedro de Macorís
SANTO DOMINGO. El proyecto de ley de Alquileres de Bienes Inmuebles y Desahucios que se estudia en la Cámara de Diputados podría ser aprobado antes que concluya la actual legislatura congresual que finaliza el próximo 26 de julio ya que los legisladores que analizan la pieza están en la fase final de estudios. Después de hacer unas vistas públicas, la comisión trabaja analizando las posturas de cada sector que acudió al Congreso Nacional para presentar sus posibles modificaciones a la pieza legislativa. Cuando se analicen las posiciones, la comisión estaría lista para presentar un informe ante el hemiciclo y lograr la aprobación del proyecto en una segunda lectura, ya que la pieza fue sancionada en una primera discusión el pasado 24 de mayo.
Después de las vistas públicas, el equipo ha vuelto a reunirse en dos ocasiones y allí han debatido la posibilidad de que el Estado intervenga en el mercado de los alquileres y más sanciones para los inquilinos que incumplan el pago de las rentas, dos propuestas mayoritarias expuestas por los sectores inmobiliarios que acudieron a la consulta pública en la Asamblea Nacional.
Fecha límite
El próximo 26 de julio con-
Cuando se apruebe la ley, habrá mejor garantía y más ofertas de rentas en el mercado inmobiliario
Alfredo Pacheco Presidente CD
El proyecto se aprobó en primera lectura el 24 de mayo.
cluye el primer periodo congresual que quedaría cerrado hasta el 16 de agosto, por lo que la comisión especial de diputados explicó que trabaja en posibles modificaciones al informe para presentarlo en las próximas sesiones y que así sea aprobado y enviado al Senado para su conocimiento.
Desde la presidencia de la Cámara de Diputados también existe la intención de sancionar el proyecto antes que acabe la legislatura ya que, según Alfredo Pache-
Dos empresas acuerdan fomentar producción de foam biodegradable
R. Rodríguez/ P. Wisky
0 El fuego en el que murió la señora Ramona Sosa se produjo ayer en la madrugada.
SAN PEDRO DE MACORÍS. Una anciana murió calcinada la mañana de ayer martes tras incendiarse su vivienda en el sector Barrio México, provincia de San Pedro de Macorís. Se trata de Ramona Sosa, de 90 años, quien murió tras presentar quemaduras de tercer grado. Según versiones, Sosa se encontraba con otros familiares dentro de su vivienda, pero ella no logró salir. El incendio fue sofocado por unidades del Cuerpo de Bomberos, junto a agentes de la Policía. AC
SD. Las empresas Termopac y Plastifar presentaron un acuerdo que conllevará la transformación de su producción de foam convencional a biodegradable antes de que finalice el 2023, además de una adecuada gestión de los residuos provenientes de este material.
El Biopacto fue presentado en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader. Ambas empresas acordaron la creación y operación de un Sistema Integrado de Gestión de Residuos, denominada
Nuvi Foam a través del cual se recolectará y gestionará la cadena de esos residuos y procurará que estos puedan reutilizarse.
Manuel Diez Cabral sostuvo que agregará un aditivo que permitirá que el foam se desintegre en un periodo de tres a cinco años. “Hemos descubierto que el foam no tiene sustituto a nivel de costo beneficio, el sustituto tendría un costo exorbitante, entonces lo que estamos buscando es una manera de que el foam continúe, pero con unas cualidades muy diferentes a las que tenía antes”, manifestó Diez.
co, lo que sucede en materia de rentas en el país “es un desastre” que debe ser resuelto, por lo que, como proponente del proyecto, valoró la exposición que ha tenido la pieza y la intención de que sea aprobada. Sobre el proyecto La iniciativa, estudiada desde el 2022, argumenta que su objetivo es regular las condiciones jurídicas originadas del alquiler de bienes inmuebles que se destinen a viviendas o a otros usos distintos.
Abinader condecora a tres misioneras canadienses
Lenore Gibb recibió la Orden Heráldica
Cristóbal Colón
SD. El presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta Raquel Peña, encabezó la condecoración a tres distinguidas misioneras canadienses, reconocidas como educadoras y líderes comunitarias en el país, que dedicaron su vida a trabajar especialmente en favor de los jóvenes y mujeres de comunidades económicamente deprimidas en el país.
La primera en ser condecorada fue Lenore Gibb, que recibió la Orden Heráldica de Cristóbal Colón en el grado de Caballero.
Acto seguido el mandatario colocó las medallas a María Tiner y Joan Eileen Tinkess, quienes
recibieron la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella en el grado de Caballero. La disposición quedó establecida en el decreto 305-23.
Gibb asegura que “se ha mantenido en el campo de la educación porque cree firmemente que esta es la clave para el crecimiento, el desarrollo y el combate a la pobreza”.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre. 6 /
Una comisión especial trabaja en las observaciones que se debatieron en vistas públicas
ARCHIVO
El presidente Abinader encabezó presentación de Biopacto.
p
Lenore Gibb
Desde la pandemia, han cerrado 697 centros educativos privados
Informe de IDEC dice que una gran cantidad de estudiantes de colegios pasó al sector público
Socorro Arias
Redactora senior
SD. Unos 697 centros educativos privados han cerrado en la República Dominicana desde el año escolar 2019-2020, el equivalente a un 20 % del total de estas instituciones. El dato forma parte del “Informe anual de Seguimiento y Monitoreo 2022”, elaborado por la Iniciativa Dominicana por una Educación de Calidad (IDEC), que también indica que una gran cantidad de estudiantes del sector privado pasaron al sector público en el año 2020-21, y sólo una parte de ellos regresaron al sector privado en el 2021-22.
“En términos relativos, el sector privado fue el más afectado durante la pandemia, pues perdió el 34.28 %
de sus alumnos en el año lectivo 2020-2021 respecto al año anterior. En el siguiente año escolar 20212022, este sector se recobró en parte, aunque su matrí-
4
Supervisaron 861 en el 2022
De acuerdo con los datos de la Memoria Institucional del Minerd de 2022, fueron supervisados (evaluación y acompañamiento) 861 instituciones educativas privadas, en el ámbito institucional y pedagógico. También se realizaron 2,873 capacitaciones sobre normativas de regularización.
cula se mantuvo 21.8 % por debajo de lo observado en el año lectivo 2016-2017”, expresa el informe.
Se destaca que el futuro de los colegios privados en el país dependerá de la disposición de los padres a pagar educación privada y de las políticas de cobertura y la calidad educativa que implemente el Minerd en las escuelas públicas.
De acuerdo a los datos ofrecidos por el IDEC en su informe de seguimiento, se registró un 19.7 % de contracción de la matrícula en el sector privado en el año 2021-22 versus pre pandemia.
En el sector público la diferencia de matrícula, para el periodo es de -1.24 % en Primaria y -2,42 % en Secundaria, mientras en el sector privado es de -20.24
% en Primaria y -15.98 % en Secundaria.
Registros del Minerd
Los datos del Ministerio de Educación dan cuenta de que durante el año escolar 2021-2022 estuvieron activas 2,738 Instituciones Educativas Privadas que se encuentran registradas en el Sistema de Información para la Gestión Esco-
lar de la República Dominicana (SIGERD).
De estas, 1,254 cumplen con los parámetros establecidos para operar una institución educativa privada, como lo establece la Ordenanza 4-2000 aprobada por el Consejo Nacional de Educación en fecha 27 de junio del año 2000, que establece el reglamento que rige el funcionamiento de
estas Instituciones Unos 1,484 colegios privados que imparten docencia en la República Dominicana no cumplían con los requisitos establecidos en la Ordenanza 4-2000 del Ministerio de Educación que los rige y operaban de manera irregular, más no ilegal.
El 90 % de estas instituciones se encuentran ubicadas en el Gran Santo Domingo, Santiago, San Cristóbal y San Pedro de Macorís.
Las fallas
El incumplimiento de los colegios va desde la contratación de profesores no titulados, falta habilitación de espacios requeridos según lo establece la norma que los tutela y fallas en la planificación curricular.
También presentan fallas en la calidad del mobiliario y no admiten la conformación de los organismos de participación como la Asociación de Padres, Madres, Tutores y Amigos de la Escuela, Consejos Estudiantiles y Comités de Curso. Carecen, además, de un Proyecto Educativo de Centro (PEC), que requiere el vínculo de la gestión de los procesos pedagógicos y administrativo, con la formalidad establecida.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre. / 7
FUENTE EXTERNA.
Crisis provocada por la pandemia causó cierre de colegios.
AECID sancionó al país por actos ilícitos de Jean Alain
Equipos para Inacif financiados por la Agencia Española se sobrevaloraron “cuatro veces por encima del valor”
Marisol Aquino
SD. Recursos otorgados por la Agencia Española para el Desarrollo (AECID) a fin de fortalecer la eficacia de la investigación criminal en la República Dominicana fueron sustraídos por los exfuncionarios de la institución de persecución del Estado y tuvo como consecuencia sanciones internacionales para el país. Según la acusación de la Procuraduría Especializada Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), las prácticas corruptas en la gestión del exprocurador general Jean Alain Rodríguez provocaron el “retiro de la cooperación y el descrédito”.
La información está con-
tenida en la acusación del Ministerio Público al exfuncionario, la cual se continúa leyendo durante el juicio preliminar de Operación Medusa.
Sobrevaloración de equipos del Inacif
Los fiscales leyeron ayer la parte de la acusación en la que se detallan las irregularidades de la contratación de una empresa que sobrevaloró “cuatro veces por encima del valor com-
parable con la cotización internacional” de unos equipos comprados para el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacfi). La empresa Suplidora Médica del Caribe, SRL, representada por Ana Rosa Sención, fue preseleccionada a la realización del proceso de comparación de precios, práctica común para “simular los procesos de compras y contrataciones”, característica repetida por “la organización criminal.
Tras una auditoría a la adquisición de los instrumentos, se comprobó que estos fueron comprados por un monto de “€$28,258.46”, y que al realizarse las comparaciones de precios se identificó una diferencia de aproximadamente €$ 21,624.00, “equivalente a un monto cuatro (4) veces por encina al valor comparable con la cotización internacional realizada, más los impuestos de ley”, indicó la Pepca.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre. 8 /
Jean Alain Rodríguez.
Casos de corrupción: 3 condenados y 49 en juicio de fondo
A la lista se suman docenas de empresas utilizadas para lavar el dinero sustraído
SD. Con la decisión de la jueza Yanibet Rivas de enviar a juicio de fondo a 28 policías, militares, familiares y amigos de estos, suman 49 el total de imputados de corrupción que llegan a esta
etapa del proceso judicial que puede concluir con una condena. Los que llegan a esta fase son los acusados por las operaciones Antipulpo, que encabezan Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez, y de Coral y Coral 5G, comandadas por los exjefes del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística
(Cestur), el mayor general Adán Cáceres Silveste y el general Juan Carlos Torres Robiou, respectivamente. En los casos Coral y Coral 5G, fusionados en un solo expediente, no se ha anunciado acuerdo y tampoco juicio abreviado, por lo que por estos procesos no se han producido condenas. Contrario a como ocurrió en Antipulpo, que al mo-
mento de dictarse apertura a juicio se condenó a penas suspendidas en un juicio abreviado al exdirector de la desaparecida Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán, y al acusado Juan Esteban Suriel después de que llegaran a un acuerdo con el MP. Pagán devolvió al Estado RD$27 millones de pesos y
dos bienes inmuebles. Suriel también devolvió cinco millones de pesos en efectivo y propiedades. Otra acusada en Antipulpo sentenciada por lavar el dinero de la supuesta red, y en otro juicio a parte, es María Isabel de los Milagros Torres. Se le dictó cinco años de “internamiento” en un centro psiquiátrico y a indemnizar al Estado con más de RD$30 millones. Adán Cáceres (derecha).
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre. / 9
Puestos de bolsa analizan posibles usos de la inteligencia artificial
Participantes en el cuarto Foro del Mercado de Valores evalúan potencialidades de esta herramienta tecnológica
Irmgard De La Cruz
SANTO DOMINGO. El uso de asistentes virtuales, la creación de algoritmos propios y la implementación del prompt engineering (ingeniería de las respuestas) son algunos de los procesos con los que deben familiarizarse los actores del mercado de valores para dar el paso hacia el uso de la inteligencia artificial (IA).
Ayer, durante el cuarto Foro de Mercado de Valores, organizado por la Asociación de Puestos de Bolsa (APB), tanto los representantes de este sector, como reguladores y administradores de fondos de pensiones e inversión, analizaron estos aspectos, en vista de la revolución digital que representan los procesadores de lenguaje como Chat GPT.
Antes de adquirir estas herramientas —que podrían ocupar hasta el 50 % de la inversión tecnológica de los líderes empresariales para el 2050—, los departamentos no tecnológicos de los puestos de bolsa
Uno de los pilares de la ciencia económica son sus conceptos acerca de las motivaciones de los consumidores. Es comúnmente aceptado que las decisiones que toman respecto de los bienes y servicios que adquieren, están basadas en la “utilidad” que ellos les proporcionan. Establecen, de ese modo, un orden de prioridad basado en la importancia de las necesidades que son satisfechas.
Valdez recibe directivos de la APB
gencia artificial.
dominicanos deben tratar de comprender qué tipo de procesos sus instituciones necesitan implementar.
El gerente de Productos Financieros de la Bolsa de Valores de República Dominicana (BVRD), Jaime Lama, garantiza que esta tarea ya ha comenzado, so-
50 %
Porcentaje que podría ocupar la IA de la inversión en tecnología de las empresas al 2050.
bre todo, luego del aceleramiento tecnológico que supuso el covid-19.
“Tú estás viendo un gerente financiero, de operaciones o de riesgo que está conociendo la tecnología y aprendiendo de programación, aunque no sea para programar. Eso ha ayudado a que la comunicación con la bolsa de valores (sobre este tema) sea más fortalecida”, sostuvo.
Dijo que algunos puestos de bolsa están incentivan-
Participantes del foro de tecnología y transformación.
do a que su personal de tecnología entienda cómo funciona el negocio, considerando que esto es lo que se debe seguir promoviendo a futuro, ya que “la tecnología debe estar al servicio del negocio, no viceversa”.
Beneficios potenciales
Para el representante de Luminarias Américas, Sebastián Ferro, el mundo está viviendo “el estado del arte” de la inteligencia artificial generativa.
La capacidad de los procesadores de lenguaje de generar grandes volúme-
nes de información para estimar las respuestas correctas ante las indicaciones dadas hablan de que, en el futuro, los chats se convertirán en herramientas aliadas para las entidades financieras.
Durante su participación en el panel “Tecnología, transformación y mercado de valores”, en el que estuvo, además de Lama, el gerente de Desarrollo de Negocios de Amazon Web Services, Carlos Hoyos Gómez, Ferro citó con cuáles herramientas puede comenzar un puesto de bolsa a utilizar la inteli-
Uno de ellos es la implementación de asistentes virtuales que pueden contribuir, entre otras cosas, a generar una minuta de una reunión en tiempo real. Sin embargo, explicó que para esto, es necesario generar “una base sólida de conocimientos” para entrenar a los algoritmos que vayan a utilizarse.
Explicó que se puede capacitar al personal en la ingeniería de las respuestas o prompt engineering, que consiste en perfeccionar las indicaciones que se les da a la inteligencia artificial para mejorar la precisión de sus respuestas.
Sin embargo, el ejecutivo advirtió que estas herramientas deben siempre contar con supervisión humana y evitar utilizarlas con información sensible sobre los clientes, ya que se puede vulnerar la protección de datos.
Tendencias
De acuerdo con Hoyos González, actualmente, el mercado de capitales muestra una tendencia a incorporar nuevos avances tecnológicos, fortalecer el marco regulatorio y gestionar los cambios en las expectativas del negocio, sacando el mayor provecho de la computación en la nube.
SD. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, recibió a los miembros de la directiva de la Asociación de Puestos de Bolsa (APB). La directiva la encabezan Francina Marte, presidenta; José Cuervo, vicepresidente; y Mario Franco, director ejecutivo.
La directiva de la APB agradeció al gobernador por las iniciativas llevadas a cabo para mantener la estabilidad de las principales variables económicas. Estas acciones son fundamentales para el desarrollo del mercado de valores del país y favorecen el crecimiento sostenido en las actividades de intermediación de valores.
Los directivos reiteraron su compromiso de seguir contribuyendo con las autoridades monetarias y financieras para que la economía dominicana continúe en la senda de estabilidad.
El gobernador agradeció la visita y destacó que el país está siendo bien visto por los extranjeros. Esto se evidencia en la reducción del indicador de riesgo.
Mencionó que el país se ha convertido en un destino importante para la inversión extranjera directa.
Global y Variable Consumo predeterminado
Gustavo Volmar
Este criterio implícitamente supone que los consumidores están en libertad de decidir en qué van a gastar su dinero. En la realidad, por el contrario, cada persona tiene un conjunto
de compromisos que limitan su capacidad de selección. Son compromisos derivados de requisitos perentorios de alimentación, salud, transporte, deudas, alojamiento y ves-
tuario. Alguien podría, por supuesto, decidir ignorar uno o varios de esos renglones, digamos no pagar sus préstamos o la renta de su vivienda, pero más tarde o más temprano sufriría las consecuencias.
Eso significa que en la práctica la libertad de decisión se aplica sólo a una fracción de los ingresos de los consumidores. El resto está usualmente predeterminado de antemano. Y dicha fracción medida como porcentaje de los ingresos,
es tanto menor cuanto más pobre sea la persona.
En países subdesarrollados, por lo tanto, se observa que los gastos de consumo son mayormente repetitivos, quedando sólo una porción menor susceptible de ser modificada. Esa característica provoca que el mercado para los productos que no forman parte de los consumos básicos sea reducido, confinando su fabricación o importación a los volúmenes vendibles a las personas de altos ingresos. Por esa ra-
zón es usual que en esos países exista una polarización en la oferta: productos genéricos básicos para la mayoría de la población, y productos muy costosos para la pequeña minoría que los puede adquirir. La polarización de la oferta se refleja en el contenido de los anuncios publicitarios, los cuales tienden a destacar diferencias de precios más que alternativas de productos.
gvolmar@diariolibre.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre. 10 /
ECONOMÍA Petróleo Barril en WTI. Datos en $ Dólar Datos en RD$ VentaCompra Euro Datos en RD$ Compra 69.79 71.95 71.8 73.86 72.99 74.83 M4M5J6V7L10 M11 55.77 55.82 55.89 55.9 55.92 55.99 55.46 55.5 55.54 55.52 55.59 55.67 M4M5J6V7L10 M11 60.26 60.38 60.53 60.45 60.9 61.18 M4M5J6V7L10 M11 10 / Miércoles, 12 de julio de 2023
JOLIVER BRITO
Minería del ámbar aún en proceso para revivir
El gobierno espera que para noviembre tome impulso
Mariela Mejía
SD. La autorización vigente desde hace ocho meses de volver a permitir la exportación de ámbar procesado y semiprocesado aún no ha levantado esta minería artesanal. Sus años de mayor auge (2016-2018) se podrían revivir una vez que se supere la actual fase de rehabilitación de los hoyos inactivos tras el colapso de los precios por onza.
En los primeros seis meses del 2023, se extrajeron en El Valle, Hato Mayor, 510.63 libras de ámbar, y en La Cumbre, Santiago, 197.60, informó ayer a Diario Libre el director general de Minería, Rolando Muñoz.
Aunque la producción se ha mantenido, no se compara con los años dorados, cuando los chinos eran de los principales compradores y los precios de la libra del ámbar azul alcanzaban los seis dígitos, y más de 3,000 personas vivían de esta pequeña industria.
En noviembre de 2022, el Ministerio de Energía y Minas revocó por resolución la prohibición de exportación de ámbar y larimar vigente desde 2018. En consecuencia, se permite la exportación de ámbar pro-
Producción por mes de la minería de ámbar Enero - junio del 2023; en libras
Gobierno realiza pagos millonarios a proveedores y contratistas
SD. El Gobierno dominicano pagó 76,808 millones de pesos a proveedores y contratistas del Estado desde enero hasta mayo de este año, según informó ayer el tesorero nacional.
Luis Rafael Delgado Sánchez precisó que esta cifra incluye 63 millones de dólares y 13 millones de euros. Estos pagos se realizaron a través del Sistema de Cuenta Única del Tesoro.
Ratifica la calificación a Seguros Reservas de AA+
cesado y/o semiprocesado para fomentar y valorar las operaciones mineras de extracción artesanal de estas piedras semipreciosas.
Este permiso era reclamado por los mineros y artesanos locales, quienesen medio de una sobreoferta- atribuían a la prohibición el desplome de la minería del ámbar, cuyos centros de extracción se concentran en La Cumbre y El Valle.
Pasos para revitalizar Para relanzar la minería del ámbar, el gobierno fomen-
ta la creación de cooperativas de extractores para su organización. Ya existe una con 72 personas que reciben capacitación tecnológica, y 25 están siendo capacitadas en orfebrería, según informó Muñoz.
“Como ahora se está rehabilitando la producción, de nuevo, la producción está baja y tiene poca gente, pero a medida que se rehabiliten los pozos de producción, va a volver la misma cantidad de gente, de seguro que sí”. Readecuar los pozos puede tomar hasta un año.
Asonahores valora los resultados del
sector turístico en el primer semestre
SD. La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) aplaudió ayer los resultados del sector turístico en los primeros seis meses de 2023. Según las declaraciones del ministro de Turismo, David Collado, el país recibió más de 5.3 millones de visitantes en este período, lo cual asegura que se cumplirá la meta de los 10 millones de turistas proyectada para este año. El vicepresidente ejecutivo de Asonahores, Andrés Marranzini, resaltó los esfuerzos conjuntos realizados por los sectores público y privado.
SD. La calificadora de riesgo Fitch Rating calificó con AA+ (dom) a Seguros Reservas, lo cual indica que la perspectiva de la clasificación de largo plazo es estable. Este es el segundo año consecutivo en obtenerla, en la trayectoria de 21 años de la empresa. La calificación se sustenta en el perfil crediticio de su propietario último, Banco de Reservas.
Xolver expande oferta con área de Consultoría en Mercado de Capitales
SD. Xolver, firma consultora y de outsourcing, anunció la expansión de su catálogo de servicios con la creación de una nueva área de Consultoría en Mercado de Capitales. Esta iniciativa estará dirigida por la nueva socia Yamileh García de Kuhnert, quien, luego de una trayectoria como tesorera del Banco Central de la República Dominicana, liderará este nuevo capítulo. La gama de servicios incluirá: investigación de mercados, mapeo de riesgos, asesorías de gestión financiera e inteligencia de mercado, entre otros.
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre. / 11
Fuente: Dirección General de Minería Autor: Henry Hidalgo / Diario Libre
75.00 0.00 Enero 0 20 40 60 80 100 FebreroMarzoAbrilMayoJunio 31.02 15.22 25.41 58.69 67.26 64.13 85.00 108.00 83.50 95.00 Santiago El Valle
Algunos geólogos han propuesto que vivimos en una nueva era geológica, el Antropoceno, y el lago Crawford (Canadá) ha sido elegido para estudiar si realmente nos encontramos ya en ese periodo.
Buscarán consenso para reglamento de cacería
Borrador del reglamento incluye perros y gatos como especies invasoras
están clasificadas en las categorías: Extinto en estado silvestre, el peligro crítico, en peligro y vulnerable; de acuerdo al Artículo 30 de la dicha ley y de la fauna que estén localizadas en un área protegida, establecida bajo la Ley de Áreas Protegidas, o en un área crítica establecida bajo esta ley.
PARA PENSAR
Hablando con el pediatra
Marcos Díaz Guillén
Novedades de la OMS y el uso de la mascarilla
Marvin del Cid
SD. El próximo jueves 13 de julio el viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad realizará un taller con representantes de organizaciones académicas y ecologistas sobre el reglamento de las distintas cacerías, con el objetivo de fortalecer el proceso de consulta que realiza con miras a cumplir con el mandato que la ley dispone sobre la creación del Reglamento de Cacería de la República Dominicana.
Esto luego de extender la consulta pública, la cual
causó rechazo en diferentes sectores del país, en especial de la Federación Dominicana por los Derechos de los Animales (FEDDA), quienes declararon en sus redes sociales que la cacería en República Dominicana es ilegal desde que se promulgó la Ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable, además de alertar que el reglamento incluye perros y gatos, al considerarlos especies invasoras. El Ministerio de Medio Ambiente convocó, a finales de junio, a la población a participar en el proceso
ARCHIVO / MARVIN DEL CID
de consulta pública para el Reglamento de Cacería de la República Dominicana, que incluye a 20 especies, la mayoría invasoras, que pueden ser objeto de esta práctica, además de criterios establecidos como tipo de caza, período, cantidad de ejemplares y zonas permitidas para la actividad.
La Ley 333-15
Posterior a la ley 248-12 de Protección Animal y Tenencia Responsable, se promulgó la Ley 333-15, sobre Biodiversidad, la cual establece varios tipos de cacería, incluyendo la comercial, la de control, la subsistencia y la deportiva, que faculta al Ministerio de Medio Ambiente para establecer las especies, lugares y épocas en el artículo 45, pero no observa la ley 248-12.
Además, la ley 333-15 establece que ninguna persona, natural o jurídica, puede cazar, capturar, mutilar, apresar, hostigar o matar fauna de especies silvestres que
Según una nota de prensa enviada a los medios por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MMARN), al taller, que se llevará a cabo en su sede, están siendo invitados representantes de la Academia de Ciencias de República Dominicana, de la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), del Grupo Jaragua y de otras organizaciones que forman parte de la Coalición para la Defensa de las Áreas Protegida, con el interés de fortalecer el proyecto de reglamento con los planteamientos de los representantes de la comunidad académica y los ambientalistas
Ambientalistas
La Fundación Acción Verde, Inc. considera necesario conocer con datos ciertos cuál es el estado actual del componente biodiversidad (endémico y nativo), en cuanto a especies y números estimados, para poder tener una línea base sobre la cual plantear reglamentos y permisos que pudieren afectar su equilibrio y sostenibilidad.
“Aunque en principio estamos de acuerdo con la habilitación de permisos especiales para la caza de algunas especies consideradas invasoras o que se constituyen una amenaza para nuestros ecosistemas, se hace necesario una clara definición de aquellas especies denominadas como “cinegéticas” (de cacería), con sus respectivas justificaciones”.
Lea el artículo completo en diariolibre.com/planeta
“Como parte de un proceso continuo de revisión y consultas con grupos de expertos independientes y teniendo en cuenta las pruebas más recientes y las tendencias epidemiológicas “, la OMS actualiza sus directrices respecto del uso de la mascarilla, porque el nuevo coronavirus sigue entre nosotros como también otros virus predominantemente respiratorios.
Las personas más expuestas al virus (personal sanitario) y las que sospechan estar contagiadas, deben ponerse la mascarilla. Las que estén en riesgo de contagiarse y presentar síntomas graves: embarazadas, envejecientes, cardiópatas, asmáticos, obesos, diabéticos y personas con un sistema inmunológico debilitado, también deben usar la mascarilla, como todo el que asista a lugares abarrotados, cerrados y con poca ventilación.
Aislamiento y COVID-19: las personas contagiadas y con síntomas, deben aislarse por 10 días contando desde el primer día que se iniciaron los síntomas. Los contagiados sin síntomas deberán aislarse por 5 días, y pueden salir antes del aislamiento si dan negativo en una prueba rápida de detección del antígeno.
La pandemia COVID-19 nos recordó que acciones tan simples como lavarnos las manos debe ser una práctica de nuestro quehacer diario, y de paso, nos ha dejado una tarea que no debemos olvidar: que una vez terminada la pandemia, la mascarilla, en ciertas situaciones especiales sigue siendo una buena herramienta para la prevención de contagios.
La mascarilla es una barrera contra el coronavirus y para otros virus respiratorios como la Influenza, el virus Sincitial Respiratorio, el Metapneumovirus Humano y otros virus que podemos adquirir en lugares cerrados y poco ventilados como son nuestras clínicas y hospitales, en los que, médicos, paramédicos, pacientes y visitantes pueden adquirir una infección nosocomial (la que se adquiere en el hospital o Nosocomio).
En conclusión, cada país o localidad, debe estar vigilante del comportamiento no solo del coronavirus que, pasada la pandemia, se ha hecho endémico. Saber, que otros virus también conviven con nosotros en capacidad de producir nuevos brotes epidémicos. Que una buena manera de protegernos es lavarnos las manos y usar la mascarilla en las circunstancias o situaciones que lo ameriten, y lo más importante; que disponemos de la mejor herramienta para evitar muchas enfermedades fácilmente prevenibles: LAS VACUNAS.
REFERENCIA:
1) OMS: Comunicado de prensa/Ginebra, enero 13, 2023.
2) Strategic Masking to Protect Patients from All Respiratory Infections. New England Journal of Medicine, July 6, 2023/DOI: 10. 1056/NEJMp2306223.
El autor es pediatra. Puede hacer sus preguntas por email a marcosdiazguillen@gmail.com
Noticias OpiniónRevistaDeportes Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre. 12 /
PLANETA
CURIOSO 12 / Miércoles, 12 de julio de 2023
QUÉ
“Hay que limpiar el Amazonas de la minería ilegal y la deforestación”
Nicolás Maduro Presidente de Venezuela
ARCHIVO
El nuevo reglamento incluiría veinte especies.
/ MARVIN DEL CID
0 Patos de la Florida en un humedal durante su migración a República Dominicana.
up
OPINIÓN
Presidente
ARTURO PELLERANO Vicepresidente MANUEL A. PELLERANO Secretario MIGUEL BARLETTA Tesorero ING. MIGUEL E. FERIS Comercial LAURA TIRADO Producción ELIUS GÓMEZ
EDITORIAL Bukele
Directora INÉS AIZPÚN
Subdirector Benjamín Morales Meléndez
Jefes de Redacción: Omar
Santana, Dionisio Soldevila
Subjefes de Redacción: Niza
Campos, Yvonny Alcántara
Jefe Audiovisual: Nelson Pulido
Jefa de Edición: Alicia Estévez
Editores: Beatriz Bienzobas, Mariela Mejía
Editora de Diseño: Ximena Lecona
¿Un dictador que llega al poder a través de las urnas es menos dictador que el que llega por las armas? La decisión de Nayib Bukele de presentarse a la reelección en El Salvador a pesar de que la Constitución vigente en su país se lo prohibe abre un periodo de inestabilidad que deberá resolverse en breve.
Su popularidad se sostiene en una guerra sin cuartel contra las bandas y la
violencia que los salvadoreños han sufrido por décadas y que ha retrasado el desarrollo del país, uno de los más pobres del continente, empujando a su población a una migración masiva.
Nayib Bukele ha apostado a combatir las bandas con la misma violencia con que ellas actúan, la construcción de megacárceles y unos métodos insostenibles en el tiempo y que chocan de
En directo
Tirada de esta edición
156,980 ejemplares
Miembro de la Sociedad Dominicana de Diarios
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa
frente con el respeto a los derechos humanos.
A la región centroamericana no le conviene otra dictadura, sea del signo que sea. Nicaragua, es el caso más extremo. Guatemala se asoma también a la zona de riesgo democrático. Las dictaduras no generan progreso, ahí están Venezuela y Cuba. El Salvador puede ser el siguiente país en caer.
PLD y FP: lo que pierde uno, lo gana el otro
Estudiar estrategia con cierta rigurosidad nos obliga a tratar de entender cómo tomamos decisiones los seres humanos, a nivel individual y colectivo. Para ello nos auxiliamos de la teoría de juegos, rama de las matemáticas y la economía que estudia, en un proceso de toma de decisión, cuál es la elección óptima de un individuo cuando los costes y beneficios de cada opción no están prefijados, sino que dependen de las elecciones de otros individuos.
En artículo anterior publicado en esta columna “Rivalidades y cambios políticos: eligiendo el mal menor”, expresaba, “algo podemos afirmar y es lo que no quieren la FP ni el PLD: que Abel pase a una segunda vuelta los primeros, ni que Fernández le suceda lo mismo, a los segundos. Porque no habrá posibilidad en detener la movilización automática de una cantidad importante de votantes de uno y otro partido a favor del que pase a una segunda vuelta. Pues las masas peledeístas no se dividieron, la cúpula sí.” A esto se le denomina, un juego de suma cero.
En teoría de juegos no cooperativos, un juego de suma cero describe una situación en la que la ganancia o pérdida de un participante se equilibra con exactitud con las pérdidas o ganancias de los otros participantes. En consecuencia, una negociación de suma cero se define como la percepción de los sujetos de que no hay posibilidad, en una o varias interacciones, de que ambas partes ganen, puesto que, invariablemente, lo que se lleve uno será lo que al otro se le reste.
Es decir, en un juego de suma cero no existe la cooperación para que todos puedan alcanzar un punto de mayor beneficio.
Nelson Espinal Báez
Tampoco es posible que un jugador obtenga alguna rentabilidad extraordinaria sin afectar al resto. En otras palabras, lo que ha ganado un competidor proviene necesariamente de lo que ha perdido otro.
A modo de ejemplo: Cuando en el mes de febrero del 2013, el expresidente Hipólito Mejia junto al hoy presidente Luis Abinader anunciaron al país la separación del PRD y la formación de un nuevo partido, el hoy PRM, se inició el proceso de desgaste del viejo partido y fortalecimiento del nuevo. Precisamente por lo que estamos explicando ahora.
Algo similar sucede entre el PLD y la FP, pero es una situación más compleja, menos lineal y menos directamente proporcional. Pues ambos partidos tienen bajo su liderazgo a dos expresidentes vivos (no hay expresidente sin poder), ambos tienen una juventud emergente y ambos tienen figuras notables de la dirigencia tradicional. Aunque le llamen en tono despectivo “generales sin tropas”, yo no los veo así. En procesos de crisis, conflictos y recomposición de fuerzas, esos generales tienen mucho poder simbólico. Y la política es, ante todo, simbología.
Otro ejemplo: a partir de febrero del 2013, al PRM lo llenó de
gente Hipólito Mejia. A su vez, quien lo llenó de juventud y futuro fue Luis Abinader junto a una pléyade de jóvenes que hoy le acompañan en su gobierno, pero fue el apoyo de los Tirso Mejia Ricart, Milagros Ortiz Bosch, Fafa Taveras, Hugo Tolentino Dipp, entre muchos otros dirigentes tradicionales estrechamente vinculados a la lucha por las libertades públicas, lo que lo lleno de simbología y contenido.
El golpe de gracia al PRD se da
en el justo momento en que el PRM gana las elecciones del 2020. Es decir, si la FP gana el poder, el PLD se minimiza. Y viceversa, por el efecto suma cero.
Ahora bien, hay una diferencia importante entre ambos partidos que debe ser tomada en consideración: si el PLD es un partido aristocrático, siendo el comité político la cúpula. La FP es un partido monárquico, siendo el doctor Leonel Fernández y su hijo la línea de sucesión. Esto
Ambos partidos tienen bajo su liderazgo a dos expresidentes vivos (no hay expresidente sin poder), ambos tienen una juventud emergente y ambos tienen figuras notables de la dirigencia tradicional. Aunque le llamen en tono despectivo “generales sin tropas”, yo no los veo así.
es una debilidad. Este fin de semana pasado el PLD se lanzó a las calles y me luce consciente de lo que reflexiono. Demostró movilización y presencia. Se dejaron ver dirigentes tradicionales como Jaime David Fernández Mirabal y Margarita Cedeño. Pero lo más interesante fue que levantaron una poderosa simbología: Al terminar su movilización, los mismos peledeistas limpiaron los espacios públicos donde se había producido la manifestación, como lo hacían desde sus inicios con el Prof. Juan Bosch. Consciente del juego de suma cero, el PLD está marcando territorio, va con su propio esfuerzo, sus propias fuerzas y su propia simbología.
DiarioLibre. 13 / Miércoles, 12 de julio de 2023
GRUPO DIARIO LIBRE Ave. Buenaventura Freites #18, sexto piso, Jardines del Norte, Santo Domingo, Rep. Dominicana. T: 809 476 7200 F: 809 616 1520 Apartado 20313. Santiago: 809 276 4278
LA PREGUNTA DE AYER ¿Cree usted que la droga Fentanilo puede representar un problema para el país? Vea la pregunta de hoy en www.diariolibre.com SI 90.90% NO 9.09%
Agenda
● 7:00 pm. Hotel Embassy Suites By Hilton Santo Domingo presenta nueva propuesta. Lugar: Outdoor Sur, 5to. piso del hotel.
CALIENTE
La Unidad de Atención a Víctimas de Violencia de Género, Intrafamiliar y Delitos Sexuales de Santo Domingo Este inició la investigación de oficio de los hechos donde resultó herido con arma blanca el exponente urbano Emmanuel Reyes, conocido como El Mayor Clásico, presuntamente a manos de su esposa Ca-
Masiva participación en Premios Anuales de Literatura 2023
rolina. La información fue confirmada por una fuente a Diario Libre. En un video publicado en las redes sociales, se puede ver al cantante con varias heridas en distintas partes del cuerpo mientras es atendido en un centro de salud, material que puede ser usado por la justicia para someter a su esposa.
Severo Rivera
SANTO DOMINGO. La edición de este año de los Premios Anuales de Literatura que auspicia el Ministerio de Cultura recibió 180 obras de escritores que concursaron en las diferentes modalidades, cuyos resultados fueron revelados este martes por funcionarios de esa institución.
El escritor Pastor de Moya, viceministro de Identidad Cultural, encabezó el acto en el que se anunciaron los ganadores que fueron reconocidos por sus obras inéditas en seis categorías, los cuales recibirán una dotación de 300 mil pesos, así como un certificado y la publicación de sus obras por la Editora Nacional.
Estímulo
Pastor de Moya, quien ha sido galardonado por los Premios Anuales de Literatura, dijo que ha sido trascendental el número de escritores que respondieron a la convocatoria y que sometieron sus obras para que el jurado las evaluara.
“Hoy, como coordinador general a través de mi posición como viceministro, me siento sumamente orgulloso de ver que la cultura, la literatura, va por buen camino”, comentó el funcionario.
De Moya resaltó que, si la literatura dominicana se fortalece, tiene un impacto positivo en la construcción de la ciudadanía.
El director de Gestión Literaria, Fari Rosario, al darle la bienvenida a los escri-
tores y funcionarios del Ministerio de Cultura expresó que los logros del premio de este año han sido muy positivos
“Estamos dando cumplimiento a la misión conferida a la Dirección Literaria para que promueva de modo continuo, a través de los diversos premios, el acervo intelectual, bibliográfico y desarrollo de la literatura dominicana”, indicó Fari Rosario.
El titular de la Dirección de Gestión Literaria informó que por categorías hubo una masiva participación de los intelectuales que superó el número de los años 2020 y 2022.
“Esto significa que las personas están leyendo y escribiendo más, pero también se ha producido un aumento en la confianza en los Premios Anuales de Literatura que otorga cada año el Ministerio de Cultura”, comentó.
Por categoría Para el Premio Anual de Poesía Salomé Ureña con-
cursaron 53 obras; para el Premio Anual de Cuentos José Ramón López optaron 35 obras.
Para el Premio Anual de Novelas Manuel de Jesús Galván concursaron 41 obras; y para el Premio Anual de Teatro Cristóbal de Llerena 10 obras.
Los organizadores recibieron para el Premio Anual de Ensayos Pedro
Henríquez Ureña 16 obras para concursar y para el Premio Anual de Literatura Infantil Aurora Tavárez Belliard 25 obras.
“Por lo que si sumamos todas las obras estamos hablando de que se recibieron, en las seis modalidades, 180 propuestas, lo que representa un incremento significativo porque esta vez tuvimos 46 obras más que en el año 2021 y también fueron recibidas 50 obras más que en la edición pasada”, dijo Fari Rosario.
Los ganadores
En la presente edición, el Premio Anual de Poesía Salomé Ureña de Henríquez recayó en la obra titulada Pájaro que hace cantar al árbol, de Aquiles Julián.
Por su parte, el Premio Anual de Ensayo Pedro Henríquez Ureña fue otorgado a a la obra Raza y nación en la obra literaria de Francisco Moscoso Puello, de la autoría de Roque Diomedes Santos.
El Premio Anual de Novela Manuel de Jesús Galván lo obtuvo El aire del olvido,
cuyo autor es Franz Manuel García, en tanto que, como obra ganadora del Premio Anual de Cuento José Ramón López, el jurado eligió Carolina le encantaba bailar, de Denis Mota Álvarez. Asimismo, el Premio Anual de Teatro Cristóbal de Llerena se concedió a Mala gente, obra del escritor Osiris Vallejo, y el Premio Anual de Literatura Infantil y Juvenil Aurora Tavárez Belliard fue para la obra La temible banda de los atracadores de sueños, de la escritora Geraldine de Santis.
Estos galardones se instituyeron mediante el Decreto n.º 111-05, de fecha 23 de marzo del año 2005.
Los veredictos emitidos por el jurado fueron leídos por Pastor de Moya, viceministro de Identidad Cultural y Ciudadanía; Gamal Michelén, viceministro de Patrimonio Cultural; Ángela Hernández, directora general del Libro y la Lectura; Fari Rosario, director de Gestión Literaria; Héctor Santana, encargado de Talleres Literarios; y Darío Tejeda, coordinador de la Feria Internacional del Libro. El acto tuvo lugar en la Galería Ramón Oviedo de la sede ministerial.
La apertura de los sobres con los nombres de los ganadores fue realizada en presencia del notario Ruddy Frías.
Entre otros, asistieron los viceministros Giovanny Cruz, Gamal Michelén, Bonny Cepeda, así como los miembros del jurado integrado por destacados intelectuales y poetas.
Solo la cultura salva a los pueblos y los enaltece
Los Premios Anuales de Literatura tienen como propósito reconocer la obra de los autores nacionales, residentes en el país o en el extranjero.
Fari Rosario agradeció la participación de los jurados de cada modalidad por su entrega.
“Quiero agradecer el rigor con el que los miembros del jurado desarrollaron su trabajo en la evaluación de cada una de las obras
sometidas. Fue un proceso transparente y sin traumas”, sentenció el funcionario.
De igual modo felicitó a los ganadores y los exhortó a continuar su labor. “Decirle a los ganadores y ganadoras a que sigan sembrando la belleza y la cultura, como bienes que exaltan la libertad y lo mejor de nuestra nación porque solo la cultura salva a los pueblos y los enaltece”, dijo
Rosario al concluir el acto.
Sugerencia
Durante la lectura de la motivación de los miembros del jurado, estos destacaron el valor de las obras de los participantes y sugirieron a los organizadores ampliar los reconocimientos para premiar la calidad literaria que se está desarrollando en la República Dominicana. El acto fue en la sala Ramón Oviedo.
REVISTA 14 / Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre.
SEVERO RIVERA
Ministerio de Cultura revela los ganadores en seis modalidades Jurado resalta calidad de obras
0 Fari Rosario, Pastor de Moya, Ángela Hernández y Ruddy Frías.
Nuevas presentaciones de Juan Luis Guerra EE.UU.
El artista agotó exitosos conciertos también en España
NUEVA YORK. El cantautor dominicano Juan Luis Guerra ofrecerá otras seis presentaciones en Estados Unidos de su gira “Entre Mar y Palmeras”, que realiza actualmente junto a su banda 4.40, según se informó ayer martes. Guerra, conocido por éxitos como “Ojalá que llueva café” o “La bilirrubina” se presentará el 21 de septiembre en el Hard Rock Live in Hollywood y el 23 de ese mismo mes en el Hertz Arena de Fort Myers, ambos en Florida, para luego continuar el 13 de octubre en el Santander Arena de Reading, en Pensilvania.
La gira proseguirá el 15 de octubre en el Gas South
Arena de Atlanta, el 1 de noviembre en el The Forum de Los Ángeles y el 3 de noviembre en el Maverik Center de Salt Lake City, según comunicado.
Miles de seguidores
Los organizadores han revelado que miles de seguidores del artista dominicano no han podido presenciar su exitosa gira.
“La sólida trayectoria del artista, así como su disponibilidad nos permiten abrir estas nuevas presentaciones”, explicaron los organizadores.
Con “Entre Mar y Palmeras Tour”, que arrancó en marzo del pasado año, el multipremiado cantante dominicano ha recorrido
La Fratellanza, un bar restaurante que combina arte y diversión
SANTO DOMINGO. La Ciudad Colonial se enriquece con un nuevo restaurante. Esta semana se inauguró
La Fratellanza un espacio familiar inspirado en los elementos históricos que hacen encantador al centro histórico de la capital.
Este escenario que también funge como bar, es un proyecto de Domibel Rodríguez y Domingo Rodríguez, quienes expresaron tener esta idea desde hace más de cinco años y están felices de poder materializarla.
Ubicación
La Fratellanza está ubica-
do en la calle Isabel La Católica No. 53 y llega a sumar a la dinámica oferta gastronómica y de diversión que tiene “La Zona” para todos sus visitantes. El horario será de lunes a
miércoles de 5:00 p.m., hasta las 12:00 a.m., y jueves a domingo de 12:00 p.m., a 1:00 a.m. El diseño y la ejecución de este espacio que ofrece un ambiente agradable.
las principales ciudades de España, Estados Unidos, Puerto Rico, Perú, Colombia, Chile, El Salvador, Guatemala, Panamá y Costa Rica, con todas las entradas agotadas en cada uno de los conciertos.
En España
La gira inspirada en su más reciente producción discográfica se estrenó en la República Dominicana.
La semana pasada Juan Luis Guerra completó exitosas presentaciones en España. Allí compartió con dominicanos y españoles que abarrotaron los aforos en los que actuó.
Se espera que Guerra cierre su gira en el Estadio Olímpico de Santo Domingo.
AIRD visita Pollo Cibao para conocer proceso de producción
Bioderma lanza Hydrabio, nueva línea de belleza para hidratar
SANTO DOMINGO. La Sociedad de Medicina Estética -SOMED-, con el auspicio de Bioderma, realizó su MeetingSOMED con la conferencia “Hidratación: el pilar de toda piel saludable”, a cargo de la doctora Natalie Díaz Lazala, médico estético y presidente de SOMED.
Durante este evento fue presentada Hydrabio, la solución de Bioderma para pieles deshidratadas que ofrece una rutina completa, desde la higiene hasta el cuidado diario, ayudando a la piel a recuperar sus funciones naturales de hidratación y lu-
minosidad.
Todas las pieles Anet Perezmella, gerente de marca Bioderma, destacó que todos los tipos de piel pueden presentar un
problema de deshidratación, por eso Bioderma pone a disposición del mercado la completa línea Hydrabio, que cuenta con productos para cada tipo de piel.
Encuentros educativos de la NY02 con estudiantes de RD
Sly de Moya con los artistas que colaboraron en “Nuance”.
Sly de Moya lanza su álbum “Nuance”
SD. Sly de Moya acaba de lanzar su tercera producción discográfica, llamada “Nuance”, en plataformas digitales (Spotify, Apple Music, YouTube Music, Pandora, Amazon Music, Tidal, Soundcloud, Deezer, Claro Música y más) vía la distribuidora CasaBeat. En esta producción Sly pudo grabar con distinguidos artistas tales como: Gustavo Rodríguez (Piano), Elvin Rodríguez, Nicolás Calcaño, Edgar Zambrano y Ezequiel Frías.
SD. Ejecutivos de Pollo Cibao recibieron en las instalaciones de la granja Las Acacias una comisión de la directiva de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), quienes hicieron un recorrido para conocer de cerca el proceso de producción de la empresa. Los ejecutivos de Pollo Cibao compartieron los retos que enfrentan y la visión de la empresa, en un sector que genera más de 58 mil millones de pesos en producción anual de pollos de engorde al igual que 400 millones de toneladas de estas carnes y que tienen presencia en 25 provincias del país.
Celebran el Spanish Wine Master RD
SD. La primera edición de la competición Spanish Wine Master, impulsada por Bodegas Ramón Bilbao, ya tiene ganador: Juan José Attías se llevó el título en la competida final en La Bodega frente a un jurado compuesto por Rosana Lisa, directora técnica y enóloga de Ramón Bilbao, y Aneley Cáceres, comunicadora y asesora de vino, donde tres finalistas de alto nivel se enfrentaron a tres pruebas en torno a una selección de vinos españoles.
SD. La esperada visita de la Orquesta Nacional Juvenil de Carnegie Hall NY02, que presentará la Fundación Sinfonía, tendrá una gran importancia tanto educativa como cultural. Los tres conciertos pautados se realizarán el lunes 17 de julio en el Teatro Nacional Eduardo Brito; el martes 18 en el Gran Teatro del Cibao en Santiago, y el miércoles 19 en Club Hemingway de Juan Dolio, respectivamente. La entidad, comprometida con los jóvenes talentos dominicanos, ha organizado junto a la NY02, tres interesantes intercambios con estudiantes de música de nuestro país.
NoticiasOpinión Revista Deportes Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre. / 15
FUENTE EXTERNA
Aneley Cáceres, Shantal Espinal, Juan José Attías y Rosana Oliva.
FUENTE EXTERNA
JUAN LUIS GUERRA
Juan Luis Guerra durante su actuación en el Isla Bonita Love Festival en La Palma.
FÉLIX LEÓN
Solangy Martínez, Domingo Rodríguez, Hiaderis Florentino y Domibel Rodríguez.
FUENTE EXTERNA
Dra. Natalie Díaz Lazala, Dr. George Rivas y Anet Perezmella.
ALQUILO APT 1DOM. 1B. 1
SALA, 1 COCINA, RENTA 5,500 INF. 8095377687
Plaza Libre
Casa de 4 Habs., 4 Bñs., Sala, comedor. coc., C/Servicio, A/Lavado, 1 Parq., Patio. Tel:809-530-0927
MIÉRCOLES
12 de Julio de 2023 www.plazalibre.com
Apto. 3h, sala, comedor, cocina, c/serv., 2parq., gas común, US$650. 809-7538243
Aparta hotel Green House Zona Colonial, US$46 habitaciones full, Especial por mes RD$17mil con abanico. Apto.p/extranjero 1h. amueb con aire. RD$27,000. Especial de mes. 809-682-1111.
1 Hab. Amueblado, 80Mts planta elect, RD$30,000. Porton elect.Mant/Incluido. Tel:809-729-7533
Alquilo apartamento en Gazcue desde $39,000 amueblado y sin amueblar, Millón y más zonas. Informacion: 849-285-3696/809-3335697
Alquilo 2do piso Apartamento amueblado - extranjero , entrada privada lateral, 2 Habs., 2 Bñs., Sala comedor, cocina, balcón, A/Comun. Gazcue -Palacio Presidencial, 1Parq. Internet. US$900. Tel:809-7935338/Whatsapp 2025603379
PALMA REAL. Vendo o Alquila Residencia con 6,500Mt para nave y mas cosas. Buen Precio!. 809683-2463, 809-383-0805
Apto. 1 hab., Sala/com., coc., 1 bañ., todo caoba, Pta. Elec. full, 1 parq. Tech., mant. Incl.: gas, agua, seguridad 24h., basura, portón v. elect., doble intercoms, lobbies, parq. P/visitas. Av. Bolivar entre Gómez y Tiradentes, La Esperilla. Tel. 809-696-6886. Frente Parque de las Luces.
Apartamento 5to piso
1Hab., 1.5 Bñ., 1 Paqueo, balcón, vista al mar caribe, US$750. Tel:809-729-5651
Vendo o alq. apto.2dorm., sala, com.,cocina, 1/4 serv.,baños. 3er.nivel, venta: US$22mil . alq. 35mil. Mant.incl. Tel:809-481-1968
Prox. Super Nacional y Teleradio America. bello apto. amueblado ,1h 1.5b amplia terraza, 5to piso 1parqueo,US$800.M/Incluido. 809-481-6426.
Apartaestudio en Urb. Real, Sin parqueo. Alquiler desde RD$15,000 (Incl. Servicios). De una sola habitación (Con aire), Balcón/ Terraza propia y terraza por delante. Llamar al 809-9747500
Dr. Delgado, Hab. amueblada, entrada independiente, hombre solo trabaje o estudie , TV, Cable Internet, parqueo. RD$13mil (1 deposito). 809-861-3819
Alq. Hab amueblada en el Residencial Rosmil. Próximo al Jumbo Luperon. Entrada independiente. 6,500.00. Cel: 829- 630-4224 y Tel. 829- 666-4978.
Alquilo 5 hab. Zona colonial, nuevo y amueblados 849285-3696/809-333-5697
Nuevo 2 Habs., w/closet 2Bñs., Amplio balcón, C/serv, Gym, 130mt2., 2 Ascens., US$230Mil Cel:809-729-7533
Excelente Apto., Sala,Com.,Coc,3h,2.5B Hab/Serv.,A/Lav, 2Parq RD$8.6M. 809-876-7349
Amueblado 2 Hab. con su Bañ. Sala, comerdor, cicina, balcón, 2 Parq., US$95M. Tel:809-816-9980
Apto. 180 Mt2, 3 Hab., 2.5 Bñs., Sala, comedor, cocina, A/Lavado, C/Servicio, 2 Parqs., Seguridad 24h. y gas común. RD$10.8M. Tel:809280-6812
Vendo apto Av. Enriquillo, Los Cacicazgos 4to piso, vista al mar, 300 m2, 3 hab con w/closet, 3.5 b, cto serv, cisterna, pozo, 2 asc, locker, 2 parq soterrados, planta full, intercom, agua y gas común, US$390,000 negociable. Se vende también todo el mobiliario. 829-7405451, 809-519-2277
Apto. clareos 1 por piso de 240Mt2., 3 habitaciones, 31/2 y estar . Baños, piso 7 con tres Parqueos . próx. Diamon Mol US$256,000 y otros 230Mt2. modernos de US$260,000 cel 849 856 5217 Apto., de 3 Habs., con sus baños, piso alto de 175Mt2., Próx. privada, moderno en US$180M. cel 849 856 5217
Se vende punto Comercial de Cafetería Comedor, Ensanche Miraflores con cartera de clientes activas y mas de 5 años en funcionamiento. RD$1,650.000 Tel:829-766-8167
Vendo 197 Mt2., Km 14, Aut. Duarte, Cerros del Oeste, Prox. a estación metro. Con Titulo. Tels: 809879-7439/ 809-331-6104
A DOMICILIO REPARAMOS, Aire Acond., Neveras, lavadoras, Secadoras, Estufas y Tarjetas electrónicas de equipos inverter. Chequeo Gratis. Trabajamos tambien los Domingo. WS. 809-3106633/ 809-439-8024
A domicilio reparamos lavadoras y secadoras, INVERTER. Especialidad en diagnosticar fallas en equipos inverter. Chequeo gratis. Tel/Ofic.Whatsapp. 809-689-0467. AMAURYS
Préstamos con el título de tu casa o Apto. Sin gastos de cierre. Lic. Ferreras SOLO
Wasap 829-749-5050
OPRT. 1p, 160m2, 3hs 2.5 bs, sala, cdor, coc, c/s, a/ lav 1p, a 50m2 de la Av. anacaona.US$190,000.NegTel. 829-299-7996
Vendo Apto., 2Hab., 1Bñ, Sala, comedor, cocina, A/Lavado, 1Paq., RD$5M. Negociable Tel:809-2128137
Av. Anacaona 2 niveles, 4Habs.,w/closet 3.5 Bñs., 2 amplios balcones, 2 salas, amplia cocina con isla, piscina, 280mts, US$385Mil. Cel:809-729-7533
APT EN VENTA 170 mts , PLANTA FULL , ASCENSOR, 3 HAB. $9.3 UBICADO EN EL MIRADOR DEL ESTE. TEL: 8496573100
Tipo Loft 225.40 M2, 3 hab. C/U con su baño, 2 Salas, Comedor, baño de visita, 2 Balcones tipo terraza, Cocina individual Área de lavado, 3 parqueos Área social con gym, Terraza Salón de Eventos. US$298,500. Neg. Tel. 809804-7077.
SE VENDE SOLAR, 1,662
MT2, Guavaberry Country Club , Manzana A, con vista al campo de golf, excelente ubicación, se permiten construir 2 viviendas. Precio US$162,500.00., Telf: 809820-7000
PARA TI PENSIONADO(A) Préstamos sin garantes, desembolso en 2 horas, con seguro de vida incluido y hasta 72 meses para pagar, no importa tu edad ni historial crediticio, Solicítalo Ahora, Llamadas y WhatsApp 809-472-0777
Préstamos en un 2x3 con tu vehículo en garantía. Para recibir las mejores atenciones llamar al 809-687-5089 / 809-687-4989. Whatsapp 809-975-7450. Trato confidencial y personalizado.
San Cristobal. V/finca aguacatera 45 tareas, sembradas,700 matas de Beni y Semil. recien abonada . Precio único Rd$6.8. inf 809 481-6318
***URBAEZ***
A DOMICILIO REPARA
MOS Lavadora, secadora, nevera, aire, mw, estufa y tarjeta electrónica de eq.INVERTER conv.Chequeo gratis y 6 meses de garantía. C/WS: 849-650-0601. T.: 829-995-0601
Señora vende nevera (de 2 puertas) y lavadora secadora, única dueña. RD$17,500. Ambos. Tel:809-696-0800/ 829977-6468
EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS empresa de limpieza requiere personal que residan en todos los sectores de Santo Domingo. Interesados pasar con una copia de cedula, a la Calle Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel. 809-540-3060/ Whatsapp 809-979-7756.
Empresa solicita Guardias de Seguridad para Santo Domingo Whatsapp 829-7272263
Compañía de seguridad solicita, Supervisores motorizados y guardia de seguridad. con o sin exp. Req: Dominicano, sin antecedentes penales, fotocopia cédula, disp. de horarios, 22 años en adelante y seguridad. Buena remuneración. Calle Bellas Artes #4, Ens. El Millón, Frente al Liceo. Tel.: 809-563-5459, 809-850-7092
EMPLEO LIMPIEZA CONSERJES MASCULINOS Y FEMENINOS se requiere personal que vivan en sectores de fácil acceso a la Abraham Lincoln, W. Churchill, 27 de Feb. esq. Abraham Lincoln, W. Churchill esq. Sarasota, Av. Bolívar. Churchill esq. 27Feb. Interesados pasar con una copia de cedula, a la C/Rafael Abreu #01, Los Prados o llamar al Tel. 809-540-3060/ WhatsApp 809-979-7756.
Se solicita OFICIAL de seguridad de 30 a 50 añoscon experiencia,Salario Competitivo, Mas incentivo. Tel. 809-482-6126/6473
Cafeteria Requiere:
SERVICIO AL CLIENTE . En Edad de 18 a 28 años. Interesados contactar vía whatsapp. 829- 619-5129
Taller de prestigio solicita Desabolladores y Pintores de vehículos, con experiencia en preparación y terminación. Enviar C.V. aybarmercedes@gmail.com o llamar 829-259-3781
LA ESCALERA solicita personal, que maneje paquete Ofiicce. Whasapp: 829-2814991
Empresa de servicios de limpieza solicita PERSONAL MASCULINO edad desde 25 años para conserje. Zona Metro, Girasoles, Haina En Gombe, Bayona, Las caoba Manoguayabo, Alcarrizos Herrera, Los Rios Disponibilidad de Horario rotativo y noturno amanecida. Favor conseguir: 2 fotos 2x2 copia de cédula y CV 809334-1114, Ext.233
Laboratorio Clínico tiene vacante para Encargada de Facturación Requisitos: Estudiante de Contabilidad o Administración de Empresa, paquete de oficina, Excel intermedio. Mujer entre 18 y 30 años. Interesados enviar Cv al correo labsmac.recursoshumanos@ gmail.com o llamar al teléfono. 809 687-7294.
