2 minute read

Minería del ámbar aún en proceso para revivir

El gobierno espera que para noviembre tome impulso

Mariela Mejía

Advertisement

SD. La autorización vigente desde hace ocho meses de volver a permitir la exportación de ámbar procesado y semiprocesado aún no ha levantado esta minería artesanal. Sus años de mayor auge (2016-2018) se podrían revivir una vez que se supere la actual fase de rehabilitación de los hoyos inactivos tras el colapso de los precios por onza.

En los primeros seis meses del 2023, se extrajeron en El Valle, Hato Mayor, 510.63 libras de ámbar, y en La Cumbre, Santiago, 197.60, informó ayer a Diario Libre el director general de Minería, Rolando Muñoz.

Aunque la producción se ha mantenido, no se compara con los años dorados, cuando los chinos eran de los principales compradores y los precios de la libra del ámbar azul alcanzaban los seis dígitos, y más de 3,000 personas vivían de esta pequeña industria.

En noviembre de 2022, el Ministerio de Energía y Minas revocó por resolución la prohibición de exportación de ámbar y larimar vigente desde 2018. En consecuencia, se permite la exportación de ámbar pro-

Producción por mes de la minería de ámbar Enero - junio del 2023; en libras

Gobierno realiza pagos millonarios a proveedores y contratistas

SD. El Gobierno dominicano pagó 76,808 millones de pesos a proveedores y contratistas del Estado desde enero hasta mayo de este año, según informó ayer el tesorero nacional.

Luis Rafael Delgado Sánchez precisó que esta cifra incluye 63 millones de dólares y 13 millones de euros. Estos pagos se realizaron a través del Sistema de Cuenta Única del Tesoro.

Ratifica la calificación a Seguros Reservas de AA+

cesado y/o semiprocesado para fomentar y valorar las operaciones mineras de extracción artesanal de estas piedras semipreciosas.

Este permiso era reclamado por los mineros y artesanos locales, quienesen medio de una sobreoferta- atribuían a la prohibición el desplome de la minería del ámbar, cuyos centros de extracción se concentran en La Cumbre y El Valle.

Pasos para revitalizar Para relanzar la minería del ámbar, el gobierno fomen- ta la creación de cooperativas de extractores para su organización. Ya existe una con 72 personas que reciben capacitación tecnológica, y 25 están siendo capacitadas en orfebrería, según informó Muñoz.

“Como ahora se está rehabilitando la producción, de nuevo, la producción está baja y tiene poca gente, pero a medida que se rehabiliten los pozos de producción, va a volver la misma cantidad de gente, de seguro que sí”. Readecuar los pozos puede tomar hasta un año. 

Asonahores valora los resultados del

Sector Tur Stico En El Primer Semestre

SD. La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) aplaudió ayer los resultados del sector turístico en los primeros seis meses de 2023. Según las declaraciones del ministro de Turismo, David Collado, el país recibió más de 5.3 millones de visitantes en este período, lo cual asegura que se cumplirá la meta de los 10 millones de turistas proyectada para este año. El vicepresidente ejecutivo de Asonahores, Andrés Marranzini, resaltó los esfuerzos conjuntos realizados por los sectores público y privado.

SD. La calificadora de riesgo Fitch Rating calificó con AA+ (dom) a Seguros Reservas, lo cual indica que la perspectiva de la clasificación de largo plazo es estable. Este es el segundo año consecutivo en obtenerla, en la trayectoria de 21 años de la empresa. La calificación se sustenta en el perfil crediticio de su propietario último, Banco de Reservas.

Xolver expande oferta con área de Consultoría en Mercado de Capitales

SD. Xolver, firma consultora y de outsourcing, anunció la expansión de su catálogo de servicios con la creación de una nueva área de Consultoría en Mercado de Capitales. Esta iniciativa estará dirigida por la nueva socia Yamileh García de Kuhnert, quien, luego de una trayectoria como tesorera del Banco Central de la República Dominicana, liderará este nuevo capítulo. La gama de servicios incluirá: investigación de mercados, mapeo de riesgos, asesorías de gestión financiera e inteligencia de mercado, entre otros. 

Algunos geólogos han propuesto que vivimos en una nueva era geológica, el Antropoceno, y el lago Crawford (Canadá) ha sido elegido para estudiar si realmente nos encontramos ya en ese periodo.

This article is from: