
1 minute read
Casos de corrupción: 3 condenados y 49 en juicio de fondo
A la lista se suman docenas de empresas utilizadas para lavar el dinero sustraído
SD. Con la decisión de la jueza Yanibet Rivas de enviar a juicio de fondo a 28 policías, militares, familiares y amigos de estos, suman 49 el total de imputados de corrupción que llegan a esta etapa del proceso judicial que puede concluir con una condena. Los que llegan a esta fase son los acusados por las operaciones Antipulpo, que encabezan Alexis y Carmen Magalys Medina Sánchez, y de Coral y Coral 5G, comandadas por los exjefes del Cuerpo de Seguridad Presidencial (Cusep) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Turística
Advertisement
(Cestur), el mayor general Adán Cáceres Silveste y el general Juan Carlos Torres Robiou, respectivamente. En los casos Coral y Coral 5G, fusionados en un solo expediente, no se ha anunciado acuerdo y tampoco juicio abreviado, por lo que por estos procesos no se han producido condenas. Contrario a como ocurrió en Antipulpo, que al mo- mento de dictarse apertura a juicio se condenó a penas suspendidas en un juicio abreviado al exdirector de la desaparecida Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán, y al acusado Juan Esteban Suriel después de que llegaran a un acuerdo con el MP. Pagán devolvió al Estado RD$27 millones de pesos y dos bienes inmuebles. Suriel también devolvió cinco millones de pesos en efectivo y propiedades. Otra acusada en Antipulpo sentenciada por lavar el dinero de la supuesta red, y en otro juicio a parte, es María Isabel de los Milagros Torres. Se le dictó cinco años de “internamiento” en un centro psiquiátrico y a indemnizar al Estado con más de RD$30 millones. Adán Cáceres (derecha).