BUSCAMOS personal Masculino para el araea de Jardineria con experiencia Estamos Ubicados en el sector de los rios . Tel. 809885-8385
Soluciones Industriales Bersanz SRL, Requiere personal técnico electromecánica, mecánico automotriz, electricista Industrial para trabajar en el área de mantenimiento Montacargas. Con experiencia enviar C.V. r. humano @bersan.com dberiguete@bersanz.com
Tel: 809-937-3127
Busca asistente administrativa, buena presencia manejo de office, buena comunicación en equipo y relaciones empresariales. Mujeres entre 23 a 40 años Obreros Hombres. 20 a 30 años. Enviar curriculum al correo electrónico: seguros 2208@gmail.com
Salón de Belleza solicita, Personal con Experiencia MASAJISTA, MANICURISTA, PELUQUERA . Enviar su CV a: silesthetic.rd@ gmail.com. Tel. 829-5988133
Se solicita Enc. de lobby y personal de limpieza para torre en centro de la Ciudad. Requisitos: Bachiller, masculino, edad 30 a 45 años, cartas de recomendaciones trabajos anteriores, disp. inmediata. Los i nteresados llamar a: 809-567-3324/ 9:30a.m. Correo: torreempresa rialkm1@gmail.com
SE BUSCA MODISTA, Atractivo sueldo, beneficios de ley, para coser ropa de niños. Inf:809-563-0020 Cel. 809-496-5266.
Se solicita secretaria, con conocimientos imprescindible de computadora y buena caligrafía, disponibilidad inmediata. Residir en Santo Domingo, Este. Enviar CV. ramonmullixautocentro@hotmail.com. WhatsApp: 849-473-2233 Tel: 809-591-0018.
Busco mujer de 35 a 50 años para atender un señor mayor. Enviar foto y datos SOLO wasap.829-749-5050
Fabrica de Muebles URGENTE!! , solicita PINTORES AYUDANTE Y PULIDOR A MAQUINA TAPICEROS, con experiencia. Inf: 809-598-6846 /809-596-6879/849-3529467.
Se solicita secretaria estudiante Admi. o Contabilidad. Enc. de Fact. y Caja Chica. Sueldo 17,000+comisión por venta. Lun a Vier 8:00 a 6;30 pm. Sector Engombe, Sto. Dgo. Oeste o Zonas aledañas C.V: acrilarteeirl@g mail.com o Inf. 809-6877562 y 809-224-1519
Coloque sus anuncios por teléfono
SANTO DOMINGO
809-476-7000
Asistencia Adicional
809-947-5754/809-476-3002
Plazalibre.com
809-947-5754
Email: anunciatedl@diariolibre.com www.plazalibre.com
Horario
Lunes a Viernes de 8:30 am a 5:30 pm
CIERRE PARA PUBLICAR
De Martes a Viernes el día antes, 12:00 pm.
Para el Lunes: Viernes a las 3:00 pm.
Av. Buenaventura Freites 18, Jardines del Norte, Santo Domingo 10602
SE BUSCA personal con experiencia en prestamos, Financiera o casa de empeño para trabajar en nueva sucursal de empresa de prestamos. Inf.: 849-803-9930
Buscamos Vendedores con su motocicleta y dominio del creole. Distrito Nacional y Provincia Santo Domingo. Tel. 829-942-04 01 Solicitamos MENSAJERO para deposito dental a tiempo completo con motor propio en buenas condiciones y papeles al día, referencias comprobables. Enviar CV Ave 27 de febrero #481, edificio Acuario, Suite 304. Tel 809-537-4368
Por temporada escolar Mariela Comercial solicita un gran numero de personal femenino pago fijo mas incentivo diario. Inf. Telefono :809648-6810
CLASIFICADOS DE LÍNEAS
• Hasta 4 Líneas (RD$Día)
Primer día de publicación 203.00
• Más de 4 Líneas (RD$Día)
Cada línea adicional hasta 12 líneas 12.70
• Destacados (RD$Día)
Negritas totales +15%
Fondo sombreado amarillo +30%
Fondo sombreado otros colores +40%
Marco +10%
• Legales Col x módulo 188.59
• Clasidesplegados (1 columna hasta 13 módulos)
Col x modulo Blanco y negro 492.00
Col x modulo Full Color
• Desplegados Col x modulo blanco y negro 505.00 Col x modulo full color 816.00
* Precios sin impuestos incluídos.
• Dónde publicar Visitando nuestra oficina principal. Visitando nuestras agencias receptoras y puntos de recepción de anuncios. Llamando a nuestro call center para pago con tarjeta de crédito y/o transferencia bancaria.
• Como publicar más efectivamente Identifique las características del producto. Publique sus anuncios dentro de una sección.
Adicione resaltadores: negritas y colores. Identifique correctamente los teléfonos.
Políticas de Reposición: Revise su anuncio el primer día de publicación, de necesitar correcciones puede llamarnos al 809-476-7000. Solo nos haremos responsables del primer anuncio incorrecto.
* Los anuncios publicados en Plaza Libre son responsabilidad exclusiva de nuestros anunciantes
Agencias Receptoras
ZONA ORIENTAL Ens. Ozama Soler Group 809-598-2800
Charles de Gaulle Familia Jimenez & Asociados 809-414-8444 Inmobiliaria Grupo Master 809-483-1388
Lucerna Inversiones Taveras 809-596-4588 ext. 252
San Isidro (Urb. La Esperanza)
Jiro's 809-596-4328
Los Prados
Maxim´s Travel 809-227-8548
Bella Vista
Publimaster 809-476-9223
Gazcue Fergo Publicidad 809-689-2008
Luz Jacqueline 809-689-1115
Independencia (Zona Universitaria)
Apices Inmobiliaria 809-412-8344
Honduras
Lidissa Comercial 809-532-9912
Urb. Solimar Enma Peña 809-532-3743
SANTIAGO
GCM Servicios publicitarios 809-894-2282
cel. 809-325-2520
Miércoles, 12 de julio de 2023 / PlazaLibre / 17 Puntos de Recepción 809-333-2002/ 2003 MAIL BOXES ETC Naco, ext. 1 ZONA ORIENTAL Megacentro, ext 2 MBE Charles de Gaulle, ext. 16 MBE Jumbo San Isidro, ext. 15 Gazcue, ext. 10 Jumbo Luperon, ext. 3 Piantini, ext. 4 La Julia, ext. 5 Sambil, ext. 7 Arroyo hondo, ext. 12 Rep. De Colombia, ext. 9 LA ROMANA/ Jumbo, ext. 6 PUNTA CANA/ Jumbo, ext. 13
636.00
Toyota Camry SE 2014, 1 solo dueño-Delta Com., RD$770M. No incluye traspaso. 849-475-9414/809258-4980
OFERTA. 2 Ford Escape 17, azul y gris, 1.5 y 2.0 CC., 34M.Millas. RD$715,000.00 c/u. Tel:809-453-9132
De oportunidad vendo Hyundai Santa Fe 2019, 12,000 Millas, US$27,700. Tel:809-292-5966
De oportunidad Chevrolet Van Express 2005, de carga, motor V8 de gas y gasolina, blanca en excelentes condiciones, RD$485,000. Negociable. Tel:829-693-1841
Honda Fit 2018 Americano. Recién imp. Finc. Disp. Via dealer. RD$850,000 Neg. Tel. 829-546-0847
Honda CRV EX-L 2019 recién imp. Finc. Disp. Via dealer. USD $28,500 Neg. Tel. 829-546-0847
Toyota 4Runner 2022, blanco perla, como nueva, garantía de la casa, Seguros en retrovisores, centros, en goma de repuesto, Alfombras entre otros. Para más info 829-745-0033 Venta de Motores Land Rover TDV63.0, Diesil Reciné Importados. Ing. Lutero 849-8408761.
Por Motivo de Vieje Se vende Chevrolet Captiva 2022. Inf. 809-519-9806
vendo Jeep Patriot Latitude 4x4 año 2016 precio RD$ 690,000.00 Cel: 829-2852348
Perdida de Matricula de la Motocicleta Marca Z3000, Modelo CG150,Año 2016, Color Blanco, Placa K1340
409, Chasis LZ3JL3T16G
1K73112, a nombre de Wilfredo de la Rosa Chala Cedula 225-0050986-8
Perdida de Matricula, del AUTOMOVIL, Marca HON
DA, Modelo FIT EX, año
2015, Color MORADO, Placa A888313, Chasis 3HGGK
5H84FM737953, Propiedad de ROSA AURY JIMENEZ RODRIGUEZ, CED. 0320
0405888
Pérdida de matrícula Tipo
Jeep Marca Chevrolet Modelo RLG26L Año 2007 Color Plateado Placa G156303 Chasis KL1DC63G47B0455
65 Propiedad Héctor Antonio José Berges Gomez Cédula 031-0131752-1
Pérdida de matrícula Tipo
Jeep Marca Hyundai Modelo
Tucson Año 2014 Color Blanco Placa G302209 Chasis KMHJT81BBEU746472
Propiedad Carlos José Ortiz Carrasco Cédula 037-00
54843-5
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: G5069 80 Marca: TOYOTA Modelo: HIGH 4X2 LANDER Color: ROJO Año: 2012 Chasis: 5T DZA3EH9CS022536 Propiedad de: DAILANNY ALTAGRACIA NUÑEZ CARCIA DE GRULLON CED. No: 054 01303655
PERDIDA DE MATRICULA: del Jeep marca: Audi, modelo:Q7, año 2014,color:Chasis WAUZZZ4L4ED000019, placa: G309436, a nombre de: Jose Manuel Santana Silvestre, Ced:001-17866392
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: I083440 Marca: TOYOTA Modelo: SIENNA LE Color: NEGRO Año: 2012 Chasis: 5TDJK
3DC5CS035591 Propiedad de: EDGAR DOMINGO TRE JO CRUZ CED. No: 031028 75394
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: A276037
Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA CE Color: AZUL Año: 1994 Chasis: 1NXAE0
4B2RZ210263 Propiedad de: ONIFER FRANCISCO ALMONTE CED. No:0720013
9249
Perdida de matrícula del vehículo Placa No: L192361 Marca: NISSAN Modelo: FRONTIER SL 4X4 Color: BLANCO Año: 2000 Chasis: 1N6ED27T7YC306254
Propiedad de: ANDRY JOSUE ESTRELLA SANTOS CED. No 04701847230
Perdida de matrícula del JEEP Placa No: G463174 Marca: KIA Modelo: SORENTO SX 4X2 Color: MARRON Año: 2013 Chasis:
5XYKW4A26DG371193 Propiedad de: PORFIRIO ARIAS, CED. No 04600131587
Perdida de matrícula del AUTOMVIL Placa No: A91 5958 Marca: HONDA Modelo: ACCORD SPORT Color: GRIS Año: 2014 Chasis:
1HGCR2F51EA001212 Propiedad de: JUAN ANTONIO BENCOSME VASQUEZ, CED. No 40223355377
Perdida de matrícula del AUTOMOVIL Placa No: A36 1379 Marca: TOYOTA Modelo: COROLLA CE, Color: NEGRO Año: 1995 Chasis:
2T1AE09B9SC127834 Propiedad de: RAUL GERALDINO, CED. No 0310542 5346
Perdida de matrícula del automovil, Placa No: A98 4728 Marca: HYUNDIA Modelo: SONATA Y20, Color: GRIS Año: 2016 Chasis: KMH EC41LBGA685130 Propiedad de: RAMON ANTONIO REYNOSO CANELA, CED. No 40222351757
Perdida de Placa del vehículo Placa No: N460133
Marca: YAMAHA Modelo: JOG 3YK Color: NEGRO Año: 1988 Chasis: 3YK5106144
Propiedad de: RICHARD MARTIN RODRIGUEZ MEDINA CED. No: 03105270
676
Perdida de Placa G3990
66, del JEEP Marca HONDA, Modelo CRV E L 4X4, año 2013, Color ROJO, Chasis 5J6RM4H73DL018771, Propiedad de JAIME MIGUEL MUÑOZ ROSARIO, CED. 03101087629
Perdida de placa del vehículo Placa No: L054561
Perdida de Placa G0882 23, del JEEP, Marca SUZUKI, Modelo JB420JLX 2WD AT, año 2008, Color BLANCO, Chasis JS3TE54VX841014 39, Propiedad de VERONICA ROSARIO PEÑA, CED. 087 00143434
Marca: TOYOTA Modelo: RN50L-MRA Color: ROJO
Año: 1987 Chasis: JT4RN 50R7H0288485 Propiedad de: RAMON ARISTIDES RODRIGUEZ JIMENEZ CED. RNC No 04600060075
Perdida de PLACA de MOTOCICLETA, Marca Z3000, Modelo CG150, Año 2015, Color VERDE, Placa K054 5894, CHASIS: LZ3GJL2T1 4AK29996, Propiedad de CANGE SCHNEIDER, RNC. 533945181
Perdida de Palca de la Motocicleta Marca Bajaj Modelo Platina 100 Es. Placa K1811133, Chasis MD 2A76AY8KWJ47961, a nombre de Esmelyn
Bienvenido Acosta Martinez, Cedula 0470183 6381
Perdida de Placa del vehículo Placa No: N846609 Marca: GALAXY Modelo: CG150 Color: NEGRO Año: 2011 Chasis: GLXYJL1T20 1100171 Propiedad de: LUIS MANUEL UREÑA CED. No 03102215542
Perdida de placa del vehículo Placa No: A646944 Marca: HYUNDAI Modelo: SONATA N20 Color: GRIS Año: 2009 Chasis: KMHEU 41MP9A718394 Propiedad de: ANA FRANCISCA VALENZUELA CED. No: 0310 2145061
18 / PlazaLibre / Miércoles, 12 de julio de 2023
Miércoles, 12 de julio de 2023 / PlazaLibre / 19
20 / PlazaLibre / Miércoles, 12 de julio de 2023
LA CIFRA
EL ESPÍA
Millones de euros al año pagará la Nike al Inter de Milán por las próximas ocho temporadas como patrocinio en una esquina de la camiseta, reportó Calcio e Finanza. El equipo de la Serie A italiana es el subcampeón de la Liga de Campeones de la UEFA.
