6 minute read

Todos los miembros de la CC están acusados de cometer faltas graves al ejercer sus funciones

Janel Andrés Ramírez Sánchez

Presidente de la Cámara de Cuentas, la comisión especial le imputa “rechazar y archivar de forma ilegal informes de auditorías con indicios de responsabilidad penal, administrativa y civil, sin haber debatido el contenido y los hallazgos que presentaban los mismos, y haber votado en bloques los diez expedientes de auditorías con hallazgos y resultados diferentes”. Además, incumplir sus funciones, “al no convocar la cantidad de sesiones del Pleno que dispone el ordenamiento jurídico, lo cual ha impactado negativamente la productividad de la Cámara de Cuentas, aspecto que constituye un mal desempeño de sus funciones, y, consecuentemente, afecta la buena administración del ente constitucional”. Le imputa mal desempeño en el ejercicio de sus funciones, al exhibir un comportamiento que afectó la buena administración de la Cámara de Cuentas, lo cual ha provocado una crisis institucional, debido a las diferencias que sostiene con miembros, todo lo cual se comprueba en las actas, videos y audios de las sesiones.

Advertisement

Y Usurpaci N

Informe de la comisión de la Cámara de Diputados imputó trece faltas, entre otras, participar en plenos ilegales

SANTO DOMINGO. Los conflictos internos en el pleno de la Cámara de Cuentas no solo afectaron el rendimiento de las auditorías, sino que se extendieron al presupuesto institucional que tuvo un mal manejo, y, a causa de ello, se dejó de ejecutar a diciembre del 2022 la suma de 1,296 millones de pesos.

La comisión especial de la Cámara de Diputados que investigó la situación interna del órgano fiscalizador, al concluir las pesquisas, les atribuyó incurrir en trece faltas graves en el ejercicio de sus funciones.

En consecuencia, decidió someter ante la Cámara de Diputados un proyecto de resolución para acusar a los miembros de la Cámara de Cuentas en el Senado de la República y solicitar así su destitución.

“Remitir al Senado de la República los medios de prueba que sustentan las imputaciones contra los miembros de la Cámara de Cuentas, con el propósito de que sean ponderados en ocasión de la celebración del juicio político para su destitución”, refiere el informe de la comisión especial.

A los miembros de la Cámara de Cuentas, Janel Andrés Ramírez Sánchez, Elsa María Catano Ramírez, Tomasina Tolentino de Mckenzie, Mario Arturo Fernández Burgos y Elsa María Peña Peña, la comisión les imputa los siguientes cargos:

 Violaciones a la Constitución, leyes y reglamentos.

 Ejecución presupuestaria deficiente.

 Asignación ilegal de los fondos públicos.

 Participación en pleno ilegal.

 Disputa sobre la distribución, sorteo o balotaje entre los miembros de la Cámara de Cuentas del nombramiento del personal técnico y administrativo.

 Usurpación de atribuciones administrativas.

 Incumplimiento de funciones.

 Vicios de incompetencia.

 Irregularidad y alteración basada en la inconsistencia en las actas, con respecto a los medios audiovisuales.

 Inoperatividad del Pleno de la Cámara de Cuentas por intereses personales de los miembros.

 Violación del artículo VI de la Convención Interamericana Contra la Corrupción, ratificada por la República Dominicana mediante la Resolución No.489-98, del 20 de noviembre de 1998.

 Determinar archivos de auditorías de manera irregular.

 Falsificación en escritura pública.

De la investigación

Conforme a las pesquisas, entre 2021 y 2022, la Cámara de Cuentas planificó la realización de 167 auditorías, pero, sin embargo, solo se ejecutaron doce, representando un incumplimiento del Plan Anual de Auditorías, generado mayormente por el ambiente de conflicto y desacuerdos entre sus miembros.

El informe detalla que, durante el 2022, la Cámara de Cuentas programó 88 auditorías, y solo dos fueron ejecutadas. Mientras que para Plan Anual de Au- ditoría correspondiente al año 2021, en la Cámara de Cuentas aprobaron realizar 79 auditorías, de las cuales se realizaron diez.

El informe de la comisión especial sobre la Cámara de Cuentas no fue conocido en la sesión de ayer martes de los diputados. Las expectativas estaban fijadas en que sería conocido y generaría amplios debates entre oficialistas y opositores. No obstante, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, cerró la sesión ayer tarde y de inmediato convocó para este miércoles 12 de julio a las 12 del mediodía. Se desconoce si el informe será conocido.

La comisión indica que este incumplimiento fue comprobado en las entrevistas hechas a los miembros de la Cámara de Cuentas y por los documentos aportados durante la investigación.

Los presupuestos

Para el año 2021, a la Cámara de Cuentas le fue aprobado un presupuesto por 1,674,250,000.00 de pesos, y solo se ejecutó un 54 %, o sea, la suma de 910,700,000.00 pesos quedando un sobrante de 763,550,000.00.