HA DICHO
Sin mucha bulla y hasta casi en secreto, Vitelio Mejía fue reelecto por otro período más al frente de la Lidom, posición que ocupa desde el 2017, cuando sustituyó a Leonardo Matos Berrido. Como es costumbre, todo el mundo votó a favor de Mejía, a pesar de que hubo rumores de que había un equipo que no estaba contento con él.
Otra demanda millonaria por incumplir a prospecto
Con nueve años entregó 40% del bono que firmaría en 2026
Los padres buscan una indemnización de RD$50 millones
Nathanael Pérez Neró Redactor Senior
SANTO DOMINGO. En plena pandemia, octubre de 2020, Manuel Abreu y Claudia Melo creyeron haber rubricado un contrato de representación de su hijo de nueve años que le llevaría a firmar en enero de 2026 con un equipo de las Grandes Ligas. Pero ese sueño se convirtió en una pesadilla de la que esperan la justicia dominicana les haga despertar.
Abreu y Melo acordaron ceder a su hijo a RC3 Manegement, dirigida por Pilar Ximena Adamo y Marcos Cabral Smith, que cobraría el 40% del bono si llegaba a firmar, a cambio de preparar al prospecto con alimentación, vitaminas, hospedaje, entrenamientos y todas las necesidades que se requiere en el proceso.
Las promesas y lo acordado en el contrato no pasó de una concentración de varias semanas, pero el acuerdo dejó atado al niño para no poder ser reclutado por otro programa de desarrollo y sus aspiraciones de ser peloteros se han frisado. Los padres del menor entablaron una demanda
contra Adamo y Cabral en diciembre de 2021 para rescindir el pacto y están a la espera de que un juez dicte sentencia.
Los demandantes buscan una indemnización por RD$50 millones, que será conocida en la Quinta Sala de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional.
“Como justa reparación por los daños materiales, morales y psicológicas cau-
0 Los padres del niño alegan que la empresa incumplió el contrato acordado.
sados a los padres por su incumplimiento y muy especialmente los traumas durante dos largos años perdidos más los daños psicológicos causados al menor”, establece la demanda a la que tuvo acceso DL.
Se trata de un caso en el que los demandantes tuvieron que recurrir al Ministerio de Relaciones Exteriores para hacer llegar las notificaciones a Adamo, con residencia en la Florida y que había abandonado la aventura beisbolera, un campo donde incursionó por breve tiempo. El Consulado dominicano en Miami la notificó, aunque no fue ningún abogado a representarla a las audiencias.
“No quiero ser una de las tantas que saltó por arriba de los 15 metros, sino la primera en abrir la brecha de los 16, es como otra galaxia. Cada día me supero, camino hacia esa meta y cuando lo haga, que sé que será pronto, será una locura total”
Yulimar Rojas Atleta venezolana
Línea de hit
Dionisio Soldevila
¿Deben los Angelinos cambiar a Ohtani?
Alex Rodríguez plantea una situación que los fanáticos no aceptarían con calma
Durante la transmisión de Fox Sports en las actividades del Juego de Estrellas, Alex Rodríguez hizo un llamado a los Angelinos de Los Ángeles que pocos fanáticos deben haber tomado con agrado: cambien a Shohei Ohtani y a Mike Trout antes de que llegue la fecha límite de cambios de finales de mes.
Según Rodríguez esta sería la forma perfecta de conseguir talento suficiente de prospectos de primera ronda para en cinco años poder cosechar una corona de campeones.
Pero eso no es tan sencillo como lo plantea Alex, sin pensar en las repercusiones que a corto, mediano y largo plazo, podrían afectar a los Angelinos. Como bien le respondió Derek Jeter en dicha transmisión, luego de eso tendrían que vender el equipo e irse de la ciudad.
Los Angelinos llegaron al Juego de Estrellas con marca de 45-46 y a cinco partidos de uno de los dos puestos wild card, un equipo que no llega a playoffs desde el 2014.
Años sería la edad mínima para que un menor firme un contrato de representación que contempla la Ley de Béisbol, que ya fue aprobada en el Senado.
Fuentes consultadas por DL indicaron que el caso representa una práctica que se extiende en la industria de desarrollo de prospectos, que no dispone de regulación. Personas que fingen tener programas, reclutan jugadores sin contar con la estructura para luego venderlo a entrenadores que sí disponen de plataformas, lo que reduce a menos de la mitad el dinero que el jugador recibiría si lograra firmar.
NPerez@diariolibre.com
Ohtani será agente libre cuando termine la temporada y se espera que persiga más de US$500 millones en el mercado abierto, por lo que si los Angelinos no van a perseguirlo sería inteligente conseguir algo antes de que se vaya. ¿Pero a qué precio?
Un movimiento de ese tipo desestabilizaría por completo a la fanaticada, pero también molestaría considerablemente a los anunciantes, que pagan miles de millones de dólares para tener algo que ver en Anaheim.
El movimiento, como lo plantea Rodríguez, luce pragmático, pero dudo mucho que Arturo Moreno se atreva a hacerlo.
dsoldevila@diariolibre.com/ @dSoldevila en Twitter
DEPORTES 21 / Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre.
14
30
Los diputados dan el visto bueno al proyecto antidopaje
Figura entre los requisitos
de la WADA para no sancionar al país
Wilder Páez
SD. La Cámara de Diputados aprobó en dos sesiones seguidas (primera y segunda lectura) el proyecto de ley de política nacional Antidopaje de la autoría de Orlando Salvador Jorge Villegas.
Este proyecto, pendiente ahora de ser conocido en dos lecturas más en el Senado, busca que en el país se adopten medidas que se adecúen a los estándares internacionales para la práctica del deporte y disciplinas olímpicas.
“Si la República Dominicana no tenía esta ley aprobada, va para el Senado pero va a ser aprobada antes del 4 de agosto, recibiría una serie de sanciones como perder poder ser sede de importantes torneos
Vitelio Mejía se reelige como presidente Lidom
La permanencia de Mejía se decidió de manera unánime entre los miembros
Orlando Jorge Villegas
Olímpicos”, dijo. Señaló que los Juegos Centroamericanos de 2026, en Santo Domingo, no hubiesen podido ser por la falta de esta ley. El legislador reveló que en el país no existe una agencia antidopaje con presupuesto para enfrentar este flagelo y ahora con esta ley si se podrá.
Mencionó que sin esta ley los atletas dominicanos perderían el derecho a usar los colores patrios en las competencias olímpicas internacionales.
“Los Guerrero” hacen historia en el Home Run Derby
Vlady Jr. se convirtió en el séptimo criollo en ganarlo el evento
Romeo González A.
SD. Vladimir Guerrero Jr. se coronó el pasado lunes campeón del Home Run Derby, que se celebra cada año en el marco del Juego de Estrellas de Grandes Ligas.
El nativo de Don Gregorio, se convirtió en el séptimo jugador dominicano en ganar el evento y se unió a Sammy Sosa (2000), Miguel Tejada (2004), Vladimir Guerrero (2007), David Ortiz (2010), Robinson Canó (2011) y Juan Soto (2022), en la lista.
Los Guerrero se convierten en la primera pareja de padre e hijo en ganar la competencia en su historia, y verificando la lista de pasados ganadores y su posible
Nelson Cruz es dejado en libertad por San Diego
SANTO DOMINGO. La Asamblea General Ordinaria Anual de Asociados de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana, Inc. (Lidom), compuesta por las seis (6) franquicias que componen la Liga, reunidos en fecha once (11) del mes de julio en curso, decidieron a unanimidad de votos designar al Lic. Vitelio Mejía Ortiz como presidente de la Liga por un nuevo período de dos (2) años.
De igual forma, fueron reelectos en sus cargos los demás miembros de la Junta de Directores: Winston Llenas, vicepresidente; Alejandro Peña Defilló, vicepresidente de mercadeo, Rosa María Portorreal, tesorera; y, Ana Judith Alma, Secretaria.
La Asamblea designó, además, al Lic. Francisco
Mateo como comisario de cuentas de la Liga para un período de tres (3) años.
Al término de la asamblea, Vitelio Mejía agradeció el voto de confianza de los presidentes de las seis (6) franquicias, y se comprometió a seguir trabajando en beneficio del desarrollo del béisbol profesional dominicano, y del crecimiento de Lidom, que definió como “la principal liga deporti-
“Si supieras lo rápido que la gente te olvidaría después de morir; no vivirías tu vida para agradar a nadie más que a Dios” Anónimo
descendencia pasará una buena cantidad de años para que aparezca una dupla que emule lo logrado por el inmortal de Cooperstown y su hijo, con una diferencia de 16 años entre un título y otro.
El Home Run Derby se celebró por primera vez en el 1985 y lo ganó “La Cobra”, Dave Parker, en el Metrodome de Minnesota y ha sufrido una serie de variantes al pasar los años.
El T-Mobile Park en Seattle fue el escenario anoche de la edición 93 del Juego de Estrellas y como bien señala el HOF Derek Jeter “cualquier jugador que diga que no quiere ir a un Juego de Estrellas te está mintiendo. Es algo de lo que todos quieren ser parte”.
El Juego de Estrellas es una joya de 21 quilates de oro que todo big leaguer quiere exhibir.
Que conste en acta, que Jeter es el único jugador en ganar el MVP del Juego de Estrellas y el MVP de la Serie Mundial en la misma temporada, en el 2000.
El primer Juego de Estrellas se jugó en el Comiskey Park de Chicago en 1933, y la Liga Americana ganó 4-
va del país”.
El campeonato de béisbol otoño-invernal de 20232024 arrancará el jueves 19 de octubre próximo con la celebración de tres partidos en Santo Domingo, Santiago y San Pedro de Macorís.
La inauguración oficial del certamen, dedicado a Onfalia Morillo Messina, será en el estadio Quisqueya, con el partido entre Licey y Escogido.
Béisbol, Récords y Vivencias
Bienvenido Rojas
2. La Liga Nacional vestía uniformes grises de la Liga Nacional, mientras que la Liga Americana vestía el uniforme local de su respectivo equipo. El primer jonrón lo conectó Babe Ruth, un tablazo de dos carreras en la parte baja de la tercera entrada.
Vladimir Guerero Jr., ganador del Derby de Jonrones del 2023, es el jugador más joven en ganar el MVP del Juego de Estrellas con 22 años y 119 días en el 2021, superando a Ken Griffey Jr. (22 años y 236 días en 1992).
Y de ñapa, tres combos de padre e hijo han conectado jonrones cada uno en un Juego de Estrellas: Vladimir Guerrero Sr. y Vladimir Guerrero Jr.; Bobby Bonds y Barry Bonds; y Ken Griffey Sr. y Ken Griffey Jr.
Y apunten, cuatro lanzadores comparten el récord de más ponches en un Juego de Estrellas con seis: Larry Jansen, Carl Hubbell, Fergie Jenkins y Johnny
SANTO DOMINGO. Nelson Cruz pasó el proceso de waivers sin ser reclamado y ahora tiene la oportunidad de ser firmado por cualquier equipo de Grandes Ligas.
No está claro el hecho de que el dominicano de 43 años de edad genere interés en el mercado abierto, luego de tener .681 de OPS con cinco cuadrangulares en 49 partidos en esta temporada con los Padres de San Diego.
Cruz es dueño de una formidable carrera y la posibilidad de pueda llegar a un equipo con posibilidades de pelear por el título de Serie Mundial y ponerse un anillo.
El dominicano de Las Matas de Santa Cruz, ha conectado 464 cuadrangulares en su carrera de 19 años en las Grandes Ligas, con .274 de promedio bateo.
Vander Meer. Pedro Martínez tiene el récord de más ponches para abrir un juego con cuatro, fusilando a Barry Larkin, Larry Walker, Sammy Sosa y Mark McGwire en 1999.
HAITÍ Y EL BEISBOL: Los Estados Unidos ocupó Haití durante 19 años (19151934), siendo el único país intervenido por los estadounidenses que se resistió a la práctica del béisbol, el deporte tradicional de ese país. El pueblo haitiano está orgulloso de haber marcado
la diferencia, ya que Nicaragua, Panamá, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, México y Venezuela, todos sufrieron la suerte de ser ocupados por los Yankees y abrazaron el juego introducido por los marines. ¡Haití fue la excepción!
UN DÍA COMO HOY. 1966: Maury Wills disparó sencillo remolcador que mandó a la goma a Tim McCarver para que la Liga Nacional ganara dos por una a la Americana. Juan Marichal lanzó tres episodios, no le anotaron carreras y ponchó a dos para extender a 8 su labor en Juego de Estrellas sin permitir carreras.
1990: Mélido Pérez, White Sox, le lanzó un juego sin hits (8-0) a los Yanquis en 8 innings pero fue suspendido por lluvia.
2005: La Liga Americana derrota 7-5 a la Nacional y Miguel Tejada es el Más Valioso..
Twitter: @bienvenidorv brojas@diariolibre.com
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre. 22 /
Al Juego de Estrellas donde todos quieren participar
Vladimir Guerrero Jr.
FUENTE EXTERNA
Vitelio Mejía se mantiene como presidente de LIDOM.
Vladimir Guerrero
Piden acelerar proceso de los deportistas para Santo Domingo 2026
Ramírez plantea un congreso y una meta de 200 medallas en esos Centroamericanos
Carlos Sánchez G.
SD. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Santo Domingo serán en 2026 y República Dominicana se encuentra en una carrera contra el tiempo.
No se trata de instalaciones, tampoco de fondos disponibles, para ambos casos el Gobierno dominicano se ha comprometido con esos dos apartados. La Villa Olímpica tampoco es una dificultad.
Pero el talento deportivo, que no se hace de la noche a la mañana, ni tampoco en tres años, requiere de una mayor atención. Pese a lo relativamente tardío, si se apresura el paso, ya, la historia puede ser diferente.
Caobas y Cocolos permanecerán en la primera división
SD. Las Caobas City y los Cocolos de San Pedro de Macorís ganaron sus respectivos partidos para lograr la permanencia en la primera división de la Liga Nacional de Desarrollo sub-22, Copa Inapa.
Las Caobas se impuso a Tornados de San Francisco de Macorís 78-73 (14-18, 19-12, 25-24, 2019) y los Cocolos al Mauricio Báez (22-15; 22-15; 20-26; 24-27).
Fueron los dos partidos por la permanencia en la división estelar de la Liga y se jugaron en el Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto.
Enmanuel Labata, Steven Perdomo y Yuhansel Ynfante lideraron a Las Caobas cada uno con 14 puntos; Brian González y Yefri Brito anotaron 12 y 11 puntos respectivamente. Labata aportó 13 rebotes.
Por San Francisco, Jostin Duarte encabezó la ofensiva con 25 puntos, Claudio Ortega 17 y Luis Vásquez 16 y 18 rebotes.
Es lo que plantea el presidente de la Federación Dominicana de Karate, José Luis Ramírez, un exvicepresidente del Comité Olímpico Dominicano (COD).
Sin tiempo que perder, no bien finalizaron los Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2022 y de inmediato planteó una propuesta para Santo Domingo 2026: “La celebración de
Medallas ganó el país en los Juegos de San Salvador 2023, 25 de oro, 36 de plata y 50 de b ronce y ocupó el quinto puesto.
un congreso donde intervengan las instituciones vinculadas al deporte y que colaboran con el deporte”, dijo Ramírez. “Por eso, desde que concluyeron los juegos, yo estoy con ese discurso, allá en El Salvador”. Se lo hizo saber al COD en San Salvador, a federeados en el aeropuerto de camino a casa y le pasó igualmensaje al Ministerio de Deportes y Recreación, quienes deberían de participar en el encuentro, al que también propone la intervención de técnicos para analizar los tres años o los dos años y algo que quedan para el 2026. Para esos Juegos, la propuesta es que el país amase 200 medallas. La idea es
Mauricio Báez realiza noveno campamento de verano para niños
Cerca de mil niños toman parte en la actividad que durará un mes
Carlos Sánchez G.
SD. Alrededor de mil niños disfrutarán de la novena edición del Campamento de verano de la Fundación Mauricio Báez el cual está dirigido para niños entre 5 y 13 años de edad.
El campamento, que abrió sus puertas desde este lunes en las facilidades del Club, en Villa Juana, ofrece talleres de barro, flauta, piano, percusión, pintura, teatro, danza, guitarra, robótica, globos fotografía y audiovisuales bajo el lema “La aventura del Saber”.
“Se trata de un ambiente saludable y de educación para los niños”, dijo César Heredia, presidente de la Fundación.
Los niños también tendrán clínicas deportivas de baloncesto, atletismo, taekwondo, fútbol, volleyball, juegos tradicionales, entre otros.
El programa incluye charlas de diferentes instituciones y
Anuncio del campamento.
las actividades son de ocho de la mañana a 12:45 p.m.
El presidente-fundador del Club y la Fundación, Leo Corporán, dijo que un elemento neurálgico del campamento para los niños es el deporte, porque provee de disciplina, rendimiento físico y muchas otras bondades que aportan a la vida del ser humano.
Los detalles fueron ofrecidos este martes en el local de la Fundación.
Los participantes están distribuidos por edades y subdivididos en grupos de 15 a 20, con sus respectivos encargados y asistentes.
El campamento, que durará un mes, es completamente gratis.
que se trazar “una meta, por ejemplo, 200 medallas; que el 20% sean medallas de oro. El 20% de 200 serían 40 medallas. Vamos a tener un crecimiento de 15 medallas de oro”, analiza. Parte de que no será un crecimiento obtener 26 de oro para superar a San Salvador, así como en los demás metales.
Los tres niveles
El timbre de alarma tocado por Ramírez, refuerza el que en diciembre de 2023 planteó el ahora vicepresidente del COD, José Manuel Ramos, solo que pidió 250 medallas y comenzar desde ese entonces.
En su visión, Ramírez sugiere que se agrupe el país en deporte de primer nivel,
de segundo y tercer nivel.
Al explicar los deportes por niveles, cita: “Por ejemplo, los deportes que tradicionalmente en este tipo de Juegos tienen una participación vinculada con la calidad de las medallas”, esto es “taekwondo, judo, pesas, los deportes conjunto, softbol, baloncesto, lucha, gimnasia y podríamos mencionar otros deportes”.
Luego “del segundo nivel, aquellos que han hecho grandes esfuerzos y no salen de un posicionamiento de medallas de plata y de bronce. Y el tercer nivel es aquel grupo mayoritario que no alcanza todavía tener espacio en el medallero”.
Eso incluye también algunos deportes que han sido medallistas hace varios juegos y no han vuelto al podio. Es por eso que Ramírez plantea que “haya una planificación en base a esos tres niveles que estoy identificando. Con una junta de técnicos que le dé continuidad a la programación desarrollada, independientemente de los recursos que aparezcan o no aparezcan”.
Todo es con el fin de que haya, al menos, una actuación “decorosa” del país en el 2026.
NoticiasOpiniónRevista Deportes Miércoles, 12 de julio de 2023 DiarioLibre. / 23
FUENTE EXTERNA
José Luis Ramírez, presidente de la Federeación de Karate.
107
Protagonista del día
Vladimir Guerrero Jr.
Toletero dominicano
El primera base de los Azulejos de Toronto se coronó campeón del Derby de Jonrones del lunes, para unirse a su padre Vladimir como la única pareja de padre-hijo en la historia de Grandes Ligas en ganar la competencia de cuadrangulares.
De buena tinta
¿Y los proyectos pendientes... qué?
La actual legislatura termina este mes
Hace cinco meses, los titulares en la prensa presentaban un panorama de urgencia en el Congreso de la República para aprobar una serie de proyectos de ley e incluso, el presidente Luis Abinader solicitó una legislatura extraordinaria para tratar de pasar algunos de ellos y convertirlos en realidad.
QUÉ COSAS
¿El Código Penal? Bien, gracias. Sigue en una gaveta escondido, sin aparentemente llamar la atención de muchos.
Pero no es el único, otros como el Proyecto de Ley Integral sobre Trata de Personas, Explotación y Tráfico Ilícito de Migrantes, Proyecto de Ley de Ordenamiento y Coordinación Intersectorial para la Atención y el Desarrollo Integral de la Primera Infancia y también el Proyecto de Ley Contra la Trata de Personas en
Niña muere prensada en elevador
MÉXICO Una niña de 6 años murió en un hospital público del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el suroriental estado de Quintana Roo, tras quedar prensada en un elevador mientras la trasladaban en una camilla al área de hospitalización. La pequeña estaba internada en el Hospital General de Zona número 18 de Playa del Carmen del IMSS.
Multan tenista por lanzar raqueta
LONDRES La joven rusa de 16 años Mirra Andreeva, que llegó hasta octavos de final en Wimbledon, fue multada con 8,000 euros por lanzar dos veces la raqueta en el partido que perdió contra la estadounidense Madison Keys. Andreeva argumentó ante la juez de silla primero y después ante la prensa que la segunda vez no lanzó la raqueta a propósito y que se le cayó al resbalarse.
el Marco de la Seguridad Ciudadana siguen durmiendo el sueño eterno. Aparentemente no hay compromisos ni políticos, ni sociales, ni de ningún tipo para que nuestros diputados y senadores hagan su trabajo de aprobar y promover proyectos que ayuden al desenvolvimiento del país. Si había urgencia hace cinco meses para que se aprobaran, ¿qué ha pasado que de repente no hay forma de que se conozcan?
Acuden a ver erupción volcánica
ISLANDIA Las autoridades de Islandia recomiendan no acercarse a la nueva erupción volcánica ocurrida cerca de Reikiavik, pero un grupo de curiosos no puede resistir el atractivo de una lava “tan naranja como el sol”. Esta zona despoblada, situada 30 km al suroeste de la capital islandesa, estuvo dormida durante ocho siglos, pero ha experimentado un repunte en su actividad volcánica en los últimos dos años.
Apresan rapero por viajar en patineta
NORUEGA La policía de la capital de Noruega detuvo brevemente a cuatro estadounidenses que viajaban por un túnel de Oslo en patinetas eléctricas, y un periódico noruego dijo que uno de ellos era el rapero Lil Nas X. Las autoridades cerraron brevemente el túnel Festning, pero ninguno de los conductores de scooters fue detenido ni acusado.
MIÉRCOLES, 12 de julio de 2023
AP