Igual situación ocurrió en el 2022 cuyo presupuesto fue de 1,474,248,087.00 pesos y solo se ejecutó un (68%), 999,629,511.00 pesos, con un sobrante de 474,618,576.00.

De acuerdo a la investigación de la comisión especial al 31 de diciembre de 2022 había acumulada la suma de 1,296,007,207.00 pesos, de los cuales 500,000,000.00 de pesos están en un certificado financiero, que ha generado aproximadamente 30,000,000.00, por concepto de intereses.

Ese manejo, según el informe “evidencia una pésima ejecución presupuestaria de la actual Cámara de Cuentas, generada por el ambiente de conflicto y desacuerdos entre sus miembros, lo que se ha comprobado en las remisiones del órgano de control externo de los informes al Congreso Nacional de los años 2021 y 2022, así como en las entrevistas realizadas por la Comisión Especial a los miembros de la Cámara de Cuentas el 2 de junio de 2023”.

Este trabajo fue realizado por un equipo de Diario Libre conformado por Niza Campos, Omar Santana, Ismael Hiraldo y Melbin Gómez.

Elsa María Catano Ramírez

Vicepresidenta de la Cámara de Cuentas, la comisión especial le imputa alteración de actas, lo que –dice - podría reñir con las disposiciones de los artículos 145, 146 y 147 del Código Penal de la República Dominicana, que se refieren a la falsedad de escritura. “Que la comisión especial le imputa a Catano Ramírez alteración de actas, al firmar el acta y la resolución ADM-2022-12 sin que el Pleno la haya conocido, leído y aprobado, en razón de que fue elaborada con posterioridad e introducida irregularmente en el acta del Pleno anterior con fechas alteradas y sin que el tema estuviere contenido en agenda, ya que el tema en agenda era la modificación de la resolución ADM-2022-004 y el tema decidido fue la resolución ADM-2002-005, violando los procedimientos legales y reglamentarios”, indica. De igual modo, es señalada por haber participado en una sesión constituida ilegalmente y haber votado en la adopción de decisiones relativas al nombramiento y revocación de desvinculación del personal de la institución.

Tomasina Tolentino de Mckenzie

Secretaria de la Cámara de Cuentas, la comisión especial les imputa alteración de actas, lo que –dice - podría reñir con las disposiciones de los artículos 145, 146 y 147 del Código Penal de la República Dominicana, que se refieren a la falsedad de escritura. Tiene las mismas imputaciones de Catano Ramírez. “Que la comisión especial le imputa a Catano Ramírez alteración de actas, al firmar el acta y la resolución ADM-2022-12 sin que el Pleno la haya conocido, leído y aprobado, en razón de que fue elaborada con posterioridad e introducida irregularmente en el acta del Pleno anterior con fechas alteradas y sin que el tema estuviere contenido en agenda, ya que el tema en agenda era la modificación de la resolución ADM-2022-004 y el tema decidido fue la resolución ADM-2002-005, violando los procedimientos legales y reglamentarios”, refiere. Es señalada por participar en una sesión cuyo pleno fue constituido ilegalmente y haber votado para nombramiento y revocación de desvinculación del personal de la institución.

Mario Arturo Fernández Burgos

Miembro titular, la comisión le imputa rechazar y archivar de forma ilegal informes de auditorías con indicios de responsabilidad penal, administrativa y civil, sin haber debatido el contenido y los hallazgos que presentaban los mismos, y haber votado en bloques los diez expedientes de auditorías con hallazgos y resultados diferentes. Se le imputa haber votado a favor de la aprobación de los informes a remitir al Congreso Nacional, sin dichos informes contar con las auditorías a la ejecución del Presupuesto General del Estado de los años 2020 y 2021. También la elaboración del proyecto de presupuesto de la Cámara de Cuentas de los años 2022 y 2023 sin la participación de una comisión especializada integrada por representantes de la propia Cámara de Cuentas, el Senado de la República y la Cámara de Diputados. Asimismo, a Fernández Burgos se le atribuye haber incumplido sus funciones por ejecución presupuestaria deficiente.

Elsa María Peña Peña

Miembro titular, la comisión especial de diputados la acusa de usurpar las funciones del presidente de la Cámara de Cuentas.

“Que la Comisión Especial le imputa a Elsa Peña Peña la comisión de usurpación de las funciones del presidente de la Cámara de Cuentas, al disponer el traslado de una unidad administrativa a otra dentro de la institución a la señora Endry Mel Calderón Paulino, según se comprueba en los correos electrónicos remitidos a la Dirección de Recursos Humanos, de fecha 10 de agosto de 2021, en franca violación de las disposiciones del artículo 20, numeral 10, de la Ley No. 10-04, del 20 de enero de 2004, de la Cámara de Cuentas de la República”, indica el informe. Además, por rechazar y archivar de forma ilegal informes de auditorías con indicios de responsabilidad penal, administrativa y civil, sin haber debatido el contenido y los hallazgos que presentaban los mismos, y haber votado en bloques los diez expedientes de auditorías con hallazgos y resultados diferentes.

This article is from: